- hace 2 días
La Economía de Alemania se estanca en el tercer trimestre del 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Un gusto estar con ustedes en esta emisión de Impacto Económico a través de la pantalla de Telesur.
00:19Soy Aaron Romero y estos son de inmediato nuestros titulares.
00:22En Argentina, los ajustes económicos del gobierno del presidente Milley llevan a reducir los viajes de pasajeros en el transporte público a medida que aumentan las tarifas.
00:39En nuestro expediente económico estaremos abordando cómo la economía alemana vislumbra un panorama sombrío.
00:44En nuestro recorrido digital, Sudáfrica registra récord histórico de turismo internacional.
00:54Comenzamos.
01:06El uso del transporte público en Argentina cayó hasta un 18% tras los aumentos de hasta 300% en boletos del subterráneo, tren, colectivo,
01:15reflejando así un fuerte impacto en el ajuste económico del presidente Javier Milley sobre los trabajadores.
01:20Según el Instituto Argentina Grande, el costo del transporte se duplicó en relación con el salario,
01:26mientras los sueldos reales permanecen estancados y la informalidad laboral alcanza niveles récords.
01:32La familia destina en la actualidad una porción creciente de sus ingresos a gastos básicos,
01:37desplazando el consumo de alimentos y medicamentos.
01:41La suba de tarifas, parte de la política oficial de liberación de precios,
01:45profundizó la desigualdad social, afectando sobre todo a los sectores medios y bajos en Argentina.
01:51La contracción y el uso del transporte reflejan así una realidad alarmante.
01:55La libertad prometida por el modelo neoliberal se traduce en la práctica en la imposibilidad de costear el derecho a la movilidad.
02:03Mientras tanto, en Venezuela, en las tierras fértiles dedicadas al plátano o al cambur,
02:10como se le dice en esta nación, no solo es un pilar fundamental de la gastronomía venezolana,
02:15también es una fuente de empleos que genera dinamismo a la economía local y nacional.
02:20En las fincas del estado de Aragua, en el centro de Venezuela,
02:23miles de familias cultivan con esfuerzo y también con orgullo
02:26un producto que ya suena en mercados internacionales.
02:30Álvaro Fragua, con el informe.
02:31Entre las condiciones óptimas de sol y humedad, el plátano y el cambur
02:36se han convertido en el corazón de la economía de Santa Cruz de Aragua.
02:40Detrás de cada fruto hay una comunidad organizada que vive de la tierra y en ella ha encontrado futuro.
02:46Todo el personal es al contorno, están cerca aquí en la finca,
02:51todas son del pueblo, de distintos municipios, unos de Linares Alcántara,
02:56unos de Lama, unos de Mariño y unos hasta de Sucre.
03:00Tenemos actualmente personal directo, 70 personas y indirecto llegamos como a 120.
03:08Cada racimo requiere de un cuidado preciso.
03:11El corte se convierte en arte.
03:12Los campesinos aprenden desde jóvenes a cortar, limpiar y seleccionar la fruta,
03:16respetando los ciclos de la naturaleza.
03:18Es un trabajo duro, pero lleno de orgullo.
03:21Cortar el racimo que ya está listo.
03:23Dale, explícame cómo lo vas a hacer.
03:24Esto se le va a cortar las hojas para poder cortar el racimo.
03:31La cabulla aquí, el gatillo.
03:35Todas las hojas.
03:36En las fincas, las mujeres también son clave.
03:56Su trabajo y alegría hacen de la cosecha una tarea colectiva,
03:59donde la producción se mezcla con la vida cotidiana y los lazos familiares.
04:02Sí, sí.
04:04Bueno, son casi mi familia porque trabajo con mi suegra y mi cuñada.
04:08Y sí, aquí nos distraemos y contamos chistes, el chisme y todo.
04:13Hablamos de todo un poquito.
04:15Una vez cortado, el plátano se lava y se prepara para su distribución en todo el país,
04:20pero también en Curaçao, Aruba y Buenaire.
04:23Con una producción semanal estable,
04:24los trabajadores ya piensan en el próximo paso, la exportación mundial.
04:28Estamos preparados porque tenemos un ciclo, pues.
04:32Llevamos un ciclo donde semanalmente tenemos cosecha, pues.
04:37Y así podemos durar.
04:39Ya tenemos una programación para tres, cuatro años.
04:42Y si seguimos en la continuidad, bueno, duraremos, con el favor de Dios, mucho más tiempo.
04:48Por el manejo que hemos hecho y de la calidad de fruta que estamos ya hoy día cosechando
04:53para el nivel nacional, estamos ya preparados para exportar esta fruta a nivel mundial
04:59y abrir nuevos horizontes de este buen trabajo y buen manejo que hemos logrado.
05:06Un reto lleno de perseverancia y ambición que desde Teo del Sur seguiremos muy de cerca.
05:11Por otra parte, el cierre de gobierno en Estados Unidos ha llegado este miércoles a su día 36,
05:18convirtiéndose en el más prolongado en la historia del país.
05:21La situación afecta a la vida de millones de ciudadanos debido a los recortes en programas federales
05:25y a la falta de pago a los trabajadores del gobierno.
05:29La Casa Blanca continúa acentuando la responsabilidad de los legisladores demócratas
05:34por negarse a aceptar las reformas y gastos y restricciones que intenta imponer la bancada republicana.
05:41En contraste, muchos analistas afirman que el oficialismo está obteniendo ganancias privadas gracias a este cierre.
05:48Recientemente, en un brote repentino de cansancio, el presidente Trump llamó a los republicanos
05:52a acabar con el filibusterismo, una táctica parlamentaria que usan algunos legisladores
05:57para bloquear o retrasar la aprobación de una ley.
06:04Y precisamente en Estados Unidos, hoy será un día clave,
06:10ya que la agresiva política de aranceles del presidente Donald Trump
06:15suma 90 mil millones de dólares conseguidos por las nuevas tarifas y la estabilidad de las relaciones.
06:21Hay que destacar que para hoy está previsto el inicio de las audiencias en la Corte Suprema de Estados Unidos
06:26para determinar si se le sigue permitiendo a Donald Trump usar la que considera su arma suprema, los aranceles.
06:32La Corte Suprema de mayoría conservadora podría considerarlos aranceles ilegales, puesto que son prerrogativas del Congreso.
06:39Al mismo tiempo, los jueces podrían considerar válidas las demandas de Trump,
06:44quien considera que esa política de represalias comerciales es una herramienta esencial de sus poderes presidenciales.
06:51Estar atentos con esta información.
06:59Expositores internacionales han compartido sus expectativas tras la octava exposición internacional de importadores de China,
07:07que inició expresando una gran confianza en el mercado chino y destacando también el papel del gigante asiático como centro de innovación y apertura.
07:14Las principales empresas mundiales, incluidas las 10 principales empresas eléctricas industriales del mundo
07:20y las multinacionales médicas, ya se encuentran en la Exposición Internacional de Importaciones de China, la CIE,
07:26para mostrar sus tecnologías de vanguardia y ampliar aún más sus mercados.
07:31La octava CIE se celebra en Shanghái del 5 al 10 de noviembre
07:34y hay que destacar que la exposición forma parte de la primera feria de nivel nacional del mundo dedicada a las importaciones.
07:42Empresas de un total de 123 países socios de la franja y la ruta han confirmado su participación,
07:48lo que supone un aumento del 23,1% con respecto al año pasado.
07:56La ventaja de la CIE es que podremos traer realmente las últimas tecnologías que estamos a punto de lanzar
08:02o que hemos lanzado recientemente.
08:04Hace dos o tres años, lanzamos la tomografía computarizada de conteo de fotones en China
08:09y ahora estamos trayendo toda la familia de este té de conteo de fotones al mercado.
08:13Entonces, creo que el mercado chino es muy importante.
08:16Seguimos invirtiendo.
08:17Creo que, junto a Alemania, China es el país donde tenemos más fábricas
08:21y el grado más alto de localización.
08:23Y hacemos esto porque vemos un gran futuro para China.
08:26Y nuevamente, no solo por el mercado chino en sí, sino también por la innovación que proviene de él.
08:30Creo que, en primer lugar, nos sentimos muy honrados de unirnos a la CIE nuevamente por octavo año.
08:39Es realmente emocionante y estamos deseando que llegue.
08:43Estamos comprometidos aquí en China.
08:45Confiamos en este mercado.
08:48Este año marca el octavo año consecutivo.
08:50Ken O'Bartis ha participado en la CIE.
08:52China está impulsando un mayor nivel de apertura y desarrollo de alta calidad.
08:55Y la CIE desempeña un papel central en este proceso.
08:59Como exposición a nivel nacional, ofrece una plataforma única para mostrar la innovación,
09:03fomentar la colaboración y comprometerse con las partes interesadas en todo el ecosistema.
09:10La tercera economía del mundo.
09:12Alemania enfrenta dificultades.
09:14Ese será nuestro tema al volver.
09:15No se vaya.
09:16No se vaya.
09:46No se vaya.
10:16La economía de Alemania se estancó durante el tercer trimestre de este año.
10:27Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadísticas de Statis,
10:31el crecimiento del PIB se estancó en 0%,
10:34manteniéndose sin cambios entre julio y septiembre en comparación con los tres meses anteriores.
10:39Este ajuste o este dato por precios, estacionalidad y calendario se conoce después de que el PIB de Alemania retrocediera a un 0,2% en el segundo trimestre
10:50y aumentara entre enero y marzo tan solo 0,3%.
10:54La economía de Alemania, la mayor de la Unión Europea y la tercera a nivel mundial, encajó dos años consecutivos en recesión 2023-2024
11:02y para 2025, el gobierno de Alemania prevé que la economía vuelva a crecer ligeramente con una expansión de apenas 0,2%.
11:10Mientras que para los años 2026 y 2027, las proyecciones del Ejecutivo alemán muestran que para estos años, respectivamente, habrá un alza del 1,3% y 1,4%.
11:23Y según el diario alemán Bill, la situación económica alemana atraviesa la crisis más larga y también provoca graves tensiones.
11:37Así lo ha destacado el canciller del país. Cabe señalar que la situación actual genera tensión, ya que la economía alemana vive la crisis más larga hasta la fecha.
11:46En particular, desde principios del año 2023, las empresas han comenzado a producir menos bienes y los indicadores económicos siguen cayendo.
11:56En agosto pasado, la tasa de desempleo alcanzó los 3 millones de alemanes, la más alta de los últimos 10 años.
12:07De hecho, Alemania lleva 5 años sin registrar un crecimiento económico significativo, un giro sorprendente para la mayor economía de Europa,
12:17que durante gran parte de este siglo había ampliado sus exportaciones y dominado el comercio mundial de productos de ingeniería,
12:24sobre todo como maquinaria industrial y automóviles de lujo.
12:27Pero, ¿qué ha ocurrido? Aquí algunas de las razones.
12:30Una de las principales razones que han llevado al declive la economía alemana ha sido el desprendimiento del gas ruso,
12:41lo que supone un adiós al gas considerado económico.
12:44Y es que los ciudadanos en Alemania pagan hasta un 82% más por calentarse en cuatro años tras dejar la dependencia del gas ruso.
12:53Es preciso indicar que en Alemania lo habitual es que la calefacción sea un gasto incluido en el alquiler,
13:00pero ese coste se paga en base a una estimación.
13:03Si esa estimación ha sido demasiada o insuficiente,
13:07al final del año el inquilino debe recibir lo que pagó de más o pagar lo que le falta para saldar la cuenta.
13:14La Asociación de Administradores Inmobiliarios de Alemania estima que el costo en calefacción crecerá en 2025.
13:23Por ejemplo, calentar un apartamento de 70 metros cuadrados con gas costará un 15% más,
13:30hasta los 1,180 euros respecto a 2024.
13:34Otro dato importante a destacar que ha afectado la economía alemana
13:39es que cuando se interrumpió el flujo del gas ruso,
13:42se dispararon los precios del gas y de la electricidad generada a partir del gas.
13:48Ambos costos son piezas claves para industrias de alto consumo energético,
13:53como la siderúrgica, la de fertilizantes, la química y la del vidrio.
13:57En este sentido, Alemania tuvo que recurrir al gas natural licuado o GNL,
14:03súper enfriado e importado por barco desde Catar y Estados Unidos.
14:08El gas natural licuado cuesta más que el gas de gasoducto.
14:12Lo que sí es cierto es que la electricidad cuesta ahora más a los usuarios industriales de Alemania,
14:19lo que supone un duro golpe para la mayor economía de Europa.
14:22Otro de los factores que están empeorando la llama al Tratado de Economía Alemana
14:30son los aranceles que impone Estados Unidos,
14:33que por supuesto están impactando a las principales o a los principales fabricantes de automóviles
14:37como Volkswagen y Mercedes-Benz,
14:40el cual han registrado importantes caídas en sus beneficios
14:43durante los tres primeros trimestres de este 2025.
14:47Aquí la historia.
14:48Los elevados aranceles impuestos por la administración Tron
14:55a los vehículos fabricados en la Unión Europea
14:57han supuesto un duro golpe para el sector automovilístico alemán.
15:02Y si bien un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos
15:06redujo el tipo arancelario del 25 al 15%,
15:10las cifras del sector demuestran la magnitud del daño
15:13causado por la interrupción del comercio.
15:16Volkswagen declaró en su informe financiero recientemente
15:21que el aumento de los gravámenes de Estados Unidos
15:24supondrá una carga adicional de hasta 5 mil millones de euros para la compañía este año.
15:30Hay que señalar que los beneficios del gigante automovilístico
15:34durante los primeros nueve meses del año
15:36cayeron un 58% interanual hasta los 5 mil 400 millones de euros.
15:43Asimismo, sus ventas en el mercado norteamericano disminuyeron un 11%
15:48en los tres primeros trimestres como consecuencia del impacto de los aranceles.
15:53Al mismo tiempo, Porsche, la filial de autos deportivos de Volkswagen,
15:58registró una drástica caída en sus ganancias operativas,
16:02alcanzando apenas los 40 millones de euros en los nueve primeros meses del año,
16:07una disminución considerable respecto a los 4 mil millones de euros del año anterior.
16:13Por su parte, Mercedes-Benz anunció el miércoles una ganancia neta de 3 mil 880 millones de euros
16:21en los primeros tres trimestres,
16:23lo que representa una disminución de alrededor del 50%.
16:27De igual forma, sus ventas, ingresos y ganancias de automóviles
16:32disminuyeron durante este periodo.
16:34Según un informe de la compañía,
16:37indicó que hay una gran incertidumbre generada por las políticas arancelarias estadounidenses
16:42y otros factores macroeconómicos que continúan tambaleando esta industria.
16:51Nosotros vamos a marcar una segunda pausa a la vuelta.
16:54Le contamos que Sudáfrica registra un récord en torno al turismo internacional.
16:59No se vaya.
17:12Avanzamos ahora con la información a través del recorrido digital.
17:17Lo hacemos con la agencia Prensa Latina.
17:20Ya la va a tener desplegada en pantalla.
17:22Y destaca datos sobre el turismo internacional en Sudáfrica,
17:25que al alcanzar niveles récords,
17:27entonces en la nación africana recibió más de un millón de turistas
17:31de enero a septiembre de este año
17:32para confirmar así la recuperación total del sector
17:35como motor económico.
17:37Así lo informó durante la jornada la ministra de Turismo,
17:40Patricia De Lille.
17:42Las estadísticas oficiales reflejan un incremento
17:45de un millón 108 mil 222 visitantes exactamente
17:49a nivel internacional
17:50respecto al mismo periodo del año 2024
17:53con un notable pico de 846 mil 367 viajeros
17:59solo durante septiembre,
18:01lo que representa un crecimiento interanual del 26,9%.
18:06Esto resulta acorde con los datos suministrados por el ministerio
18:10sobre todos los mercados emisores
18:12que mostraron significativos avances.
18:15Desde África destacaron, por ejemplo,
18:16los visitantes de la República Democrática del Congo,
18:19Nigeria y también Kenia.
18:21Mientras, los mercados aéreos regionales crecieron 28%.
18:25De otro lado, Europa registró un alza del 29%
18:30impulsada por turistas que llegaron desde Reino Unido
18:33y también desde Alemania.
18:36Avanzamos con actualidad RT.
18:39Rusia Today destaca lo siguiente.
18:41China suspende arancel adicional del 24%
18:44importaciones de Estados Unidos.
18:47El gigante asiático decidió suspender el arancel adicional
18:50del 24% sobre mercancías estadounidenses importadas.
18:55Desde el 10 de noviembre y por un periodo de un año.
18:59Así lo anunció durante este miércoles
19:00la Comisión de Aranceles Aduaneros
19:02del Consejo de Estado del Gigante Asiático de China.
19:06Al mismo tiempo, el arancel adicional del 10%
19:10sobre dichas mercancías se mantendrá vigente.
19:13Lo precisó así el ente oficial.
19:16Desde el organismo explicaron que este ajuste
19:18de medidas arancelarias se lleva a cabo
19:20con el fin de implementar el consenso alcanzado
19:23en las consultas comerciales entre Beijing y Washington
19:27y de conformidad con los principios básicos
19:29del derecho internacional y la legislación de China.
19:33Y para cerrar nuestro recorrido digital,
19:37lo hacemos con TV Bricks.
19:39Belarus y Kazajistán firman contratos
19:41por más de 90 millones de dólares
19:44tras su primer foro agrario.
19:46El embajador de Belarus en Kazajistán
19:49destacó que aunque muchas empresas apenas se conocieron
19:52durante el evento, la preparación del foro
19:54incluyó un extenso trabajo previo.
19:57Se firmaron contratos reales y esta cifra
20:00es solo una parte de lo logrado en tan poco tiempo.
20:03El monto final será aún mayor.
20:05Así lo subrayó el diplomático.
20:07Igualmente, el embajador explicó que la idea del foro
20:10surgió tras conversaciones con agricultores kazajos
20:13quienes, según dijo, desconocían los avances
20:15del sector agrícola de Belarus.
20:17Cada país ha progresado en diferentes direcciones
20:20y necesitamos mostrarnos mutuamente
20:23lo que hemos conseguido.
20:24Así lo ha señalado.
20:25Tenemos ahora indicadores petroleros.
20:37El WTI marca por el momento 60 dólares con 80 centavos,
20:41una baja de 0,25 centavos de dólar.
20:45El barril de Bren de referencia en Europa
20:47se ubica en 64 dólares y 65 centavos
20:51con una baja de 0,24 centavos de dólar.
20:54Y el crudo de la OPEP se ubica en 66,49 dólares
21:00con una baja también de 0,23 centavos de dólar.
21:08Gracias por estar en sintonía de la pantalla de Telesur
21:10y también de Impacto Económico.
21:12Siga con nuestra programación.
21:14Será hasta la próxima.
21:15¡Gracias!
21:16¡Gracias!
21:17¡Gracias!
21:18¡Gracias!
21:19¡Gracias!
21:20¡Gracias!
21:21¡Gracias!
21:21¡Gracias!
21:24¡Gracias!
21:24¡Gracias!
21:25¡Gracias!
21:26Gracias por ver el video.
Recomendada
7:04
|
Próximamente
20:57
6:14
21:04
6:24
13:23
0:54
20:41
1:51
Sé la primera persona en añadir un comentario