Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Un barco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), fletado por Venezuela, ha llegado a Cuba con miles de toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a la isla tras el paso devastador del huracán Melissa a finales de octubre de 2025. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00justamente del hermano pueblo de Venezuela, está haciendo su entrada acá a Santiago de Cuba.
00:06En este minuto justamente vamos a estar conversando con la señora Beatriz Johnson,
00:10la máxima autoridad política y presidenta del Consejo de Defensa Provincial acá en Santiago de Cuba.
00:15No se ha hecho esperar, este es el segundo arribo de los hermanos de Venezuela.
00:19Buenos días Marcela, verdaderamente es un momento histórico para que marca la hermandad entre ambos pueblos,
00:25Cuba y Venezuela es el segundo envío que recibimos y agradecemos desde lo más profundo de nuestros corazones,
00:32santiagueros, cubanos, esta ayuda que nos llega en un momento tan importante y estratégico para la vida de nuestro país.
00:39Realmente se han visto imágenes severas de las afectaciones acá en Santiago de Cuba.
00:43Anoche, bien tarde, se estaban coordinando las acciones porque ayer en la madrugada también arribaba una brigada de linieros
00:49que va a apoyar también en la recuperación de importantes infraestructuras veales.
00:52Ha quedado incomunicada en varias comunidades en este sentido.
00:55El impacto del huracán Melisa ha sido fuerte, todavía estamos cuantificando las severas afectaciones que desde el punto de vista económico tenemos
01:04y su incidencia en la infraestructura vial, las viviendas y por supuesto toda la red del Sistema Electroenergético Nacional,
01:13todo el tendido eléctrico y las comunicaciones.
01:16Y aquí está también la ayuda que nos está brindando el hermano pueblo venezolano.
01:21Ayer recibimos con mucho agrado la presencia de los ingenieros que estamos haciendo el trabajo de identificación de los puentes en los que necesitamos,
01:32por supuesto, la colaboración y también evaluamos todo lo que se ha afectado y las posibles soluciones a estas afectaciones.
01:40También ha sido hermoso los gestos de solidaridad también con otra en relación de la capital del país,
01:46de otras regiones, el OCDE, la Federación de Mujeres Cubanas.
01:50No lo que nos sobra, sino todo aquello que podemos aportar.
01:54Se vive en momentos difíciles en Santiago de Cuba, pero nos ha impactado mucho esa entrega del pueblo santiaguero
01:59que luego del huracán Melisa salió a las calles a limpiar esa ciudad, a tratar de recuperarse.
02:04Ustedes tienen experiencia. Aquí se han vivido otros fenómenos hidrometeorológicos.
02:07Santiago es de Cuba y verdaderamente hoy toda Cuba mira a Santiago y está también brindando sus manos solidarias
02:16para el apoyo en la recuperación de nuestra querida provincia.
02:22De todas las partes del país han llegado aquí a Santiago de Cuba brigadas de linieros, de comunicadores,
02:27de trabajadores para identificar los daños de la vivienda, de los bancos.
02:32O sea, de toda la red económica, política y social tenemos aquí en Santiago de Cuba en estos momentos amigos, hermanos,
02:41compañeros de lucha y de batalla también para apoyar este proceso de recuperación en la hermosa provincia de Santiago de Cuba.
02:49Y por supuesto no tenemos ninguna duda que ahí está la victoria.
02:53Siempre que se trabaja con unidad, con integración, que son de los principios del ALBA también, está asegurada la victoria.
02:59El presidente Nicolás Maduro ha insistido en que puedo seguir ayudando a Cuba.
03:03El mandatario cubano, justamente el presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez,
03:07también ha reiterado ese agradecimiento por parte de las autoridades cubanas.
03:12Y también ayer partía justamente del puerto de la Guaira otra embarcación que también estaría arribando.
03:17Ha sido constante la solidaridad.
03:19Hay momentos tan difíciles cuando se intenta crear tensiones en el Caribe.
03:24Vemos pueblos hermanos están justamente atravesando todo el Caribe y entregando la solidaridad.
03:30Eso es muy importante porque también después de un fenómeno meteorológico con tanta incidencia como esta,
03:37para nosotros desde el punto de vista social es estratégica esa ayuda que se da,
03:43esa intención de ayuda que se da y que no solamente se dice sino que se concreta en hechos.
03:50Hemos visto esos gestos de agradecimiento del pueblo santiaguero al presidente cubano.
03:54Se han recorrido todas las áreas en este sentido, llegando a los lugares más afectados.
03:5924 horas después del paso de Melisa ya el presidente cubano recorría todo el oriente del país.
04:04Vimos también ese saludo del general de ejército Raúl Castro a los orientales, a los santiagueros,
04:09que ha estado ahí justamente con el pie en el estribo, justamente ahí muy preocupado constantemente.
04:14Sí, nosotros, es que no es nada nuevo. Forma parte también de la política de nuestra revolución.
04:23Así lo hizo Fidel, siempre lo hizo Fidel. Son las enseñanzas de Fidel y si somos Fidel, eso se está concretando con ellos.
04:31Muchas gracias. Realmente es lo que está aconteciendo, gracias a usted secretaria,
04:35realmente lo que está aconteciendo, como podrán ver ustedes en este minuto,
04:39pues está haciendo entrada al puerto Guillermo Moncada de Santiago de Cuba.
04:43Esta embarcación procedente de Venezuela. Miles de acciones heroicas, solidarias y altruistas
04:49en medio del peligro, la inundación y la oscuridad se han vivido a lo largo de cinco provincias
04:55y casi una semana muy difícil en cuestión de pocas horas poner a salvo a casi un millón de personas
05:01con más coraje que recursos, pero sin perder un segundo ni escatimar esfuerzos en el empeño de salvar vidas.
05:10Todo vale en la encrucijada por la vida, helicópteros, carros, anfibios, ómnibus, trenes, camiones,
05:16medios de transporte públicos y particulares, un bote, una balsa o una chifa de ferrocarril.
05:21Todo vale en esta encrucijada por la vida. Son las tablas de la salvación a las que acudió la defensa civil
05:29de manera organizada, de conjunto con los consejos de defensa territoriales, las Fuerzas Armadas,
05:34el Ministerio del Interior, con la experiencia de 66 años y ante los desafíos sin precedentes
05:41del evento meteorológico más poderoso y devastador que haya impactado en el Caribe.
05:46Las lluvias de un solo día y los vientos de pocas horas o minutos llenaron todos los embalses
05:51de la región oriental de Cuba, inundaron a municipios enteros, poblados, desbordaron todos los ríos,
05:58destruyeron viviendas e inutilizaron todo lo que había en su interior, cosechas, infraestructuras eléctricas
06:04de comunicaciones, viales, casi todo dañado o destruido. Junto a las intensas e interminables jornadas
06:10de evacuación y complejas operaciones de rescate, la búsqueda de condiciones de albergue para más de 800
06:16mil personas, entre ellos miles de niños, ancianos, enfermos o discapacitados, el aseguramiento
06:22de alimentos, agua potable, colchones, medicamentos, espacios médicos, enfermeras, realmente ha sido
06:28el proceder de Cuba en este minuto. Te puedo decir que ya es noticia, Venezuela envió también
06:37ayer un barco con 3 mil toneladas de ayuda humanitaria, comida, colchones desde la Guaira
06:42hacia Cuba para los afectados del huracán. Y es noticia en este minuto pues con el amanecer
06:48justamente en el puerto Guillermo Moncada se ha anunciado y ya es patente la llegada de este
06:54buque Manuel Gual procedente de la República Bolivariana de Venezuela. En su cubierta ondean
06:59juntas las banderas de dos naciones hermanas. Aquí en este minuto pues el navío atracó lentamente
07:07en el muelle santiaguero. Ayer tarde en la noche yacía su entrada aguas cubanas cargado
07:14con miles de toneladas de ayuda humanitaria destinadas a las zonas más golpeadas por el
07:19huracán Melisa. Alimentos, medicamentos, artículos de primera necesidad y materiales para la recuperación.
07:28Autoridades políticas y gubernamentales del territorio junto a representantes ya están
07:32justamente aquí en este minuto la representación venezolana que está haciendo justamente
07:39el recibimiento oficial. En este minuto pues asiste el compañero Jorge Luis Tapia Fonseca,
07:45viceprimer ministro de la República de Cuba, acompañado por Jorge Luis Broche Lorenzo,
07:51miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y las máximas
07:56autoridades y políticas de Santiago de Cuba. En este minuto pues también está presente el
08:03señor Orlando Maneiro Gaspar, embajador de Venezuela en Cuba y Domiciano Graterol,
08:08viceministro de Obras Públicas de la República Borivaliana de Venezuela. En este minuto nos
08:13estamos acercando el señor Domiciano Graterol, viceministro de Obras Públicas. Viceministro,
08:18sabemos de el arribo de la Brigada Solidaritaria. Usted ha hecho varios recorridos aéreos justamente
08:24contactando la compleja situación. Ayer terminábamos bien tarde en la noche de madrugada coordinando
08:30las operaciones conjuntas y se está trabajando mucho. Ha sido constante la preocupación del
08:34presidente Nicolás Maduro. ¿En qué puedo seguir apoyando a Cuba? Bueno, sí, para nosotros es muy
08:41importante ya que el presidente está siguiendo paso a paso todos los acontecimientos, está pidiendo
08:47la evaluación en tiempo real de todas las afectaciones producto del huracán Melisa. Y bueno,
08:53nosotros estamos desplegando todo un plan de acción para acompañar a nuestro hermano
08:58pueblo de Cuba, ya que cuando Venezuela necesitaba a Cuba, siempre Cuba ha estado allí. Y ahora
09:03que Cuba nos necesita, ahora Venezuela también va a estar presente.
09:08Realmente se ha trabajado mucho sin quitarse el polvo del camino. Ya estaba, en este caso,
09:13la representación venezolana en un recorrido aéreo, justamente visualizando todas las afectaciones.
09:19Sí, el día de ayer logramos visualizar siete municipios de los nueve que conforman la provincia
09:26de Santiago, donde nos hemos podido percatar más de 17 puentes destruidos, una vialidad alrededor
09:34de 108 kilómetros más o menos de vialidad también obstruida. Todavía tenemos dos municipios
09:42a los cuales vamos a llegar hoy, que se nos hizo imposible el día de ayer, producto de
09:48las afectaciones. Pudimos evidenciar vía aérea también cómo son afectadas más de 14 mil
09:54viviendas solamente en techos, más de 5 mil viviendas destruidas totalmente. Y bueno,
10:01el equipo de ingenieros del Ministerio de Obras Públicas, del Ministerio del Transporte, los
10:07compañeros linieros de Compaele, que también hay 16 ya, tratando de hacer las conexiones
10:12del sistema eléctrico. Estamos con un plan para aportar y apoyar, para mitigar un poco
10:18todos estos daños que han sido causados por el huracán.
10:21Muchas gracias. Realmente, en este minuto, las autoridades cubanas desde el lugar, también
10:26en compañía de las autoridades de Venezuela, están en el lugar. En este minuto, en esta
10:30transmisión, en vivo, señor embajador, estamos en vivo justamente para Telesur.
10:34Señor embajador, realmente se ha vivido en momentos difíciles en Cuba, pero ha sido
10:38constante la preocupación del presidente Nicolás Maduro. Así usted lo señalaba en la jornada
10:42de ayer, bien tarde, noche, madrugada, cuando se coordinaban todas las acciones de operación
10:46de este segundo arribo de Venezuela.
10:49Sí, bueno, aquí dice Venezuela presente, el pueblo venezolano presente, con un saludo fraterno
10:55del presidente Nicolás Maduro, del gobierno bolivariano, acá con las autoridades regionales
11:02de Santiago de Cuba, recibiendo al buque del ALBA, buque que llega con 5.000 toneladas
11:09de carga de diversos insumos, material de construcción, medicina, alimentos, pero también
11:18trae material estratégico, eléctrico, porque acompañado con la llegada del día de ayer,
11:23arribaron al país una brigada de 22 técnicos, 22 técnicos en las áreas de electricidad,
11:28en las áreas de vialidad, en las áreas de, unos técnicos que ya comenzaron a realizar
11:32su trabajo ayer mismo, y que en el día de hoy continúan. Es decir, es un trabajo
11:36sostenido, es una jornada sostenida, a fin de poder determinar precisamente
11:41cuáles son esos requerimientos y tomar unas acciones inmediatas en los próximos.
11:47Este gesto para el pueblo cubano es un gesto de solidaridad, especialmente en estos momentos
11:53donde el Caribe y América Latina están amenazados por los Estados Unidos, esto representa la
11:57máxima expresión de humanidad y hermandad que siempre ha caracterizado a nuestros pueblos.
12:04Hoy día, cuando estamos bajo esa condición de amenaza, no hay barreras ninguna. Venezuela
12:10y Cuba mantienen esa unión, esa hermandad. Es la enseñanza que nos dejaron nuestros padres
12:15libertadores, la enseñanza que nos dejó, que nos legó nuestro comandante Chávez,
12:20el comandante Fidel, pero que se ha afianzado con esa hermandad entre el presidente Nicolás
12:26Maduro y el presidente Díaz Canel, quienes día a día trabajan de manera dedicada para
12:34garantizar el bienestar, la seguridad y la paz de nuestros pueblos. Ya lo decía Martín,
12:41ayudar a quien lo necesita no solo es un deber, sino es una felicidad.
12:44Muchas gracias, señor embajador. Realmente esas dos banderas juntas, Cuba y Venezuela,
12:49ya lo decía usted, Fidel y Chávez, juntos por siempre, el pueblo de Venezuela, el pueblo
12:53de Cuba. Venezuela también había emprendido otras ayudas en eventos climatológicos anteriores.
12:58Yo recuerdo cuando el puente de la zona de Baracoa también se vio afectado nuevamente.
13:03Llegan también en aras de apoyar esa infraestructura vial severamente afectada. Se están realizando
13:09en este minuto recorridos aéreos por las zonas más afectadas y se presenta una propuesta
13:14para también apoyar a Cuba en toda esa recuperación vial de zonas que en este minuto están
13:18incomunicadas.
13:20Sí, ayer tuvimos la oportunidad de participar en una reunión de revisión de los avances
13:25de los trabajos que vienen llevando a cabo las autoridades de Cuba con nuestro equipo
13:31de especialistas. Y bueno, se puede observar una afectación muy importante en lo que es
13:37la vialidad, aproximadamente 107 kilómetros, la extensión de 100 kilómetros de vía, pero
13:42también una cantidad de puentes que son fundamentales para garantizar el flujo logístico y también
13:49el funcionamiento de las economías de la región, la región del oriente del país.
13:53Muchas gracias, señor embajador. Lo que está aconteciendo este minuto, Marcela, en Santiago de Cuba,
13:58te propongo volver a estudio y nosotros también en la medida en que avance el proceso de recepción
14:04del buque y de las actividades que se desarrollarán acá en el puerto de Santiago de Cuba, nosotros
14:09estaríamos también estableciendo otros contactos en vivo desde Santiago de Cuba. Gracias a ti
14:14por este contacto. Es lo que está sucediendo el arribo de este buque de la hermana República
14:20Bolivariana de Venezuela. Así estamos devolviendo nuestra señal a estudio.
14:25Yo te veo con la gorra de los 20 años de Telesur y allí con la embarcación, con todo lo que
14:30implica este gesto, con tender puentes antes que derribarlos y realmente ahí una vez más
14:36en un hecho histórico Telesur está presente. Y lo hace así uniendo dos países, uniendo
14:42Cuba, uniendo Venezuela y es así como la retórica se va abajo cuando aparecen hechos puntuales
14:48como esto. Quiero preguntarte también por este arribo de este buque que lleva el nombre
14:53de Manuel Gualu, un hombre que ha luchado siempre por la independencia de Venezuela, político,
14:58militar. Hablamos de un buque que zarpó con ayuda humanitaria y ustedes han visto ya ahí
15:04los protagonistas, los expertos en vialidad, en electricidad, sumando fuerzas para la reconstrucción
15:11de la isla. Quiero también pedirte esos otros detalles y esas otras informaciones que no
15:16aparecen porque somos los primeros y estamos contigo llevando al mundo a la noticia.
15:21Sí, realmente te puedo comentar de que justamente es noticia en este minuto el arribo del buque
15:30y todo lo que contiene justamente esta embarcación de ayuda humanitaria que realmente es una necesidad
15:38crucial para los cubanos en este minuto. Te puedo comentar que estamos hablando de más
15:43de 102 contenedores que transportan 5 mil toneladas con diferentes insumos, 74 contenedores con alimentos,
15:5228 contenedores con medicina, agua potable, enseres básicos para el hogar, lencería, colchones,
15:59bolsas plásticas. También te puedo decir acerca de ropa, juguetes para los pequeños, tanques para
16:05almacenamiento de agua, material eléctrico y es lo que principalmente pues está arribando
16:12en esta segunda ayuda solidaria de Venezuela a Santiago de Cuba. Te puedo decir además que
16:20se han vivido momentos muy difíciles en relación a las afectaciones. Estamos hablando de los daños
16:25Marcela causados por el huracán Melisa en el oriente de Cuba, casi 93 mil familias
16:35en este caso viviendas afectadas, 750 mil personas fueron evacuadas en esos momentos difíciles
16:44antes del huracán Melisa, 1.500 centros educativos afectados. Son cifras preliminares que se incrementan
16:51también a la medida que las autoridades pues siguen en este caso localizando y recorriendo los
16:57lugares de difícil acceso, más de 400 centros de la salud pública, unas 28 mil cabezas de ganado
17:05perdidas, 80 mil hectáreas de cultivo, alimentos que ya pues se iban a en este caso a cosechar por
17:13parte de la agricultura cubana. Graves daños en la infraestructura vial y de las comunicaciones y
17:19también severas afectaciones en la infraestructura eléctrica. Marcela se han vivido momentos muy
17:25difíciles en Santiago de Cuba, pero tal y como lo ha vivido Telesur en estas jornadas que hemos estado
17:30transmitiendo desde acá, desde Santiago de Cuba, Santiago es un pueblo muy trabajador, lo vivimos
17:37horas después de Melisa, las personas en la calle tratando de recuperarse, todavía hay severas
17:43afectaciones en el sistema eléctrico nacional, de hecho anoche recorríamos la ciudad todavía apagada,
17:49pero se está trabajando mucho y se viven momentos difíciles, pero también momentos muy bonitos de ese
17:58intercambio de las autoridades cubanas con la población. Lo vivimos justamente en uno de esos
18:05envíos que se hacía porque aquí la fuerza armada revolucionaria está llevando alimentos, agua, medicinas a esas
18:13zonas más apartadas, donde todavía es muy difícil entrar, de hecho hay caminos cortados, carreteras
18:20importantes que han sido cortadas, que justamente sería donde Venezuela también estaría pues
18:25prestando esa asistencia por parte de los ingenieros. Ha sido muy esperado este segundo
18:33arribo de Venezuela, también veíamos ayer la cobertura que hacía Telesur justamente desde el
18:38puerto La Guaira, con también ese tercer arribo que estaría también pues llegando por el puerto de
18:44Santiago de Cuba. Justamente nosotros hacíamos un contacto hace días atrás aquí en el puerto con
18:51un santiaguero de pura cepa que lo había perdido todo y se estaban descargando unas 3.900 toneladas
18:58de arroz de la como parte de la canasta básica para todas las provincias orientales. Aquí la gente
19:02Santiago de Cuba, donde inició justamente la revolución, Marcela, se trabaja mucho,
19:08es un pueblo muy entregado, el santiaguero es especial en toda Cuba, muy hospitalario y por eso se
19:14dice que Santiago heroica siempre hospitalaria, es una ciudad muy bonita, en este caso el puerto,
19:22en este caso una imagen de acá de la Alameda y es una ciudad muy entregada, muy entregada a sus raíces.
19:29Es lo que está pasando en este minuto, Marcela, ayer terminamos bien tarde en la noche cuando se
19:35coordinaban justamente todas las acciones, las operaciones no solamente del arribo de este
19:40buque, sino también de las acciones, la brigada venezolana sin quitarse, el polvo del camino
19:45pues se montaba en una aeronave, un helicóptero recorriendo lugares más afectados en este sentido
19:50para hacer propuestas a las autoridades cubanas de cómo se pudiera resarcir en este caso,
19:56resolver los daños o los severos daños en la infraestructura vial. Te puedo comentar también
20:01el contacto directo del mandatario cubano, el compañero Miguel Díaz Canel Bermúdez,
20:06no habían pasado ya 24 horas después de Melisa y el mandatario cubano llegaba a los sitios
20:12más apartados y justamente era portavoz de un mensaje, un saludo del general de ejército
20:19Raúl Castro a los orientales, a los santiagueros específicamente. Compañero Raúl, quiere mucho
20:24a los santiagueros y es un pueblo, te decía, muy entregado. Es lo que está pasando este minuto
20:30en Santiago de Cuba. También pudimos contactar con el presidente en su recorrido por todo
20:34el oriente en la segunda visita, llegando a los lugares más afectados, conversando con
20:39la gente, viendo las posibles soluciones, porque las personas no han esperado en este
20:44minuto, no, no se espera a que llegue, ya se está arribando en este caso, techo,
20:50teja para ir resolviendo las severas afectaciones, pero las personas con lo que quedó de su hogar
20:55se están recuperando, tal así lo vivimos en el cobre y se trabaja todavía mucho en la
21:00limpieza también de la ciudad, muchos árboles caídos. Realmente se vivieron momentos tensos
21:05en Santiago de Cuba, pero hablando entonces un poco más del oriente, en la provincia de
21:09Granma también acontecieron severas inundaciones, severas inundaciones que provocaron más de
21:1413.000 rescates, ocurrieron rescates en anfibios, rescates en helicópteros y una vez más
21:19la defensa civil cubana demuestra esa preparación. No obstante, todo esto superó lo que estaba
21:26en este caso registrado, porque realmente se vivieron intensas inundaciones, fue muy fuerte
21:32la lluvia, Telesur justamente había reportado la intensa sequía en el oriente de Cuba, nosotros
21:37justamente estuvimos conversando con la población que sufría de una intensa sequía y luego pues
21:43Melisa dejó mucha lluvia, en este caso los embalses se beneficiaron y qué bueno que Melisa
21:51dejó lluvia porque se vivían momentos muy intensos. Ahora las afectaciones en la agricultura
21:55sí han sido severas, no obstante ya se trabaja en aras de volver nuevamente a la siembra,
22:01el cubano es una persona muy entregada, dispuesta en ese sentido, usted se cayó, vivió momentos
22:06tensos, pero vemos cómo en el intercambio con el pueblo cubano, cómo ya se está levantando,
22:10se está trabajando en aras de volver a preparar las tierras, volver a sembrar justamente y
22:15cosechar en este minuto. Y nada, volviendo a la noticia del día, el barco del Alba ya
22:21está en el puerto Guillermo Moncada de Santiago de Cuba, aquí están presentes las autoridades
22:26cubanas también con las autoridades de Venezuela y justamente se coordinan las acciones para
22:32la descarga de estas miles de toneladas de alimentos, de otros recursos que llegan desde
22:40Venezuela. Estamos hablando que será una jornada bien intensa, el proceso de descarga
22:44que durará toda la jornada, puede ser que no se concluya hoy, que concluya mañana la
22:49descarga de este buque de la hermana República Bolívar de Venezuela. Hemos sido testigos del
22:56intercambio también de las autoridades de Venezuela con las autoridades cubanas, justamente coordinando
23:02todas las acciones. Diga Venezuela en qué más puedo servir al pueblo cubano. Han sido las palabras
23:08también del presidente Nicolás Maduro, quien constantemente ha estado en comunicación
23:13con el embajador de Venezuela en Cuba, el señor Maneiro, y justamente se viven momentos de
23:20mucha gratitud, de mucho agradecimiento por parte del pueblo cubano. Esta no es la primera
23:25vez que Venezuela sirve a Cuba. Y realmente ha sido mutua esa ayuda internacional. En este
23:33minuto, Marcela, cuando se llaman, se viven momentos difíciles en el Caribe, ocurren muertes
23:40en el Caribe, pues qué gesto más heroico, más solidario, gesto de amor que acontece justamente
23:49Venezuela atravesando todo el Caribe con cargas humanitarias para los cubanos. Y justamente ese
23:56es el pensamiento, Marcela, del presidente, en este caso del líder histórico Hugo Chávez,
24:00desde el presidente Maduro. Y realmente ha sido muy bonito ese agradecimiento de las
24:06autoridades cubanas. Así lo decía el presidente cubano Miguel Díaz Canel, en este caso agradeciendo
24:12a las autoridades de Venezuela, a ese pueblo de Venezuela, que juntos han vivido momentos
24:17difíciles en medio de las tensiones.
24:20Te cuento que el bloqueo a Cuba sigue, pero hemos presenciado como un pueblo bloqueado
24:25por más de 60 años se sigue levantando. Y es lo más impactante en este sentido.
24:34Es lo que está pasando en este minuto. Ya el barco está acá en puerto. Se procederá
24:39próximamente. En este minuto se coordinan las acciones para la descarga. Aquí están las
24:44autoridades cubanas. Y es lo que está sucediendo, Marcela.
24:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada