00:00Ahora vamos con lo anunciado porque en Cochabamba se lleva adelante una vacuna masiva de rabia canina justamente en la parte urbana.
00:08Establecemos contacto en vivo ahora con Jürgen Guzmán.
00:17Estaremos más adelante justamente viendo cómo se lleva adelante esta campaña masiva de vacunación a canina.
00:23Recordemos que en semanas pasadas se habían dado como positivo algunos casos.
00:26Pero esta campaña se desarrolla durante este fin de semana.
00:30Escuchemos a continuación la evaluación con relación a este sábado.
00:35El Servicio Departamental de Salud informó que la primera de las dos jornadas de vacunación antirrábica en Cochabamba se desarrolló con normalidad.
00:43Registrando una buena participación de la población que acudió a los centros de salud junto a sus mascotas.
00:49Estamos hoy día en la campaña, el primer día estamos en los centros de salud.
00:53Ha habido afluencia de personas con sus mascotas, pero la cuantificación ya la tendremos recién más adelante, ¿no?
01:02Al finalizar la jornada.
01:04Durante esta primera jornada los equipos de salud lograron vacunar a un número importante de perros y gatos.
01:09Contribuyendo a la prevención de la rabia en el departamento y reforzando la protección de las familias.
01:15Invitamos a la población a acudir a los puntos fijos y móviles que tenemos en el eje metropolitano principalmente con más de dos mil brigadas que se va a desplazar para mañana.
01:27Entonces sí, la cantidad suficiente de vacunas que en total tenemos alrededor de 700 mil dosis también para esta actividad.
01:33Para este domingo se prevé la fase más intensa de la campaña con el despliegue de más de dos mil brigadas fijas y móviles en Cochabamba.
01:41La vacunación iniciará a partir de las ocho de la mañana con el objetivo de alcanzar la mayor cobertura posible y evitar nuevos casos de rabia.
01:50Y esta campaña se desarrolla también este domingo en Cochabamba.
01:53Establecemos contacto en vivo con nuestro periodista Jurgen Guzmán para conocer cómo avanza esta medida.
01:58Muchas gracias y es que se cumple la segunda jornada precisamente de esta actividad interinstitucional en donde se está realizando la vacunación masiva antirrábica a todos los animalitos que llegan hasta este sector.
02:13Recordar también que los casos de rabia canina siguen en ascenso en el departamento de Cochabamba y también se tiene una víctima fatal con rabia humana.
02:21Nos encontramos con el director de zoonosis. Doctor, buenas tardes. ¿Cómo se viene desarrollando ya esta segunda jornada?
02:26Muy buenas tardes. Es importante para mí mencionar lo siguiente.
02:30Hay una afluencia notable de la población. Eso es muy positivo. Las actividades de promoción y difusión han sentado efecto.
02:36Como bien mencionabas, hay una muerte lamentable por rabia humana y estos antecedentes más los casos positivos de rabia canina en el municipio de Cochabamba y en el departamento.
02:46Claro está. Tienen que combinar a las personas a vacunar a sus peludos, a sus pedos y sus gatos. Esto no es una opción, es una obligación.
02:54Es una enfermedad 100% mortal pero 100% prevenida con una acción tan básica como la que acabo de mencionar.
02:59Por tanto, insto a la población a que puedan constituirse los puntos fijos de vacunación o además buscar aquellas brigadas que están por las zonas para vacunar a sus mascotas.
03:07No esperen la última parte de la jornada. Es ahora, es hoy.
03:11Perfecto. Muchísimas gracias. Es así entonces el panorama en Cochabamba en donde prácticamente continúa esta campaña de vacunación que se va a extender hasta las 3 de la tarde.
03:20Importante recomendación además de parte de las autoridades sanitarias. Es importante vacunar a gatos y perros en Cochabamba.
03:27Continuamos con más información. Agradecemos a Jorgin Guzmán por este contacto en vivo.
Sé la primera persona en añadir un comentario