Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
Carlos Cuesta comenta con Domingo Soriano la persecución de la Agencia Tributaria, y las trabas a las familias para contratar empleadas del hogar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En S-Radio, la noche de cuesta, con Carlos Guzmán.
00:06Bueno, pues vamos con tema económico.
00:08Si es que a esto se le puede llamar tema económico,
00:10porque ya parece una especie de esquema de extorsión perfectamente organizado y calculado.
00:15Yo les leo algunos de los titulares.
00:18La rebelión ciudadana contra los abusos de Hacienda, frases textuales.
00:21Es implacable con el contribuyente, ya les digo yo que sí.
00:24Cuanto más débil, más lo es.
00:26Este es el sistema fiscal que tenemos.
00:28La inflación que pone en jaque al gobierno por intentar congraciarse con más de 14 millones de personas.
00:34No sé con quién se estará congraciando.
00:35Yo lo que sé es que en estos momentos está destrozando el poder adquisitivo de todas las familias.
00:40Y tercera noticia que ya es de traca.
00:42Las familias serán multadas si no evalúan los riesgos de sus empleadas.
00:46Domingo Soriano, empezamos por donde quieras.
00:49¿Qué tal, cuesta?
00:50Déjame que le dé las gracias previamente a CaixaBank,
00:52que gracias a ellos podemos hacer esta sección y explicar todo este tipo de cuestiones.
00:56Así que muchísimas gracias a CaixaBank y vamos allá, Domingo.
00:59Bueno, hay muchas cosas hoy, efectivamente.
01:01A ver, la noticia de Hacienda es significativa.
01:04Es un reportaje en el mundo sobre una serie de casos que han ido apareciendo en los últimos meses
01:09y en los que parece que hay cada vez, pues como hablan de rebelión ciudadana.
01:13Hay cada vez más casos en los que, tanto particulares como asociaciones,
01:17como últimamente un bufete norteamericano, Amsterdam & Partners,
01:23que ha decidido pues cuestionar algunas de las prácticas que se han venido haciendo en España,
01:29yo diría que en las últimas dos décadas y que no son normales.
01:33Es decir, yo el otro día hablaba con una persona que está bastante cerca
01:36de algunas de estas demandas que se están poniendo
01:39y decía que lo que más les llama la atención a algunos de estos expertos,
01:46abogados, fiscalistas, cuando vienen a España,
01:49es que cuando dicen, ¿cómo puede haber ocurrido esto?
01:51Pues la respuesta que le dicen es, bueno, es lo habitual.
01:54Y dicen, oiga, que esto no es lo habitual.
01:56Y no vienen de países que sean especialmente, no sé cómo decirlo, tolerantes o comprensivos.
02:02Es decir, la agencia fiscal americana es, no sé, es bastante temida.
02:08De hecho, las películas de Hollywood, por ejemplo, es un clásico
02:12que ves a gente que a lo mejor está cometiendo delitos más graves
02:15y, sin embargo, cuando le entra el pánico realmente
02:17es cuando le dicen que puede quedar bajo el paraguas
02:22o que puede estar bajo el foco de la hacienda americana.
02:25Pues bien, lo que nos están diciendo muchos de esos expertos extranjeros
02:28que están llegando a España es, estáis tolerando cosas,
02:32quizás porque sea lo habitual, porque siempre habéis vivido así,
02:35que no son normales, no puedes.
02:37Porque tampoco siempre ha sido así.
02:38O sea, lo hemos ido aceptando gradualmente
02:41y esto es una auténtica barbaridad.
02:43Yo el otro día, hablando con mi despacho, que a mí también,
02:45yo he recibido desde que publiqué el libro,
02:47el segundo libro sobre Pedro Sánchez,
02:49iba a decir 18, pero ayer recibí la número 19,
02:51notificaciones fiscales.
02:53Y me dijo mi despacho, dice, mira, no tienen ni pies ni cabeza,
02:57de hecho, vamos, han tumbado prácticamente las 18 actuales.
03:01Y me dice, el problema que tenemos ya es de tramitación.
03:03Dice, es imposible.
03:04Dice, tenemos a todos los contribuyentes
03:06recibiendo una auténtica lluvia de notificaciones.
03:08Si eso no es un acoso fiscal, que venga Dios y lo vea.
03:11Sí, yo estoy de acuerdo en que ha ido a peor.
03:13Yo situaría el año 2012-2013,
03:15con Cristóbal Montoro como el inicio de esto.
03:18Y luego, es verdad que con este gobierno,
03:20casi diríamos que ha ido a peor las prácticas.
03:24Y además, hay un punto que a mí sí que me parece importante.
03:28Y es que, en aquellos momentos,
03:32cuando empezó esta deriva,
03:35había una mínima, no justificación,
03:37pero esto es saltarte todas las normas del Estado de Derecho,
03:39pero digamos que había una necesidad perentoria
03:42desde el punto de vista recaudatorio.
03:43Aunque iba a decir, ahora no lo es tanto,
03:44aunque también lo es bastante acuciante.
03:46Pues que reduce el gasto.
03:47Que sí, que sí.
03:48Es que ya está bien con esta historia.
03:49No, no, pero si no es como excusa.
03:50Y además, podías decir, bueno, yo pongo en marcha medidas,
03:53como por ejemplo, el famoso modelo 720,
03:56que quizás es de los más conocidos.
03:58Dices, podían alegar, yo no sabía que esto iba a ser ilegal.
04:02A ver, te veías las disposiciones y decías,
04:05pero a ver, tenías que saber que esto era, por ejemplo,
04:07contrario al derecho europeo,
04:08como luego fijaron los tribunales.
04:11Pero, digamos, según pasaron los años,
04:14yo una de las cosas que más le he hecho en cara,
04:15por ejemplo, a Cristóbal Montoro,
04:16no es solo que instituyese o aprobase esas normas,
04:20sino que las mantuviera cuando era evidente
04:22que se habían pasado siete pueblos,
04:24por decirlo en lenguaje un poco coloquial.
04:28Y a este gobierno le pasa lo mismo.
04:29A María Jesús Montero hay muchas de esas disposiciones,
04:32muchas de esas prácticas de Hacienda,
04:33que está claro que no se ajustan a derecho.
04:38Y, sin embargo, siguen jugando con ellos
04:39porque saben que ejercen una enorme presión
04:42sobre el contribuyente.
04:43Y saben que hay muchos contribuyentes
04:44que solo por no entrar en esa dinámica
04:46de juicios, de problemas,
04:49de que se alarguen los procedimientos,
04:50están dispuestos a pagar,
04:51incluso pensando el contribuyente,
04:53que es inocente o que tiene la razón,
04:56pero lo que no quiere es alargar el procedimiento.
04:58Lo que estás diciendo es la clave.
05:00O sea, en este momento están negando
05:01el derecho a la defensa del contribuyente
05:02sobre un hecho del que no tendría que defenderse.
05:05Lo digo porque en materia penal existe una cosa
05:07que está prohibida,
05:08que es la investigación prospectiva.
05:09En Hacienda la investigación prospectiva es toda.
05:12Es la norma.
05:12Es toda.
05:13Es toda.
05:14Es decir, ellos te abren en canal,
05:16no ven nada y te dicen
05:17no, mándeme todos los justificantes de esto.
05:19Dicen, ¿pero de esto de qué?
05:20No, mándemelos todos.
05:22No, búsquelo usted.
05:23O sea, déjenme ya en paz.
05:24O sea, han llevado a una situación tal de colapso.
05:26Yo porque me puedo pagar un despacho de vagos,
05:27pero con un montón de gente que no se lo pueda pagar
05:29y yo estoy convencido que están pagando
05:31y aceptando en conformidad las actas
05:32simplemente por no tener un problema mayor.
05:35Y eso significa la eliminación del derecho a la defensa
05:37sobre algo de lo que no tendrías ni que defenderte.
05:39Sí, sí.
05:40A mí me parece probablemente el tema más grave.
05:43Esa sensación.
05:43Yo cuando he hablado de esto,
05:45he hablado muchísimo con asesores,
05:47con gente que está cerca de estos procesos,
05:49lo que te dicen.
05:50Quizás la principal queja sea esa.
05:52Fíjate, esa idea de de repente me llaman,
05:55me piden un montón de cosas.
05:56Normalmente cuatro años antes,
05:58porque además es cuando queda muy poco tiempo
06:00para que prescriba.
06:01Es cuando te llaman, te lo piden todo
06:03y tú preguntas, ¿pero por qué me llamáis?
06:04¿Por qué me pedís esto?
06:05¿Es que hay algo mal?
06:06Es que no, no, no, que tráemelo.
06:08Y tú dices, incluso aunque al final te cierren
06:10el procedimiento, que a veces de repente lo llevas tú
06:13y te dicen, ah, pues está todo ok.
06:14Has perdido horas, dinero, costen abogados
06:17y eso quién te lo devuelve.
06:19Preocupación.
06:19Y dices, pero es que había algo,
06:21había alguna pista,
06:22había algún indicio de que algo estuviera mal.
06:24No, bueno, era por comprobar.
06:26Y dices, oye, esto es el tipo,
06:28por eso cuando, es el tipo de ejemplo
06:31que cuando viene gente de fuera te dice,
06:33oye, esto no es normal,
06:35no deberíais admitir como normal
06:37que sea una práctica habitual
06:39y que Hacienda mire a ver qué hay.
06:41No, oiga, no, debería tener un mínimo indicio
06:43como en cualquier delito.
06:44Las actuaciones investigadoras
06:46o las actuaciones inspectoras
06:47pueden comenzar cuando hay un indicio.
06:49Y si no, la administración tiene que dedicarse
06:51a intentar gestionar lo que hace
06:52que ya bastante mal lo hace.
06:54Bueno, pues en vez de eso
06:54se dedican a estrujar
06:56y a exprimir a los contribuyentes
06:57y encima atemorizándolos.
06:58Es la situación que tenemos, ¿no?
06:59Bueno, me extraña que se queden a cuadros
07:01viéndolos desde fuera.
07:02Fíjate, esto en otra de las titulares
07:05que leías sobre el tema
07:08de los empleados domésticos, ¿no?
07:11Bueno, bueno, otra.
07:12Es que esa es surrealista.
07:14Que nos dicen que efectivamente
07:17que va a haber una serie de exigencias extras
07:19y que mucha gente, pues...
07:22Es que atención, ¿eh?
07:22A partir del viernes la ley obliga
07:24a que aquellos que tengan contratada
07:26a una empleada doméstica,
07:27un empleado doméstico,
07:28un trabajador en casa,
07:30van a tener que contar
07:30con un plan de prevención
07:31de riesgos laborales documentado.
07:34Vamos, traducido.
07:35Que te tienes que ir por casa
07:36señalando a ver si hay un inodoro
07:37que sobresale,
07:38a ver si hay un cajón que no cierra,
07:40a ver si...
07:40Todo esto te lo tiene que hacer una familia.
07:42Sí.
07:43Ese es el punto.
07:44Y además aquí hay dos derivadas.
07:46Uno, la norma concreta
07:47o las exigencias que planteé.
07:50Que luego a lo mejor
07:51te pones a mirar el detalle
07:52y mucha gente pensará
07:53bueno, pues a lo mejor no es tanto.
07:54O sí, o bueno...
07:56Pero luego está dos,
07:57la incertidumbre.
07:59Eso, eso sí que es un coste brutal.
08:01Es decir, mucha gente que dice
08:02si es que ya no me meto al detalle,
08:04ya no me meto a lo que voy a tener
08:06o no voy a tener que hacer.
08:07Empiezan a leer estas noticias,
08:08empiezan a saber
08:09que por el hecho de tener
08:10a alguien trabajando en casa,
08:12además a alguien trabajando
08:13de forma legal,
08:14con todos los papeles,
08:14con todos los requisitos,
08:16vas a tener nuevas exigencias
08:17y que a lo mejor
08:18si no las cumples
08:19puedes llegar a tener un problema
08:20y qué es lo que hace eso.
08:21Es un freno brutal
08:22a la contratación.
08:23Lo que dices es
08:24me quito de historias.
08:25Su nivel más bajo
08:26de contratación
08:27de empleados domésticos
08:28en 14 años.
08:29Enhorabuena.
08:30Pero por eso digo
08:30que es importante
08:31porque luego aparece
08:32el ministro del ramo
08:34y dice
08:34no, pero si no es para tanto
08:35o es algo muy fácil.
08:36Es como que no,
08:37que no es sólo
08:37cómo de fácil sea
08:39o cuál sea su coste real.
08:41Es el nivel de incertidumbre.
08:43Todas estas normas,
08:45una de las cosas
08:45que el político
08:46o el que redacta la norma
08:47o el burócrata
08:48que desarrolla
08:49en ocasiones el reglamento
08:51no se da cuenta
08:52es que él puede tener
08:53un conocimiento
08:54más o menos exacto
08:55de la norma
08:56o él puede haberle diseñado.
08:57Pero estas normas
08:58lo primero que generan
08:59es la incertidumbre
09:00del que no tiene
09:01y es imposible
09:02que esté tan enterado
09:03de cuál es el detalle.
09:05Y en este tipo de situaciones
09:06lo que haces es decir
09:07no quiero meterme en problemas
09:09y va a ser otro freno más
09:11a la contratación
09:12de este tipo de personas.
09:13La cadena con este gobierno
09:14es considero a las familias
09:15como si fueran empresas
09:16y a las empresas
09:18como si fueran delincuentes.
09:19Resultado,
09:20trato a las familias
09:20como si fueran delincuentes.
09:22Esa es la cadena.
09:23O sea, toda persona
09:24tiene que demostrar su inocencia.
09:26Oiga, mire,
09:26una familia está contratando
09:27a un empleado de hogar,
09:28un empleado de hogar
09:29como puede.
09:30Como puede después
09:31del saqueo fiscal,
09:32de las tocadas de narices
09:33con las mamarrachadas
09:35que se le ocurren
09:35a Yolanda Díaz,
09:36saliendo a flote
09:37teniendo en cuenta
09:38que cada vez hay
09:39más trámites administrativos,
09:40más barbaridades,
09:41más exigencias fiscales
09:43de certificación
09:43teniéndote que marchar de casa.
09:45Y cuando consigues pagar
09:46lo que, por cierto,
09:47han eliminado,
09:47han subido
09:48la base mínima
09:49de cotización
09:50de estas personas,
09:50el salario mínimo
09:51de estas personas,
09:52han eliminado
09:53la bonificación
09:53de las familias numerosas
09:54en la seguridad social
09:55del 50%.
09:56Es decir,
09:57todo lo han disparado.
09:58Y después de todo eso
09:59te dice,
09:59no, no,
10:00ahora ponte a redactar
10:01documentos como si tuvieras
10:02un departamento
10:03de riesgos laborales
10:04en la empresa.
10:04Dice,
10:05¿y quién es el departamento
10:06de riesgos laborales?
10:06¿El niño,
10:07el perro o la abuela?
10:08Explíquemelo usted.
10:09Pues un poco por ahí.
10:11Y ya digo que la clave
10:12es cuánta gente
10:13va a sentir
10:15temor,
10:16preocupación
10:17y va a empezar
10:18a tomar medidas
10:19que van a despedir
10:20a los empleados
10:21en el sentido contrario.
10:22Luego el gobierno dice,
10:23no,
10:23queríamos proteger,
10:23pero es que esto pasa
10:24con muchos colectivos.
10:25La norma que en teoría
10:27quiere proteger
10:27acaba no solo desprotegiendo,
10:29sino acaba haciendo
10:30que ese colectivo
10:32tenga un problema
10:33de contratación,
10:35pues que haya menos,
10:36ahora mismo,
10:36leíamos en la noticia
10:37de ABC
10:37que está en mínimos
10:38el colectivo
10:39de empleados del hogar
10:40contratados de forma legal,
10:43mínimos
10:43de más de una década.
10:44Lo cual puede significar
10:46o que se contratan menos,
10:47yo sinceramente creo
10:48que son las dos causas
10:49que voy a decir.
10:50Que se contratan menos
10:51porque la gente
10:51no tiene poder adquisitivo
10:52y lo mismo que se está
10:53sustituyendo
10:54la ternera por pollo
10:55y el pollo por chopet,
10:56pues evidentemente
10:57se sustituye
10:57el tener una persona en casa
10:59con aguantar
10:59si no tenerla.
11:00Primera opción.
11:01Y la segunda,
11:02que se pasa a mercado B.
11:03Sí,
11:03yo también creo
11:04que son las dos cosas.
11:05Se están sumando las dos
11:06y veremos más.
11:08Si sigue esta,
11:10ya ni siquiera persecución,
11:12sino estos anuncios
11:12constantes
11:13de que te van a dificultar
11:14la tarea,
11:15pues serán,
11:16irá viendo
11:17cada vez más
11:17de los dos casos.
11:19Ahora,
11:19el problema
11:19que yo le veo
11:20a esta historia
11:21es que evidentemente
11:22el Partido Socialista
11:22está comodísimo
11:23en esta tesitura.
11:24Persona que sale
11:25de una situación laboral,
11:27no se preocupen,
11:28para esto está
11:28el ingreso mínimo vital,
11:30yo soy tu sustento,
11:31yo tengo una paga para ti,
11:33yo tengo una subvención,
11:34es decir,
11:34más allá de los números
11:35que evidentemente
11:36en algún momento
11:37despertarán
11:37y se darán cuenta
11:38que no cuadran
11:38por ningún lado,
11:39de momento
11:40en lo que están pensando
11:40es en clave política
11:41y en clave política
11:42es una población
11:43que pasa a no depender
11:44de sí misma,
11:45no pasa a depender
11:46de empresas,
11:47sino que pasa a depender
11:48de Papa Estado,
11:49la maravilla,
11:50el paraíso socialista.
11:51Sí,
11:51en general,
11:52casi todas las medidas
11:53que va aprobando
11:53Yolanda Díaz
11:54van en la misma dirección,
11:56es esa medida
11:57en la que dices
11:58voy a conseguir
11:59unos beneficiarios
12:00muy evidentes,
12:01muy claros,
12:02que probablemente son pocos,
12:03que son,
12:03pues subes el salario mínimo
12:04interprofesional,
12:05aquel trabajador en concreto
12:07al que le sube
12:08el SMI
12:09y unos perjudicados
12:10que son difusos,
12:11que son todos
12:12esos trabajadores
12:12que no consiguen contrato,
12:14que pasan de tener
12:15un contrato de ocho horas al día,
12:16un contrato de seis horas al día,
12:18esos trabajadores
12:19que cobran un poquito más
12:20que el anterior salario mínimo
12:21interprofesional
12:21y que ahora cobran lo mismo,
12:23se estrecha
12:23los márgenes salariales
12:25que lo hemos dicho,
12:26la amplitud salarial
12:28en las empresas,
12:29entonces,
12:30todos esos trabajadores
12:31es mucho más difícil
12:32que culpen a Yolanda Díaz
12:33de lo que les está pasando
12:34que al que decimos
12:36el que es beneficiado
12:37y que es muy evidente,
12:38¿no?
12:39Y todas las medidas
12:39son las mismas.
12:40Y luego tiene una segunda característica,
12:41son medidas de esas
12:42que son de primera derivada,
12:45¿no?
12:46Sale Yolanda Díaz
12:47y dice
12:47esto es inaceptable,
12:48vamos a hacer
12:49que los trabajadores cobren más,
12:50que tengan más derechos,
12:51que haya más exigencias
12:52para el empleador.
12:53Y dices,
12:53como yo lo pongo en la ley,
12:55nadie puede negarse a esto.
12:57Y dices,
12:57no,
12:57que tú lo pongas en la ley
12:58quiere decir una cosa,
12:59que luego todos los demás agentes,
13:01tanto los trabajadores
13:02como los empresarios,
13:03actúen en función de esa ley,
13:04por ejemplo,
13:04no contratando,
13:06claro que también está ahí,
13:07pero de esa nunca se acuerda.
13:08En esa segunda derivada
13:09que es la reacción
13:10de todos los agentes económicos
13:12a las normas
13:12que se han puesto,
13:13casi nunca está encima de la mesa.
13:15Claro,
13:15a esto vamos a sumarle
13:16otro problema,
13:17también por la ineficacia
13:18de este gobierno,
13:19la inflación,
13:20lo decíamos antes,
13:20pone en jaque al gobierno
13:21por intentar congraciarse,
13:23decía la noticia,
13:24con más de 14 millones de personas.
13:25¿A quién se refiere?
13:26A los distintos perceptores
13:27de algún tipo de pensión.
13:29Bueno,
13:29esta decisión que se adoptó
13:30en la época de José Luis Escriba,
13:32cuando estaba él
13:33al frente del Ministerio,
13:34resulta que en este momento
13:35está generando
13:36un agujero tremendo.
13:37¿Por qué?
13:37Porque esa masa
13:39de 14 millones de personas
13:40sí han tenido una actualización,
13:41con lo cual han incrustado,
13:43han estructuralizado
13:43la inflación
13:44que paga todo el mundo.
13:46Resultado,
13:46la cesta básica de la compra,
13:48los productos más básicos
13:49con elevaciones
13:50desde que está Pedro Sánchez
13:51de un 38%,
13:52subidas anuales
13:54de la inflación nuestra
13:54en torno a 3,2%,
13:56cuando resulta
13:57que la zona euro
13:57está en 2,1%,
13:58es decir,
13:58nos volvemos a despegar
13:59por completo.
14:00Sí,
14:01muchas derivadas negativas
14:03en eso.
14:03La inflación,
14:04como tú dices,
14:04por encima de la media
14:05de la zona euro,
14:07muy por encima
14:07de las principales economías
14:09de nuestros principales competidores.
14:11Francia está por debajo
14:12del 1%,
14:13Alemania en el 2%,
14:14Italia en el 1,3%,
14:16nosotros en el 3,2%,
14:17eso va a suponer
14:19una pérdida de competitividad
14:20evidente
14:21para nuestras empresas.
14:22Y sí,
14:23a mí lo que más
14:24quizás me preocupe,
14:25que yo sé que aquí
14:26mucha gente pensaba,
14:27bueno,
14:27pero es que siempre
14:28estáis con lo mismo.
14:29El problema,
14:30o sea,
14:30una de las,
14:31fíjate,
14:31hablábamos antes
14:32de Montoro,
14:33pues una de las cosas buenas
14:34que se hicieron
14:35en ese primer año 2012
14:37que hubo que tomar medidas
14:38muy apretadas,
14:39pero en aquel momento
14:39por la prima de riesgo
14:40y Bruselas nos exigió reformas,
14:42hubo seis meses
14:43de reformas en España,
14:44pocas y algunas malas
14:45como la del sistema fiscal,
14:47pero hubo algunas otras
14:48que fueron razonables,
14:49la del mercado de trabajo
14:50y una de esas poco sexy
14:52para el público,
14:53incluso por el nombre,
14:54fue la de la desindexación
14:56de la economía española.
14:57La economía española
14:58tenía unos problemas
14:58muy graves,
14:59esto venía
15:00en los años 80 y 90,
15:02ya ocurría
15:03que era en el momento
15:03en que subían un poco
15:04los precios,
15:05la inflación,
15:06había muchísimos indicadores
15:07que estaban asociados
15:08a la inflación
15:09que también subían
15:09y entonces tenías
15:10lo que llamaban los expertos,
15:11lo que llaman los expertos
15:12los efectos de segunda vuelta
15:13y es que
15:14como han subido mucho
15:15los precios,
15:15tienen que subir muchas otras,
15:17pues desde las rentas
15:18de los pisos,
15:20hasta los salarios,
15:21las pensiones,
15:21por supuesto,
15:22y entonces al año siguiente
15:23vuelven a subir los precios
15:24porque te han subido
15:25todas esas rentas
15:26y todos esos indicadores.
15:28Entonces,
15:28¿qué es lo que hizo
15:29el gobierno?
15:30Desindexó,
15:31es decir,
15:31dijo,
15:31bueno,
15:32vamos a intentar
15:32que no todo suba
15:33de forma automática
15:34con la inflación.
15:35Una de las cosas
15:35que ha vuelto a traer
15:38este gobierno
15:38es esa derivada
15:39y entonces,
15:40¿qué ocurre?
15:40Que nos cuesta más
15:41muchos procesos
15:42desinflacionarios
15:44romperlos.
15:44Entonces,
15:45efectivamente,
15:46desde hace cuatro años ya,
15:47desde comienzos de 2022,
15:49casi ya cuatro años,
15:50los precios en España
15:51han estado subiendo bastante,
15:53el acumulado,
15:54que es muy importante,
15:55es muy,
15:56muy relevante
15:57y desde luego
15:57los salarios
15:58y las rentas,
15:59quizás con la excepción
16:00de los pensionistas,
16:01no han subido
16:02al mismo ritmo
16:02y efectivamente
16:03eso tiene una serie
16:05de derivadas
16:05y en este caso
16:06lo que destaca
16:07nuestra compañera
16:07Beatriz García
16:08en Libre Mercado
16:09es que desde el punto
16:10de vista del gasto público,
16:12esos compromisos
16:13del gobierno
16:13van a hacer que
16:14para el año que viene
16:15cumplir con las cifras
16:17de déficit
16:17y contener un poco
16:19un déficit
16:19que sigue estando
16:20muy,
16:21muy elevado,
16:21especialmente
16:22si lo vemos
16:22en un contexto
16:23de teórico
16:23crecimiento económico,
16:25pues va a ser
16:25muy complicado,
16:26así que sí,
16:27en ese sentido
16:27es relativamente
16:29preocupante
16:30ese dato
16:31y desde luego
16:32para la competitividad
16:33de las empresas españolas
16:34no le va a hacer
16:34ningún bien.
16:35El señor de los muros
16:37lo que hizo con esto
16:38fue fraccionar
16:39la población
16:39en dos capas,
16:41una que sufría menos
16:42los efectos de la inflación,
16:43digo menos
16:44porque en el fondo
16:44lo acaba pagando
16:45todo el mundo
16:45y otra que lo sufría
16:47de una forma
16:47mucho más descarnada,
16:48¿quién lo sufría menos?
16:49En teoría,
16:50los pensionistas,
16:51¿quién lo sufría
16:52de forma más descarnada?
16:53La gente que está en activo,
16:54que está trabajando,
16:55que tiene familias
16:56y demás,
16:56que recibían el doble golpe.
16:58¿Por qué digo el doble?
16:59Por lo que tú estabas diciendo,
17:00Domingo.
17:01O sea,
17:01ahí no solamente
17:02es que incrustas la inflación,
17:03es que encima le metes
17:05una factura de gasto
17:06al Estado
17:06que se tiene que pagar
17:07¿cómo?
17:07Con impuestos.
17:08¿Quién paga los impuestos?
17:09¿Lo pagan los trabajadores?
17:11Obvio.
17:11¿Lo pagan los pensionistas?
17:12También,
17:13también.
17:14Por tanto,
17:14aquella decisión
17:15de fraccionar la sociedad en dos,
17:17vosotros lo vais a sufrir menos
17:18que no era sufrir menos,
17:20era no os preocupéis
17:20que lo vais a pagar impuestos.
17:21Pero como no os vais a dar cuenta,
17:23os fastío a los dos,
17:24pero doy la apariencia
17:24de que os compro el voto.
17:25Y al final la decisión
17:26ha sido una auténtica barbaridad.
17:28Sí,
17:28esto ahora lo vemos,
17:29por ejemplo,
17:30las noticias más llamativas
17:31de los últimos días
17:31son con los huevos,
17:32que además,
17:33luego cada uno de los productos
17:35tiene sus derivadas,
17:36¿no?
17:36Hay una parte que es general
17:38y hay otra pues ahora los huevos,
17:39que si la gripa abier.
17:40Pero la realidad
17:42es que efectivamente
17:43los salarios en España,
17:45esto lo decimos prácticamente
17:46en todas las semanas,
17:47pero es que es evidente,
17:48los salarios en España
17:49no acompañan
17:50la subida del coste de la vida.
17:52Y especialmente,
17:53lo decía esto antes,
17:54en la cesta de la compra básica,
17:55lo que tiene unas implicaciones
17:57especialmente graves
17:59para los hogares
18:01de ingresos medios
18:02y medios bajos.
18:02Aquí, fíjate,
18:03Domingo,
18:03si extendemos la explicación
18:04es surrealista,
18:05porque dices,
18:06vale,
18:06¿qué era lo que espoleaba
18:07la inflación principalmente?
18:08A partir del ataque
18:09de Rusia a Ucrania
18:10en la crisis energética.
18:12Necesitábamos más energía,
18:13vale,
18:13muy bien.
18:14En vez de solucionar
18:14el problema energético,
18:15que de hecho lo han empeorado
18:16con un sistema
18:17mucho más inestable,
18:18¿qué hicieron?
18:19Hacer este tipo de medidas
18:20barra dadiva.
18:21Yo hago como que te doy,
18:22que luego te lo voy a quitar
18:23en impuestos.
18:24Y a las familias
18:25se lo voy a quitar
18:25en precios y en impuestos.
18:27Y dices,
18:27¿y no hubiese sido más sencillo
18:28arreglar el problema energético?
18:29No, no,
18:30paren el carro.
18:30Si no es que no lo arreglaran.
18:32Es que decretaron
18:32la muerte de las centrales nucleares
18:34para que tuviéramos
18:35menos suministro,
18:36menos oferta
18:37y menos estabilidad.
18:38Y dices,
18:38¿pero pueden hacer algo bien?
18:40Digo,
18:40para variar.
18:41Sí,
18:41hoy hay muchas noticias
18:42sobre el tema eléctrico.
18:44Las eléctricas dicen,
18:45nos vamos a quedar llenos de energía
18:46y con la factura
18:47por las nubes.
18:48La reducción de emisiones
18:50se estanca
18:50y se complica
18:51al objetivo 2030.
18:52Fíjate,
18:52ni siquiera
18:53se están consiguiendo
18:54los objetivos pretendidos
18:56con algunas de esas medidas
18:57que van a encarecer la factura,
18:59que es
18:59reducir las emisiones.
19:02Claro,
19:02como has tenido que dar la vuelta
19:04en el año 2025
19:04a algunos de esos planes
19:06porque te ha dado miedo
19:07después del apagón,
19:08tienes ahí
19:09complicaciones.
19:11La banca considera
19:12irrentable,
19:13una noticia del mundo,
19:14un comentario en el mundo
19:15de nuestro compañero
19:16Carlos Segovia.
19:17La banca considera
19:18irrentable
19:18invertir en la saturada
19:20red eléctrica de España
19:20y ve en peligro
19:22el objetivo
19:22de electrificación
19:23del gobierno.
19:23Porque, claro,
19:24en un escenario
19:25de tanta incertidumbre jurídica
19:27como la que plantea
19:28este gobierno,
19:30lo que están haciendo
19:30las empresas
19:31y con cierta lógica
19:33es decirle
19:33me tienes que asegurar
19:34una remuneración
19:35muy elevada.
19:36Que yo creo que alguien
19:37que lea las noticias
19:38dirá, oye,
19:38pero estoy pidiendo
19:39unas tasas muy altas
19:41y, claro,
19:42las empresas dicen,
19:42oiga,
19:43que si no me lo das
19:44me voy a otro sitio
19:44y yo tengo muchas alternativas.
19:46Entonces,
19:46tú a las empresas
19:47les puedes ofrecer
19:48un terreno de juego
19:49más o menos neutral
19:50y les dices
19:51competir en ese terreno
19:53de juego neutral
19:54y entonces las empresas
19:55¿qué harán?
19:55Pues más o menos
19:56como hacen con cualquier inversión.
19:58Verán, oye,
19:58qué rentabilidad puedo sacar,
20:00cuál no,
20:00cuáles son los objetivos,
20:02cuál es la situación
20:03del mercado
20:04y del sector.
20:05Pero si les ofreces
20:06un terreno de juego
20:06tan intervenido
20:07como hay en España
20:08y encima con la inseguridad
20:09jurídica que hay en España
20:10que da la sensación
20:11y más en el terreno energético
20:13que muchas veces
20:13depende del capricho
20:15del presidente,
20:16del ministro
20:17de Quinto,
20:17que en ese momento
20:18las empresas te dicen
20:19pues o me pagas
20:20o no me pagas
20:22o me aseguras
20:23una remuneración muy elevada
20:24o aquí yo no invierto
20:25y es a donde están
20:26ahora mismo las empresas
20:27con bastante lógica.
20:29Entonces,
20:29claro,
20:30¿qué te dice esto?
20:30Uno,
20:32decíamos,
20:32no se van a conseguir
20:33los objetivos del gobierno
20:34de baja de emisiones,
20:35pero este mismo fin de semana
20:36tanto la ministra
20:38como el presidente
20:38del gobierno
20:39celebraban
20:40en distintos foros internacionales
20:41que España
20:41es el único país comprometido.
20:43Entonces,
20:43si los quieres cumplir
20:44vas a tener que poner
20:45todavía más dinero,
20:47gastarte todavía más,
20:48asegurarles todavía más
20:49a las empresas
20:50una rentabilidad superior
20:52y encima
20:53con el riesgo
20:54de que esa apuesta
20:56decidida
20:56por ese tipo de opciones
20:59no te asegure la seguridad
21:00como vimos este año
21:01con el apagón.
21:02Una situación bastante compleja.
21:04Domingo,
21:04un abrazo muy fuerte.
21:05Un abrazo.
21:06Muchísimas gracias.
21:07Y gracias,
21:08por supuesto,
21:08a CaixaBank
21:09que nos permite
21:09realizar esta sección.
21:10Hoy miles de personas
21:12ya se imaginan
21:13en su nueva casa
21:14y en CaixaBank
21:15estamos a su lado
21:16y al tuyo
21:16con la financiación
21:17que necesitas.
21:18Simplificando la búsqueda
21:19de tu hogar
21:20a través del nuevo
21:20portal inmobiliario
21:21Facilitea Casa
21:23porque queremos
21:24acompañarte día a día.
21:26CaixaBank,
21:26tú y yo,
21:27nosotros.
21:28Infórmate en
21:29CaixaBank.es
21:30Pues nada,
21:35que hemos llegado
21:35al final del programa.
21:36Yo,
21:37escuchándole a Domingo
21:38estaba pensando,
21:39mira,
21:39si cogemos
21:39toda la gente
21:40que está saliendo
21:41de la cloaca
21:41y los ponemos
21:42a pedalear,
21:43nos sale una fuente
21:43de energía brutal.
21:44O sea,
21:44yo no sé
21:45el número
21:45de kilovatios
21:46que podríamos generar.
21:47Dios bendito
21:49lo que está saliendo
21:49de ahí.
21:50Se lo resumo
21:50de una forma muy sencilla.
21:51No es que tengamos
21:52una cloaca.
21:53Es que con el Partido Socialista
21:54vivimos encima
21:55de una cloaca.
21:56Literalmente.
21:57Literalmente.
21:58Bueno,
21:58mañana les esperamos
21:59a todos.
22:00Ya saben,
22:00viva España
22:01y viva la libertad.
22:02El policía
22:09de la libertad
22:12hubiera easier
22:14que no se sientan
22:14en la capital.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada