Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros hemos sido muy claros de que la minería a cielo abierto no es compatible con el liderazgo ambiental histórico que ha tenido el país.
00:10Tiende a ser una solución a un problema que no necesariamente estamos teniendo.
00:17El verdadero problema que tenemos en regiones como Crucita es que hay un rezago importante en el desarrollo comunitario y de oportunidades de empleo.
00:26Pero dar a ver la minería resuelve eso. Genera algún efecto positivo en el muy corto plazo, pero en el mediano y largo plazo no construye comunidad, no construye un empleo al nivel que esas comunidades requieren.
00:42Nosotros preferimos apostar por modalidades que pueden ser, si ya queremos seguir considerando la explotación controlada del lugar,
00:51tendría que ser con algo más parecido a la minería artesanal de Avangares, que ha sido demostrado por generaciones que no tiene ese impacto ambiental dañino.
01:03Esa es una opción, pero de preferencia sería más bien reconducir a las comunidades alrededor de Crucita,
01:10hacia el turismo ecológico, hacia la explotación agroindustrial, que ahí sí genera una cadena de valor de mucha raigambre en la comunidad.
01:23Y por lo tanto genera los empleos que queremos, genera el desarrollo que queremos.
01:28Por supuesto, cualquier solución debe ser consensuada con la comunidad y debe haber participación de sectores como el cooperativismo,
01:37como el sector universitario, que investiguen cuáles son las soluciones viables en la comunidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada