- hace 2 días
Rosana Laviada aborda con Pablo Planas la situación en Barcelona partiendo de la última propuesta de los populares en materia de inmigración.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:008 y 7 minutos de la mañana, 7 y 7 minutos en las Islas Canarias.
00:04Muy buenos días, tercera hora desde la mañana de Federico.
00:06En el radio soy Rosana Laviada, reciban un saludo en nombre de todo el equipo que hace posible este programa.
00:11Es la mañana de Federico en este jueves 6 de noviembre.
00:14Hoy, atención, porque bajan las temperaturas, sobre todo en el centro peninsular y eso se nota en Madrid.
00:21Tenemos a esta hora 7 grados, hoy la máxima será de 14, no vamos a superar los 15 grados.
00:26Así que abríguense, porque hoy se nota esa bajada de las temperaturas.
00:30El temporal de lluvias además va a continuar, ya saben que en las últimas horas lluvias intensas, muy concentradas.
00:36Además, en pocos minutos ha sido la tónica en varios puntos de España y hoy en concreto en Aragón, en Cataluña y en Baleares.
00:43Mucha precaución.
00:44Se mantienen además los fenómenos costeros en el litoral gallego y también en el Cantábrico, es decir, el viento va a soplar con fuerza.
00:50Y también les comento que la máxima se registra en Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 25 graditos, que agradable.
00:58La mínima al pelotón del Pasmo, hoy Ávila y Teruel, premio compartido 3 grados.
01:03No se pueden perder, por supuesto, a partir de las 10 y cuarto de la mañana la Crónica Rosa.
01:22Hoy el rey emérito Juan Carlos es noticia de nuevo por ese libro de memorias publicado en Francia
01:28y que próximamente, en el mes de diciembre, verá la luz en España.
01:33Reconciliación es su título y hoy hay bastante información al respecto,
01:36porque son muchos los extractos, lógicamente, del libro que están llegando ya a las redacciones.
01:42Lógicamente, los corresponsales y las personas que han accedido a la versión francesa ya lo tienen en sus manos y ya está hecha la traducción.
01:50Y se nos anuncia para la semana que viene, para los próximos días, en revista con el emérito en la televisión francesa.
01:58Así que estaremos muy pendientes de esta cuestión.
02:00Y, por cierto, Maite Rico, en el diario El Mundo, habla con la coautora, Lucas Lebré, de este libro.
02:07Y, bueno, y da algún detalle interesante del emérito y de la relación que ha tenido con él durante estos dos años
02:14en donde han estado trabajando, ese método que han utilizado de trabajo, para la elaboración de este volumen,
02:21que verá la luz, como les vuelvo otra vez a decir, en el próximo mes de diciembre en nuestro país.
02:25Al margen de esto, les voy a leer algunos de los titulares más destacados que he ido recapitulando durante los últimos días
02:33que me han venido llamando la atención sobre una cuestión que no quiero dejar a un lado
02:37y que me parece que es importante y que hay que abordar.
02:40Casi la mitad de los españoles que viven en alquiler en España están en riesgo de exclusión social.
02:45Caritas Española ha denunciado que 4,3 millones de personas viven en exclusión severa
02:52y que el empleo y la vivienda ya no garantizan una vida digna.
02:56Tener empleo y tener vivienda en España ya no garantizan una vida digna.
03:02El alquiler trampa de la pobreza.
03:04El 45% de los inquilinos en España vive en riesgo de exclusión,
03:09la cifra más alta en la Unión Europea.
03:11Incluso hoy el diario El País, noticia de apertura a cuatro columnas,
03:16la exclusión social se duplica y atrapa a dos millones y medio de personas.
03:22Responde a unos datos a un informe de Caritas que hemos conocido
03:27y que conoceremos en los próximos días de manera más completa.
03:31Raúl Flores es su portavoz.
03:33Estamos asistiendo a una fragmentación social que tiene dos componentes fundamentales.
03:38Un incremento de la población en exclusión social severa, 4,3 millones de personas,
03:42pero también una erosión de la clase media.
03:45Bueno, lo que comentaba Raúl Flores sobre la exclusión social convendría matizarlo.
03:50Claro, ¿qué entiende uno por exclusión social?
03:52Yo les comentaba anteriormente que en la exclusión social uno tiende a pensar en una persona
03:57que está viviendo en la calle, que tiene que acudir, por ejemplo, a un comedor social
04:02que tiene una necesidad extrema.
04:05Bueno, hay un tipo de exclusión social que es el que se está desarrollando ahora,
04:09que es el que indica precisamente el informe de Caritas
04:11y es el que afecta además a la mayor parte de la juventud española de menos de 30 años.
04:17Es el que tiene un empleo, es el que tiene una vivienda y está excluido socialmente.
04:23¿Por qué?
04:24Porque, por ejemplo, el alquiler de su vivienda le supone el 80 al 85, el 90% de sus ingresos.
04:31Tu capacidad de poder desarrollar una vida normal cuando te queda mensualmente
04:36un 10% del salario que ingresas es imposible.
04:40Es una tarea imposible.
04:42Pero déjenme que les deje también claro otra cuestión.
04:45Para el gobierno de España, para el Partido Socialista, España va bien.
04:53España no es que vaya bien, España va como un cohete.
04:56Ni falsa autocomplacencia ni tampoco falsos alarmismos.
05:00España está creciendo por encima de la media europea.
05:03España está creando durante estos últimos 12 meses 480.000 nuevos puestos de trabajo.
05:08En definitiva, la economía española va bien, funciona bien.
05:13¿Cuál es el problema que tenemos?
05:14Bueno, pues es un problema que nos viene de fuera.
05:16Oye, uno coge las tertulias de estos medios de comunicación que tanto nos quieren, ¿no?
05:21Lo digo en términos sarcásticos.
05:23Y da la sensación de que España se va al garete, se rompe, se hunde.
05:26Cuando somos la mejor economía del mundo.
05:28Cuando antes de ayer el FMI ha dicho que España va a continuar creciendo por encima del 2%
05:34y vamos a ser una de las principales economías que crezca en el mundo.
05:38Porque nuestro país, España, es un país formidable.
05:41Y puede ser aún mejor.
05:43Esa es la magnitud del éxito económico que vive ahora mismo el país.
05:49Por tanto, señoría, a su pregunta de si el gobierno funciona, ahí están los datos.
05:55El gobierno funciona y a pesar de ustedes España avanza.
05:58Eso es lo que ha dicho el presidente del gobierno en los últimos meses, en los últimos años.
06:04Y el culpable de esta situación es, lógicamente, el presidente del gobierno y el gobierno de España
06:09que lleva siete años en la Moncloa.
06:11No miremos al exterior, no miremos a otro lado, no miremos al pasado, no miremos a Franco.
06:18Miremos a Pedro Sánchez y miremos a la Moncloa.
06:20Raúl Flores, el portavoz de Cáritas, hablaba de la clase media, de la desaparición,
06:26de esa clase media en España que con mucho esfuerzo, con mucho trabajo
06:29y con esos pequeños ahorros que iba acumulando mes a mes, podía progresar y podía vivir dignamente.
06:37Esa clase media está desapareciendo.
06:39Hay un profundo malestar social y un pesimismo ante el futuro, por parte especialmente de los jóvenes,
06:45es otra de las conclusiones a la que llega este informe.
06:48Una desigualdad salarial brutal, por ejemplo, el primer empleo actualmente está cobrando,
06:56están unos niveles, un 15 y un 30% inferiores al primer empleo,
07:01a la nómina del primer empleo de las generaciones anteriores.
07:06Es decir, las personas que se están incorporando ahora al mercado laboral
07:09cobran un 15 y un 30% menos de lo que cobraron sus padres.
07:14Y esto es preocupante también, la educación ya no es un ascensor social.
07:19La educación que tradicionalmente era ese ascensor social que marcaba, digamos,
07:24una diferencia y en donde todo el mundo que accedía a ella podía optar a ese ascenso social,
07:32esto ya no lo garantiza.
07:34Y es quizá todo lo contrario.
07:36Es una garantía de una desigualdad porque es cierto que hay muchas personas que no pueden ahora mismo garantizarse el pagar una educación de cálida
07:46porque la educación pública está en la situación en la que ya les hemos contado y denunciado aquí en muchas ocasiones.
07:53Así que fíjense ustedes con toda la que está cayendo encima, con todo lo que está cayendo encima,
07:59además esta situación que no voy a venir yo a contársela porque seguro que la padecen y que la sufren todos los días.
08:06Ustedes hacen la cuenta, esto es muy sencillo.
08:09A mí en mi casa me enseñaron por un lado lo que entra y por un lado lo que sale.
08:13Lo que sale no puede ser superior a lo que entra porque si es así hay un problema
08:19y el número en vez de ser positivo empieza a ser negativo.
08:23¿Cuántos de ustedes están en esta situación?
08:27¿Cuántos de ustedes están en esta situación?
08:29¿Cuándo lo que sale es superior a lo que entra?
08:33Claro, luego les viene un secretario de Estado y es verdad que él lo aplica, digamos, a la macroeconomía
08:38y les dice que pedir un crédito, un crédito al consumo, un crédito al banco para los estudios,
08:43eso no es una muestra de la situación precaria.
08:47No, entonces cuando tú pides un crédito al banco, ¿por qué es?
08:51Cuando tú pides un crédito al consumo al banco para poder afrontar un gasto que a lo mejor hace unos años podías afrontar
08:57porque tenías un dinero ahorrado, ¿de qué estamos hablando?
09:01Bueno y entre tanto, esto es lo que nos encontramos, ya les digo.
09:05Es verdad que hoy es la apertura del diario El País, no les digo yo que es una noticia que viene, digamos,
09:09a arrastrar a otras quizá más importantes a un segundo plano, pero bueno, también había que hablar de ello.
09:15Ocho y dieciséis minutos de la mañana, siete y dieciséis minutos en las Islas Canarias,
09:21pero hay más noticias y nos tenemos que situar en este punto en el Congreso de los Diputados
09:26porque a partir de las nueve de la mañana, quizá unos minutos más tarde,
09:29Junts va a hacer una declaración, dicen que importante, para la que han reunido a sus siete diputados.
09:36Vanessa Vallecillo, buenos días.
09:37Buenos días, Rosana, y por lo que ha trascendido, el anuncio va a ser sobre la legislatura
09:40y coincide además con el último informe de la UCO sobre Torres y porque toda esta investigación
09:44tiene como trasfondo también al entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa,
09:49hoy presidente de la Generalidad de Cataluña.
09:51En su caso, el gobierno de la comunidad también está paralizado, incapaz de aprobar las cuentas
09:55y su labor se está centrando ahora en potenciar, como Sánchez, su agenda internacional.
10:00Illa tiene programados viajes institucionales al extranjero prácticamente cada mes.
10:04Entre ellos figuran visitas al Papa o al rey Carlos III de Inglaterra.
10:08Esto mientras de puertas para adentro, Cataluña afronta un gran reto en el asunto de la vivienda
10:12o de la inmigración y en este caso, Silvio Riols ya figura en las encuestas como punta de lanza
10:17de este asunto que está repercutiendo también en los resultados del PSC y de Junts.
10:21Partido Popular y Vox, por su parte, están centrando sus programas también en solucionar esta cuestión
10:26y en las últimas horas el líder del Partido Popular en Barcelona, Daniel Sirera,
10:30ha urgido a prohibir el burca y el niqab en los espacios públicos y también ha enumerado más medidas.
10:36Estamos viendo en infinidad de barrios y de calles de la ciudad de Barcelona
10:41personas que cortan el pelo a otras personas en bancos públicos,
10:45personas que no dejan a sus mujeres bajar a la calle solas a tirar la basura
10:49y la tiran la basura desde los balcones de su casa.
10:53Y por eso le pedimos y le pediremos al Ayuntamiento de Barcelona
10:57que estas actitudes incívicas también cuenten negativamente a la hora de conseguir un informe de arraigo.
11:03Y hemos pedido también que se prohíba el uso del burca y del niqab en los centros públicos,
11:10ni en escuelas ni en centros sanitarios.
11:14Bueno, Vanessa, hace unos días en el programa, en esa sección especial,
11:17ese reportaje especial que estás desarrollando los viernes,
11:20por cierto, mañana tendremos un nuevo capítulo.
11:21Ya aprovecho que te tengo aquí para preguntarte de qué vamos a hablar mañana.
11:24Pues mañana vamos a abordar una exclusiva de este programa
11:27que va en coordinación con esa operación policial
11:29que se ha desarrollado en Tarragona en las últimas semanas
11:31sobre padres detenidos por venir a España con los menores,
11:35dejarlos en nuestro país en calidad de menas.
11:37Pues nosotros mañana vamos a contar cómo esas familias marroquíes
11:40también visitan a esos menas en nuestro país los fines de semana
11:43y luego vuelven a sus países de origen.
11:45O sea que nos situaremos de nuevo también en Cataluña,
11:47en concreto en Tarragona, nos has dicho,
11:50aunque también nos podemos trasladar a otro punto de la península.
11:52Sí, esto se va a trasladar a varios puntos de la península
11:54que mañana vamos a avanzar, pero que ya adelanto que son muchos.
11:57Bueno, hace unos días nos presentabas a Hanan Serruc aquí en el programa,
12:02venía precisamente de Cataluña.
12:05Ella es una niña que a los 15 años de edad abandonó su hogar
12:09porque su mujer, perdón, su madre se casó con un salafista
12:13y la obligaron, la pactaron un matrimonio con un señor.
12:17Ella huyó de su hogar a los 15 años en una travesía, bueno, pues tremenda,
12:21una aventura impresionante, heroica por parte de Hanan.
12:25Estuvo aquí en una entrevista muy comentada
12:27y precisamente le preguntábamos sobre esta cuestión, ¿no?
12:29¿Qué significa el pañuelo?
12:31¿Qué significa ese símbolo?
12:33Que para ella fue además un hecho traumático, ¿no?
12:36El día en que en su casa se cambia de vestimenta, ¿no?
12:38Se deja la vestimenta occidental y se impone el pañuelo.
12:44Esto es lo que nos decía Hanan.
12:45El hijab es violencia, te rebata la vida, tu identidad, es cárcel.
12:51No entiendo cómo podemos estar pensando que pueda tener cabida
12:56en nuestras aulas la presencia del hijab.
12:58Que nuestras instituciones, nuestros dirigentes vean la posibilidad viable
13:03de que nuestras aulas, nuestros menores, estén sometidas a esa violencia
13:08y no hagamos nada, me parece una irresponsabilidad
13:11porque hipoteca nuestro futuro como país inmediato.
13:16Bien, en Barcelona está, como siempre, Pablo Planas.
13:18¿Qué tal, Pablo? Buenos días.
13:19Hola, muy buenos días, Rosana.
13:21Bueno, me he quedado sorprendida y además muy, lógicamente,
13:25preocupada por esas escenas, por esa descripción que hacía Daniel Sirera
13:29de lo que está sucediendo en varios barrios, ¿no?, de la ciudad condal.
13:33Sí, hay un porcentaje muy alto de población inmigrante, de población extranjera
13:42y después no hay un proceso de asimilación, hay un proceso de multiculturalismo
13:49que está provocando problemas de convivencia bastante agudos.
13:55Esto puede parecer nuevo, es nuevo desde luego en España, Alianza Catalana, Vox, el Partido Popular
14:04están pidiendo una regulación de la inmigración y después están pidiendo también
14:09que las personas que vienen de fuera, del Magreb, de países de confesión musulmana, pues,
14:15en fin, el uso de determinadas prendas, el uso obligatorio impuesto por los elementos varones
14:26de las familias, pues, causa los problemas que acabamos de escuchar por parte de, en fin,
14:31lo que contaba esta mujer, ¿no?
14:33Entonces, en Portugal, el Partido Popular copia una iniciativa que se ha llevado a cabo en Portugal,
14:40el partido Chega, que traducido quiere decir basta, que prohíbe ir con Burka o con NICAP,
14:49con elementos que tapen la cara, en definitiva, en los espacios públicos, en los colegios,
14:54en los centros hospitalarios, etc. Esto en Portugal se aplica desde el pasado mes de octubre
15:01con una panoplia de multas que van desde los 200 a los 4.000 euros y es lo que el Partido Popular
15:09de Barcelona, en este caso, pretende que se discuta en el pleno municipal.
15:17Visto lo que está ocurriendo alrededor del mundo y vista la reacción de la izquierda española
15:22ante la victoria de Mandani en Nueva York, pues, no parece que esto vaya a prosperar.
15:26Claro, es lo que te iba a preguntar, si había alguna capacidad de que esto prosperase.
15:30Y, por otro lado, está claro, es evidente que esta cuestión, la cuestión de la inmigración
15:36se está convirtiendo, digamos, como el principal argumento de los políticos en Cataluña
15:42y especialmente después de esa aparición de Alianza Catalana que parece que está cambiando
15:49el tablero totalmente, ¿no?
15:51Bueno, ha abierto el melón de un debate que no estaba en los medios de comunicación
15:56y que no estaba en las prioridades de los políticos.
16:00En el caso de Junts per Cataluña, el giro en materia de inmigración y en materia de convivencia
16:07ha sido muy abrupto. En el caso de Vox y el Partido Popular, bueno, pues, venían ya, por fin,
16:15Vox desde el origen y el Partido Popular desde hace tiempo alertando sobre situaciones de explotación,
16:22sobre situaciones de violencia, sobre situaciones de sometimiento, de sumisión,
16:27que es lo que significa la palabra Islam, en nuestras calles, en nuestras ciudades,
16:32en nuestros entornos más directos, en las escuelas a las que van los niños en Cataluña
16:38y en el resto de España, ¿no? Los niños y las niñas.
16:41Entonces, bueno, en el caso de Alianza Catalana, por ejemplo, Silvia Oriols
16:46ha aprobado unas normativas para impedir el uso de este tipo de prendas
16:51en los centros municipales. Es lo único que puede hacer, es lo que está en sus manos
16:56si depende de la administración municipal. Pero el resto, evidentemente,
17:01tiene que ver con las autonomías y con el Estado.
17:03Te quiero preguntar, aprovechando que estoy charlando contigo sobre dos cuestiones
17:08de actualidad más allá de este tema, que me parecía muy interesante
17:11y además que viene muy al caso a partir de las informaciones que estamos aquí
17:16abordando en el programa. Quiero saber qué es lo que te llega de Salvador Illa
17:19después de las últimas informaciones sobre el informe de Ángel Víctor Torres,
17:24esa postura de él que fue ministro de Sanidad al respecto de la cuestión de las mascarillas,
17:29si es que te llega algo.
17:31Sí, en Cataluña, y lo que está difundiendo, o se está difundiendo desde la Generalidad
17:37y desde el Partido Socialista es que el último informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres
17:42pues vendría a demostrar que Illa puso toda clase de impedimentos
17:47para que la compra de las mascarillas y del material sanitario durante la pandemia
17:52se llevara a cabo con la corrección necesaria.
17:56Eso es lo que dice la Generalidad y lo que dice el Partido Socialista,
18:00pero hay otros expedientes que todavía están por resolver.
18:04El Partido Popular, por ejemplo, insiste en la relación de Salvador Illa
18:10con una ciudadana china que está en busca de captura
18:12en relación a la adquisición de material sanitario durante la pandemia.
18:18Pero desde luego Illa parece y comparece ante los medios muy tranquilo,
18:25diciendo además eso, que de las conversaciones entre Koldo y el entonces presidente de Canarias
18:31pues se infiere que Illa era una barrera frente a la trama corrupta.
18:36Sin embargo, cuando efectivamente lo acabas de comentar, le sacan el caso de la ciudadana china
18:42que, fíjate tú, encontrar a una china en concreto, es que esto es como, no sé, buscar un...
18:49No sé, una aguja de un pajar, ¿no?
18:51Se pone muy nervioso porque esto lo hemos visto en el Parlamento catalán, ¿no?
18:56Se pone muy nervioso porque además todos sabemos que durante la pandemia
19:00hubo toda clase de irregularidades administrativas, incluso se pretendió legalizar
19:05esas irregularidades, acortar los plazos atendiendo y aludiendo a la urgencia de la situación
19:12y después porque, en fin, la gestión, la tardanza, la improvisación,
19:18el hecho de que, por ejemplo, Illa, dos días antes de que se decretara el encierro generalizado,
19:24pues estaba diciendo que no había problemas y autorizó, o autorizó, entre comillas,
19:29o dijo que le dio el visto bueno para que se jugara un partido entre el Valencia
19:34y un equipo italiano cuando en Italia, pues, en fin, estaban en una situación de máxima alerta.
19:38Lo recuerdo perfectamente.
19:40Bueno, y la otra cuestión, rápidamente, Pablo, ¿qué podemos esperar de Junts esta mañana
19:44en el Congreso, que estamos todos expectantes?
19:46Bueno, pues, me suscitan las mismas dudas que a ti, porque, claro, convocan una rueda de prensa
19:54y uno piensa que van a decir cosas importantes.
19:57Bueno, vamos a ver, Junts tiene colocados en la administración del Estado, pues, a Mikimoto
20:02en la televisión española, a un señor que se llama Ramón Tremosa, separatista de Tom y Lomo,
20:09en AENA, a Pera Soler, que fue jefe de los muertos durante el golpe de Estado
20:14en la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.
20:19Bueno, si no es que va a anunciar que estas personas se retiran porque han roto con el Partido Socialista,
20:26pues, no creo que sea, en fin, que podamos esperar gran cosa de esta comparecencia.
20:31Vale, bueno, estaremos pendientes. Oye, a lo mejor nos sorprenden y todos dejan su cargo.
20:35Sí, y renuncian, ¿verdad?
20:36Y renuncian a la pensión.
20:38En fin, Pablo, muchísimas gracias. Un placer, como siempre.
20:43Gracias, buenos días.
20:45En esa mañana de Federico, la República de los Tontos, con Santiago González.
20:51¡Eres tonto, muchacho, tú eres tonto!
20:54Qué heridísimo y apreciado Santiago González. ¿Qué tal estás? Buenos días.
20:57Muy buenos días, querida Rosana.
20:59Bueno, pues, sí, uno ha abrumado por la estulticia medioambiental y por la malevolencia.
21:09Bueno, es que no tengo palabras.
21:12Y vamos con ello.
21:13Hemos llegado a la mitad del proceso al fiscal general del Estado.
21:17Hubo ayer tres testimonios fantásticos.
21:20El de Juan Lobo, que se fue al notario para acogerse a Sagrado después de recibir una orden que, con muy buen criterio, consideró impropia.
21:30Después habló la número dos del número dos, Pilar Sánchez Acera, de Óscar López Águeda.
21:38Fue su número dos en la Moncloa y es su número dos ahora en el PSOE de Madrid.
21:47Ella dijo que el correo lo recibió de un periodista, aunque no podía recordar el nombre del periodista ni el medio en el que trabajaba.
21:56Otra cosa fantástica es que sea un periodista el que filtre información a un político y no al revés, como debería ser costumbre.
22:06Y remató el despropósito un tal José Precedo, que afirmó tener la información una semana antes que el fiscal general.
22:15García Ortiz es inocente porque él, Precedo, sabe quién es la fuente, pero no puede decirlo por secreto profesional,
22:23confundiendo lo que el secreto autoriza con lo que obliga.
22:29Nada le impide contar quién es la fuente para salvar a un inocente, como él dice que es Álvaro García Ortiz.
22:38Es una fuente muy rara, por otra parte, al filtrar algo que quiere mantener en secreto.
22:43Y ya, rizando el rizo, cuando se hizo eco del tema, lo hizo citando a la competencia, la cadena SER.
22:53Nadie en la historia del periodismo se ha pisado así una exclusiva.
22:59Yo voy a seguir de cerca este procedo, te prometo que no procede. Es un chaval que promete.
23:05Ni precede, ni procede.
23:06Exacto.
23:08Oye, ¿y se podría haber dado el caso, estoy yo pensando, que la fuente y el destinatario del informe coincidiesen en la misma sala en el mismo momento?
23:23Pues podría ser.
23:24A lo mejor no en la misma sala, pero sí a lo mejor en las salas de espera o en las habitaciones aledañas.
23:31De todas formas, hay una cosa que decía un tuitero que comentaba mi columna en The Objective.
23:42O sea, el hecho de que no digan quién es la fuente, evidencia a las claras que no se trata de Isabel Díaz Ayuso.
23:54Porque si lo fuera, lo estarían, vamos, repicando en las campanas.
24:00Sí, claro.
24:01Pachi López volvió a brillar ayer con su característica luz opaca.
24:09Antepuso al nombre de un adversario el artículo determinado.
24:14El Miguel Ángel Rodríguez dijo, seguramente por el afán de sentirse catalán.
24:20Ya había dicho, el fiscal general lo único que hizo fue defender la verdad.
24:25Varios periodistas atestiguaron tener la información antes de la filtración, pero se desecharon sus testimonios.
24:34Bueno, se desecharon porque no concretaron el tal precedo, por ejemplo.
24:38O sea, simplemente dijo que la fuente no era esa, pero no dijo ni quién era la fuente, ni aportó al testimonio un mínimo de corroboración fáctica.
24:52El Miguel Ángel Rodríguez admite que no tiene datos ni fuentes más allá de su intuición.
25:01Y cuela, es un estrambote, remata.
25:05Quizá este pobre haya querido decir disparate.
25:08La única acepción que el diccionario de la real registra de la voz estrambote es conjunto de versos que por gracejo o bizarría suele añadirse al final de una combinación métrica, especialmente del soneto.
25:25El estrambote canónico fue el que añadió Cervantes a su gran soneto al túmulo del rey Felipe II en Sevilla.
25:33Y que, recuerda, os vive Dios que me espanta esta grandeza y que diera un doblón por escribilla.
25:40Y que después del segundo terceto, con el que completaba los catorce versos del soneto, añadía el estrambote.
25:51Y luego, incontinente, caló el chapeo, requirió la espada, miró a soslayo, fuese y no hubo nada.
25:59Eso es un estrambote, Memo López. A ver si nos vamos enterando.
26:04Creo que se lo vas a tener que pasar por escrito porque no sé si se habrá enterado, ¿eh?
26:08No, no, no. Aparte de que no creo yo que nos escuchen.
26:13Bueno, bueno, bueno, bueno, no te creas, ¿eh? No te creas.
26:16Eso, siempre hay un alma caritativa que se lo pone a limpio y se dice, mira lo que dicen estos chicos.
26:21Hombre, si no, ¿a qué van a dedicar tanto asesor y tanto presupuesto en comunicación, no?
26:26Pues sí, con algo se tienen que ganar la vida a los pobres.
26:30Pablo Arour Kizar contaba que la nueva Paramount elabora una lista negra de actores antisemitas con los que no trabajará
26:38e ilustra la noticia con la foto inenarrable aquella de Javier Bardem con su cufilla y el puñito levantado.
26:46La señora que paga impuestos añadía lacónicamente que cunda el ejemplo.
26:50El PSOE decidió aplazar ayer el mitin que tenía programado para las seis de la tarde en Mérida,
26:58alegando los avisos de la EMET de lluvias y tormentas en toda Extremadura en medio de la bronca en el partido
27:05entre partidarios y directores de Miguel Ángel Gallardo por su simpatía con David Sánchez,
27:11el hermanísimo del presidente que había acudido a Extremadura para apoyar al chico.
27:17Lucía Echevarría decía, ¿os recordáis aquella prohibición férrea promesa de Podemos
27:25de que no iban a cobrar más de tres salarios mínimos?
27:29Casoplón mansión en lo más pijo de Madrid, hijos en el colegio privado
27:34y 131.129,28 euros de salario como eurodiputada.
27:42Juan Carlos Girauta pregunta, ¿cómo es posible que el reo entre por la puerta noble del Tribunal Supremo entre aplausos?
27:50¿Por qué la Fiscalía ejerce como segunda defensa del reo toado y la abogacía del Estado de Tercera?
27:57¿Tiene García cuatro defensas contándose a él mismo?
28:01Ramón Arcusa ha ganado la batalla estúpida que había planteado Spotify al censurar dos canciones del dúo dinámico
28:1015 años tiene mi amor y yo quiero una muchacha como tú.
28:14La habían censurado, pero solo en Estados Unidos, porque en España eran perfectamente sintonizables.
28:21Finalmente, alguien ha debido reparar en la estupidez y han dado marcha atrás.
28:26Bueno, una buenísima noticia, ¿eh?
28:28Sí, es por lo menos un alivio, es consoladora.
28:33Irene González opina muy razonablemente que el testimonio de Juan Lobato es definitivo para la condena del Fiscal General del Estado
28:40por el delito de revelación de secretos.
28:43Me pidieron desde el Gabinete de Presidencia que sacara los correos de Fiscalía
28:47cuando no habían sido publicados aún por nadie.
28:51Pues sí, eso es.
28:52España se movilizó tras el terremoto de Marruecos en 24 horas.
28:58La ministra de Defensa comentó entonces, fuimos los primeros en llegar.
29:03Las primeras horas son esenciales para salvar vidas.
29:07En la dana de Valencia tardó tres días en ayudar, en enviar ayuda militar.
29:13Mientras, la Comisión Europea ha confirmado que el gobierno de Sánchez rechazó la ayuda de cuatro países
29:21tras la riada en Valencia, Lituania, Bélgica, Hungría y Rumanía.
29:27También rechazó la ayuda de otros dos países de fuera de la Unión Europea, El Salvador y Argentina.
29:34Ayer arrancó la comisión de la dana en el Congreso sin víctimas de Paiporta,
29:41que fue curiosamente el municipio más afectado.
29:44Las víctimas fueron pactadas entre el PSOE y Sumar,
29:48e incluyen a activistas y cargos de compromiso que en realidad no son familiares de las víctimas.
29:55Ha sido citada como víctima, por ejemplo, Mariló Gradolí, que cobra 1.700 euros al mes de compromiso en Catarroja.
30:06O sea, igual que en el llamado funeral de Estado de la Ciudad de las Artes.
30:11Otra víctima, una tal Rosa Álvarez, citada por el PSOE, descalificó el criterio de los expertos
30:18diciendo que las obras anti-riada son irrelevantes.
30:22Es evidente que el dolor no acerca siempre a la sabiduría ni al buen juicio,
30:28pero esto pasa cuando el gobierno selecciona a las víctimas en función de un solo criterio,
30:35que puedan resultarle útiles para sus ataques al PP.
30:40Es una pena, mira que lo advertimos desde el primer momento, porque desgraciadamente esto ya lo hemos vivido, ¿verdad, Santiago?
30:46Estaba cantado, estaba cantado.
30:48Hay gente que se sorprende que se pueda dudar de una víctima o que se pueda cuestionar el testimonio de una víctima.
30:54Bueno, el ser víctima o familiar de víctima no te da el patrimonio de la verdad,
31:00ni tampoco de la credibilidad, ni tampoco de la honestidad de tu comportamiento y de lo que estás haciendo, ¿no?
31:07Y tampoco de la inteligencia, efectivamente.
31:08Lo hemos visto con la ETA, lo vivimos con el 11M especialmente,
31:13y bueno, ¿quién nos iba a decir que no lo íbamos a vivir con la Dana, no?
31:18Evidentemente, con la Dana.
31:19Pero es que fíjate, Rosana, que hace falta tener algo pervertido, el eje moral para, en fin, pedir sangre contra Carlos Mazón,
31:38cosa que, bueno, pues es perfectamente comprensible.
31:42Y ahí el dolor por lo menos merece la disculpa, ¿no?
31:46Pero, y además es que aquí siempre hemos dicho que Carlos Mazón debería haber dimitido
31:53desde el minuto uno después de comprobar su ineficiencia y, en fin, su gandulería en la resolución del problema.
32:05Pero es que, o sea, parece mentira que no sean capaces de sacar una mínima, una mínima opinión del comportamiento de un gobierno
32:16que impidió el drenaje del cauce y que eso, todas aquellas ramas y eso, que querían conservar por la cosa de respetar la naturaleza,
32:29han sido fundamentales en la explicación del desastre.
32:33No lo esperes porque no va a llegar, no lo esperes porque la autocrítica no va a llegar ni con 12 meses de retraso como la hizo Mazón.
32:40Nunca, nunca, nunca.
32:41Porque Mazón hay que reconocerle que sí que la ha hecho.
32:43Es verdad que ha reconocido esos errores en todo lo que se venía puntualizando en estas tertulias, en este programa,
32:50también en otros, ¿no?, en los últimos 12 meses, pero por lo menos lo ha admitido, ¿no?
32:5312 meses después lo ha admitido, ¿no?, del gobierno y de Sánchez, por supuesto, no esperamos nada.
32:58Exacto.
32:58En fin, Santiago.
32:59Ni de Teresa, ni de Teresa.
33:00No, no, no, bueno, es que yo no sé ya dónde se encuentra esta señora, en fin, estará por ahí perdida, viviendo una vida de lujo y de rosas, ¿no?, en fin, ni de vino y de rosas.
33:09Las 8 y 40. Vamos a desearte un buen día, que lo disfrutes, Santiago, y nosotros nos vamos a tomar un Ibu Duel por si acaso, ¿vale?
33:16Mismo, yo me tomaré otro.
33:20Vanessa, ¿qué nos traes de la banca?
33:22Bueno, pues hace unos días conocimos que España lideró el crecimiento económico de Europa durante el tercer trimestre,
33:26y detrás de ese incremento del PIB, pues hay muchos factores, como por ejemplo la financiación bancaria, que es clave.
33:31Los últimos datos disponibles muestran que hasta agosto los bancos españoles han concedido 380.000 millones de euros en nueva financiación,
33:39lo que equivale a casi una cuarta parte del PIB de nuestro país, más y mejor financiación para seguir avanzando en el crecimiento de nuestra economía.
33:47Y recuerda, el sector bancario siempre contigo.
33:49Muy bien, y los oyentes, Silvia Rebeiro, buenos días.
33:51¿Qué tal, Rosana? Pues tenemos que volver a hablar del informe sobre la pobreza que hemos conocido en las últimas horas.
33:574,3 millones de españoles están en situación de precariedad extrema, y el 45% de los españoles que viven de alquiler en nuestro país vive en riesgo de exclusión.
34:09Y esto que puede sonar exagerado o incluso un poco alarmista es muy real.
34:13Mira, fíjate, significa que no pueden comer pollo dos veces por semana.
34:18No estamos hablando de una lubina fresca o que no pueden afrontar un imprevisto, como podría ser arreglar la lavadora si se les estropea o ir al dentista, que no nos cubre la seguridad social.
34:28Así que queremos aprovechar hoy y preguntar a nuestros oyentes que nos digan qué les parece estos datos y, por supuesto, que compartan con nosotros sus experiencias personales.
34:36¿Viven de alquiler? ¿Son capaces de llegar a final de mes? ¿Se encuentran en esta situación?
34:40Pueden hacer compra de alimentos frescos a diario, bueno, pues 648-919260, y leemos también sus comentarios en arroba es la manana de FJL.
34:50Bueno, pues les escuchamos, por supuesto, una pausa y vamos ya a la tertulia.
34:53Es la mañana, es radio.
34:56¡Gracias por ver el video!
Recomendada
1:08:57
|
Próximamente
38:55
13:20
49:09
9:38
42:18
Sé la primera persona en añadir un comentario