- hace 1 día
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual te voy a desvelar cuáles son mis fuentes de ingresos pasivos
00:07y cómo hago para poder ganar cada día 600 euros de forma totalmente pasiva.
00:14Básicamente te voy a decir cómo hago para ganar cada día 600 euros sin tener que hacer literalmente nada.
00:20Esto seguramente te esté pareciendo algo un poco raro, pero de verdad, quédate a ver el vídeo entero porque te lo voy a enseñar todo,
00:28voy a ser súper transparente y además te voy a enseñar cuáles son estas fuentes y todo por dentro,
00:34cómo funciona y cómo hago para poder generar estos ingresos pasivos.
00:38Antes de empezar ya a enseñarte todas estas cosas, quiero dejar claro que no ha sido siempre así,
00:44no he estado todos los días de mi vida generando 600 euros al día.
00:48Hace tres años, que aunque parezca mucho tiempo, tres años realmente no es mucho,
00:53estaba estudiando en la universidad y compaginando mis estudios con un trabajo en el cual no cobraba más de 5 euros la hora.
01:00Así que dicho esto, vamos a ver cuál es la primera fuente de ingresos pasivos.
01:04La primera fuente de ingresos pasivos que tengo es justamente esta, es YouTube.
01:09Estoy seguro de que la mayoría de vosotros ya lo sabéis, pero YouTube te paga por las visitas que tienen tus vídeos.
01:15Por el tipo de contenido que tratamos en este canal, YouTube me paga más que por el tipo de contenido que puede tener otro tipo de YouTuber.
01:22Básicamente el sistema de YouTube es relativamente sencillo, es una puja.
01:26Cuantas más personas se quieren anunciar en un tipo de contenido, más caro es anunciarse.
01:31Mientras que cuantas menos personas se quieren anunciar en un tipo de contenido, más barato es anunciarse.
01:37Los YouTubers que hacen contenido para niños pequeños, niños menores de 18 años, incluso niños de 12, 13, 14, 15 años,
01:44hay pocas marcas que se quieren promocionar en ese tipo de vídeos.
01:48¿Por qué? Porque normalmente un niño de 12, 13, 14, 15 años no suele tener dinero, ni suele tener acceso a una tarjeta de crédito, ni a nada de eso.
01:56Por lo tanto, por más anuncios que tú le pongas a un niño pequeño, sabes que nunca te va a comprar ninguno de tus productos o servicios.
02:03Eso sí, un niño le va a decir a su madre o a su padre que le compre un juguete o lo que sea.
02:08Y obviamente acabará comprando o posiblemente acabe comprando algo.
02:11Pero las posibilidades o las probabilidades de que un niño acabe comprando algo son menores que otro tipo de público.
02:18En el caso de mi contenido, como trato contenido de dropshipping, negocios, inversiones, finanzas, todo este tipo de contenido,
02:25mi público es un público más adulto, por lo tanto, todo mi público tiene entre 20, 25, 30 años,
02:31y además suele ser un público con una educación financiera media alta.
02:35Por lo tanto, es gente que sabe lo que son las inversiones, es gente inteligente,
02:38es gente que normalmente tiene una formación superior, suelen tener buenos puestos de trabajo,
02:42por lo tanto, hay muchas empresas que se quieren promocionar en mis vídeos,
02:46ya que mi público es un público que tiene bastante más dinero que el de otros youtubers.
02:50Y es por eso que, como los anunciantes le pagan a YouTube más dinero por promocionarse en mis vídeos,
02:55YouTube a mí me paga más dinero por mis vídeos.
02:59Básicamente, el CPM de mi canal es un CPM mucho más alto que el que pueden tener otro tipo de youtubers.
03:05El CPM es lo que se genera por cada mil visitas en un canal de YouTube.
03:10Básicamente, que con un canal medio como es el mío, estoy consiguiendo unos ingresos que se parecen más a un canal grande.
03:16Tengo amigos que son youtubers que tienen millones de seguidores y están cobrando más o menos lo mismo que yo al mes con YouTube.
03:23Te voy a enseñar ahora aquí en la pantalla cuánto es lo que estoy cobrando cada día en YouTube.
03:28Voy a poner borroso los ingresos que consigo cada mes,
03:30porque si queréis que haga un vídeo enseñando detalladamente cuánto gano con YouTube,
03:34dejadlo por aquí en los comentarios.
03:36Pero básicamente podemos ver cómo lo que gano cada día va a variar del día.
03:41Pero para hacer una media, digamos que gano cada día 76 euros con YouTube.
03:46Van a haber días que voy a ganar mucho más, como por ejemplo este día que gané 104 euros.
03:51Y hay días que voy a ganar un poco menos, como este día que gané 62 euros.
03:54Por lo tanto vamos a poner de media 76 euros al día totalmente pasivo con YouTube.
04:00Y esto es pasivo porque yo subo el vídeo y me olvido.
04:03Y básicamente por el posicionamiento y por el SEO voy cobrando este dinero de forma totalmente automática.
04:09Si te está gustando el vídeo, deja un like, me ayudas muchísimo.
04:13Básicamente lo estás diciendo al algoritmo de YouTube que este es un contenido que te interesa
04:17y no te cuesta nada y me ayuda un montón.
04:19La siguiente fuente de ingresos pasivos que tengo es la afiliación.
04:23¿Qué es la afiliación? La afiliación básicamente es recomendar otra cosa,
04:27sea un producto o servicio, un software, sea lo que sea.
04:29Y te van a dar un porcentaje de lo que generas o bien te van a dar unas comisiones
04:34por recomendar estos productos, servicios o softwares.
04:37En mi caso, como tengo un canal de YouTube enfocado al dropshipping, e-commerce y negocios,
04:41tengo bastantes softwares de los cuales soy afiliado
04:44y me llevo una comisión por cada usuario que se registra y utiliza este software.
04:49Algo que quiero dejar claro sobre la afiliación es que la afiliación está genial,
04:53pero básicamente tienes que pensar que por cada euro que tú estás ganando gracias a la afiliación
04:58es porque tú normalmente has hecho generar a una empresa 10 euros o incluso 100 euros.
05:02Por lo tanto, es algo muy importante.
05:04La afiliación está bien, pero para poder estar ganando dinero con la afiliación
05:07tienes que ser consciente de que debes de poder generar dinero a una empresa,
05:11debes de poder primero hacer ganar dinero a una empresa para que esa empresa después te pague a ti.
05:16En mi caso, soy afiliado de Shopify, de Printful, de Amazon, de CJ Dropshipping y de Dropispy.
05:23Lo que voy a hacer ahora es que te voy a enseñar aquí en la pantalla
05:26cuáles son los resultados que consigo con la afiliación.
05:29Lo primero que voy a enseñaros son las ganancias que he generado con Shopify.
05:32Como podemos ver, esto es lo que he generado en los últimos 30 días.
05:36Para calcularlo, lo voy a hacer de forma súper sencilla.
05:38Serían 200, 187 dividido entre 30, que da 72 euros.
05:45Por lo tanto, vamos a sumarle 72 a estos ingresos pasivos diarios.
05:50Seguimos ahora con CJ Dropshipping.
05:52Lo voy a recargar para que veáis que obviamente es real.
05:55Esto es Today, que es hoy.
05:57Y los últimos 30 días vemos que son 105.
06:00Entonces, 105 dividido entre 30, que hace 3,5 dólares al día de ingresos pasivos.
06:06Luego seguimos por aquí con Dropispy, que es la interfaz que tienen de afiliados.
06:10La verdad es que he intentado buscar, pero no hay una forma de ver cuánto se ha generado cada mes.
06:14Lo que os voy a decir es que el último mes me hicieron una factura de 200 euros.
06:19Por lo tanto, sería simplemente 200 dividido entre 30, que es igual a 6,67 euros al día.
06:26Después tenemos por aquí las estadísticas de Printful, que realmente no gano mucho al mes con Printful.
06:31Y tampoco tiene una interfaz que te pongan en un sitio, al menos yo no lo he encontrado,
06:34dónde está todo el dinero que has generado.
06:36Pero, bueno, básicamente aquí nos aparece últimos 30 días y aquí pues todas las comisiones, ¿vale?
06:40He hecho la suma de todo esto y es igual a 25 dólares, ¿vale?
06:44Por lo tanto, y sería 25 dólares dividido entre 30, que es igual a 0,83 céntimos al día.
06:51Sumando todas estas comisiones llegamos a 80 euros al día generados con la afiliación.
06:58De momento tenemos 80 euros al día generados sin blinde con afiliación, más 76 euros al día generados con YouTube,
07:05que suman 156 euros al día de forma totalmente pasiva.
07:10Mi tercera fuente de ingresos pasivos son las colaboraciones de YouTube.
07:14Al tener un canal de YouTube relativamente grande dentro de este nicho, que es el e-commerce, dropshipping, negocios,
07:21recibo uno o dos e-mails de empresas que quieren contratar mis servicios como influencer para que promocione sus productos, servicios o softwares.
07:30La verdad es que tengo muchísimo cuidado con qué empresas trabajo, simplemente trabajo con empresas que o bien personalmente utilizo,
07:37o bien las veo y realmente me gustan y creo que os pueden servir, por lo tanto.
07:41Mi fee, que básicamente es mi tarifa o el precio que tengo yo para promocionar algo en este canal de YouTube, son 2.000 euros.
07:48Te voy a poner también por pantalla una captura, bueno, lo tengo aquí en el ordenador.
07:52Como estoy hablando con una persona que está interesada en mis servicios, básicamente lo estoy hablando ahora mismo.
07:57Este email lo he enviado hace una hora y le digo, oye, mi fee para un vídeo, mi tarifa son 2.000 euros.
08:03Y también lo que siempre hago es que cuando estoy hablando con este tipo de empresas que me están pidiendo cuáles son mis tarifas
08:08y quieren trabajar conmigo, siempre les demuestro que he trabajado con otras empresas y les he hecho ganar mucho dinero
08:14para que vean que realmente es una buena inversión hacer una publicidad en mi canal.
08:18Muchas personas podéis estar pensando, oye Adrián, es que 2.000 euros es muy caro por una promoción para un canal de 142.000 seguidores.
08:25¿Cómo es este? Realmente lo de barato o caro es muy relativo.
08:29Una empresa que hace una promoción conmigo normalmente va a facturar muchísimo más de 2.000 euros.
08:33Por lo tanto, es un precio justo, yo te hago ganar tanto y me das un poco.
08:38Entonces lo veo totalmente justo.
08:39Para calcular los ingresos pasivos debido a las promociones, básicamente lo que voy a hacer es hacer 2.000 euros
08:45dividido entre 30 y me da 66 euros al día de ingresos pasivos gracias a las promociones en YouTube.
08:54Mi cuarta fuente de ingresos pasivos es totalmente distinta a lo que te he enseñado en este vídeo.
08:59No tiene nada que ver con YouTube, básicamente son inversiones que tengo en crowdlending, crowdfunding inmobiliario y en holding de criptomonedas.
09:07No voy a profundizar mucho en estos temas porque tengo un vídeo para explicar cada una de estas inversiones en mi canal de YouTube.
09:14Pero algo que quiero recalcar es que el hecho de que yo tenga hecha estas inversiones,
09:19no quiere decir que tú tengas que hacerlo, ni que te esté recomendando invertir en esto, ni muchísimo menos.
09:24Antes de invertir tu dinero o invertir en cualquier cosa, infórmate muy bien porque lo que puede ser una buena inversión para mí igual no lo es para ti.
09:32Así que mucho cuidado con estas cosas y esto no es una recomendación de inversión.
09:36Mi primera inversión es en Mintos, que Mintos es una plataforma de crowdlending, que básicamente ¿qué es el crowdlending?
09:42Es que vamos a hacer préstamos, vamos a prestar nuestro dinero a cambio de unas comisiones.
09:47Como puedes ver, tengo invertido por aquí 30.000 euros y si venimos aquí a cartera, bueno aquí aparecen todos los préstamos que he hecho,
09:53que básicamente mi estrategia para Mintos es hacer muchos préstamos.
09:56Tengo más de 3.000 préstamos y en cada préstamo simplemente presto 10 euros, por lo tanto tengo muy bien diversificado el riesgo.
10:02Pero básicamente la rentabilidad media es de un 8,89%.
10:06Mi segunda inversión es en crowdfunding inmobiliario.
10:09¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?
10:11Básicamente es lo mismo, son préstamos, pero en este caso son préstamos que se van a utilizar para cosas que tienen que ver con los bienes inmuebles.
10:18Son préstamos que tienen garantía hipotecaria.
10:21En mi caso utilizo State Guru y tengo una inversión de 25.000 euros que quiero subir a 30.000 euros para tener lo mismo que en Mintos.
10:29En el caso de State Guru, como podemos ver aquí en el autoinvest, que básicamente tengo puesto que invierta de forma automática,
10:35tengo puesto que invierta a partir de un 9%.
10:37Por lo tanto, State Guru me da un 9% anual.
10:41Y finalmente tengo BlockFi, que BlockFi es una plataforma en la cual tú vas a dejar ahí tus criptomonedas
10:46y te van a dar una rentabilidad por tener ahí las criptomonedas.
10:50Básicamente es como las cuentas de ahorro que existían hace años en el mundo de las criptomonedas.
10:55En este caso yo no tengo el dinero en criptomonedas, sino que lo tengo en stablecoins.
11:00¿Qué es una stablecoin?
11:01Básicamente es una moneda que va a replicar una moneda fiat.
11:05Para ponerte lo fácil, es una stablecoin es igual a un euro, un dólar o alguna moneda de estas grandes.
11:11En este caso yo tengo USDC, que es la stablecoin que replica el dólar y es una criptomoneda, una stablecoin creada por Coinbase.
11:19En este caso tengo 40.000 dólares en USDC, que me dan un 8,8% de interés anual.
11:27Como puedes ver por aquí, venimos a USDC Coin y vemos que me da esto, una rentabilidad de un 8, perdón, un 8,6% de rentabilidad anual.
11:36Dicho esto, ya habiendo entendido en qué consisten estas inversiones,
11:39cojo el móvil para calcular cuánto dinero voy a estar ganando al día, que es lo que estamos viendo en este vídeo.
11:44En este caso, en BlockFi tengo 40.000 dólares, que en euros son 42.000 euros, más 25.000 euros en StateGuru, más 30.000 euros en Mintos, que suma 87.000 euros en total.
12:00De estos 87.000 euros voy a calcular una rentabilidad del 8% para ser algo conservador, teniendo en cuenta que en teoría debe ser más,
12:08pero para ir a lo seguro y no equivocarnos vamos a calcular una rentabilidad del 8%.
12:12Esto me estaría generando 6.960 euros al año, que si lo dividimos entre 12 meses, me estará generando 580 euros al mes,
12:22que si lo dividimos entre 30, me está generando 19,33 euros al día de este tipo de inversiones.
12:29La quinta manera de generar ingresos pasivos todos los días que tengo es darle un buen like a este vídeo.
12:35Fuera bromas, ahora sí que vamos a ver cuál es la quinta manera que tengo de conseguir ingresos pasivos durante todos los días,
12:40que básicamente es la venta de un software.
12:44Muchos no lo sabréis y otros muchos sí que lo sabréis, pero hace cosa de un año ahora lanzamos el Mentorify Theme.
12:51¿Qué es el Mentorify Theme? El Mentorify Theme es un tema de Shopify.
12:55Un tema de Shopify, para los que estéis un poco fuera del mundillo, es como una especie de plantilla que tú lo vas a poner en una tienda online
13:02y que te va a permitir tener unos aspectos visuales muy profesionales a la vez de poder tener ciertas características,
13:09como pueden ser contadores o el hecho de que se cambie la moneda automáticamente, que se cambie el idioma,
13:13upsells, crosssells y un montón de funcionalidades con el objetivo de vender más y de ganar más dinero.
13:19Básicamente lo que hice fue poner a trabajar un equipo de programadores y estuvieron durante unos meses programando y creando un software,
13:25que es este tema de Shopify. Entonces, una vez que ya está creado ese software, lo puedo vender de forma indefinida ya que no tiene un coste cada vez que lo vendo.
13:35Entonces, es una fuente de ingresos pasiva muy interesante ya que lo creas una vez y lo puedes vender todas las veces que quieres.
13:42Además, este software que he creado lo vendo exclusivamente gracias a este canal de YouTube, por lo tanto, no tiene ningún tipo de gasto asociado.
13:50No invierto dinero en influencer marketing, no invierto dinero en Facebook Ads, en Google Ads ni nada.
13:55Simplemente en alguno de mis vídeos, cuando lo utilizo en alguno de mis vídeos, explico qué es nuestro tema de Shopify y quien quiera comprarlo, que lo compre.
14:02Muchos seguramente también lo sepáis, pero es que no tengo simplemente un software, sino que tengo también varias formaciones.
14:08Tengo una formación sobre dropshipping, tengo una formación sobre Facebook Ads, tengo una formación sobre tráfico orgánico,
14:13tengo una formación sobre marca de ropa, pero todo este tipo de formaciones no las voy a incluir como un ingreso pasivo
14:18porque para mí no es un ingreso pasivo ya que requiere de un montón de tiempo.
14:21Tengo a gente contratada para dar el soporte en esas formaciones, yo mismo estoy muchas veces en las formaciones dando soporte y ayudando,
14:28por lo tanto, no es un ingreso pasivo ya que requiere de mi tiempo.
14:31Algo también muy interesante de los software es que normalmente suelen tener un pago anual.
14:36En el caso de nuestro software tiene un pago anual, por lo tanto, todos los usuarios no simplemente lo pagan una vez,
14:41sino que lo tienen que pagar cada año.
14:43Y la gran mayoría de usuarios que lo compran, como lo compran y ven que ganan más dinero,
14:48y además se están ahorrando dinero porque nuestro software lo que hace es ahorrarte dinero en aplicaciones, etcétera, etcétera.
14:52Bueno, este vídeo no es para eso, pero básicamente lo que pasa es que hay mucha gente que lo compra
14:56y que lo está constantemente actualizando año tras año y eso nos genera también unos ingresos pasivos,
15:01ya que es una venta e ingresos durante cada año.
15:04Te voy a compartir ahora las transferencias que me hace cada día, literalmente cada día Stripe.
15:09Stripe, para quien no sepa lo que es Stripe, es una pasarela de pagos súper famosa,
15:13la utilizan un montonazo de tiendas online y de negocios,
15:16y lo que hace Stripe es que recibe el dinero de tus clientes
15:19y una vez al día te hace una transferencia directamente a tu cuenta bancaria con el dinero que has generado.
15:24En este caso podemos ver, como tenemos por aquí, pues esa transferencia que está en camino de 400,
15:28esa transferencia de 191, esta de 400, 191, 900, 300, 700, 800, 700...
15:34Bueno, como puedes ver, lo que se genera gracias al software va a depender muchísimo de los días.
15:40Pues van a haber días que se genera mucho y días que se genera poco.
15:43Incluso hay días que literalmente no se genera nada y no pasa nada.
15:46Como puedes ver aquí, esta transferencia llegará o ha llegado el 17 de junio,
15:51pero el 18, el 19 y el 20 no han habido transferencias.
15:55¿Por qué? Porque normalmente o bien no se ha facturado nada esos días,
15:59o bien es porque es el fin de semana y el fin de semana no hacen transferencias.
16:02Por lo tanto, para hacer una media siendo realista, contando que hay fines de semana y hay días que no se factura nada,
16:09vamos a decir que con el software se generan 300 euros al día de forma totalmente pasiva.
16:15Antes de pasar al siguiente ingreso pasivo, quiero recalcar que un software sí que es un ingreso pasivo,
16:21pero requiere de una inversión inicial bastante importante.
16:25Para crear un software hacen falta muchos miles de euros, ya que es un proyecto que es bastante caro, ya te digo.
16:31Normalmente te vas a gastar entre 10 y 50 mil euros para poder crear un software que esté decente.
16:38Mi sexta fuente de ingresos pasivo es un piso que recientemente compré que me genera 350 euros al mes.
16:46De esos 350 euros al mes que me genera el piso, básicamente pues hacemos 350 dividido entre 30,
16:53que me da 11,67 euros al día de ingresos totalmente pasivos, simplemente por tener un piso que está alquilado
17:00y cada mes el inquilino me paga el alquiler y eso es un ingreso totalmente pasivo.
17:05Mi séptima y última fuente de ingresos pasivo es un fondo de inversión indexado que tengo que reparte dividendos.
17:13Algunos de vosotros os estaréis preguntando en qué consisten los dividendos.
17:16Básicamente los dividendos es que cuando tú tienes una acción realmente eres accionista de una empresa,
17:22por lo tanto tienes una parte de esa empresa que pertenece y como accionista de esa empresa
17:27hay empresas en las cuales reparten dividendos, por lo tanto una vez al año o dos veces al año o tres veces al año
17:33o hay empresas que lo hacen una vez al mes, reparten parte de sus beneficios entre los propietarios de la empresa.
17:40Imagínatelo de la siguiente manera, imagínate que tú inviertes en la empresa de un amigo
17:44y ese amigo con esa empresa gana 1000 euros de beneficio en un año.
17:48Entonces en vez de reinvertir todo ese dinero en la empresa lo que hace es que decide reinvertir la mitad del dinero,
17:55decide reinvertir 500 euros en la empresa y los otros 500 euros lo reparte entre toda la gente que habéis invertido en esa empresa.
18:02Eso es un dividendo y es un ingreso pasivo ya que vas a estar ganando dinero sin hacer literalmente nada,
18:08simplemente por tener parte de una empresa.
18:10Entonces yo tengo una inversión en un fondo de inversión indexado de Vanguard
18:15que básicamente es un fondo que replica a un índice mundial, es el VT.
18:19Para los que seáis curiosos que realmente lo que hace es que al invertir en ese fondo de inversión
18:23estás invirtiendo en las 9000 empresas con mayor capitalización del mundo.
18:28Básicamente estás invirtiendo en todo el mundo.
18:31Dentro de este fondo de inversión hay varias empresas que reparten dividendos.
18:35Este fondo de inversión da un 1,5 de dividendos anual.
18:39En este caso tengo invertidos 40.000 dólares que son 32.000 euros.
18:44Entonces serían 32.000 euros por 0,015.
18:48Básicamente me está generando 480 euros al año de dividendos,
18:53por lo tanto de ingresos totalmente pasivos sin hacer nada más que mantener las posiciones.
18:57Si lo dividimos entre 12 son 40 euros al mes.
19:00Y si lo dividimos entre 30 es 1,33 cada día de dividendos gracias a tener este fondo de inversión.
19:08Quiero recalcar que el objetivo de este tipo de fondos de inversión no es lo que ganas con los dividendos.
19:13Los dividendos es un más a más, pero realmente lo interesante de este tipo de fondos de inversión
19:17es la rentabilidad que te van a dar a lo largo de los años ya que van a ir subiendo.
19:21Ya que el mercado mundial ha dado una rentabilidad histórica del 7% anual,
19:26restándole la inflación durante las últimas décadas.
19:29Más que nada para que tengáis en cuenta que este tipo de inversión no lo hago por los dividendos,
19:33sino por todo el valor que va a ir aumentando a lo largo de los años.
19:36Vamos ahora a hacer la suma de todos estos ingresos pasivos que consigo a lo largo del día.
19:42Vamos a repasarlo.
19:43Primero de todo, tenemos YouTube que genera 76 euros al día.
19:47Luego tenemos la afiliación que genera 80 euros al día.
19:51Después tenemos las colaboraciones que generan 65 euros al día.
19:55Después tenemos Mintos, State Guru y las criptos que generan 19 euros al día.
20:01Después tenemos el software que genera 300 euros al día.
20:05Después tenemos el piso que genera 11 euros al día.
20:09Y finalmente tenemos los dividendos que generan 1,20 al día.
20:14Si sumamos todo esto, el resultado es igual a 552,2 euros.
20:20Me vas a perdonar porque en el título he puesto 600 euros al día,
20:24pero por favor entiéndeme y entiende que poner 550 euros en un título de YouTube
20:28no queda atractivo y no hace que la gente entre.
20:31Está más cerca de 600 que de 500, por lo tanto he decidido poner 600.
20:35Y créeme que hay muchos días que son 600 euros de ingresos pasivos.
20:39Así que nada chicos, muchas gracias por ver este vídeo.
20:43Creo que ha quedado bastante claro, pero este vídeo no lo hago en ningún momento
20:46para fardar ni mucho.
20:47Lo que quiero es inspirar.
20:48Me encantaría en el canal enseñaros a hacer esto que estoy haciendo
20:52y que todo el mundo que esté viendo este vídeo
20:54podáis conseguir crear un canal de YouTube como este
20:56y podáis conseguir crear estos ingresos pasivos como yo lo he hecho.
21:00Y estoy convencido de que cualquier persona lo pueda hacer.
21:02Simplemente hace falta una estrategia, que yo la tengo muy clara,
21:05y seguirla durante todos los días y ser constantes con la estrategia.
21:08Si te ha gustado el vídeo, deja un buen like.
21:11Lo siento por repetirme, pero de verdad que me ayudas muchísimo con un like.
21:14Y nada, soy Adrian Saenz y nos vemos en el siguiente vídeo.
21:17Chao.
Recomendada
18:19
|
Próximamente
11:54
21:07
15:37
1:32
23:37
15:51
16:26
15:46
14:50
12:00
2:28
2:33
2:47
2:15
20:31
17:11
Sé la primera persona en añadir un comentario