Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La asociación de avicultores se pronunció al respecto, señala que MAPA no benefició a los productores y que hubo desvío de fondos a algunos dirigentes.
00:09Creo que es una situación que se veía venir. MAPA, no voy a decir estaba salpicada, estaba mojada por escándalos, escándalos con el tema de la harina de trigo.
00:19En San Pedro, en Mora, en Cabeza se dieron escándalos con el tema de compra de maíz transgénico.
00:26Entonces, creo que es una buena medida. Nosotros siempre manifestamos de que, aparte de todas estas irregularidades que se cometían en el MAPA, ¿qué debe pasar?
00:38Yo creo que después de esta intervención y esa auditoría, el ministro nos convocará para abordarlo. Es un tema ya entre la parte del Estado y los privados, los productores.
00:51¿Para ustedes qué debería pasar? ¿Qué destino se tendría que dar?
00:53Es que, a ver, hay que ver que MAPA no solamente son los silos donde tenía maíz, donde acopiaba arroz, un poco de trigo, sino también hay todas esas industrias que manejaban.
01:07¿Cumplió la función, Pedro?
01:09Yo creo que no. Yo creo que no. MAPA dice que era la empresa de apoyo al productor.
01:14Apoyo al productor. Supuestamente compraban maíz a 100 bolivianos el quintal cuando en el mercado estaba a 65.
01:22Y yo digo, ¿a quién benefició? ¿Al sector productivo o no? Porque nunca cubrieron más del 15% de lo que demandamos.
01:30¿Cuál fue el éxito de esa empresa? Yo creo que llenar el bolsillo es de los que trabajaron en esa empresa.
01:37¿Estás dispuesto a...?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:05
Próximamente
3:22
1:44
Unitel Bolivia
hace 16 horas