Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
www.saetaministry.org

Category

😹
Fun
Transcript
00:00Queremos darle la cordial bienvenida a cada uno de ustedes, que las ricas bendiciones del Eterno Dios les acompañe.
00:07Queremos hoy, en este tiempo sagrado que estamos viviendo, queremos que ustedes participen de las ricas bendiciones del Eterno Dios.
00:17Hoy en nuestro programa vamos a hablar acerca de Cristo y el Sábado.
00:21Un programa, o más bien dicho, un tema que despierta siempre la curiosidad de aquellos que desean estudiar fielmente la Palabra de Dios.
00:33Así que va a ser una gran bendición para nosotros ser fieles expositores,
00:41para que nuestras vidas realmente puedan vivir conforme a la Palabra que sale de la boca de Dios.
00:48¿Qué les parece si hacemos una oración?
00:50Oremos, bendito Padre y Eterno Dios, le damos gracias en este día.
00:55Gracias porque nos confiere, Señor, un tiempo especial, un tiempo de comunión,
01:01un tiempo también de meditación de la Palabra de Dios.
01:07Por favor, te pedimos humildemente que Tú seas glorificado, Señor, que Tu nombre sea exaltado en este día.
01:15Pedimos también que hoy, oh Dios, sea un tiempo de refrigerio,
01:19que el poder del Espíritu Santo sea con nosotros y con cada uno de aquellos que hoy se disponen para la adoración.
01:26Lo agradecemos, Señor, y lo pedimos todo en el nombre bendito de Cristo Jesús.
01:30Amén y Amén.
01:31Muy bien, para poder nosotros tener los argumentos, comentarios oportunos y también obviamente poder nosotros entender más las Escrituras,
01:47tenemos aquí con nosotros al Pastor Contreras, que muy gustosamente, siempre muy atento para que juntos desarrollemos esta temática.
01:56Recuerden que estamos hablando Cristo y sus leyes.
01:59Así que, Pastor, una gran bendición que ustedes se encuentren con nosotros.
02:02Gracias, Benedicto.
02:03Un saludo muy cordial y grande para todos ustedes, complacidos que nos acompañen.
02:07Esperamos que esta lección, muy rica en contenidos y significados, nos sea valiosa a todos.
02:14Cristo y el sábado, nada menos.
02:16Que Dios nos bendiga.
02:17Amén.
02:18Quiero comentarles a ustedes que este es un tema bastante, podría decirse para nosotros, de mucha controversia.
02:29En el mundo cristiano tenemos, la mayoría descansa el domingo, perdón, la mayoría, y una minoría descansa el día sábado.
02:43Yo le pregunto a usted, ¿cuál es el día que debemos de descansar?
02:48Esa es la pregunta que todos nos hacemos.
02:51Y aparte de eso, realmente todos los días son días iguales y que yo puedo descansar el día que a mí se me ocurra o el día que yo tenga tiempo.
03:03¿Será que eso es lo que dice la Palabra de Dios?
03:07Y hoy vamos a hablar de todo esto.
03:09Después de descansar, estamos hablando Dios, el séptimo día, Dios lo santificó, es decir, lo escogió y lo apartó como el día de descanso para el hombre.
03:23Eso es bien importante.
03:25Dios hace la creación en seis días.
03:26Pero ese día séptimo, Dios reposó de toda la obra que él había creado y obviamente ese día lo santifica, lo aparta para el descanso del hombre.
03:40Y eso es bien importante entender.
03:43Siguiendo el ejemplo del Creador, el hombre había de reposar durante este sagrado día
03:48para que mientras contemplara los cielos y la tierra pudiese reflexionar sobre la grandiosa obra de la creación de Dios
03:56y para que mientras mirara las evidencias de la sabiduría y bondad de Dios,
04:02su corazón se llenase de amor y reverencia hacia su Creador.
04:07Entonces hay una razón por la cual Dios creó al hombre.
04:11¿Cuál es esa razón?
04:12Que el hombre se llene de amor y reverencia a su Creador.
04:18Esa es la gran razón.
04:19Eso nosotros no lo encontramos en ningún otro día, más que únicamente en este día.
04:24Entonces, al bendecir el séptimo día en el Edén,
04:28recuerden, en el Edén, porque ahí comienza todo, recuerden que hoy vamos a hablar,
04:33porque justamente muchos dicen que el sábado fue instituido para los judíos.
04:38Al bendecir el séptimo día en el Edén, Dios estableció un recordativo de su obra Creadora,
04:45que es lo que nosotros celebramos, la obra Creadora de Dios.
04:48El sábado fue confiado y entregado a Adán, padre y representante de toda la familia humana.
04:56O sea, no fue para los judíos, sino para toda la familia humana.
05:00Su observancia había de ser un acto de agradecimiento, de reconocimiento de parte de todos los que habitan la tierra,
05:09de que Dios era su Creador y su legítimo soberano,
05:13de que ellos eran la obra de sus manos y los súbditos de su autoridad.
05:19¿Qué es lo que hacemos nosotros entonces en sábado?
05:21Reconocemos al Dios Creador, Él es el legítimo soberano de todo,
05:28y también que nosotros somos obra de sus manos, somos súbditos de este reino.
05:35Por eso Dios instituye el sábado, el sábado santo, sábado día del Señor.
05:41De esta manera la institución del sábado era enteramente conmemorativa y fue dada para toda la humanidad.
05:51No había nada en ella que fuese oscuro o que limitase su observancia a un solo pueblo.
06:02Es para toda la humanidad.
06:04Partiendo de ahí, mi querido amigo y hermano, nosotros leemos en la palabra de Dios,
06:11quiero llevarlos justamente a San Marcos capítulo 2, verso 27-28.
06:18Leamos el consejo de Dios, dice la palabra de Dios.
06:22También le dijo, el día de reposo fue hecho por causa del hombre y no el hombre por causa del día de reposo.
06:29Por lo tanto, el Hijo del Hombre es Señor aún del día de reposo.
06:34Aquí vemos nosotros la soberanía de Dios sobre toda la humanidad.
06:38Pastor, ¿cómo estas declaraciones ya leídas, muy contundentes,
06:48cómo hacen o cómo se desvirtúa cuando la mayor parte de personas hoy en día
06:55guardan un día que Dios no ha instituido?
06:59Cuando tenemos claramente las evidencias.
07:01O sea, si nosotros reconocemos el señorío de nuestro Señor Jesucristo,
07:05eso lo hice cuando yo declaré que Él era el Señor de mi vida.
07:11La pregunta es, ¿por qué seguir las instrucciones de otro Señor?
07:14Esa es la pregunta, Pastor.
07:17Efectivamente, amigos, hay mucho conflicto con respecto a la naturaleza del sábado,
07:23su vigencia y ahora reemplazado por el domingo.
07:27Pero agreguemos pensamientos a los que hemos escuchado.
07:30En primer lugar, el sábado proviene del Edén, no del judaísmo.
07:36Este es un concepto muy importante que se acaba de escuchar.
07:39Las pruebas de ello son los textos de Génesis capítulo 2.
07:43Por lo tanto, el sábado es anterior a que hubiera apenas un judío.
07:48Recordemos, los judíos descienden de Judá.
07:51Judá, a su vez, era hijo de Jacob, Jacob, nieto de Abraham.
07:55Así que, el sábado, pues, es anterior.
08:01Y siendo anterior, se lo dio a Adán y aún dio él mismo el ejemplo,
08:06reposando, bendiciendo y declarándolo santo.
08:10Cuando lo agrega al mandamiento, en el decálogo dado a Israel,
08:14que ahora comentamos eso,
08:16allí él pone el modelo, tú lo harás porque yo lo hice,
08:19porque en seis días Jehová hizo esto y lo otro,
08:21así también el hombre tiene ese modelo de trabajar seis días y descansar el séptimo.
08:26Viene el segundo punto, amigos, es el papel que le cabe a Israel
08:31como comunicadora de la verdad de Dios, de los oráculos de Dios,
08:37que aprovecha el ser judío.
08:39Mírenlo en Romanos capítulo 3, versículos 2, 2 y 3.
08:48Versículos 1 y 2, vamos a leerlo así mejor.
08:49¿Qué ventaja, pues, tiene el judío?
08:53¿De qué aprovecha la circuncisión?
08:58Mucho en todas maneras.
08:59Primero, ciertamente que les ha sido confiada la palabra de Dios,
09:03el oráculo del Señor.
09:05Entonces, ellos tenían que transmitir a todo el planeta el conocimiento de Dios.
09:10Si alguien dice, pero, ¿en qué parte dice que ellos debían transmitirlo?
09:14Mírenlo en Isaías capítulo 49, versículo 6, que se aplica a Jesús primeramente,
09:21y luego en Hechos capítulo 13, 46, 47, Pablo toma el texto y lo aplica así,
09:27y a Bernabé como representante de la iglesia.
09:30Los oráculos de Dios tienen que llegar al mundo entero.
09:33Mírenlo.
09:33Dice, poco es para mí que tú, venía hablando del Cristo,
09:39seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob y para que restaures el remanente de Israel.
09:44También te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo último de la tierra.
09:50Entonces, Jesús es la salvación hasta lo último.
09:53No solamente Jesús, la iglesia llega a serlo según, leemos el texto de Hechos 13, 46, 47,
10:01cuando Pablo toma el mismo versículo y se lo aplica a él.
10:04Entonces, Pablo y Bernabé, hablando con denuedo, dicen,
10:07a vosotros, a la verdad, era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios a los judíos.
10:12Pero puesto que la desecháis y no os juzgáis dignos de la vida eterna,
10:16y aquí nos volvemos a los gentiles.
10:18¿Para predicar qué?
10:20Porque así nos ha mandado el Señor.
10:21Te he puesto para luz de los gentiles, a fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra.
10:27Así que, ese mensaje fue dado a los judíos.
10:30Lo rechazan, lo aplican ahora a los cristianos.
10:33¿Qué mensaje, amigos?
10:35Comenzamos con los diez mandamientos.
10:37Los diez mandamientos habían sido ya observados antes por gente no judía.
10:43Miremos a Job, capítulo 31.
10:46Él cumple los mandamientos de Dios.
10:48Veamos el primer versículo nomás.
10:50Hice pacto con mis ojos.
10:52¿Cómo pues sabía yo de mirar a una virgen?
10:55Si llego a hacer esto, que caiga la desgracia sobre mí, en otras palabras, lo dice a continuación.
11:02Porque qué galardón me daría de arriba Dios, y qué heredad el Omnipotente desde las alturas,
11:07si viole ese mandamiento.
11:08Y note, hacer un pacto con los ojos.
11:10Yo no voy a mirar a una virgen porque era hombre casado.
11:12Y así, amigos, desde estos versículos en adelante, comienza a dar ejemplos de la observancia de la ley de Dios.
11:19Y entonces, ahí viene el tema del sábado, que es nuestra discusión.
11:23Cuando llega Jesús, amigos, en el primer siglo,
11:27el punto muy importante es que Jesús ya lo había dicho, ya lo había anticipado.
11:32Yo no vengo a abolir, yo vengo a cumplir.
11:35A la hora de cumplir se encuentra con muchos estorbos.
11:38Y el principal de ellos, amigos, es la tradición de los ancianos.
11:44Tenemos la Biblia, y junto con la Biblia, lo que ellos llaman, hasta el día de hoy, la ley oral.
11:50Está la ley escrita, que esa es la Biblia, y luego la ley oral, que se compone de la tradición de los ancianos.
11:58En Marcos capítulo 7, ahí tenemos un ejemplo de una discusión que hubo
12:02con respecto a una práctica de lavarse las manos antes de comer, inventada por los judíos.
12:08Pero en el versículo 13, amigos, ahí Jesús dice que hay muchos problemas con otras cosas adicionales.
12:15Mírenlo acá, leemos el versículo anterior para mirar también el contexto.
12:20Y no dejáis hacer más por su padre o por su madre,
12:27invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido.
12:31Y muchas cosas hacéis semejantes a estas, y entre ellas, los obstáculos para guardar el sábado.
12:40Ahí, amigos, se entiende por qué Jesús actuó como actuó cuando Él hacía sus curaciones el sábado.
12:48En otras palabras, para entender, el tema de hoy es Cristo y el sábado.
12:53Para entender el sábado del Nuevo Testamento, primero hay que ir a Jesús, no al judío.
13:00Porque, amigos, había dos maneras de guardar el sábado, queremos ver.
13:04Una manera criminal de los rabinos, la otra manera, la forma de Jesús.
13:09Esto aparece con los apóstoles, en Hechos 17, otro ejemplo.
13:14Una manera criminal que actualmente se está guardando.
13:18La gente que acusa.
13:19Amigos, olvidemos eso.
13:22Miremos a Jesús.
13:23Mírenlo en Marcos capítulo 3.
13:25Los primeros versículos nos va a dar las dos maneras de guardar el sábado.
13:28Otra vez entró Jesús en la sinagoga y había allí un hombre que tenía seca una mano.
13:36Y le acechaban para ver si en sábado lo sanaría a fin de poder acusarle.
13:42Eso, eso de manera criminal de guardar el sábado.
13:45Porque guardar el sábado, amigos, es honrar a Dios, es santificarlo, es hacer la voluntad de Dios.
13:50Pero cuando uno anda buscando cómo acusar, cómo acechar, al final de la porción dirá cómo destruirlo.
13:58Eso es criminal.
14:00Sigue la historia.
14:04Entonces dijo al hombre que tenía las manos secas, levántate y ponte en medio.
14:11Jesús no hizo nada hasta ahí.
14:13Poner en medio no era cometer ningún pecado.
14:16Solamente que dialoga con sus opositores.
14:19Miremos.
14:20Le dice, ¿es lícito en sábado hacer bien o hacer mal?
14:25El judío no entiende, pero ¿qué hacer mal?
14:28¿Quién quiere hacer mal acá?
14:29¿Salvar la vida o quitar la vida?
14:32No entiendo.
14:32¿Quién quiere quitar la vida?
14:34Pero ellos callaban.
14:35Y ahora vamos a ver si era válida la pregunta de Jesús.
14:41Entonces mirándolos alrededor con enojo e entristecido por la dureza de sus corazones.
14:46Dice al hombre, extiende tu mano.
14:48Y él la extendió y la mano le fue restaurada sana.
14:52Por solamente haber estirado la mano.
14:54Jesús ni la tocó.
14:55No trajo ningún medicamento, algún bálsamo para cubrir la mano.
15:00No.
15:01Le dijo, estira la mano.
15:02La estiró.
15:02Se curó.
15:03Pero ¿por qué hace eso en sábado?
15:05Miren el siguiente versículo.
15:07La modo criminal de guardar el sábado.
15:10Y salidos los fariseos tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirlo.
15:15Entonces amigos, nos tiene que quedar muy claro que Jesús vino para cumplir el mandamiento
15:23y derribar la pared que ellos habían creado de la tradición de los ancianos.
15:28Yo tengo acá conmigo, amigos, esta es la tradición de los ancianos, la Mishnah.
15:34Junto con esta está la Toseftá, que es otro grupo de escritos muy valiosos, pero este es el mayor.
15:40Aquí aparecen las reglas de los judíos de toda la vida judía del primer siglo.
15:45Agricultura, comercio, casamiento, divorcio, lo que usted quiera, ahí aparece, todo acá.
15:50Pero hay dos libros específicos que tratan del sábado y del camino en sábado, de los movimientos en sábado.
15:59Tratado número 2 y tratado número 13.
16:02En el número 12, que se llama así, Shabbat, trae cada regla, amigos, que nos pasaríamos largo rato explicando la regla
16:09y cómo Jesús fue atacando uno y otro y otro.
16:12El punto es, amigos, que cuando los padres de la iglesia del siglo II, por su grave problema que traían con el judaísmo,
16:22porque los romanos odiaban a los judíos, porque siempre fueron revoltosos.
16:26Mírenlo, si quieres ver un ejemplo, en Hechos capítulo 18, versículo 1,
16:30cuando el emperador Claudio expulsa a todos los judíos de Roma.
16:35Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas, se fue a Corinto
16:38y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila, su mujer,
16:47por cuanto Claudio, el emperador, había mandado que todos los judíos saliesen de Roma.
16:52Entonces, se encuentran, como son del mismo oficio, se ponen de acuerdo para trabajar.
16:56¿Por qué el emperador los expulsa?
16:59Amigos, esto fue constante.
17:00Había problemas siempre con los judíos donde estuvieran, nada menos que en Roma.
17:04Uno esperaría en Jerusalén, no en Roma allí.
17:06Ok, entonces los romanos no los quieren, sobre todo por las prácticas raras que ellos se traen.
17:12La circuncisión, ¿qué es eso?
17:14El sábado, ¿de dónde sacaron eso?
17:16Era la creencia popular.
17:18Entonces, un cristiano, como ocurrió con la iglesia de Roma,
17:22que ama a Cristo, toma el Nuevo Testamento,
17:25pero se ve con el sábado, que es de los judíos.
17:28No, no es de los judíos, es, amigos, de Adán, de la creación.
17:32Dios legó a Adán otra institución, el matrimonio.
17:38Y a lo largo de los siglos se mantuvo, excepto ahora en estos días,
17:41cuando empezamos a hablar de ideología de género, matrimonios, en fin, gays, etc.
17:46Que si hubiera habido en el primer siglo, también los judíos hubieran defendido el matrimonio.
17:52Eso es judío, no, no, eso es de los judíos.
17:54No, no es, es de la Biblia, es de Adán.
17:58Gracias a Dios se mantuvo el matrimonio, pero no el sábado,
18:00porque los judíos lo pervirtieron con esa actitud criminal que ellos traían para guardar el sábado.
18:06Dije Hechos 17, no alcanza el tiempo para mirar otro ejemplo, esta vez con el apóstol Pablo.
18:12Entonces, cuando Jesús enseña del sábado,
18:16los cristianos de Roma, para evitar la persecución de la policía romana,
18:21que andaba detrás de los judíos, y de aquellos que practican al modo judío,
18:25se encuentran con los cristianos, los cristianos, pues, buscan cuidarse.
18:29No, nosotros no practicamos, los judíos guardan la Pascua,
18:33ellos guardan el Cordero, nosotros tenemos el Cordero que es Cristo,
18:36ellos guardan la circuncisión, nosotros tenemos el bautismo,
18:40ellos guardan el sábado, nosotros tenemos, ya tenemos el domingo.
18:45Ahí en el segundo siglo ya comienza la práctica del domingo.
18:47Así que, amigos, decimos esto, porque hasta el día de hoy,
18:53el mundo religioso, evangélico, católico,
18:57toman las ideas de los padres de la iglesia,
19:00que a su vez los padres de la iglesia toman el sábado del rabinismo,
19:03no de la forma como Jesús lo guardó,
19:05toman de la forma errónea como lo guardaron los judíos, y lo atacan.
19:09Amigos, volvamos a las fuentes del Nuevo Testamento,
19:12a la forma en como Jesús guardó el sábado,
19:14y cuánta luz tendremos en nuestros corazones.
19:18Ya hasta esta altura ya podemos nosotros ver razones bien importantes
19:23por qué guardar el sábado y por qué guardar el domingo.
19:27Si usted se da cuenta, nosotros somos cristianos,
19:30somos seguidores de Cristo,
19:32por lo tanto, como bien se ha dicho,
19:34¿qué es lo que tenemos que hacer?
19:36Seguir las instrucciones de nuestro Señor Jesucristo.
19:39Y ahora, aquí en este momento,
19:42¿por qué el sábado? ¿por qué el domingo?
19:43¿por qué no será el martes? ¿por qué no será el jueves?
19:46Miren estas declaraciones.
19:48Dios vio que el sábado era esencial para el hombre.
19:52Ese es el punto.
19:53Dios vio que el sábado era esencial para el hombre.
19:57Aún en el paraíso,
19:59necesitaba dejar a un lado sus propios intereses y actividades
20:02durante un día de cada siete
20:04para contemplar más de lleno las obras de Dios
20:08y meditar en su poder y su bondad.
20:12Necesitaba, el hombre necesitaba el sábado
20:14para que lo recordase más vívidamente
20:17la existencia de Dios
20:19y para que despertase su gratitud hacia él.
20:23Pues todo lo que disfrutaba y poseía,
20:26poseía de la mano benéfica de su Criador.
20:29Dios quiere que el sábado dirija la mente de los hombres
20:34hacia la contemplación de las obras que él crió.
20:38La naturaleza habla a sus sentidos
20:40declarando que hay un Dios viviente,
20:43creador y supremo, soberano del universo.
20:47Los cielos, ahí en el Salmo 19, 1 y 2, dice,
20:50los cielos cuentan la gloria de Dios.
20:52La expansión denuncia la obra de sus manos.
20:55Un día emite palabra al otro día
20:57y una noche a la otra noche declara sabiduría.
21:01Entonces, la belleza que cubre la tierra
21:03es una demostración del amor de Dios.
21:07La podemos contemplar en las colinas eternas,
21:10en los corpulentos árboles,
21:12en los capullos que se abren
21:14y en las delicadas flores.
21:17Todas esas cosas nos hablan de Dios.
21:19Entonces, el sábado, señalando siempre hacia lo que crió,
21:26al quien crió todo,
21:28manda a los hombres que abran el gran libro de la naturaleza
21:32y escudrillen ahí la sabiduría,
21:34el poder y el amor del Criador.
21:37Eso es el sábado.
21:39Ahora, ¿por qué poner otro día?
21:42Esa es la pregunta.
21:43¿Por qué poner otro día?
21:44¿Cuál es la razón?
21:45Hay una gran razón.
21:46¿Por qué poner otro día?
21:49Que no fuese el sábado.
21:51¿De dónde viene esta idea?
21:53Justamente viene del enemigo de nuestras almas.
21:56Dice,
21:57Para borrar a Dios de la mente de los hombres,
22:01Satanás propuso derribar este gran monumento recordativo.
22:07Si pudiera inducir a los hombres a olvidar a su Criador,
22:11ya no harían esfuerzos para resistir el poder del mal
22:16y Satanás estaría seguro de su presa.
22:20Entonces, ahí está la razón por qué poner otro día.
22:24Es una insinuación de Satanás.
22:27¿Cuál era el propósito?
22:29Derribar este monumento recordativo,
22:31porque eso es lo que hace el sábado.
22:32Es un gran monumento recordativo.
22:35Si él, Satanás, puede inducir a los hombres a olvidar a su Criador,
22:39Satanás ha ganado todo.
22:41¿Qué es lo que ha hecho?
22:43Gracias a Dios que hay un remanente,
22:45gracias a Dios que hay un pueblo
22:47que todavía pone en alto los mandamientos de Dios.
22:50Gracias a ese pueblo es que todavía la vida tiene existencia.
22:55De lo contrario, la vida ya estuviera en manos de Satanás.
23:00Eso es algo bien importante.
23:02Por eso, recuerden que el sábado fue dado a la humanidad entera
23:06para conmemorar la obra de la creación.
23:10Esa es la razón.
23:11Entonces, ¿por qué, pastor, aquí es el punto?
23:17Esa gran treta.
23:18O sea, entre otras cosas,
23:21a mí me llama la atención
23:22estar luchando
23:24por preservar un día
23:27que no es el día que instituyó.
23:29Es estar luchando en contra de Dios.
23:31Esa es la gran realidad.
23:33Porque vimos claramente
23:34de dónde viene la idea.
23:36¿De dónde viene la idea?
23:37O sea, Dios puso un día,
23:40el día conmemorativo,
23:42su gran monumento de la creación.
23:44Ahora bien, el hombre también quiere poner lo suyo,
23:47instado, obviamente, por Satanás.
23:51Entonces, la pregunta es,
23:52¿de qué lado nosotros estaremos?
23:54¿Del lado de Dios luchando juntos,
23:57levantando su bandera?
23:58¿O estamos del lado del hombre
24:00levantando la bandera de Satanás?
24:02Bueno, usted elige, pastor.
24:03¿Qué? Es una gran decisión, pastor.
24:05Mis queridos amigos,
24:07déjenme ilustrar
24:08lo que estamos escuchando.
24:10Una de las primeras preguntas
24:12que hizo Benedicto en su lectura es,
24:14¿y por qué no el martes?
24:15¿Por qué no el miércoles?
24:16¿Cualquier otro día?
24:17Y él enfatizó el tema del sábado,
24:20pero yo preferiría usar otro lenguaje.
24:22No sábado, el séptimo día.
24:25Hay una leve diferencia.
24:26Dios dio seis días,
24:28haz lo que tú tengas que hacer.
24:30En el siguiente momento, espacio
24:35que te va a tocar,
24:37no es el martes, no es el miércoles,
24:38es el siguiente día
24:39a los seis días de actividad.
24:41En el siguiente,
24:42ahí vamos a estar juntos.
24:43Tú vas a estar ocupado seis días.
24:46En el siguiente, ahí,
24:47quiero que estemos juntos.
24:49Les cuento esta ilustración.
24:50Yo estaba tomando mis clases
24:51de teología en Argentina.
24:55Ya había tenido
24:55mi primera clase de grado.
24:57Entro a trabajar como pastor
25:00y entonces la asociación me beca
25:04para que haga un posgrado.
25:05Me voy,
25:06entonces dejo a mis hermanos allí,
25:08los saludo,
25:09les digo,
25:09mire hermano,
25:09voy a estar ausente tres meses
25:11para hacer estudios intensivos
25:13allá en la universidad.
25:15Y era como 500 kilómetros.
25:17Pero amigos,
25:17¿saben lo que pasó?
25:19Mientras yo tomaba clases,
25:20sonó el teléfono,
25:21que había un teléfono
25:22dentro del room del estudio
25:25y uno de los compañeros me dice,
25:26te están llamando.
25:28¿Ok?
25:28Voy allá
25:29y no sabía cómo decirle,
25:31era un problema gravísimo
25:32que había de un matrimonio,
25:34que me ubicaron
25:34para solucionar un problema
25:35de ellos,
25:36de matrimonio.
25:37Pero yo estaba teniendo clases.
25:39Yo tenía que estar atento
25:39al punto que luego me dijeron,
25:41¿tú puedes bajar la voz?
25:42No me podía concentrar.
25:44Yo quería necesitar
25:45una clase importante
25:46y a la vez atender
25:46un problema importante.
25:48Pero entonces,
25:48¿qué se requería?
25:49Que esta gente,
25:50yo le dijera,
25:51miren, aguanten un poco,
25:52termino mi faena
25:53y los atiendo a ustedes.
25:55Pregunto,
25:55¿eso es lo lógico?
25:57Claro.
25:58Pero no podía
25:59porque pastor,
25:59era la dama,
26:00pastor es urgente,
26:01yo necesito,
26:02mi marido me abandona,
26:03lo que fuera.
26:05Y los compañeros otra vez,
26:07bajan el volumen,
26:08estás hablando muy fuerte,
26:09no sé,
26:10y no había otro teléfono,
26:11no había celular en ese tiempo,
26:12para ir a otra parte
26:13y conversar con una dama
26:14muy atribulada.
26:15¿Qué digo con esto?
26:16Yo tenía mis obligaciones,
26:19terminadas las cuales,
26:20inmediatamente,
26:21atiendo el problema
26:22que había que atenderlo.
26:24Pero esto va primero
26:24y esto va después.
26:26Mis queridos amigos,
26:27el sábado
26:27es la
26:28consumación
26:30de seis días
26:31de actividades.
26:33Y Dios dice,
26:34haz lo tuyo
26:34y luego
26:35dedícame,
26:36no el martes,
26:37no el jueves,
26:39el siguiente día
26:40de tus actividades.
26:41Quiero que estés conmigo,
26:43que es el séptimo día.
26:44Amigos,
26:45el séptimo día,
26:46que le llaman sábado,
26:47yo prefiero llamarle
26:47el séptimo día.
26:48El séptimo día
26:49es el día que Dios
26:50coronó,
26:52así lo presenta
26:53en la creación.
26:54El nombre sábado
26:54se lo dio después.
26:56Si uno dice,
26:57pero me da igual el lunes,
26:59¿qué problema hay
27:00si yo guardo el martes?
27:01Yo voy a la iglesia
27:02porque me conviene,
27:04tengo seis días de trabajo,
27:06perfecto.
27:06Llega el séptimo,
27:07que es sábado,
27:07yo tengo mucho trabajo
27:08y buen dinero
27:09que me entra.
27:11Incluso el domingo
27:11me entra
27:12por el fin de semana
27:12es muy largo.
27:13Así que el lunes,
27:14yo te prometo,
27:14voy a estar todo el día
27:15en la iglesia.
27:16No, amigo,
27:16no se trata de eso.
27:18¿Dónde está la comunión
27:19con Dios?
27:20¿Dónde está?
27:21Es como yo le dijera
27:22a esta hermana
27:23que me llamaba por teléfono,
27:24mire, hermanita,
27:24discúlpeme,
27:25pero yo tengo que ir a clase
27:26y no la voy a poder
27:27atender hasta dentro
27:28de tres días
27:29porque tengo...
27:30¿Cómo sería eso?
27:32Le dije a la hermana,
27:32hermana,
27:33aguántame una hora,
27:34yo termino mi clase acá
27:35y yo la atiendo.
27:36¿No les parece
27:36un poquito más lógico?
27:38¿Qué quiero decir
27:39con esto, amigos?
27:40El séptimo día
27:41es clave
27:41para entender
27:42lo que Dios
27:43puso en la creación.
27:45Seis días
27:45de intensa actividad
27:47para el ser humano.
27:48Así como para Dios
27:49fue intenso
27:50lo que Él hizo,
27:50muy bien,
27:51yo te doy seis días
27:51para que hagas tus labores.
27:53El día siguiente,
27:54de los seis días,
27:56el hombre se lo dedica
27:57a Dios
27:57para encontrar reposo,
28:00encontrar alegría,
28:01comunión,
28:02alivio,
28:04fortaleza,
28:05nada menos que
28:06sintonizar con el Creador,
28:08hacer un switch,
28:09conectarse,
28:09poner la corriente
28:11y recibir toda
28:12la descarga de corriente
28:13en el séptimo día.
28:15Pero, amigos,
28:16cuando mucha gente
28:17desprecia esto
28:18y dice,
28:18no,
28:19yo lo voy a hacer el domingo
28:20o lo hago el lunes,
28:20porque el sábado
28:21estamos despreciando
28:23al Señor
28:23que nos dio ya
28:24seis días
28:25para que el séptimo
28:26sea dedicado a Él.
28:28Este es un tema
28:28muy importante.
28:29Cuando Jesús
28:29vino acá a la tierra,
28:31lo puso muy claro,
28:32Él no propuso otro día,
28:35era el sábado,
28:35mal guardado,
28:37criminalmente,
28:37dije hace rato,
28:38por los judíos,
28:39que Él entonces
28:40va a enseñar
28:40cómo guardarlo,
28:41que era servir.
28:42Él pregunta,
28:44¿qué es lícito en sábado?
28:45Hacer el bien
28:46o quitar la vida,
28:49salvar la vida.
28:50Él se dedicaba a eso,
28:52porque el sábado
28:53fue hecho para el hombre.
28:55Claro,
28:55el hombre dice,
28:56bueno,
28:56si fue hecho para mí,
28:57pues yo aprovecho,
28:58tengo seis días de trabajo
28:59y el séptimo también
29:01me dan
29:01buena propina,
29:03buena ganancia,
29:04así que,
29:05como está hecho para mí.
29:06Amigos,
29:06está hecho
29:07justamente para que el hombre
29:09allí pueda elevarse,
29:11ya que en los seis días
29:12ganará su dinero,
29:14pero,
29:15¿acaso alcanza el dinero
29:16para compensar
29:17la gracia del Espíritu,
29:19la riqueza del alma?
29:20¿Cuántas cosas,
29:21amigos,
29:22nos estamos perdiendo
29:23en aras de los afanes,
29:25del dinero,
29:26de las preocupaciones,
29:27de cuántas,
29:28que corremos,
29:28corremos,
29:29seis días,
29:29no alcanzan seis días,
29:30necesito siete,
29:31ocho días para hacer?
29:32Cuando hacemos eso,
29:33amigos,
29:34perdimos de vista
29:34el objetivo de la vida.
29:36Dios nos da esto
29:37y nos dice,
29:38y luego no te olvides,
29:39conéctate conmigo.
29:41O amigos,
29:41no hacemos eso
29:42con nuestros celulares,
29:44el celular funciona
29:44hasta tanto tiempo,
29:45pero yo quiero que funcione,
29:47¿no?
29:47Córtale,
29:48dile que,
29:48porque te va a acabar el celular,
29:50no importa,
29:50yo necesito,
29:51y en eso se apaga el celular,
29:52porque se cortó la corriente,
29:54pero ¿cómo me dejó colgada
29:55la persona?
29:55¿Cómo,
29:56cómo,
29:57cómo?
29:57Si hasta cierto tiempo
29:58se te anda con la batería
30:00el celular,
30:01conéctalo,
30:02dile,
30:03miren,
30:03en un rato más
30:04te voy a llamar
30:05porque se me agotó
30:06la batería,
30:07dile así,
30:07ya que te quedan
30:08cuantos minutitos
30:09para que se te apague
30:10el celular.
30:11Amigos,
30:12Dios nos da seis días
30:13y a veces
30:14esos seis días
30:15nos apabullan,
30:17problemas,
30:18tensiones,
30:19crisis,
30:20dinero,
30:21gritos,
30:21de todo
30:22y Dios dice,
30:23ok,
30:24se te acaba ya la batería,
30:25ten cuidado,
30:26llega el sábado,
30:27conéctate rápido,
30:28yo estoy acá
30:29para servirte,
30:30yo ideé ese día,
30:31lo creé para ti,
30:33para que tú levantes,
30:35pero amigos,
30:35en lugar de eso,
30:36en el séptimo día,
30:37como el celular,
30:38ya se está a punto de apagar,
30:39seguimos hasta que se apagó del todo
30:40y ya ni el sábado responde.
30:42Por eso,
30:43el séptimo día,
30:44recordemos,
30:45fue creado por Dios
30:46para bendición del hombre.
30:48Amén.
30:49Entonces,
30:49vemos aquí,
30:50claramente,
30:51que hay una mente inteligente
30:52detrás de todo esto,
30:53porque el hombre lo necesita realmente.
30:56Ahora,
30:56por ejemplo,
30:57yo me hago una pregunta,
30:58pastor,
30:58miren,
30:59qué interesante,
30:59¿no?
31:00Recuerde que cuando hablamos
31:01de sábado,
31:03hablamos de reposo,
31:04sábado,
31:05Shabbat de reposo,
31:06el pastor agregó la palabra
31:08séptimo día,
31:09justamente,
31:10que sería lo correcto,
31:11séptimo día,
31:12nosotros somos adventistas
31:13del séptimo día,
31:14no somos adventistas del sábado,
31:16somos del séptimo día.
31:17Así es.
31:17Todo eso es bien importante,
31:19pero miren,
31:20qué relación está.
31:22Por ejemplo,
31:24qué gran ejemplo del Señor Jesús,
31:25qué hizo el Señor Jesús en sábado.
31:28Es el gran ejemplo
31:29que todos tenemos que seguir,
31:31pero hoy en día,
31:32tanto los judíos,
31:33como bien se ha dicho,
31:34su interpretación,
31:36en ese caso farisaica,
31:37dura,
31:37difícil,
31:38¿cómo lo interpretaban ellos?
31:40Con hostilidades,
31:42con ataques y todo eso.
31:44Pero ahora imagínense
31:45del Señor Jesús Pastor,
31:46el día sábado,
31:47él en somaca,
31:48feliz de la vida,
31:49ahí contemplando la naturaleza.
31:51¿Será que eso fue el ejemplo
31:52que él nos dejó?
31:54Muchos hoy en día,
31:55guardadoras del sábado,
31:56lo hacen de esa manera,
31:58contemplando ahí en su sofá,
32:00buenas predicaciones,
32:01ahí,
32:02¿será que esa es la razón
32:03del sábado?
32:04Por eso es que hay
32:05malentendimiento,
32:06justamente,
32:07de las santas escrituras.
32:09Vemos nosotros,
32:10ahí en Éxodo,
32:11leamos Éxodo capítulo 20,
32:13verso 8,
32:13y vamos a leer hasta el 11,
32:15leamos esas declaraciones,
32:17prácticamente.
32:17Acuérdate del día de reposo
32:18para santificarlo.
32:21Se días trabajarás,
32:22y harás toda tu obra.
32:25Mas el séptimo día
32:27es reposo para Jehová tu Dios,
32:29no hagas en él obra alguna,
32:31tú,
32:31ni tu hijo,
32:32ni tu hija,
32:33ni tu siervo,
32:34ni tu criada,
32:35ni tu bestia,
32:36ni tu extranjero,
32:36que está dentro de tus puertas.
32:41Porque en seis días
32:42hizo Jehová los cielos
32:43y la tierra,
32:44el mar,
32:44y todas las cosas
32:45que en ellos hay.
32:47Y reposó en el séptimo día,
32:49por tanto,
32:49Jehová bendijo el día de reposo
32:51y lo santificó.
32:54Aquí vemos nosotros
32:56declaraciones muy solemnes.
32:58Y ahora,
32:59hagamos esta comparación.
33:01De Autonomio capítulo 5,
33:03verso 12 al 15.
33:06Leamos esta declaración.
33:07Guardarás el día de reposo
33:08para santificarlo.
33:10Tiene un propósito.
33:11Como Jehová tu Dios
33:12te lo ha mandado.
33:15Seis días trabajarás
33:16y harás toda tu obra.
33:19Mas el séptimo día
33:20reposo a Jehová tu Dios.
33:21Ninguna obra harás tú,
33:23ni tu hija,
33:24ni tu hija,
33:24ni tu siervo,
33:25ni tu sierva,
33:26ni tu güey,
33:26ni tu asno,
33:28ni ningún animal tuyo,
33:30ni el extranjero
33:31que está dentro de tus puertas,
33:32para que descansase
33:34tu siervo
33:35y tu sierva como tú.
33:36Acuérdate que fuiste siervo
33:40en la tierra de Egipto
33:42y que Jehová tu Dios
33:43te sacó de allá
33:45con mano fuerte
33:46y brazo extendido,
33:47por lo cual Jehová tu Dios
33:48te ha mandado
33:49que guardes el día de reposo.
33:52Aquí hay un mandamiento,
33:53justamente,
33:54dice,
33:55acuérdate.
33:57O sea,
33:57entre otras cosas,
33:59cuando,
33:59ahí en el monte Sinaí,
34:02cuando el Señor
34:03proclamó su santa ley,
34:06las primeras palabras
34:06del cuarto mandamiento
34:07fueron,
34:08acuérdate de santificar
34:10el día de sábado,
34:12lo cual demuestra
34:13que el sábado
34:14no se instituyó entonces,
34:16no nació ahí,
34:18se señala su origen
34:19haciéndolo remontar
34:21a la creación.
34:22Entonces,
34:22el sábado,
34:23¿dónde se inicia?
34:25Justamente en la creación.
34:27Por una mente,
34:28dijimos inteligente,
34:29Dios sabía de todo esto.
34:31Entonces,
34:32los mandamientos
34:33no se iniciaron
34:34en el monte Sinaí.
34:35Justamente por eso dice,
34:37acuérdate.
34:38Y esa palabra
34:39es bien importante.
34:41¿Por qué razón
34:42es importante?
34:43Aquí había algo,
34:44un punto
34:45que tenemos
34:47que aprender nosotros.
34:48Fue dado
34:48a la humanidad
34:49entera
34:49para conmemorar
34:51la obra de la creación.
34:53Y algo bien
34:54más todavía,
34:56también,
34:56este día
34:58fue observado
35:00por los patriarcas.
35:02Y desde la creación
35:03en adelante
35:04vemos nosotros
35:05que durante
35:06todo el servicio
35:08de nuestros patriarcas,
35:11los que estuvieron
35:12en Egipto,
35:14esa gente
35:14que estuvo
35:15bajo servidumbre,
35:16todos estos
35:17prácticamente
35:19se les,
35:22era una ordenanza.
35:24Y los israelitas,
35:26estando en Egipto,
35:27fueron obligados
35:29por sus amos,
35:30en ese caso,
35:31Faraón,
35:32violar el sábado.
35:33De esa manera
35:34se perdió
35:35en gran parte
35:35el conocimiento
35:36de su santidad.
35:38¿Cuál es el punto?
35:39Y por los siglos
35:40nosotros,
35:42al tener un día
35:43que la mayor parte
35:44guarda,
35:45la mayor parte
35:46de cristianos guarda,
35:47¿cuál es el objetivo
35:48de todo esto?
35:49Borrar el conocimiento
35:51de la santidad
35:52del sábado.
35:54Y también
35:55borrar del conocimiento
35:56de los hombres
35:57a su Creador.
35:58Eso es realmente
36:00una de las razones
36:02por el cual
36:03se ha levantado
36:04el día domingo.
36:05Mi querido amigo
36:06y hermano,
36:07Dios santificó
36:08y bendijo
36:09el día
36:10de reposo.
36:13Y no sólo eso,
36:14también
36:15lo santifica,
36:18lo aparta,
36:21pero también
36:21es un monumento
36:23conmemorativo.
36:24Entonces,
36:25este sábado
36:26santificado por Dios
36:27debía de guardarse
36:28como un pacto
36:30perpetuo.
36:31Y eso es bien
36:32importante,
36:32Pastor.
36:33O sea,
36:34es un monumento.
36:35Todavía Dios
36:35sigue siendo el Creador
36:37y mientras Él
36:37siga siendo el Creador,
36:39el sábado
36:40tiene vigencia.
36:42Quisiera,
36:43queridos amigos,
36:43comentar la palabra
36:44Acuérdate.
36:47Déjeme ilustrarlo también.
36:48Las ilustraciones
36:49pueden ayudar.
36:50Hace unos años,
36:52en mis tiempos
36:53de estudiante,
36:54una joven
36:55me dedicó
36:55una frase
36:56que nunca
36:57la voy a olvidar.
36:59Ella dijo,
37:01al hombre
37:02la mujer
37:03le entra
37:03por los ojos,
37:05a la mujer
37:05el hombre
37:06le entra
37:07por los oídos.
37:09Cortito,
37:11hasta el día
37:11de hoy
37:11lo recuerdo.
37:12Cuando una pareja
37:14joven
37:14se va a casar,
37:16son jóvenes,
37:1720 añeros,
37:18entonces aparecen
37:19los consejos,
37:21ya sea
37:21de la mamá
37:22del muchacho,
37:24ya sea
37:24de la mamá
37:24de la muchacha.
37:26Y uno de los consejos
37:27es,
37:28y yo le invito a usted
37:28que me está oyendo,
37:29si es papá, mamá
37:30y tiene hijos jóvenes,
37:32quizá en algunos casos
37:33están para casarse
37:34o se han casado.
37:35¿Qué consejo
37:35usted le daría?
37:37Acuérdate,
37:38hija,
37:38acuérdate,
37:39para que tú tengas
37:40un matrimonio feliz,
37:43ahora tú te casas,
37:45acuérdate
37:45de este consejo.
37:46Y usted ahí,
37:47¿qué consejo
37:47le daría?
37:48Bien,
37:48recuerde esta frase
37:49que escuchó,
37:51que al hombre
37:51la mujer
37:52le entra
37:53por los ojos.
37:55Entonces acuérdate,
37:55y usted como mamá
37:56se las ingenia,
37:57ok,
37:57a ver hija,
37:58mira,
37:58acuérdate
37:58que al hombre
37:59a tu marido
38:00tú le vas a entrar
38:01por los ojos.
38:02Y luego
38:03la mamá
38:05del muchacho
38:05le dice
38:07a su hijo,
38:08mira,
38:08cuida a mi nuera,
38:09yo te voy a dar
38:10un consejo,
38:10acuérdate hijo,
38:12ok mamá,
38:12dígame qué consejo
38:13me quieres dar.
38:15Y sabiendo la mamá
38:16este consejo inteligente
38:17que al hombre
38:18le entra
38:19por los ojos,
38:21ok,
38:21la mujer,
38:22pero que a la mujer
38:22le entra por los oídos,
38:24pregunto,
38:24¿qué consejo
38:25una mamá inteligente
38:26le va a dar
38:27a su hijo?
38:29Mira,
38:30como a mi nuera
38:31tu esposa,
38:33tú le vas a entrar
38:33por los oídos,
38:35¿qué consejo?
38:36¿cómo el marido
38:39tiene que hablarle?
38:40Ustedes ya saben
38:41el resto,
38:41¿verdad?
38:41Palabras dulces,
38:42llenas de amor.
38:44Esos son los consejos,
38:46¿cómo lo resumo?
38:47Acuérdate,
38:48acuérdate.
38:49En el caso de nuestro Dios
38:51hizo lo mismo,
38:52acuérdate,
38:54tú quieres ser feliz,
38:56tienes seis días,
38:58haz lo que tienes que hacer,
39:00pero acuérdate
39:01que el séptimo día
39:02es un día sagrado,
39:05reposo para Jehová tu Dios.
39:08Pero amigos,
39:08el hombre se lo olvida,
39:10como ocurre
39:10con los matrimonios,
39:12que le dieron el consejo,
39:13y sí,
39:14que yo le tengo que hablar
39:15bonito a mi mujer,
39:15pero ella no lo merece
39:17porque yo no le digo nada,
39:18no le digo,
39:19y nos olvidamos.
39:21Y la muchacha es lo mismo,
39:22ella dice,
39:23yo sé que le tengo que entrar
39:24por los ojos,
39:25pero ella está ganando sobrepeso,
39:28no me importa,
39:28yo voy a comer,
39:29y el marido le dice,
39:31yo te estoy pidiendo,
39:32no comas así,
39:34y se olvidó del consejo,
39:36acuérdate,
39:36que le habían dado
39:37cuando era joven
39:38y bonita,
39:38y pasan los años.
39:40Entonces, amigos,
39:41ese acuérdate
39:42es fundamental,
39:44se nos da
39:45para que seamos felices
39:46desde el comienzo
39:47que se instauró el sábado,
39:48que fue la creación
39:49con Adán y él.
39:51Hasta la fecha
39:52sigue pendiente,
39:54se nos dieron seis días
39:55para hacer labores
39:56y acuérdate,
39:57para que seas feliz,
39:59el sábado
39:59es día santo
40:01para Jehová tu Dios.
40:02Cuando hacemos eso,
40:03amigos,
40:04seremos felices,
40:06Dios nos va
40:06a dar fuerza,
40:08bendición,
40:09prosperidad,
40:10protección,
40:11porque él ya lo dijo,
40:12pero el hombre
40:13como no le interesa mucho,
40:15excepto cuando lo necesita,
40:17porque el sábado
40:18yo tengo mucha obligación,
40:19pero luego el lunes
40:21tenemos un accidente,
40:22voy a orarle a Dios
40:22y ahora te acuerdas,
40:25si el sábado
40:25si hubiéramos estado juntos,
40:27yo voy a estar siempre contigo
40:29y pase accidente
40:30o no pase,
40:31siempre voy a estar contigo.
40:32Pero amigos,
40:33seamos lógicos,
40:35seamos inteligentes,
40:37agrademos a nuestro Dios
40:38en ese acuérdate,
40:40satisfacer lo que él pide,
40:42es honrarle,
40:44reconocerlo,
40:45creador,
40:46un amoroso padre
40:47que nos orienta
40:48para nuestra felicidad.
40:50Tenemos seis días,
40:51aprovechemos al máximo
40:52ese tiempo,
40:53llega el sábado,
40:54dediquémoslo a él
40:55y luego le podemos decir,
40:56Señor,
40:57yo cumplo tu mandamiento,
40:58te pido ahora
40:59que te acuerdes de mí,
41:00de mi,
41:00ok hijo,
41:01yo ya,
41:01yo sé que tú me oyes,
41:03déjame,
41:03yo lo hago en la semana,
41:05voy a solucionar
41:05tu problema que tú tienes.
41:07Y amigos,
41:07podemos negociar con Dios,
41:08porque Dios oye
41:10a los hijos obedientes.
41:11Amén.
41:12Vamos a Deuteronomio,
41:13capítulo 5,
41:14verso 15,
41:15aquí hay otra razón
41:16y para mí
41:18es una de las razones
41:19bastante de peso.
41:20Acuérdate que fuiste
41:21siervo en tierra de Egipto
41:23y que Jehová tu Dios
41:25te sacó de ahí
41:26con mano fuerte
41:27y brazo extendido,
41:29por lo cual Jehová tu Dios
41:30te ha mandado
41:30que guardes el día de reposo.
41:33Aquí hay otra razón más,
41:34pastor.
41:35¿Cuál es esa razón?
41:35Jesús apunta
41:37hacia la liberación divina.
41:40En este caso de Israel,
41:42ellos estaban esclavos
41:43en Egipto.
41:44Esta es una razón
41:45por el cual,
41:46por eso acuérdate
41:47del sábado,
41:49es una razón
41:49de observancia
41:50del día sábado,
41:52otra razón más,
41:53porque ellos eran esclavos,
41:54habían olvidado
41:55la santidad del sábado.
41:57Entonces,
41:57basados
41:58en este texto
41:59de Deuteronomio,
42:00muchos creen
42:01que el sábado
42:02es sólo para los judíos.
42:03Sin embargo,
42:05este argumento
42:05ignora totalmente
42:06el hecho
42:07de que el texto
42:08de Éxodo
42:09señala la creación.
42:11Acuérdate,
42:11está señalando la creación,
42:12que yo soy el creador.
42:14Cuando Dios estableció
42:15el sábado
42:16para toda la humanidad,
42:17¿cuál era la razón?
42:18Que se acordaran de él
42:20y no sólo eso también,
42:22para que el hombre
42:22disfrutara justamente
42:23de todo lo creado.
42:25Ahora,
42:27un punto bien importante.
42:29Recuerden,
42:31la liberación de Egipto
42:32es un símbolo
42:35de la salvación
42:36que tenemos en Cristo.
42:37¿O no es así?
42:39Sí,
42:39justamente,
42:40Deuteronomio 5.15
42:42es justamente eso,
42:43la liberación de Egipto.
42:45Esto,
42:46para nosotros,
42:46es un símbolo,
42:48una simbología
42:48para nosotros
42:49en este tiempo.
42:51Por lo tanto,
42:52mi querido amigo
42:52y hermano,
42:53el sábado simboliza
42:54no sólo la creación,
42:57sino también
42:57la redención.
42:59Ahora,
43:02la santidad del sábado,
43:06del Dios Creador
43:08y ahora entramos
43:09en el otro punto,
43:10la redención.
43:11Acuérdate que fuiste
43:12ese esclavo.
43:14Eso simboliza
43:15redención.
43:17Yo te estoy redimiendo.
43:18Es otra razón
43:19por la cual nosotros
43:20tenemos que guardar el sábado.
43:22Nosotros,
43:23¿cómo vivíamos?
43:24Vivíamos
43:25a la mundana.
43:28Vivíamos
43:29haciendo las obras
43:30del mundo,
43:31viviendo a nuestra manera,
43:32nuestros caprichos,
43:34desórdenes
43:34y todo ese tipo de cosas.
43:36Pero cuando aceptamos
43:37al Señor Jesús
43:37como nuestro Señor y Salvador,
43:39aceptamos su Señor y yo,
43:40¿qué sucede con nosotros?
43:43Él nos redime,
43:45nos liberó
43:46de la esclavitud
43:47del pecado.
43:47Ahora,
43:48somos redimidos,
43:49somos nuevas criaturas.
43:50¿Con qué propósito?
43:52No es el propósito
43:53también para nosotros
43:54ser santos.
43:55No es el propósito
43:56también,
43:57por eso dice,
43:57acuérdate
43:58que yo de dónde
43:59te saqué.
44:00Es un recordatorio,
44:01acuérdate,
44:02fuiste siervo,
44:03siervo del pecado,
44:04siervo de Satanás,
44:05siervo del mundo
44:06y ahora Él nos libera.
44:08Ahí se produce
44:08nuestra redención
44:09y de esa manera,
44:12si nosotros leemos
44:13Hebreos capítulo 11
44:14verso 3,
44:15aquí hay una declaración
44:17para entender mejor
44:18el asunto.
44:19Dice,
44:20por la fe
44:20entendemos haber sido
44:21con
44:22constituido
44:25el universo
44:26por la palabra
44:26de Dios
44:27de modo
44:28que lo que se ve
44:30fue hecho
44:31de lo que no se ve.
44:33Entonces,
44:34hay algo bien importante
44:35en esto,
44:36pastor.
44:37No sólo es
44:38la conmemoración,
44:41no sólo es
44:41que es un día santo,
44:42sino también
44:43el simbolismo
44:44para nosotros
44:45es nuestra redención.
44:47Por eso que guardamos
44:48el sábado
44:48para entender nosotros
44:50que fuimos redimidos
44:51del mundo
44:52y de esa manera
44:53para nosotros el sábado
44:54es que un recordatorio
44:55de dónde nosotros venimos.
44:57Tan cierto,
44:58amigos,
44:59es este punto
44:59que quiero traer
45:00versículos bíblicos
45:01para probarlo.
45:02En primer lugar,
45:03siendo Jesús
45:04el libertador,
45:06en sábado
45:07obra liberación.
45:09Miren los dos conceptos.
45:11En Lucas 4, 18
45:12nos habla de Cristo
45:13como libertador
45:15al presentarse
45:16en su sermón
45:17en Nazaret
45:18como el cumplimiento
45:19de Isaías 61, 1
45:20cuando dice
45:21El Espíritu del Señor
45:23está sobre mí
45:23por cuanto me ha ungido
45:25para dar buenas nuevas
45:26a los pobres,
45:27me ha enviado a sanar
45:27a los quebrantados
45:28de corazón,
45:29a pregonar libertad
45:31a los cautivos,
45:32vista a los ciegos
45:33y poner en libertad
45:34a los oprimidos.
45:35Eso lo dice Jesús
45:36en el sermón
45:36en Nazaret,
45:38citando Isaías 61, 1.
45:40Entonces,
45:41Él es el libertador,
45:42el Mesías libertador.
45:43Pero ve aquí que
45:44en Lucas 13,
45:45versículo 10,
45:46en sábado
45:46aplica los dos conceptos,
45:49Él como libertador
45:50y el sábado
45:51como liberación.
45:53Mírenlo,
45:53en capítulo 13,
45:55versículo 10 en adelante,
45:56leemos.
45:57Enseñaba Jesús
45:58en una sinagoga
45:59en sábado
45:59y había sido una mujer
46:02que desde hacía 18 años
46:03tenía espíritu de enfermedad
46:04y andaba encorvada
46:05y en ninguna manera
46:06se podía enderezar.
46:09Cuando Jesús la vio,
46:10la llamó y le dice,
46:11mujer,
46:11noten acá,
46:12eres libre
46:13de tu enfermedad.
46:14La libró,
46:15la libró,
46:15pero vamos a ver
46:16la discusión que tiene
46:17con el jefe de la sinagoga.
46:18Y puso la mano
46:19sobre ella
46:20y ella se enderezó luego
46:21y daba grito
46:23de alegría,
46:23Dios,
46:23de glorias.
46:24Pero el principal
46:27de la sinagoga,
46:29enojado
46:30de que Jesús
46:30hubiese sanado
46:32en sábado.
46:33Noten,
46:33esa es la forma criminal
46:34de guardar el sábado,
46:35cerrado,
46:37crítico,
46:38juzgando mal
46:39todas las cosas.
46:41Bien,
46:42enojado,
46:43dice a la gente,
46:44seis días
46:45hay en que se debe
46:45trabajar,
46:47en estos,
46:48pues,
46:48venid y sed sanados.
46:50No le importa
46:50la alegría
46:51de una mujer
46:51que ahora tiene
46:52su espalda sanada.
46:55Y no,
46:55no vengan en sábado
46:56a causar tanta irreverencia.
46:58¡Qué legalista, amigo!
46:59Y ahora,
47:00noten,
47:01Jesús enseñando
47:02liberación a continuación.
47:07Entonces,
47:07el Señor le responde,
47:08hipócrita,
47:09cada uno de vosotros
47:10no desata,
47:12no libera
47:13en el sábado
47:14su buey
47:15o su asno
47:15del pesebre
47:16y lo lleva a beber.
47:19Y a esta hija de Abraham
47:21que en Satanás
47:21había atado
47:2218 años,
47:24¿no se le debía
47:24desatar
47:25de esta ligadura
47:26en sábado?
47:28Al decir estas cosas,
47:30se avergonzaban
47:31todos sus adversarios,
47:32pero todo el pueblo
47:33se regocijaba
47:34por todas las cosas
47:35gloriosas
47:35que él hacía.
47:37Amigos,
47:37notemos,
47:38el sábado,
47:39él mismo dice,
47:40si ustedes
47:41en sábado
47:42no liberan
47:43a un animal,
47:43lo desatan,
47:44lo llevan a...
47:45¿Cuánto más
47:45esta hija de Abraham
47:47ser liberada
47:48en sábado?
47:49Porque amigos,
47:50el concepto
47:50de liberación
47:51que acabamos
47:52de mirarlo
47:53en Deuteronomio
47:545.15,
47:56recuerden que
47:57Deuteronomio
47:58significa dar la ley
47:59por segunda vez,
48:00ahí tenemos el texto,
48:01y 40 años
48:02después de haberse dado
48:03Éxodo 20,
48:06Moisés
48:06recapitula
48:07la historia,
48:09eso es Deuteronomio,
48:10es recapitular,
48:10entonces comienza
48:11él a hablarle
48:12a la gente
48:13y a escribir,
48:14y ahí es cuando
48:14él dice,
48:15al dar el mandamiento,
48:17acuérdate
48:17del sábado
48:19como se te fue
48:19mandado,
48:20¿cuándo?
48:2040 años atrás,
48:22y entonces
48:22agrega este concepto
48:23de liberación,
48:25no sabemos
48:26si los judíos
48:26fueron liberados
48:27de Egipto
48:28en sábado
48:29propiamente,
48:30pero sí
48:30les dijo él,
48:31ustedes fueron así,
48:32ahora recuerden,
48:33el sábado
48:34los sacó
48:35de la esclavitud
48:36para que sean
48:37hombres libres,
48:38por lo tanto,
48:39no quiero que haya
48:39esclavitud
48:40en sábado
48:40entre ustedes,
48:41el criado,
48:43todos van a ser libres,
48:44amigos,
48:45cuánto más
48:46libres del pecado,
48:47cuánto más,
48:48cuando uno
48:49está
48:49atado por Satanás
48:52y el Señor
48:53en sábado
48:54quiere que sea un día
48:55para el hombre,
48:55de libertad,
48:56de alegría,
48:57de gozo,
48:58de gritos,
48:59de felicidad,
49:00el sábado
49:00fue hecho para eso,
49:02para el hombre,
49:03pero noten
49:04la reacción
49:04cerrada
49:06del fariseo,
49:08él cree que es trabajar,
49:09esa comprensión
49:10tan equivocada
49:11del fariseo,
49:12reiteramos,
49:13la tuvieron
49:14los padres
49:14de la iglesia
49:15del siglo XII
49:15en adelante,
49:16la tienen actualmente
49:17todo el mundo
49:18antinomianista,
49:20por antinomianismo
49:21se dice
49:22antilei,
49:23los que niegan
49:25la ley,
49:25pero particularmente
49:26el sábado,
49:27no logran ver
49:28y por eso
49:29es tan importante
49:30entender a Jesús
49:31haciendo sus reformas
49:32para vindicar
49:34el sábado
49:34como él quiso hacerlo,
49:36como fue diseñado
49:37desde la creación
49:38y especialmente
49:38el texto
49:39de Deuteronomio 5.15
49:40de Moisés
49:41que es un día
49:42también
49:43de liberación.
49:44Amén.
49:44Entonces vemos aquí
49:45mi querido amigo
49:46y hermano
49:47un punto bien vital
49:48para nuestras vidas,
49:49recuerden
49:50el sábado
49:51es un monumento
49:52para recordar
49:53las obras de Dios,
49:54recordar a su Creador
49:55y es una gran bendición
49:58tener al Señor Jesús
49:59como el gran Creador,
50:00Él es mi Salvador,
50:02Él es el que me liberó
50:03de la esclavitud,
50:05Él me redimió,
50:06me compró
50:07porque justamente
50:09eso fue lo que hizo Él,
50:10nos compró,
50:12¿para qué?
50:12Para ser libres,
50:14¿de qué?
50:14De la esclavitud
50:15que nosotros teníamos
50:16como por el hecho
50:18de ser transgresores
50:19de la ley de Dios.
50:20Ahora soy libre,
50:21¿libre para qué?
50:22Libre para obedecerle,
50:24para guardar
50:25sus mandamientos,
50:26pero,
50:28imagínese,
50:28el Señor Jesús
50:29como mi Señor,
50:30como mi Salvador,
50:32Él me dio
50:33esa posibilidad
50:34de una nueva vida
50:35para seguir
50:37transgrediendo
50:37la ley de Dios,
50:39como que no tiene sentido,
50:40¿verdad?
50:40Entonces,
50:41todos aquellos
50:41que guardan el domingo,
50:43¿qué es lo que
50:44están conmemorando?
50:46Su esclavitud
50:47del pecado,
50:48porque son transgresores
50:49de la ley de Dios,
50:50esto es duro,
50:52¿sí entendió eso?
50:53Guardar el domingo
50:54es transgredir
50:55la ley de Dios,
50:55por lo consiguiente,
50:56yo todavía
50:57estoy diciendo
50:58que no he sido redimido
50:59con la sangre de Cristo,
51:01pero,
51:02cuando yo guardo
51:03el sábado,
51:04¿qué es lo que
51:04yo estoy
51:05diciéndole?
51:07Soy libre
51:08del pecado,
51:10soy libre del mundo,
51:11soy libre de Satanás,
51:14y ahora,
51:15con esa libertad,
51:16vengo a adorar
51:16a Dios,
51:17con esa libertad,
51:18pero no me diga usted
51:19que usted,
51:20siendo pecador,
51:23siendo una persona
51:24violador
51:25de los mandamientos,
51:26venga
51:27y adore
51:28en un día,
51:29que no es el sábado,
51:30y usted dice
51:31que ese día
51:32es santo,
51:33que ese día
51:33es el día
51:34de Dios.
51:35Mi querido amigo
51:35y hermano,
51:36la regla de Dios
51:37es bien clara,
51:37¿no es así pastor?
51:38Saben amigos,
51:39ya lo dijo Benedicto,
51:40es duro lo que
51:41estamos escuchando,
51:42pero a la hora
51:43de reflexionar
51:44en la obra
51:45liberadora
51:47de Jesús,
51:48de las tradiciones
51:49de la Mishná
51:50y de los rabinos,
51:52tiró por el suelo
51:53todas las teorías
51:54de los judíos,
51:55para poner el sábado
51:56tal como el Señor
51:57lo diseñó
51:57desde la creación,
51:59pero aquí
51:59que el enemigo
52:00se las ingenió
52:00para poner
52:01otro día
52:01que surge
52:02desde Roma
52:04por motivos
52:05antijudaicos,
52:06racistas
52:07contra los judíos.
52:09Ahora bien amigos,
52:10uno puede creer
52:11de corazón,
52:12yo de corazón
52:12guardo el domingo
52:13porque lo creo,
52:16amigos,
52:17es cierto
52:17que podemos
52:18hacerlo de corazón,
52:20pero el testimonio
52:21bíblico
52:21nos enseña
52:22que tenemos
52:23que educar
52:24la conciencia,
52:25adquirir conocimiento,
52:26en el día
52:27del juicio
52:28los hombres
52:29serán condenados
52:30no por lo que
52:31creyeron
52:31concienzudamente
52:33una mentira,
52:34sino porque
52:34desecharon
52:36conocer la verdad,
52:37la verdad es
52:38que Jesús
52:39vino a
52:40quitar
52:41las torpezas judías,
52:43poner el sábado
52:44a hacer el bien
52:44dijo él,
52:45lo demostró
52:46haciendo felices
52:47a esa mujer,
52:48los judíos
52:48entendieron
52:49cualquier otra cosa
52:50y le llamó hipócrita
52:51y habló
52:52de liberación,
52:53el sábado
52:53es un día
52:54para que todos
52:55seamos liberados
52:56también.
52:57Amén,
52:57que gran bendición
52:58realmente pastor,
53:00poder estudiar
53:01y bien lo dijo usted,
53:03la bendición
53:04más grande
53:04que todos tenemos
53:05es ser libres,
53:07esa es la bendición
53:08más grande,
53:09libres
53:10ya sea físicamente,
53:12espiritualmente,
53:13esa es la liberalidad,
53:14esa es la liberación
53:15prácticamente
53:15que Dios hizo
53:17y eso logró
53:17en la Cruz del Calvario
53:18por usted y por mí.
53:19Disfrutemos el día
53:20santo del Señor,
53:21que las ricas bendiciones
53:22del Señor
53:23les guarden,
53:23gracias pastor
53:24por estar con nosotros.
53:25Amén.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended