Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las actividades en la Feria del Libro de Caracas avanzan durante su décima sexta edición, en los espacios de la Galería de Arte Nacional ubicada en la ciudad capital venezolana... La cita desde su inicio el pasado 31 de octubre ha sido centro de presentaciones de libros, comics y revistas, además, a sus actividades se han sumado conversatorios, talleres, recitales poéticos así como proyecciones audiovisuales y la promoción lectora y el sistema braille...

Cambiamos de escenario y nos trasladamos a Palestina donde un desplazado gazatí convierte escombros en obras de arte, que expresan la resitencia del pueblo palestino. Con más de 26 años de experiencia, el artista palestino comenzó a recolectar arcilla de las ruinas de las casas destruidas para formar rostros tristes y cansados, a veces destruye algunas de sus esculturas con sus propias manos, simbolizando la fragilidad humana y la guerra....


Y durante este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires en Argentina, se desarrolló una edición más de la Noche de los Museos, donde más de 300 museos y distintos espacios culturales abrieron sus puertas recibiendo de manera completamente gratuita a miles de personas que se dieron cita hasta la madrugada del domingo, aquí le compartimos un fragmento de lo que se vivió esa noche durante esa gran jornada...
"De música ligera" interpretada por la Escuela de Violín Moderato en La Noche de los Museos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Feria del Libro en Caracas, la capital venezolana que avanzan durante su décima
00:12sexta edición en los espacios de la Galería de Arte Nacional, ubicada por supuesto en
00:17la capital venezolana, lo deseamos. La cita desde su inicio, el pasado 31 de octubre,
00:21ha sido el epicentro de la presentación de libros, cómics, revistas, además a estas
00:27actividades han sumado conversatorios, talleres, recitales, poéticos, así como proyecciones
00:31audiovisuales y la promoción sobre todo lectora del sistema Braille. La feria además ha llevado
00:36a cabo alrededor de 80 actividades infantiles. La finalidad, pues fomentar la lectura desde
00:41la temprana edad, una cita cultural que sigue trascendiendo más allá de las fronteras venezolanas.
00:48Esta edición ha tenido como invitados a países Cuba, Colombia, España, México e Irán. En
00:54esta edición también se ha hecho la entrega de importantes reconocimientos, como lo son
00:57el Premio Nacional de Literatura Estefanía Mosca 2025 y la segunda edición del Premio
01:02Infantil y Juvenil Manuel Felipe Rugeles. Durante la jornada del fin de semana, el ministro
01:06de Comunicación, Freddy Ñañez, hacía también la presentación de su poemario Segundas Voces,
01:11mismas que puntualizaba que ha sido desarrollada durante la época de la pandemia. Escúchenlo.
01:16La feria del libro de Caracas, esta edición número 16, se extiende por un mes. La alcaldesa
01:24Carmen Meléndez ha dado esa gran noticia, lo cual no dice otra cosa que no sea que el
01:30pueblo venezolano es un pueblo lector de hombres y mujeres que se han ido involucrando de una
01:35manera tan vívida con la literatura, con la poesía, con el ensayo, con la narrativa, con el pensamiento
01:41crítico, que vale la pena mantener abierta la Galería Internacional para que tantos
01:46escritores, escritoras, editoriales puedan exponer sus libros. Es una gran noticia que me complace.
01:53Hoy presento Segundas Voces, un poemario que fue escrito durante la pandemia y que fue escrito
02:00al margen de una obra que me había planteado construir con cierto diseño, con cierto concepto
02:06y sin embargo este libro fue saliendo poco a poco al margen, pero con una libertad y con
02:11una posibilidad expresiva que a cuatro años más o menos de haberlo escrito todavía tiene
02:17cierta vigencia según los editores y según los amigos que me animaron a publicarla.
02:23Vamos a hablar de otra noticia que en medio de esta catástrofe que viven cientos de miles
02:28de gazatías, uno de ellos que ha logrado retornar a su hogar, ha convertido los encombros en
02:33obras de arte que expresan la resistencia del pueblo palestino. Con más de 26 años de experiencia
02:38este es un artista gazatí que comenzó a recolectar arcilla de las ruinas de aquellas casas destruidas
02:43por las bombas. Con ellas forma rostros con expresiones tristes, incluso cansadas. A veces
02:49destruye algunas de estas esculturas y lo hace con sus propias manos, simbolizando la fragilidad
02:54humana y la crueldad de las bombas que ya han asesinado a más de 69 mil personas desde el 7 de octubre
03:00del 2023. Vean esto.
03:03Es bien sabido que muchos artistas han utilizado el arte para expresarse en los tiempos de las
03:09guerras, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Y este fue también el caso
03:14de los artistas palestinos, quienes se enfrentaron a un desafío aún mayor debido a la destrucción
03:20generalizada, el desplazamiento y la escasez de recursos. Personalmente comencé a trabajar
03:27con la escultura en arcilla, ya que ésta tiene un poderoso impacto visual, tanto en
03:32el artista como en el receptor, y permite la interacción entre ambos. Utilizo la arcilla
03:38porque es un material ampliamente utilizado por las personas desplazadas para construir
03:43hornos donde hornea su pan y otros alimentos. Y además porque es maleable y flexible. Las esculturas
03:51de arcilla que creo sirven como testigos vivientes, representando los rostros y rasgos del hambre
03:57y el miedo que nuestro pueblo sufrió durante los años de guerra. Mis esculturas plasman el
04:04hambre y el miedo que experimentaron los palestinos durante la guerra. Y estos rasgos se hacen evidentes
04:11de inmediato en cuanto tomo la arcilla y comienzo a darle forma.
04:18Quiero contarles también que durante el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires, en
04:21Argentina, se ha desarrollado una edición más de La Noche de los Museos, donde más de
04:24300 estuvieron abiertos y que se constituyeron en espacios culturales para todos aquellos que
04:31quieran conocer y trascender y que lo hagan también de una forma absolutamente original.
04:35¡Gracias!
05:05Con esas tonas de música ligera también formaban parte de las actividades de esta
05:15Noche de Museos en Buenos Aires, una actividad que se replica sobre todo en otras naciones
05:20del cono sur. Así finaliza nuestra edición central, como siempre, la invitación para que
05:24se mantengan muy atentos a nuestra multiplataforma. De inmediato vamos a tener información desde
05:29el mundo, desde el sur. Aarón Romero está listo para contarnos todos los detalles, esto
05:34en breve, así que siguen con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada