Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más información en la revista para hablar sobre la romería Cotoca, porque ya se están alistando todos los detalles de cara a lo que se va a vivir en el mes de diciembre.
00:10Y para conocer también cuál es la agenda y los preparativos que se tienen para esta fecha, nos acompaña Rubén Alvis, él es el párroco de Cotoca, a quien le agradecemos por acompañarnos. Padre, buenos días.
00:19Muy buenos días, muchísimas gracias por la invitación a esta revista.
00:23Ya estamos alistando todo para el mes de diciembre, para esta festividad de la Virgencita. ¿Qué es la agenda? ¿Cuál es la agenda que tienen preparada para estas fechas especiales?
00:32Bien, está todo preparado y ahora falta no más vivir a esta fiesta tan bonita en honor a la mamita de Cotoca, que es la patrona del Oriente Boliviano.
00:41La agenda es el 7, que es la romería, la peregrinación hacia el santuario de Cotoca.
00:48Vamos a tener la primera misa el 7, a las 7 de la noche y después cada dos horas hasta el día siguiente del 8, ¿no?
00:59Donde van a poder presidir la Eucaristía todos nuestros obispos de aquí de Santa Cruz.
01:05Entonces la romería será el 7, a partir de las 5 de la tarde, donde se va a sedar la vía.
01:11Y vamos a tener como 700 efectivos en el trayecto del cuarto anillo hacia la ciudad de Cotoca.
01:20Son muchas personas, sin duda alguna, que tienen esta peregrinación y llegan hasta Cotoca por devoción, también por que le realizan alguna petición a la Virgencita.
01:33¿Qué se espera en cuanto a los peregrinos también que se van a acercar hasta el santuario?
01:37Sí, cuando uno hace una peregrinación a un lugar sagrado, va con tres actitudes.
01:42Uno es la gratitud, el agradecimiento por todos los favores que ha recibido el peregrino bajo la intercesión de la mamita de Cotoca.
01:53Y segundo va también con algunas peticiones para que la mamita interceda por el peregrino.
01:58Y otros quizás llevamos una vida desordenada, también va con ese corazón contrito de poder cambiar la vida para el bien.
02:06Con esa actitud va.
02:07La gente se mueve mucho, especialmente para estas fechas 7, 8 y el 14 y el 15 también se realizan estas peregrinaciones, la romería y la festividad de la Virgencita.
02:15Sí, así es, ¿no? Como se lo llaman las octavas, ¿no? La octava es la misma fiesta que se celebra el 7 y el 8, pero con esa misma intensidad, con esa misma devoción, se va también de... se va a ir a peregrinar hacia el santuario de Cotoca.
02:30¿Se realizarán algunas novenas previo a esto o en estos días que se realiza en la romería? ¿Cuál es la agenda que tienen previsto en cuanto a las novenas?
02:37Bien, el 27 de noviembre es la visita de la mamita de Cotoca a la catedral, aquí a Santa Cruz.
02:46Entonces vamos a estar en el Cristo alrededor de las 6 de la tarde hasta 6 y 30 y después de ahí nos vamos a la catedral en peregrinación, donde también de aquí de Santa Cruz irán a recibir a la mamita.
02:58Y a las 7 y media tenemos lo que es el Santo Rosario con la mamita de Cotoca en la catedral.
03:05Al día siguiente, 28, tenemos la mamita en la catedral todo el día y a las 6 y 30 tenemos la misa de despedida, va a presidir Monseñor Zeneleigue.
03:18Y el 29 empieza lo que es la novena, los nueve días de prepararnos para poder recibir, para poder celebrar y vivir esta fiesta de la mamita de Cotoca.
03:27También tenemos un lema, ¿no? Que es María Estrella de Unidad y de Esperanza.
03:33Ese es el lema y sobre eso pues vamos a poder reflexionar, meditar en la novena.
03:39Y eso es lo más importante, como usted lo decía, que las personas llegan de la mejor manera para meditar, para agradecer también en primer lugar, creo, todas las bendiciones que puede dar la Virgencita de Cotoca.
03:49Haga la invitación a la gente, sé que es en diciembre, pero para que se vayan alistando también para poder asistir a la festividad y claramente a la peregrinación también que se tiene en Cotoca.
03:58Hacemos una invitación a todos los devotos, a todos los devotos de Santa Cruz, como también del interior del país, como del exterior.
04:05Vengan siempre con ese espíritu de gratitud, de agradecimiento, porque hay que agradecer a Dios todos los días de nuestras vidas, por el don de la vida, por la salud, por el trabajo, como no, por la familia.
04:14Y entonces, como habla también el lema de unidad, queremos pues familias unidas, ¿no?
04:19Porque una madre quiere una familia unida, donde no haya división, donde los hermanos no se peleen, sino unidad.
04:26Y esperanza, pues queremos que las cosas que van a venir sean siempre para el bien.
04:32Entonces, vengan con ese espíritu de gratitud, también vengan con ese espíritu de que sus oraciones, sus peticiones, que bajo la intercesión de la mamita de Cotoca, se les va a conceder.
04:43Si llevamos una vida un poco medio desordenada, con ese deseo de cambiar, también una madre hace cambiar a los hijos.
04:51Seguro que sí. Le agradecemos al párroco de Cotoca, Rubén Alvis, por acompañarnos esta mañana en la revista para hablar de esta peregrinación, la romería y también la festividad de la Virgencita de Cotoca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:22