- hace 2 días
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Estas últimas semanas me ha dado por empezar a mover mi dinero con el objetivo de invertirlo y conseguir ingresos pasivos.
00:09Mi objetivo principal no es el de hacer una súper buena inversión, que compro un activo o compro algo a día de hoy y que dentro de 30-40 años lo vendo y hago un por 100, lo multiplico el valor de lo que he invertido por 100.
00:21Mi objetivo principal no es ese.
00:23Mi objetivo principal es comprar activos, por lo tanto hacer inversiones que me vayan a dar ingresos pasivos.
00:28Por lo tanto voy a hacer inversiones y que esas inversiones me den dinero cada mes.
00:33Yo invierto y esas inversiones cada mes me dan dinero.
00:36La verdad es que estoy interesado y estoy aprendiendo muchísimo sobre los dos tipos de inversiones.
00:40Inversiones que dan rentas, que son las inversiones de las cuales vamos a hablar en este vídeo y también otro tipo de inversiones como puede ser, por ejemplo, esto es un ejemplo, el oro.
00:49Que tú compras el oro y dentro de un tiempo lo vendes y puedes ganar o perder dinero.
00:52Pero el oro no te va a estar pagando cada mes como si que lo haría una acción que rebarte dividendos o bien un piso.
00:59Algo que quiero dejar claro antes de empezar con este vídeo es que antes de invertir mi dinero me he informado muchísimo.
01:05He hablado con especialistas, he leído muchísimo, he buscado un montón de información en YouTube, en blogs, en un montón de fuentes de información.
01:12He contrastado muchísima información y repito, he hablado con especialistas y profesionales en el sector.
01:17Un ingreso pasivo es un ingreso que te va a llegar a tu bolsillo, a tu cuenta bancaria, sin necesidad de que tú hagas nada.
01:24Por eso el nombre de ingreso pasivo.
01:27Hay muchísima controversia con los ingresos pasivos.
01:29Hay gente que llega a decir que los ingresos pasivos no existen.
01:32La realidad es que los ingresos pasivos sí que existen.
01:36Lo que pasa es que hay algunos ingresos pasivos que van a requerir de un poco de tu tiempo.
01:40Igual estamos hablando de un ingreso pasivo que va a requerir de una hora tuya al mes o bien un ingreso pasivo que va a requerir de una hora tuya a la semana o bien una hora tuya al año.
01:50Por lo tanto, los ingresos pasivos sí que existen, pero hay ingresos pasivos que van a requerir de un poco de tu tiempo y van a haber ingresos pasivos que no van a requerir de nada de nada de tu tiempo.
02:01Aún así, se consideran ingresos pasivos ya que no es un trabajo.
02:05No es lo mismo tener que gestionar tus acciones en el móvil que tener que ir a trabajar cada día 8 horas.
02:09Para mí, un ingreso pasivo es un ingreso que te va a venir a ti, a tu cuenta bancaria, sí o sí, pase lo que pase, cada mes.
02:17Yo siempre pongo el mismo ejemplo para pensar si algo es un ingreso pasivo o no y es, si te quitasen todo lo que tienes, te dejasen literalmente desnudo en el centro de tu ciudad,
02:26¿esos ingresos pasivos llegarían a tu cuenta bancaria sí o sí?
02:30Si la respuesta es sí, es que es un ingreso pasivo.
02:33Un ingreso asociado a una actividad profesional, por más pasivo que parezca, para mí no es un ingreso pasivo.
02:40Te voy a poner un ejemplo.
02:41Yo tengo este canal de YouTube en el cual tengo muchísimos vídeos subidos.
02:45Cada día se ven de media 10.000 vídeos míos, que esos son de media 10.000 horas de gente viendo vídeos míos en tan solo un día.
02:54Y eso repercute en ganar dinero debido a los anuncios que pone YouTube.
02:58Eso yo lo podría considerar un ingreso pasivo, porque por ejemplo, esta semana pasada me he ido a tener IFE de vacaciones, no he subido ningún vídeo, no he trabajado nada,
03:05y a pesar de eso he estado ganando cada día dinero gracias a los vídeos que ve la gente cada día.
03:11Pero yo eso no lo considero un ingreso pasivo, a pesar de que lo he ganado sin tener que hacer nada, yo sé que si en algún momento dejo de subir vídeos,
03:19sí que seguiré ganando dinero, pero poco a poco iré ganando cada vez menos y menos y menos y menos.
03:23Básicamente es un ingreso que es muy interesante, pero no es un ingreso pasivo, porque yo sé que ese ingreso va asociado a mi actividad profesional.
03:30Y si no estoy yo, es un ingreso que no va a continuar.
03:33Por lo tanto, yo no le podría dar este ingreso a mis hijos, pero sí que le podría dar otro tipo de ingreso que vamos a ver en este vídeo.
03:40Por cierto, aprovecho para preguntaros si os interesa que hable sobre cómo creo estos ingresos semipasivos,
03:46gracias a lo que me paga YouTube de los vídeos, gracias a lo que consigo gracias a la afiliación,
03:50gracias a lo que gano vendiendo mis propios cursos y servicios gracias a YouTube.
03:54Si os interesa que hable sobre cómo he creado un negocio en YouTube que me genera de 5 a 6 cifras mensuales de beneficio,
04:02dejarlo por aquí abajo en los comentarios y lo leeré.
04:05Y si veo que realmente os interesa que os explique cómo lo hago, haré más vídeos sobre el tema.
04:09En este vídeo te voy a decir las formas que yo conozco de generar ingresos pasivos.
04:14¿Qué inversiones puedes hacer que te den ingresos pasivos?
04:17Primero de todo te voy a decir todas las formas que yo conozco.
04:20Segundo, te voy a decir dónde yo tengo invertido dinero y que me da ingresos pasivos y te voy a dar y te voy a decir mi experiencia.
04:27Y en tercera parte te voy a decir en qué invertiría yo 1000 euros si quisiese conseguir ingresos pasivos.
04:34Te voy a decir exactamente dónde invertiría yo el dinero.
04:38Vamos a ver ahora entonces cuáles son todas las maneras de conseguir ingresos pasivos que yo conozco.
04:43Conozco, seguramente hayan muchísimas más, pero estas son las que yo conozco.
04:47La primera manera y que seguramente a la gran mayoría de las personas le vendrá a la mente a hablar de ingresos pasivos
04:52es comprar un piso o comprar una plaza de garaje o comprar un trastero o comprar una casa y alquilarlo.
04:59Básicamente vamos a comprar un activo que nos va a estar generando ingresos pasivos
05:04gracias al alquiler de la casa, el piso, plaza de garaje o lo que sea.
05:08Las acciones que dan dividendos seguramente sea la segunda cosa que se te venga a la mente al hablar de ingresos pasivos.
05:14¿Qué es una acción que da dividendos?
05:17Básicamente una acción no es más que un trozo de una empresa.
05:20Si tú tienes una acción de Coca-Cola, tú tienes una parte de Coca-Cola.
05:24¿Cómo saber qué parte tienes de Coca-Cola?
05:26Tienes que saber cuántas acciones hay en Coca-Cola y divides el número de acciones que tienes
05:30dividido entre el total de acciones de Coca-Cola.
05:32Y ese es el porcentaje que te pertenece la empresa.
05:35Y hay algunas empresas que reparten dividendos.
05:39¿Qué es un dividendo?
05:39Básicamente un dividendo es cuando una empresa tiene un beneficio.
05:43Imagínate que una empresa ha ganado un millón de euros.
05:45Pues de ese millón de euros va a destinar un porcentaje de su beneficio a repartirlo entre sus accionistas.
05:52Básicamente llega Coca-Cola y dice mira pues para cada acción vamos a dar un dólar.
05:56Por lo tanto si tú tienes 5.000 acciones de Coca-Cola te van a dar 5.000 dólares.
06:005.000 dólares simplemente por tener las acciones porque reparten el dinero que han ganado entre los accionistas que al final son los propietarios de la empresa.
06:09Hay acciones que dan dividendos y hay acciones que no dan dividendos.
06:12Normalmente las acciones que dan dividendos son acciones más aburridas que se llaman value.
06:17Son acciones que llevan más tiempo en el mercado.
06:19No son acciones que crecen tanto.
06:21Son acciones más estables.
06:22Por ejemplo un Amazon o una empresa así más tecnológica, un Tesla que está constantemente creciendo, no va a repartir dividendos.
06:29¿Por qué?
06:29Porque es una empresa en pleno crecimiento.
06:31Se llama una acción Grow.
06:32Y al ser una acción en pleno crecimiento el beneficio que tiene la empresa lo reinvierten en seguir creciendo.
06:38Por lo tanto va creciendo cada vez más.
06:40Mientras que una acción value que es una acción más tradicional que lleva muchos años en el mercado.
06:44El valor de la acción normalmente suele ser más recto y suele ser menos volátil.
06:47Y te van a repartir dividendos.
06:50Hay acciones que van a repartir dividendos cuatro veces al año, cada trimestre.
06:54Hay acciones que van a repartir dividendos una vez al año.
06:57Hay muchísimos tipos de acciones y cada empresa es un mundo y cada empresa lo hace de una forma distinta.
07:02Otra manera de poder conseguir ingresos pasivos es invirtiendo en ETFs o bien fondos de inversión.
07:08¿Qué es un fondo de inversión o qué es un ETF?
07:10Básicamente es como si tuvieses una mochila y en esa mochila vas a poner un montón de acciones.
07:15Y tú al comprar la mochila estás comprando todas las acciones que están dentro de esa mochila.
07:21Básicamente es una forma sencilla de comprar muchas cosas y de diversificar sin tener que comprar un montón de acciones.
07:27Y sin necesidad de tener que comprar cada una de esas acciones y por lo tanto todas las comisiones y el trabajo que conlleva.
07:34Existen ETFs y fondos de inversión de todo tipo.
07:38Puedes invertir en ETFs que van a replicar el SP500 que básicamente van a comprar las 500 empresas que tienen mayor capitalización de los Estados Unidos.
07:46Por lo tanto vas a tener un ETF en el cual vas a tener 500 empresas, las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos.
07:52Por lo tanto una súper gran diversificación.
07:55Pero también hay ETFs que van a invertir en países emergentes.
07:58ETFs que van a invertir en China.
07:59ETFs que van a invertir en empresas de inteligencia artificial.
08:02ETFs que van a invertir en empresas de sanidad.
08:05Básicamente tienes ETFs de todo tipo y lo que nos van a permitir es eso, poder diversificar.
08:10Como un ETF no es más que una mochila en la cual vamos a poner un montón de acciones, también van a repartir dividendos.
08:17Ya que todas las empresas que tienen el ETF o fondo de inversión van a repartir dividendos al ETF o fondo de inversión.
08:24Y el ETF o fondo de inversión te va a repartir los dividendos finalmente a ti.
08:28Otra manera de conseguir ingresos pasivos es gracias al crowdlending.
08:31¿Qué es el crowdlending?
08:32El crowdlending básicamente es dejar nuestro dinero a préstamos a particulares.
08:37Hay varias plataformas que lo que nos van a permitir es nosotros invertir el dinero ahí.
08:42Y por lo tanto vamos a dejar nuestro dinero a empresas que se dedican a dejar el dinero a particulares.
08:47Y gracias a ello vamos a conseguir una rentabilidad.
08:50Y esa rentabilidad se va a pagar normalmente o bien de forma semanal o bien de forma mensual.
08:55Y por lo tanto gracias a que estas rentabilidades se pagan de forma mensual o semanal vas a ir consiguiendo estos ingresos pasivos.
09:02Otra manera de conseguir ingresos pasivos es gracias al crowdlending inmobiliario.
09:07¿Qué es el crowdlending inmobiliario?
09:08Básicamente es cuando un grupo de inversores se juntan para comprar una casa y hacer una inversión inmobiliaria.
09:14Cuando llega una casa puede ser una casa, un piso, ¿me entendéis?
09:17Básicamente un grupo de inversores se juntan para hacer negocio con este bien inmueble.
09:21Hay un montón de estrategias desde comprarlo, reformarlo y venderlo a comprarlo, reformarlo, alquilarlo y venderlo.
09:27Bueno, hay un montón de estrategias.
09:30Existen plataformas especializadas en crowdlending inmobiliario donde tú vas a poder dejar ahí tu dinero e invertir en varios proyectos.
09:37Lo interesante de esto es que vas a poder invertir en inmuebles sin necesidad de comprar un inmueble.
09:42Conozco plataformas de crowdlending inmobiliario que desde 50, 100 euros puedes estar invirtiendo en ellas.
09:48Y puedes ser un pequeño propietario de un piso o de una casa.
09:52Y lo mismo, gracias al crowdfunding inmobiliario vas a conseguir ingresos pasivos ya que te van a estar pagando comisiones por tu dinero aportado.
09:59Otra manera de conseguir ingresos pasivos son las cuentas de ahorro que te dan rentabilidad.
10:04Existen algunos bancos que te van a dar rentabilidad simplemente por tener tu dinero en una cuenta.
10:10Existen un montón de bancos que lo hacen, puedes preguntar en tu banco.
10:12Es cierto que los bancos lo hacen cada vez menos, pero hace años lo hacían muchísimo y hay cuentas donde tú vas a dejar ahí el dinero.
10:18Incluso hay cuentas que igual te bloquean el dinero durante un tiempo y te van a dar una rentabilidad.
10:22Estas rentabilidades suelen ser rentabilidades muy bajas, normalmente del 1% o algo así.
10:28Realmente son rentabilidades muy bajas, pero no deja de ser un ingreso pasivo de los más seguros que haya que tienes el dinero en una cuenta bancaria en un banco.
10:35Otra forma de conseguir ingresos pasivos es dejar tu dinero en cuentas de ahorro en criptomonedas.
10:40¿Qué es esto? Básicamente es exactamente lo mismo que en los bancos, pero en vez de dejar tu dinero en una cuenta bancaria, vas a dejar tu dinero en un wallet.
10:48Básicamente lo que vas a hacer es que vas a dejar tus criptomonedas en un banco de criptomonedas, por decirlo de alguna manera, donde te van a dar una rentabilidad por tenerlo ahí.
10:57Básicamente es lo mismo que hacen los bancos, pero con criptomonedas.
11:01La gracia de esto es que lo puedes hacer con lo que se llaman stablecoins, que son criptomonedas que replican las divisas tradicionales, como puede ser el euro o el dólar.
11:09Por lo tanto, vas a conseguir esta rentabilidad de esos ingresos pasivos sin tener que pasarlo mal por la gran volatilidad que tienen normalmente las criptomonedas.
11:17Te voy a dejar en la descripción un artículo en el cual explica cómo hacen estos bancos de criptomonedas para poder darte rentabilidad por tus stablecoins o por tus criptomonedas.
11:26Y cómo lo hacen los bancos y cómo lo hacen los bancos de criptomonedas para que veas exactamente cómo funciona y por qué un banco o por qué un banco de criptomonedas es capaz de darte una rentabilidad.
11:36La rentabilidad que te van a dar en un banco de criptomonedas es bastante más alta que la que te pueden dar en un banco tradicional.
11:43Estoy seguro de que hay un montón más de formas de conseguir ingresos pasivos, pero estas son las que yo conozco.
11:48Por lo tanto, te animo a que si conoces alguna más, la dejes en los comentarios que digas, oye, yo conozco esta y mi opinión sobre esta es que está bien o mi opinión es que está mal o lo que sea.
11:57Y te animo también a que bajes a los comentarios, si estás en el móvil, que bajes y que mires qué otras fuentes de ingresos pasivos conoce la gente, que veas cuáles se recomiendan, cuáles no.
12:06Y que en los comentarios se cree una especie de debate donde la gente vaya añadiendo otras formas de ingresos pasivos.
12:12Una cosa muy importante, chicos, es que alrededor de los ingresos pasivos, por desgracia, hay muchísimas estafas.
12:18Los ingresos pasivos es algo que llama muchísimo la atención.
12:21¿Quién no quiere tener ingresos pasivos?
12:22Todo el mundo lo quiere y, por lo tanto, hay muchas estafas con ello.
12:26Muchísimo cuidado.
12:27Vale, una vez que hemos visto todas las formas de ingresos pasivos que yo conozco, vamos a ver dónde yo tengo invertido el dinero que me genera ingresos pasivos.
12:35La primera inversión que me genera ingresos pasivos, estamos hablando de unos ingresos pasivos de unos 350 euros al mes sin hacer absolutamente nada, es en crowdlending.
12:46Básicamente lo que hago es que presto mi dinero para que se preste en préstamos particulares y gano una rentabilidad gracias a ello.
12:53Te voy a dejar por aquí arriba un vídeo en el cual explico cómo hago yo para invertir en crowdlending, cómo hago yo para invertir en préstamos y la estrategia que utilizo para hacerlo.
13:03Ya que se puede invertir bien o se puede invertir mal y la estrategia que utilizo yo es muy interesante ya que diversifico todo muchísimo para así reducir el riesgo a lo mínimo posible.
13:12La segunda inversión que me da ingresos pasivos es el crowdfunding inmobiliario.
13:17Consigo unos 350 euros al mes gracias a mis inversiones en crowdfunding inmobiliario.
13:23Te voy a dejar también por aquí arriba un vídeo en el cual explico cómo hago para invertir en crowdfunding inmobiliario, qué plataformas utilizo y, sobre todo, cuál es mi estrategia para lo mismo.
13:32Diversificar muchísimo y reducir el riesgo al mínimo posible.
13:36La tercera inversión que me genera ingresos pasivos es tener mi dinero en un banco de criptomonedas que me da rentabilidad.
13:44Esto me genera 500 euros al mes sin hacer absolutamente nada.
13:48Lo mismo te voy a dejar por aquí arriba un vídeo en el cual explico cómo hago para invertir en este tipo de bancos, cómo funciona, cuál es mi estrategia y cómo lo hago.
13:57Todo. Al tratarse de algo tan nuevo, además que tiene criptomonedas, donde suelen haber muchas estafas, por desgracia, te voy a dejar, y te lo repito, te lo he comentado antes, un artículo en la descripción en el cual se explica detalladamente por qué estos bancos de criptomonedas pueden dar estas rentabilidades y también lo comparan a cómo hacen los bancos tradicionales para poder darte rentabilidades por tu dinero.
14:19Estas tres son las fuentes de ingresos que tengo a día de hoy, pero llevo ya también un tiempo interesado en el mercado inmobiliario.
14:27He visitado varios pisos con el objetivo de comprarlos y sobre todo mirando rentabilidades para que me den estos ingresos pasivos.
14:33Aún no he encontrado ninguno que me llame tanto la atención como para comprarlo, por lo tanto, aún no tengo ingresos pasivos gracias a la inmobiliaria, pero espero que pronto los tenga.
14:41Y por otra parte, la bolsa también es un tipo de inversión que me interesa muchísimo para conseguir ingresos pasivos gracias a dividendos o bien de empresas o bien de ETFs o fondos de inversión.
14:53Pero lo mismo, aún no he encontrado el momento, aún no he encontrado las empresas adecuadas para poder invertir, por lo tanto, no tengo prisa para invertir, me lo tomo todo con mucha calma y hasta que no esté seguro 100% de la inversión, no voy a invertir mi dinero, pero son las dos próximas inversiones en ingresos pasivos que quiero hacer.
15:10Dicho esto, vamos a ver en qué invertiría yo 1000€ con el objetivo de conseguir ingresos pasivos lo antes posible.
15:18Antes de empezar a decirte en qué lo invertiría yo, tengo que dejarte claro que esto no es ninguna recomendación de inversión ni nada parecido.
15:25Simplemente soy yo diciéndote qué haría si simplemente tuviese 1000€ y los quisiese invertir.
15:32Esto es lo que haría, pero no te estoy diciendo que hagas lo mismo.
15:34Antes de invertir tu dinero o antes de hacer cualquier cosa en la vida, hazla porque tú lo quieres hacer y porque te hayas informado y sepas que es una buena decisión.
15:43No te fíes de la gente para nada, ni mucho menos, ten criterio propio.
15:461000€ para invertir es muy poco dinero.
15:49En el mundo de las inversiones, 1000€ es muy poco.
15:52Por lo tanto, lo que yo haría sería invertir estos 1000€, como en lo que te voy a decir a continuación,
15:57pero empezaría a tener el hábito del ahorro.
16:01Por lo tanto, intentaría ahorrar un poco cada mes, aunque sean 100€.
16:05Intentaría ahorrar lo máximo posible, intentaría vivir por debajo de mis posibilidades y ahorrar el máximo dinero posible.
16:11Pero lo importante es coger ese hábito y no simplemente decir, oye, invierto 1000€ y ya está, me olvido.
16:16No, invierto 1000€, pero cada mes voy a ahorrar 100€ mínimo para poder seguir invirtiendo y poder seguir aumentando mi patrimonio.
16:24Lo que haría al 100% es diversificar.
16:27En el mundo de las inversiones es muy importante diversificar, o al menos es muy importante para mí.
16:32Yo soy una persona que no le gusta el riesgo e intenta reducirlo al máximo.
16:37Por lo tanto, siempre diversifico muchísimo mis inversiones.
16:40Si veo una superoportunidad, imagínate, inmobiliaria, no voy a invertir ahí todo mi dinero.
16:44No, yo voy a invertir un poco en una cosa, un poco en otra, un poco en otra, un poco en otra.
16:48Y así me siento mucho más seguro ya que tengo mi portfolio diversificado.
16:53Vamos a ver ahora sí que sí en qué metería estos 1000€.
16:57Repito, no es un consejo de inversión, es lo que haría yo en esa situación.
17:02Lo primero que haría sería invertir 250€ en crowdlending.
17:06Lo haría siguiendo mi metodología de diversificación extrema y reduciendo al máximo el riesgo.
17:13Te voy a dejar por aquí en la etiqueta un vídeo en el cual explico mi estrategia y cómo hago yo para invertir en crowdlending reduciendo al máximo el riesgo.
17:21Después invertiría 250€ en crowdfunding inmobiliario.
17:26Lo haría diversificando lo mismo muchísimo en vez de invertir todos esos 250€ en un proyecto de crowdfunding inmobiliario.
17:33Lo voy a diversificar muchísimo y voy a invertir en el máximo número de proyectos que me permita la plataforma.
17:40Te voy a dejar por aquí arriba cuál es mi estrategia con el crowdfunding inmobiliario y cómo hago yo para invertir ahí.
17:46Después invertiría 250€ en las cuentas de ahorro de criptomonedas.
17:50Básicamente el funcionamiento es muy sencillo.
17:53Tú vas a comprar esas criptomonedas utilizando exchanges que básicamente son para comprar y vender criptomonedas.
17:59Los más famosos del mundo utilizaría o bien Coinbase o bien Binance.
18:02Me da igual.
18:03El que utilizaría haría una transferencia ahí y compraría una stablecoin que es una stablecoin lo que te he comentado antes.
18:08Una moneda que va a replicar una moneda como puede ser el euro o el dólar.
18:12Luego esas monedas que he comprado en Coinbase o en Binance me las mandaría a una de estas plataformas que te van a dar rentabilidad por tus criptomonedas.
18:21Y simplemente lo dejaría ahí y esperaría.
18:23Y sobre todo haría funcionar el interés compuesto que ahora más adelante te voy a explicar en qué consiste.
18:28Te voy a dejar por aquí un vídeo en el cual enseño y explico cuál es mi estrategia para poder invertir en estas cuentas de ahorro que dan rentabilidad en criptomonedas.
18:37Y por último invertiría 250 euros en acciones que den dividendos.
18:42Yo utilizo Interactive Broker para comprar mis acciones y mis ETFs ya que es el broker más seguro del mundo.
18:49Te voy a dejar en la descripción el link para que te puedas registrar pero tú puedes utilizar el broker que tú quieras para invertir en acciones.
18:56Un consejo que te doy es que intentes buscar un broker que cobre cuantas menos comisiones mejor.
19:01Imagínate que con estas inversiones consigues un 8% de rentabilidad anual.
19:06Cosa que está bien, no es increíble pero es algo relativamente normal.
19:11Si consigues un 8% con tus inversiones estarías ganando 80 euros al año.
19:17Seguramente estarás pensando que oye he invertido 1000 euros y solo voy a ganar 80 al año, no sé que no sé cuántos.
19:23Esa no es la mentalidad correcta.
19:24Sobre todo tienes que pensar que esos 1000 euros no los has perdido.
19:26Simplemente en vez de estar en una cuenta del banco los tienes invertido y están trabajando por ti.
19:30Pero lo realmente importante y lo que quiero intentar transmitirte con este vídeo es la magia del interés compuesto.
19:36Y es que si además de estos 1000 euros inviertes cada mes 100 euros durante 30 años, dentro de 30 años vas a tener exactamente 166.877 euros.
19:48Simplemente aportando 100 euros al mes.
19:51Pero si en vez de hacerlo durante 30 años lo haces durante el doble, 60 años tendrás 1.725.000 euros.
19:59Esto es un ejemplo, sé que invertir durante 60 años es muy complejo, pero simplemente es para que veas el poder del interés compuesto.
20:06Ya puedes hacer tus propios cálculos.
20:08En vez de invertir 100 euros, si invierto 200, si invierto 300, si invierto 500, si invierto 1000, ya vas a ver que son números muchísimo más interesantes y que vas a conseguir muchísimo antes.
20:18Hasta aquí el vídeo de hoy, si te ha gustado deja un like, me ayudas muchísimo con un like.
20:23Simplemente con hacer clic en ese botoncito que se va a poner azul le estás diciendo a YouTube que este es un vídeo interesante y lo va a enseñar a muchísima más gente.
20:32Por lo tanto me haces un favorazo si le das al botón de like.
20:35Me encantaría saber tu opinión acerca de los ingresos pasivos.
20:38Por aquí abajo voy a estar leyendo y contestando a los comentarios.
20:42Y nada, soy Adrian Saenz y nos vemos en el siguiente vídeo.
20:44¡Chao!
Recomendada
1:50
|
Próximamente
11:20
16:26
28:37
11:54
10:03
14:50
0:49
15:37
12:38
2:33
2:47
2:15
13:05
18:19
12:00
Sé la primera persona en añadir un comentario