Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 17 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes17denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay un asunto que la prensa trae hoy, que es el caso de Haití.
00:08En Haití se está convocando a partir de hoy el grupo del señor Barbecue,
00:16que es el que preside el movimiento Vivir Juntos, Jimmy Chiarrecier,
00:21está planteando en Haití a los ciudadanos que se abstengan de salir a las calles a partir de hoy
00:27y más que eso le he dicho, no salgan a las calles, dejen las calles a los policías,
00:33porque son los policías el objetivo, nos vamos a enfrentar con ellos.
00:37Eso, tal y como han titulado algunos diarios y algunas agencias internacionales,
00:42parecería el inicio de una guerra civil o la formalización de una guerra civil en territorio haitiano.
00:48Ayer reportaba la policía haitiana que las bandas habían derribado un helicóptero de seguridad
00:55de la policía o del gobierno haitiano y lo destruyeron.
00:58Parece ya que comenzó, Dani, porque hubo mucha violencia durante el fin de semana entero.
01:03Violencia extrema durante todo el fin de semana.
01:06Y bueno, el mundo sabe lo que aprobó el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
01:10La información que he recibido es de que la tropa iría, iría a partir del mes de enero,
01:19se han aprobado 3.500 soldados, irían a partir del mes de enero, según la información que yo he recibido.
01:26Se han hecho algunas gestiones frente al gobierno dominicano para algunas garantías,
01:30sobre todo de asistencia médica para el personal que puedan ser asistidos,
01:34tratados en territorio dominicano, entre otras facilidades que se le ha pedido al gobierno.
01:39Pero si eso va a ocurrir a partir de enero y estamos hoy en noviembre 17,
01:46uno no sabe lo que ocurra en lo que resta de año.
01:49En los 50, 48 días que resta de año, uno no tiene idea de lo que puede producirse en Haití.
01:55Hay que esperar que el día avance para saber si la gente se acoge.
01:58Por decirle a la gente en un país como Haití que la gente tiene que salir día a día para buscar la comida,
02:03no salga a la calle, es algo que parecería imposible.
02:06Hay que ver cómo reacciona la población y qué va a hacer la policía frente a ese desafío.
02:11Decía esta mañana, Luna, que la convocatoria de elecciones y que será para el 26.
02:17Luna decía, si eso es 27 o 26, yo digo, quizás hasta el 30.
02:21Mire, Dani, una muestra de lo que ocurre en Haití, que anda todo manga por hombro,
02:28son esas declaraciones del Consejo Presidencial Provisional ayer,
02:31convocando, hasta con fecha, el 30 de agosto del 2026 va a haber elecciones.
02:40Parece como la quinta o sexta fecha que ellos ponen.
02:45Y todas se caen porque no hay...
02:48Si en seis meses, siete meses va a haber elecciones en Haití, ¿creen ellos?
02:50No, creen ellos.
02:51¿Qué más lees de Haití?
02:53Bueno, el...
02:55Pues, a mí...
02:57Yo sé que no hay condiciones para elecciones y que la vía electoral no es la solución para Haití.
03:00Pero por lo menos no es un ritmo, no digamos, no es un plazo tan ridículo como decir en febrero.
03:06Que yo estaba en dos o tres meses en lesiones.
03:11Me satisface la noticia del fin de semana de 400 bandoleros muertos,
03:18porque parece que ya está operando la misión de determinado de banda en Haití.
03:23Y si está operando así, que no fue que ellos desplegaron, que llegaron unos aviones,
03:31sino que comenzaron a trabajar, como hay que trabajar, es una gran cosa.
03:38La reacción de barbecue es una muestra de que fueron golpeados los bandoleros,
03:45porque lo que dice es, dice la gente no salga de su casa, porque nosotros vamos a salir a enfrentar a la policía para la calle.
03:50Y el que esté en la calle, para nosotros va a ir a la policía.
03:53Entonces quiere decir que ciertamente fueron golpeados.
03:59Lamentablemente, en Haití la solución pasa o por descabezar las bandas, o por entregar la banda al país.
04:07Una de dos.
04:09Pero, descabezar las bandas implica violencia.
04:13Ese es el camino que se ha definido, y vamos a esperar a ver qué pasa.
04:18Eso que señala el Consejo Presidencial, elecciones 30 de agosto, segunda vuelta si se produce en diciembre, bueno.
04:25Es una idea que es lo que le ha pedido la comunidad internacional de Haití.
04:32Al Consejo se le ha dado un mandato de que produzca un proceso electoral que permita la elección de autoridades legítimas.
04:41En Haití no hay autoridades legítimas en ningún nivel.
04:45Nadie en Haití ha sido electo a nada, incluyéndose el Consejo Presidencial, primer ministro, presidente rotativo.
04:50No hay congreso, no hay justicia, no hay nada.
04:53Y algo hay que hacer en Haití eventualmente para que haya una legitimidad en sus autoridades.
05:0130 de agosto es una fecha posible, ojalá.
05:04Yo creo que Haití, primero que antes de hablar de direcciones, hay que hablar del control del territorio.
05:10Si están poniendo esa fecha sobre la base de que entienden que de aquí a esa fecha la operación que están llevando a cabo para retomar el control del territorio,
05:22las autoridades, va a dar resultados, bueno, ojalá.
05:25Otra noticia que personalmente vi, que saludo el fin de semana, es que Haití está retomando la idea de hacer su ejército.
05:32Uno de los grandes errores que cometió, particularmente en este caso Estados Unidos,
05:39cuando propició aquella invasión que buscaba reponer a Jean Bertrand Aristide, patrocinada por Bill Clinton,
05:49fue el desmantelamiento del ejército haitiano, que era lo único que funcionaba medianamente en ese país.
05:58De allá para acá, en Haití, supuestamente sobre la base de promover la democracia,
06:04lo único que han hecho es promover el caos absoluto, porque en Haití no hay nada.
06:09Ojalá que ciertamente retomen su ejército y ese ejército pueda juzgar un rol institucional,
06:16pero sobre todo que sea un instrumento de control del territorio haitiano,
06:23porque ellos necesitan esa estructura mínima de institucionalidad estatal.
06:31Ojalá que Haití tome ese camino. Vamos a esperar.
06:34Ellos la necesitan y también la República Dominicana.
06:36Luego de la muerte de Jean-Claude Duvalier, Haití ha venido increciendo en relación a lo que ha sido su vida política,
06:47social, económica, hasta llevarlo a este estado de caos.
06:49Un 80% de Puerto Príncipe está dominado por las bandas.
06:53¿Y cómo no poder controlar a unas bandas que se andan exhibiendo en las calles de Puerto Príncipe sin ningún daño?
07:02¿De dónde vienen las armas? ¿Quiénes los mantienen? ¿Quiénes le dan los recursos?
07:06Entonces aquí hay una doble moral realmente, porque lo que se está buscando y se ha buscado siempre
07:11es provocar el mayor deterioro de la sociedad haitiana para provocar lo que tenemos hoy en República Dominicana.
07:18Gracias a Dios que tenemos una frontera hoy con más control y con estructuras que nos permiten.
07:25Pero como quiera, todos los días vemos en las noticias un carro que transporta 20 y 25 haitianos
07:31o guaguas que tienen plataformas escondidas para transportar haitianos también.
07:36Y esa es la realidad.
07:38Entonces, normalmente lo que ha pasado es que lo que tenemos hoy en día,
07:43una frontera en donde las provincias como Elías Piña ya tienen una mayor proporción de haitianos,
07:51la unificación familiar que se va dando entre haitianos y dominicanas, entre dominicanos y haitianas,
07:58va produciendo también un gran cambio cultural que viene desde la frontera hasta todo el centro del país
08:04y llega hasta el este en Friusa.
08:07Entonces, estamos prácticamente también ocupados por una gran parte de haitianos.
08:11Bueno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada