- hace 2 semanas
Óscar Mario Justiniano, ministro de Medio Ambiente y Agua e interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo muy grande a todos los que nos siguen a través del Grupo El Deber.
00:04Hoy estamos con Oscar Mario Justiniano, recientemente posesionado, ahora forma parte del gabinete que va a trabajar con el presidente.
00:12Oscar Mario, bienvenido, gracias por esta entrevista.
00:15Recientemente nombrado ministro, ¿cómo recibes esta designación?
00:20¿Cómo está? Muy buenas tardes, un gusto en saludarlo al Grupo El Deber y a todas las personas las cuales se informan y seguían a través de este prestigioso medio.
00:28Siempre es un honor estar designado por el presidente.
00:34Hoy más que nunca, no solamente es un honor, es también un gran reto.
00:39Porque el desprendimiento que hay que tener de todo lo que a uno lo lleva a su sitio de confort,
00:47donde uno sabe desarrollarse, como en el caso particular es el empresariado privado, las instituciones, la familia,
00:54es un cambio radical cambiar absolutamente todo, pero con el convencimiento y también con la convicción
01:01y la palabra empeñada al presidente y al país de que es en beneficio de absolutamente todos los ciudadanos de Bolivia.
01:09¿Qué implica ser designado ministro interino de desarrollo productivo?
01:13¿Y qué significa el interinato?
01:16En este caso son dos ministerios, los cuales van a estar a mi cargo.
01:20Por un lado es desarrollo productivo y por el otro lado también es medio ambiente y aguas.
01:25Entonces, es por eso de que hay interinato hasta que se logre ya fusionar ambos ministerios
01:31y se establezca ya una base única para el manejo con los viceministerios respectivos.
01:36Es un reto importante, sin embargo, es algo lo cual, como lo conversábamos en su momento con el presidente,
01:4315 años en la institucionalidad, estar del otro lado te da claramente un conocimiento muy profundo
01:50de exactamente dónde nos duele a los cruceños, a los bolivianos.
01:54En la carrera institucional he sido también presidente de la Confederación Aeropecuaria Nacional,
01:59conozco a los productores de todo Bolivia, tengo vínculo y he quedado con vínculos con todos ellos
02:04y por supuesto hay parte que está desarrollada o que forma, digamos, parte estructural
02:11de lo que es la parte de la planificación en desarrollo productivo, pero también en medio ambiente.
02:17Entonces, esto independientemente de cómo viene hasta ahora, qué es lo que ha venido pasando,
02:26qué ha sido lo que se ha hecho, la visión de acá en adelante es totalmente diferente.
02:32Es una visión donde los ministerios tienen que trabajar para poder generar recursos,
02:40cosa de que es totalmente distinto a gastar un presupuesto asignado.
02:45Pero esto va a tener que trabajarse con absolutamente todas las personas que componen las distintas matrices,
02:52llámese productivas, llámese también empresariales, industriales, etcétera, que están en los ministerios,
02:58las poblaciones rurales, las poblaciones también urbanas e indígenas, las cuales también se involucra, en fin.
03:06Es un trabajo 24-7, es una satisfacción la cual tengo personalmente y como familia,
03:13porque venimos del sector productivo y también del empresarial y sabemos de que ese compromiso
03:19y ese amor por el país que tanto lo ha manifestado el presidente como yo también en lo personal
03:23va a ser lo que va a guiar hacia adelante nuestra gestión.
03:26Y de eso también habló en su discurso cuando les agradece a ustedes por tomar este trabajo
03:32y que ahora sus vidas van a estar dedicadas a Bolivia.
03:35Su trabajo entero está ahora para Bolivia.
03:38Así es, exactamente.
03:40Hay un punto en la vida donde yo creo también, firmemente creo, con, por supuesto, un presidente adecuado,
03:48con un lineamiento estructurado en beneficio y en pos del país, que es lo que tenemos ahora,
03:54de que hoy toca servir al país.
03:56Ya en el ámbito personal, institucional, empresarial, por supuesto, lo familiar nunca va a quedar de lado,
04:04pero ya hemos avanzado mucho, bastante, somos lo que somos y ahora ya toca servir al país en beneficio
04:11de más allá solamente de lo que está en un entorno de uno, sino el impacto,
04:17el gran impacto que se puede transmitir y generar y el gran cambio que se puede también imprimir en lo que es Bolivia,
04:26en esa gran transformación que el presidente lo ha manifestado muy claramente para todo el país
04:31en los últimos discursos que ha dado.
04:33¿Cuáles son los principales desafíos de su ministerio?
04:36Primero que nada, nosotros como Bolivia tenemos no solamente una gran oportunidad, sino también va a ser un desafío.
04:46La gran oportunidad es lo que el presidente manifestó ayer, Bolivia Verde.
04:51Bolivia ha sido un país el cual, lastimosamente, por decisiones políticas, ideológicas y económicas,
04:58de algunos actores que se los tienen identificados, estaba excluido de todo lo que es el pacto climático
05:06o el cambio climático que se da en el mundo, a partir de la ONU con la COP.
05:10Esto le ha traído una cantidad importante de rédito económico, también, por supuesto, de compromisos de los distintos países
05:21a muchos vecinos nuestros o también a países los cuales están muy cerca nuestro en el entorno de Sudamérica,
05:30llámese Brasil, Colombia, últimamente Paraguay, también Argentina, bueno, todos, todos.
05:38donde todo lo que viene a ser la parte medioambiental tiene una preponderancia muy íntima con lo que es la conservación de nuestra Amazonía,
05:54la conservación del medioambiente, que eso genere divisa para que podamos cabalmente hacer las atenciones adecuadas y requeridas,
06:04acabemos con todo lo que son incendios forestales y también generemos una economía próspera
06:11para que cuando se tienen los bosques no sea una obligación de forestarla,
06:16que cuando nuestros indígenas son dueños de grandes cantidades, sepan de que pueden tener ingresos por ello
06:22y que esto en el mundo es normal, está dado, está normado, todos los países lo aprovechan.
06:28De hecho, es más, para que tengamos una idea, solamente el 10% o cerca del 10% del producto interno de Brasil viene por lo que son bonos y créditos de carbono.
06:39Esas serían las metas también que ustedes tendrían trazadas, esas metas concretas.
06:43Así es, son metas concretas que se le va a presentar al presidente, esto en lo que es la parte de medioambiente,
06:49otra serie más de situaciones que conversamos hoy con el vicepresidente, de atención a todo lo que son pozos de aguas, comunidades, altiplano,
06:58la parte, incluso la chiquitanía, por más de que no se crea, tiene grandes problemas de abastecimiento de agua potable.
07:06La cantidad impresionante que tenemos de oportunidades también, cuando el presidente mencionaba de que Bolivia sabe el mundo
07:13y el mundo mira a Bolivia o viene para Bolivia, no es una retórica, no es un discurso, no es una retórica.
07:20Esto de acá es una realidad, es una realidad la cual ya estuvo plasmada ayer en el primer mensaje de ver cinco presidentes
07:29y una cantidad importantísima de delegaciones internacionales y otra cantidad de vicepresidentes.
07:34Esto es un mensaje que Bolivia ha recibido del mundo de que le da la bienvenida a través de haber pasado este cambio
07:44por una democracia, democráticamente ha pasado este cambio, y por supuesto de que el mundo está feliz de que Bolivia se abra,
07:53pero a la vez también necesitamos dar las condiciones.
07:56Es por ello de que de todos estos ministerios, particularmente las dos carteras que yo voy a tener a mi cargo,
08:02vamos a generar todo un trabajo en base a confianza, seguridad jurídica, de que se impulse lo que son políticas de Estado.
08:12Nunca más tenemos que permitir de que una gestión de gobierno pase sin instaurar políticas de Estado a 50 años,
08:20con metas a 30, a 20, a 10, donde estas políticas de Estado hablen sobre lo que es economía.
08:26Nunca más el Estado tranca, que es lo que abre el presidente.
08:29Tal cual.
08:30Su mensaje va dirigido también a eso.
08:31Por supuesto, el Estado tranca, se tiene que acabar, también se tiene que profundizar y se tiene que concretar el 50-50.
08:39El presidente hoy día nos dio un mensaje muy claro, muy nítido.
08:42Tienen que desconcentrar la mayor cantidad de actividades que tienen en los ministerios hacia los departamentos.
08:52Hay que organizarlo, hay que verlo, pero hay que hacerlo.
08:55Esto de acá significa el hecho de que podamos profundizar y acompañemos ese 50-50, lo mismo el mensaje del vicepresidente, la corrupción.
09:04Cuando uno habla del Estado tranca, inmediatamente va de la mano del hecho de lucha contra la corrupción.
09:11Porque al momento de que generas trámites, los cuales no pasan por toda una burocracia y no pasan particularmente que por fotocopia de la fotocopia de la fotocopia,
09:22y que hay el tramitador y que si con 50, no, todo eso.
09:27Ahí está la eficiencia que también pedía a sus ministros hoy día el presidente.
09:30Así es.
09:31Y esto solamente es una pequeña partecita, pero todo eso tiene que ir acompañado con tecnología,
09:37la cual de entrada liquida todo lo que es la parte de la corrupción en estas pequeñas cosas,
09:43pero son las que el día a día nuestras familias en Bolívar la sufren.
09:46No es solamente una corrupción la cual puede estar ligada a una entidad o puede estar ligada ya a grandes intereses económicos
09:55que sabemos que han habido acá, llámese, contratos, combustibles, lo que usted quiera, digamos.
10:01O sea, aquí empecemos a trabajar primero por lo que nos duela a todos los bolivianos,
10:06lo que todos los días sufrimos.
10:07Y de ahí vamos a avanzar con todo lo otro porque ese Estado tranca se tiene que acabar lo antes posible.
10:13¿Cuáles van a ser los mecanismos que van a utilizar para escuchar el pedido de los sectores
10:18y conocer eso, la problemática que tiene cada boliviano?
10:21Bueno, el presidente ha sido hoy día bastante también claro con nosotros,
10:26por más, y lo voy a repetir muchas veces, que ha sido claro porque esos mensajes que él da
10:31no hay forma de llegar a una confusión.
10:34En este caso, él nos decía de que gran parte de su tiempo la va a invertir en estar en todos los rincones del país,
10:42escuchando cabalmente cuáles son las necesidades.
10:44En nuestro caso, lo que nos va a corresponder es desde el ámbito de nuestros ministerios
10:49también tener las reuniones correspondientes, por lo que también se tiene que generar un cambio profundo.
10:55Es de que todas las demandas, las exigencias que tienen grupos en la población u organizaciones, etc.,
11:05que no son atendidas, que son legítimas y que lastimosamente llegan a generar un conflicto,
11:12llámese bloqueo, llámese manifestación o lo que usted quiera, se tiene que acabar.
11:18Porque literalmente cuando hay una tensión que sea, uno, real, dos, transparente,
11:24con la voluntad y adicionalmente a eso, de que se vea de que es atendida en tiempo y forma,
11:31en gran medida los problemas desaparecen.
11:33Y, por supuesto, también se va a poder apartar lo que es la parte de intereses políticos
11:38que quieren dañar al Estado de lo que es legítimo y es legal y que son necesidades las cuales hay que atenderlas.
11:46Tarea prioritaria. El presidente dijo, hoy descansamos, mañana empezamos a trabajar.
11:51¿Cuál va a ser esa tarea?
11:53No, el presidente ha sido claro él con lo que iba a hacer.
11:56En el caso nuestro ya estamos empezando a trabajar desde hace rato.
11:59Y esto no es solamente un tema de decir que el presidente lo dijo, del tema de descansar,
12:08sino particularmente entendemos que él viene de una serie de acciones y actividades
12:13las cuales le han demandado un desgaste físico, emocional, incluso familiar, etc., muy grande.
12:21Y lo respetamos.
12:22Y, por supuesto, también no solamente lo respetamos, sino de que lo valoramos y lo admiramos en ese sentido.
12:29A lo que nos toca ahora a los ministros es trabajar desde ya, porque lo que tenemos que hacer es que esas grandes victorias
12:36que van a estar reflejadas en el gobierno, en él, y por supuesto tenemos nosotros que darle,
12:43tienen que ser de beneficio directo a la población.
12:46¿Cuál es el enfoque que Oscar Mario le va a dar a su ministerio?
12:50Primero que nada, siempre hemos hablado nosotros de la ineficiencia y la burocracia.
12:55Entonces, se tiene que acabar.
12:57En el empresariado, en las empresas privadas, no existe burocracia.
13:01Eso es imposible, porque la eficiencia tiene que primar dentro de las gestiones ministeriales.
13:09Y esto hacerlo bajar absolutamente a todos los rincones del ministerio y en todo Bolivia.
13:15Bien, partiendo de que la eficiencia es clave, tiene que también ir de la mano de la tecnología,
13:22porque ahí sacaba la corrupción pequeña, mediana, grande, todo transparente, cadenas de blockchain
13:29para saber exactamente qué es lo que se tenía o qué fuera lo que se subió al sistema,
13:35cómo estuvo todo el proceso, determinó cuánto fue todo.
13:39Adicionalmente a ello, tiene que ir de la mano, aunque es tecnología,
13:45pero tecnología de punta, inteligencia artificial, para poder generar todo un gran conglomerado de acciones,
13:52las cuales tienen que ir como metas específicas y la formulación de los KPI.
13:57Sé que son temas que no se hablan normalmente en un ministerio,
14:01pero los KPI es la clave, cabalmente, para poder saber cuáles son mis metas,
14:06cómo las voy a medir y en qué momento las voy a alcanzar o las tengo que alcanzar.
14:10Y eso es lo que hace valorar la eficiencia de las personas que van a estar también a cargo
14:15en todos los otros sectores del ministerio.
14:19Cambios, reformas, nuevas leyes, ¿cómo va a ser ese trabajo?
14:23¿Tienen planteado eso?
14:24Sí, sí, sí. En el tema de las nuevas leyes, hoy conversamos con el vicepresidente bastante.
14:29Personalmente, tuvimos una charla larga, él brindó todo el apoyo para el trabajo en la parte normativa,
14:36lo que vengo diciendo va acompañado por mucha normativa, desde leyes hasta otras tantas más,
14:42pero específicamente en la parte de leyes, vamos a trabajar de la mano con la vicepresidencia,
14:48con el vicepresidente y también en otros aspectos los cuales hoy, intercambiando criterios,
14:54teníamos una visión muy clara y muy precisa al respecto de lo que se necesitaba,
14:59por lo menos en las carteras donde me ha tocado asumir.
15:04Es por eso de que tanto el compromiso de él, como por supuesto el compromiso en lo personal,
15:10el mío, con el vicepresidente y con el presidente, es clarísimo. Honestidad y trabajo.
15:14Ministro, ya terminando, el mensaje a la población, al pueblo boliviano,
15:19que está ansioso y esperanzado de este cambio.
15:23Primero, hay que hacer nuestra la palabra del presidente.
15:30Necesitamos de que Dios, la patria y la familia, independientemente de que es del orden que él haya dado,
15:40tienen que primar en todas nuestras decisiones de aquí para adelante.
15:43Bajo ese concepto, todo lo que hagamos siempre va a ser en beneficio
15:47y en el cuidado que tenemos que tener para que las acciones sean correctas,
15:53sea bajo un estricto cumplimiento a la normativa, pero también ligado de la mano de la honestidad.
16:01El vicepresidente decía algo importante, cuando la plata nadie se la roba alcanza.
16:06En este momento nos encontramos en una situación muy complicada del país,
16:11más de lo que pensamos.
16:13Sin embargo, si partimos de esa premisa,
16:17vamos a ver de que nuestra gran cantidad de problemas va a aminorarse
16:21y va a hacerse más llevadero.
16:22¿Y más llevadero para quién?
16:24Principalmente para nuestras familias que son las más pobres.
16:28Nuestras familias bolivianas que son las que más sufren con la inflación,
16:32con los dólares, con la falta de combustible,
16:33la corrupción y otras tantas cosas más, ¿no?
16:36Entonces, el compromiso es ese,
16:39con el Estado, con el presidente, con los otros ministros
16:43y por supuesto en beneficio de mi familia,
16:46porque si algo en lo personal, en lo empresarial, en lo institucional
16:51ha caracterizado mi trayectoria, es la honestidad
16:54y por supuesto también el siempre salir con la frente al alto
16:58de los lugares donde me ha tocado estar
17:01porque las gestiones son claras, concretas y valoradas.
17:04¿Cómo recibe, según los informes de la anterior gestión,
17:07su ministerio?
17:08Mañana tenemos un trabajo ya al respecto.
17:12Se ha tomado comunicación con ambos ministros
17:14para poder llegar mañana a hacer una transición ordenada
17:17al respecto de lo que tienen que entregar,
17:19porque ya el equipo trabajó al respecto de la documentación
17:23y la información, etc.
17:24Mañana vamos a comenzar a generar también lineamientos
17:30y ver cuáles son los cambios inmediatos que se deben hacer,
17:34pero a la vez también conversar con todos los equipos de trabajo.
17:37No se está entrando, por lo menos en lo personal,
17:40a generar un cambio borrón y cuenta nueva.
17:44El presidente fue claro, hay gente importante y que tiene valor,
17:49que técnicamente han hecho su carrera.
17:51Cuídenlos, ellos son parte estructural también del éxito que van a tener.
17:57Entonces es también algo lo cual se tiene que generar
18:00y para eso sirve la inteligencia artificial, por si acaso,
18:03para hacer evaluaciones concretas de resultados
18:07que han tenido las personas que están trabajando actualmente.
18:10Bienísimo. Gracias, gracias, Oscar Mario.
18:12Muchísimas gracias a ustedes.
18:21Gracias.
18:26Gracias.
18:27Gracias.
18:33Gracias.
18:34Gracias.
18:39Gracias.
18:40Gracias.
18:46Gracias.
18:47Gracias.
18:52Gracias.
Recomendada
2:06
|
Próximamente
2:16
1:21
Sé la primera persona en añadir un comentario