Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Qué está pasando con EMAPA? Tras el anuncio de intervención, recorremos La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para mostrarte la situación actual.



Nuestros equipos visitaron las sucursales y esto fue lo que encontraron. ¿Atención normal o caos? Descúbrelo.

Te contamos sobre la atención en las sucursales y la disponibilidad de productos clave como harina y arroz. ¿Precios estables o subidas en camino?

#EMAPA #Bolivia #Economía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más porque luego del anuncio del ministro de desarrollo productivo de ordenar la intervención de las distintas sucursales de MAPA, vamos a conocer qué es lo que está sucediendo en el eje central del país para ver si es que hay atención en estas sucursales.
00:14Iniciamos en la ciudad de La Paz con brisca espada que nos tiene los detalles al respecto. Adelante, buenos días.
00:19¿Qué tal? ¿Cómo está? Buenos días y a todo el país que a esta hora se contacta con UNITEL. Estamos en tiendas MAPA en la avenida Mariscal Santa Cruz justamente para que la gente conozca acerca de los detalles si están abiertas aún las puertas y es que se consulta eso la gente.
00:36Y le podemos mostrar el panorama a esta hora de la tarde que sí está abierto de la mañana, mejor dicho, de que las tiendas continúan abiertas, han abierto las puertas a las seis de la mañana y van a cerrar a las diez de la noche.
00:47Son cuatro sucursales en la sede de gobierno que se encuentran acá en el Prado, en Miraflores, en la Camacho y en el Alto. Están abiertas estas cuatro y veinte a nivel nacional después de la intervención que ha mencionado Oscar Justiniano, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
01:03Ayer por la mañana anunciaba esta intervención que se hacía, eso a gastos monstruosos, según lo decía la autoridad, hacer que los reflejos quedaban a la subvención a los bonificadores después del reclamo respectivo.
01:14El panorama que podemos mostrarle a esta hora en tiendas de mapa es que las tiendas están abiertas en las cuatro sucursales, pese a la intervención que va a continuar en el transcurso de los días para hacer la revisión de la documentación respectiva que tiene todavía que hacer a las tiendas de mapa y a las sucursales que aún continúan con atención, según lo han afirmado las autoridades, además de funcionamiento respectivo con cada uno de los trabajadores que se encuentran en el sector.
01:41El panorama que podemos mostrarle a esta hora de la mañana en la sede de gobierno.
01:46Bien, Briska, muchísimas gracias, como usted lo está viendo. Atención normal en las sucursales de mapa en la ciudad de La Paz.
01:51¿Qué es lo que está pasando en Cochabamba? Tenemos información en vivo también con Jürgen Guzmán que nos tiene los detalles. Adelante.
01:56Gracias, buenos días a todo el país y atención porque el nuevo gobierno justamente detectó lo que ellos califican una grave justamente corrupción, en este caso de mapa, lo que ha instado a la intervención por parte del gobierno.
02:13Y es que justamente se está investigando sobre el programa del subsidio al trigo con una ejecución hasta el momento del 6,8 por ciento.
02:20Mientras se investiga la gestión heredada del MAS, los panificadores denuncian falta de harina y advierten que el precio del pan podría subir en los próximos días.
02:28Pero ¿qué es lo que sucede a esta hora de la mañana desde Cochabamba?
02:31En donde estamos observando que la atención en el mapa es totalmente normal, al igual que en las otras sucursales.
02:38Sin embargo, existe la falta de algunos productos como la harina, en este caso que personas han llegado a poder comprar ese producto.
02:46Sin embargo, no han podido encontrar, así como también el arroz en ninguna de las otras sucursales.
02:51Lo que ha llevado justamente a cuestionarse, en este caso, sobre los clientes que llegan a este sector y no pueden encontrar los productos.
02:59Sin embargo, a esta hora de la mañana la atención es normal en el mapa, al igual que en las otras sucursales del país.
03:05Esto ante la advertencia del gobierno en intervenir las instalaciones de el mapa.
03:10Es lo que podemos informar a esta hora de la mañana desde Cochabamba.
03:14Bien, Juergen, muchísimas gracias.
03:15Atención normal también en Cochabamba, al igual que en la Ciudad de La Paz.
03:18¿Qué pasa en Santa Cruz?
03:20José Elio Alba con los detalles.
03:21Adelante.
03:22Buenos días, le mostramos el movimiento que se registra en mapa, en la zona norte de Santa Cruz, a la altura del octavo anillo, donde también la atención es normal.
03:36La gente que llega a comprar diferentes productos de la canasta básica familiar.
03:41Vemos ahí el aceite, vemos el arroz, otro tipo de productos que llegan a este supermercado estatal.
03:49Pese al tema del anuncio de esta intervención por parte del Ministerio, podemos nosotros informar que la atención es totalmente normal.
03:56Si bien han anunciado esta intervención que se iba a realizar a nivel nacional en los diferentes supermercados de mapa, en cuanto al provisionamiento de productos de la canasta básica familiar y en cuanto a la atención,
04:09en normal a las seis de la mañana se abrieron las puertas, la gente ha ingresado de diferentes puntos de la ciudad que llegan hasta la zona norte de Santa Cruz, el octavo anillo.
04:17Incluso vemos ahí en las cajas registradoras a cada uno de los productos que van pasando ahí por este lugar.
04:23Como vemos, la atención totalmente normal aquí en Santa Cruz.
04:27Es la información que se genera en los supermercados de mapa, aquí en la capital cruceña.
04:32Con este reporte retornamos a Estudios.
04:34Muchísimas gracias, José, y le agradecemos a nuestras distintas unidades móviles, tanto en La Paz, Cochabamba, como en Santa Cruz.
04:39Se ve que la atención es normal en las distintas sucursales de mapa, luego del anuncio de intervención por parte del Ministro de Desarrollo Productivo.
04:47estaremos atentos a este tema, tenemos mucho más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:22
1:44
Unitel Bolivia
hace 16 horas