El simulacro electoral en Honduras es un ejercicio crucial para probar la logística y los sistemas de transmisión de resultados ante las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Este ensayo se desarrolla en un contexto de fragilidad del sistema electoral y una profunda desconfianza ciudadana, generada por los graves problemas logísticos y las acusaciones de fraude durante las elecciones primarias del pasado mes de marzo. teleSUR
00:00Qué gusto saludarles desde Tegucigal, Ponduras. Se está desarrollando en efecto el simulacro electoral donde se pretende que todo el kit tecnológico funcione al 100%.
00:11Esto para evitar errores y sobre todo que no existe el malestar en el pueblo hondureño quien está expectante de lo que pueda suceder.
00:21Kevin, Valerio, nos acompaña para que nos explique un poco de manera breve qué es lo que se está desarrollando este día y cómo.
00:29¿Cuál es el objetivo de este simulacro electoral?
00:32Bueno, mucho gusto, saludos. Bueno, realmente el día de hoy se está desarrollando lo que es este simulacro.
00:37Ha procedido muy bien, muy excelente, pese a las adversidades y a los intentos de boicot que se ha hecho para no poder realizarse todo este proceso,
00:45pero hasta el momento se ha desarrollado con toda normalidad.
00:47Es importante aclarar, ¿el simulacro electoral no incluye al pueblo hondureño a que venga a ejercer el sufragio, como se dice, en un simulacro?
00:58No, correcto. El simulacro simplemente está destinado a los miembros de las juntas receptoras de votos para prepararlos y capacitarlos y estén al 100% para el día de las elecciones.
01:06¿Este día han habido inconsistencias en esta junta receptora de votos? ¿Ha estado funcionando el internet de la energía?
01:13No, totalmente. Todo ha estado totalmente bien y esperamos que así sea para el día de las elecciones, para el 30 de noviembre.
01:19Kevin Valerio, muchas gracias. Es parte de lo que ha sucedido.
01:22Recordemos que se está aprobando específicamente el sistema de transmisión de resultados.
01:28Uno que ha estado, como decimos popularmente, en el ojo del huracán,
01:31cuando Marlon Ochoa generó demasiada oposición a que no se aprobara uno,
01:36que pretendía aprobar el bipartidismo establecido en el Consejo Nacional Electoral,
01:41específicamente del Partido Nacional y Liberal, donde se pretendía repetir el modelo utilizado en el 2017,
01:49que hubo un fraude y se estableció y le dio la victoria a Juan Orlando Hernández,
01:54hoy condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
01:58Es lo que ha sucedido, es un nuevo sistema más transparente y sobre todo que garantice la veracidad del voto hondureño
02:06y que no haya manoseo aquí en Tegucigalpa como se pretendía en el anterior.
02:12Es lo que está sucediendo.
02:13Si no hay preguntas, yo retorno con ustedes hasta los estudios principales.
Sé la primera persona en añadir un comentario