- hace 18 horas
Carlos Cuesta y Sandra León repasan el juicio a García Ortiz que le deja al borde de ser condenado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sandra León, bienvenida.
00:13¿Qué tal? Muy buenas tardes, ¿cómo estamos?
00:15A ver, que ya hemos terminado dentro del juicio oral todas las testificales, todas las declaraciones,
00:19tanto de los testigos como del acusado, es decir, de Álvaro García Artiz, por mucho que se disfrazara de togado.
00:24Ya hemos terminado todas esas declaraciones, esto está visto básicamente para sentencia.
00:32¿Cómo lo ves? Yo tengo la sensación, Sandra, de que al final él tenía puestas muchas esperanzas en este juicio.
00:38Yo no sé si pensaba que gente como Almudena Lastra, la fiscal responsable de Madrid,
00:44o gente como Julián Salto, el fiscal al que sacaron del campo de fútbol para empezar e iniciar esa filtración,
00:50yo no sé si él pensaba que se iban a asustar, que se iban a amedrentar, que se iban a quedar callados.
00:55Yo tengo la sensación de que la jugada le está saliendo muy mal o le ha salido muy mal a Álvaro García Artiz, Sandra.
01:01Yo creo que efectivamente le ha salido muy mal.
01:03Ellos sobre todo se aferran mucho a los testimonios de algunos periodistas
01:06que de alguna manera dicen que ellos tuvieron acceso a los correos antes que el propio García Artiz,
01:11a esos correos sobre la causa, sobre esa negociación que llevaba la pareja de Ayuso, Alberto González Amador.
01:17Pero el problema es que frente a eso hay muchísimas más evidencias que han quedado patentes en este juicio.
01:24Y es que aquí tenemos un poco de todo, porque yo creo que ha quedado claro
01:28que el fiscal general del Estado filtró datos de un ciudadano anónimo,
01:32porque aquí a mí me gustaría hacer hincapié en algo en lo que subrayó precisamente el decano del Colegio de Abogados de Madrid el otro día, Eugenio Ribón.
01:40Es que ya no estamos hablando de que se filtraran los correos, que también,
01:43sino la propia nota que la Fiscalía emite, esa nota de prensa ya es por sí misma una filtración,
01:50ya es una revelación de secretos.
01:52Y eso ha quedado acreditado que fue así, porque hay que recordar que es que incluso desde la Fiscalía
01:57han reconocido que fue el fiscal general, que fue el propio Álvaro García Artiz,
02:01el que dictó esos párrafos que desvelan datos privados de una persona como es González Amador.
02:08Y luego, además, lo que ha quedado acreditado, y así lo han atestiguado los distintos investigadores de la UCO,
02:13es que este señor, que para mí es vergonzoso, borró su teléfono móvil y borró su cuenta de correo electrónico,
02:20además de cambiar de terminal hasta tres veces en 14 horas, que llegaron a decir ayer los agentes de la UCO.
02:26Eso ha quedado evidenciado y, además, es que no hay que olvidarlo.
02:29Es que él borra, porque puede decir, bueno, borré los mensajes, porque sí, por protocolo, por protección de datos, lo que quieras.
02:35¿Qué casualidad, y esto hay que recordarlo, que borra los mensajes justo el mismo día que se abre una investigación contra él?
02:41Bueno, pues si esto no es sospechoso y esto no quiere decir que, evidentemente, tenía algo que ocultar, que baje Dios y lo vea, ¿no?
02:47Sí, hoy ha habido, vamos, estos días últimos ha habido algunas declaraciones, y me estoy refiriendo, por ejemplo,
02:53a las del teniente coronel Balas, el responsable de la UCO, que ha estado pendiente de toda esta investigación,
02:58igual que de otras de corrupción del Partido Socialista, y yo creo que han sido muy esclarecedoras,
03:02porque hasta el momento tenemos de distintos actos, totalmente relevantes, para poder enjuiciar lo que ha ocurrido,
03:08tenemos el arranque de la cadena, que es cuando se le da la orden a Julián Salto de que pase toda la información que tenía.
03:14Julián Salto era la persona que estaba llevando este caso como fiscal, y se le da la orden.
03:19Ahí ya tenemos certificada la autoría, no la ha discutido ni siquiera Álvaro García Ortiz,
03:23y la autoría, efectivamente, Julián Salto, el fiscal, la solicitó y dijo, ¿de quién viene la orden?
03:30Bueno, y la orden se le certificó que venía del fiscal general, es decir...
03:33Y no solo eso, sino que se le certificó que esa orden venía dada porque era el novio de Ayuso, que eso es fundamental.
03:39No, no, totalmente, pero voy más a la presencia de Álvaro García Ortiz, luego, si te parece, vamos al contenido de los actos.
03:45Pero en el inicio de esa cadena ya tenemos certificada que la acción principal, la orden, viene de Álvaro García Ortiz.
03:51Luego tenemos ahí un ínterim, en el cual, efectivamente, porque ha destruido todas las pruebas, no hay manera de comprobarlo.
03:56Si él fue el que hizo, la famosa filtración a los periodistas de periódicos de izquierdas.
04:01Pero luego vuelve a abrirse. ¿Por qué? Porque tenemos los correos de Pilar Rodríguez, de Pilar Cianuro, los mensajes.
04:07Y en esos mensajes está certificado, esos no los pudieron borrar, no llegaron a tiempo.
04:11Y ahí se vuelve a ver que la autoría de nuevo, la certificación de que salga la nota de prensa, vuelve a aparecer de Álvaro García Ortiz.
04:18Tenemos el testimonio de Maredo, la directora de comunicación, que dice, es que además esa nota de prensa, no solamente es que él diera la orden de enviarla, es que él la dictó personalmente.
04:27De nuevo aparece la autoría.
04:29Tenemos la propia autoría porque él da una rueda de prensa y él dice, si alguien busca al responsable de esa nota de prensa, soy yo.
04:36Es decir, él mismo certificó en su momento la autoría.
04:40Bueno, tenemos cuatro, cinco, seis momentos en los cuales está certificada la autoría.
04:44El único momento en el que no tenemos certificación de la autoría es justo en el que él ha borrado las pruebas.
04:50O sea, a mí me hace mucha gracia el razonamiento jurídico de algunos.
04:52Dicen, no, falta la prueba clave, no perdoné.
04:55O sea, si todos los momentos de certificación de la autoría son suyos, lo lógico es pensar que en esta, la autoría era suya.
05:02Y con eso, y por jurisprudencia del Tribunal Supremo, claro que se puede condenar a una persona.
05:06Totalmente, y además, bueno, mencionabas tú al teniente coronel Varas, yo creo que más claro no ha podido ser, ¿no?
05:12Ha sido muy escueto en sus respuestas, pero muy conciso.
05:15El fiscal general del Estado tenía un dominio en todas las líneas.
05:19Es decir, que es que su huella está ahí presente en todos los momentos clave, como bien has destacado.
05:25Yo creo que es más que evidente y por eso yo te decía que yo creo que le ha salido mala jugada.
05:29Yo estoy convencida de que sí va a haber condena, a lo mejor no la que algunos esperan, porque hay que recordar que a priori se enfrentaría hasta seis años de cárcel por revelación de secretos.
05:39Yo no creo que estemos en ese escenario, pero sí creo que condena tiene que haber porque es evidente, como yo decía, que ha habido una filtración y es evidente que ha habido un borrado de pruebas.
05:49Que es que esto, no sé, lo han dicho muchas veces muchos juristas, que es verdad que esto no es una prueba inequívoca de culpabilidad, pero sí es un indicio más.
05:59Porque, como digo, es que además ese borrado se produce en una fecha clave, con lo cual librarse de esto a mí me parece muy difícil.
06:05Y bueno, esto es el fondo de la cuestión, pero luego también tenemos que hablar de las formas, porque desde luego que este juicio para mí ha sido una vergüenza de principio a fin.
06:13Amén de que haya sido la primera vez en la historia que tenemos que ver a un fiscal general del Estado imputado y sentado en el banquillo de los acusados,
06:21pues luego las formas en las que se ha desarrollado todo y la chulería con la que ha actuado y ha respondido muchas ocasiones a lo largo de estos días.
06:27Fíjate, pues analizado lo que serían los tiempos de esta cadena de actos, vámonos efectivamente al fondo.
06:34En el fondo tenemos que al fiscal Salto se le saca y cuando dice, pero ¿por qué este interés en un tal Alberto González Amador?
06:41Y efectivamente, como tú decías, se le dice, no, no, es que el interés es porque tiene una relación sentimental con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
06:49Hay que recordarlo, en la conversación en la que ya se ha certificado que el autor de esa orden es Álvaro García Ortiz.
06:56El fondo es ir contra Ayuso, luego reaparece él y cuando ya se hace pública la filtración y él se pone a defenderla,
07:04él lo que dice es que claro que hay que hacerlo, que por supuesto que hay que hacerlo porque hay que defender la verdad
07:09y hay que ganar el relato. Dices, ¿qué relato? ¿Qué relato tiene la Fiscalía?
07:13No, el relato de nuevo era político.
07:16Luego aparece de nuevo los mensajes filtrados a Moncloa.
07:19Es verdad que como ha borrado los mensajes no sabemos si los reenvió, pero aparecen en Moncloa.
07:24Eso sí que lo sabemos porque tenemos los famosos mensajes entregados ante notario por Juan Lobato
07:29y era de Pilar Sánchez Acera, miembro del gabinete de Moncloa.
07:31Y ahí de nuevo lo que se hace es utilizar eso para acabar con una rival política.
07:36Es decir, en el fondo, de nuevo, hay un fin que no tiene nada que ver con la finalidad de la Fiscalía.
07:41Es un fin político. Y él, por cierto, yo creo que ha metido la pata incluso en la despedida.
07:46Esa frase que le habrá hecho mucha gracia vuelve a demostrar que como jurista es penoso.
07:50Álvaro García Ortiz es lamentable como jurista.
07:53Esa historia de despedirse diciendo la verdad no se filtra, la verdad se defiende,
07:57es una declaración de autoridad de que lo ha filtrado él.
07:59¿Cómo que la verdad se defiende, la verdad no se filtra?
08:04O sea, ¿me estás diciendo que para ti filtrarlo es igual que defenderlo?
08:07Que te da olímpicamente lo mismo, que si consideras que esa es tu verdad, la tienes que filtrar.
08:11Claro, es el fin justifica a los medios, ¿no?
08:14Que es lo que ha venido a defender el gobierno en todo este asunto desde el primer momento, ¿no?
08:17Y por eso es verdad que llamó mucho la atención cuando utilizó esa frase de despedida
08:21que según él, alguna persona a la que no conocía se la había dicho, ¿no?
08:25La verdad no se filtra, la verdad se defiende.
08:26Bueno, los hechos están ahí.
08:28Eso, o que se ha encontrado la frase en la galleta de telechino del chino que había pedido para comer, ¿eh?
08:32Porque tiene un nivel jurídico el amigo que no veas, ¿eh?
08:36Sí, sí, sí, llamémosle X.
08:38Pero luego es verdad que tú citabas algo que es importantísimo,
08:41que también es ese segundo episodio con Pilar Sánchez Acera,
08:44la que era la mano derecha de Óscar López cuando estaba de jefe de gabinete de presidencia,
08:50mandándole el famoso correo a Juan Lobato para que lo mostrara en la Asamblea de Madrid para acabar con Ayuso.
08:57Y ahí los agentes han sido muy claros y han dicho, no, perdona.
09:00O sea, cuando esta mujer, Juan Lobato, que él sabía perfectamente a lo que se exponía
09:04y que eso podía ser una revelación de secretos, me dice,
09:06oiga, ¿este correo de dónde viene?
09:08A ver si van a pensar que es mal de mí, ¿no?
09:10Y ella no es capaz de decirle de dónde viene.
09:13Lo tiene en los medios, lo tiene en los medios.
09:14Y luego de todas formas le dice, no te preocupes porque cuando tú lo tengas que mostrar,
09:18ya va a estar en los medios.
09:19Y efectivamente, cuando ya lo tiene que mostrar, ya lo ha publicado el plural.
09:23Durante estos días hemos escuchado que hay muchos medios que ya lo tenían,
09:27que no sé qué, que es a lo que se aferra, ¿no?
09:29Desde la izquierda.
09:31Claro, lo que han dicho los agentes de la UCO es algo muy sencillo.
09:33Si esto era un tema candente y todos tenían el correo, ¿por qué nadie lo publicó?
09:37Pero fíjate, Sandra, que es una cosa maravillosa.
09:39Porque estos periodistas, que algunos nos los han puesto como un modelo de ética periodística,
09:44tócate las narices, resulta que tenían un material tan potente, tan sensible,
09:48tan vital para la población, que se lo guardaron hasta que el fiscal general
09:52saca de un campo de fútbol al fiscal que lleva el caso.
09:55Oye, qué casualidad.
09:56O sea, era tan importante, tan potente, te picaba tanto en los bolsillos,
09:59no podías contener la noticia.
10:01¿Qué esperaste hasta que hizo el primer movimiento el fiscal general?
10:04Toma ya con el modelo de ética periodística, ¿eh?
10:07Totalmente, totalmente.
10:08Por eso digo que hay muchos frentes para analizar.
10:10Y luego está el tema de las formas que no me gustaría que dejáramos pasar por alto.
10:14Bueno, a mente de cómo empezó el juicio, que hay que recordar,
10:17con un Álvaro García Ortiz que entra por la puerta del Tribunal Supremo
10:20reservada a las autoridades, que se sienta en el estrado en lugar de en el banquillo,
10:24que se pone la toga para dejar claro quién es él, ¿no?
10:28Y que no es cualquier otro ciudadano de a pie.
10:30Para dejar claro que es otro de los que arrastra la toga por el polvo del camino, sí.
10:34Ya, eso es.
10:35Sí, sí.
10:36Qué tiempos.
10:37Cuando también, además, hay que recordar que él entra en el Tribunal Supremo
10:40después de que algunos compañeros le hagan incluso un paseillo con un aplauso vergonzoso.
10:45O sea, aplaudimos a un señor que está imputado,
10:47aplaudimos a un señor que se enfrenta a seis años de cárcel
10:49por revelar secretos, por filtrar datos privados, insisto, de un ciudadano anónimo.
10:54Y que borra pruebas.
10:55Pues bueno, este es el nivel de la democracia.
10:56Sandra, un grupo de fiscales aplaudiendo a alguien que borra pruebas.
11:00Efectivamente, y que borra pruebas.
11:01Que cualquier persona borre pruebas, en un caso en el que se le investiga,
11:06me parece un escándalo.
11:07Pero que lo haga alguien que, teóricamente, debe ser el máximo garante de la legalidad,
11:12pues es que ya no sé cómo entonces hay que llamarlo,
11:14pero desde luego que aplaudir eso es una vergüenza.
11:16Es que a todos estos fiscales que aplaudieron al fiscal borrador del Estado
11:20habría que preguntarles.
11:21Vamos a ver, cuando entraron en la sede de Génova
11:24y se encontraron un disco duro formateado,
11:26que todos dijeron aquello de que había sido destruido a martillazos,
11:29¿qué opinaron?
11:30¿Fueron críticos?
11:31Sí, ¿verdad?
11:32¿Con razón?
11:32Por supuesto.
11:34Ah, que si lo hace uno de los tuyos, entonces mola mogollón.
11:36Entonces no.
11:37Es un tipo de razonamiento jurídico muy elevado,
11:40a la altura más o menos del nivel jurista de este señor, de Álvaro García Ortiz.
11:44Y luego tampoco hay que olvidar otras de las irregularidades
11:47o cosas insólitas que hemos vivido en este juicio,
11:49como por ejemplo que a este señor le defienda la abogacía del Estado,
11:52pero que además tenga una defensa dos, que es la fiscalía,
11:55porque la fiscal que ha intervenido en este caso
11:57es su número dos en el Ministerio Público,
11:59Ángeles Sánchez Conde,
12:00que es que esto es, claro, surrealista.
12:02Así se explica que cuando de repente ayer empieza el interrogatorio a Álvaro García Ortiz,
12:07él dice que se niega a responder a las acusaciones,
12:10pero que va a responder a todas las preguntas de la fiscalía.
12:13Y remarca la palabra a todas.
12:14¿Cuántas preguntas le hizo la fiscalía?
12:16Dos.
12:17Dos preguntas que se resumen en
12:18¿Ratifica usted lo declarando en instrucción?
12:21Respuesta.
12:22Sí.
12:22¿Envió el correo a alguien ajeno a la fiscalía?
12:24No.
12:25Se acabó el interrogatorio durísimo de su compañía Sánchez Conde.
12:27Que conste que es porque le sonó el móvil,
12:29porque la tercera pregunta es
12:31¿Va a optar usted a la beatificación?
12:32Respuesta.
12:33Sí.
12:33¿Y a la santificación?
12:34También.
12:35También.
12:37Pues eso.
12:37Entonces, hemos vivido un juicio que,
12:40además de lo insólito por el hecho de tener que ver a un fiscal general del Estado
12:44sentado por primera vez en el banquillo de los acusados,
12:46es que ha sido una vergüenza de principio a fin
12:49y una auténtica tomadura de pelo.
12:51Luego a mí...
12:51Acorde a los tiempos que corren, claro, con este gobierno.
12:54A mí me ha hecho mucha gracia la interpretación por la prensa.
12:56La prensa de izquierda diciendo
12:57no se ha depositado ni una nueva prueba contra Álvaro García Ortiz.
13:02A ver, señores míos, simplemente ya el curso acelerado en materia jurídica.
13:06Las pruebas en el juicio oral se practican, no se aportan.
13:09Las pruebas se aportan en la fase de instrucción.
13:11No se ha aportado ninguna nueva porque ya estaban todas aportadas.
13:14Por eso se decidió que había indicios penales más que sólidos
13:17para llevarlo al banquillo,
13:19por mucho que él se escondiera detrás de una toga y en estrados.
13:22Entonces, de verdad, a ver si ponemos, no sé, un poquito al día
13:26los conocimientos jurídicos.
13:27Alguno que los ponga al año, ¿no?
13:29Porque creo que no debe tener ni uno.
13:30Pero, vamos a ver, lo que se ha hecho es la práctica de la prueba
13:32y lo que no ha hecho ni tan siquiera, ni es que ni siquiera lo ha intentado,
13:36ha sido defender el fondo del asunto.
13:39Es decir, en lo único en lo que se ha basado la defensa de Álvaro García Ortiz
13:41es en la inexistencia de las pruebas que le había borrado.
13:44Ha sido el único apoyo.
13:45Vamos, en resumidas cuentas, que si sale absuelto de esta,
13:48lo que ha sido absuelto ha sido una práctica con la cual
13:52cualquier delincuente se puede librar de cualquier condena.
13:55Porque sería, efectivamente...
13:57Desde el momento en el que el fiscal general del Estado
13:58borra su móvil, borra su mail, además, el mismo día,
14:01yo insisto, soy muy pesada con esto, pero es que me parece fundamental,
14:04el mismo día en que se abre una causa contra él,
14:06si borra pruebas, pues que no va a hacer el resto de la gente.
14:09Oiga, si es que lo hace el fiscal general del Estado,
14:10¿por qué no lo voy a hacer yo?
14:11A mí me hace mucha gracia porque la prensa de izquierdas decía
14:14él no tiene que demostrar su inocencia.
14:16Ya, ya, no, no, si eso nos lo sabemos.
14:18De hecho, nos encantaría, por ejemplo, que con Hacienda fuera igual.
14:20Nos encantaría.
14:21Ahora, dicho eso, existe una cosa que se llama coartadas.
14:25Y se utilizan.
14:26Porque cuando tienes indicios 14, 15, muy poderosos,
14:30el tema del borrado de las pruebas,
14:31el tema del reconocimiento, cuando le dice Almudena Lastra
14:34aquella famosa frase de, lo has filtrado tú,
14:37y él dice, eso ahora no importa.
14:39Toma pedazo de frase.
14:41El dictado de la nota.
14:42Hay en torno a 14, 15 indicios poderosísimos.
14:45Cuando tienes eso, claro que tú no tienes que demostrar.
14:48No, no, pero es que los 14, 15 están demostrando que eres culpable.
14:51A partir de ahí no es que tú tengas que demostrar la inocencia.
14:53Es que puedes, si quieres, si no quieres no lo hagas,
14:56puedes intentar desmontar esos argumentos
14:58que te conducen a la culpabilidad.
15:00O mejor dicho, a sentenciar la culpabilidad.
15:02No ha hecho ni un solo movimiento para intentar tumbar
15:05ninguno de los 14, 15 indicios poderosos.
15:07Lo único que ha hecho es decir, no existe la prueba definitiva
15:11de la pistola humeante porque yo me he encargado de borrarla.
15:14Y de todas formas, déjame que te diga, porque de todo lo que ha dicho,
15:17hay una frase que él dijo ayer en el inicio de su comparecencia,
15:22que a mí me parece, bueno, una tomadura de pelo más,
15:24porque es verdad que es un suma y sigue, ¿no?
15:25Pero dice, soy el fiscal general del Estado y tengo absoluto respeto
15:29a los perjudicados en el proceso penal.
15:32Pues menos mal, ¿no?
15:33Porque si no, no sé a dónde llegaríamos.
15:35O sea, a mí lo que me parece es que si este gobierno se ríe habitualmente
15:39de nosotros por desgracia, pues el fiscal general del Estado
15:41es una pieza más.
15:43Claro, tiene un buen maestro en un señor que se llama Pedro Sánchez,
15:46que esta semana además lo ha vuelto a demostrar
15:48en el Congreso de los Diputados,
15:50donde tenía que comparecer para hablar, entre otras cosas, de corrupción.
15:53Y él, pues ha hecho exactamente lo mismo, reírse de todos.
15:56Bueno, vamos a dejarlo aquí.
15:57Yo, como colofón a su defensa, simplemente le hubiese recomendado
16:00que al marcharse, en vez de decir frases de estas,
16:03de las galletas de los telechinos,
16:04la verdad no se filtra, la verdad se defiende,
16:07que hubiese hecho como su adorado presidente.
16:09¿Es usted culpable? No me consta.
16:10Ya está, muy básico, ya está, muy sencillo.
16:13No me consta, tres, lo puedo aprender hasta él.
16:15Sandra, que veremos el resultado de todo esto.
16:18Aquí estaremos para contar cuando tengamos sentencia.
16:20Un beso.
16:21Hasta la próxima semana. Adiós.
16:23¡Genial!
Recomendada
0:51
|
Próximamente
1:19:03
1:32:02
1:13:58
0:18
1:11
Sé la primera persona en añadir un comentario