- hace 2 días
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00En este vídeo vamos a ver qué hacer si eres adolescente y quieres empezar a invertir tu dinero.
00:07Antes de empezar con el vídeo, simplemente decirte que el simple hecho de mirar este vídeo,
00:11de haber empezado a mirar este vídeo, ya te hace pertenecer al 1% de los adolescentes
00:16que se interesan por el mundo de las inversiones, por el hecho de mover su dinero,
00:20por el hecho de poder ganar dinero sin tener que trabajar.
00:23Por lo tanto, muchísimas felicidades.
00:25Tienes que ser consciente de eso, de que formas parte de un 1% de la población
00:29así que muchísimas felicidades por ello.
00:32Con que apliques simplemente uno de los conceptos que te voy a decir en este vídeo,
00:36ya vas a estar haciendo más por tu futuro y por tus inversiones
00:40que la gran mayoría de tus amigos y que la gran mayoría de personas de tu edad.
00:45Este vídeo va enfocado a personas que tengan los 18 años
00:47o bien que le queden pocos años o pocos meses para cumplir esta edad,
00:51ya que cuando ya tengas los 18 años ya eres un adulto
00:55y ya vas a poder hacer exactamente lo mismo que una persona que tenga 57 años,
00:59que una persona que tenga 23 años como yo o una persona que tenga 35 años.
01:03El primer consejo que te voy a dar una vez que cumplas los 18 años
01:06es que te abras una cuenta bancaria tuya.
01:09Seguramente ya tengas una cuenta bancaria compartida con tu padre, con tu madre,
01:14igual con los tres en esa cuenta bancaria.
01:16Lo que te recomiendo es que te montes, te crees tu propia cuenta bancaria.
01:21Ya eres un adulto y como adulto que eres necesitas tener una cuenta bancaria
01:25que sea 100% tuya.
01:27Puedes utilizar el banco que quieras para abrir una cuenta bancaria.
01:30Lo único que te recomiendo es que busques un banco que no te acribille a comisiones.
01:35Yo he pasado por un montón de bancos en España.
01:38Ahora mismo estoy viviendo en Andorra y aquí en Andorra también estoy utilizando varios bancos
01:41y sé que el mundo de los bancos es un mundo asqueroso.
01:45Hay muy buenos profesionales en el sector,
01:47pero también hay muy malos profesionales en el sector.
01:49Por lo tanto, te voy a pedir que a la hora de elegir esa cuenta bancaria,
01:52que elijas una cuenta bancaria que no te cobre comisiones por tener la cuenta,
01:56que no te cobre comisiones por hacer transferencias,
01:57que no te cobre comisiones por tener una tarjeta de crédito.
02:00Y si te las cobra, porque hay bancos que te tienen que cobrar sí o sí,
02:03como puede pasar aquí en Andorra, que sean las más bajas posibles.
02:06Y luego también que no hace falta casarte con un banco.
02:09Si durante toda tu vida has sido usuario de un banco,
02:12puedes ir y utilizar otro banco.
02:14No pasa absolutamente nada.
02:15En mi caso, yo tengo cuentas bancarias en un montón de bancos
02:18y si un banco no me da lo que quiero, pues me voy al otro y no me caso con ninguno.
02:23Te recomiendo que tengas una cuenta bancaria en un banco tradicional de tu país,
02:26el típico banco que tiene oficinas por la calle,
02:28pero también te voy a recomendar que te abras una cuenta en un banco online,
02:32porque los bancos online son realmente el futuro.
02:35Hacen exactamente lo mismo que un banco tradicional.
02:37Son igual de seguros que un banco tradicional
02:39y te van a permitir tener cuentas sin ninguna comisión.
02:43Te van a permitir hacer transferencias con comisiones muy bajas,
02:45entre otras muchísimas cosas.
02:47Por ejemplo, en un banco que utilizo yo casi a diario para mi empresa,
02:51hacer una transferencia, un banco físico de toda la vida,
02:54para hacer una transferencia nos cobran 10 euros o 15 euros,
02:57depende del importe de la transferencia,
02:59teniendo unas buenas condiciones.
03:01Mientras que en un banco online, que ahora te voy a hablar de él,
03:04nos cobran 0,28 céntimos por hacer cada transferencia,
03:08para que veas un poco la diferencia
03:09y que realmente a mí me da igual hacer una transferencia con un banco tradicional
03:12o con un banco online.
03:13Al final, los dos son bancos y los dos guardan mi dinero.
03:16Si quieres abrir una cuenta en un banco online,
03:18te recomiendo que utilices o bien TransferWise o bien Revolut.
03:22En mi caso, tengo cuenta tanto en TransferWise como en Revolut.
03:25Te voy a dejar en la descripción el link para que puedas visitar
03:28y que puedas ver si son bancos que a ti te interesan.
03:31Son cuentas bancarias que te las puedes crear en literalmente 10 minutos.
03:34Yo utilizo TransferWise para almacenar más dinero
03:37y Revolut lo utilizo más a nivel negocios y para gastar el dinero.
03:42El segundo consejo es que evites endeudarte.
03:45Y es que igual te parece una locura,
03:47pero es más común de lo que te piensas gente
03:49que va a pedir un micro préstamo
03:51o va a pedir un crédito para cosas que no tienen ningún sentido.
03:54Como por ejemplo, van a pedir un crédito para comprarse un coche
03:57o van a pedir un crédito para irse de vacaciones a Mallorca.
04:01Cosas que no tienen ningún sentido.
04:02Por lo tanto, evita endeudarte.
04:04Si tienes que pedirte un crédito para poder conducir un Mercedes,
04:08un BMW, un Audi o simplemente comprarte un coche,
04:11es que no puedes comprarte un coche.
04:12Por lo tanto, el hecho de endeudarte no tiene sentido.
04:15Ya te lo comprarás más adelante cuando puedas hacerlo.
04:18Al igual que si tienes que pedir un crédito para irte de vacaciones a Mallorca,
04:21es que no puedes irte de vacaciones a Mallorca.
04:23Por lo tanto, no tiene sentido que lo hagas.
04:26Ya que al final el viaje,
04:27imagínate que te vas a gastar 1000 euros en un viaje,
04:29finalmente vas a acabar pagando 1000 euros más los intereses por ese crédito al consumo.
04:35Que habrás pedido que los créditos que pides para este tipo de cosas
04:38van a tener intereses muy, muy, muy altos.
04:39Por lo tanto, evita lo máximo posible las deudas.
04:43De este tipo,
04:43si ya vamos a hablar de que vas a pedir un préstamo
04:46para comprar un piso y ese piso lo vas a alquilar
04:48y con el alquiler vas a pagar la hipoteca,
04:51eso es otra cosa.
04:52Eso es deuda buena.
04:53Yo estoy hablando de la deuda mala
04:55que consiste en pedir un préstamo para comprar cosas que no deberías comprar.
04:58El tercer consejo es que si te está gustando el vídeo,
05:01dejes un buen like.
05:03Ahora, fuera de bromas,
05:04el tercer consejo es que ahorres viviendo por debajo de tus posibilidades.
05:09Para poder invertir,
05:10tienes que tener dinero
05:11y la única manera de tener dinero es ahorrándolo.
05:14Por lo tanto,
05:14la mejor manera de ahorrar es viviendo por debajo de tus posibilidades.
05:18Si, por ejemplo,
05:18tienes un sueldo que te permite alquilar un piso que cuesta 2000 euros,
05:23vive en un piso que vale 1000 euros
05:24y ahorras esos otros 1000 euros.
05:26Si tienes un sueldo que te permite ir a cenar cuatro veces a la semana a restaurantes,
05:31en vez de ir cuatro veces,
05:32ve dos veces.
05:33Si tienes un sueldo que te permite comprarte un coche que vale X,
05:36pues cómprate un coche que vale la mitad de X.
05:38Básicamente,
05:39vas a conseguir ahorrar muchísimo dinero
05:41viviendo por debajo de tus posibilidades,
05:44que es el contrario que hace la gran mayoría de las personas,
05:46que es que tienen un sueldo de 1000
05:48y van a vivir en un piso como si tuviesen un sueldo de 2000,
05:52que ahí está donde está el problema grave.
05:53Tú vas a hacer totalmente el contrario y te va a permitir ahorrar todo este dinero.
05:58El quinto consejo es que estudiar no es suficiente.
06:02Tener una carrera,
06:03tener un módulo,
06:04un ciclo está genial
06:05y es algo que te va a servir muchísimo,
06:08pero desgraciadamente no es suficiente para encontrar trabajo.
06:12Mi consejo es que mientras estudias tu carrera universitaria
06:15o lo que sea que estás estudiando,
06:16no simplemente estudies,
06:18no pienses,
06:18mira,
06:18yo estoy estudiando en la carrera ya,
06:20simplemente estoy estudiando.
06:21No,
06:22no es la mentalidad correcta.
06:23La mentalidad sería estudia
06:24y mientras que estás estudiando,
06:26haz otras cosas paralelamente.
06:29Tienes la suerte de tener una estabilidad mientras que estudias,
06:32no tienes que rendirle cuentas a nadie porque estás estudiando,
06:35pues mientras que estudias,
06:36busca trabajos que te den experiencia,
06:39empieza un nuevo proyecto,
06:40aprende nuevas cosas,
06:41no simplemente estudies,
06:43sino que haz otras cosas
06:45y aprovecha ese momento porque es un momento increíble
06:47ya que tienes la estabilidad de estar estudiando
06:48y te permite probar otras cosas sin tener ningún riesgo,
06:51ya que tienes la estabilidad de estar estudiando.
06:53Tienes que pensar que mientras que estudias algo,
06:55por ejemplo,
06:56una carrera universitaria,
06:57todas las personas que están estudiando esa carrera contigo,
07:00toda tu promoción,
07:01al acabar,
07:02van a tener el mismo título que tú,
07:03van a ser exactamente iguales que tú.
07:05Pero no simplemente esa gente,
07:06sino que los del año pasado también,
07:08los del año que viene también
07:10y hay muchísima gente que va a ser exactamente igual que tú,
07:13vas a ser uno más dentro de la multitud.
07:15Por lo tanto, diférenciate,
07:16¿cómo te puedes diferenciar?
07:17Mientras que estás estudiando,
07:18trabajar,
07:19mientras que estás estudiando,
07:20empezar un proyecto,
07:21empezar otro proyecto,
07:22formarte en otro campo,
07:24hacer otras cosas,
07:25aprender un idioma,
07:26hacer otras cosas que te van a diferenciar de la multitud.
07:29Por otro lado,
07:30dándole la vuelta a la moneda
07:31y esto es un concepto que va en contra
07:34de lo que suelen decir los gurús,
07:36yo no recomiendo que no vayas a la universidad
07:39ni que no estudies nada
07:40para centrarte 100% en tu emprendimiento.
07:42Yo considero que no necesitas la universidad,
07:46no necesitas ninguna formación para emprender,
07:49pero que no lo necesites
07:50no quiere decir que no debas hacerlo.
07:52Me explico.
07:53Yo lo que te recomiendo
07:54es que empieces a estudiar,
07:56me da igual lo que sea,
07:57una carrera,
07:57un ciclo,
07:58un módulo,
07:58lo que sea,
07:58que sea cualquier tipo de formación
08:00y mientras que estés formándote
08:02empieces tu emprendimiento
08:04o empieces tu proyecto de lo que sea,
08:06pero que no lo dejes todo para emprender,
08:08sino que emprendas
08:10mientras que tienes la estabilidad de estudiar.
08:12El sexto consejo
08:13y por el que la mayoría de personas estaréis aquí
08:15es empieza a invertir.
08:18Pero me dirás,
08:18vale, Adrián,
08:19empieza a invertir,
08:20pero ¿en qué tengo que invertir?
08:21En este vídeo te voy a decir exactamente
08:23en qué invertiría yo mi dinero
08:25si justo acabase de cumplir los 18 años.
08:29Para empezar a invertir,
08:30mi consejo es que tengas una mentalidad
08:32enfocada en el largo plazo.
08:33La mayoría de la gente que pierde invirtiendo
08:36es gente que tiene mentalidad de corto plazo,
08:39de ganar dinero rápido.
08:40Si tienes una mentalidad de inversión a largo plazo
08:43y empiezas a invertir con 18 años,
08:46lo tienes que hacer muy, muy, muy mal
08:47para no ganar dinero invirtiendo.
08:49Y esto te lo digo muy en serio,
08:50porque si haces una inversión con 18 años
08:52y la recuperas con 40 años,
08:54con 50 años,
08:55es muy difícil que hayas perdido dinero en el trayecto.
08:58Para darte una horquilla de qué es lo normal,
09:00porque yo soy consciente de que se habla tanto
09:02de inversiones, de ganar dinero por las redes sociales,
09:04me imagino que en las universidades también,
09:06que ya no sabes qué es lo normal.
09:07Lo normal es ganar entre un 7 y un 12% al año.
09:12¿Qué te quiero decir con esto?
09:13Si te viene un amigo y te dice,
09:14oye, ¿quieres ganar un 7% mensual?
09:17Es algo muy raro,
09:18al igual que ya si te dicen un 10% mensual
09:21o alguna cosa así,
09:22es muy raro.
09:22Cuando una persona te esté hablando
09:23de una rentabilidad mensual,
09:25tienes que tener cuidado
09:26porque seguramente sea una estafa
09:28o seguramente sea algo muy peligroso
09:29que tenga muchísimo riesgo.
09:31Por lo tanto, para que lo tengas en la cabeza,
09:33una rentabilidad normal es de un 7 a un 12%.
09:36Me imagino que conocerás a Warren Buffett,
09:38el inversor más famoso del mundo,
09:39uno de los mejores inversores del mundo.
09:41Tiene una rentabilidad media de un 10% mensual.
09:45Si tu amigo o tu gurú favorito de internet
09:48te dice que tiene una rentabilidad mejor
09:50que Warren Buffett,
09:51hay algo raro ahí.
09:52Te voy a recomendar que dividas tu ahorro
09:54en dos tipos de inversiones.
09:55Una más tradicional,
09:57más largo plazo, más segura
09:58y una con más riesgo.
09:59Te voy a recomendar que la tradicional
10:00sea como mínimo un 50%
10:02y luego la otra pues lo que tú quieras.
10:04Desde un 50%, un 20%,
10:06lo que tú consigues
10:07y depende del riesgo que quieras asumir.
10:10En la parte tradicional
10:11y enfocada en el largo plazo,
10:12te voy a recomendar que inviertas
10:14en fondos de inversión indexados a índices.
10:17¿Qué es un fondo de inversión indexado
10:18que replica un índice?
10:20Muy sencillo.
10:21Un fondo de inversión,
10:22me imagino que sabrás lo que es,
10:23para los que no sepan
10:23lo que es un fondo de inversión,
10:24básicamente es lo que te habrán ofrecido
10:26alguna vez en el banco
10:27o te lo van a ofrecer
10:28cuando empieces a tener algo de dinero
10:30en tu cuenta.
10:31Es como una bolsa
10:32en la cual hay un montón de acciones
10:34y hay una persona
10:35que es un gestor de fondos
10:36que se va a ocupar
10:37de gestionar esa bolsa
10:38con un montón de acciones
10:39y comprar, venderlas
10:41con el objetivo
10:41de conseguir una rentabilidad.
10:43La gracia de estos fondos de inversión
10:45es que tú vas a poder invertir
10:46por ejemplo
10:4710.000 euros
10:47o 1.000 euros
10:48y en esta inversión
10:50vas a estar comprando
10:50no simplemente una acción
10:52sino que vas a comprar
10:53todas las acciones
10:53que tiene ese fondo de inversión
10:55que suelen ser muchas.
10:56En este caso
10:57yo no te recomiendo
10:58invertir en un fondo de inversión
10:59que te proponga un banco.
11:01Lo que te recomiendo
11:02es que inviertas
11:03en un fondo indexado.
11:04Un fondo indexado
11:05es un fondo
11:05que va a replicar un índice.
11:07Por ponerte un ejemplo,
11:08el SP500
11:09es un índice
11:10que recoge
11:11las 500 empresas
11:12de Estados Unidos
11:13con mayor capitalización.
11:14Si tú inviertes
11:15en un fondo de inversión
11:17indexado
11:17al SP500
11:19que existen muchísimos
11:20lo que vas a hacer
11:21es que vas a estar
11:22invirtiendo
11:22en las 500 empresas
11:24de mayor capitalización
11:26de Estados Unidos.
11:27En este caso
11:28no va a haber
11:28ningún gestor
11:29que va a decidir
11:30si compra
11:31si vende una acción.
11:32Simplemente
11:32vas a estar invirtiendo
11:33siempre en las 500 mayores.
11:35Si en el índice
11:36sale una empresa
11:37porque hay una empresa
11:38que tiene más capitalización
11:39entonces simplemente
11:40el fondo
11:41automáticamente
11:42va a vender
11:43esa acción
11:44y va a comprar
11:45la nueva.
11:45Por lo tanto
11:45siempre vas a tener
11:47lo mismo
11:47que el índice.
11:49¿Por qué te recomiendo
11:50invertir
11:50en este tipo
11:51de fondos de inversión?
11:52Por dos razones.
11:53La primera
11:53es porque
11:54las comisiones
11:55de este tipo
11:55de fondos
11:56son muy bajas.
11:57Cuando tú vas a invertir
11:58en un fondo de inversión
11:59que te va a ofrecer
11:59un banco
12:00te van a cobrar
12:00comisiones
12:01por todos lados
12:02por comprar
12:02por mantener
12:03y por sacar el dinero.
12:04Por eso
12:04los banqueros
12:05son tan pesados
12:06y te van a ofrecer
12:07constantemente
12:07que inviertas
12:08en fondos de inversión
12:09porque ellos
12:09ganan una comisión
12:10y de eso
12:11se ganan la vida.
12:12Mientras que
12:12los fondos indexados
12:14al ser un fondo
12:14que no hay ninguna persona
12:16gestionando
12:17si comprar
12:17si vender
12:17es todo automático
12:19lo único que hace
12:19es replicar
12:20a un índice
12:21las comisiones
12:21son muy
12:22muy bajas.
12:23Estamos hablando
12:24de comisiones
12:24de un 0,03%
12:26y bueno
12:26por ahí se mueven
12:27las comisiones
12:28de los fondos indexados
12:29por lo tanto
12:30son comisiones
12:30muy muy muy pequeñas
12:31debido a que
12:32no hay nadie
12:33gestionando ese fondo.
12:34Y la segunda razón
12:35es que si tu objetivo
12:36es invertir
12:37enfocado en el largo plazo
12:38cuando hablo de largo plazo
12:39hablo de 15-20 años
12:41está demostrado
12:42históricamente
12:43que los fondos indexados
12:45o sea que un índice
12:46a largo plazo
12:46siempre va a tener
12:47una mayor rentabilidad
12:49que un fondo
12:50de gestión activa.
12:51Básicamente
12:51lo que te quiero decir
12:52es que los fondos
12:53de gestión activa
12:53por lo tanto
12:54los fondos que te ofrecen
12:55en los bancos
12:56van a tener
12:56una menor rentabilidad
12:58por lo tanto
12:58van a ser menos rentables
12:59que los fondos
13:00de gestión pasiva
13:01los fondos indexados.
13:03Por lo tanto
13:03vas a estar invirtiendo
13:04en fondos de inversión
13:06que te van a costar
13:07menos con comisiones
13:09y que a largo plazo
13:09van a ser más rentables
13:11que los fondos
13:12de los bancos.
13:12Los fondos de los bancos
13:13te los van a vender
13:14como mira
13:14este fondo
13:15ha dado el año pasado
13:16un 20%
13:17pero si tú
13:18no simplemente
13:18te fijas en el año pasado
13:20y te fijas
13:20en toda la historia
13:21de ese fondo
13:22en los últimos 20 años
13:23y lo comparas
13:24con el índice de referencia
13:26de ese fondo de inversión
13:27te vas a dar cuenta
13:28que el índice de referencia
13:29de ese fondo
13:30de inversión
13:31ha tenido
13:31más rentabilidad.
13:33La parte tradicional
13:34de las inversiones
13:35las enfocaría
13:36en fondos
13:36de inversión
13:37indexado
13:37hay muchísimos
13:39hay fondos
13:39que van a replicar
13:40todo el mercado americano
13:41hay fondos
13:42que van a replicar
13:42todos los mercados
13:44emergentes
13:44vease China
13:45hay fondos
13:46que van a replicar
13:46el mercado europeo
13:48hay fondos
13:48que van a replicar
13:49Latinoamérica
13:50bueno hay un montón
13:51de fondos
13:51que van a replicar
13:51distintos mercados
13:53eso ya es tu decisión
13:54donde invertirlo
13:55pero desde luego
13:56que es una inversión
13:56muy inteligente.
13:58Esto por la parte
13:58de inversiones
13:59más tradicionales
14:00que te recomendaría
14:01hacer aportaciones
14:02mensuales
14:03si tienes 1000 euros
14:04en vez de invertir
14:041000 euros de golpe
14:05vamos a invertir
14:06cada mes
14:06100, 150, 200 euros
14:08en este fondo
14:09de inversión
14:10indexado
14:11y por la otra parte
14:12la parte más
14:13atrevida
14:13tienes 18 años
14:15estás en el momento
14:15perfecto
14:16para poder invertir
14:17e equivocarte
14:18que eso no quiera decir
14:18que todo tu dinero
14:19lo tengas que invertir
14:20en locuras
14:21pero si con 18 años
14:22inviertes 1000 euros
14:23y pierdes 1000 euros
14:24no pasa nada
14:25no es algo grave
14:26mientras que si eres mayor
14:27inviertes todo tu dinero
14:28y lo pierdes
14:28sí que es algo más grave
14:29por lo tanto
14:30la parte tradicional
14:31ya sabes
14:31donde la invertiríamos
14:32y la parte de riesgo
14:34sería cualquier tipo
14:35de inversión
14:35que sea de riesgo
14:37cualquier inversión
14:38en criptomonedas
14:39cualquier cosa
14:39que puedas pelagar
14:40el pelotazo
14:41o bien que tu dinero
14:42se vaya literalmente a cero
14:43lo haría ahí
14:45por lo tanto
14:45aprovecharía que eres joven
14:47para invertir
14:47en locuras
14:48en arriesgarte
14:49en equivocarte
14:50en jugar con las inversiones
14:51en perderle el miedo
14:53pero no lo haría
14:53con todo mi capital
14:54sino que simplemente
14:55lo haría
14:55con una parte
14:56de él mismo
14:57si crees que estos conceptos
14:58le pueden servir
14:59a algún amigo tuyo
15:00compárteselo
15:01para que sepa
15:01cómo poder invertir
15:03siendo adolescente
15:04de forma inteligente
15:06y enfocada
15:06en el largo plazo
15:07si te ha servido
15:08este vídeo
15:08déjame un like
15:09me ayudas muchísimo
15:10ya que le demuestras
15:11a youtube
15:11que este vídeo
15:12te ha servido
15:13por lo tanto
15:13lo recomienda
15:14muchísimo más
15:15suscríbete al canal
15:16si no estás suscrito aún
15:17y quieres seguir aprendiendo
15:18sobre emprendimiento
15:20inversiones y negocios
15:21y nada
15:22nos vemos
15:22en el siguiente vídeo
15:23chao
15:24chao
15:26Gracias por ver el video.
Recomendada
10:03
|
Próximamente
14:50
11:54
28:37
0:52
2:33
2:47
2:15
13:05
18:19
12:00
12:00
15:50
36:58
Sé la primera persona en añadir un comentario