Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 06 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves06denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miren, ayer yo me enteré, por otro lado, que hasta ayer, o hasta antes de ayer, en Haití había elección el día 15 de noviembre.
00:10¿La suspendieron?
00:10Ayer. O sea, hasta ayer, en Haití, había elección el día 15 de noviembre, en 10 días.
00:18Ni ellos lo sabían.
00:19¿Nadie lo sabía?
00:20No, no, no, ellos.
00:22Nadie sabían.
00:22Quizá el Consejo Presidencial.
00:24Ellos lo tenían pendiente, proponerla. Ayer la propusieron para que dentro de día a día no hubiera elección en Haití.
00:32Ahora dicen que va para el 26, perdón, para febrero del 26. O sea, la hubieron para tres meses.
00:37La fecha debería ser, en función del esquema electoral que ellos han manejado, el 7 de febrero.
00:46El 7 de febrero, sí.
00:47Debería ser, pero ¿y quién cree eso?
00:50Entonces, cada vez que yo veo esto, lo que hago es recordar la vagabundería de la comunidad internacional con Haití.
00:56¿Sabes qué?
00:57Usted decir que en Haití hay condiciones para hacer elecciones, ni en 10 días, ni en tres meses,
01:02es una falta de respeto a la más elemental inteligencia colectiva del mundo,
01:07y particularmente de nosotros los dominicanos, que somos los que estamos cargando más pesados con esa crisis.
01:11Porque en Haití, lo primero que hay que hacer es pacificar ese país.
01:14evitar el control del territorio de las bandas, que controlan el territorio depende en lugar desde un 20 hasta un 100%.
01:24Hay zonas de Puerto Príncipe que están totalmente bajo control de las bandas,
01:29donde el Estado no tiene presencia, y otras muchas ciudades en el territorio nacional.
01:35Mientras eso exista, ¿de qué malditas elecciones le están hablando a uno?
01:41Entonces, después que usted haga eso, lo primero es lo segundo, ¿con qué se va a votar en Haití?
01:44¿Quiénes son los haitianos? ¿Cuántos son? ¿Cuáles son los documentos del día?
01:47Ellos no saben.
01:48Ellos no tienen información de nada.
01:51Danis está aquí muchas veces, que solamente para montar unas elecciones, para montar unas elecciones,
01:54usted necesita por lo menos 10 o 15 mil guardias, para proteger las urnas.
01:59Allá ni existe nada de eso.
02:00No, y preparar unas elecciones, se lleva un año organizando usted esa boleta.
02:06Pero aquí, que estamos organizados, allá son 3 o 4 años mínimo.
02:09Aquí las elecciones son en el 28, y aquí se está trabajando.
02:12Está trabajando.
02:12Claro, claro, sí.
02:14Es una falta de respeto a las elecciones en Haití, por el amor de Dios.
02:17Hay un llamado que hace hoy el secretario general de la OEA, el señor Albert Raiden,
02:25que dice que le pide a los miembros de la institución, o sea, de la OEA,
02:33acelerar el despliegue de las fuerzas antipandillas, que no han llegado.
02:39Pero no es a la OEA que le corresponde, a Naciones Unidas.
02:41Claro, él pide como que lo hagan.
02:44Que lo hagan.
02:44En Naciones Unidas, evidentemente.
02:45En Naciones Unidas.
02:46Quien ha decidido lo del envío de los agentes antipandillas es el Consejo de Seguridad.
02:53Lo ha acogido en función de una petición que ha hecho la ONU.
02:56Y esa petición se produce luego de que Estados Unidos y Panamá plantearan el asunto.
03:03O ayer recibí la información, y a propósito del pedido que hace la OEA,
03:08de que eso va a ser en enero.
03:10De que antes de enero no será posible.
03:12De que la coordinación, por lo menos la coordinación que conoce el gobierno de la República Dominicana
03:17es para que se produzca en el mes de enero la presencia.
03:21Y en enero la echan más para adelante.
03:24Es posible.
03:25En marzo, no lo dudo.
03:27En esto de otra, la información de que había una presencia que estaban,
03:29llegaron por nuestra, al menos los amarras logísticos.
03:32Y llegó un pequeño contingente, pero.
03:34No es a ver siquiera que el país se van a aportar soldados.
03:37A esta altura.
03:39O sea, ¿qué enero de qué?
03:40No, no es posible.
03:42Es que es de barbecue, ¿eh?
03:43¿Deberían nombrar a los presidentes?
03:45Es fiando ahí.
03:46Es fiando.
03:46Sí, es fiando.
03:47Es un jefe.
03:49Porque esa gente...
03:50Yo quiero que los banes mal y comen, pero es en base a la extorsión que hacen
03:55y lo poco que llega hay que dárselo a ellos.
03:57Si las elecciones la hacen ahora o en febrero, quizás,
04:00no hay duda de que si Barbecue se postula, Barbecue será el presidente.
04:03¿Por qué?
04:04Por eso que Oscar refería, que yo he mencionado antes,
04:07es que en Haití ellos tienen casi la misma cantidad de colegios
04:12que tiene República Dominicana, 16.000, 15.000 y tantos colegios electorales.
04:17Cada colegio electoral debe contar por lo menos, por lo menos, con dos agentes, ¿verdad?
04:24Entonces ellos necesitarían para...
04:25Pero no, no, no, no hay muy poco.
04:28Pero pongámosle dos.
04:29Que cada colegio electoral tenga dos agentes de la policía para custodiar
04:32en la urna que no se la roben, que no le peguen fuego.
04:34Entonces estamos hablando de 32.000 agentes.
04:38Para eso, ¿verdad?
04:39Ellos no tienen esa cantidad.
04:40No, ellos tienen 7.000 agentes.
04:427.000 agentes.
04:42Imagino.
04:43Y esos agentes que ellos tienen, los utilizan para custodiar las instituciones públicas
04:49y darle servicio al personal oficial, incluyendo al presidente o al consejo de presidente que tiene.
04:56Es decir que yo digo, si van a votar, las urnas se van a llenar de votos de Barbecue
05:01porque es el que tiene el control y lo va a ser el presidente entonces.
05:04Y tiene una estructura que se mueve detrás de él.
05:06Así mismo es.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada