- hace 22 horas
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual voy a compartir contigo cuántos ingresos pasivos gano cada mes gracias a mis dos pisos.
00:12Antes de empezar a compartírtelo todo de forma ultra transparente te quiero avisar y advertir de que últimamente hay unos bots que se están haciendo pasar por mí
00:22y están comentando y contestando a los comentarios que ponéis en mis vídeos.
00:26Básicamente lo que hacen es que contestan a vuestros comentarios diciendo que le enviáis un whatsapp o que os quieren proponer una súper buena oportunidad de inversión o cosas así.
00:36Y todo esto lo hacen con cuentas que tienen mi misma imagen de perfil, que tienen mi mismo nombre y si bloqueamos una cuenta se crean otra.
00:44Por lo tanto lo más importante es que sepáis que hay esta estafa en curso y que tenéis que tener muchísimo cuidado.
00:50Yo en ningún momento pondría mi whatsapp en los comentarios de youtube ni mucho menos te diría que me esquivas al whatsapp ni muchísimo menos para proponerte una oportunidad de inversión en criptomonedas o cosas así de raras.
01:03Para saber si una cuenta soy yo o si no soy yo lo que tienes que mirar es que si tiene como una especie de tic que verifica que es mi cuenta oficial.
01:11Si no tiene ese tic no soy yo, si tiene ese tic sí que soy yo.
01:15Una de mis inversiones es el real estate o bienes inmuebles que es lo mismo pero dicho de distinta manera y dentro de mi inversión inmobiliaria lo tengo diversificado entre dos estrategias para poder ganar dinero.
01:27La primera es un alquiler de larga duración y la segunda es un alquiler vacacional.
01:32El alquiler de larga duración es el alquiler que todo el mundo conoce.
01:36Seguramente estés viviendo en un piso o en una casa de alquiler y eso es un alquiler de larga duración.
01:42Es cuando te mudas a una casa o un piso con el objetivo de vivir en esa casa o en ese piso.
01:47A nivel inversión tener un apartamento en un alquiler de larga duración normalmente es la opción menos rentable pero también es la opción que va a requerir de menos trabajo y que vas a tener unos ingresos más estables.
02:01Básicamente si le vas a alquilar una propiedad a una persona que va a estar viviendo ahí es cierto que la rentabilidad no va a ser increíble si lo comparamos con alquiler vacacional pero no vas a tener tanto trabajo.
02:13Tú lo alquilas, esa persona te paga cada mes el alquiler y no vas a tener mucho trabajo.
02:18Obviamente vas a tener que contestar whatsapp si hay algún tipo de problema o resolver problemas de vez en cuando pero no tiene nada que ver con otro tipo de alquileres como puede ser el alquiler vacacional.
02:29Otro punto positivo de este tipo de alquileres es que es estable.
02:32¿Qué quiero decir con estable?
02:33Que si tú alquilas el piso a un inquilino te va a estar pagando cada mes exactamente lo mismo.
02:38Obviamente puede pasar que ese inquilino se vaya pero por contrato te tiene que avisar unos meses de antelación y tú ya puedes estar preparando el siguiente inquilino.
02:46Mientras que en otro tipo de alquileres como puede ser el alquiler vacacional hay meses que puedes ganar más y meses que puedes ganar menos.
02:53En el caso del alquiler vacacional es cuando vas a poner tu casa para alquilarla para vacaciones.
02:58Como su propio nombre indica vas a poner tu casa o apartamento en Airbnb, Booking y ese tipo de plataformas.
03:05Este tipo de alquiler es más rentable como norma general que el alquiler de larga duración.
03:10Ahora bien, también tienes que tener en cuenta que va a suponer de más trabajo que el anterior pero te va a dar menos estabilidad en los ingresos que un alquiler de larga duración.
03:20Y esto es algo bastante lógico de entender.
03:23Si tú tienes tu piso en Airbnb vas a tener mucha más rotación.
03:26Por lo tanto vas a poder ganar más dinero pero vas a tener más trabajo.
03:29Vas a tener que solucionar todo el tema de la limpieza.
03:32Si hay algún problema, si hay alguna queja, si el inquilino pide algo.
03:35Al tener más rotación vas a tener más problemas, los inquilinos te van a pedir más cosas, etc.
03:40Además de que los ingresos van a ser menos estables.
03:43Si tú tienes un apartamento en la playa, los meses de verano vas a ganar muchísimo dinero.
03:48Pero los meses de invierno vas a ganar dinero porque hay gente que también le gusta ir a la playa en invierno pero vas a ganar menos dinero.
03:55Antes de empezar a compartirte con todo tipo de detalles cuánto gano exactamente de ingresos pasivos al mes gracias a tener dos pisos,
04:02te estarás preguntando, oye, ¿este chaval cómo puede ser que tenga dos pisos si parece un niño?
04:07He conseguido poder comprar dos pisos a mi edad gracias a tres cosas.
04:12La primera es que empecé a crear tiendas online y marcas desde hace muchísimos años.
04:17La segunda es que creé este canal de YouTube y todo el negocio que tiene alrededor.
04:22Y la tercera es que todo el dinero que he ganado lo he ahorrado y lo he invertido.
04:27Si te está pareciendo interesante el vídeo, dale un buen like, a ti no te cuesta nada y a mí me ayudas un montón.
04:34Dicho esto, voy a compartir la pantalla de mi ordenador, he preparado un Excel con todo tipo de detalles
04:40y vamos a ver cuántos ingresos pasivos gano cada mes gracias a tener dos pisos.
04:44Vale, pues tenemos por aquí el Excel, ingresos pasivos, pisos.
04:48Es un Excel que he preparado exclusivamente para este vídeo.
04:51Y tenemos por aquí piso número 1 y piso número 2.
04:53El piso número 1 es el piso que está alquilado en larga duración, por eso puedes ver que tiene menos cosas por aquí.
04:59Y el piso número 2 es el piso que está alquilado como turístico y por eso puedes ver que tiene por aquí más cosas.
05:05Básicamente, un piso alquiler turístico, lo que comentaba al principio, requiere de más tiempo, más trabajo,
05:11pero en teoría es más rentable que el otro.
05:14Para poder calcular correctamente los ingresos pasivos que me generan estos pisos,
05:17lo que he hecho ha sido, primero de todo, calcular los gastos anuales de cada uno de estos pisos
05:23y después calcular los ingresos anuales de cada uno de estos pisos.
05:27Y así me genera el beneficio que consigo cada año gracias a los pisos.
05:31Hay personas que se piensan que tener un piso simplemente es tienes el piso
05:34y cada mes te llega el alquiler del inquilino o lo que generas gracias a ese piso y ya está.
05:38Pero realmente no es así.
05:40Tener un piso tiene un montón de gastos asociados que vamos a ver en este vídeo
05:44y que te voy a explicar detalladamente.
05:46Vale, el primer gasto que tenemos es el gasto de comunidad.
05:49El gasto de comunidad son 120 euros.
05:51El gasto de comunidad básicamente es un pago que se tiene que hacer cada año a la comunidad
05:56y ese dinero va a ir destinado a todo lo que es la gestión de la comunidad.
06:00Mantener limpio el portal, las revisiones de los ascensores, limpiar todos los pasillos,
06:04básicamente tener la comunidad de vecinos de una forma correcta.
06:08El pago de la comunidad normalmente va a depender de los metros cuadrados que tenga tu piso.
06:12Cuanto más grande sea tu piso, más pago de comunidad vas a tener que pagar.
06:15También va a depender de las características que tenga una comunidad.
06:18Si tu comunidad tiene ascensor, el pago de la comunidad va a ser bastante más alto que si tu comunidad no tiene ascensor.
06:25El ascensor parece que no, pero es un elemento que va a hacer que suba el precio de la comunidad.
06:30En este caso, la comunidad son 120 euros.
06:33El siguiente gasto son los impuestos al ayuntamiento, que son 84 euros.
06:37El siguiente impuesto es el seguro de la vivienda, que son 95 euros.
06:41El seguro de la vivienda, para los que no lo sepáis, funciona de la manera siguiente.
06:45Hay dos tipos de seguro.
06:47Está el seguro del continente y está el seguro del contenido.
06:50Este seguro de continente lo que va a asegurar es si hay un incendio, si hay una inundación,
06:55si se derrumba el edificio por completo, pues ese seguro te asegura y te devolvería el valor de tu inmueble.
07:02Y después tenemos el seguro del contenido, que básicamente es asegurar lo que hay dentro del inmueble.
07:08En mi caso, lo que he hecho ha sido asegurar el continente y también he asegurado algunas de las cosas que están dentro del inmueble,
07:15como pueden ser la cocina, el baño, la nevera, cosas que son mías y se las presto al inquilino para que las use y las disfrute,
07:23pero siguen siendo mías y por lo tanto, si hay algún problema, lo tengo asegurado.
07:27Así que si se rompe por lo que sea, pues lo podría pedir que lo reemplacen gracias al seguro.
07:32Y estas tres cosas son los gastos que tengo en este piso.
07:35Como puedes ver, tengo por aquí puesto total gastos, que básicamente es una fórmula de Excel, que es una suma.
07:40Entonces, el total de los gastos son 299 euros al año.
07:44Una vez que hemos calculado todos los gastos de este piso, vamos a ver cuánto ingresa este piso,
07:49por lo tanto, cuánto dinero gana este piso.
07:52Lo primero que tenemos por aquí es el alquiler mensual.
07:54Este piso está alquilado por 350 euros al mes.
07:57El alquiler anual básicamente son 350 euros multiplicado por 12, que son 4200 euros.
08:03Por lo tanto, lo que factura este piso son 4200 euros al año.
08:08El beneficio neto anual es muy sencillo de calcular.
08:11Básicamente lo que tenemos que hacer es una fórmula, que es el beneficio y le restamos los gastos.
08:16Y nos quedan 3901 euros de beneficio anual.
08:21Esto sí, lo dividimos entre 12.
08:23Como podemos ver por aquí, tenemos el beneficio neto mensual.
08:26Por lo tanto, con este primer piso estoy ganando de ingresos pasivos al año 3901 euros.
08:34Y estoy ganando de ingresos pasivos mensuales 325 euros.
08:38Luego, chicos, algo muy importante que hay que tener en cuenta con este tipo de pisos,
08:42y es que este beneficio mensual o anual, lo ideal no es gastártelo todo, sino que es ahorrar una gran parte.
08:48En mi caso lo ahorro todo.
08:49¿Por qué?
08:49Porque puede venir cualquier tipo de imprevistos o cualquier tipo de gasto,
08:53y lo que quiero es que ese gasto que me genere el piso me lo haya cubierto el dinero que he ido ganando con él.
08:59Imagínate que crean un nuevo impuesto y tengo que pagar ese nuevo impuesto.
09:02Pues lo pagaré con ese dinero que he ganado.
09:04O bien, imagínate que quiero reformar la cocina, quiero reformar el baño.
09:08Pues lo haré con este dinero que he ganado.
09:10Luego también una duda que yo tenía, y estoy convencido de que muchos tendréis,
09:13y es la mentalidad de pensar, oye, pero si el inquilino me rompe, por ejemplo, el sofá,
09:17se lo tengo que volver a pagar, entonces tengo que tener ahí ahorrado dinero por lo que pueda pasar, etcétera, etcétera.
09:22Y no, no funciona del todo así.
09:23Si el inquilino rompe una cosa, como puede ser el sofá, puede ser la caldera, puede ser la cocina, la nevera, lo que sea,
09:30se va a diferenciar en función de si lo ha roto él o si se ha roto porque es antiguo.
09:34Si lo ha roto él, lo va a tener que pagar él gracias a su seguro.
09:38El inquilino también tiene un seguro en el que va a asegurar las cosas.
09:41Por lo tanto, si el inquilino rompe la nevera porque le da un portazo o porque lo usa mal,
09:45pues lo va a tener que pagar él con su seguro.
09:47Pero si se rompe la nevera porque es una nevera muy antigua, lo pagaría mi seguro.
09:52Por lo tanto, no es algo que tendría que pagar yo gracias a mi beneficio, sino que lo cubriría mi seguro o bien el seguro del inquilino.
09:59Vale, chicos, una vez que hemos visto el piso número 1, vamos a calcular qué ingresos pasivos me va a generar el piso número 2
10:05y finalmente lo que voy a hacer va a ser juntar estos dos ingresos pasivos y ver el total.
10:09Entonces, primer gasto, el gasto de comunidad.
10:12En este caso vemos que la comunidad son 706 euros, es bastante más que la comunidad anterior.
10:17¿Por qué cambia tanto la comunidad?
10:19Primero todo, porque el piso es mucho más grande.
10:21El primer piso es un estudio, mientras que el segundo piso es un piso de dos habitaciones.
10:25También el segundo piso es un piso que está en una urbanización algo más exclusiva.
10:29Tiene dos conserjes, está en una zona de montaña y esos conserjes se ocupan de quitar la nieve.
10:34Tienen un servicio de autobuses que llevan a las personas de esa urbanización a las pistas de esquí.
10:40Por lo tanto, es algo un poquito más exclusivo y por lo tanto se acaba pagando en la comunidad.
10:44Por lo tanto, 706 euros de comunidad.
10:47El siguiente gasto que tenemos son los suministros, que son 259 euros.
10:51Estoy seguro de que habrán personas que estéis pensando que los suministros son muy baratos,
10:55pero realmente estos suministros son la media que se ha gastado cada año en suministros
11:00en ese mismo apartamento dedicado a alquiler.
11:03Entonces, no es un dato que yo me haya inventado, sino que simplemente es el dato que gasta ese apartamento
11:09estando en apartamento turístico.
11:11También tienes que pensar que no es lo mismo el gasto en suministros en España que en Andorra, ¿vale?
11:16Luego tenemos por aquí el gasto en electricidad, que son 250 euros al año.
11:21De aquí digo exactamente lo mismo.
11:23Muchas personas dirán, ¡buah, la electricidad es muy barata en Andorra!
11:26Sí, es más barata que en España y esto está calculado de la misma forma.
11:30Está calculado basándonos en el gasto que ha tenido los últimos cinco años de electricidad
11:35utilizándose también para Airbnb.
11:38También quiero recalcar que yo vivo en un piso bastante parecido a ese.
11:41Es un piso un pelín más grande el mío.
11:43Mi piso es un piso de dos habitaciones y dos baños,
11:46mientras que ese piso es un piso de dos habitaciones y un baño.
11:49Y yo gasto más o menos lo mismo en electricidad y suministros.
11:53Te diría que gasto incluso menos en electricidad y suministros cada año.
11:58Después tenemos el seguro de la vivienda.
12:01También es mayor que el otro seguro de la vivienda porque el piso es más grande y tiene cosas que tienen más valor dentro.
12:07Toda la cocina es más nueva, todo el baño es más nuevo y por lo tanto asegurar cosas más nuevas es más caro.
12:12El siguiente gasto es el Wi-Fi.
12:14El Wi-Fi son 420 euros al año.
12:17Como te puedes estar dando cuenta, en este apartamento hay muchísimos más gastos que en el otro no están.
12:22¿Por qué?
12:23Porque al ser un apartamento turístico, yo me tengo que ocupar de pagar el Wi-Fi, de pagar la electricidad, de pagar el agua, de pagar la calefacción,
12:29de pagarlo todo porque no le vas a hacer a una persona que viene de vacaciones decirle
12:33oye, ¿te has gastado tanto dinero en Wi-Fi, tanto dinero tal, págamelo?
12:35No, lo pagas todo tú y luego ya tú mismo haces cuentas con lo que has ganado.
12:39Por lo tanto, el Wi-Fi son 420 euros al año.
12:42El siguiente gasto son los impuestos del ayuntamiento, son 190 euros al año.
12:47El siguiente gasto y el gasto más grande es la gestión del apartamento.
12:51La gestión del apartamento son 4.470 euros.
12:54Se van a ocupar de toda la gestión del apartamento, de la limpieza, de hacer los check-ins, de los check-outs, de los problemas, de pagar los impuestos correspondientes, de todo, todo, todo.
13:04Básicamente, yo compro este apartamento y está alquilado en Airbnb y yo no hago nada de nada más que recibir cada mes una transferencia con el dinero que ha generado mi apartamento.
13:13Una vez que hemos visto todos los gastos, tenemos por aquí la suma de todos los gastos
13:17y los gastos anuales son 6.405 euros de gastos al año, gracias, gracias, entre comillas, al apartamento alquilado en Airbnb.
13:28Una vez que hemos visto los gastos, la parte negativa, vamos a ver los ingresos y la parte que realmente nos interesa a todos.
13:34Los ingresos anuales de este apartamento en Airbnb son de 14.234 euros.
13:40Te estabas preguntando por qué has determinado eso y por qué no otra cifra.
13:44Básicamente porque contraté una empresa que se dedica a la gestión de apartamentos para uso turístico y me hicieron este documento.
13:52Este documento lo hicieron en base a su base de datos, lo hicieron también en base a las estadísticas de Andorra, que es estadística.ad,
13:59y en base a la UHA, que es la Unión Hotelera de Andorra.
14:04Para hacer esta estimación, básicamente lo que hacen es que cogen los apartamentos turísticos que tienen alquilados también en Airbnb y en Booking similares en la misma zona
14:12y hacen una estimación de cuánto dinero se puede ganar con este apartamento.
14:17Esto es una estimación, pero no es una estimación dicha, bueno, yo estimo que vamos a hacer esto.
14:21No, es una estimación hecha con estadísticas y bien hecha.
14:24Vale, básicamente lo importante de este documento serían los ingresos brutos mensuales para el dato que he dado en el Excel,
14:31que esto es lo que se facturará cada mes, ¿vale?
14:34Como puedes ver, pues hay meses muy fuertes como febrero.
14:36Este piso está al lado de las pistas de esquí, por lo tanto, en febrero son unos meses increíbles cuando hay más nieve.
14:42Y luego, pues tenemos meses que son mucho más malos, como puede ser, por ejemplo, mayo, como puede ser, por ejemplo, septiembre,
14:47que no hay tanta gente que vaya a hacer turismo en Andorra.
14:50Estos ingresos brutos están apoyados por el precio medio por noche y, obviamente, están teniendo en cuenta un porcentaje de ocupación.
14:58Estos ingresos no están teniendo en cuenta que el apartamento esté alquilado todos los días del mes.
15:03Y luego también una cosa que quiero recalcar es que este precio medio por noche o esta facturación es la facturación que te paga a ti Airbnb.
15:11Por lo tanto, el gasto de limpieza o la comisión de Booking o de Airbnb ya está reflejada aquí.
15:17Cuando Airbnb o Booking te pagan 1.800 euros, estos 1.800 euros es un dinero que te paga teniendo en cuenta que ya has pagado la limpieza y que ya has pagado su comisión.
15:26Dicho esto, ya habiendo entendido de dónde viene esta cifra de los 14.000 euros, te quiero decir que en la descripción de este vídeo te voy a dejar un vídeo en el cual explico en todo tipo de detalles
15:36cómo hice la inversión para este apartamento de Airbnb, cuánto me costó, rentabilidades, etcétera, etcétera, y analizo mucho más a fondo este documento.
15:45Por lo tanto, lo tienes en la descripción y te recomiendo que vayas a verlo una vez que hayas visto este vídeo.
15:50El siguiente dato que tenemos por aquí es el beneficio neto anual. Para calcular el beneficio neto anual es muy sencillo, tenemos una fórmula que es los ingresos anuales y le restamos el total de gastos.
16:00Por lo tanto, el beneficio neto anual es de 7.829 euros. Y esto, si lo dividimos entre 12, una fórmula súper sencilla, pues tenemos 652,42 euros al mes.
16:12Por lo tanto, este piso genera cada mes de ingresos pasivos 652,42 euros.
16:20Pero, a diferencia del piso anterior, para comprar este piso he pedido una hipoteca.
16:26Por lo tanto, vamos a tener que tener en cuenta también los gastos asociados a tener una hipoteca.
16:31La hipoteca anual que tengo es una hipoteca de 4.308 euros.
16:36Que esto, si lo dividimos entre 12, da una hipoteca mensual de 359 euros.
16:42Por lo tanto, para quien no sepa cómo funciona una hipoteca, básicamente tú le vas a pedir prestado un dinero al banco.
16:48Ese banco te presta el dinero y tú cada mes lo vas pagando poco a poco.
16:52En este caso, yo cada mes le tengo que pagar al banco 359 euros.
16:56Esto es automático, no lo tienes que hacer de una forma manual ni nada parecido.
16:59Simplemente, cada mes el banco te retira de tu dinero estos 359 euros.
17:05Por lo tanto, una vez que hemos visto la hipoteca anual y mensual, vamos a calcular el beneficio neto anual después de hipoteca.
17:12¿Cómo lo calculamos?
17:13Muy sencillo, cogemos el beneficio neto anual y le restamos la hipoteca anual.
17:17Y esto nos da 3.521 euros.
17:20Y para calcular el beneficio neto mensual después de hipoteca, hacemos lo mismo.
17:26Cogemos el beneficio neto mensual, que son 652, y le restamos la hipoteca mensual, que son 359.
17:33Y esto nos da 293,42 euros.
17:37Por lo tanto, este segundo piso me genera de ingresos pasivos cada mes, después de haber pagado literalmente todo, 293,42 euros.
17:47Y aquí tenemos la métrica que muchísimas personas estaréis esperando, que es el beneficio mensual total.
17:54Que básicamente sumamos el beneficio neto mensual del piso 1 con el beneficio neto mensual después de hipoteca del piso 2.
18:01Y nos da 518,50 euros de ingresos pasivos cada mes.
18:08Obviamente, hay que tener en cuenta que con el real estate y con las inversiones en inmuebles, hay un montón de imprevistos.
18:14E igual un mes tengo estos ingresos pasivos, pero igual un mes tengo la mitad, porque he tenido que hacer frente a un gasto inesperado.
18:21No lo sé, ¿vale?
18:22Eso es algo que tenéis que tener en cuenta también, que con los bienes inmuebles hay muchos imprevistos.
18:26Y esto os lo iré diciendo a medida que pasen más años invirtiendo en este sector.
18:31Estoy seguro de que muchas personas tendréis curiosidad sobre el tema de las hipotecas.
18:35Y es que estas primeras inversiones que estoy haciendo en real estate, las estoy haciendo con el objetivo de, uno, hacer una buena inversión.
18:42Y segundo, hacer inversiones que me generen cash flow.
18:44Y es por eso que un piso lo he comprado 100% con mi dinero, y el otro piso lo he comprado con una hipoteca, pero si te fijas, es una hipoteca relativamente pequeña.
18:53Y con eso lo que consigo es que, además de haber comprado dos pisos, tener un cash flow mensual y tener dinero que me entra cada mes, pase lo que pase.
19:00Para el primer piso, como te digo, no he pedido nada de nada de hipoteca, y para el segundo piso he pedido una hipoteca del 50% del precio del piso.
19:09He decidido pedir una hipoteca del 50% del valor del piso, porque esto me genera una hipoteca a pagar cada mes muy baja, que se paga de sobras con los ingresos del piso.
19:19Básicamente no es una hipoteca de estas que vas muy justo, que igual ganas 100 y tienes que pagar de hipoteca 95 y ganas muy poco.
19:26No, en este caso es una hipoteca muy pequeña que me da mucha tranquilidad.
19:29Aunque hayan muchos imprevistos, sé que voy a seguir ganando dinero con el piso y eso me da muchísima tranquilidad.
19:35Que además, otra ventaja de haber cogido una hipoteca pequeña es que, a pesar de estar hipotecado, sigo ganando dinero todos los meses con cash flow.
19:42Y además, cada mes el piso es un poco más mío, por lo que básicamente me estoy comprando un piso por la mitad de su precio de una forma segura, además de estar consiguiendo cash flow todos los meses.
19:54Y por otra parte, también es posible comprar pisos con tan solo el 30% del precio y pidiendo una hipoteca de todo el resto.
20:03Básicamente lo que puedes hacer es comprar un piso de 200.000 euros, aportando tú 60.000 euros y con lo que ganas con el alquiler, pagas la hipoteca.
20:12Pero ese ya es tema para otro vídeo. Si te interesa que haga un vídeo sobre esto, deja un buen like, déjamelo en los comentarios.
20:18Ya haré un vídeo explicando cómo funciona esto, por qué puede ser una buena idea, pero también por qué puede ser una muy mala idea si lo haces mal.
20:26Así que nada chicos, muchas gracias por ver este vídeo y nos vemos en el siguiente.
20:30Chao.
Recomendada
0:55
|
Próximamente
2:33
2:47
2:15
23:37
15:51
17:11
13:05
18:19
12:00
12:00
15:50
18:35
23:29
19:05
14:46
10:44
21:18
10:01
10:03
Sé la primera persona en añadir un comentario