Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
REUNION MINISTRA DE EDUCACIÓN Y MAGISTERIO
Notivisión
Seguir
hace 7 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la educación boliviana.
00:08
Beatriz García, quien es la
00:10
nueva ministra de educación, ha
00:12
convocado para este lunes 17 de
00:14
noviembre a distintos sindicatos
00:17
de magisterios rurales y
00:18
departamentales a nivel nacional
00:20
también para que se puedan
00:21
reunir, sentar en una mesa de
00:23
diálogo y poner en tema los
00:25
asuntos pendientes para la
00:27
educación boliviana. Hoy
00:28
queremos desarrollar el tema y
00:29
quiero saludar a mi invitado
00:31
Lorenzo Chávez, ejecutivo de los
00:33
maestros urbanos, está conmigo.
00:35
Muy buenos días y bienvenido.
00:37
Muy buenos días, muchas gracias
00:38
por la invitación.
00:39
Lorenzo, ¿cuáles son las
00:40
expectativas de esta reunión con
00:42
la nueva ministra de educación?
00:44
Nosotros desde Santa Cruz con
00:46
muchas expectativas porque las
00:47
necesidades en la educación, las
00:49
nuevas políticas que hay que
00:51
implementar en educación son muy
00:53
urgentes y este lunes hay la
00:56
primera reunión con la ministra
00:58
de educación, la licenciada Beatriz
01:00
García, donde van a participar
01:02
nuestros dirigentes a nivel
01:03
nacional. Nosotros vamos a hacer
01:05
llegar también nuestros puntos de
01:06
vista a través de unas
01:08
resoluciones, de una reunión que
01:10
hemos tenido el día de ayer.
01:11
Santa Cruz, como departamento,
01:13
¿cómo se encuentra? ¿Cómo se
01:14
encuentra en su nivel de educación?
01:16
¿Cuáles serán los puntos que
01:17
ustedes harán llegar a la nueva
01:19
ministra?
01:19
Básicamente hay que sentarse a
01:23
dialogar y hay que hablar de una
01:26
manera real todas las problemáticas
01:28
que están perjudicando a la calidad
01:30
educativa. El tema, por ejemplo, de la
01:34
falta de un currículo regionalizado, el
01:37
tema de la intromisión en el tema
01:40
curricular de padres de familia o de
01:43
juntas escolares que no está haciendo
01:45
bien, el tema de falta de
01:48
equipamiento, infraestructura, todo
01:51
eso está perjudicando a que tengamos
01:53
un mejor nivel educativo. Además de
01:55
eso, obviamente, las necesidades, las
01:58
demandas que tenemos nosotros como
01:59
sector.
02:00
¿Descentralizar la educación es un
02:02
camino a la solución?
02:04
Nosotros hemos sacado una resolución
02:06
que hay que dialogar, hay que sentarse
02:09
porque no podemos hacer las cosas de
02:13
manera improvisada. Estamos en contra de
02:16
la municipalización porque hay
02:18
municipios muy pequeños, hay municipios
02:20
de todos que no van a tener el
02:22
presupuesto adecuado para poder
02:23
sostener a la educación. Muchas veces
02:26
se ha hecho la descentralización de
02:28
competencias, pero no de recursos.
02:30
Entonces, es un nuevo comienzo,
02:34
nosotros tenemos muchas expectativas,
02:36
pero también vamos a defender los
02:38
derechos de los maestros, como también
02:40
de los niños y los jóvenes, a tener
02:42
una educación que se merece.
02:43
Y a ese punto queremos llegar, porque
02:45
claro, los puntos claves será el tema
02:47
de la calidad educativa, de la
02:49
infraestructura escolar, pero también
02:51
de los derechos laborales de los
02:54
maestros. Este punto, ¿cómo se
02:56
encuentra en el departamento de Santa
02:58
Cruz?
02:59
Hemos venido luchando históricamente,
03:02
vamos a seguir luchando porque es el
03:04
camino que hemos encontrado nosotros
03:07
para avanzar paso a paso.
03:09
El maestro hoy en día está en una
03:14
situación muy difícil, estamos
03:17
atravesando, por ejemplo, el tema de la
03:21
falta de valoración, de respaldo
03:23
social para poder poner orden, para
03:26
poner disciplina en las aulas y eso
03:28
está perjudicando maestros que son
03:32
denunciados a veces por llamar la
03:35
atención, porque ahora ya no podemos
03:37
llamar la atención en el aula. Todas
03:39
esas problemáticas hay que terminar y
03:42
hay que tener esa mística que
03:47
teníamos nosotros antes cuando
03:49
entrábamos al aula y podíamos
03:50
desarrollar nuestras clases, aparte de
03:52
las demás necesidades, la falta de
03:54
ítem, las horas gratuitas que
03:56
trabajamos, muchas necesidades que
03:58
tenemos en nuestro empleo petitorio y
04:00
esperamos ser atendidos por esta nueva
04:03
ministra. Lamentablemente el gobierno
04:05
ha puesto una ministra que no conoce
04:08
la realidad educativa y esperamos que
04:10
nos escuche. ¿Por qué asegura que la
04:13
nueva ministra no conoce la realidad
04:14
educativa? Porque la ministra viene
04:17
más que todo de las universidades del
04:20
nivel superior y la gran cantidad, la
04:23
mayoría de la educación corresponde a lo
04:25
que es inicial, primaria, secundaria,
04:27
alternativa y especial. Es ese sector lo
04:31
que debe conocer la ministra, pero
04:34
también tenemos la expectativa de que
04:35
se pueda interiorizar, se pueda
04:37
empapar de todas las problemáticas y
04:39
sobre todo haya la voluntad política
04:41
del gobierno y esto no depende
04:44
solamente de la ministra, va a
04:45
depender de las líneas que pueda
04:48
asumir el gobierno. Nosotros vamos a
04:51
defender siempre una educación para
04:53
todos, una educación que sea de calidad,
04:55
gratuita, que tenga acceso, equipamiento
04:58
y que sea, que podamos mejorar la calidad
05:01
educativa en Bolivia. Hay un reciente
05:03
informe que ha salido, lo cual ha
05:05
generado preocupación también a nivel
05:07
departamental. De acuerdo a este informe
05:09
señala que Santa Cruz ocupa el último
05:12
lugar en calidad educativa en Bolivia
05:14
según la Organización de Bolivia por el
05:17
Derecho a la Educación. ¿Qué nos puede
05:19
decir al respecto? Aquí en Santa Cruz hay
05:21
muchos contextos, hay zonas más céntricas
05:25
que tienen mejores condiciones, hay zonas
05:29
muy lejanas en las urbanizaciones
05:32
aledañas que empiezan prácticamente
05:34
cubriendo a los padres de familia, a los
05:37
maestros, su salario mínimo. Entonces son
05:40
diferentes contextos, pero yo atribuyo
05:44
desde la experiencia, nosotros trabajamos
05:46
en las aulas, que uno es la demasiada
05:51
intromisión que ha habido últimamente de
05:53
algunos padres de familia, no todos, yo
05:57
quiero valorar el apoyo de muchos padres
05:59
de familia, juntas escolares, pero esa
06:01
intromisión ha perjudicado de gran
06:04
manera el desarrollo pedagógico del
06:07
maestro en su aula, de evaluación. Padres
06:10
de familia que se quejaban que esa no es
06:12
la nota de mi hijo, oiga, ¿dónde se ha
06:14
visto eso? Si el maestro es el encargado
06:16
de pasar clases y evaluar. Entonces eso hay
06:19
que cortar. El padre de familia tiene que
06:22
formar en valores, en principio en la
06:26
casa y en el colegio tenemos que ser
06:29
los maestros los que hagamos el tema de
06:32
la formación académica. Ahora le
06:34
consulto para ir finalizando, como
06:37
dirigente de los maestros urbanos en
06:39
Santa Cruz, ¿cuáles serán las acciones
06:41
que van a tomar para frenar la violencia
06:43
desatada en las unidades educativas? Los
06:45
últimos hechos que se han estado
06:47
registrando el no activar el plan
06:50
mochila segura y en este marco es lo
06:53
que van a pedir a la nueva ministra.
06:55
Nosotros vamos a pedir que se que que
06:57
las autoridades que corresponda anulen
07:00
esa sentencia constitucional, pero
07:02
mientras tanto en muchos lugares de
07:04
manera interna se se está haciendo la
07:06
revisión de mochila segura porque el
07:08
padre de familia, la junta escolar da
07:10
permiso. También solicitamos los padres
07:13
familia que puedan revisar las mochilas
07:14
antes de venir al colegio, porque
07:16
lamentablemente estas situaciones nos
07:19
han traído tragedias en en algunos
07:22
colegios lamentables, pero sobre todo hay
07:25
que devolver la autoridad también, como
07:26
decíamos, al maestro en el aula para
07:28
poder poner orden, disciplina y exigir,
07:31
exigir lo que es las actividades, la
07:34
formación académica.
07:35
Sin duda alguna es un tema muy largo
07:38
para seguir conversando, está pendiente
07:41
también ver qué acciones toman las
07:42
autoridades en razón a la ley Avelino
07:44
Ciñani, porque dentro de las propuestas
07:46
de Rodrigo Paz era darle de baja. Más
07:49
adelante, por supuesto, lo vamos a
07:50
invitar para seguir abordando este y
07:51
otros temas. Muchísimas gracias por
07:53
acompañarnos.
07:53
Quiero decir que todo cambio tiene, todo
07:56
cambio en las líneas educativas tiene que
07:58
ser con el magisterio.
08:00
Así es, esperemos que sean así.
08:02
Muchísimas gracias por estar con
08:03
nosotros. Seguimos con más.
08:05
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:02
|
Próximamente
AVANZA LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN SECUNDARIAS
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 1 año
1:43
“¡No tengo miedo a delincuentes!”, respondió el abogado Ledezma al acusado por el asesinato del juez Cruz
Notivisión
hace 45 minutos
7:09
SALUD Y EDUCACIÓN, TUTO QUIROGA
Notivisión
hace 5 semanas
2:54
MINISTRO DE EDUCACION MAÑANA COMIENZAN VACACIONES
Notivisión
hace 1 año
4:11
EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVO LIBRO
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 4 meses
6:33
SALUD Y EDUCACIÓN, RODRIGO PAZ
Notivisión
hace 5 semanas
8:42
ESTUDIANTES CREAN AJEDREZ ANDINO
Notivisión
hace 2 semanas
5:27
MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 1 año
3:17
REUNIÓN ENTRE RECTORAS Y RECTORES UNIVERSITARIOS
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 2 años
2:00
ENCIERRAN ESTUDIANTES POR DEUDAS
Notivisión
hace 3 meses
1:36
SUBE PRECIOS E MATERIALES ESCOLARES
Notivisión
hace 10 meses
1:30
ESPERAN REVISIÓN EN SENTENCIA PARA ÁÑEZ
Notivisión
hace 2 meses
0:28
MIN. DE EDUCACIÓN
Notivisión
hace 3 semanas
20:49
MINISTRO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Notivisión
hace 2 semanas
1:03
FER PROTESTA CON PIQUETEA EN ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN EN SFM
Grupo Corripio
hace 11 meses
1:25
DENUNCIAN COBRO IRREGULAR EN COLEGIO
Notivisión
hace 2 semanas
4:42
ACCIDENTE EMBARCACIÓN EN MAPIRI
Notivisión
hace 8 meses
4:25
RECLAMO Y MOVILIZACIÓN DE JUBILADOS
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 1 año
3:55
MUNICIPIOS EXIGEN DESAYUNO ESCOLAR
Notivisión
hace 3 meses
4:02
CONECTAR SABERES: INNOVACIÓN Y DESAFÍOS EN LA EDUCACIÓN
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 3 meses
1:19
REUNIÓN DE EMERGENCIA EN PORO
Notivisión
hace 3 semanas
2:10
ESTUDIANTES SUSPENDIDOS DEL COLEGIOS
Notivisión
hace 1 día
2:21
FESIRMES EN EMERGENCIA
Notivisión
hace 2 años
0:45
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TOMADA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD
Amura CMS
hace 1 año
5:34
EVALUACIÓN DE MINISTRO DE GOBIERNO
Notivisión
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario