00:00La Comisión Europea planea presentar el próximo miércoles 19 de noviembre una reforma del
00:08Reglamento General de Protección de Datos, con medidas que rebajarán la protección de
00:13datos y las normas de privacidad para poder impulsar el desarrollo y uso de la inteligencia
00:18artificial y aumentar la competitividad europea en este ámbito.
00:23Este reglamento es una ley europea que busca establecer una serie de normas para proteger
00:28los datos personales de las personas físicas, permitiendo que los ciudadanos europeos tengan
00:34un mayor control sobre sus datos personales, implementando reglas sobre la recopilación,
00:40uso y protección de datos. Entró en vigor en el año 2018 y aunque busca la protección de los
00:45usuarios, su aplicación también ha conllevado algunas dificultades a la hora de desarrollar
00:51y utilizar algunas tecnologías de IA en Europa, incluidas tecnologías de empresas internacionales.
00:57Es el caso de empresas como Google, Apple con la integración de Apple Intelligence,
01:03Meta con sus modelos de inteligencia artificial y con la aplicación de ciertas funciones de
01:08publicidad en sus plataformas de redes sociales, entre otras compañías, que no han lanzado
01:14sus innovaciones en la UE debido a la naturaleza impredecible del entorno regulatorio europeo.
01:20En este marco, la Comisión Europea pretende presentar a finales de noviembre un paquete
01:26integral de reforma digital para simplificar su legislación tecnológica, tal y como ha
01:32podido conocer el medio político que ha tenido acceso a documentos preliminares en los que
01:37se da a conocer que se pretende cambiar el reglamento en favor de la IA.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
01:45Gracias.
01:46Gracias.
01:47Gracias.
01:48Gracias.