Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre algo tóxico y algo venenoso? ¡No son sinónimos, y entenderlo puede salvarte la vida!

MetaDato Ciencia, símbolos y rarezas explicadas en menos de un minuto. Cada video revela un dato sorprendente sobre el mundo que te rodea: desde el origen de una letra hasta los secretos químicos del cuerpo humano. 🎯 Corto, claro y curioso | Contenido para mentes inquietas | Nuevos datos cada semana

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Alerta científica. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre algo tóxico y algo venenoso? No son sinónimos, y entenderlo puede salvarte la vida. Imagina esto, estás en la selva y ves una rana de colores intensos. No te muerde, no te ataca. Pero si la tocas, puedes morir. ¿Por qué? ¿Por qué es tóxica? Lo tóxico te afecta si lo tocas, lo inhalas o lo ingieres.
00:27El veneno está presente, pero tú lo activas. Ahora imagina una serpiente que te muerde. ¡Sas! Inyecta veneno directamente en tu cuerpo. Eso es venenoso. Explicación. Lo venenoso necesita un mecanismo de entrega, mordida, picadura, aguijón. Es un ataque activo. Y si te comes una serpiente venenosa cocinada. No pasa nada. Pero si te comes una rana tóxica. ¡Adiós!
00:56Así que ya sabes, lo tóxico te daña por contacto, lo venenoso te ataca. No los confundas. Comparte este metadato y sorprende a tus amigos.
01:06¡Adiós!
01:07¡Adiós!
01:08¡Adiós!
01:09¡Adiós!
01:10¡Adiós!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada