- hace 8 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señoras y señores, hay un tema que a la familia policial le ha preocupado muchísimo y se trata de que, recordar usted, en el año 2019, cuando se dio todo el conflicto, incluso en distintos departamentos, se realizó un motín policial.
00:15La policía en ese entonces se volcó a darle su apoyo al pueblo con relación a las medidas de presión que se estaban realizando y por eso es que una gran cantidad de efectivos policiales finalmente fueron dados de baja, sin goce de haberes, sin derecho a absolutamente nada.
00:30Ahora que ha cambiado el gobierno, ahora que sale el movimiento al socialismo, vuelven a la palestra estos efectivos policiales, exigen ser reincorporados y que se les restituyan sus derechos porque fueron afectados no solo ellos, sino también sus familias.
00:44Pero a continuación vamos a conversar con dos actores de esos conflictos del 2019 que han vivido muy de cerca todo lo que ocurrió y también esta represalia que ellos sufrieron.
00:54Quiero darle la bienvenida esta mañana a Javier Triguero, que es presidente de ANS CLAPOL y también al coronel Miguel Mercado, ex comandante departamental de la policía en Santa Cruz.
01:03Señores, bienvenido. ¿Cómo está don Javier?
01:06Gracias, muy complacido por la invitación y estamos para decir nuestra verdad.
01:11Perfecto. Coronel, bienvenido también.
01:13Muchas gracias. Un saludo a toda la población por su medio saludar y, bueno, propicio para explicar las cosas que han sucedido.
01:22Bueno, en aquel entonces usted estaba como comandante departamental, ¿cierto?
01:26¿A usted lo procesaron y lo apartaron de la institución por apoyar las movilizaciones del 2019?
01:31El año 2019...
01:34Un poquito más arriba del micrófono.
01:35El año 2019 nosotros prácticamente hicimos solamente el hecho de cumplir con nuestra misión constitucional.
01:46La misión constitucional de la policía se refiere a que debemos nosotros defender a la sociedad, cumplir la ley y conservarle el orden.
01:56No hicimos otra cosa.
01:58Entonces, ellos lo interpretaron como si nosotros hubiéramos contrariado sus designios y, pues, nos iniciaron una persecución una vez que se asumieron el gobierno,
02:11pero totalmente injusta a todos los policías que nos identificaron como que hubiéramos tenido algo que ver con que se hayan ido del gobierno.
02:23Bueno, debemos recordar que Evo Morales abandonó el timón de la patria, dejándonos a los bolivianos a la deriva.
02:33Podían haber peores consecuencias, podían haber resultados de aquello.
02:38Cornel, ustedes como policía, ¿qué fue lo que hicieron entonces en el 2019?
02:42No quiere decir que hayan estado apoyando políticamente las movilizaciones, ¿no?
02:45Pero tenían una misión. ¿Cuál fue? Me dice usted que tenían una misión.
02:48Bueno, la misión era, esa es la misión constitucional de la policía, conservar el orden público.
02:54Había un agudo problema de convulsión social.
03:00Incluso en la época había amenaza de que iban a ingresar personas que estaban ligadas a este movimiento
03:10desde distintos puntos de la ciudad de Santa Cruz.
03:14Entonces, nosotros lo que hicimos es impedir que tanto de un lado como del otro se agredan entre sí
03:22y haya consecuencias peores.
03:25Nos pusimos en el medio y bueno, el resultado es que nos identifican a nosotros como autores de haber impedido
03:33que cometan lo que ellos querían hacer, ¿no?
03:37Hay una escena que de seguro usted recuerda muy bien.
03:40En el comando departamental de la policía salió la guarnición policial prácticamente
03:45y delante de muchísimas personas que se habían autoconvocado en el lugar
03:48gritó uno de los policías, motín policial.
03:52De seguro usted recuerda muy bien esa escena.
03:54Bueno, era este señor que está aquí a mi izquierda, el señor Javier Triguero, presidente de Anzclapol.
04:00¿Cómo se da? ¿Recuerda usted esta situación y el por qué?
04:03Porque también a usted lo separan de la institución debido a esto, ¿cierto?
04:07Sí, lo tengo muy presente, era el 8 de noviembre, en horas de la tarde, casi al final.
04:15La sociedad civil se había movilizado exigiendo la restitución de la democracia en Bolivia.
04:23Yo estaba en las rocinas de Interpol, me llama el comandante departamental.
04:28La idea era pacificar los ánimos de las personas que cada vez aumentaban el número
04:34alrededor del comando departamental.
04:37Salimos a dialogar con las personas, pero ellos exigían, exigían que su policía,
04:46fiel al mandato constitucional, se pliegue a su pueblo, deje de deprimir a su pueblo
04:52porque habían serios casos de vulneración de derechos a nivel nacional.
04:56En ese entendido es que en última instancia, pese a haber persuadido de las consecuencias que podía haber pasado,
05:07pero también ante un inminente riesgo para mis camaradas que se encontraban al interior del comando departamental
05:13y en conocimiento de la superioridad del comandante departamental, el coronel Echegaray,
05:19en ese entonces, el suscrito emitió ese mensaje.
05:24Sin embargo, lo hice a nombre de la Asociación de Subociales y Sargentes.
05:31¿Pero por qué usted y no el que era comandante en ese momento, el coronel Echegaray?
05:34Lamentablemente, el coronel Echegaray a ese momento ya había sido duramente cuestionado por otras acciones.
05:42La sociedad cruceña no lo toleraba más ya como comandante departamental.
05:47Él lo sabía, él sabía que tenía un riesgo, tanto es así, que posterior, en horas más tarde,
05:53prácticamente abandonó el comando departamental.
05:57Se dice por la puerta trasera, además, entenderán, ¿no?
05:59Su realidad, prácticamente a nosotros nos pusieron al frente como carne de cañón
06:05y prácticamente nosotros salvamos la integridad física de muchos de nuestros camaradas.
06:12Las instalaciones, no se olviden que en esas fechas, en la Ciudad de La Paz y otros departamentos,
06:18incluso han quemado instalaciones policiales, han agredido a nuestros camaradas.
06:23Lo que nosotros hicimos es salvar.
06:24Sin embargo, este hecho fue tomado de otra manera para perseguirnos.
06:30Y bueno, ¿no?
06:31Hoy en día, muchos de mis camaradas, más de 100, nos encontramos en la clandestinidad,
06:36sin fuente laboral, alejado de nuestra institución madre, nuestra policía boliviana.
06:43Ahora, coronel, usted también fue separado de la institución policial.
06:47¿Cuánto tiempo pasó desde que ocurrió todo esto hasta que usted es separado, lo procesan?
06:51Y queda prácticamente también sin derecho a nada, ¿cierto?
06:54Claro.
06:55Además, aclarar que yo fui procesado por este mismo hecho,
07:00con el supuesto de haber ofendido al símbolo patrio que representa la huipala.
07:06Ya.
07:07Lo cual no sucedió.
07:09A mí me investigaron el 2019.
07:13Precisamente las autoridades policiales monitorearon los medios y establecieron que había algunos policías en cierto tipo de conductas.
07:25A mí me identificaron porque en una entrevista mostré la insignia policial,
07:30pero no vertí ningún adjetivo, ninguna mala palabra en contra de la huipala.
07:39No mencioné siquiera la huipala.
07:41Dije, nos han hecho creer que hay dos Bolivias.
07:45Bolivia es una sola y bolivianos somos todos y por igual.
07:50Entonces, solo por ese hecho de haber utilizado la insignia para representar eso,
07:56me iniciaron un proceso, una persecución por cinco años.
08:01Me abrieron el proceso administrativo, me dieron de baja el 2022.
08:06El 2021 me abren y el 2022 en noviembre me dan de baja.
08:09Eso implica la supresión del salario, del seguro, de todo.
08:15Prácticamente quedar en la calle, ¿no? A reinventarse.
08:18Ahora, ¿usted quiere volver a la policía?
08:21¿Quiere que le restituyan todo lo que le quitaron en ese momento?
08:24Así es.
08:24Usted, me imagino, piensa que de manera injusta, ¿verdad?
08:27Claro, no totalmente ilegal e injusta.
08:31Y así lo ha declarado el Tribunal Constitucional.
08:33¿Quiere volver entonces?
08:34Porque me dieron de baja, presentamos un amparo y me concedió la tutela el Tribunal Constitucional.
08:41Pero las autoridades, tanto del Ministerio de Gobierno, Eduardo del Castillo,
08:46y estos cuatro generales que han pasado de la era Arce en el comando general,
08:55me refiero al general Johnny Aguilera, al general Ponce, al general Álvarez y a Augusto Ruso,
09:03han denegado, no solamente en mi caso, sino en el caso de todos los policías,
09:09han frenado cualquier posibilidad de acceso a la justicia.
09:13Yo tengo un total de unos 15 memoriales presentados.
09:17Por eso vamos a iniciar las acciones legales que corresponden.
09:21En estos días estamos hablando con los representantes de los clases y policías
09:26que han sido perjudicados y procesados por cuestiones ideológicas,
09:31por cuestiones políticas, lejos, apartado del ámbito jurídico.
09:36Perfecto. Quiero darle las gracias a ambos,
09:39Coronel Miguel Mercado y también el sargento suboficial,
09:43suboficial Javier Triguero, que esperan volver a la institución Verde Olivo.
09:47Nosotros vamos a estar muy al pendientes de las acciones legales que vayan a tomar.
09:51Muchísimas gracias.
09:53Muy agradecido por la cobertura.
09:55Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al gobierno nacional,
09:59quienes han dado una muestra clara de que van a revisar cada uno de nuestros expedientes,
10:03cada uno de los procesos.
10:05Saludos a mi capitán Lara, prácticamente él es representante de la institución del Verde Olivo.
10:11Y lo menos que puede hacer es velar también los intereses de sus camaradas,
10:14que lamentablemente han tenido la desgracia de liderar el apoyo a su pueblo en un gobierno
10:22que definitivamente pisoteaba la democracia.
10:26Hoy tenemos la posibilidad de retornar, en el caso mío, a la institución,
10:31solamente para realizar mis trámites y salir por la puerta grande,
10:36así como lo había hecho un día, ingresé por la puerta grande.
10:39Un gran saludo a mis camaradas de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos.
10:45Invito a todos mis camaradas, policías,
10:48los próximos días vamos a tener un congreso nacional del SEM de Anzclapol en la ciudad de La Paz,
10:53pues en ella definiremos el curso a seguir.
10:56Hoy tenemos ya la mordaza, el gobierno nos ha quitado la mordaza
10:59y podemos decir nuestra verdad y podemos retomar la defensa de los derechos del policía.
11:04Perfecto. Muchísimas gracias, suboficial.
11:06Coronel, también las gracias por estar con nosotros.
11:08Vamos a estar muy al pendiente de todo lo que ocurre.
11:09Sí, muchas gracias.
11:10Seguimos con más.
Recomendada
1:21
|
Próximamente
0:22
1:11
1:27
1:48
1:41
2:25
2:05
0:12
0:33
18:41
1:09
1:16
2:39
2:49
0:49
1:18
0:51
2:24
1:21
0:56
Sé la primera persona en añadir un comentario