- hace 2 semanas
- #eleccioneshonduras
- #politicanacional
- #debatepolitico
¿Elecciones en la cuerda floja? Analizamos las acusaciones de fraude electoral y las tensiones políticas a solo 20 días de las elecciones. Expertos desglosan las estrategias de los partidos y el papel del Consejo Nacional Electoral en garantizar la transparencia.
Se debate si las denuncias de conspiración son cortinas de humo o reflejo de una desconfianza justificada en el sistema. ¿Podrán las instituciones electorales asegurar unos comicios limpios y legítimos en medio de la polarización?
Analizamos las posturas de los principales partidos políticos, incluyendo las advertencias sobre la TREP y las posibles consecuencias en la estabilidad democrática del país. ¿Estamos ante una crisis electoral en gestación?
#EleccionesHonduras #PolíticaNacional #DebatePolítico
Se debate si las denuncias de conspiración son cortinas de humo o reflejo de una desconfianza justificada en el sistema. ¿Podrán las instituciones electorales asegurar unos comicios limpios y legítimos en medio de la polarización?
Analizamos las posturas de los principales partidos políticos, incluyendo las advertencias sobre la TREP y las posibles consecuencias en la estabilidad democrática del país. ¿Estamos ante una crisis electoral en gestación?
#EleccionesHonduras #PolíticaNacional #DebatePolítico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, Día Político por TSI. Abogado, Alex Nava, ¿cómo está usted?
00:04Un gusto saludarlo, Ramón, aquí con el doctor Tito Mejía, estar aquí en este programa analizando el contexto nacional del país.
00:11Abogado, ¿cómo está?
00:12Igualmente, un placer de estar con ustedes y espero que demos una buena discusión aquí sobre lo que está pasando a 20 días, ¿verdad?
00:20Así es, escuchemos lo que dijo en la última concentración política la abogada Rixi Moncada, candidata presidencial de Libertad y Refundación.
00:26Y el simulacro, tanto en la transmisión satelital como en la transmisión de una de las empresas a través de los canales de datos, ha sido un total fracaso.
00:51El resultado del simulacro de hoy coincide con uno de los 26 audios de la Asociación Ilícita del Bipartidismo para robarse las elecciones.
01:14Esto es lo que ha dicho la abogada Rixi Moncada y quiero comenzar con usted, abogado Alex Navas. ¿Cómo interpreta todo esto?
01:28Bueno, mire, yo creo que todos los partidos políticos están llevando agua a su molino, ¿verdad?
01:32Van a defender su punto para tratar de ganar la elección general y van a utilizar todas las estrategias que están a su mano, ¿no?
01:40Yo creo que el tema de que haya una conspiración contra el sistema electoral es una respuesta que nos tiene que dar el Ministerio Público y el Consejo Nacional Electoral, ¿verdad?
01:50De ahí construir para que este proceso sea transparente y legítimo vendrá por el Consejo Nacional Electoral y ojalá que todos estos desaciertos que se están presentando ahora,
02:02que es un simulacro, pues no se presenten en elección general para que se unen elecciones limpias, transparentes y que respondan los intereses del pueblo hondureño.
02:09Pero desde ya desacreditar la TREP, ¿usted cree que es un buen mensaje de una candidata presidencial?
02:13Mire, yo lo que creo es que todos buscan, están buscando alguna estrategia para que estas elecciones sean totalmente transparentes, ¿verdad?
02:21Y si ellos tienen alguna duda, pues el Consejo Nacional Electoral deberá de darle todas las confianzas necesarias para que esto sea la manera más transparente posible para todos los partidos políticos.
02:34¿Y usted cómo lo interpreta, Boa, Duarte?
02:36Yo lo interpreto como el síntoma de una derrota anunciada por parte de Libre, que no es un partido democrático.
02:45No quieren aceptar la derrota que se les viene.
02:48Están no solo obstruyendo ya días el proceso, sino que ahora están justificando la posibilidad de un fraude cuando ellos están en el poder.
02:57Y segundo, todo el mundo sabe que eso de las conspiraciones es un absurdo.
03:05Son ellos que han estado conspirando contra el proceso.
03:08Primero con lo del 9 de marzo, después no juzgaron a los que hicieron ese acto, que son delitos que fueron ordenados desde arriba,
03:16porque las complicidades que tuvieron las Fuerzas Armadas de algunos oficiales solo pueden darse con órdenes superiores.
03:25Hay que llegar hasta el que dio la orden primero.
03:27Segundo, quisieron encarcelar a varias ocasiones, a petición del presidente de facto del Congreso,
03:41a las consejeras que estaban defendiendo el proceso.
03:44La ausencia por mucho tiempo del consejero Ochoa, que es un delito electoral,
03:52porque nadie según la Constitución puede interrumpir el proceso electoral.
03:57Ni con una ausencia, ni con nada.
04:00Y luego, todas las tentativas que han habido de utilizar al fiscal para procesar a los del Tribunal de Justicia Electoral,
04:09cuando estos dos órganos electorales son, de acuerdo a la Constitución, entes autónomos.
04:14Y no debe de tocárseles, sobre todo en medio de un proceso electoral.
04:21Y lo último es todo lo que está haciendo el jefe de las Fuerzas Armadas,
04:27el jefe del Estado Mayor,
04:29todas las tentativas que ha hecho por obstruir el proceso,
04:33la desfachatez de pedir que le den las actas,
04:38si eso está completamente prohibido.
04:39Con eso ya meritaría destitución y juicio.
04:44Pero dice el abogado Navas, usted dice que todo hay que dejárselo al Ministerio Público.
04:48Hay que dejarle al Ministerio Público.
04:49Yo le voy a decir una cosa, coincido en algunas partes donde dice el doctor Mejía,
04:53pero el Partido Liberal y el Partido Nacional tampoco tienen ética ni moral
04:57para venir a hablar de transparencia en los procesos electorales,
04:59ni menos de atentar contra la democracia, ¿verdad?
05:02El Partido Liberal dio un golpe de Estado en el 2009
05:04y el Partido Nacional en los juicios de Nueva York
05:07se han hablado de estrategias para boicotear los procesos electorales
05:11tanto en el 2017 como en el 2013.
05:13Creo que aquí es una convergencia de varios intereses políticos
05:17que muchos de estos que están en los partidos políticos no quieren elecciones.
05:20Pero hay otros sectores democráticos que realmente le apuntan a un proceso transparente.
05:25¿Y te cree que Libre quiere elecciones?
05:26No, yo estoy totalmente de acuerdo que quiera elecciones.
05:29Igual que el Partido Nacional, igual que el Partido Liberal.
05:31Con eso que dijo Marlon Ochoa ayer, un consejero diciendo que fracasa un simulacro
05:38y luego la candidata presidencial dice que no va a reconocer los resultados de la trepa.
05:42Yo lo que le quiero decir es que todos utilizan estrategias políticas
05:45para afianzar sus puntos, digamos, su ruta política.
05:49Y esto es parte del ambiente político.
05:52Pero de alguna forma nosotros lo que tenemos que hacer es mandar mensajes positivos
05:56de que el proceso va a ser transparente, de que hay opciones de mejora,
06:01pero que hay nubarrones todavía que tienen que ser subsanados en tiempo y forma
06:05por el Consejo Nacional Electoral.
06:07Mire, el Partido Liberal es un partido de 130 años.
06:11Es el partido que instauró la democracia acá y las principales reformas,
06:15incluso la creación del Estado de Derecho de Honduras.
06:18El Partido Libre, en su corta existencia, asaltó el Congreso.
06:22Y ha hecho todos estos obstáculos porque es un partido autoritario y lo ha demostrado.
06:28Y el hecho de que la candidata diga que no va a aceptar los resultados,
06:33a nosotros nos tiene sin cuidado porque la ley manda que hay un trep.
06:37Y el trep, que es un mandato, como lo he dicho, de la ley, tiene que cumplirse.
06:44Y se cumple porque es emana de los datos que vienen directamente al sistema de cómputo
06:52y de ahí se sacan los datos para hacer un corte parcial, para dar una tendencia.
07:00No son datos inventados.
07:01Y no es porque ella no quiera aceptarlo.
07:04Sí, mire, al final a la gente ahorita ya no le interesa tanto lo que ellos dicen
07:08porque ellos van a un lejano tercer lugar.
07:10La contienda realidad está entre el Partido Liberal que encabeza
07:14y el segundo lugar que es el Partido Nacional.
07:17La desesperación de esta gente del gobierno y de todos los que lo apoyan y justifican
07:22es justamente porque tienen que entregar el poder.
07:27Y están haciendo todo lo posible, al estilo de lo que pasó en América del Sur,
07:33en algunos países, que todo el mundo sabe cuáles son,
07:38de cómo enredar las elecciones para que después no querer entregar el poder.
07:43Eso es el problema.
07:44Yo creo que hay que revisar la historia.
07:46¿La opción B fue el Partido Liberal?
07:48¿O no se levantó un diputado para promover la continuidad de un presidente
07:54como Roberto Sosso Córdoba?
07:58¿O también la opción B, que le robaron el triunfo a Callejas con la opción B?
08:04También el golpe de Estado del 2009 fueron diputados liberales.
08:08Yo sí creo que Bolivia, por ejemplo, ahorita va a entregar el poder de la izquierda a la derecha.
08:13Son procesos democráticos y al final el pueblo hondureño sabrá quién le va a dar el triunfo.
08:19Ayer yo escuchaba aquí en la Corporación Televisión un candidato que decía
08:24vayan a votar porque después de las 12 va a haber violencia.
08:28No, esos no son los mensajes que debemos de mandar.
08:31Los mensajes deben de ser que vamos a ir a un proceso ciudadano, transparente
08:35y que hay sectores democráticos que quieren elecciones libres y transparentes
08:40para que gane el que el pueblo hondureño decida el 30 de noviembre.
08:45No sé, lo doy un minuto antes de terminar la pausa.
08:46Es que la violencia es el propio Partido Libre que le ha anunciado.
08:49Lo dijo Mel Zelaya, tenemos 30 mil colectivos listos.
08:54Lo dijo el jefe de los colectivos, vamos a usar hasta la violencia, estamos entrenados.
08:58O los barcos que dijeron que amenazaron a hierba, o los barcos que nos iban a poner en el Caribe.
09:02Estoy hablando.
09:03¿Qué dijeron que nos iban a poner en el Caribe?
09:05Estoy hablando.
09:06Estoy educado.
09:07O, por ejemplo, cuando han asaltado las bodegas electorales,
09:17cuando están queriendo intimidar, cuando llega Roosevelt con hombres armados
09:22y con perros al CNE.
09:25¿Cuál es el mensaje?
09:25¿Quiénes son los violentos?
09:26¿Quiénes son los que emulan con las palabras y generan odio
09:32y tienen grupos colectivos que nosotros ya sabemos quiénes son
09:36y que un día se van a revelar los que están haciendo eso
09:39y que quieren intimidar a la gente para que no vote?
09:43Son ellos.
09:43No es algo que nosotros estamos inventando.
09:47Entonces yo sí creo que es importante que aquí se diga la verdad,
09:52hay que quitarse la máscara.
09:53Si usted defiende un sistema autoritario, defiéndalo.
09:57Si había gente convencida de la Unión Soviética, o de Cuba,
10:00que esas son elecciones correctas, o lo que hacen en Venezuela,
10:04o lo que hacen en cualquier país de esos,
10:06o lo que hacen en Nicaragua con esa familión que tienen ahí también.
10:09Y si usted defiende eso, dígalo abiertamente.
10:13Dígalo abiertamente.
10:14¿Fue vicepresidente de ese gobierno?
10:16Porque estoy hablando todavía, es ya venir su turno.
10:18Dígalo abiertamente.
10:20Lo digo abiertamente.
10:21O se es demócrata, o se es autocrático y autoritario.
10:25Esas son las dos opciones.
10:27O se defiende eso que están haciendo,
10:29o se defiende la democracia y el derecho sacrosanto del pueblo a votar y decidir.
10:33No, yo sí creo que hay sectores democráticos en todos los partidos.
10:39O amenazar al pueblo hondureño.
10:40Es decir, si no gano yo, vienen los buques de guerra,
10:44Estados Unidos a ponerse en el Caribe.
10:46Ayer lo dijo un candidato.
10:47¿Eso qué es?
10:48Es una amenaza directa al pueblo hondureño.
10:50Y lo segundo es que yo no fui parte del gobierno de Zelaya y el doctor Mejía fue vicepresidente del Congreso.
11:01Y fue el que nombró al presidente Zelaya en el Consejo Nacional Electoral cuando muchas dudas decían de esa situación.
11:07Así que creo yo que hay que revisar la historia para saber exactamente de dónde tenemos que hablar y cuál es la catadura moral que tenemos que hablar con esta.
11:14Historia que no negaré jamás porque salvé al país de un fraude que estaba haciendo el Partido Nacional y estaba en el Partido Liberal.
11:20Cuando Mel estaba todavía en el Partido Liberal antes de hacer su transfugismo hacia otra ideología.
11:26Bueno, pausa. Ya regresa el día político por TSI.
11:29¿Quién es Ritzi Ramona Moncada?
11:34Es una abogada docente y política hondureña.
11:36Nació el 13 de febrero de 1965 en Talanga, Francisco Morazán.
11:41Inició su carrera como docente rural y urbana antes de obtener su licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales con orientación en Derecho Penal.
11:49Ha sido juez de letras, magistrada de la Corte Primera de Apelaciones, asesora del Ministerio Público y del Congreso Nacional, donde participó en la redacción de leyes como el Código Procesal Penal y la Ley del Tribunal Superior de Cuentas.
12:03Fue docente en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y coautora de varios textos jurídicos.
12:08En 2019 fue consejera y presidenta del Consejo Nacional Electoral, donde dirigió las elecciones generales.
12:14En 2022 asumió como ministra de Finanzas y posteriormente como ministra de Defensa.
12:20Renunció a este último cargo en mayo de 2025 para continuar su carrera de cara a las elecciones.
12:25Entre sus propuestas destacan reformas al sistema judicial, rescate de empresas estatales y construcción de infraestructura hospitalaria.
12:33Recuerda, tu voto cuento.
12:35Abogadoristas, usted decía de las amenazas que tiene la democracia, sí, pero también el abogado plantea que autocráticos hay en todos los partidos políticos.
12:53Totalmente, dice la política y democráticos también hay en todos los partidos políticos.
12:59Latinoamericana, Ramón, están autocráticos en todos los países porque así se han manejado los sistemas políticos en América.
13:05Dígame un presidente en América Latina que no sea autocrático.
13:08Antes de que me conteste, para usted, ¿quiénes son autocráticos entonces en los partidos políticos?
13:13No, o sea, hay sectores que utilizan la autocracia para modernizarse en el poder.
13:18Bukele, por ejemplo, fue autocrático.
13:21Bolsonaro fue un autocrático.
13:23Milley es un autocrático.
13:25¿Verdad?
13:25Evo Morales utilizaba estrategias autocráticas.
13:29Lo que digo yo es que es una tendencia en América Latina concentrar el poder para mantenerse.
13:34La definición de eso es que la tendencia autocrática, y eso ya viene, ¿verdad?
13:41No es nuevo, pero hay una nueva redefinición con el populismo.
13:45Es que los partidos extremistas, se llama, Bobbio lo llama extremista, filósofo y politólogo, Norberto Bobbio, que usted conoce.
13:55Norberto Bobbio dice que los partidos extremistas y los que son a favor de la democracia
14:02se diferencian no en cuanto a la ideología, sino en cuanto a su acepción de las libertades.
14:08Entonces, usted tiene un partido de izquierda, como los europeos, o los de Uruguay y Chile, que son demócratas.
14:16O mismo Lula, que aceptan las reglas del juego y se someten.
14:20Y tienen partidos de la izquierda, como de la derecha también, que son autocráticos.
14:25Con la diferencia que las autocracias de ahora llegan por la vía electoral y desde adentro desmantelan el Estado de Derecho,
14:34destruyen las instituciones, que es lo que está haciendo Libre.
14:37Y generan un populismo, porque son las tres P que llaman, ¿verdad?
14:41Populismo, posverdad, manejan una verdad inventada para imponerla.
14:46Y luego es la polarización.
14:50Las tres características las cumple ese partido.
14:53Permítame.
14:54Que él defiende.
14:54Para usted Libre tiene una posverdad en este momento.
14:57Entonces, una cosa es, como él dice, y en eso sí estoy de acuerdo,
15:01en todos los partidos se anidan individuos que tienen personalidades autoritarias, en todos los partidos.
15:11Por ejemplo, en mi partido, Micheletti era claramente un autoritario.
15:16Y pasó lo que pasó.
15:18Pero hay demócratas, hay personas que aceptan las reglas del gobierno.
15:21¿Alvado Narrala?
15:22Mire, le voy a decir una cosa.
15:24El partido más autocrático que ha habido en Honduras es el Partido Nacional,
15:28desde la dictadura de Carías para acá.
15:30Pero cuando perdió el Partido Nacional la vez pasada,
15:34o cuando perdió con Ombaldo Ramos, ellos admitieron su derrota.
15:38Ellos vinieron, no hicieron tanto bochinche con lo electoral,
15:43pasaron las elecciones.
15:44Cuando ganó Xiomara, sí, la felicitaron y admitieron.
15:48Papi se fue a reunir con ella y ya estuvo y se acabó.
15:51¿Usted cree que ellos van a hacer lo mismo?
15:53Ahorita, el 30, cuando pierda.
15:54No sé por qué me señala a mí, porque yo soy un demócrata, ¿no?
15:57No, no.
15:57Yo soy, yo soy, yo soy...
15:59No, usted es libre, ¿verdad?
16:01Le voy a decir una cosa, le voy a decir una cosa, doctor.
16:03Yo lo estoy señalando porque usted defiende al libre, no sé si es demócrata o autocrático.
16:07No, pero yo tampoco.
16:08No, pero lo que yo estoy, lo que yo estoy diciendo ahora, y estoy preguntando a usted,
16:14es que usted cree que esta gente, con todo lo que ha hecho, con todo lo que ha amenazado,
16:19con esa obsesión de ir contra Estados Unidos, que hasta quitaron la extradición,
16:27que nombraron a la fuerza eje fiscal, que están usando eje fiscal,
16:29por eso cuando él dice, hay que dejarse la fiscalía, pero si es que aquí ya no hay Estado de Derecho completo,
16:36es el fiscal, está al servicio del poder, entonces, ¿qué es lo que está contando aquí?
16:40¿Qué es lo que está diciendo?
16:41O sea, que usted dice que Roberto Contreras no tiene nada de corrupción, y...
16:45Entonces, no, no estoy, una cosa no quiere decir...
16:46No, no, no, pregunto.
16:47No lo he dicho.
16:48Bueno, entonces, son casos de corrupción investigados de hace mucho tiempo.
16:51Solo estoy diciendo que el fiscal no hizo nada contra lo que hicieron el 9 de marzo,
16:56el fiscal ha dejado la impunidad a todos.
16:58Entonces, están defendiendo la corrupción, ¿no?
16:59Pero dejé hablar.
17:00No, yo le pregunto.
17:01¿Por qué dejé hablar?
17:01Usted nunca ha venido a la televisión, pareciera.
17:04No, lo que pasa es que eso es corto el programa y no me va a dejar hablar.
17:05Ya, le van a dar chance y yo no lo interrumpo.
17:07Y termino con lo siguiente.
17:09El fiscal claramente no está haciendo nada con los casos enormes de corrupción de este gobierno,
17:15ni con todos los atropellos que han hecho al proceso electoral.
17:19Está actuando contra los que están en la oposición.
17:23Que tenga la culpa no es otra cosa.
17:25Pero esa es la politización de la justicia.
17:28Todos los actos de corrupción, Ramón, deben de ser investigados, sean de este gobierno o de gobiernos anteriores.
17:34Y nosotros no podemos decir que se persigue a los opositores solamente porque, ¿cómo se llama?
17:40Está en una contienda política.
17:41La justicia no debe tener timings ni cálculos políticos.
17:44El corrupto debe ir a la cárcel.
17:46Sea del Partido Liberal o del Partido Libre o del Partido Nacional.
17:48Y eso debe ser así.
17:50Yo sí creo que dentro de los partidos hay sectores que no quieren elecciones.
17:55Sectores anacrónicos dentro de los partidos que vienen de la corriente liberal y corriente nacionalista.
18:00Y yo no niego que en el Partido Libre lo haya.
18:02Pero también hay sectores democráticos que recurren a las herramientas del Estado de Derecho para seguirlo.
18:10Lo que se quiere aquí es un Estado que garantice elecciones legítimas y transparentes.
18:16Bajo ningún nubarrón que le ponga duda a nadie y que gane el que tenga que ganar.
18:20Al final el pueblo hondureño va a decidir.
18:23Yo no señalo al doctor como él me señala porque el Partido Liberal habla de que ellos son la transformación.
18:29Y han tenido 100 años en el poder y no han podido sacar a este país adelante.
18:34Dejaron el país con 60% de pobreza y el Partido Nacional con 75% de pobreza.
18:41Donde han excluido a las clases grandes del país de los verdaderos beneficios.
18:46Y lo que quieren es seguir construyendo ese pacto de élites porque se entregaban el poder 2 y 1, 2 y 1, 2 y 1.
18:53Y se entregaban normalmente porque siempre se tenían entre ellos.
18:56Se casan entre ellos, Ramón.
18:58Tienen negocios entre ellos.
19:00O sea, no podemos decir, verdad, que el Partido Liberal y el Partido Nacional son la panacea para ganar ese país.
19:06O para sacarlo adelante.
19:08Sino que también son parte del problema.
19:09Ok.
19:10Aunque el líder también ya se están casando con alguien de las élites.
19:13Ah, bueno.
19:13Ya venía.
19:14Ya venía.
19:15Ya venía.
19:15Pero usted es sabio.
19:17Es que usted no sabe con quién está casado Héctor Zelaya.
19:20Bueno, por eso le digo.
19:22¿Usted no sabe con quién anda de novio Melito?
19:25Por favor.
19:26Esas cosas son de la élite política.
19:28Pero le digo, pero el amor, el amor todo lo puede.
19:32Voy a la pausa, ya regreso.
19:34Claro.
19:36Bueno, pero hoy más que nunca, amigo y amiga televidente de Día Político de TSI,
19:42hoy más que nunca, a 19 días, lo importante es ir a elecciones.
19:47Y yo creo que el pueblo hondureño está preparado, abogado al este, para ir a elecciones este 30 de noviembre.
19:53El pueblo hondureño, si tiene algo, es que le gusta ir a votar y que quiere participar.
19:59Yo pienso que estas maniobras desesperadas de quienes van a perder, porque la derrota, yo he estado en cantidades de campaña.
20:09Los de arriba de la cúpula pueden engañar a los seguidores, a los que les pasan engañando con cosas, pero arriba saben bien cómo están.
20:18Porque ellos ven encuestas que no las revelan todos los días, las mismas que tenemos nosotros.
20:24Ellos están...
20:24Permítame, permítame.
20:26Entonces, en Libre, la cúpula de Libre, ¿saben lo que va a pasar?
20:28Eso ya saben.
20:29¿Y qué va a pasar?
20:30De acuerdo a las encuestas, ¿qué tienen ustedes?
20:31Por eso, Rixi no es una verdadera política.
20:36Es una abogada bien inflexible, que además viene de una escuela bien de atrás del Partido Nacional,
20:45después pasó por la ADC, después por el Partido Liberal y ahora de aquí.
20:50Entonces, ella no acepta que haya ninguna clase de estrategia para prever una posible derrota.
20:59Ella está cerrada en que no.
21:01Pero Mel se la reunió dos veces con Papi para ver lo del Congreso, claro, yo lo he dicho anteriormente.
21:07Dos veces esa formación la tenemos nosotros.
21:11Para negociar el Congreso.
21:12Porque ya están viendo cómo pueden mantener el Congreso en manos que no sea del partido ganador,
21:18en caso de que gane Salvador, que es el más probable, porque todo se decide en melodía, estamos de acuerdo.
21:25Pero, así como apuntan las cosas, pareciera que Salvador es el ganador.
21:31Y yo creo que sí es el ganador.
21:33Permítame, vamos paso por paso, ya le voy a dar la palabra.
21:35Entonces, dos veces se ha reunido Manuel Zelaya Rosales con Papi a la orden.
21:40Sí, con Papi, a quien te guste y Galpe llegó a uno de sus hijos.
21:43Pero están negociando el Congreso.
21:45Están negociando el Congreso.
21:46Está queriendo, mire, es que en la estrategia de Mel lo importante,
21:50y es que hay una derrota para ellos que no puedan evitarla,
21:54porque van a hacer todo tipo de maniobras para evitarlo,
21:56es que no todo el poder quede en manos del Partido Liberal,
22:00porque aquellos temen a Partido Liberal.
22:02¿Por qué?
22:02Porque Salvador Narral es una persona que todo el mundo sabe que es honrada
22:07y no va a andar haciendo negociaciones oscuras ni protegiendo a nadie.
22:13Entonces, ¿cuál es el afán que tiene el Partido Libre?
22:17Mantener su fiscal y mantener su corte, que ellos la controlan.
22:20Y una vez que están claros de que pueden perder,
22:26lo que quieren es ver si con los votos de ellos le dan el Congreso al Partido Nacional.
22:30No todo el mundo acepta eso en el Partido Nacional,
22:33porque saben que una aventura con Libre le puede costar caro.
22:37Pero, con esto colmino, ¿cuál es la idea?
22:42Si ya el Partido Liberal solo tiene el Ejecutivo, el Partido Nacional y el Congreso,
22:47los que controlan el Partido Nacional, que tienen juicios pendientes,
22:50tienen el interés común con los del Libre de no quitar al fiscal
22:54y de no quitar la corte para ser impunes.
22:57Es tan claro como eso.
22:59Es una cuestión de sobrevivencia en este momento.
23:02Entonces, todo eso que está pasando, incluido lo que dijo Rixi ayer,
23:05es porque están viendo que van a perder.
23:08Como dije al principio, son los síntomas de una derrota anunciada.
23:14Bueno, ¿impunidad entonces?
23:16Impunidad.
23:17Bueno.
23:17Los que han negociado impunidad aquí son los vinculados a los casos de corrupción de la Maxi.
23:25Los casos Pandora, dinero, las campañas políticas del Partido Liberal y del Partido Nacional,
23:31esos son los que negocian impunidad.
23:33Y lo otro, no hay que comerse la liebre antes de cazarla.
23:35La verdad, Trump perdía por cinco puntos con Kamala y al final derrotó aplastantemente a Kamala Harris.
23:43Milley decía que iba a perder las elecciones parlamentarias en Argentina
23:49y ganó, digamos, abrumadamente ahí en las elecciones.
23:55Así que creo yo que el pueblo hondureño el 30 de noviembre va a decidir quién va a ganar
24:00y al final es el soberano que va a decidir quién va a determinar los cuatro años más en el gobierno.
24:06Así que hay que esperar ese día de las elecciones y que sean transparentes y que sean tranquilas como todo el mundo los espera.
24:12Abogado, ¿tu voto cuenta?
24:14Mi voto cuenta, claro.
24:15¿Tu voto cuenta?
24:16Claro, lo vamos a hacer valer.
24:18Y tu voto cuenta, amigo y amiga televidente.
24:20Hasta aquí el programa, que pasen todos unas películas.
Recomendada
50:13
|
Próximamente
23:44
0:52
2:45
1:22
28:57
1:10
Sé la primera persona en añadir un comentario