Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) vivió una de sus sesiones más tensas de las últimas semanas al aprobar, con nueve votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, la modificación al numeral 3 del artículo 365 del Código Electoral, una propuesta que revive la figura de la renuncia tácita para quienes, estando inscritos en partidos políticos, decidan respaldar a candidatos por la libre postulación en las próximas elecciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quisiera que se dé lectura al numeral 3 del artículo 365, por favor.
00:05Artículo 365, numeral 3, propuesta consensuada.
00:09Todos los ciudadanos que estén inscritos en partidos políticos
00:12podrán firmar en respaldo a una nómina que se postule por libre postulación.
00:17Perdón, que no estén inscritos en partidos políticos
00:21podrán firmar en respaldo a una nómina que se postule por libre postulación.
00:25Para los ciudadanos inscritos en partidos políticos
00:28conlleva su renuncia tácita del partido en que estuvieran inscritos.
00:32Todas las firmas de respaldo deben ser de ciudadanos
00:35que estén en pleno goce de sus derechos políticos.
00:37Para los precandidatos presidenciales
00:40deben ser de ciudadanos que estén en el registro electoral
00:43y para los demás cargos de aquellos que tengan residencia electoral
00:47en circuncriciones a la que se aspira.
00:50Para ser precandidato por la libre postulación
00:53no pueden estar inscritos en partidos políticos mínimo
00:55un año antes de la fecha de presentación del memorial
00:59para iniciar la recolección de firma.
01:01Las firmas de respaldo otorgadas a precandidatos y candidatos
01:04por libre postulación son datos personales sensibles
01:07conforme a lo dispuesto en la Ley 81 del 2019
01:11y su uso no autorizado podría ser denunciado
01:14ante las autoridades competentes.
01:16Una vez que el Tribunal Electoral reconozca oficialmente
01:19la cantidad de firmas de respaldo obtenidas
01:20por un candidato por libre postulación
01:22y finalizado el periodo de impugnación establecido por la ley
01:25cesará la condición de respaldo.
01:27A partir de ese momento dicha información
01:29no podrá ser suministrada a persona alguna
01:31salvo que medie un requerimiento expreso
01:34de una autoridad competente
01:35y en términos previstos por la legislación vigente.
01:38Las postulaciones de los tres precandidatos presidenciales
01:41y de las tres nóminas
01:42de más firmas de respaldo
01:44que más firmas de respaldo hubiesen obtenido
01:47deberán estar en firme
01:48a más tardar el 30 de noviembre
01:50del año anterior de las elecciones.
01:52Sujeto a rendición de cuenta establecida
01:54en los artículos 240 y 241.
01:59Fin de la lectura, señor presidente.
02:02Gracias.
02:03Antes de entrar al proceso de votación
02:05del numeral 3
02:05quiero dejar sentado
02:09que el Tribunal Electoral
02:10dio lectura al fallo
02:13emitido por la Corte Suprema
02:14de Justicia.
02:17Pero también reconocemos
02:18que las mesas
02:19de reformas electorales
02:21es soberana
02:21y si quieren entrar a ver un tema
02:23quien presida
02:25no puede coartar el derecho
02:26que tienen
02:27los representantes
02:29de los colectivos políticos
02:30y los representantes
02:31de toda esta mesa de votación
02:33a entrar a ver un tema.
02:35En base a eso, entonces,
02:37se discutió
02:38y los miembros
02:40han decidido presentar
02:42una propuesta
02:42que si después
02:44es o no es
02:45atacada
02:46ante el pleno
02:46de la Corte Suprema de Justicia
02:48ya eso escapa
02:49de nuestras manos.
02:50Pero respetamos
02:50el derecho
02:51de la Comisión Nacional
02:52de Reforma
02:53de presentar
02:53valga la redundancia
02:55las reformas
02:56que ellos consideren necesarias.
02:57Siendo esto así,
02:58señor secretario,
02:59proceda a la votación.
03:03Votación.
03:06PRD.
03:08A favor.
03:09Popular.
03:10A favor.
03:10Molirena.
03:12A favor.
03:13Panameñista.
03:14A favor.
03:15Cambio Democrático.
03:17A favor.
03:18Alianza.
03:20Me abstengo.
03:23Realizando metas.
03:25A favor.
03:28Moca.
03:29Me abstengo.
03:31Fiscalía General Electoral.
03:33A favor.
03:36Libre postulación.
03:37Por ser claramente
03:39inconstitucional en contra.
03:40FAT.
03:45Área Academia.
03:47ONG.
03:52ONG.
03:53Disculpe.
03:53A favor.
03:58Empresa privada.
04:00Cumpliendo con la Constitución
04:01que señaló en el fallo
04:04que los de libre postulación
04:06que los de libre postulación
04:06podían recibir el voto
04:08de algún inscrito en partido político,
04:11cosa que se mantiene,
04:13doy mi voto a favor
04:14en consideración de la modificación.
04:17Trabajadores.
04:21Me abstengo.
04:22Trabajadores.
04:22Me abstengo.
04:22señor presidente,
04:33con nueve votos a favor,
04:48uno en contra
04:50y tres abstenciones
04:52ha sido aprobada
04:53la propuesta
04:54en el
04:55numeral tercero
04:56del artículo
04:57trescientos sesenta y cinco.
04:58Gracias.
05:05Como faltan diez
05:06para las seis,
05:07no va a dar tiempo
05:08de dar lectura
05:09y entrar a la discusión
05:10de la próxima.
05:12¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada