Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 15 de septiembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes15deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
00:00Mira, tú decías algo, Dani, que es muy importante y quiero rescatarlo por otro tema que tocaba la pasada semana y sobre el que escribo hoy en el Diario Libre.
00:08Te iba a pedir eso.
00:09Ah, el decreto.
00:11Aquí lo tengo, aquí lo tengo.
00:12Yo lo vi.
00:12Oscar escribe sobre el decreto 517-25 y el artículo recién lo vi en el periódico y lo marqué justamente para pedirte a ti,
00:23porque es un tema que ha molestado mucho a la población.
00:26Igual comparto, vi la entrada tuya, comparto el nivel de preocupación que genera este decreto.
00:36Yo estuve el fin de semana, el sábado.
00:37Pero lo que tú decías, quiero engancharlo, me permite, muy brevemente, tú sigues.
00:42Es simplemente tú decías algo.
00:43Yo quiero que tú explique.
00:44Tú decías algo, decía, el presidente de Minader es un hombre con su problema resuelto y lo que se pasó es tranquilo,
00:52pero no todo el mundo es así.
00:53Y ahí, es en ese punto que quería engancharlo.
00:56Continúa, por favor.
01:00No, lo que quería es que tú expliques esto del decreto porque, mire, el sábado yo estuve en una zona de San Cristóbal,
01:08en una SOAS,
01:09y en cuestión de poco tiempo se produjeron como nueve apagones.
01:16Era como un arbolito.
01:18Y la gente molesta.
01:19Pero es en ese punto, eso lo viví yo, eso lo vi yo.
01:21A veces uno se mete aquí en Colorvisión, por ejemplo, yo voy a mi oficina o voy a mi casa,
01:27yo tengo el tema resuelto porque ahí se va la energía.
01:31Entonces no se da cuenta cuando se va.
01:32Uno no se da cuenta.
01:33Aquí va, entra la planta de emergencia.
01:35En mi oficina se va, entra la planta de emergencia.
01:37Y así.
01:38Y uno puede creer que, como es el caso que uno vive, esa es la experiencia de uno,
01:43uno puede creer de manera equivocada que al resto de la población le pasa lo mismo.
01:47Y no es todo lo contrario.
01:49O sea, a uno le toca desempeñarse en un área donde la realidad no es esa, la realidad del país.
01:56Cuando yo el sábado vi eso, y gente a la que se le han quemado los equipos,
02:01gente que se han cansado de ir a las viajes del sur para que les resuelvan el tema de equipos,
02:06que se les queman productos de ese vaivén constante.
02:09Gente que no pega un ojo en la noche.
02:11Gente que no duerme en la noche.
02:12Con los niveles de temperatura más altos que hemos tenido en años,
02:17entonces uno dice, bueno, esto es una situación grave.
02:20Y hay una situación de falta de credibilidad entre los dirigentes fundamentales del sector eléctrico,
02:28básicamente en la cabeza.
02:30Y cuestionamientos permanentes y constantes.
02:32Y en medio de eso, entonces, el presidente toma la decisión de emitir el decreto 517-25,
02:39que ha generado mucha irritación.
02:41Aquí dejo a Oscar para que comente un poco,
02:44porque lo trata de manera muy detallada en su artículo de hoy en el periódico Diario Libre.
02:48Lo comentaba la pasada semana.
02:50Porque incluso lo hacía desde el punto de vista de preocuparme por el presidente de la república.
02:57Y decía, yo espero que o Rita o José Rafael o su madre o alguien digan,
03:03¡luy, ven acá!
03:04¿Por qué tú le vas a dejar la mano libre?
03:07Que es mi razonamiento final, ¿verdad?
03:09La mano libre para comprar, porque creo que es el decreto.
03:12Contratar desde un consultor hasta contratar generación eléctrica como una barcaza que viene de camino ahí.
03:17Ya llegó.
03:18Ya llegó.
03:19Llegó de Cuba.
03:19Está ahí cerquita.
03:20No la han pegado, pero ya llegó.
03:21Ya llegó.
03:22Está ahí en los negros.
03:23La tercera.
03:24En Asua.
03:25En Asua.
03:27Para contratar lo que sea.
03:29Al sector más ineficiente de su gobierno.
03:33O sea, porque si hay cosas, por ejemplo, yo creo que lo ha tenido acierto en muchísimas cosas.
03:36Ha sido un buen gobernante, el secretario general.
03:38Ha tenido cosas buenas en algunas partes, en otras no tanto.
03:40En educación, por ejemplo, el mismo fracaso, todo el mundo está ahora.
03:44Pero en la parte eléctrica, el gobierno del presidente Abinader se ha quemado.
03:50Y no resiste la comparación con nada del pasado reciente.
03:55Entonces, a ese sector, usted le va a dar, usted le han convencido de que la solución para que esos apagones desaparezcan es usted soltarle la mano para que compren y contraten lo que le dé la gana, como le dé la gana, cuando le dé la gana, durante un año.
04:09Eso es peligroso.
04:14Porque eso está pasando, señores, en un país y en un sector, y repito eso que decía la pasada semana y lo escribo hoy,
04:22donde un señor que se llama Maxi Montilla, que en ese sector hizo un negocio por 20 mil millones de pesos, devolvió 3 mil y está en su casa acampante.
04:33Él dijo, yo me robé qué sé yo cuántos miles de millones de pesos.
04:35Miren, te le mire aquí, y está en su casa y ya no se frega, usted sabe por dónde.
04:41En ese ambiente que usted está permitiendo ese decreto.
04:45Y yo digo, ante la crisis que hay, y es donde yo pido que el presidente me lo aconseje mejor, por su bien.
04:52Ante la crisis que hay, la ley de compra tiene mecanismos.
04:55Pero usted dice, mira, ese caso, por ejemplo, hay un tema ahora mismo, que es que aquí se ha crecido de forma desorbitada, descontrolada, la generación fotovoltaica.
05:12Esa generación no se almacena.
05:14Por eso, los apagones están pegando más duro en la noche.
05:20Porque de la demanda de cerca de 4 mil mega que llega en la noche al pico,
05:26hay unos mil que en el día se están sufriendo por fotovoltaica.
05:31Y eso a las 6 de la tarde sale de la línea, sale desintimente conectado.
05:35Se va con el sol.
05:36Entonces, si hay ya mecanismos, porque los hay, de almacenamiento para baterías,
05:43para poder, parte de esa energía que no se inyecta en el día, almacenarla para la noche.
05:50Bueno, pues entonces usted abre una licitación puntual, con mecanismo de excepción,
05:57para que se quieran 200 o 300 megas de almacenamiento, que se yo, el dato que sea,
06:03de batería para esto, esto o aquello, y que se hace esa compra puntual como mecanismo de excepción.
06:12Pero eso no es lo que se ha hecho.
06:15Un decreto que no se ni siquiera es ilegal, porque no es hasta qué punto un decreto puede,
06:19bueno, que la ley, el decreto lo que hace es declarar el estado de emergencia,
06:23y la ley, si tú declaras el estado de emergencia, te permite hacer eso.
06:27Pero eso es una chicana, es una burla la ley, porque la emergencia es un terremoto,
06:31es un huracán, es una vaina así, no es la ineficiencia.
06:37Yo decía, en todos los casos, habría que declarar el sector eléctrico en estado de ineficiencia,
06:43de incompetencia, y eso resiste la ley.
06:48O sea, la incompetencia no es una emergencia.
06:50No.
06:51Entonces, ese decreto para el presidente es peligroso, para su buen nombre.
06:57Porque se ponen a hacer cosas, y yo no creo en vaina de que no, que yo estoy aquí, yo soy el serio,
07:02hay demasiada gente.
07:04Porque puede haberle dicho a un serso, por ejemplo, mire, aquí estoy yo, yo soy un hombre serio.
07:08Y yo creo que un serso es un hombre serio.
07:10Pero esto no es un tema de gente seria.
07:12Es un tema de mecanismo que proteja incluso a la gente seria.
07:15Y eso no es el camino, reitero.
07:20Y el tema de los apagones, el gobierno, yo sé que tiene que buscar soluciones,
07:27pero no debe ser sobre la base de permitir premiar, si se quiere de buena forma,
07:35a un sector que ha sido tan ineficiente.
07:38Porque el presidente tiene muy mala suerte con la gente que ha decidido confiar en el manejo
07:42de las políticas públicas del sector eléctrico.
07:45Pero además también es un tema de coherencia del propio, del discurso que ha tenido el propio presidente
07:51con procesos cuestionados del gobierno anterior o del gobierno del PLD,
07:59porque el gobierno anterior es el PRM, cuestionando la falta de transparencia.
08:04Ese decreto envía una señal de incoherencia.
08:08Porque cuál es la transparencia donde usted tiene un proceso de emergencia,
08:11sin emergencia, porque no hay emergencia, ni una catástrofe que indique que debemos ir a un año de compra.
08:18O sea, no para comprar transformadores o medidores, cosas puntuales que podría estar necesitándose,
08:27sino un año libre para comprar lo que...
08:32Eso no hay una coherencia con el discurso que ha tenido el presidente.
08:38O sea, por un lado, tú me dices que tengo amigos, no cómplices,
08:45pero por otro, me emites un decreto para compras durante un año
08:50donde es bastante cuestionable la transparencia con la que eso pueda manejarse.
08:56Entonces, si se llevaron...
08:58Te agrego algo, en la coherencia, el tema de la coherencia.
09:01La misma ley que usted está ponderando en estos días en un consejo de gobierno.
09:04Exactamente.
09:05La ley que usted está ponderando, usted dice que no es, que no sirve.
09:07Tenía un afán por la modificación y la aprobación.
09:11Entonces, si en el PLD se hizo todo lo que se hizo con todos los controles,
09:18sin decreto de emergencia, sin una catástrofe,
09:22si se hizo todo eso teniendo toda la rigurosidad que manda la ley,
09:28la rigurosidad entre comillas,
09:30entonces ahora usted me emite un decreto para libre compra.
09:35No es coherente el presidente cuando hace esto.
09:39O sea, por un lado cuestiona y dice que mantiene,
09:45y hace una advertencia a sus funcionarios de cómo deben manejarse
09:50para evitar estas situaciones como la del Senasa y otros tantos
09:55que están en marcha pero que el Ministerio Público no ha dicho,
10:00que están en proceso de investigación,
10:02en algún momento deberán salir, como el caso del Ministerio de Educación,
10:08donde usted le paga a contratistas que no han entregado ninguna obra.
10:13Entonces, el presidente no guarda la coherencia cuando emite este decreto.
10:20Perdón, Joana, para la gente que no conoce mucho del decreto
10:23que está generando estos comentarios y que ha generado mucha crítica de la oposición
10:28y de gente que no son opositores pero que critica y analiza cosas,
10:33el artículo 1 del decreto dice,
10:35se declaran de emergencia nacional en virtud de las disposiciones de la ley número 340-06
10:41sobre compras y contrataciones de bienes, servicios y obras del 18 de agosto del 2006
10:47y sus modificaciones, las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras
10:52que se realicen para incrementar la capacidad de generación,
10:56reducir la inestabilidad de la red eléctrica,
10:58suplir la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, CENI,
11:02y fortalecer el almacenamiento de energía en la República Dominicana,
11:07garantizando la continuidad y la seguridad del suministro eléctrico,
11:11así como la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas
11:14de las empresas distribuidoras de electricidad.
11:17Y entonces viene el párrafo con las literales A, B, C, etc.
11:23Yo quiero leer lo que dice la letra C del decreto.
11:27Dice, la compra, o sea, se libera de proceso por declararse en estado de emergencia
11:31la compra de equipos, compra de equipos, compra de repuestos,
11:38compra de materiales y facilidades destinados a la prestación del servicio de distribución,
11:43transformación de energía, medición y cobro del suministro eléctrico,
11:47así como la contratación de proyectos de rehabilitación y expansión
11:51de redes de distribución, contratos para reducción de pérdidas,
11:55acuerdos para la gestión de la demanda de los usuarios,
11:59no regulados por parte de empresas distribuidoras,
12:03EDESUR, EDENORTE, EDESTE,
12:06con el objetivo de reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de la misma.
12:10Uno de los sectores que demanda de más recursos es el sector eléctrico.
12:16Eso que ponía Oscar de ejemplo, el caso de Maxi Montilla,
12:19él devolvió 3 mil millones.
12:21Cuando devuelve 3 mil millones, su cabeza o por su cabeza puede pasar cualquier cifra
12:25con la que él pudo haberse quedado, la que usted quiera.
12:28El doble, se quedó con el doble, se quedó con la mitad, con el 70%,
12:33lo que usted quiera pensar, pero cuando se es capaz de devolver 3 mil millones de pesos,
12:39la gente tiene que hacerse una idea del volumen que implica.
12:42El gobierno de Danilo Medina se metió en la de Punta Catalina,
12:45un proyecto que lo pensó, lo pensó y finalmente lo asumió,
12:49pero fue el proyecto más costoso para el Estado Dominicano.
12:52O sea, nada cuesta tanto como la generación de energía.
12:56Y hay que esperar un tiempo porque para hacer estos procesos,
13:00para licitar una planta, ya sea que el gobierno la quiera comprar,
13:05como pasó con Punta Catalina, o que la quiera contratar al sector privado,
13:08eso lleva tiempo.
13:09Ahora bien, abrir este espacio, hacer esa dispensa en un sector de tanta demanda de recursos,
13:19porque además habría que ver, Celso puede ser un hombre serio,
13:23pero tiene cuestionamientos permanentes diarios.
13:26Antonio, el senador, aliado al PRM, nuestro amigo Antonio de Santiago Rodríguez,
Sé la primera persona en añadir un comentario