Skip to playerSkip to main content
  • 16 hours ago
www.saetaministry.org

Category

😹
Fun
Transcript
00:00:00Hola amigos, ¿cómo están? Dios les bendiga y vamos a continuar con los episodios de esta serie El Santuario y su Servicio, Tipología y Lecciones, hoy la parte 5.
00:00:14Continuamos con la explicación de lo que fue el servicio anual en el Antiguo Testamento y especialmente su contraparte o antitipo con el Nuevo Testamento.
00:00:24Bueno, recordemos que al hablar de tipología estamos hablando de dos elementos que son comparados, el tipo y el antitipo.
00:00:33Y en el caso del Santuario Israelita, que tiene dos servicios, lo comparamos con el Santuario del Cielo, que también tendrá dos servicios.
00:00:43En el caso que nos ocupa ahora es el servicio anual, ese es el tema que hoy queremos hablar.
00:00:49Y retomamos lo que vimos en el episodio anterior, en imágenes, repasamos un poquito y así se va a entender mejor.
00:00:58El servicio anual, día de la expiación, Yom Kippur, entre los judíos.
00:01:04¿En qué consistía? Recordemos que en ese día el sumo sacerdote es el que debía oficiar.
00:01:09Pero él ofrecía primero sacrificio por sus pecados, como dice el texto bíblico en Hebreos capítulo 5.
00:01:18Ahí lo dice muy bonito.
00:01:19Todo sumo sacerdote elegido de entre los hombres es constituido a favor de ellos para presentar ante Dios ofrendas y sacrificios por los pecados.
00:01:29Debe poder compadecerse de los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de flaqueza.
00:01:36Por eso debe ofrecer por los pecados propios, como por los del pueblo.
00:01:42Nadie toma para sí esa honra, sino el que es llamado por Dios como Aarón.
00:01:46Así lo explica el apóstol Pablo en Hebreos 5.
00:01:50Notemos que el sumo sacerdote representa al pueblo ante Dios, porque el texto dice, en la segunda línea,
00:01:58es constituido a favor de los hombres para presentar ante Dios ofrendas y sacrificios por los pecados de los hombres.
00:02:05En tanto que el profeta, recordemos, es lo opuesto.
00:02:08Representa a Dios delante de los hombres, con mensajes directos de parte del Señor.
00:02:16Así también en el Nuevo Testamento miremos la contraparte.
00:02:20Del texto de Hebreos 10, que dice así.
00:02:24Pero Cristo habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio.
00:02:29Notemos el contraste entre el sacerdocio o el sistema sacerdotal del Antiguo Testamento.
00:02:36Debieron ofrecerse sacrificios permanentemente, continuamente.
00:02:41En cambio acá, Jesús lo hace una vez y un solo sacrificio.
00:02:45No los continuados que traían los judíos, no solamente muchos sacrificios, sino también continuadamente, todos los días.
00:02:56Así, Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados,
00:03:01se ha sentado a la diestra de Dios de ahí en adelante, esperando que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.
00:03:07Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
00:03:13De allí que en el cristianismo no hace falta presentar repetidas ofrendas como lo trae el sistema católico.
00:03:22A través de la misa, que es la repetida acción.
00:03:28Esto es un sacrificio incruento, es decir, no sangriento, que el sacerdote ofrece allí en el altar.
00:03:36Es repetir la historia del calvario al partir el emblema, la hostia.
00:03:42El texto acá nos está diciendo una sola vez, o leemos otra vez, porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
00:03:52Jesús, pues, llega a ser el antitipo o contraparte del ritual del viejo santuario judío.
00:04:00Bien, vamos a mirar más detalles acerca de qué ocurría en este día de expiación.
00:04:07Recordemos, será el décimo día del séptimo mes judío.
00:04:12Debía ofrecer primero sacrificio por sus pecados.
00:04:15Sí, el texto bíblico de Levítico 16.
00:04:18Es el capítulo que se dedica por completo al sistema de este sacrificio, el día de expiación.
00:04:25Lo dice así.
00:04:26Jehová dijo Moisés, di a tu hermano Aarón que no entre en cualquier tiempo en el santuario detrás del velo.
00:04:34Ante el propiciatorio que está sobre el arca para que no muera.
00:04:37Ahora, Aarón podrá entrar con esto en el santuario, con un novillo o becerro para el sacrificio por el pecado y un carnero para el holocausto.
00:04:47Como veremos, este servicio era para él, para el sumo sacerdote.
00:04:51Esto es para que él esté en armonía, en conciliación con Dios.
00:04:56Y luego podía ofrecer el favor del pueblo.
00:04:59El texto todavía sigue.
00:05:01Estas son las vestiduras sagradas.
00:05:03Se vestirá con ellas después de lavar su cuerpo con agua.
00:05:06Tomará de la congregación de los hijos de Israel dos machos cabríos para el sacrificio por el pecado y un carnero para el holocausto.
00:05:15Luego, Aarón presentará como sacrificio por el pecado el novillo, del que hablamos al comienzo, que le corresponde a él para hacer expiación por sí mismo y por su familia.
00:05:27Luego que este hombre hizo ya la reparación por los pecados que él pudo haber tenido.
00:05:33Dios quería que el sumo sacerdote se presentara absolutamente limpio para así oficiar lo que seguía del servicio.
00:05:42Y esto era a favor del pueblo ahora.
00:05:44Bien, ¿qué ocurría entonces?
00:05:47Tenemos aquí la presentación de los dos chivos.
00:05:51Es un acto solemne.
00:05:52Todo el mundo tenía que estar recogido.
00:05:54Era un solo día en el año, pero un día de aflicción.
00:05:57No había que hacer ningún trabajo.
00:05:59Se llama sábado ceremonial también, o sábado ritual.
00:06:03Y se dedicaban a la oración y también al ayuno.
00:06:06Prueba aquí que en el mundo cristiano de los primeros siglos hubo una mala interpretación, vamos a mirar ahora, de lo que representaban estos dos chivos.
00:06:18Y esta interpretación de los padres de la iglesia campeó por siglos hasta nuestros días.
00:06:24De allí que necesitamos entender más acabadamente en qué consiste este sistema que ocupa dos chivos.
00:06:35Uno que sería sacrificado, el otro no.
00:06:39Y el mensaje que eso trae con ello.
00:06:43Es muy importante porque así se entiende luego mucho mejor el apocalipsis.
00:06:47Pero el mundo evangélico quedó detenido o retrasado gracias a estos comentarios que ponemos a continuación.
00:06:55En este caso hablamos de Justino Mártir.
00:06:59Él publicó varias obras.
00:07:02Este fue un filósofo y uno de los primeros apologistas cristianos que vivió aproximadamente los años que ahí figura.
00:07:09100 y 165.
00:07:10Nació en Samaria y murió decapitado en Roma alrededor del año 165 bajo el emperador Marco Aurelio en defensa de su fe.
00:07:20Un gran hombre en sus escritos.
00:07:22Él escribió dos apologías.
00:07:25Apología 1, Apología 2.
00:07:27Pero esta que vamos a ver ahora se llama Diálogo con Trifón.
00:07:32Que lo escribió no mucho antes de morir.
00:07:35En el 165.
00:07:36En el capítulo 40 leemos lo siguiente.
00:07:40Noten la interpretación que este hombre trae acerca de los dos chivos.
00:07:45Esto es querer enseñarle a Trifón, que era un judío.
00:07:48De eso trata el diálogo de este Justino con Trifón.
00:07:52Demostrarle la ignorancia que el judío tenía respecto de sus propios sacrificios.
00:07:58Y Justino intenta explicarle que aún en ese día del Yom Kippur, del día de expiación,
00:08:04los dos chivos tienen un significado y es que ambos representan a Cristo.
00:08:08O miremoslo en sus propias palabras.
00:08:12Dice así, en el capítulo 40 de Diálogo con Trifón.
00:08:17También los dos machos cabríos que se mandaban el ayuno o en el día de ayuno.
00:08:23Fueron iguales.
00:08:24Uno hacía de emisario y el otro se destinaba al sacrificio.
00:08:29Era anuncio de los dos advenimientos de Cristo.
00:08:32Ahí tenemos problemas que los dos chivos representen a Cristo.
00:08:36No, uno sí representa el otro.
00:08:39No, pero seguimos estudiando.
00:08:41Uno en que vuestros ancianos del pueblo y sacerdotes le enviaron como emisario echando sobre él sus manos y matándole.
00:08:49Otro que en que en el mismo lugar de Jerusalén reconoceréis al que fue por vosotros deshonrado y era la víctima de todos los pecadores que quieran hacer penitencia y ayunar.
00:09:02Aquel ayuno que enumera Isaías, capítulo 58, rompiendo las ataduras de los contratos de violencia y guardando lo demás que el profeta cuenta y nosotros hemos anteriormente citado.
00:09:15Y es justamente lo que hacen los que creen en Jesús.
00:09:18Ahora bien, vosotros, los judíos, sabéis que el sacrificio de los dos machos cabríos mandados a ofrecer el día del ayuno, el Yom Kippur, tampoco estaba permitido hacerse en ninguna parte fuera de Jerusalén.
00:09:30Aquí Justino comete graves errores.
00:09:34En primer lugar, estos dos animales no fueron sacrificados juntamente.
00:09:38Lo dice al final.
00:09:39Ahora bien, vosotros sabéis que el sacrificio de los dos machos cabríos mandados a ofrecer el día del ayuno.
00:09:45No, los dos animales no eran sacrificados.
00:09:49En que sobre uno pesaba las manos del sacerdote para confesar los pecados es cierto.
00:09:55Pero debía creer que esa confesión sobre el segundo chivo, el vivo, que esa confesión representa el traspaso de los pecados sobre Cristo.
00:10:06No, amigos, no se entiende.
00:10:09No es así.
00:10:10Y ya vamos a mirar por qué.
00:10:12En los apócrifos, amigos, es algo muy interesante.
00:10:14Y se escribió antes de Justino.
00:10:20Que si Justino hubiera leído, tal vez a ver si hubiera cambiado su óptica.
00:10:25Pero no solamente él.
00:10:26Miremos también otro padre de la iglesia.
00:10:29Esto es Tertuliano.
00:10:31Escribió un libro que se llama Respuesta a los judíos.
00:10:34En el capítulo 14.
00:10:36Un libro de fines del segundo siglo.
00:10:39En el capítulo 148, en adelante, allí aparece este libro que él escribió.
00:10:44Y que también trae lo siguiente.
00:10:47Leo.
00:10:49En lo que se refiere a la interpretación de los dos becerros ofrecidos habitualmente en el día del ayuno,
00:10:55no indican ellos también las etapas sucesivas del carácter de Cristo que ya ha venido.
00:11:01Otra vez.
00:11:02Que los dos animales representan a Cristo.
00:11:04Por una parte, un par similar debido a la identidad de la apariencia general del Señor.
00:11:10Puesto que él no vendrá en otra forma, ya que tiene que ser reconocido por aquellos que una vez le hirieron.
00:11:17Pero uno de ellos, tocado con escarlata en medio de la maldición y el rechazo universal,
00:11:22era enviado fuera por el pueblo, al desierto.
00:11:26Lejos de la ciudad, en la perdición.
00:11:29Marcado con las señales manifiestas de la pasión de Cristo.
00:11:32Quien después de ser vestido con una túnica escarlata y sometido al universal escarnio,
00:11:39fue escupido y afligido con todas las afrentas y crucificado fuera de la ciudad.
00:11:45Noten, está hablando del segundo becerro que tiene que ser enviado al desierto.
00:11:49Pero sí, tertuliano lo asocia con una crucifixión,
00:11:52ya que en Hebreos 13 se dice que Jesús fue crucificado fuera de la puerta.
00:11:56Y es cierto, allí el Golgotha está fuera de Jerusalén, tal como la profecía decía,
00:12:03que tenía que ser crucificado fuera.
00:12:06Pero de allí que el chivo vivo sea llevado fuera de Jerusalén y que esto representa a Cristo,
00:12:12otra vez el grave error de no discernir bien,
00:12:16porque después esto entorpece la interpretación del símbolo en Apocalipsis.
00:12:22Continuamos un poquito más.
00:12:24Dice todavía,
00:12:25El otro becerro, sin embargo, ofrecido para expiar los pecados,
00:12:29el expiatorio, el sacrificado,
00:12:32y dado como alimento a los sacerdotes del templo,
00:12:35dio señales evidentes de la segunda aparición,
00:12:38en la medida en que después de la expiación de los pecados,
00:12:42los sacerdotes del templo espiritual, esto es la iglesia,
00:12:45debían disfrutar una distribución pública de la gracia del Señor,
00:12:49mientras los demás ayunaban de la salvación.
00:12:53En fin, estamos hablando de un padre, dos padres de la iglesia del mismo siglo,
00:12:59siglo II.
00:13:00Pero amigos, ¿saben qué?
00:13:03En los apócrifos vamos a ver algo diferente.
00:13:07Justamente del que vamos a leer ahora, el primer libro de Noque,
00:13:10o la serie, el ciclo se dice también, tiene tres grandes libros.
00:13:15Uno es etíope, que vamos a mirar ahora,
00:13:20otro es egipcio y otro es hebreo.
00:13:24Y este etíope, que vamos a ver, es quizá el más conocido.
00:13:28De allí, Judas extrajo una porción que lo aplica a Enoch.
00:13:32Esto aparece en el libro de Judas, que está extraído de Enoch.
00:13:37Es un libro apócrifo que data del siglo II a.C.
00:13:40Así que fue famoso, dice cosas muy novelescas, pero son apócrifos.
00:13:49Esto es literatura que los judíos tenían en la antigüedad.
00:13:53Así que vamos a mirar ahora.
00:13:55A continuación, del libro de Enoch, en español, aquí hay una edición, las tres ediciones.
00:14:07El primer tomo, o sea, el primer libro, en verdad.
00:14:12Porque tenemos, como hemos dicho, el Enoch etíope, el otro es el eslavo y el otro es el egipcio.
00:14:18Ahora, miremos, pues, esta sección, el capítulo 10.
00:14:25Y saben, amigos, es apócrifo.
00:14:28Se escribió antes de Justino, antes de Hebreos y Apocalipsis.
00:14:35Y era una interpretación de Azazel.
00:14:38Y está bastante cerca de lo que el texto bíblico nos dirá allí en Levítico 16.
00:14:45Así que vamos, pues, primeramente a leer el texto.
00:14:50Tal vez esto sea mejor.
00:14:51Vayamos a Levítico capítulo 16 para entender qué es esto de Azazel.
00:14:56Allí cuando se echan suertes.
00:15:01Ustedes recuerdan que hemos dicho que se presentan los dos machos cabríos.
00:15:06Y eso solamente para echar suertes.
00:15:08Aquí los animales son prácticamente idénticos.
00:15:11No hay ni bien ni mal en ninguno de los animales.
00:15:16Es un rito, es un servicio.
00:15:19Pero los judíos tenían que aprender lecciones.
00:15:21Y cuando son presentados, allí se echan suertes.
00:15:24Y este será para Jehová, el que será para expiación.
00:15:27Él tiene que ser inmolado.
00:15:29Y este otro es para Azazel.
00:15:31¿Qué es eso de Azazel?
00:15:32Así que vamos a leer el texto de Levítico 16.
00:15:36Allí vamos a apreciarlo.
00:15:38Quizá vamos a avanzar un poco con la descripción del servicio en sí.
00:15:43Desde el versículo 7 en adelante comienza a tocar el tema de los machos cabríos.
00:15:49Desde el versículo 6 a 1 trata del servicio para el sacerdote.
00:15:54Desde el 7 en adelante para el pueblo.
00:15:57Dice así.
00:15:57Después tomará los dos machos cabríos y los presentará delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión.
00:16:06Y echará suertes a Aarón sobre los dos machos cabríos.
00:16:09Una suerte es para Jehová.
00:16:11La otra suerte es para Azazel.
00:16:13Recuerden, el nombre Azazel es prácticamente inédito.
00:16:17Solamente aparece acá.
00:16:18No se puede comprar con nada para saber de qué se trata.
00:16:21Pero literalmente el significado es el chivo que se va.
00:16:26El chivo de la partida.
00:16:28Es el significado lateral.
00:16:30Literal.
00:16:31Pero, ¿qué significa?
00:16:33Bien, el libro de Enoc algo nos va a decir.
00:16:35Seguimos leyendo más sobre Levítico 16.
00:16:39Quierá traer a Aarón el macho cabrío sobre el cual cayera la suerte por Jehová.
00:16:43Y recordemos, lo ofrecerá en sacrificio, en expiación.
00:16:47Ese animal tiene que ser muerto.
00:16:49El otro no.
00:16:50Sigue más.
00:16:51Más el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Azazel,
00:16:56lo presentará vivo delante de Jehová para hacer la reconciliación sobre él,
00:17:01para enviarlo a Azazel al desierto.
00:17:05Sugeriría como que Azazel es alguien.
00:17:08Por el tiempo, en la tradición judía, se asoció con Satanás.
00:17:12Y más vale esa interpretación como la que trae el libro de Enoc.
00:17:17Pero continuamos leyendo.
00:17:21Y hará traer a Aarón el becerro que era para expiación suya.
00:17:27Recuerden, el primer animal era un becerro o novillo.
00:17:30Y hará la reconciliación por sí y por su casa.
00:17:32Y degollará en expiación el becerro que era suyo.
00:17:35Esto en cuanto a él, para que él aparezca limpio o se presente limpio para hacer semejante servicio que abarcaba toda la nación.
00:17:44Y después tomará un incensario lleno de brasas de fuego del altar de delante de Jehová.
00:17:52Recuerden el altar, el altar interior, el del incienso.
00:17:55Y sus puños llenos del perfume aromático molido y los llevará detrás del velo.
00:18:00Y es cuando se abre la cortina.
00:18:01Y ahora el sumo sacerdote es quien enfrenta el arca durante todo el año.
00:18:09No era posible.
00:18:10Estaba la cortina de por medio.
00:18:12Y el sacerdote común, no el sumo sacerdote, llegaba hasta los límites de la cortina.
00:18:18Y allí hacía todo el servicio que cabía.
00:18:20Especialmente, estarse frente al altar de la oración, el altar del incienso.
00:18:27Pero ahora al correrse la cortina, ahora entra y con los puños llenos del aroma, allí lo esparce para que se huela.
00:18:35Ya hemos estudiado, amigos, que el significado del incienso era, representa a Cristo, a Jesús.
00:18:42La justicia de Cristo que hace que sea tan agradable a la presencia de Dios.
00:18:47¿Qué cosa?
00:18:47Nuestras oraciones.
00:18:48Cuando Jesús nos enseñó que oráramos en su nombre, cada pedido que hagamos, nunca lo olvidemos.
00:18:55Tanto al comienzo, pero mucho más hacia el final de la oración.
00:19:00Podemos decir lo que sintamos, lo que anhelemos, pero recordemos las palabras.
00:19:04Oh Dios, te lo pido en el nombre de Jesús.
00:19:09No solamente el nombre, sino el espíritu.
00:19:12En nuestra oración.
00:19:13Esto es si nosotros estamos en paz con Dios.
00:19:17Porque, amigos, es posible elevar a una oración aún invocando el nombre de Jesús y nuestro corazón esté en rebelión, en grave problema con Dios.
00:19:26Imagínense un matrimonio cristiano.
00:19:30Allí ambos están bien peleados y no se han reconciliado.
00:19:35Pero entonces uno le dice al otro, bueno, vamos a orar, vamos a orar.
00:19:40No, no tengo ganas de orar.
00:19:42Tú me provocaste, mira lo que pasó.
00:19:44No, tú me provocaste.
00:19:46Y están así, ¿eh?
00:19:47El matrimonio.
00:19:48Dijimos ese ejemplo al menos.
00:19:50Pero luego van a orar.
00:19:52Y te pedimos, Señor, que nos perdones en el nombre de Jesús.
00:19:55No alcanza.
00:19:57Tenemos que tener el espíritu de Jesús.
00:20:00Eso es incienso.
00:20:01Eso significa haberse perdonado, haberse reconciliado.
00:20:05Pedirse perdón.
00:20:07Arreglar las cosas.
00:20:08Y después orar.
00:20:09Y allí sí, con ese espíritu de Cristo, del perdón.
00:20:13Y en el nombre de Jesús, invocando su nombre, entonces sí, la oración llega hasta el trono de la gracia.
00:20:19Así pues, vemos cómo Aarón representa esta acción de llevar el puño lleno de del polvo molido, del incienso, y allí lo esparce para que huela.
00:20:32Un símbolo para Dios.
00:20:34Sigue más el texto bíblico.
00:20:36Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, es decir, los diez mandamientos, las dos tablas, para que no muera.
00:20:51Acuérdate, Aarón, hazlo.
00:20:52Si no te mueres, porque este servicio no sirve si no está el incienso de por medio.
00:20:57Qué lección, amigos.
00:20:59Si Cristo no está en nuestras peticiones, en nuestras oraciones, pero especialmente en nuestro espíritu, de modo que la oración no sea hueca ni vacía.
00:21:11Si está, pues, Cristo, entonces estamos protegidos.
00:21:14Dios puede escuchar esa oración.
00:21:16Continuamos todavía más en el siguiente Levítico 16.
00:21:19Así entenderíamos luego el texto apócrifo de Enoch.
00:21:22Es apócrifo, pero arroja mucho mejor luz que lo que hicieron estos padres de la iglesia.
00:21:29Bien, leímos versículo 13.
00:21:31Vamos ahora al 14.
00:21:34Tomará luego de la sangre del becerro.
00:21:37Recuerdan que era el sacrificio por el sacerdote y la rocerá con su dedo hacia el propiciatorio, al lado oriental hacia el propiciatorio, esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre.
00:21:50Después degollará el macho cabrío en expiación.
00:21:53Recuerdan de los dos chivos, uno de ellos por el pecado del pueblo.
00:21:57El becerro era por el pecado del individuo, del sumo sacerdote que oficiaba y llevar la sangre detrás del velo adentro, frente al arca, corrida la cortina y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.
00:22:17Lógicamente era simbólico, no era necesario esparcir sangre literal para manchar allí con el dedo, habiendo ungido, mojado allí en el bol donde carga la sangre.
00:22:30Allí hace el acto y la gente tiene que razonar.
00:22:33¿De qué trata esto?
00:22:36Y es que esa sangre representa a Cristo.
00:22:38Y se echa sobre el arca donde están las tablas que reclaman la vida del individuo que violó la ley.
00:22:47Cordémonos.
00:22:48Ese es el significado de las tablas.
00:22:51Es la ley de Dios que exige obediencia.
00:22:54Pero cuando uno no obedece, recuerden que yo lo hemos comentado allí en el texto de Génesis capítulo 2, en el mandato que Dios le dio a Danieva.
00:23:04Que no comieran del árbol prohibido, porque el día que ustedes coman de ese fruto tendrán resfrío, tendrán neumonía.
00:23:12No, ustedes morirán y la muerte apareció en la persona del animal que tuvo que ser sacrificado, animal que representa a Cristo.
00:23:22Ahí tenemos el texto para recordarlo en Génesis 2, 16 y 17.
00:23:27Ahora, lo interesante, amigos, es que la sangre que el sacerdote esparcía representaba a Cristo, pero el propiciatorio también representa a Jesús.
00:23:38Ya lo dijo Pablo en Romanos capítulo 3, 24 y especialmente 25, cuando él menciona que Cristo es nuestro propiciatorio.
00:23:51Lo leo acá, que dice así.
00:23:54Siendo justificados gratuitamente por su gracia.
00:23:58Mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como en el griego, en que está escrita la palabra, dice propiciatorio, no propiciación.
00:24:13Por medio de la fe en su sangre para manifestar su justicia a causa de haber pasado por alto en su paciencia los pecados pasados.
00:24:21Es la misma palabra que también aparecerá en la septuaginta, propiciatorio, traducción griega de su equivalente en hebreo.
00:24:31Jesús lo llena todo, amigos.
00:24:33Era el perfume, es la sangre, es el propiciatorio, es el sacerdote a la vez.
00:24:39Él lo es todo.
00:24:41Y amigos, qué bueno es si hacemos pases con él y nos reconciliamos con él.
00:24:48Bien, continuamos leyendo más sobre este servicio del día de expiación, Levítico 16.
00:24:56Noten acá cuán abarcativa es esta cita.
00:25:00Así, pues, purificará el santuario con ese servicio del chivo sacrificado.
00:25:06A causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados, que estaban depositados.
00:25:14¿Dónde, amigos? ¿Recuerdan?
00:25:16En el servicio diario, esas rebeliones, esos pecados, esas confesiones que esta gente traía, que reconocía que habían hecho mal,
00:25:24se depositaba a través de la sangre de los animalitos en los cuernos de ambos altares.
00:25:31Y así se impurificaba, se contaminaba el santuario.
00:25:35Al poner la sangre en los cuernos.
00:25:40Ahora, en el día de expiación, era el proceso inverso.
00:25:44Ahora se limpia con el mismo servicio de sacrificio y aún de sangre.
00:25:49Se limpia.
00:25:51Dios ordena así para que el hombre entienda.
00:25:53Que nuestro pecado contamina a través de cómo?
00:25:59Del escrito que el ángel hace y la anotación queda anotada en los libros del cielo.
00:26:08¿Saben?
00:26:09Nos encontramos con gente que dicen que es una locura lo que ustedes como adventistas enseñan.
00:26:15Que allá en el cielo haya impureza.
00:26:18Que algo tenga que ser limpiado.
00:26:21De hecho, constantemente se lanza esta crítica y a veces burla también.
00:26:27Y yo animo a mis amigos, mis hermanos que están oyendo.
00:26:30Que seamos firmes en enseñar lo que la Biblia enseña.
00:26:34Y es que en el cielo sí hay impurificación, hay contaminación.
00:26:40¿Cuáles?
00:26:41Nuestros pecados anotados en los libros del cielo.
00:26:44Mírenlo, algunos ejemplos como el de Mateo 18.10.
00:26:48Esto es cuidarnos de lo que hacemos cuando tenemos prójimos a nuestro alrededor.
00:26:54Seamos sabios en la forma como los tratamos.
00:26:59Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños.
00:27:03Porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi padre que está en los cielos.
00:27:08Podemos deducir qué implica que ese ángel que estuvo de testigo y que está apoyando a este vecino mío al cual yo ofendí.
00:27:21Ahora él está mirando el rostro de Dios.
00:27:24¿Haciendo qué?
00:27:25Llevando el informe.
00:27:26¿Cómo fulano ofendió a Sotano y quedó anotado en el registro de los libros del cielo?
00:27:33Y si no, miren lo más claro todavía en capítulo 20 de Apocalipsis, versículo 12 en adelante.
00:27:42Cuando el gran Dios del cielo tenga que juzgar a los muertos, a todos los que se perdieron, los resucita y él los encara a todos.
00:27:52Con los libros anotados en el cielo, donde aparecen historias terribles de cada cual.
00:28:01Leemos Apocalipsis 20, 12 en adelante.
00:28:05Y vi a los muertos grandes y pequeños de pie ante Dios y los libros fueron abiertos.
00:28:11Y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida.
00:28:14Y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
00:28:20Así que si alguien dice, no, no, no hay tal impureza o inmundicia en el cielo que haya que limpiar.
00:28:30¿Y eso qué es?
00:28:31Los libros.
00:28:33El Señor Jesús limpia las anotaciones que hay allí.
00:28:38Amigos, ese es el gran mensaje donde el Señor mira los libros del cielo y comienza a borrar los pecados que están anotados allí.
00:28:47El símbolo, pues, era el día de expiación, donde el sumo sacerdote ahora comienza su proceso de purificación, de limpiar todo y luego sacar todo ello, la suciedad y aplicársela al otro chivo.
00:29:04Leamos otra vez Levítico 16, 16.
00:29:07Dice, así purificará el santuario a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados.
00:29:20De la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, a todo el sistema, al lugar santo y santísimo, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas.
00:29:30Ningún hombre estará en el tabernáculo de reunión cuando él, el sumo sacerdote, entre a hacer la expiación en el santuario hasta que él salga y haya hecho la expiación por sí, por su casa y por toda la congregación de Israel.
00:29:46Y saldrá al altar que está delante de Jehová y lo expiará, el altar del incienso y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del macho cabrío y la pondrá sobre los cuernos del altar alrededor.
00:30:02En señal de limpieza.
00:30:04Noten, está limpiando ahora lo que antes se impurificaba en esos cuernos.
00:30:08Ahora el mismo proceso con dedos de sangre en los cuernos se limpia.
00:30:15A ver, ¿para qué? ¿A dónde termina todo esto?
00:30:18Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces y lo limpiará y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel.
00:30:29Cuando hubiera acabado de expiar el santuario y el tabernáculo de reunión y el altar, había que limpiar todo, todo.
00:30:37Hará traer el macho cabrío vivo.
00:30:40Ahora sí entra el otro chivo.
00:30:42Pero la pregunta es si le hiciéramos a Justino Mártir y a Tertuliano.
00:30:47Recuerden que los hemos leído que esta es otra faceta de Cristo.
00:30:52¿Será? A ver, seguímosle dentro.
00:30:56Y pondrá a Arón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel.
00:31:05Todas sus rebeliones y todos sus pecados poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto.
00:31:15Noten que ahí se habla de confesión.
00:31:17Todo lo que se arrancó de pecado se lo pone sobre quién será el verdadero culpable y será este símbolo de Azazel.
00:31:24Es Satanás.
00:31:25¿Quién es el instigador de los pecados de los israelitas?
00:31:30Ellos cometieron sus pecados.
00:31:32Pero normalmente, como suele haber en los crímenes modernos, se roba un banco.
00:31:40Está el individuo, el que lo hizo.
00:31:42Pero también está el agente intelectual, el que lo planeó.
00:31:46Ahora, ambos son culpables.
00:31:49En muchos casos, en los pecados de los hijos de la iglesia, de los miembros creyentes, puede pasar este fenómeno.
00:31:59En que uno comete un pecado, pero Satanás es el que estuvo insuflando allí la tentación, las pasiones.
00:32:07Cuando acontece un estímulo, sea el que fuere.
00:32:10En otras ocasiones somos nosotros mismos llevados de nuestras propias pasiones.
00:32:14También es cierto, pero aquí en este texto se muestra al culpable, a quien Dios, a quien Dios quiere hacerlo sentir como culpable, Azazel.
00:32:24Miramos más.
00:32:27Y aquí el macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada y dejará ir el macho cabrío por el desierto.
00:32:36Pero no es sacrificado para que nadie entienda que él muere por algún pecado a favor de nosotros.
00:32:42No. Sigue más.
00:32:46Después vendrá Aarón al tabernáculo de reunión y se quitará las vestiduras de lino que había vestido para entrar en el santuario y las pondrá allí.
00:32:56Lavará luego su cuerpo con agua en el lugar del santuario y después de ponerse sus vestiduras vestidos, saldrá y hará su holocausto y el holocausto del pueblo.
00:33:05Y era la expiación por sí y por el pueblo.
00:33:07Recordemos que había animales.
00:33:09Lo más importante ya había acontecido.
00:33:11Ahora quedaba el resto holocausto que debían hacerse.
00:33:14Señal de gratitud al Señor.
00:33:16Y quemarán el altar la grosura del sacrificio por el pecado.
00:33:21El que hubiera llevado el macho cabrío a Zazel, lavará sus vestidos, lavará también con agua su cuerpo y después entrará en el campamento.
00:33:30Y sacarán fuera del campamento el becerro y el macho cabrío inmolados por el pecado, cuya sangre fue llevada al santuario para hacer la expiación y quemarán en el fuego su piel, su carne y su estiércol.
00:33:43El que los quemar y lavará sus vestidos, ya está terminando el servicio, lavará también su cuerpo con agua y después podrá entrar en el campamento.
00:33:54Y esto tendréis por estatuto perpetuo en el mes séptimo a los diez días del mes afligiréis vuestras almas y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
00:34:07De allí que le llamamos sábado ceremonial.
00:34:09Porque en este día se hará expiación por vosotros y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová.
00:34:20Día de reposo, día sábado, es para vosotros y afligiréis vuestras almas este estatuto perpetuo.
00:34:28Bien, queridos amigos, pudimos leer el texto de Levítico 16, pero vamos ahora a mirar.
00:34:34Recuerda que prometimos mirar el texto del primer libro de Enoch, de los tres libros, el primero, primero de Enoch se llama capítulo 10.
00:34:44Cómo lo interpretó el autor desconocido, apócrifo, pero estuvo mucho más cerca lo que él dijo de lo que dijeron los padres de la iglesia.
00:34:53Miremos pues entonces capítulo 10. Recuerden, es una novela apócrifo, se inventa cosas.
00:34:59¿De dónde sacó? No sabemos, pero incluye a Azazel y esta es la parte que nos interesa.
00:35:05Mirá.
00:35:05Donde dice el número 10, entonces el altísimo, grande y santo dio una orden y envió a Arsialaliur, ¿quién será?
00:35:20Al hijo de Lamec con estas palabras, dile en mi nombre, ocúltate y revelale el final que va a llegar, pues va a perecer toda la tierra.
00:35:29Viene hablando del diluvio y el agua del diluvio ha de venir sobre toda ella y perecerá cuanto en ella haya.
00:35:37Instruyele, pues, que escape y quede su semilla para toda la tierra.
00:35:41Y dijo también el señor a Rafael, que es llamado ángel también en los apócrifos,
00:35:47encadena a Azazel de manos y pies y arrójalo a la tiniebla.
00:35:53De eso tratará Apocalipsis 20.
00:35:55Y en del desierto que hay en duda él y arrójalo allí, arrojado al desierto,
00:36:01echa sobre él piedras ásperas y agudas y cúbrelo de tiniebla,
00:36:06pero permanezca allí eternamente, cubre su rostro que no vea la luz
00:36:11y en el gran día del juicio sea enviado al fuego.
00:36:14Así lo cuenta Apocalipsis 20.
00:36:17Vivifica la tierra que corrompieron los ángeles, anuncia su restauración,
00:36:21pues yo la vivificaré para que no perezcan todos los hijos de los hombres
00:36:25a causa de todos los secretos que los vigilantes mostraron y enseñaron a sus hijos.
00:36:31Pues se ha corrompido toda la tierra por la enseñanza de las obras de Azazel.
00:36:36Ascríbele toda la culpa.
00:36:39Es decir, échale o ponle toda la culpa.
00:36:42Realmente este apócrifo le atinó tremendamente tal como Apocalipsis luego lo va a revelar.
00:36:53Bien, vamos pues entonces a recordar lo que miramos en la emisión anterior.
00:36:58Lo haremos rápidamente para avanzar más sobre este tema del día de expiación.
00:37:03Aparecen pues entonces dos machos cabríos.
00:37:06Uno es el expiatorio, el inmolado, que representa a Jesús elegido para Jehová, el cual era sacrificado.
00:37:15El otro era el chivo emisario, el chivo que se lo expulsa.
00:37:19Representa a Satanás, era elegido para Azazel y echado al desierto.
00:37:25Recordamos las partes del sacrificio expiatorio según Levítico 16.
00:37:29En el número uno, los dos animales traídos para que se le echen suertes.
00:37:33Número dos, allí el servicio del puño con el polvo y el incienso que debía llegarse hasta el arca de los diez mandamientos.
00:37:44Eso significaba que había que abrir la cortina.
00:37:48Así que había que meter el incienso primeramente.
00:37:52Siguiente, se sacrificaba al chivo elegido para el Señor.
00:37:57Allí se lo ve con el cuchillo y la sangre que cae en un recipiente.
00:38:01Luego entonces con esa sangre se esparce sobre el arca de los diez mandamientos y el resto del tabernáculo de reunión, que incluirá el altar de incienso también.
00:38:14Todo tiene que ser limpiado con la sangre de este sacrificio, de este chivo que fue inmolado.
00:38:21Luego entonces se trae al otro animal al vivo.
00:38:24Se confiesa sobre él todos los pecados.
00:38:26Es en forma simbólica, obviamente, y el animal es echado al desierto para que allí se pierda, muera, pero en ningún momento es sacrificado.
00:38:35¿Qué significa ello?
00:38:37Bien, el primer chivo representa a Jesús.
00:38:41El sacerdote sacrifica el macho cabrío y lleva su sangre al lugar santísimo.
00:38:46Con la sangre, pues, purifica el santuario, pero a la vez se contamina al sumo sacerdote.
00:38:54Así nos enseña la palabra de Dios con esta idea que leemos ahora.
00:38:59El sumo sacerdote cargando la sangre del macho cabrío entraba al lugar santísimo y la asperjaba sobre el arca para purificar el santuario y salía llevando todos los pecados sobre sí.
00:39:12Para luego transferirlos al chivo vivo.
00:39:16Así que en este caso la expiación significará purificación.
00:39:21Mientras que en el resto de los servicios del año en el lugar santo, la expiación más bien era contaminar el santuario, aunque quedaba limpio el individuo que había cometido falta.
00:39:34Así pues, entonces, ahora el sumo sacerdote sale del lugar santísimo cargando todos los pecados del año, pone sus manos sobre el chivo vivo, emisario y transfiere los pecados sobre él.
00:39:50Esto representa a Satanás cargando los pecados de todos los redimidos.
00:39:54Y luego el animal era expulsado al desierto.
00:39:57Con ello se purifica el pueblo, pero a la vez también se obtiene algo, se erradica el pecado.
00:40:05Así pues, ya estamos entendiendo mejor lo que representa el sacrificio de Jesús.
00:40:11Con su muerte, Jesús cumple el propósito de los ritos y símbolos judíos.
00:40:17La expiación del pecador con la muerte de Jesús.
00:40:20Pero con su resurrección completa ese propósito, que es la erradicación del mal.
00:40:27Hacía falta eliminar el mal, no solamente salvar a los hijos creyentes.
00:40:31¿Qué hacemos con el mal? Con la infección.
00:40:34¿De qué modo?
00:40:35Con la purificación del santuario.
00:40:38El sumo sacerdote transfiriendo la culpa sobre Azazel y expulsando el chivo vivo al desierto.
00:40:45Es como se completa este servicio.
00:40:48Bien, la figura del día de la expiación es un tipo del juicio final en el que Dios erradica el pecado y justifica a sus hijos.
00:41:02Se producen dos cosas importantes.
00:41:04Elimina la peste, pero logra salvar a todos sus hijos.
00:41:10Así ocurre con Satanás.
00:41:12Él, prefigurado por el macho cabrío vivo, es expulsado al desierto.
00:41:18¿Recuerdan al apócrifo Enoch 1?
00:41:21Es lo que él dice.
00:41:23Es echado a las tinieblas, allí al desierto.
00:41:27¿Para cómo usa la expresión encadenado?
00:41:29Es la que usa Apocalipsis 20.
00:41:32Ahora leemos.
00:41:32Satanás está atado con cadenas de oscuridad sobre la tierra desolada por mil años.
00:41:38Y entonces Apocalipsis 20.
00:41:40Vio un ángel que descendía del cielo con las llaves del abismo y una gran cadena en la mano.
00:41:46Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años.
00:41:52Y lo arrojó al abismo y lo encerró.
00:41:55Amigos, ¿qué significará que Satanás queda atado por mil años?
00:42:02Bien, Satanás no tiene acceso a ningún ser humano.
00:42:08Y será un tiempo de tortura.
00:42:10Por eso se lo presenta atado.
00:42:12Un tiempo de tortura para él, mil años, porque los santos se le fueron.
00:42:17El Señor se los llevó a la segunda venida.
00:42:19Están en el cielo por mil años.
00:42:21Sobre ellos se les da la orden que se sienten sobre tronos y se abren los libros para que ellos participen en el juicio.
00:42:30Los santos y los pecadores están todos, todos, todos muertos.
00:42:35No hay ninguno vivo.
00:42:37Desde los días de Abel en adelante están todos allí muertos para ser destruidos.
00:42:43Pero ellos resucitarán.
00:42:45Y entonces, mil años más tarde, son resucitados.
00:42:48Y se cumple el texto de que Satanás es suelto porque ahora viene un frenesí y es ver seres humanos a quienes él puede arruinar, a quienes puede tentar para que cometan pecado.
00:43:01Vamos a mirar más todavía sobre las enseñanzas del santuario, tanto el de la tierra como en este caso el del cielo.
00:43:09Así, los ritos judíos y el santuario enseñan que este sistema se cumplió en Jesús el Mesías.
00:43:18Así Dios salva al pecador y aniquila para siempre el pecado.
00:43:22Como dice el texto, teniendo pues un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
00:43:33Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
00:43:45Pero acerquémonos pues confiadamente al trono de la gracia para alcanzar misericordia y a dar gracia para el oportuno socorro.
00:43:54Miramos aquí que el día de la expiación celestial es el juicio final que opera en tres etapas.
00:44:09Así como hay un día de expiación terrenal, recuerden que era en el décimo día del séptimo mes, Levítico 16, así también.
00:44:18Antitípicamente, recuerden, tipo y antitipo.
00:44:21En el antitipo tenemos también un día de expiación o un día de juicio final, dice la segunda línea.
00:44:28Que opera en tres etapas.
00:44:31Hay un juicio que investiga.
00:44:34Hay un juicio que comprueba y un juicio que ejecuta.
00:44:38Vamos a verlo.
00:44:39Viremos acá.
00:44:41La primera etapa es el juicio que investiga.
00:44:44Juicio investigador.
00:44:46¿Cómo nos lo va a enseñar Daniel?
00:44:48Daniel, el pueblo de Dios, comenzando por los justos muertos, está siendo juzgado desde 1844, de acuerdo a la profecía de los dos mil trescientos días, años de Daniel 8, 14.
00:45:03No tendremos tiempo ahora para exponer con detalle qué pasa con Daniel capítulo 8 completo.
00:45:10Y especialmente el versículo 14, que menciona que hay dos mil trescientas tardes y mañanas, lo que equivale a dos mil trescientos días o años, y que luego el santuario sería purificado o restaurado.
00:45:25Varían las traducciones.
00:45:26Y eso es lo que nos interesa.
00:45:28El santuario del cielo sería, pues, restaurado.
00:45:31Como dice el primero de Pedro, capítulo 4, 17.
00:45:36Porque es tiempo de que el juicio empiece por la casa de Dios.
00:45:42Y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen el evangelio de Dios?
00:45:48Efectivamente, en un mensaje universal como el que aparece Apocalipsis, capítulo 14, 6 y 7, allí hay un símbolo de un ángel que vuela por sobre toda la tierra,
00:46:02anunciando que ha llegado la hora del juicio, invitando a toda la gente que se arrepienta.
00:46:07Mírelo cómo lo presenta.
00:46:09Vi volar por el medio del cielo a otro ángel que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz,
00:46:21teme a Dios y datele gloria porque la hora de su juicio ha llegado.
00:46:27Daniel 8, 14.
00:46:28La purificación del santuario.
00:46:31Es que comienza ese proceso simbólico que recordamos del chivo sacrificado.
00:46:36Pero ahora hay que limpiar esto y poner los pecados sobre el otro chivo.
00:46:41Ese proceso ilustrado en símbolo es el que se está llevando a cabo en este texto que leemos otra vez.
00:46:47Teme a Dios y datele gloria porque la hora de su juicio ha llegado.
00:46:52Y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas,
00:46:57en tanto que esos pecados están siendo transferidos, limpiados para cargarlos sobre Satanás.
00:47:04Pero aquí que este juicio empieza o se da en beneficio de todos los que han sido o han creído en el Señor y han sido salvos.
00:47:14Los hijos que se salvarán.
00:47:17Pero en el milenio aparecerá la segunda parte.
00:47:22Es el juicio para todos los que se perderán.
00:47:25Y no más todavía para apreciar estos textos.
00:47:30Recordemos actualmente Jesús intercede solamente por su pueblo.
00:47:34No puede interceder por pecadores que no quieren confesar, que no quieren arrepentirse.
00:47:40Intercede por todos aquellos que somos pecadores.
00:47:44Yo entre los primeros, como dijera Pablo, pero que buscamos el perdón del Señor.
00:47:49Él intercede.
00:47:51Y entonces busca ya en la iglesia, fuera de ella, todos aquellos que quieran.
00:47:57Que Jesús sea su salvador personal.
00:48:01Él intercede.
00:48:02A ellos les llama pueblo.
00:48:04Tanto los que están en la iglesia, en las iglesias, como los que están fuera.
00:48:08Pero que buscan el perdón del Señor.
00:48:11Como dice el texto de 1 Juan 2, 1.
00:48:14Abogado tenemos delante del Padre.
00:48:17A Jesucristo el justo.
00:48:19Él es nuestro abogado.
00:48:20Como dice acá este pensamiento y el texto.
00:48:24Actualmente Jesús es nuestro sacerdote y abogado.
00:48:29Pero eventualmente será nuestro juez.
00:48:32Porque el texto dice en Hechos 10, 42.
00:48:35Y nos mandó que predicásemos al pueblo y testificásemos que él, Jesús,
00:48:40es el que Dios ha puesto por juez de vivos y de muertos.
00:48:45Y amigos, si Jesús es nuestro abogado, es nuestro sacerdote,
00:48:50que intercede por nosotros en el cielo.
00:48:53Y eventualmente será el juez que define los casos.
00:48:57Si el caso nuestro está ganado.
00:48:59Porque nuestro amigo, en quien hemos creído, a quien hemos pedido perdón,
00:49:05él es el que nos va a juzgar favorablemente.
00:49:10En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros,
00:49:13dice la primera carta de Juan, capítulo 4.
00:49:15Para que tengamos confianza en el juicio, en el día del juicio.
00:49:21Pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
00:49:26Dios no quiere que tengamos tristeza, que tengamos miedo.
00:49:33Sí, remordimiento por los pecados cometidos.
00:49:36Pero inmediatamente le pedimos al Señor Jesús que el oficie su sacrificio,
00:49:42que se hizo en nuestro favor.
00:49:44Y ponga perdón en nuestros libros, que nos perdone, que nos limpie.
00:49:48Cuando lo hacemos con fe, reconociendo nuestros pecados.
00:49:52¿Cuál será la sentencia final del abogado que luego será juez?
00:49:59Bien, en Apocalipsis 22.11 hay una sentencia tremenda.
00:50:04Es el cierre de la gracia.
00:50:07Hoy estamos en tiempo de gracia, en tiempo en que Dios puede perdonar,
00:50:11puede escuchar los pedidos de perdón, de reconciliación con Dios.
00:50:19Él lo puede escuchar, pero ahora llegará un momento en que no.
00:50:21Como dice el texto de Apocalipsis 22.11.
00:50:24El que es injusto, haga injusticia todavía.
00:50:28Sígale.
00:50:29Y al revés, el que es santo, santifíquese todavía.
00:50:33Con esto quiere decir que llegará un día en la humanidad
00:50:37en que ya Dios no intercederá más y el que se salvó, se salvó.
00:50:44Y el que no quiso salvarse, porque el mensaje del Señor
00:50:47llegará oportunamente para nuestro arrepentimiento.
00:50:50Pero no quisimos escuchar, se cerró la misericordia.
00:50:54Y esa persona quedó absolutamente desamparada.
00:50:58Esto es, los justos vivos serán aprobados, pero en cuanto a los pecadores,
00:51:03bien, sigue todavía la historia del sacrificio que estábamos estudiando de Yom Kippur.
00:51:10Dice el Salmo 69, sean borrados del libro de los vivientes y no sean contados con los justos.
00:51:19Ahora, pues, tenemos la segunda etapa.
00:51:22La primera era dedicada a los santos, ya sean muertos o vivos.
00:51:27Pero esta segunda etapa, que se llama también juicio de comprobación,
00:51:32esto es, se produce después de la segunda venida.
00:51:36El juicio de comprobación se llevará a cabo en el cielo por espacio de mil años,
00:51:41lo cuenta Apocalipsis capítulo 20.
00:51:44Los registros celestiales revelan la justicia de Dios.
00:51:47Allí se abren los libros y los santos participarán en ello.
00:51:51Dice Mateo 19, tendrán comunión con él y se sentarán en tronos,
00:51:57juzgando a las doce tribus de Israel.
00:52:01Y Apocalipsis 24, podemos leer.
00:52:04Y vi tronos y se sentaron sobre esos los que recibieron facultad de juzgar.
00:52:10Ahora son jueces.
00:52:11Y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús
00:52:15y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen
00:52:19y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos
00:52:22y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
00:52:27Apocalipsis 24.
00:52:29Entonces, todos los que se salvaron ocuparán tronos en el cielo
00:52:33para juzgar a los que se perdieron durante mil años.
00:52:38Jesús agrega,
00:52:40de cierto os digo que en la regeneración,
00:52:42cuando el Hijo del Hombre se sienta en el trono de su gloria,
00:52:44vosotros, hablándole a los discípulos,
00:52:47que me habéis seguido también,
00:52:50os sentaréis sobre doce tronos
00:52:51para juzgar a las doce tribus de Israel.
00:52:56Y primero de Corintios capítulo 6,
00:52:58ya lo decía el apóstol Pablo.
00:53:01O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo.
00:53:03No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles.
00:53:06Se entiende ángeles caídos.
00:53:08Sí, durante mil años los santos tendrán ese privilegio
00:53:12en que podrán acceder a los libros abiertos
00:53:15y ahí entenderán por qué algún ser amado no está con ellos.
00:53:20¿Por qué se perdió?
00:53:21Tal vez creíamos nosotros que había llevado buena conducta
00:53:24o incluso hermanos, amigos,
00:53:26que creíamos que estarían con nosotros en el cielo
00:53:28y no los vemos.
00:53:30Pero al abrirse los libros,
00:53:32entenderemos por qué.
00:53:33Ahí están todos los secretos escondidos
00:53:35y miraremos por qué Dios no lo puede tener en el cielo.
00:53:38A eso se refiere.
00:53:40No sabéis que los santos han de juzgar al mundo
00:53:42durante mil años.
00:53:45No sabéis que hemos de juzgar a los demonios también,
00:53:47los ángeles caídos.
00:53:50Y entonces la tercera etapa, la final,
00:53:52nos muestra lo siguiente.
00:53:55Es el juicio final, el juicio ejecutivo.
00:53:58Al tiempo del descenso de la santa ciudad
00:54:01de la que cuenta Apocalipsis capítulo 21.
00:54:06Allí se nos habla de cómo baja esta santa ciudad.
00:54:11Después de los mil años,
00:54:12se ejecutará el castigo de los malos.
00:54:16¿Qué sucede con los impíos?
00:54:19El que no se halló inscrito en el libro de la vida
00:54:21fue lanzado al lago de fuego,
00:54:24según Apocalipsis 20, versículo 15.
00:54:27Al cabo de mil años, los pecadores resucitan.
00:54:33Esto dice Apocalipsis 20 para rodear la santa ciudad.
00:54:37Esto es la santa ciudad bajó del cielo
00:54:40y se asentó en un lugar.
00:54:43Y entonces Jesús ordena que todos los muertos,
00:54:47desde Caín en adelante, todos resuciten.
00:54:51Y millones, millones, millones resucitan.
00:54:54Pasará un breve tiempo, cuenta Apocalipsis 20,
00:54:58pero Satanás se manifiesta como que él es el líder
00:55:00el que los hizo resucitar
00:55:01para rodear la ciudad y destruirla.
00:55:05Dice acá el texto
00:55:06Cuando los mil años se cumplan,
00:55:09Satanás será suelto de su prisión
00:55:11y saldrá a engañar a las naciones
00:55:14que están en los cuatro ángulos de la tierra,
00:55:17a Gog y a Magog.
00:55:18Si queremos conocer más detalles,
00:55:21tenemos que ir al símbolo de Gog y Magog
00:55:24en Ezequiel 38 y 39.
00:55:27Allí se dan más detalles de qué significa
00:55:30Gog es el líder y Magog,
00:55:32toda la gente que le acompaña,
00:55:34a fin de reunirlos para la batalla,
00:55:37el número de los cuales es como la arena del mar.
00:55:40Y subieron sobre la anchura de la tierra
00:55:43y rodearon el campamento de los santos
00:55:44y la ciudad amada.
00:55:47Terribles escenas.
00:55:51Pero entonces, ¿qué pasa?
00:55:53Y de Dios descendió fuego del cielo
00:55:55y los consumió.
00:55:58Así es como se radica el mal.
00:56:01Y el diablo que los engañaba
00:56:02fue lanzado en el lago de fuego y azufre,
00:56:05donde también la bestia y el falso profeta
00:56:07y serán atormentados día y noche
00:56:10por los siglos de los siglos.
00:56:11Porque aquí viene el día ardiente como un horno
00:56:16y todos los soberbios y todos los que hacen maldad
00:56:19serán estopa.
00:56:21Aquel día que vendrá los abrazará,
00:56:23ha dicho Jehová de los ejércitos,
00:56:25y no les dejará ni raíz,
00:56:27que es Satanás,
00:56:28ni rama,
00:56:29que son sus secuaces,
00:56:30los demonios y lamentablemente seres humanos
00:56:32que se perdieron,
00:56:33según Malaquías,
00:56:34capítulo 4.1.
00:56:36Allí se entiende mejor,
00:56:38al usar la expresión estopa,
00:56:39que esa sentencia de Apocalipsis 20.10
00:56:41serán atormentados día y noche
00:56:43por los siglos de los siglos.
00:56:45Una expresión en griego que en hebreo
00:56:46significa para siempre jamás.
00:56:49Es decir, son destruidos
00:56:50y nunca más se levantan.
00:56:53¿Saben, amigos?
00:56:54Aquí vale la pena pensar en lo siguiente.
00:56:58Cuando baja la santa ciudad,
00:57:00de acuerdo a Apocalipsis,
00:57:02y esto ya lo podremos mirar
00:57:04cuando tengamos ocasión de leer
00:57:05más detenidamente,
00:57:07ya en el capítulo 21,
00:57:09se van a ver los detalles
00:57:10de cómo baja la santa ciudad,
00:57:12la esposa de Cristo viene bajando,
00:57:14se asienta aquí sobre la tierra.
00:57:18Cuando se asienta,
00:57:20esto sería la tercera venida de Cristo,
00:57:22al final del milenio,
00:57:25el Señor Jesús ordena a los pecadores
00:57:26que vuelvan a la vida.
00:57:28Y al mirar allí ellos,
00:57:31ven la ciudad.
00:57:33Y posiblemente ven la ciudad
00:57:34descendiendo también.
00:57:35Y ellos lo presencian.
00:57:37Pero Satanás,
00:57:39que queda suelto,
00:57:40ahora puede tentar,
00:57:42recorre aquí y recorre allá
00:57:43para reunirlos a todos
00:57:46y atacar la ciudad.
00:57:47Y allí, amigos,
00:57:49a punto de tomar la ciudad,
00:57:51se cumple Mateo 25,
00:57:52cuando Jesús dijo
00:57:54que Él juzgará a toda la gente.
00:57:58Podemos quizás leer el texto
00:57:59capítulo 25,
00:58:02versículo 31 en adelante,
00:58:03cuando Él separa las ovejas
00:58:06y los cabritos
00:58:06y pronuncia las sentencias.
00:58:09En ese contexto en que
00:58:10los santos están en la ciudad,
00:58:12adentro,
00:58:13y los pecadores afuera
00:58:14que quieren entrar
00:58:16o destruir a todos
00:58:17y así poder retener esta tierra.
00:58:20Mírenlo cómo lo presenta al Señor.
00:58:22Cuando el Hijo del Hombre
00:58:23venga en su gloria,
00:58:24esto es al final del milenio,
00:58:27y todos los santos ángeles con Él,
00:58:28entonces se sentará
00:58:29en su trono de gloria
00:58:30y serán reunidas
00:58:31delante de todas las naciones
00:58:33y apartarán los unos de los otros
00:58:36como aparte el pastor
00:58:37las ovejas de los cabritos.
00:58:40Y pondrá las ovejas a su derecha
00:58:42y los cabritos a su izquierda.
00:58:44Entonces el Rey dirá
00:58:45a los de su derecha,
00:58:46venid bendito de mi Padre,
00:58:48heredad del reino preparado
00:58:49para vosotros
00:58:50desde la fundación del mundo.
00:58:52Y allí los santos salen,
00:58:54estaban dentro de la ciudad,
00:58:55salen
00:58:56y ahora Jesús les dirige palabras.
00:58:58Porque tuve hambre
00:58:59y ustedes me dieron de comer.
00:59:02Tuve sed
00:59:02y me dieron de beber.
00:59:04Recuerda,
00:59:05famosa escena
00:59:05del juicio final.
00:59:07Jesús encara
00:59:08a los chicos
00:59:09que vivirán para siempre con Él,
00:59:11que están de un lado.
00:59:13Pero, ¿qué ocurre
00:59:13con los otros
00:59:14que están del otro lado?
00:59:16Vamos a leer
00:59:17esa porción ahora
00:59:18desde el versículo
00:59:1941
00:59:21para mirar más detalles
00:59:22de ese día
00:59:23del juicio final.
00:59:30Y respondiendo el Rey
00:59:31les dirá,
00:59:32de cierto os digo
00:59:32que en cuanto lo hicisteis
00:59:34a uno de estos
00:59:34mis hermanos más pequeños,
00:59:36recuerdan,
00:59:36así es como termina
00:59:37la sentencia
00:59:38para los santos.
00:59:39A mí me lo hicisteis.
00:59:41Pero dirá también
00:59:42a los de la izquierda,
00:59:44apartados de mí,
00:59:45malditos,
00:59:46a toda esa multitud
00:59:47que habían rodeado
00:59:48a la santa ciudad
00:59:49por instigación satánica
00:59:51para tomar posesión
00:59:52de ella y destruirla.
00:59:54Apartados de mí,
00:59:54malditos,
00:59:55al fuego eterno
00:59:57preparado para el diablo
00:59:58y sus ángeles.
00:59:58Noten que
00:59:59el fuego está hecho
01:00:00para el diablo,
01:00:01no para el ser humano.
01:00:02Él sí tiene que ser destruido
01:00:04y castigado
01:00:05con sus demonios.
01:00:06¿Por qué el ser humano?
01:00:07Podemos escapar.
01:00:09Y sigue más
01:00:10la sentencia
01:00:10porque tuve hambre
01:00:15y no me diste de comer.
01:00:16Tuve sed
01:00:17y no me diste de beber.
01:00:18Fui forastero
01:00:19y no me recogisteis.
01:00:20Estuve desnudo
01:00:21y no me cubisteis.
01:00:22Enfermo
01:00:23y en la cárcel
01:00:23y no me visitasteis.
01:00:28Entonces,
01:00:29también ellos
01:00:30le responderán diciendo,
01:00:31Señor,
01:00:32¿cuándo te vimos
01:00:32hambriento,
01:00:33sediento,
01:00:34forastero,
01:00:35desnudo,
01:00:36enfermo,
01:00:36en la cárcel
01:00:37y no te servimos?
01:00:39Entonces,
01:00:40le responderá diciendo,
01:00:41de cierto os digo
01:00:42que en cuanto
01:00:43no lo hicisteis
01:00:44a uno de estos
01:00:45más pequeños,
01:00:46tampoco a mí
01:00:46me lo hicisteis.
01:00:47Y entonces viene
01:00:48la sentencia
01:00:49fatídica
01:00:50en que el Señor
01:00:52los envía
01:00:53al castigo
01:00:53y los justos
01:00:54a la vida eterna.
01:00:55Amigos,
01:00:58así estamos
01:00:59llegando
01:00:59a una primera parte
01:01:01del tema
01:01:02del santuario.
01:01:03En la siguiente
01:01:04emisión
01:01:05vamos a mirar
01:01:06el uso
01:01:06de la palabra
01:01:07en hebreos,
01:01:09ya que hay quienes
01:01:10sostienen
01:01:10que
01:01:11no hay
01:01:12tal
01:01:13correspondencia
01:01:14espacial
01:01:16entre el santuario
01:01:17de la tierra
01:01:18y el del cielo.
01:01:19Esto es
01:01:19una correspondencia
01:01:20geográfica,
01:01:22digamos,
01:01:22del espacio,
01:01:24lugar santo
01:01:24y santísimo
01:01:25en la tierra
01:01:26y en el cielo.
01:01:27Ahí también,
01:01:28lugar santo
01:01:28y santísimo.
01:01:29Bien,
01:01:29eso queremos mirarlo
01:01:30en la siguiente
01:01:31emisión.
01:01:32Pero el mensaje
01:01:32que quiero dejar,
01:01:33amigos,
01:01:33ahora es
01:01:34Dios nos está
01:01:35invitando.
01:01:36Dios quiere que
01:01:37aceptemos
01:01:38este ofrecimiento
01:01:39que el Señor
01:01:40nos da.
01:01:40Él puede
01:01:41perdonar
01:01:42nuestros pecados,
01:01:43puede perdonarle
01:01:43a usted,
01:01:44me perdona a mí,
01:01:45si tan solamente
01:01:46abrimos el corazón
01:01:47y aceptamos
01:01:48que Él sea
01:01:49nuestro Salvador,
01:01:50le confesamos
01:01:51nuestro pecado.
01:01:52¿Para qué?
01:01:52Primeramente
01:01:54tendremos
01:01:55la aprobación
01:01:56de Dios
01:01:57por nuestra vida,
01:01:59no por buenas
01:01:59acciones que hayamos
01:02:00hecho porque no las
01:02:01tenemos,
01:02:02sino por la buena
01:02:02acción de Cristo.
01:02:04Su vida,
01:02:05su muerte
01:02:05es acreditada
01:02:07a nuestro favor
01:02:07y entonces Dios
01:02:09en los libros del cielo,
01:02:11en el libro que le
01:02:11corresponde a usted,
01:02:13en el libro que me
01:02:13corresponde a mí,
01:02:14se anota
01:02:15fulano
01:02:16aceptó a Cristo
01:02:17y se le perdona
01:02:19y se le limpia
01:02:20el pecado
01:02:20y usted así
01:02:22tiene su libro
01:02:23en buenas condiciones
01:02:25porque el Señor
01:02:26intercede
01:02:27por usted.
01:02:29Cuando este servicio
01:02:30de intercesión
01:02:32que Jesús está llevando
01:02:33ahora actualmente
01:02:34en el día de expiación
01:02:36del cielo
01:02:36termine
01:02:37y se cierre
01:02:38la gracia,
01:02:40allí usted
01:02:41es sellado,
01:02:42sellado un poco antes
01:02:43para enfrentar allí
01:02:45el momento dramático,
01:02:46recuerdan el símbolo,
01:02:48el hombre que lleva
01:02:49al animal vivo
01:02:50al desierto
01:02:51y luego tiene que volverse
01:02:52el hombre
01:02:53y prepararse
01:02:54para entrar
01:02:55en el campamento.
01:02:56En el caso
01:02:57de la gente sellada,
01:02:59ellos se enfrentarán
01:03:00en el tiempo
01:03:02de los castigos
01:03:02de Dios,
01:03:03de las plagas
01:03:04de Dios,
01:03:05en donde no hay
01:03:06intercesor,
01:03:08pero los santos
01:03:09confiaron en el suyo
01:03:11y el Señor
01:03:11los protege
01:03:12con una marca,
01:03:13una señal
01:03:14que hay en la frente,
01:03:15el gran sello
01:03:16de Dios
01:03:16que cuenta Apocalipsis
01:03:18y así atraviesan
01:03:19esa etapa durísima
01:03:20de las siete plagas
01:03:21hasta el encuentro
01:03:23de Jesús.
01:03:24¿No quisiéramos
01:03:25formar parte
01:03:25de ese grupo?
01:03:27Le invitamos amigo,
01:03:28acompáñenos
01:03:29en los estudios,
01:03:31busque la bendición
01:03:32de Dios
01:03:32y Dios
01:03:33estará con usted.
01:03:35Que Dios
01:03:35nos bendiga.
01:03:35¡Gracias!
01:03:36¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended