Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Volvemos con la información esta mañana y hablamos de los cobros irregulares en el Servicio Departamental de Salud.
00:05Asambleístas departamentales de La Paz denunciaron cobros irregulares para ítems dentro del Servicio Departamental de Salud del CEDES.
00:13Los cobros se hacían en un edificio que no forma parte de la gobernación.
00:18Según una de las implicadas, el dinero era directamente entregado al gobernador Santos Quispe.
00:23Hay dos personas que están aprendidas en este caso.
00:26Para hablar sobre este tema estoy con el asambleísta departamental de La Paz, Israel Aranoque.
00:33Asambleísta, bienvenido. Gracias por estar con nosotros. Buenos días.
00:35Gracias, Pablo. Igual un gusto estar acá en mi tele.
00:38Asambleísta, ¿cómo se enteran ustedes de esta denuncia? ¿Cómo inician este operativo para indagar lo que estaba ocurriendo en el CEDES?
00:44Bueno, hace muchos meses atrás nosotros teníamos ya denuncias de muchos funcionarios públicos del CEDES y también de otras direcciones que se hacían estos cobros cada mes, querido Pablo.
00:56Y bueno, al momento no había alguna prueba nosotros para refutarla, ¿no?
01:01Porque también cuando entraban ellos, dice, con celulares, les quitaban el celular.
01:05Entonces, mire, justamente los cobros se hacían en el CEDES antes, pero a raíz de algunas denuncias ya lo hicieron fuera del CEDES, ¿no?
01:13En este caso en el shopping quinto centenario, en el piso dos.
01:16Cuando nosotros llegamos y nos dijeron que vayamos ahí, fuimos primero a verificar si es o no verdad la denuncia.
01:21Cuando fuimos, la oficina era una oficina tan pequeña y bien camuflada, estaba con papel sábana, todo forrado.
01:29Yo entré, golpeé la puerta y me hice pasar por un funcionario porque ellos me dijeron pase, me pidieron mi nombre y el ítem de mi cargo.
01:37Cuando ya ahí me censuré que había dinero, que había computadora con el sistema, planillas del CEDES y además el credencial de una de las implicadas,
01:45en ese momento yo descubrí, saqué y a mi credencial, dije, yo soy asambleísta y vamos a hacer aquí una acción directa.
01:52Llamamos a la policía, ¿no? Y cuando ya la policía llegó, pudimos ver que había más de 10 mil bolivianos en ese momento.
01:59Asambleísta, en lo que usted nos relata en este momento y la investigación que han indagado en este caso,
02:02ahora desde el CEDES dicen de que se trata de exfuncionarios y que tampoco hacían estos cobros dentro de oficinas del CEDES.
02:09Sí, es realmente irrisoria lo que menciona el director, además que el día de ayer fue y salió en una conferencia bien rápida
02:17y nadie le quiso después preguntar porque él se fue rápido, ¿no?
02:22Entonces el señor dice que no son exfuncionarios, pero a ver, ¿cuándo una persona puede ir a pagar a un exfuncionario?
02:27Por Dios, había dinero, más de 10 mil bolivianos, segundo habían credenciales, tercero habían planillas oficiales del CEDES, por Dios,
02:36y nos están llegando todavía más denuncias que nosotros vamos a comprobar obviamente que eran funcionarios públicos.
02:41Lo que pasa es que este señor menciona eso porque quiere de alguna forma dejar este tema en impunidad
02:47porque los delitos por los cuales nosotros estamos siguiendo la denuncia es por cohecho, pasivo, concusión,
02:52que son delitos que van a los funcionarios públicos.
02:55Entonces es una estrategia jurídica los cuales quieren hacer ver esto, pero va a haber mucha evidencia de que estas personas eran funcionarios públicos.
03:03Además, un funcionario que no sea de la institución no se le puede ir a pagar.
03:06Lo anecdótico era que mientras existía la acción directa, seguían viniendo funcionarios, Pablo, del CEDES a pagar,
03:13porque ellos venían a pagar sus aportes.
03:15Y yo les dije, señores, desde ahora no se paga, estamos con una acción directa, ¿no?
03:19Y sorprendido se iba porque estas prácticas corruptas se hacían cada mes.
03:23Entonces, ¿tuvo usted contacto con las personas, los funcionarios en este caso, que pagaban este dinero?
03:28¿A cada cuánto lo hacían y cuál era el monto?
03:31Sí, en una conversación pequeña con los que venían, les preguntaba de dónde son.
03:36Venían inclusive de hospitales, miren, de hospitales que tienen obviamente la tuición, la gobernación, otros del plantel administrativo, ¿no?
03:42¿Qué hospitales, si me permite?
03:44Bueno, uno, por ejemplo, decía, el del hospital general, me decía, ¿no?
03:48Y miren, el tema es que ellos pagaban según el cargo.
03:53Digamos, si uno ganaba más de 10 mil o más de 5 mil bolivianos, entonces había ya un monto definido que ellos tenían que pagar.
03:59Si ganaban más, tenían que aportar más.
04:02¿Cuánto aproximado?
04:03En las planillas al menos hemos visto, por ejemplo, montos entre 150 bolivianos, 200, 190, 340, así.
04:11Ahí había, en un par de horas, Pablo, había más de 10 mil bolivianos.
04:15Si hubiéramos hecho el operativo en la tarde, a lo mejor hubiéramos tenido más dinero.
04:18En los cajones que se observan.
04:20En los cajones que se observan, exacto.
04:22Se corroboró que hay más de 10 mil bolivianos.
04:24Ahora, ¿dónde se presume que iba ese dinero?
04:26Al menos lo que nos ha comentado una de las aprendidas es que este dinero le daba directamente a una superior jerárquica en el CEDES
04:35y esta señora se encargaba de darle al señor Santos Quispe, ¿no?
04:38Nos han dado alguna información, pero estamos tras la investigación.
04:41Sabemos nombres, así que en estos días que van a venir, con la fiscalía esperamos que pueda haberse liderado.
04:48Vamos a sacar todavía más cosas respecto a este tema.
04:50Ahora, en toda la investigación que realizan, ¿cuál es el siguiente paso? ¿Qué sigue?
04:53En este momento, estas dos personas están en calidad de aprendidos.
04:56Mañana, supuestamente, habría ya la audiencia de medidas cautelares.
05:01Esperamos que la fiscalía actúe en derecho.
05:03Hay que recordar que cuando hemos hecho la denuncia en contra de Santos por la borrachera,
05:07con tanta evidencia, estos fiscales, el fiscal Alave, que ya salió, ¿no?, rechazaron nuestra denuncia.
05:13Esperamos que este nuevo fiscal departamental, tenemos esperanza en él y en la justicia,
05:18que puedan ellos poder actuar según la justicia y puedan actuar con seguridad en este caso.
05:25Bueno, uno de los denunciantes en este caso decía, justamente, de esos cobros irregulares,
05:29que no era el CEDES el único lugar donde se hacían estos cobros, sino el CDGES y otras instituciones dependientes del CEDES y de la gobernación.
05:35¿Van a indagar ustedes? ¿Van a llegar a estos lugares?
05:37Justamente, todas las denuncias que nos llegan, Pablo, es, pues, abrumante, porque no solamente es del CEDES,
05:43viene esto del CDGES, del CDD, hay nombres, quienes son ellos los que recaudan este dinero, ¿no?
05:49Obviamente, las pruebas es el tema, pero en este caso ya hay una prueba evidente, planillas, computadora en el sistema y el dinero.
05:57Así que tienen que hablar a quién iba a ir este dinero, quién les ha dicho que cobren, porque este caso tiene que ser indagado.
06:03Como señala usted, entonces, quiere decir que hay una estructura muy bien armada, consolidada, de corrupción en la gobernación.
06:09Claro que sí hay una estructura, hay una estructura, y el señor Santos Grisby, y sobre todo el director del CEDES, es un señor sinvergüenza,
06:16que empieza a decir que no, esto es que nosotros queremos saber salir esto porque queremos protagonismo, por Dios.
06:23¿Y el dinero? ¿Dinero que nosotros hemos traído, lo hemos puesto, es protagonismo? No.
06:27Esto es un tema que al recibir las denuncias en nuestra calidad de fiscalización,
06:31somos parte obligatoria de que podemos constituirnos en denunciantes, querido Pablo.
06:36Reiteremos, por favor, ¿qué delitos se están investigando en este tema?
06:39Al menos son tres. El primero es concusión, cohecho pasivo, beneficios en razón del cargo, y también extorsión.
06:48Pero ahora con otros abogados estamos viendo también ampliar honor con otros delitos,
06:52porque si bien su estrategia es decir que no son funcionarios públicos,
06:56para ya dejarlos en la impunidad tenemos que ir nosotros con otros delitos también.
07:01Muy bien, estaremos pendientes a toda la información.
07:02Gracias, Pablo.
07:03Le agradezco por estar con nosotros.
07:04Gracias, Pablo.
07:05Muy bien, eso es importante.
07:06La investigación va a continuar como se ha señalado.
07:09En este caso hay una estructura, denuncian armada y consolidada dentro de la gobernación por este tema.
07:14Y aclaramos precisamente para esta entrevista, hemos pedido la vocería desde la gobernación,
07:20desde el servicio precisamente de salud, el CEDES, para que puedan también ellos presentar su parte y señalar.
07:26Pero ellos se excusaron de asistir a esta entrevista,
07:30así que nosotros vamos a seguir insistiendo para conocer qué es lo que ocurre en este tema.
07:35Seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:22