Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
www.saetaministry.org

Category

😹
Fun
Transcript
00:00Hola amigos, ¿cómo están? Queremos invitarles a que nos sigan acompañando en esta serie que iniciamos sobre el santuario y su servicio, su tipología y lecciones.
00:14Este es el episodio número dos que queremos compartir.
00:18Ustedes saben que este tema es fascinante cuando lo estudiamos a la luz del Antiguo Testamento, todo aquello que se relaciona con la obra que Dios hizo en favor de nuestra salvación.
00:27Bueno, continuando con lo que presentamos la vez anterior, traemos esta imagen para ustedes.
00:34Esto es que la morada de Dios requiere sacrificios.
00:39¿Por qué motivo los sacrificios? ¿Por qué Dios quiere los sacrificios?
00:46Déjenme ilustrarle con historias antiguas, muy antiguas.
00:50En muchas culturas de la antigüedad, la mente humana había creado la ilusión de que los dioses de lo alto necesitaban sacrificios, más o menos sacrificios humanos.
01:04Esto es que representara de parte del ofrendante un sacrificio con sangre de modo de apaciguar a los dioses y así obtener sus favores.
01:14Uno de esos ejemplos los hay en muchas culturas, incluso hasta en la cultura azteca, sacrificios humanos.
01:22Una de esas historias que quiero compartir es la historia de Agamenón.
01:27Esto nos lo cuenta Homero en la Ilíada, si bien parcialmente aparece la historia, pero autores posteriores como Eurípides, Ovidio, Esquilo, cuentan más detalles de lo que cuento a continuación.
01:44La diosa Artemisa se había ofendido con este rey, Agamenón, en el plan que este hombre tenía de unir a todos los reyes vecinos, entre ellos Ulises, para ir a atacar a Troya.
01:58Pero habiéndose ofendido Artemisa le exigió a Agamenón un sacrificio y Agamenón tenía que cumplir con esta orden, pues de otro modo la diosa, ella estorbaría el viaje de toda la flota en dirección a Troya.
02:18¿Qué es lo que hizo? A espaldas de su esposa toma a su hija Ifigenia. Es un relato famoso.
02:26Cuando la ponen el sacrificio, allí el sacerdote a punto de asestarle el golpe, parecido más o menos al caso de Abram con Isaac.
02:34Allí inmediatamente Artemisa, que amaba a la niña, prefirió llevársela y en su lugar ofrecer un siervo y ese fue sacrificado.
02:45Pero la niña desapareció, se la llevó al cielo. Esto es lo que cuenta la mitología griega.
02:50Agamenón, jefe de la flota, llega a Troya, hace su faena, le llevó mucho tiempo. Cuando regresa victorioso, todos los reyes van a sus lugares.
03:03Agamenón encuentra su destino. Dos asuntos. Uno, el odio acérrimo de parte de su esposa y finalmente el asesinato de la mujer contra su marido por haber hecho semejante sacrificio.
03:16Esto es la mitología griega. Uno de muchos ejemplos de lo que representaba en la antigüedad los sacrificios humanos.
03:26Otra vez es que los dioses del cielo exigían sacrificios que le costaran al individuo sangre, de modo que el dios viera que el ofrendante estaba dispuesto a obedecer todo lo que se le indicara.
03:43Y en este caso, el pedido de tener buena aventura en la guerra contra el enemigo.
03:50Déjenme contarles que en el caso de Lister Crowley, este es un satanista moderno, fallecido en la década de 1940.
03:59Este individuo en su libro Magic, él publica al respecto sobre sacrificios humanos.
04:04Recuerden, es un satanista.
04:05En un párrafo menciona que si el sacrificio humano es de un bebé con sangre fresca, esto enciende más a los dioses para concederle la bendición al individuo que hace semejante ofrenda, de darle lo que él pide, sacrificios humanos.
04:25Ahora, la pregunta que nos hacemos, y ahí es donde queremos aplicarlo a nuestro estudio del santuario, ¿será que Dios está en esa línea?
04:37Vamos a ver textos al respecto.
04:40Pero especialmente, amigos, déjenme introducir esta idea.
04:44Todas estas prácticas antiguas de sacrificios humanos derivan de una fuente original.
04:51¿Cuál podría ser aquella la historia de Adán y Eva y el sacrificio de los animales para despellejarles, cubrirles con ropa y así hacer que Adán y Eva estuvieran en condiciones de moverse, pero ya no con la antigua bendición de la presencia directa de parte de Dios?
05:14Recuerden la historia de Génesis y que la repasamos en el video anterior.
05:21Pero no obstante, queda esta noción, sacrificios.
05:25De hecho, en el siguiente caso, el de Abel, hay un sacrificio de animales.
05:31La idea pagana provocada por Satanás es que el Dios se satisface cuando ve sangre.
05:39Voy a invitar a que leamos textos que nos van a introducir a este tema de que, como vemos en la imagen,
05:45la morada de Dios requiere sacrificios.
05:49Si vemos allí, esto es el antiguo santuario o tabernáculo israelita, una imagen de lo que fue, de acuerdo a la descripción que da el Antiguo Testamento.
05:59Allí estamos observando en la entrada individuos, una familia quizás, que van a entrar para pedir participar del sacrificio.
06:09Allí traerán su animal, ustedes ven ahí unos miembros de familia.
06:12Y introduciéndonos adentro, vemos como otra familia.
06:17Ya tienen el animal en condiciones.
06:21Y más adelante, dos sacerdotes frente al altar de holocausto.
06:27Y el humo que está subiendo allí.
06:30Es la típica vida judía de la antigüedad, en el desierto.
06:34Y más adelante, propiamente, ya vemos el tabernáculo de reunión.
06:40Esta construcción dividida en dos partes, lugar santo y lugar santísimo.
06:45Todo rodeado por tablas y un cuadrado que será el espacio del atrio,
06:56en el cual la gente no puede entrar, excepto aquellos que van a oficiar sacrificios.
07:01Y luego, ya hacia el exterior, miramos todas las carpas de los israelitas dispuestas hasta que Dios ordenara la marcha.
07:09Pero no es la forma en cómo se vivía, según lo relata el Antiguo Testamento.
07:13Pero miremos estos textos a continuación.
07:16Miquías capítulo 6, versículos 6 en adelante.
07:21Lo que Dios pide, pero va a incluir allí la noción de un sacrificio.
07:27¿Pero en qué términos?
07:28Miquías 6, 6 nos dice así.
07:31¿Con qué me presentaré ante Jehová y adoraré al Dios Altísimo?
07:38¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año?
07:43¿Te agradará Jehová de millares de carneros o de diez mil arroyos de aceite?
07:48¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma?
07:54Ya Dios mismo formula la pregunta por medio del profeta Miquías.
08:01La respuesta obviamente es no.
08:03¿Tú darás tu primogénito por tu pecado para que Dios se apacigüe?
08:08No, no quiero tu primogénito.
08:10Ahora, ¿qué es lo que Dios querrá?
08:15Vamos a leer en el texto del Salmo, Salmo 40, versículo 6 en adelante.
08:22Ya estaba revelado en el Antiguo Testamento y mucho más presentado o mejor presentado en Hebreos capítulo 10.
08:30Pero leamos entonces primeramente la profecía en sí de lo que Dios haría o el plan que Dios se traería para satisfacer esta emergencia causada por el pecado con sacrificio, con sangre.
08:46Salmo 40, versículo 6 en adelante leemos.
08:49Sacrificio y ofrenda no te agrada.
08:53Has abierto mis oídos.
08:55Holocausto y expiación no has demandado.
08:57Es decir, sí lo había demandado, pero no en la forma en cómo el israelita lo estaba concibiendo.
09:04Es decir, Dios no ha demandado que el holocausto y expiación en sí mismos cubrieran esta necesidad.
09:12Era una representación, que es lo que queremos estudiar.
09:15No un fin en sí mismo, sino un medio.
09:18Un medio para ilustrar la verdad de Dios.
09:21De que Dios no quiere ningún primogénito humano.
09:24No, recuerdan a Miquel 6, 7.
09:29Daré el primogénito de mis entrañas por mi rebelión.
09:32No, no, yo no quiero.
09:33Pero te voy a enseñar qué es lo que hay que hacer.
09:35Sigue diciendo más el texto del Salmo 40.
09:37Bien, esta es la profecía del Salmo 40 y que reaparece ya cumplida en la descripción del apóstol Pablo en Hebreos.
10:06Capítulo 10, versículo 5 y 6.
10:13Por lo cual, entrando en el mundo, dice, sacrificio y ofrenda no quisiste, más me preparaste cuerpo.
10:21Es interesante, amigos, comento, que mientras en Hebreos se lee, me preparaste cuerpo, en el Hebreo se lee, has abierto mis oídos.
10:31El resto va a ser igual.
10:32Vamos a seguir leyendo.
10:33Pero comento al respecto de esto.
10:35Y es que esta lectura, me preparaste cuerpo, deriva de la septuaginta.
10:39Recordemos, este es un detalle interesante e importante a la vez.
10:44Cuando los autores del Nuevo Testamento hacen referencia al Antiguo Testamento, ya que ellos se mueven escribiendo en griego para un mundo del primer siglo que hablaba naturalmente el griego, más o menos lo que hoy diríamos con el inglés.
10:58Uno puede provenir de otras culturas, pero a la hora de comunicarse a nivel universal, utiliza el inglés.
11:05En aquellos días lo mismo.
11:07Se utilizaba el griego.
11:08Y la septuaginta era el vehículo del Antiguo Testamento, pero escrito en griego.
11:13Por lo tanto, los autores del Nuevo Testamento usaban mayormente la fuente griega del Antiguo Testamento para expresar sus ideas.
11:21Y en el griego, de la septuaginta, allá aparece, me preparaste cuerpo.
11:27En lugar del Hebreo, has abierto mis oídos.
11:30Es más rico el pensamiento.
11:32Tal vez alguno diría, pero no es lo mismo.
11:37¿Y acaso Dios inspiró la septuaginta?
11:39Dios inspiró a los profetas de Israel que escribieron en hebreo el Antiguo Testamento.
11:47Y sabios tradujeron el Antiguo Testamento al griego por orden de un faraón en Egipto que quería embellecer su biblioteca.
11:56Y entonces llegó la copia, varias décadas, incluso siglos, hasta que se completó el Antiguo Testamento con libros adicionales llamados apócrifos.
12:06Pero los autores del Nuevo Testamento se valían, el Espíritu Santo los guiaba, para tomar esta idea y esta otra y esta otra.
12:17Hasta en el libro de Judas se toma una porción muy bonita, muy importante, tomada del libro de Enoch, que es apócrifo.
12:24Entonces, en este caso, que Pablo haya tomado esta idea, me preparaste cuerpo, ilustra mejor.
12:35Dios va a enviar a alguien a quien le preparó un cuerpo, el Hijo de Dios, en su encarnación.
12:42Y a ver cómo sigue todavía más el texto de Hebreos, capítulo 10.
12:47Entonces, recordemos, leíamos 5, 6, leemos en adelante 7 y 8.
12:55Entonces yo dije, he aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro que ha escrito de mí.
13:03Este está en el versículo 7.
13:06Este cuerpo viene a la tierra para obedecer a Dios.
13:09¿Para hacer qué?
13:09Miremos los siguientes versículos hasta el versículo 10.
13:13Diciendo primero, sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado, tú no quisiste, oh Señor, ni te agradaron las cuales cosas se ofrecen de acuerdo a la ley de Moisés.
13:25Y dice luego, he aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad.
13:33Quítalo primero, sacrificios, ofrendas, expiaciones, para establecer esto último, que me has preparado un cuerpo para obedecerte.
13:42En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
13:50Notamos la armonía.
13:51Resumiendo, amigos, si tuviéramos que definir entre la historia de Agamenón, que escuchamos al comienzo, en que la diosa Artemisa, supuestamente, sabemos que eso nunca existió, le pide un sacrificio humano.
14:06Dios ya lo dice en Miqueas, yo no quiero tu primogénito por el pecado.
14:11Yo te daré mi primogénito.
14:14Es decir, Dios es el que va a ofrecer su ofrenda.
14:18El amado Hijo de Dios.
14:21Pero para ello tenía que prepararse a la mente judía primeramente y así a lo largo de los siglos.
14:28Al resto de gente que supiera de este sistema de sacrificios.
14:33Prepararlo para entender que los sacrificios que debían ofrecerse eran una enseñanza.
14:41Todos ellos representaban el cuerpo de Cristo que vendría a la tierra en un futuro y que sería entregado en sangre, sacrificado en la cruz.
14:53Derramaría sangre para que entonces, si la voluntad de Dios se cumpliera, Dios quedara satisfecho en el pago que exige la culpa abierta por el pecado y cómo poder zanjar esta situación definitivamente con el cuerpo de Cristo.
15:15Esa es la enseñanza básica, fundamental de los sacrificios del Antiguo Testamento.
15:21Nuevamente la imagen y vamos a empezar a mirar los textos bíblicos alusivos.
15:26La morada de Dios requiere sacrificios.
15:29Como dice el texto, esto será el holocausto continuo por vuestras generaciones a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, en el cual me reuniré con vosotros para hablaros allí.
15:44Allí me reuniré con los hijos de Israel y el lugar será santificado con mi gloria y santificaré el tabernáculo de reunión, el altar, santificaré a sí mismo a Aarón, a sus hijos, para que sean mis sacerdotes.
15:56Y habitaré entre los hijos de Israel y yo seré su Dios.
16:01Hacía falta un santuario con sacrificios para que operara el proyecto de salvación, el prototipo de salvación a través de los sacrificios.
16:10Para esto ya se había presentado un modelo, como dice Éxodo 25-40, mira, se le dice a Moisés, y hazlos, en fin, todo el mobiliario, conforme al modelo que se te ha sido mostrado en el monte.
16:27Este texto reaparece nuevamente en Hebreos capítulo 8, desde los primeros versículos, mostrándonos que existe un modelo original en el cielo que se le mostró a Moisés
16:42y del cual él tenía que hacer su proyecto, su dibujo, su miniatura y plasmarlo en una construcción en el desierto.
16:53Entonces aquí introducimos otro concepto que estudiaremos con más detalle más adelante.
16:57Si este santuario de la tierra tenía toda su descripción, que iremos viendo en las imágenes, distintos departamentos, distintos servicios, aún distintas ofrendas y sacrificios,
17:12con un sacerdocio dedicado a ello, ¿será que esto es la copia exacta de lo que Dios pretendía revelar del cielo?
17:21¿Un santuario en las mismas condiciones? ¿Esto es que tenga departamentos, que tenga servicios, que tenga sacerdocio y víctimas? Sí.
17:32Mírenlo en Hebreos capítulo 8, versículo 1 en adelante, para apreciar el paralelo entre ambos sistemas, el judío y el del cielo.
17:44Ambos santuarios, ambos sacerdotes, el de la tierra y el del cielo.
17:49Pero miremoslo en Hebreos capítulo 8.
17:53Ahora viene el punto principal de lo que venimos diciendo y me detengo acá para señalar la importancia del libro de Hebreos.
18:02El autor nos dice que los siete capítulos anteriores estaban referidos a explicar de una u otra manera todo aquello relacionado con el santuario.
18:13Al decir, el punto principal de lo que yo vengo diciendo en los capítulos previos es tal cosa, y lo dice a continuación.
18:21Por lo tanto, se requeriría que estudiéramos con más frecuencia el libro de Hebreos.
18:26Por ejemplo, en el capítulo 5 se nos habla de los viejos sacerdotes y el nuevo que estaba por entrar.
18:35Esto es para ver el paralelo que existe entre el sistema viejo y el nuevo.
18:41Y digo esto contra la idea que está corriendo en algunos círculos cristianos, mayormente evangélicos, que niegan que exista tal reciprocidad.
18:51Porque al negarlo, se corre un gravísimo riesgo.
18:57Si en el sistema viejo judío, al ver los mobiliarios, aparece uno de gran importancia, que así le atribuye el Antiguo Testamento, como es el arca del pacto.
19:08Que contiene los diez mandamientos, sobre el cual, sobre el arca, aparece la tapa o propiciatorio.
19:17Dos ángeles allí labrados junto con la tapa en un solo material y un hueco en el medio.
19:24Chejiná, o gloria, por medio de la cual Dios podía comunicarse con Moisés y dar instrucciones al pueblo.
19:31Es sumamente importante, es el vehículo por el cual Dios se podía comunicar, para que Moisés y todos los que leyeran aprendieran la noción de que Dios se comunica
19:41desde su trono, asentado sobre los diez mandamientos.
19:49Y una tapa o propiciatorio, que sería la tapa que cubriría las dos tablas de los diez mandamientos,
20:01pero a la vez recibiría la sangre que, en forma simbólica, el sacerdote durante el año,
20:10y el sumo sacerdote, una vez al año, esparcía hacia o en dirección al arca.
20:17Esa sangre, insisto, en forma simbólica, caía sobre la ley que exigía la muerte de ese individuo que la había violado,
20:27había violado la ley, pero quien recibió la sangre, la sangre era el propiciatorio,
20:32porque así es como se expresa, con esa misma palabra, propiciatorio, la obra de Jesús.
20:39Quizás, en este contexto, voy a invitar a que leamos Romanos capítulo 3, versículo 23, 24,
20:48para entender esa expresión, que es la misma, es un mueble, pero que se va a aplicar a Jesús.
20:55¿Cuál es la tapa que cubre el arca de los diez mandamientos?
20:59Mírelo en Romanos capítulo 3, 23, en adelante.
21:05Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios,
21:10siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
21:16y mire ahora en el versículo 25.
21:18Jesús, a quien Dios puso como propiciatorio, así es como reza el texto griego original,
21:26y así es como aparece en el Antiguo Testamento esta expresión propiciatoria.
21:31Jesús era el propiciatorio, quien cubría la ley y a la vez recibía la sangre del culpable,
21:38que la ley exigía ser derramada sobre sí, es decir, reclamar el pago por el pecado cometido.
21:45Pero era el propiciatorio quien lo recibía.
21:48Bonitas ideas que se observan ya en la relación entre Antiguo y Nuevo Testamento.
21:53Pero mire ahora también en Hebreos capítulo 5.
21:57Recuerden que el texto de Hebreos 8.1 era el punto principal de lo que venimos diciendo.
22:02¿Qué es lo que vienes diciendo?
22:03Una de esas cosas es Hebreos 5.1 en adelante, la relación entre el Antiguo Sacerdocio y el Nuevo.
22:11Porque todo sumo sacerdote, tomado de entre los hombres, es constituido a favor de los hombres,
22:20en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados.
22:28Para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad.
22:35Y por esta causa, notemos que está hablando del sumo sacerdote.
22:40Debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo.
22:45Y nadie toma para sí esta honra, sino que es llamado por Dios, como lo fue Aarón.
22:53Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo, haciéndose sumo sacerdote.
22:59Sino hay una orden divina que decía, tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy.
23:06Esto aparecerá en el Salmo 2.
23:08Sigue más todavía.
23:09Como también dice en otro lugar, tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
23:18Esto aparece en el Salmo 110, versículo 4.
23:21Y Cristo en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte,
23:28fue oído a causa de su temor reverente.
23:31Y así pues Jesús se convierte en sumo sacerdote, porque hay un juramento de por medio.
23:39En el Salmo 114.
23:41Juró el Señor, tú serás sacerdote, pero no según el orden de Aarón, según un orden nuevo, el orden de Melquisedec.
23:49Y leemos, decíamos ahora, Hebreos capítulo 8, versículo 1.
23:55Completamos la lectura para ver qué aprendemos allí en la comparación de ambos sistemas.
24:01Leemos otra vez el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote,
24:14el cual se sentó a la diestra del trono de la majestad en los cielos.
24:24Ministro del santuario.
24:25Será ministro del santuario viejo israelita y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre.
24:34Por lo tanto, es un tabernáculo en el cielo, porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios,
24:41por lo cual es necesario que también ésta tenga algo que ofrecer a favor de los hombres.
24:46Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley.
24:59Esto es de la tribu de Leví, los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales.
25:07Notemos acá, al decir figura y sombra, están sirviendo a algo que es una sombra de cosas celestiales,
25:17como se le advirtió Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole,
25:21mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el mundo.
25:27Entonces, ese modelo se constituye el original, y en ese modelo, amigos, aparece descrito ya en otras porciones de la Biblia,
25:37especialmente en el Apocalipsis, que tiene muebles, departamentos, muy interesantes, que iremos mirando un poco después.
25:45Así que, continuamos apreciando esta descripción bella que trae el Antiguo Testamento sobre el antiguo santuario de los israelitas.
25:54Nuevamente, la imagen que nos decía, mira y hazlos conforme al modelo que se te ha sido mostrado en el monte.
26:05Pasemos, pues, entonces a la descripción del santuario israelita.
26:10Notemos nuevamente, allí afuera, dos individuos con el animal para ser sacrificado, uno que está entrando.
26:17Bueno, vemos un primer mueble y sacerdotes allí como esperando a quien debía ofrecer su sacrificio.
26:26El primer mueble es el altar del holocausto, donde se hacía propiamente el sacrificio.
26:31El segundo mueble, donde aparece un sacerdote, es el lavacro o lavatorio, una fuente grande que servía para lavarse las manos y los pies
26:42cuando se debiera entrar al siguiente mueble, que sería entonces propiamente el tabernáculo de reunión,
26:50que lo vemos detrás del sacerdote, allí cubierto con unas cortinas.
26:57Vamos a ver entonces los componentes del santuario terrenal.
27:03Está ordenado tal como miramos en el dibujo, el este hacia la derecha, el oeste en el otro extremo, el norte hacia arriba, el sur abajo.
27:14Por lo tanto, la entrada estaba dada desde el lado este.
27:19Esto significaba que se le daba a la espalda al sol.
27:21Esto es muy interesante en Ezequiel, capítulo 8, cuando el texto nos cuenta que sacerdotes entraban al templo,
27:32pero exactamente en la posición opuesta.
27:35Le daban la espalda al santuario y sus rostros mirando hacia el este, en dirección de donde nace el sol.
27:44El versículo así lo enumera en Ezequiel, capítulo 8.
27:48Estaban adorando al sol.
27:49Por eso Dios había dado órdenes de que el santuario fuera configurado de la manera como estamos mirando.
27:56La entrada estaba dada hacia el lado este.
28:00Y entonces, a continuación, vemos el atrio.
28:04El atrio es el gran patio que va a cubrir todo lo que se ve alrededor,
28:10excepto el edificio principal llamado Tabernáculo de Reunión.
28:14El primer mueble, el altar del holocausto, lo vemos hacia la derecha.
28:20Un sacerdote allí haciendo el sacrificio.
28:24El siguiente mueble es el lavacro, por un sacerdote lavándose las manos y oportunamente los pies también,
28:30para poder entrar en el edificio.
28:33Edificio compuesto de dos grandes departamentos.
28:36El lugar santo y luego el lugar santísimo.
28:39El lugar santo tenía tres muebles básicos.
28:44Hacia el norte, la mesa con los panes de la proposición.
28:48Y hacia el sur, el candelabro o menorá.
28:52Un candelabro con una caña y seis brazos a los costados.
28:56Y luego, más hacia adelante, el altar de incienso, con un incensario para poder dar incienso, perfume, aroma,
29:09que entraba entonces en dirección al lugar santísimo, ya que había un espacio en que podía penetrar arriba,
29:16en el mueble, en la cortina, podía entrar entonces el aroma precioso, delicioso del incienso.
29:23Y luego, en el lugar santísimo, miramos allí la imagen del arca con los diez mandamientos,
29:30luego una tapa encima y sobre ella dos ángeles hechos a martillo, todo el material de oro
29:37y una luz que aparece en medio que representa la gloria por medio de la cual Dios se comunicaba audiblemente con Moisés
29:47y eventualmente, sí, con algún sumo sacerdote, si no hay registro en la Biblia al respecto,
29:53pero era la voluntad de Dios de expresarse por medio de ese mueble, el arca de los diez mandamientos,
29:59encima de la tapa.
30:00Vamos a describir entonces, básicamente, los muebles que lo componen.
30:08Aquí tenemos el altar de sacrificio, podemos ver el altar y la rejilla,
30:13y el texto bíblico que nos lo va a ilustrar.
30:17Harás también un altar cuadrado de madera de acacia de cinco codos de lado,
30:22esto es dos metros y cuarto, y de tres codos de altura.
30:25Le harás cuernos en sus cuatro esquinas.
30:29Muy interesante este aspecto de los cuernos,
30:31porque es ahí donde el sacerdote debía untar la sangre que se derramaba,
30:38tan luego, en la rejilla que estaba adentro.
30:42Le harás cuernos en sus cuatro esquinas, que serán parte del mismo altar,
30:46y lo cubrirás de bronce.
30:48Y ahora, al comparar la sangre en el altar del antiguo pacto,
30:56y la compararemos con la sangre en el altar del nuevo pacto,
31:00para establecer los paralelos que necesitamos conocer.
31:04En el caso del antiguo pacto, leemos de Éxodo 29,
31:08y matarás el becerro delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión.
31:14Y de la sangre del becerro tomarás y pondrás sobre los cuernos del altar.
31:19Reparemos en este aspecto, es muy importante.
31:22Allí el altar se contamina con la sangre del culpable.
31:27Recordemos, el culpable es el individuo que trajo al animal.
31:31El culpable no va a morir, pero el animal lo reemplaza.
31:35Ya veremos más detalles más adelante.
31:39Pero el asunto es que esa sangre culpable,
31:42transferida del individuo al animal, mediante la confesión,
31:47el animal era sacrificado.
31:49Vamos a mirar en este altar de holocaustos,
31:53cómo se operaba el sacrificio de animales.
31:57Y para ello haremos la comparación entre la sangre en el altar,
32:02según el antiguo pacto, y lo mismo la sangre en el altar,
32:05en el nuevo pacto.
32:08Leemos así en Éxodo 29.
32:10Y matarás el becerro delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión.
32:15Y de la sangre del becerro tomarás y pondrás sobre los cuernos del altar,
32:20con tu dedo, y te derramarás toda la demás sangre al pie del altar.
32:26Tomarás también toda la grosura que cubre los intestinos,
32:29la grosura de sobre el hígado, etcétera,
32:31y lo quemarás sobre el altar.
32:33Pero la carne del becerro y su pila y su estiércol,
32:36los quemarás a fuego fuera del campamento.
32:39Es ofrenda por el pecado.
32:42Quizá la parte que más interesa aquí de esta lectura
32:45es allí la segunda y tercera línea,
32:49que la sangre del becerro sería puesta sobre los cuernos del altar.
32:53Esto es el altar del holocausto.
32:55Recordemos que está el otro altar interno, el altar del incienso.
33:01Allí, pues, quedaba depositada la sangre del animal que había sido sacrificado.
33:08Ya miraremos más adelante cómo se hacía la transferencia de culpa
33:13entre el ofrendante que había cometido pecado.
33:16Él traía un animal y por medio de la confesión
33:19transmitía la culpa suya a la del animal.
33:23Entonces, tenía que aparecer sangre.
33:27Esto es pagar el pecado cometido con la vida.
33:32¿Con la vida de quién? ¿De qué?
33:34En este caso, el hombre que era culpable transfería su culpa al animal,
33:39un animal inocente.
33:40Y el animal moría.
33:42Y esa culpa representada en la sangre
33:44era transferida después a los cuernos del altar.
33:47Ahí quedaba asentado el pecado del individuo.
33:51Ahora, comparamos con la sangre de Cristo en el nuevo pacto.
33:57En Hebreos 9 leemos así.
34:00Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos
34:04y las cenizas de la becerra rociada a los inmundos
34:07santifican para la purificación de la carne,
34:10cuanto más la sangre de Cristo,
34:12el cual mediante el Espíritu Eterno se ofreció a sí mismo,
34:16sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas
34:21para que sirváis al Dios vivo.
34:24Notamos la comparación que se hace entre una sangre y otra.
34:29Aquella de los antiguos sacrificios
34:32transferida a los cuernos del altar
34:35y la sangre de Cristo
34:38que es sacrificado, Él,
34:41en nuestro favor.
34:43Pero nos tendríamos que preguntar
34:45¿a dónde fue entonces la culpa?
34:48Bien, lo interesante es que
34:50así como quedó en los cuernos del altar
34:53de este mueble del santuario, del tabernáculo,
34:58así también la culpa nuestra quedó transferida
35:00en alguna parte del santuario del cielo.
35:05¿Dónde será?
35:07Saben, amigos, esta parte ha sido discutida
35:10por gente evangélica, católica, que dicen
35:14¿cómo es posible que haya suciedad en el cielo?
35:19Sí, amigos, la hay.
35:21Son los libros que testifican contra nosotros.
35:25Los libros en los cuales están anotados
35:27todos nuestros pecados.
35:30De hecho, Dios, cuando tenga que hacer
35:33el gran día del juicio contra los pecadores
35:35como cuenta,
35:37quizá les invitamos a leer
35:38Apocalipsis capítulo 22, versículo 12 en adelante,
35:44reúne a todas las naciones
35:45y los juzga con su ojo escrutador,
35:50desaparecen el cielo y la tierra
35:51y los juzga con algo que había ensuciado
35:55allí el cielo.
35:57¿Ensuciado? ¿Cómo es eso?
35:58Bueno, leamos, pues, Apocalipsis capítulo 22,
36:02versículo 12 en adelante.
36:06Capítulo 20, capítulo 20, versículo 12.
36:09Allí aparece el texto en cuestión.
36:11Dice,
36:11Y vio a los muertos grandes y pequeños
36:14de pie ante Dios
36:15y los libros fueron abiertos
36:18y otro libro fue abierto,
36:20el cual es el libro de la vida.
36:23Notemos acá.
36:24Y fueron juzgados los muertos
36:26por las cosas que estaban
36:28escritas en los libros.
36:31Todos los pecados,
36:32todo aquello
36:33estaba allí
36:34en esos libros.
36:35Sigue más el siguiente versículo.
36:37Y el mar entregó los muertos
36:40que había en él
36:40y la muerte y el jadez
36:42entregaron los muertos
36:43que había en ellos
36:44y fueron juzgados cada uno
36:46según sus obras
36:48para luego ser destruidos
36:50en el fuego final.
36:53Saben, amigos,
36:54este tema se torna muy importante
36:56porque lo que se ilustra
36:58en el Antiguo Testamento,
37:00los sacrificios del santuario,
37:02se ven reflejados después
37:03en la revelación que Dios nos da
37:05a través del Apocalipsis.
37:08Seguimos mirando más detalles
37:09todavía de este sistema.
37:12Vemos a continuación
37:13el altar de sacrificio
37:16en el Viejo Pacto
37:17en que Éxodo 38
37:21agrega algunos detalles.
37:24Igualmente hizo el altar
37:25del holocausto
37:25de madera de acacia
37:27e hizo sus cuernos
37:28a sus cuatro esquinas,
37:30los cuales eran de la misma pieza
37:31y lo cubrió de bronce.
37:34Hizo asimismo
37:34todos los utensilios del altar,
37:37calderos, tenaza, etcétera.
37:39Todos sus utensilios
37:40los hizo también de bronce.
37:42E hizo para el altar
37:43un enrejado de bronce
37:45de obra de rejilla.
37:47También fundió cuatro anillos
37:48a los cuatro extremos
37:49del enrejado de bronce
37:50para meter las varas.
37:53E hizo las varas
37:53de madera de acacia
37:54y las cubrió de bronce
37:56y metió las varas
37:57por los anillos
37:58a los lados del altar
37:59para llevarlo con ellas,
38:02enseñando la instrucción
38:02de que no se debía
38:04tocar ese mueble,
38:05sino solamente
38:06con las varas
38:08o por medio de las varas
38:10poder trasladarlo
38:11de un lugar a otro.
38:12Dios quería
38:13que hubiera santidad
38:14y enseñaba esto
38:15que era muy sagrado
38:16a la vista del Señor.
38:18Pero miremos ahora
38:19el fresco significado
38:21que nos da el Apocalipsis
38:22del mismo elemento.
38:24Cuando había el quinto sello,
38:26vi bajo el altar,
38:28noten,
38:29así como hubo un altar
38:30en el Antiguo Testamento.
38:33Apocalipsis revela
38:34también un altar.
38:35Lógicamente,
38:37diríamos simbólico,
38:38absolutamente,
38:39pero basado
38:40en el tipo
38:42del Antiguo Testamento.
38:44Y vi bajo el altar
38:45las almas
38:46de los que habían sido
38:46muertos,
38:48en el griego original
38:48dice sacrificados,
38:50habían sido degollados
38:51por causa
38:53de la palabra de Dios
38:54y por el testimonio
38:55que tenían.
38:55se hace referencia
38:58a los mártires
38:59que sufrieron
39:00persecución y martirio,
39:02ustedes acuerdan,
39:03durante el tiempo
39:04de apogeo
39:05de la Iglesia Popular
39:07en el tiempo medieval.
39:09Esto es,
39:10nos referimos
39:10al oficio
39:12de la Santa Inquisición,
39:13las persecuciones
39:14sangrientas
39:14que se hicieron
39:15juntamente
39:16con las cruzadas.
39:17Bien,
39:17esta gente
39:18clamaba a gran voz
39:19diciendo,
39:20¿hasta cuándo,
39:21Señor Santo y Verdadero,
39:23no juzgas
39:24y vengas nuestra sangre
39:25en los que moran
39:26en la tierra?
39:28Y se les dieron
39:28vestiduras blancas
39:30y se les dijo
39:31que descansasen
39:32todavía un poco
39:33de tiempo
39:34hasta que se completaran
39:36también
39:36sus consiervos
39:38y sus hermanos
39:38que también
39:39habían de ser muertos
39:40como ellos.
39:42¿Saben?
39:44Así como hubo
39:45martirios
39:45en la antigüedad,
39:47los habrá
39:48en un futuro cercano.
39:50Poco antes
39:51de que
39:52cierre la gracia
39:53de Dios
39:53y comience
39:54el ministerio
39:55de la ira.
39:56Esto es
39:56el ministerio
39:57de las siete plagas
39:58revelado
39:59en Apocalipsis 16.
40:01Que haya martirios,
40:03el texto
40:03nos está diciendo.
40:05Dios hace hablar
40:06a esta gente
40:07que están
40:08bajo el altar.
40:10Es una forma
40:10de decir
40:11que han sido
40:11sacrificados
40:12como Cristo
40:13lo fue.
40:14Ahora ellos
40:14como animales,
40:16como ovejas
40:17que se parecen
40:19a Cristo,
40:21son imagen
40:21de Cristo.
40:22Han sido
40:23sacrificados
40:24y ahora
40:25están pidiendo
40:27venganza.
40:28No necesariamente
40:29que ellos
40:29la pidan
40:30o que hablen.
40:32Dios los hace hablar.
40:33Es el caso
40:33de Abel.
40:35Cuando
40:36Dios habló
40:37con Caín
40:38y pregunta
40:39por Abel,
40:40¿qué soy yo?
40:41¿Acaso soy
40:42el guardia
40:42de mi hermano?
40:43¿Recuerdan la expresión?
40:44Y Dios
40:45a continuación
40:45dice
40:46la sangre
40:47de tu hermano
40:47clama a mí
40:48desde la tierra.
40:50Es decir,
40:52no que la sangre
40:53tuviera voz
40:53o el alma
40:54de Abel
40:55tuviera voz.
40:56Dios
40:57lo dice
40:58en forma figurada.
40:59Esto requiere
41:00venganza.
41:01Tu hermano
41:01está clamando
41:02porque tú
41:03lo mataste.
41:05Esto aparece
41:05en Génesis
41:06capítulo 4.
41:08¿Saben amigos?
41:08Este tema
41:09de los martirios
41:11es importante,
41:13fascinante,
41:14pero a la vez
41:14también implica
41:15un compromiso
41:16muy serio
41:17con la verdad.
41:18gente que creía
41:20que cumplía
41:21la voluntad
41:21de Dios
41:22persiguiendo
41:23a los santos
41:23como cuenta
41:24Juan capítulo 16
41:26versículos 2 y 3.
41:29¿Ocurrió
41:30en la antigüedad?
41:31Ocurrirá dentro
41:32de poco tiempo
41:33el mismo fenómeno
41:34de aquellos
41:35que creen
41:36servir a Dios
41:37persiguiendo
41:38a creyentes
41:39quienes son
41:40absolutamente
41:41aprobados
41:42por el Señor.
41:44Cuando ocurre
41:44este fenómeno
41:45de la ceguera
41:47de aquellos
41:47individuos
41:48que hacen
41:49lo que creen
41:50según su conciencia
41:51pero están
41:52divorciados
41:53separados
41:54de Dios
41:54¿cómo Dios
41:56los puede justificar?
41:58Mírenlo
41:58vamos a mirar
41:59Juan capítulo 16
42:01versículos 2
42:03y 3
42:03lo siguiente
42:04os expulsarán
42:06de las sinagogas
42:06y aún viene
42:07la hora
42:08cuando cualquiera
42:09que os mate
42:10pensará
42:11que rinde
42:12servicio a Dios
42:13y harán esto
42:14porque no conocen
42:16al Padre
42:17y a mí.
42:19Entonces
42:19leo otra vez
42:20el texto
42:21de la imagen
42:22de
42:23estos
42:24siervos
42:26que claman
42:27venganza
42:28pensemos
42:29por ejemplo
42:29en la quema
42:31que sufrió
42:31Juan Hus
42:321414
42:34cuando
42:35este sacerdote
42:37checo
42:38se valió
42:41de
42:41el salvoconducto
42:44que le dio
42:44el rey
42:45Segismundo
42:45para protegerse
42:47a sí mismo
42:47y llegó al concilio
42:49para exponer
42:49sus ideas
42:50pero allí
42:51en el concilio
42:52lo tomaron preso
42:53y él dijo
42:53tengo el salvoconducto
42:55y se habían hablado
42:56con el rey
42:56Segismundo
42:57si tú
42:58apoyas a un hereje
42:59eres culpable
42:59también de herejía
43:00y el rey
43:01tuvo miedo
43:02y dijo
43:02está bien
43:02no apoyo
43:06más
43:07el salvoconducto
43:08que yo le firmé
43:08y así
43:09Juan Hus
43:10quedó
43:10a merced
43:11de esta gente
43:12y él fue quemado
43:13amigos
43:15ese es un ejemplo
43:17de cientos
43:18de miles
43:19de casos
43:20similares
43:20durante
43:21el tiempo medieval
43:22ahora
43:23esta gente
43:24pide
43:24venganza
43:25miremos la respuesta
43:27que Dios les da
43:28una
43:29son aprobados
43:30al dárseles
43:32ropas blancas
43:33símbolo de pureza
43:34de la justicia
43:35de Cristo
43:36pero descansen
43:37hasta que se complete
43:38los consiervos
43:40que serán muertos
43:42como ustedes también
43:43llegará un momento
43:44en que llegará
43:45a una plenitud
43:46tal como
43:48el apóstol Pablo
43:49lo enseña
43:50en Efesios
43:50capítulo 4
43:5113
43:51cuando lleguemos
43:53a la estatura
43:54de la plenitud
43:54de Cristo
43:55a un varón
43:55perfecto
43:56pero aquí
43:58en la definición
43:59que se nos da
43:59del martirio
44:00que en un futuro
44:01cercano
44:01ocurra
44:02semejante cosa
44:03es increíble
44:04pero el texto
44:05así lo profetiza
44:05lo leemos otra vez
44:06y clamaban
44:09allí en la
44:10cuadra de abajo
44:11clamaban a gran voz
44:12diciendo
44:13hasta cuando
44:14señor santo
44:14y verdadero
44:15no juzgas
44:16y vengas
44:16nuestra sangre
44:18en los que moran
44:19en la tierra
44:19y se les dieron
44:20vestiduras blancas
44:21y se les dijo
44:22que descansasen
44:24todavía un poco
44:25de tiempo
44:25es decir
44:26que continúan
44:27muertos
44:28descansando
44:29hasta que se
44:30completaran
44:30también sus
44:31consiervos
44:32y sus hermanos
44:33que también
44:34habían de ser
44:35muertos
44:35como ellos
44:36tremenda descripción
44:38que nos anticipa
44:40qué pasará
44:41en el futuro
44:41pasamos al siguiente
44:43mueble
44:44la fuente
44:45del lavado
44:46el lavacro
44:46como vemos
44:47en la imagen
44:48allí
44:49el sacerdote
44:50antes de entrar
44:51al templo
44:52necesitaba
44:52lavar
44:53sus manos
44:54y sus pies
44:55el texto
44:56en cuestión
44:57nos dice
44:57harás también
44:59una pila
44:59de bronce
45:00con su base
45:00de bronce
45:01para el lavado
45:02la pondrás
45:03entre la tienda
45:04de reunión
45:05y el altar
45:05y pondrás
45:07agua en ella
45:07en ella
45:08a Arón
45:09y sus hijos
45:09lavarán
45:10sus manos
45:10y sus pies
45:11se lavarán
45:12cuando vayan
45:13a entrar
45:13en la tienda
45:14de la reunión
45:15para que no mueran
45:16y cuando vayan
45:17a llegarse
45:18al altar
45:19para presentar
45:20al eterno
45:21la ofrenda
45:22encendida
45:22esto es
45:23el altar
45:24interno
45:25el altar
45:26del incienso
45:27pero vamos a ver
45:29los significados
45:30de la fuente
45:31del lavado
45:32en el viejo pacto
45:33y aún
45:34en el nuevo
45:34en cuanto al viejo
45:36leemos así
45:37también hizo
45:38la fuente
45:38de bronce
45:39y su base
45:40de bronce
45:40de los espejos
45:42de las mujeres
45:42que velaban
45:43a la puerta
45:44del tabernáculo
45:46de reunión
45:46allí
45:47se había dispuesto
45:48que hubiera
45:49hermanas
45:50ellas
45:51con su delicadeza
45:52limpiaran
45:53los espejos
45:53etcétera
45:54para que pudieran
45:55servir
45:55ahora
45:57el agua
45:57y el espejo
45:58en el nuevo
45:59testamento
46:00así que hermanos
46:02teniendo libertad
46:04para entrar
46:04en el santuario
46:05por la sangre
46:06de Jesucristo
46:07por el camino
46:08nuevo
46:09y vivo
46:09que él
46:10nos abrió
46:11a través del velo
46:12esto es
46:12de su carne
46:13y teniendo
46:14un gran sacerdote
46:15sobre la casa
46:16de Dios
46:17acerquémonos
46:18con corazón
46:19sincero
46:20en plena
46:21certidumbre
46:21de fe
46:22purificados
46:23los corazones
46:24de mala conciencia
46:25y miremos acá
46:26y lavados
46:27los cuerpos
46:27con agua pura
46:29es decir
46:30al acercarnos
46:31al trono
46:32de Jehová
46:33antes tenemos
46:34que habernos
46:34lavado
46:35entiéndase
46:36habernos
46:36bautizado
46:37pues
46:38este
46:39lavacro
46:40representa
46:41el momento
46:42del bautismo
46:43del creyente
46:44antes de entrar
46:45para ya
46:46va a establecer
46:46comunión definitiva
46:48con su salvador
46:49pero a la vez
46:50también representará
46:51el agua de Cristo
46:52ustedes saben
46:53las figuras
46:54del nuevo testamento
46:55son muy ricas
46:56en significado
46:57pero miremos más
46:58respecto al espejo
46:59por tanto
47:01nosotros todos
47:02mirando a cara
47:02descubierta
47:03como en un espejo
47:04la gloria
47:05del señor
47:06somos transformados
47:08de gloria
47:09en gloria
47:09en la misma imagen
47:10como por el poder
47:13del espíritu
47:14del señor
47:142 Corintios
47:163
47:1618
47:17esto muestra
47:19que
47:20Dios quería
47:21a través de esos espejos
47:23así como el sacerdote
47:25pudiera a él
47:26higienizarse
47:27lavarse
47:27para poder entrar
47:29y estaban los espejos
47:29que lo mostraban
47:31en condiciones
47:33de poder entrar
47:34así también
47:35Cristo
47:36es el espejo
47:37en el cual
47:38nos miramos
47:38y en él
47:40somos transformados
47:41de gloria
47:42en gloria
47:42cuando contemplamos
47:44esa imagen
47:44por el poder
47:46del espíritu santo
47:47este otro
47:50componente
47:51del santuario viejo
47:52el atrio
47:53revelado
47:53en el apocalipsis
47:55miremos acá
47:56entonces
47:57me fue dada
47:58una caña
47:59semejante
48:00a una barra
48:00de medir
48:01y se me dijo
48:01levántate
48:02y mide
48:03el templo
48:04de Dios
48:05y el altar
48:05el altar
48:07del incienso
48:08que es el altar
48:08interior
48:09y a los que adoran
48:11en él
48:11pero el patio
48:13o atrio
48:14también
48:14que está fuera
48:15del templo
48:16déjalo aparte
48:17y no lo midas
48:18porque ha sido entregado
48:20a los gentiles
48:21y ellos
48:21hollarán
48:22o pisotarán
48:23la ciudad
48:2442 meses
48:25notemos
48:27como
48:27usando la figura
48:29del antiguo testamento
48:30en apocalipsis
48:31se ve
48:32el mismo sistema
48:33de santuario
48:34pero dividido
48:35en dos grandes partes
48:36el santuario
48:37propiamente
48:38lugar santo
48:38y santísimo
48:39ubicado en el cielo
48:40y el atrio
48:41ubicado en la tierra
48:43este es el mensaje
48:45que extraemos
48:45de apocalipsis
48:47y ahora sí
48:48vamos a
48:49mirar
48:50la descripción
48:51de los muebles
48:52que componen
48:52cada uno
48:53de los departamentos
48:54hablamos primero
48:55del lugar santo
48:56cuál es el mobiliario
48:58del lugar santo
48:59primeramente
49:01la mesa
49:02con los panes
49:03de la proposición
49:04que estaban ubicados
49:05del lado norte
49:06cuando pensamos
49:08en la entrada
49:09entramos
49:09y al lado derecho
49:11hacia el norte
49:12la mesa
49:13con los panes
49:13de la proposición
49:14luego
49:15aparece
49:16el candelabro
49:18que es la caña
49:19principal
49:20con seis brazos
49:21a los costados
49:21llamado
49:22menorá
49:23en el antiguo testamento
49:24ubicado
49:25en la parte sur
49:26desde la entrada
49:27entramos
49:29desde el lado
49:30este
49:31y luego
49:32entonces
49:32el siguiente mueble
49:33es el altar
49:34del incienso
49:35que incluía también
49:36el incensario
49:37era un mueble
49:38muy importante
49:39porque básicamente
49:41era el altar
49:42del perfume
49:43no se hacían
49:45sacrificios ahí
49:45no obstante
49:47tenía cuatro cuernos
49:49en sus costados
49:50en sus cuatro costados
49:52que también
49:53recibían la sangre
49:54del sacerdote
49:56que oficiaba
49:57allí afuera
49:59ya vamos a mirar
50:01en qué tipo
50:02de sacrificios
50:03la sangre
50:04era introducida
50:05adentro
50:06a este altar
50:07hasta ahí
50:07no más podía llegar
50:08los cuernos
50:10del altar
50:11allí
50:11recibía esa sangre
50:12y ahí quedaba
50:13sentado el pecado
50:14del individuo
50:15que había sido
50:15perdonado
50:16recordemos
50:17había sido
50:18perdonado
50:19pero el pecado
50:19quedaba registrado
50:21en el santuario
50:22acá tenemos
50:25propiamente ya
50:25el lugar
50:26santo
50:27con la mesa
50:29de los panes
50:30de la proposición
50:31el candelabro
50:32y el altar
50:33del incienso
50:35miremos la descripción
50:37de cada uno
50:38de ellos
50:39según
50:39los textos bíblicos
50:41en éxodo 25
50:42leemos
50:43harás
50:43asimismo
50:44una mesa
50:45de madera
50:45de acacia
50:46y le harás
50:47cuatro anillos
50:48de oro
50:48los cuales
50:49pondrás
50:49en las cuatro esquinas
50:51que corresponden
50:52a sus cuatro patas
50:53harás
50:54las varas
50:54de madera
50:55de acacia
50:55y las cubrirás
50:56de oro
50:56y con ellas
50:57será llevada
50:58la mesa
50:59recordemos
50:59se está hablando
50:59de la mesa
51:00también tenía
51:01las varas
51:02para ser transportada
51:04harás también
51:05sus platos
51:06sus cucharas
51:07etcétera
51:07y pondrás
51:08sobre la mesa
51:09el pan
51:10de la proposición
51:11delante
51:12de mí
51:13continuamente
51:14y tomarás
51:18flor de harina
51:19y coserás
51:20de ella
51:20doce tortas
51:21cada sábado
51:22lo pondrás
51:23continuamente
51:24en orden
51:24delante
51:25de Jehová
51:25en nombre
51:26de los hijos
51:27de Israel
51:27como pacto
51:29perpetuo
51:29nos dice
51:30Levítico
51:31capítulo
51:3224
51:33a continuación
51:34el siguiente mueble
51:36el candelabro
51:37harás además
51:38un candelero
51:39de oro
51:40labrado a martillo
51:42será
51:42el candelero
51:43su pie
51:44su caña
51:45sus copas
51:46sus manzanas
51:46sus flores
51:47serán de lo mismo
51:48y saldrán
51:50seis brazos
51:50de sus lados
51:51tres brazos
51:52del candelero
51:53a un lado
51:54y tres brazos
51:55al otro lado
51:56y le harás
51:57siete lamparillas
51:59las cuales
51:59encenderás
52:00para que alumbre
52:01hacia adelante
52:03éxodo capítulo
52:0425
52:05y luego entonces
52:07el altar
52:08del incienso
52:09leemos así
52:10harás
52:11así mismo
52:12un altar
52:13para quemar
52:13incienso
52:14recordemos
52:15no era para quemar
52:17animales
52:17o sacrificios
52:18solamente el incienso
52:19de madera
52:21de acacia
52:21lo harás
52:22y sus cuernos
52:23serán parte
52:23del mismo
52:24así que este altar
52:25traía también
52:26cuatro cuernos
52:27a sus costados
52:28lo cubrirás
52:29de oro puro
52:30su cubierta
52:32sus paredes
52:33en derredor
52:33sus cuernos
52:34le harás también
52:35dos anillos
52:36de oro
52:37para meter
52:38las varas
52:39con que será
52:40transportado
52:41así que también
52:42este mueble
52:43era transportado
52:44con varas
52:45y Aarón
52:46quemará
52:46incienso aromático
52:48sobre él
52:48cada mañana
52:50y al anochecer
52:51quemará el incienso
52:53no ofreceréis
52:54sobre él
52:54incienso extraño
52:55esto pasó
52:57con los hijos
52:59de Aarón
52:59según Levítico
53:0010
53:01por el cual
53:02ellos fallecieron
53:03fuego extraño
53:05ni holocausto
53:06ahí se nos dice
53:07prohíbe sacrificar
53:08animales
53:09ni ofrenda
53:10ni tampoco
53:11derramaréis
53:12sobre él
53:12libación
53:13sobre sus cuernos
53:14hará Aarón
53:15expiación
53:16una vez en el año
53:17con la sangre
53:18del sacrificio
53:19por el pecado
53:20para expiación
53:21será muy santo
53:23a Jehová
53:24Éxodo capítulo 30
53:26una tremenda
53:27preciosa
53:28descripción
53:29que encontramos
53:30allí
53:31en esta porción
53:32de la Biblia
53:34y ahora entonces
53:35nos tocaría
53:36estudiar
53:37el mueble
53:38del lugar
53:38santísimo
53:39los componentes
53:42en sí
53:42y que
53:44miraremos
53:44con más detalle
53:45en el siguiente
53:46video
53:47hasta aquí
53:49amigos
53:49el propósito
53:51de esta exposición
53:52es traer más luz
53:53los significados
53:55los textos
53:56que hablan
53:57de los componentes
53:58pero también
53:58el significado
53:59a luz
54:00del Nuevo Testamento
54:01y ver en todo ello
54:02que Dios
54:03había planeado
54:04muy específicamente
54:06que se hiciera
54:07según su voluntad
54:08para poder revelar
54:10en el Nuevo Testamento
54:11lo sagrado
54:12que era
54:12estos misterios
54:14que están siendo
54:15conocidos
54:16revelados
54:16a través del libro
54:17de Hebreos
54:18a través del libro
54:19de Apocalipsis
54:20y otros libros
54:21que muestran
54:22la obra de Cristo
54:23como
54:23sacerdote
54:25intercesor
54:27como víctima
54:28por el pecado
54:30queremos amigos
54:31que esto
54:32ilustre
54:33ayude a entender
54:34y apreciar más
54:36esta obra de sacrificio
54:37que Dios hizo
54:38en nuestro favor
54:39así pues
54:40seguiremos estudiando
54:42estos temas
54:42en los siguientes videos
54:43para ver
54:44más completamente
54:46este sistema
54:47tan precioso
54:48que Dios ideó
54:50para nuestra salvación
54:51hasta entonces
54:52que Dios
54:53los bendiga
54:54que Dios
54:56lo hará
54:57que Dios
54:58lo hará
54:59que Dios
Be the first to comment
Add your comment

Recommended