- hace 1 semana
En la emisión de esta mañana de Buena Vibra sus conductores, Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, estarán conversando con Andrés García, fundador de AGP Béisbol, acerca del reciente triunfo de los venezolanos Maikel García, Wilyer Abreu y Javier Sanoja, quienes consiguieron el galardón de los Guantes de Oro en las Grandes Ligas de Béisbol. Nos ofrecerá su punto de vista y los detalles del evento.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VT
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VT
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12Roslay Hernández, Medicina Estética Avanzada.
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30Tres, tres goles a cero ante Inglaterra.
00:01:33Nuestra Sub-17, los dirigidos por Vizcarrondo.
00:01:37Sin duda alguna le traen desde Catar esta alegría a Venezuela.
00:01:40Chicos, buenos días.
00:01:41Mira qué manera de iniciar nuestra jornada de hoy.
00:01:44Felicitando a la selección nacional de Venezuela, categoría Sub-17.
00:01:48Está en Egipto representando a más de 30 millones de venezolanos.
00:01:51Y en cualquier momento vamos a colocar de nuevo las imágenes.
00:01:53Porque vaya que hay que celebrarlas, Sacha.
00:01:55Hay que revivirlas, hay que verlas una, dos, tres, cuatro, cinco veces.
00:01:58Porque estos chamos a la corte edad que tiene ya comienzan a dar pasos agigantados
00:02:02en competencias internacionales, representando a la selección nacional de Venezuela.
00:02:07Y bueno, ¿de qué manera?
00:02:08Ganándole a una de las siempre favoritas en cuanto a fútbol se refiere en el mundo como lo es Inglaterra.
00:02:13Mira, siempre hay una razón para celebrar, siempre hay una razón para llenarse de orgullo.
00:02:18Y esta vez nos la regaló nuestra selección Vinotint.
00:02:22Por ahí, David Marcado, tempranito, al minuto 39.
00:02:25Bueno, ya la postrimería del primer tiempo.
00:02:26Como ya en el agregado, ya terminando el segundo tiempo, se conseguía el tercer gol.
00:02:32Y bueno, Venezuela, un paso firme.
00:02:33Que por cierto, le corresponde a Venezuela jugar chicas el próximo día viernes a las 9.30 de la mañana,
00:02:39hora local.
00:02:40Recordad que está jugando en Qatar, el cambio horario allí,
00:02:43para que esté muy atento a lo que refiere al compromiso de la selección nacional de Venezuela.
00:02:47La van ante uno que también ganó en su debut.
00:02:50Buscarán ahora quedarse con la Vinotinto, por lo menos en este compromiso.
00:02:53La Sub-17, si no hay alguna, yo sé que...
00:02:55Sí, buscarán sumar de a tres y mantener el primer lugar, Gerard.
00:03:01Así es, allí vemos imágenes de este maravilloso encuentro,
00:03:04donde la Vinotinto Sub-17 arrancó su camino mundialista con una actuación memorable.
00:03:09El equipo dirigido por Osvaldo Vizcarrondo superó con claridad 3-0 a la selección de Inglaterra
00:03:16en el campo 4 del Complejo Aispares, zona de Doha.
00:03:20Dejando una imagen de solidez, valentía y entrega por parte de nuestros muchachos
00:03:26que conecta con el orgullo de toda una nación, de nuestra hermosa Venezuela.
00:03:31Un rendimiento que también refleja el trabajo a largo plazo, Luis,
00:03:35y la identidad construida en el marco del proyecto Corazón Vinotinto.
00:03:40Este triunfo representa...
00:03:43Sí, además este triunfo de Geraldine representa la segunda victoria
00:03:47de la selección venezolana Sub-17, una Copa Mundial de la FIFA,
00:03:52que además marca un hecho inédito, pues es la primera vez que Venezuela derrota
00:03:57a un rival europeo y previamente campeón del mundo en esta categoría.
00:04:03Lo que resalta aún más la magnitud del logro alcanzado en suelo catarí.
00:04:09Ahora bien, Luis hablaba de los goles y es importante nombrarlos.
00:04:14Román David en el minuto 39, Dioner Fuentes en el minuto 45 y además Eider Barrios en el minuto 92.
00:04:22Sí, ya que la agrega, a ver, ahí ven las imágenes.
00:04:24Les recordamos que Venezuela va a jugar el próximo día viernes el segundo compromiso.
00:04:28Venezuela está en el grupo E, Epa, junto a Egipto, que Egipto viene de ganar, chicas, viene de sumar tres al imponerse Haití.
00:04:35Hora local 9 y 30, el próximo día viernes 7 de noviembre, hora venezolana.
00:04:39Bueno, duelo directo por la cima del grupo y una nueva oportunidad para nuestra selección de escribir historia en Qatar.
00:04:46Epa, como dato destacado, muchachas y a la audiencia de nuestro programa Buena Vibra,
00:04:51los tres goleadores, ya Sacha los mencionaba, por ahí destacaba Davis, a Fuentes y a Barrios,
00:04:56los tres han tomado minutos en la liga venezolana, lo que refiere a la Fugbe Junior.
00:05:02Esto habla del crecimiento, el talento, la evolución y la generación de relevo inmediato.
00:05:07Estos chamos al corto plazo, Sacha y Geraldine, yo los pongo dos años,
00:05:11a lo mucho ya deben estar recibiendo llamado por parte de la selección nacional,
00:05:17nacional, porque vaya que tienen talento.
00:05:19Así que bueno, el próximo día viernes, todos muy temprano,
00:05:21a respaldar a la selección nacional de Venezuela, que anda en Qatar.
00:05:25Bueno, y de qué manera, ¿no? Ganarle a Inglaterra.
00:05:27Yo te voy a colocar en un currículo que le ganó Inglaterra.
00:05:31Eso no es cualquier cosa, 3-0.
00:05:32Mira, tú hablabas de respaldar y yo creo que como venezolanos siempre lo hemos hecho,
00:05:36siempre estamos allí en los momentos amargos, pero también en los momentos buenos,
00:05:41y es importante destacarlo y recordarle a toda Venezuela que apoyamos a nuestra selección.
00:05:46Eso quiere resaltar, por supuesto, el gran trabajo que está haciendo Osvaldo Vizcarrondo con la Sub-17.
00:05:51Allí se ve reflejado el trabajo de un ex vinotinto, porque sin duda alguna él sabe lo que es estar,
00:05:57mira, allí jugando en cada una de esas canchas.
00:06:01Mira, también sabe cómo amar y la pasión por el terreno.
00:06:04No estoy diciendo que otros directores técnicos no sientan esa pasión,
00:06:08pero sin duda alguna él ha vivido, lo ha vivido en estos momentos como técnico,
00:06:13pero también lo vivió como jugador.
00:06:14Por eso en el reciente compromiso amistoso, hace días atrás que Venezuela tuvo en la selección de mayores,
00:06:20amistoso contra Argentina, Vizcarrondo fue de manera interina el director técnico.
00:06:26Sigue la duda, ¿será director técnico para la selección nacional?
00:06:29No lo sabemos.
00:06:29Por ahora, bueno, continúa ese camino exitoso que viene formando desde las categorías inferiores de la selección nacional de Venezuela.
00:06:37Se las iniciamos Buenavibra, los invito a que nos sigan a través de las redes sociales,
00:06:40arroba Buenavibra BTV en Instagram y en TikTok.
00:06:42Las cuentas personales también están a la disposición, si quieren seguir a Sacha,
00:06:45arroba Sacha Zapata 95, la hermosísima Geraldine, como arroba Geraldine Madavid,
00:06:50César Pizzo Noguera 91 y mi cuenta personal en Instagram y en TikTok, como arroba Luis Figueredo 2623.
00:06:56Epa, estamos totalmente en vivo por allí, nos pueden ubicar en Instagram, multiplicar el link para sus familiares,
00:07:02para sus amigos, para que bueno, también se conecten a esta Buenavibra que ya llega, chicas, a la mitad de la semana.
00:07:08Sí, no tiene excusa, como yo siempre le digo, si va a salir de la comodidad de su hogar,
00:07:12nos puede sintonizar a través de nuestras redes sociales, además el programa de hoy nos sigue llenando de orgullo como Buen Venezolano
00:07:18porque en Vibrando con el Deporte estaremos hablando sobre los tres jugadores venezolanos que ganaron Guante de Oro.
00:07:25Nos toca liderar esa entrevista que promete muchísimo, es importante recordárselo a toda Venezuela y hablar de la trayectoria
00:07:32y cómo fue la disciplina y el desenvolvimiento de estos tres jugadores venezolanos,
00:07:36pero además Rayan Guerrero por allí nos va a sorprender con un reporte
00:07:40porque nos va a mostrar cómo se vivió la Feria Internacional del Cazabe.
00:07:45El Cazabe nos gusta muchísimo, muchas veces le acompañamos con las diferentes proteínas en casa
00:07:50y entonces usted debe estar allí atentos en casa para que disfrute de toda nuestra programación.
00:07:55Hace falta algo, Geraldine, ¿verdad?
00:07:57Hace falta la cocina porque ustedes siempre esperan ese momento,
00:08:00ese momento con el que se conectan con el sazón y el sabor y esto lo tiene César.
00:08:05Buenos días, César, ¿cómo amaneces? Muy guapo hoy.
00:08:08Muchísimas gracias, Gerald, ¿cómo amanezco?
00:08:10Mira, con muchísima buena vibra y además orgulloso de nuestra selección,
00:08:13orgulloso de esos chamos que están dejando el nombre en alto de Venezuela,
00:08:17pero tú bien lo decías, llegó el momento sabroso, el momento gourmet,
00:08:22el momento que tiene muchísimo sabor acá en Buenavibra y le quiero dar la bienvenida a nuestro chef Leandro.
00:08:28Adiós, César.
00:08:28Como siempre acompañándonos para traer sabor y además dulce a la cocina.
00:08:33Cuéntale a toda Venezuela que vamos a preparar el día de hoy.
00:08:35Bueno, hoy vamos a preparar un bizcocho a Uyama,
00:08:39lo cual, bueno, se puede confundir con la torta a Uyama,
00:08:41pero en este caso tiene una particularidad que lo hace diferente,
00:08:44lo hace más esponjoso y, bueno, de eso vamos a estar hablando más adelante.
00:08:48Sí, porque además es como la técnica de preparación es totalmente diferente el uno al otro.
00:08:51Sin embargo, el sabor me imagino que básicamente es lo mismo.
00:08:54Ahora bien, lo que sí me llama la atención y me causa curiosidad es esa mezcla de sabor
00:08:59entre la Uyama y el ganache de chocolate.
00:09:02Es un poco arriesgado, ¿no?
00:09:03Sí, pero de verdad que esa combinación, por lo menos a mí, me gusta bastante
00:09:07porque le da ese toque, el chocolate le da ese toque dulce
00:09:12para resaltar lo que es el sabor ya de la Uyama.
00:09:17Entonces vamos a poner de inmediato los ingredientes en pantalla
00:09:20para que usted sepa qué necesita para preparar este rico bizcocho de Uyama,
00:09:25además acompañado de ganache de chocolate.
00:09:26Son 350 gramos de harina todo uso, 4 huevos, 15 gramos de polvo para hornear,
00:09:32300 gramos de azúcar, 220 mililitros de aceite, 350 gramos de puré de Uyama,
00:09:38una cucharadita de vainilla, una cucharadita de carne, de canela, perdón, opcional,
00:09:43y 150 gramos de nuez triturada.
00:09:45Y para el ganache son 200 gramos de chocolate, 100 gramos de crema de chocolate
00:09:49y 20 gramos de margarina.
00:09:51¿El puré de la Uyama es un puré tradicional como lo hacemos siempre en casa a la hora de cocinar?
00:09:56No, este es lo que cambia en esta preparación porque normalmente se sancocha la Uyama
00:10:02para hacer el puré y agregárselo a la mezcla de la torta.
00:10:04En este caso, como vamos a hacer un bizcocho, en vez de sancochar la Uyama,
00:10:09la vamos a hornear.
00:10:10Y es impresionante cómo ese detalle cambia totalmente la textura y la manera en la que se...
00:10:19De hecho, aquí tenemos un pedazo, no sé si se puede mostrar o tomar más el detalle,
00:10:23ya esto está horneado, ¿no?
00:10:24Sí, esto lo traje ya horneado para que las personas puedan ver cómo debe estar la Uyama.
00:10:31Y la parte física de la Uyama.
00:10:33Bueno, usted es bien pendiente porque esta es la receta del día de hoy.
00:10:36Un rico y delicioso bizcocho de Uyama con ganache de chocolate.
00:10:40No cambie de canal, la buena vibra apenas comienza.
00:10:49Continuamos con mucha más información, chicos.
00:10:51Hoy conmemoramos un día muy importante para los venezolanos y también latinoamericanos.
00:10:56Y es que hoy se conmemora la muerte de un hombre que luchó arduamente por la independencia de nuestro país.
00:11:03¿Saben quién es?
00:11:04Sí, señor.
00:11:05¿Se lo contamos a Venezuela?
00:11:06Claro.
00:11:07Te lo contamos con buena vibra.
00:11:08Hoy se conmemora la muerte de un hombre considerado como un símbolo de lucha y valentía en nuestro país
00:11:27ante la colonización española.
00:11:31El cacique Huacaipuro nació en los teques Estado Miranda en el año 1530.
00:11:37Fue un indígena que en la época lideró a varias tribus en la lucha por el control de las minas de oro dentro de nuestra tierra.
00:11:47Huacaipuro formó una confederación de varias tribus caribes y estuvo al frente de campañas guerreristas contra los españoles durante la época de 1560.
00:11:57Su figura se convirtió en un símbolo de la resistencia indígena contra la invasión y el maltrato europeo.
00:12:04Su muerte ocurrió en 1568, cuando los soldados españoles, liderados por Diego de Lozada,
00:12:13lo emboscaron en su choza cerca de lo que hoy es Paracotos, ubicado en el municipio Huacaipuro, en el Estado Miranda.
00:12:20Y para evitar ser capturado, se inmoló en las llamas como símbolo de su lucha por nuestra patria.
00:12:27Sin dudas, el legado del cacique Huacaipuro es considerado el de un guerrero indomable,
00:12:33que además se caracteriza por ser una figura de resistencia indígena y es considerado como héroe nacional en nuestro país.
00:12:42Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el año 2001.
00:12:46Mira, qué bonito es traer la historia, la historia viva y más cuando corresponde hablar de esos grandes personajes
00:13:02que hicieron tanto por Venezuela.
00:13:04Hicieron para el momento, pero sigue presente el legado, ¿no?
00:13:08Y nosotros multiplicando ese mensaje, hablar del gran cacique Huacaipuro,
00:13:13lo que representó para Venezuela, de la manera en que defendió a Venezuela,
00:13:17dejando el todo por el todo y adicional que vaya que su nombre, ¿no?
00:13:21Tú citabas la fecha que corresponde, pero traerlo al momento.
00:13:25Hay muchísimos lugares emblemáticos en Venezuela y destacar por lo menos la ciudad capital,
00:13:29la autopista gran cacique Huacaipuro, que en su momento llevó el nombre del genocida Francisco Fajardo.
00:13:34Ya eso es historia, ya no lo tiene.
00:13:35Recientemente el presidente constitucional Nicolás Maduro Mono,
00:13:39el pasado 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena,
00:13:41un evento hermosísimo con los pueblos originarios, con nuestros hermanos indígenas,
00:13:46lo acompañaron a lo que fue la entrega del monumento del gran cacique Huacaipuro,
00:13:51adicional de su amado Urquía, donde, bueno, deja claro, ¿no?
00:13:54¿Dónde debe estar y de qué manera se tiene que mostrar al mundo entero?
00:13:57Son las cosas positivas que siguen sucediendo en Venezuela,
00:14:00donde la historia más presente que nunca se hace.
00:14:01Salvo en la salve contigo a la cocina.
00:14:03En algún momento en el colegio, en la universidad, hablar de la historia,
00:14:06hablar de cacique Huacaipuro y, por supuesto,
00:14:09las cosas que se siguen haciendo para mantener su nombre en el tapete.
00:14:12Sí, miren, y de hecho lo estaba recordando justo ahorita,
00:14:15en esa época, obviamente, de edad escolar,
00:14:17cuando ya se veía esa transformación en la educación,
00:14:20nos tocó en uno de los proyectos conocer un poco más de los caciques
00:14:22y a mí, casualmente, casualidad de la vida,
00:14:25me tocó exponer incluso sobre el cacique Huacaipuro.
00:14:27Pero hay algo importante que resaltar de él y es esa fuerza de guerrero que tenía
00:14:33de defender la nación ante cualquier, o su territorio ante cualquier pretensión imperial.
00:14:38Lo hacía defendiendo, en algunos casos, según cuenta la historia,
00:14:42por cuando intentaron acabar o intentaron tomar el oro de la región
00:14:47que hoy conocemos como los teques y era la región donde él habitaba.
00:14:50Además que con tan solo 20 años toma el cargo, por así decirlo,
00:14:55o la investidura de cacique, es decir, que desde muy joven fue aguerrido,
00:14:58desde muy joven tenía ese ímpetu y lo más importante es que nosotros,
00:15:01como siempre, resaltando lo positivo, los grandes héroes y heroínas de nuestro país
00:15:06y entre ellos, porque la historia, por un momento, siempre nos mostró
00:15:09o trató de acabar o tapar, digamos, lo que habían hecho nuestros guerreros,
00:15:17nuestros indígenas y una muestra de ellos es como actualmente conocemos
00:15:21al cacique Huacaipuro.
00:15:22Ya hoy incluso, y tú lo destacabas y también es importante resaltar,
00:15:26hay una autopista que lleva su nombre en honor al gran cacique Huacaipuro.
00:15:30Mira, tierra de guerreros lo dice la historia, pero también en actualidad
00:15:34vemos cómo existen muchos que seguimos defendiendo nuestra patria,
00:15:39nuestra identidad.
00:15:40Momento de hacer la primera pausa a Venezuela,
00:15:43pero debe quedarse allí en sintonía de nuestra programación.
00:15:46Al regreso, ¿qué nos tiene Roberto González? Vamos a verlo.
00:15:56Hoy me vine a una de las salas de cine del país para disfrutar de un viaje de película.
00:16:03Más detalles al regreso.
00:16:05Ustedes continúen disfrutando del mejor programa de todas las mañanas.
00:16:11¡Buena Vibra!
00:16:20Estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita,
00:16:24Buena Vibra, a través de Venezolana de Televisión.
00:16:26¡Qué hermosa es la Navidad!
00:16:27¿A ti te gusta la Navidad?
00:16:27Me encanta la Navidad.
00:16:28Me fascina.
00:16:29Ya pasó octubre, por cierto, de Navidad rápido.
00:16:30¿Octubre?
00:16:31No tardó nada.
00:16:32¿Ya decoraste?
00:16:33Hace rato ya, desde el primero de octubre, ya en la casa es Navidad, Navidad, Navidad.
00:16:36Y bueno, tratando de que a mí no me gusta cuando la Navidad termina.
00:16:39¿Por qué?
00:16:40Yo amo la Navidad, te lo juro.
00:16:41Yo amo la Navidad.
00:16:41Yo a mí también me gusta, pero llega un momento como que...
00:16:43No, no, yo...
00:16:44Tienes por miedo al arbolito todo el año.
00:16:46No, bueno, el arbolito yo creo que muchos venezolanos lo dejamos como a mitad de año
00:16:50y después lo retiramos.
00:16:51Y si es comer allá, que lo puedo comer durante todo el año.
00:16:53Mira, vamos a avanzar.
00:16:54Un viaje de película.
00:16:56Tú mandabas al corte y le dabas el pase a nuestro compañero Roberto González,
00:16:59uno de nuestros grandes reporteros de Buena Vibra, bueno, pero él se fue directo a conocer
00:17:03anécdotas, elenco, todo lo que refiere a este importante estreno que está a nada
00:17:08de ser lanzado.
00:17:10Señor director, está Fran arriba, ¿eh?
00:17:11Sí.
00:17:12Señor director, cuando lo desees, compartimos con Venezuela.
00:17:14El cine venezolano se prepara para recibir una nueva propuesta que promete risas, emoción
00:17:38y un recorrido por los más impresionantes paisajes de nuestro país.
00:17:43Se trata de una película dirigida por Carlos Daniel Alvarado.
00:17:48Un viaje de película.
00:17:51Acompáñame.
00:17:54Queremos contarles que hicimos una película.
00:17:59Pero no cualquier película.
00:18:02Esta comedia romántica se centra en los sueños de unos jóvenes estudiantes de cine
00:18:09que deciden embarcarse en un viaje a través de la geografía venezolana.
00:18:15La proyección de esta cinta tiene como objetivo mostrar que nuestro cine también sueña.
00:18:22Carlos Daniel Alvarado, bienvenido a Buena Vibra, Carlos.
00:18:26Cuéntame, ¿qué estabas pensando cuando colocaste un viaje de película a esta cinta cinematográfica
00:18:34hecha con sello venezolano?
00:18:37Bueno, de verdad que súper felices.
00:18:40Un fuerte abrazo a todo el equipo de Buena Vibra.
00:18:42Siempre los sigo, siempre estoy pendiente de ustedes.
00:18:45Y bueno, feliz, feliz de estar aquí en la premier de Caracas
00:18:48con todos los que hacen vida en el cine venezolano.
00:18:53Bueno, adelantale a Buena Vibra de qué trata más o menos un viaje de película.
00:18:59Bueno, un viaje de película es la historia de cuatro amigos
00:19:01que están haciendo una maestría en cine
00:19:03y regresa al país una actriz famosa.
00:19:07Y uno de ellos está perdidamente enamorado de ella.
00:19:11Uno o más de ellos, porque hay otro que no dice nada.
00:19:13Y entonces empiezan a perseguirla por todo el país
00:19:15y le pasan distintas situaciones en comedia,
00:19:19donde bueno, ustedes van a gozar un puyero.
00:19:20Yo estoy supremamente emocionada de formar parte de este equipo
00:19:27de promoción de la película, un viaje de película.
00:19:30Una película, señores, que exalta las bellezas de nuestra tierra venezolana.
00:19:36Una película filmada en Canaima, en Margarita, en Los Roques,
00:19:41en Caracas, en La Guaira, Maracaibo, Mérida,
00:19:44a lo largo y ancho de los tesoros turísticos de nuestro país.
00:19:47El elenco de este largometraje está conformado por actores
00:19:58de trayectoria nacional, donde se nota la verdadera esencia
00:20:02del venezolano a través de sus distintas facetas y emociones
00:20:08como el despecho, las risas y el amor.
00:20:11Irving, una anécdota.
00:20:17Ah, bueno, la anécdota es que, bueno, con respecto al compañero
00:20:21que está allí detrás de la cámara, cuando yo estaba haciendo
00:20:24estas escenas, el DP y todos los que estaban detrás,
00:20:28los asistentes, no podían aguantar la risa
00:20:32del papel que yo estaba desarrollando.
00:20:36Entonces, tuvimos que parar varias veces hasta que ellos fueran, pues,
00:20:41asimilando lo que yo estaba haciendo para que saliera bien.
00:20:45Yo estaba persiguiéndote por toda la ciudad, yo quería tocar.
00:20:48Estoy agradecido contigo, Carlos Daniel, con Greicy, con ese gran equipo,
00:20:54con ese grupo joven.
00:20:56Eso es lo que necesitamos.
00:20:58El cine nacional no ha muerto ni está de luto.
00:21:01El cine nacional está en Venezuela y en el mundo.
00:21:06Mira, graba aquí.
00:21:06Definitivamente las mejores playas del mundo.
00:21:10La presencia de un viaje de película en las salas de cine
00:21:14no solo sirve como vitrina para el talento venezolano,
00:21:17sino también subraya la calidad y el potencial de la producción nacional.
00:21:23Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:21:31Que Venezuela es tan hermosa, tan grande, que no cabe todo en una sola película.
00:21:36Un viaje de película.
00:21:47Me encanta allí.
00:21:47Bueno, el contenido es bien interesante, eso de tres, cuatro minutos,
00:21:50bien redondo allí por parte de Roberto, destacando, bueno,
00:21:53los paisajes fenomenales, ¿no?
00:21:54Por ahí Canaima, La Guaira, Mérida, Maracaibo, Caracas.
00:21:57La invitación para mañana, el estreno es mañana jueves.
00:21:59Sirve también como preámbulo para esa agenda de fin de semana
00:22:02que desde Buenavibra siempre llevamos, porque, Sacha,
00:22:04qué bueno es respaldar lo que se hace acá.
00:22:06Acá en Venezuela, lo que tiene sello venezolano y, por supuesto,
00:22:09una industria tan grande a nivel mundial como lo es el cine.
00:22:12Y si es el cine de tu país, creo que lo puedes dar en una segunda opción.
00:22:15Vayan al cine, vayan a respaldar.
00:22:17Y hay muchísimas caras conocidas allí, ¿no?
00:22:18Y ese balance entre actores de experiencia, de mucha trayectoria,
00:22:23como otros que comienzan a dar los primeros pasos.
00:22:25Y vaya, qué honor cuando les corresponde verse en la gran pantalla.
00:22:27Mira, me quedo con lo último que decía uno de los actores allí
00:22:31que entrevistó Roberto del Cine Nacional, no ha muerto, está más vivo que nunca.
00:22:36Y esta pieza es una muestra de que está vivo.
00:22:41Ahora llegó el momento, Luis, de nuestra sección,
00:22:43Descúbrelo en Buenavibra porque vamos a mostrarle ese rinconcito.
00:22:48¿A dónde va?
00:22:49Cada rinconcito del Teatro Varal ubicado en el Estado Zul,
00:22:54específicamente en Maracaibo,
00:22:56y que además es declarado como Patrimonio Histórico Nacional.
00:23:01Así que vamos a disfrutarlo.
00:23:02Hoy te llevamos al corazón cultural de Maracaibo
00:23:16para conocer el Teatro Varal.
00:23:18Este majestuoso edificio que conocemos hoy,
00:23:21con su impactante estilo neoclásico,
00:23:23fue reconstruido e inaugurado en 1932.
00:23:28Dentro de sus paredes ocurrió un hito dentro de la historia cultural del país,
00:23:31pues en 1897 se proyectó la primera película de cine en Venezuela.
00:23:37Tu valor histórico y artístico es incalculable.
00:23:41Por eso el 23 de noviembre de 1981,
00:23:45el Teatro Varal fue declarado Monumento Histórico Nacional de Venezuela.
00:23:50Tu interior es una obra de arte,
00:23:52destaca por su imponente telón de boca
00:23:54y sobre todo el plafón o techo del salón principal.
00:23:58Obra maestra de arte abstracto del artista Zuliano Gabriel Bracho.
00:24:02Definitivamente conocer el Teatro Varal es un viaje en el tiempo
00:24:06y un orgullo de la suleanidad.
00:24:08El Teatro Varal es sin duda un monumento vivo de nuestra historia.
00:24:12Mira, 1897, te digo esa fecha y se la comento también a toda Venezuela
00:24:25porque fue cuando se grabaron las primeras proyecciones cinematográficas de nuestro país
00:24:31y es importante decirlo y resaltarlo y tener eso allí como un dato curioso de esta fecha tan importante.
00:24:37Son lugares emblemáticos, son lugares que deben ser siempre resaltados,
00:24:41más que destacar, es destacar, resaltar lo que hicieron,
00:24:48lo que proyectan y por supuesto esa carga histórica que va dentro de cada uno de ellos.
00:24:53Y Buena Vibra sirve como esa ventana para que usted se dé un paseíto a nivel nacional
00:24:57y siempre conozca, descubra, tiene agenda.
00:24:59Nos llenamos de orgullo en realidad.
00:25:01Wow, claro.
00:25:01Cada vez que mencionamos algún lugar de nuestro país, hablamos de algún atleta,
00:25:06nosotros nos llenamos de orgullo.
00:25:07Así es, como también multiplicamos la gastronomía en Venezuela,
00:25:11que es especial y Buena Vibra durante todo este año 2025.
00:25:15Hemos contado con los mejores chefs invitados, también quienes están a cargo de la repostería.
00:25:20Te pregunto, ¿te gustan los bizcochos?
00:25:23Me encanta.
00:25:23Y una tacita de...
00:25:24Pero no le agregas más nada.
00:25:25Me gusta así, bizcochito, con una tacita de café.
00:25:28¿Tú me aceptas un bizcocho hoy?
00:25:30No, puede ser, puede ser.
00:25:30Pero no lo voy a hacer yo.
00:25:31No lo voy a hacer yo.
00:25:32A ver, eso es trampa si no lo haces.
00:25:35Lo que pasa es que tengo un trueque allí con César.
00:25:37César está en la cocina, está con Leandro, tiene refuerzo y cuando esté listo,
00:25:41nos vamos tú y yo a la cocina.
00:25:42Ah, bueno, perfecto.
00:25:43Listo, muchachos, con ustedes a la cocina de Buena Vibra.
00:25:45Mira, ¿cuál es el primer paso?
00:25:46Porque estamos aquí hablando fuera de cámara,
00:25:48que obviamente lo principal es tener ya como tal la Uyama y hornearla.
00:25:52Exactamente.
00:25:52Bueno, el primer paso es ese, hornear nuestra Uyama.
00:25:56Es importante que el tiempo de horneado va a depender ya del horno,
00:26:02pero va a estar lista cuando la podamos pinchar con un tenedor o un palillo de altura.
00:26:08Ok.
00:26:08¿Y no va a dar una consistencia más dura, tal vez?
00:26:12No, aquí se va a formar esta concha.
00:26:17Obviamente eso no lo vamos a utilizar,
00:26:19pero en la parte de adentro va a quedar así, como lo vemos acá.
00:26:22Vamos a mostrarla acá.
00:26:23Sí, y ahí la tenemos lista.
00:26:25Eso.
00:26:25¿Por cuánto tiempo más o menos se tiene que hornear?
00:26:27Una hora y media más o menos.
00:26:29Oye, le vale bastante.
00:26:30Sí, bastante.
00:26:31Esperamos que usted tenga bastante gas, entonces, para hacerlo.
00:26:33Mira, este es el primer paso, obviamente,
00:26:35para realizar este bizcocho de Uyama que vamos a estar realizándola
00:26:38o teniendo el paso a paso en la próxima parte, Geraldine.
00:26:42Mira, sin duda alguna, yo creo que, bueno,
00:26:44pero aquí lo vamos a unir también con harina, ¿cierto?
00:26:46Sí.
00:26:47Sería como un bizcocho mixto.
00:26:49Ajá.
00:26:49No solamente con Uyama, pero de igual manera,
00:26:51esto le aporta un poco de ser una receta sana.
00:26:57Sí, vale.
00:26:57Un 50%.
00:26:58Con sabor interesante.
00:26:59También se puede usar harina sin gluten.
00:27:01Ah, ¿también?
00:27:02Sí.
00:27:03Mira, nosotros vamos a hacer una pausa y al regreso,
00:27:05usted tiene que estar pendiente.
00:27:07Papel y lápiz para anotar el paso a paso de la realización de este
00:27:10bizcocho de Uyama con ganache de chocolate.
00:27:12Ya venimos.
00:27:23Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en las diversas regiones del país,
00:27:28se le recomienda a la población tomar las siguientes precauciones.
00:27:32Si habita cerca de algún río, quebrada o embalse, mantenga un constante monitoreo de
00:27:39la zona.
00:27:40Si detecta alguna crecida inusual, evacúe el lugar y diríjase a un refugio seguro y
00:27:46llame a las autoridades correspondientes.
00:27:49Se le recomienda a las comunidades que identifiquen las áreas propensas a deslaves o inundaciones.
00:27:55Esto evitará riesgos mayores a futuro, como al igual establecer un sistema de comunicación
00:28:02comunitario, lo que les permitirá difundir avisos de emergencia.
00:28:07Es importante que esté informado sobre los pronósticos meteorológicos emitidos por el
00:28:13Inamé a través de sus redes sociales.
00:28:16Así sabrá el comportamiento de la temperatura.
00:28:18Mantenga un kit de emergencia básico visible y accesible en su hogar que contenga alimentos
00:28:25no perecederos, agua potable, linternas, botiquín de primeros auxilios, documentos y
00:28:32baterías.
00:28:33Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a las instalaciones.
00:28:39Si vive cerca de las montañas, mantenga su distancia ante posibles deslaves.
00:28:45En caso de cualquier emergencia, comuníquese al BEN 911 o a Protección Civil al 0800-724-8451.
00:28:54Ahora sí, manos a la obra para realizar este bizcocho de auyama con ganache de chocolate.
00:29:14Geraldine, ¿ya estás lista?
00:29:15Mira, sí, por acá ya me dieron los guantes porque me colocaron una tarea.
00:29:20Tengo que hacer el ganache.
00:29:21Y yo me encargo...
00:29:21Me van a enseñar a hacer el ganache.
00:29:23Exacto, y yo me cargo con Leandro para hacer el bizcocho.
00:29:25¿Te parece, Leandro, esa ayuda que vas a tener hoy?
00:29:26Entonces, ¿cuál sería el primer paso?
00:29:28Bueno, aquí vamos a montar los huevos completos.
00:29:31No es necesario separarlos, ¿ok?
00:29:33Hasta que espumen bastante.
00:29:35¿Cuatro huevos?
00:29:35Sí.
00:29:36Esa es la que conocemos comúnmente como a punto de suspiro, ¿no?
00:29:40No, a punto de letra.
00:29:42A punto de letra.
00:29:43Imagínate tú.
00:29:44De letra.
00:29:44¿De letra?
00:29:45No habías usado esa.
00:29:46No, yo sí quiero saber qué.
00:29:48Es que tú sacas y puedes hacer una letra y queda como dibujada.
00:29:51Ah, a ver.
00:29:52Y el suspiro es cuando se queda así ya durito.
00:29:55O sea, consiste en eso.
00:29:55El suspiro es solamente la clara.
00:29:57Ok.
00:29:58Ok.
00:29:58La cantidad que se coloca va relacionada directamente con la cantidad que vamos a hacer de torta.
00:30:07Es decir, tú sabes que para la realización del bicocho siempre me ha llamado la atención
00:30:12las personas que se dedican directamente a la repostería.
00:30:15Cuando hablas que si es un bicocho o una torta de un kilo, dos kilos, tres kilos,
00:30:20es un kilo de harina, un kilo de azúcar, un kilo de cada cosa.
00:30:23O es la suma de todo.
00:30:24O es la suma de todo que da un kilo.
00:30:25Bueno, anteriormente se manejaba de esa forma.
00:30:28Cuando las personas pedían una torta, decían, pongo una torta de kilos.
00:30:33Y uno lo relacionaba con un kilo de harina, un kilo de azúcar, etc.
00:30:38Ahora se maneja es por el peso de la torta como tal.
00:30:42Ok.
00:30:43Entonces, por ejemplo...
00:30:43Y si se pasa un poquito más de kilos, usted le va cortando por un ladito.
00:30:47Por ejemplo, en esta receta, de esta receta va a salir una torta aproximadamente de un kilo y medio.
00:30:55Ah, vale.
00:30:57Y no, y son pocos ingredientes además.
00:30:59Sí.
00:31:01Entonces, ven, ya está bastante afimosa nuestro fuego.
00:31:05Y le vamos a agregar el azul.
00:31:07Hay que cremarla igualito como si fuésemos a hacer un ponque, ¿cierto?
00:31:11Sí.
00:31:11Que quede bien cremadita.
00:31:12Lo que estamos viendo es...
00:31:17Lo que estamos viendo es...
00:31:18Lo que estamos viendo es...
00:31:18Lo que estamos viendo es...
00:31:19Lo que estamos viendo es importante.
00:31:19Sí.
00:31:20O sea, hay que saberlo hacer.
00:31:21Sí, no se puede agregar de golpe.
00:31:23Porque si no, corre el riesgo de que queden grumos estos.
00:31:27¿Qué es lo que no queremos?
00:31:28Que queden estos grumos después y que se sientan...
00:31:30Aunque creo que no alteraría incluso la receta que no está aquí.
00:31:34No, solo que se santiría el azúcar y no se lo grumó el azúcar y no...
00:31:39No, es que mira cómo va levantando un poco más cuando le agregas el azúcar.
00:31:48Mira, algún...
00:31:49Es porque tú sabes que aquí siempre va el popular dicho...
00:31:54Bueno, no dicho, sino que ese dicho es que hay que tener cuidado cuando uno está batiendo los huevos porque se va a cortar.
00:32:00Porque se puede cortar.
00:32:02Entonces, es humilde, porque yo recuerdo que desde cuando uno está más pequeña, que tiene un periodo, no se puede acercar a la persona que está haciendo el bizcocho o la torta.
00:32:14Porque es un salto de la cocina porque es que se me cae, se me baja la masa o en esta oportunidad lo que está, la mezcla del día de hoy.
00:32:25Mira, ya la confectura se va agarrando.
00:32:27Ya está casi a punto de letra.
00:32:29Casi ya.
00:32:30Ya lo tienes.
00:32:30Mira, hazle la letra.
00:32:31Hazle la vez de buena vibra, ¿eh?
00:32:34¿Ves ahí?
00:32:34¿Viste?
00:32:35Está a punto de letra.
00:32:37Bueno, acá.
00:32:37Eso tengo por acá.
00:32:38Le vamos a agregar el aceite.
00:32:42Esto está sustituyendo la mantequilla, que a veces le colocamos mantequilla, ¿cierto?
00:32:46Exactamente.
00:32:47En lo personal me gusta más hacer las torras con aceite.
00:32:52Siento que le da un toque más júmero a los ponqués o a los dispensos.
00:32:57Hay personas que dicen que no lo hace por el sabor del aceite.
00:33:00De el aceite, eso te iba a decir.
00:33:01Tiene que ser un aceite en específico.
00:33:03O ya con...
00:33:04Y si le colocamos vainilla, ya eso le va a cortar este sabor.
00:33:07Exacto.
00:33:07Y se le coloca la vainilla y todos los ingredientes.
00:33:11Claro, la idea es equilibrar también los ingredientes.
00:33:14Ok.
00:33:15Si le colocas demasiado aceite, entonces también al final el resultado es una torta o un ponqué
00:33:20muy grasoso que se le va a salir el aceite a la preparación.
00:33:25También cuando le colocas mucha mantequilla, eso le sabe pura a mantequilla.
00:33:30Bueno, vamos a repasar los ingredientes para que usted sepa quién necesita a la hora de
00:33:34realizar este rico ponqué de auyama con ganache de chocolate.
00:33:38Yo voy a decir los ingredientes del ponqué y yo del ganache.
00:33:41Y tú del ganache, ¿te parece?
00:33:42Claro.
00:33:43Entonces, para realizar el ponqué o el bizcocho como tal de auyama se necesitan 350 gramos
00:33:50de harina a todo gusto, 4 huevos, 15 gramos de polvo para hornear, 300 gramos de
00:33:55azúcar, 220 mililitros de aceite, 350 gramos de puré de auyama, una cucharadita de vainilla,
00:34:01una cucharadita de canela que es opcional y 150 gramos de nuez triturada.
00:34:06Para el ganache necesitas 200 gramos de chocolate, 100 gramos de crema de chocolate y 20 gramos
00:34:13de margarita, de margarina.
00:34:15En esta oportunidad estamos utilizando las gotas de chocolate con leche.
00:34:20Para aquellas personas que les guste el chocolate negro, amargo, también pueden utilizar las
00:34:27gotas de chocolate amargo.
00:34:29Y si tienen las tabletas en casa también pueden...
00:34:31La rayan o la trocean bien para que se vea más fácil.
00:34:35Mira este paso, colocárselo así de uno.
00:34:38Sí.
00:34:39Sin intermediario.
00:34:41Ahora vamos.
00:34:41Y se sigue batiendo.
00:34:43Esta parte de la preparación es sumamente sencilla porque es simplemente unir todos los
00:34:49ingredientes.
00:34:50Sí, ya veo.
00:34:50Y la harina ya acaba de batir de uva.
00:34:52Va de uva.
00:34:54No, y que yo creo que para esta receta sí o sí usted va a necesitar una batidora.
00:34:58¿Por qué hacer esto?
00:34:59Con una paleta debe ser...
00:35:01Lo puede hacer, pero se va a tardar un poco más.
00:35:03Sobre todo para este proceso que es el momento de incluirle la masa de la auyama.
00:35:09Exacto.
00:35:11Que no te queden grujos.
00:35:13Es un poco difícil.
00:35:13Yo creo que es lo más difícil a la hora de realizarlo.
00:35:16No es posible, pero sí.
00:35:18Sí, sí, sí.
00:35:20No, y además que la mezcla es interesante.
00:35:23Ahora te pregunto algo, Landru.
00:35:24Pudiéramos sustituir la auyama.
00:35:26Obviamente es la protagonista del día de hoy, pero pudiéramos colocarle, no sé, zanahoria,
00:35:30por decirte algo.
00:35:30Sí.
00:35:31Se puede hacer igual, con la zanahoria igual al horno.
00:35:35También con el plátano.
00:35:37La batata también se puede utilizar.
00:35:40Con batata amarilla que es más dulce, ¿cierto?
00:35:42Ajá.
00:35:43Ok.
00:35:44Así que usted bien pendiente en casa porque puede realizar esta receta y poner
00:35:48a volar su imaginación.
00:35:49Yo le voy a preguntar.
00:35:50Ah, bueno.
00:35:51Antes de la interacción, hay que agregar la harina en dos partes, ¿ok?
00:35:58Y nos vamos a colocar la batidora en velocidad alta, sino en velocidad baja.
00:36:03Y es solamente por unos segundos.
00:36:05Ok.
00:36:06Esto para no alterar el gluten de la...
00:36:11Perdón, activar el gluten de la harina.
00:36:13Ok.
00:36:14Mira, ¿tú crees que los muchachos...
00:36:16¿Con qué acompañarían este bizcocho de auyama?
00:36:19Una pregunta interesante que sé que Luis Figueredo tiene la respuesta.
00:36:23Luis, este bizcocho de auyama con ganache de chocolate, ¿con qué se acompaña?
00:36:29Mano, con el hambre y las ganas que le tengo a ese bizcocho que ustedes están haciendo, ¿viste?
00:36:34Con eso en primer lugar.
00:36:35¿No vale con una tacita con café?
00:36:39Sí, una tacita de café.
00:36:40Un chocolatico caliente.
00:36:42Pero...
00:36:42Negrito.
00:36:43Tacita de café negra.
00:36:44¿Con leche no?
00:36:44No, no, porque ya es mucho dulce.
00:36:47¿Mucho dulce?
00:36:47Sí.
00:36:48¿Pero una vez a la semana para los que nos cuidamos ahí del tema de la alimentación?
00:36:50No, no, así.
00:36:51Una tacita de café negra y mi tacita de torno.
00:36:54Mira, se ve muy bueno.
00:36:56Aparte que es sencillo.
00:36:57Probablemente, bueno, una gran cantidad de personas en casita de acá de nuestro país Venezuela lo han hecho.
00:37:02Y si no, bueno, tiene un tics adicional porque Leandro cada vez que está en nuestra cocina agrega algo distinto.
00:37:07Mira, háganlo de esta forma, se hace más sencillo.
00:37:09Que los tics son importantes.
00:37:10Y para los que no somos expertos en repostería, Sacha.
00:37:13¿Viste que te dije que el bizcocho me estaba quedando bueno?
00:37:15No has realizado tu primer postre.
00:37:17No, sí he hecho.
00:37:17Desde que tenemos la cocina con la vida.
00:37:19No, sí he hecho, sí he hecho.
00:37:20¿Ustedes le creen, Venezuela?
00:37:22Yo he hecho varios.
00:37:23Acá he hecho varios.
00:37:24Y en mi casa también.
00:37:26Yo sé que a veces no todas las cosas no las suben ni las publican, pero sí he hecho varios por allí.
00:37:30No creo.
00:37:31Mira, te prometo, Sacha, terminamos acá ya la cocina corriendo porque César se comprometió
00:37:37que la parte de Geraldine me la va a guardar a mí.
00:37:39Ok.
00:37:39Listo.
00:37:40Yo de ahí te doy a ti la mitad, ¿te parece?
00:37:41Me parece.
00:37:42Vámonos.
00:37:42Pues muchachos, con ustedes, nos guardan.
00:37:44Seba, yo ahorita le decía que mi cara es así como...
00:37:48Tú sabes cuando uno está como confundido, pero ahora doble.
00:37:51Porque no entiendo por qué están negociando mi parte del bizcocho.
00:37:55Y aparte, Luis le dijiste a Sacha que a mí me está quedando muy bien el bizcocho, pero
00:38:00ya va.
00:38:01No.
00:38:02Yo no veo al Luis por acá.
00:38:04No solo eso, sino que él dice que ya lo ha preparado.
00:38:07Pero en secreto, porque nunca lo ha traído a buena vibra.
00:38:09Y Luis viene y dice que no, es que yo no lo publico en las redes sociales.
00:38:13Ay, Luis, si usted ya prepara un bizcocho, lo va a publicar porque yo sé que usted le encanta
00:38:17ir a la mano con la gente.
00:38:18¿Tú crees que Luis tenga futuro realizando esta receta, Leandro?
00:38:21Pues yo no sé, hay que verlo aquí.
00:38:25Mira, Leandro, en esta receta yo sé que no es una torta de auyama común como todos la
00:38:32conocemos, sino que este es un bizcocho.
00:38:34Pero esa torta de auyama común que conocemos lleva pasitas.
00:38:37¿Pudiéramos agregarle pasitas a este bizcocho?
00:38:39Sí, en este caso, bueno, no.
00:38:42A los que nos gusta, porque es gente que no les gusta.
00:38:43Sí, si es de sobrado lo puede hacer sin ningún inconveniente.
00:38:47Recuerden que también es opcional colocarle nueces, puede ser cualquier otro tipo de
00:38:53fruto seco.
00:38:56En este caso utilizamos canela como especia.
00:38:59Mira, que aquí está hablando la gente de producción y aquí que tengo al especialista,
00:39:04al chef.
00:39:05Me está diciendo Jocelyn Buyor, nuestra productora, que la torta de auyama no lleva pasitas.
00:39:11¿Lleva o no lleva pasitas?
00:39:13Bueno, es opcional.
00:39:14Yo la he probado con pasitas.
00:39:16No, la torta de pantas me lleva pasitas, pero yo he probado la torta de auyama.
00:39:19Fíjense, no, en realidad Jocelyn tiene razón.
00:39:21Yo no he probado la torta de auyama con pasitas.
00:39:23A usted le falta más callo, a usted le falta más salir a comer torta de auyama en otro lado.
00:39:27Mira, lleva o no lleva pasitas.
00:39:29¿Viste?
00:39:30Los técnicos están diciendo que sí lleva pasitas.
00:39:31La torta de auyama no lleva pasitas.
00:39:32Sí lleva, sí lleva, sí lleva.
00:39:34Él dijo que era opcional.
00:39:35Eso es con esto ahora.
00:39:38Y ahora sí.
00:39:39Es opcional.
00:39:39Sí, lo que le estaba mencionando es que en este caso utilizamos como especia la canela,
00:39:44pero también puede ser jengibre en polvo.
00:39:48Y no, no el sabor.
00:39:49No, eso más bien resalta, ese tipo de especies resalta el sabor de la auyama.
00:39:54Es una combinación interesante hoy, ganache de chocolate, auyama, imagínate ahora jengibre.
00:40:00No vale, es de Andrew, pero si quieres sostengo acá todos los que he hecho yo en el de la receta.
00:40:08Sostener el molde.
00:40:10Que además esto es una técnica, ¿viste?
00:40:12Te puede quedar muy bien, pero si usted no hace este paso importante que estoy haciendo yo,
00:40:19que es sostener el molde, puede que le quede como un desnivel.
00:40:23Eso.
00:40:23Ah, ¿viste?
00:40:24Pero luego, mira, después de esta técnica, ¿qué hacen?
00:40:28Eso también.
00:40:29Es o no es.
00:40:33Y el ganache de chocolate, antes de ir a pausa, es, ya lo hemos realizado incluso acá en Buenavibra.
00:40:38Sí.
00:40:38Pero vamos a recordarle a Venezuela cómo se hace.
00:40:40Uy, hay el Aldín, que es la que lo va a hacer.
00:40:41Mira, aquí tengo las...
00:40:43Se coloca la crema de leche en el microondas.
00:40:47Ok.
00:40:48O puede ser en una ollita.
00:40:50Ok.
00:40:51Se calienta bastante bien y luego se le agrega a las gotas de chocolate y la mantequilla.
00:40:57Y listo.
00:40:58Y ahí tenemos.
00:40:58Y esperamos que se derrita el chocolate.
00:41:00A fuego lento, ¿no?
00:41:01Hay gente que lo hace incluso a baño de maría.
00:41:03No, en este caso, como vamos a calentar la crema de leche...
00:41:06¿La puedes ir ya calentando?
00:41:07Sí.
00:41:08No es necesario ser a baño de maría, puede ser directo.
00:41:11Ok.
00:41:12¿Por cuánto tiempo llevamos esto al horno?
00:41:14Bueno, dependiendo del molde que se esté utilizando, puede ser un minuto.
00:41:22Dependiendo del molde, ya si es un molde más bajo, puede ser 30 minutos, 40 minutos, ya dependiendo del molde.
00:41:28Ok.
00:41:29Lo importante es que al finalizar el programa usted va a ver cómo va a quedar este bizcocho.
00:41:33Yo voy a llevar a Leandro por esta parte para abrir el horno.
00:41:38Igual es importante que vayan revisando y van a saber cuándo esté listo, cuando puedan introducir un palillo o un cuchillo y salga totalmente.
00:41:49Lo comúnmente a la hora de realizar un bizcocho en nuestras casas.
00:41:52Tenemos que hacer una pausa, pero usted no se puede despegar porque al regreso estaremos emibrando con el deporte.
00:41:57Mira, hablando de los venezolanos que hacen historia, que están representando nuestro país en las grandes ligas.
00:42:05Así que usted no se puede apartar porque ya llega vibrando con el deporte.
00:42:09Pero antes es momento de publicidad.
00:42:12Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
00:42:19Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis pagando con pago móvil, BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
00:42:30Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos.
00:42:35Porque con el BDB la Navidad es para todos.
00:42:38Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:42:42Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita, Buena Vibra, a través de Venezolana de Televisión.
00:42:58Momento de vibrar con el deporte.
00:43:00En esta oportunidad la señorita Sacha y mi persona vamos a desarrollar una entrevista que vaya, nos llena de muchísima alegría porque recientemente se dieron a conocer, Sacha,
00:43:07los premios guantes de oro de la MLB, de las grandes ligas, donde tres venezolanos consiguieron los máximos honores en esta categoría.
00:43:17No estamos solos, nos acompaña Andrés García, fundador de la Academia de Béisbol, AGP, expelotero, buen amigo de la casa,
00:43:24de esas personas que conocen el béisbol a fondo.
00:43:26¿Cómo estás Andrés? Bienvenido.
00:43:27Gracias, gracias hermano. Buenos días.
00:43:28Buenos días a toda Venezuela y un gusto por la invitación y Sacha igual.
00:43:34Andrés, ¿fue sorpresa estos tres nombres que salieron y se llevaron el guante de oro o si esperabas, por lo menos de tu parte, el nombre de uno de ellos?
00:43:44Sí, bueno, realmente para mí Michael García fue sorprendente, no por el hecho del talento que tuviera,
00:43:50sino que recordamos que empezó no como titular y después él se ganó su puesto a punta de batazos, a punta de su defensiva
00:43:58y al principio los pequeños espacios que había él los aprovechó y bueno, mira, terminó siendo el primer venezolano en ganar un guante de oro en la tercera base
00:44:11y incluso también hay un detalle que es la dupla, tenía más de 15 años, es la primera dupla en los Reales Kansas City
00:44:21en tanto su compañero Bobby Wee Jr. con él en ganar ese galardón.
00:44:27Mira, Andrés, tú que estás ligado al mundo del béisbol desde hace unos cuantos años atrás,
00:44:31antes de ligar, antes de hablar de lo que es Wilter Abreu, de lo que es Anoja, nos quedamos con Michael.
00:44:36¿Qué tan difícil es para un pelotero con tantos cambios, con tantas modificaciones de MLB, de la pelota general,
00:44:43prepararse una campaña para terminar llevándose un guante de oro? ¿Qué tan complejo es?
00:44:46O sea, ahí el tema principal y ahorita en este mundo como está es el tema mental,
00:44:52o sea, es el tema de emprenderte que todos los días, todos los años hay un nuevo prospecto,
00:44:57hay un draft estadounidense que tiene que guerrear, saber qué prospecto viene
00:45:03y la preparación física y mental yo creo que es lo más importante
00:45:06y eso creo que Michael lo supo controlar perfectamente porque, mira, se llevó su guante de oro.
00:45:13Michael, pero los dos que también se llevaron guante de oro,
00:45:17¿tú crees que también fue fundamental la preparación y la parte física?
00:45:20Claro, claro, claro, eso es indudable, inclusive lo que estamos hablando ahorita de Anoja,
00:45:26apenas su segundo año, su temporada primera vez full.
00:45:29Infravalorado un montón de veces.
00:45:30O sea, incluso desde pequeño él siempre lo dice, o sea, y se ganó su puesto a punta de eso,
00:45:36se ganó su guante de oro a Utility, o sea, jugó ocho posiciones, no jugó siete posiciones de las nueve.
00:45:42Yo lo comentaba contigo, le preguntaba a Luis que qué tan difícil es para un pelotero
00:45:48jugar diferentes posiciones y evidentemente adaptarse a cada una de ellas y hacerlo bien.
00:45:53Bueno, yo creo que eso es un talento innato.
00:45:55Eso no todo el mundo lo hace, de verdad que eso es una bendición que tiene,
00:46:01por lo menos Anoja, de tener la habilidad de poder jugar en diferentes posiciones
00:46:05y tener la capacidad de hacerlo bien, porque una cosa es que lo intente
00:46:08y la otra es que pueda hacerlo bien y al máximo nivel, que es el béisbol de la Grandes Ligas, imagínate.
00:46:12Ese tipo de peloteros que les cuesta firmar, que el tamaño, a pesar de los cambios que ha tenido el béisbol
00:46:18al momento de la firma, con el escauteo, las academias, pero termina cumpliendo la tarea,
00:46:23recibe la oportunidad y consigue ahora sumar a su carrera un guante de oro.
00:46:27¿Cómo cambia la carrera con este guante de oro para San Ojo?
00:46:30Ahora, ¿cómo ve a Andrés García que la carrera de San Ojo puede ser mostrada al mundo entero?
00:46:34Bueno, o sea, eso es una puerta grande que se le abre a él, sumado a eso de que tiene varios tips
00:46:39ahí adicionales, o sea, estaba leyendo que es el primer utility en toda la organización de los Marlins
00:46:47en ganar ese galardón de guante de oro, la organización de los Marlins tenía casi una década
00:46:52que no tenía un jugador que ganaba un guante de oro, entonces eso le puede dar un impulso mayor
00:46:57y más un equipo que está en crecimiento, está un equipo que está en reestructuración
00:47:02donde lo puede ayudar a tener un liderazgo mayor y tener un mayor protagonismo.
00:47:06Un equipo joven, ¿no?
00:47:07Sí, Andrés, ¿y consideras que debería quedarse como utility o si ya debería como agarrar una posición?
00:47:13Bueno, yo digo que ya ganó un guante de oro, ya está, yo creo que ya no puede jugar ahí.
00:47:17Quédese ahí, siga metiendo mano en todo lo que pueda y de verdad que felicitaciones de antemano.
00:47:22Mira, en casa de Wilger Abreu, ¿no? Segundo año corrido, no es fácil jugar los jardines,
00:47:26no es fácil jugar en el Fengui Par, más allá que la posición de Wilger no está diario para el lado del monstruo verde,
00:47:31pero igualito un estadio viejo, un estadio de los más legendarios de MLB y él le ha tomado la medida.
00:47:37Este chamo llegó a MLB, ha sido titular, este año le tocó lidiar algunos momentos con lesiones,
00:47:42pero el buen trabajo da frutos y Wilger consiguió otro guante de oro y de manera corrida.
00:47:47Es así, es así, Wilger supo adaptarse al Fengui Par, está jugando en el lado más largo,
00:47:54donde tiene que correr, donde tiene que tener lo que hablamos del nivel físico,
00:47:58una capacidad y un entrenamiento físico previo, quizás mucho mayor, para adaptarse a las situaciones.
00:48:04Y bueno, o sea, el Zuliano, tuve la oportunidad de conocerlo el año pasado,
00:48:08excelente persona, clase de ser humano y segundo año consecutivo, imagínate.
00:48:13Sí, segundo año consecutivo, lesionado y además dándole buenos resultados también al equipo.
00:48:18Al equipo.
00:48:18Sumando también igual, ellos son uno de las pocas, de las pocas, nada más solo cinco duplas en el outfield,
00:48:24en la historia de Boston, sabiendo que es un equipo legendario de más de 100 años,
00:48:29uno de los primeros equipos de grandes ligas, solo cinco duplas, han ganado el guante de oro consecutivo,
00:48:34tanto centerfield como rightfield y Wilger lo ha hecho y eso es de acotar.
00:48:39La última fue 2018, que lo hacían de manera, estuvo Frank Jr. y Mookie Vex, que para ese momento Mookie Vex,
00:48:44hoy bicampeón con los Dodgers de Los Ángeles, también dejó su legado allí con Boston.
00:48:49Andrés, ¿qué tan complicada es la preparación de un pelotero para una zafra tan larga?
00:48:53Hablar de grandes ligas, 162 compromisos, pero la gran cantidad de peloteros o la mayoría dicen
00:48:59que no estoy pendiente de los números, quiero trabajar por el equipo,
00:49:02pero vaya que el reconocimiento individual también termina sumando como un guante de oro.
00:49:06¿Cuál es la clave para aguantar toda una temporada y adicional sales con un premio?
00:49:10Bueno, o sea, lo importante, y siempre lo digo, es la clave mental,
00:49:13o sea, el tema mental, el estar lejos de tu familia, el estar viajando todo el tiempo,
00:49:17son 162 juegos, la mitad, son 71 juegos por fuera, casi, o sea, estamos hablando...
00:49:23Y también post-temporada más.
00:49:24Y estamos hablando en post-temporada, o sea, es complicado, sabemos que mucha gente piensa
00:49:28que son bien remunerados, que tienen mucha capacidad monetaria, que lo tienen todo,
00:49:34pero realmente no es fácil, o sea, para un pelotero profesional,
00:49:37y más que están en la cúspide, lidiar con tantos distractores que hay ahorita,
00:49:41y es un tema, bueno, que es digno de admirar.
00:49:44No, y lo complejo también de darle buenos resultados al equipo,
00:49:48pero también tú de hacer un buen trabajo, no debe ser una tarea nada fácil.
00:49:52Sí, mire, por ahí nos apunta nuestro maravilloso productor,
00:49:54Jofiel Colmenares, que vamos a colocar en pantalla los ganadores del guante de oro,
00:49:57pero en la liga americana, ya lo... ahí está, bueno.
00:49:59Bueno, gracias, Jofiel, ahí está parte de los ganadores, lo que refiere al receptor,
00:50:04el inicialista también, bueno, no, yo me detengo al tercero a base,
00:50:07Michael García, porque es de los nuestros, no, pero ya Andresito también destacaba
00:50:10Bobby Witt Jr., de los reales de Kansas City, bueno, compañía allí,
00:50:14parte de los jugadores de la liga americana.
00:50:17Ahora te digo algo, ¿qué le faltó a Andrés Jiménez?
00:50:20Porque estaba nominado Andrés Jiménez, de los azulejos de Toronto,
00:50:24hace dos, tres días atrás, perdieron la serie mundial,
00:50:26pero ya conoce lo que es tener guante de oro, pero en esta oportunidad no se le dio.
00:50:30¿Algo cambiaría la defensa?
00:50:32No, yo creo que no le faltó nada, de hecho, conversaba con varios compañeros
00:50:35y tenían esa controversia de que, concha, literalmente le quitaron el guante de oro
00:50:41y no fue de esa manera.
00:50:43Cabe destacar de que Andrés Jiménez ganó el guante de oro en el Cioresto
00:50:47y él tuvo una transición con Toronto Blue James, de pasar a segunda base,
00:50:52en donde obviamente, aunque tuvo la misma cantidad de errores que el que ganó
00:50:57Marcon Siemens, que fueron dos, obviamente la diferencia fue en la cantidad de injugados.
00:51:02En el caso de Michael, el 980% de findeo.
00:51:08Y Michael gana, y gana como tercera base que ningún venezolano no lo había ganado,
00:51:14imagínate eso sumado a la actitud y las acciones que...
00:51:18¿Te gusta Michael hacer como pelotero, Andrés?
00:51:20Bueno, tú has compartido con Michael así allí, con Tiburones de la Guaya.
00:51:22Es un pelotero único, jocoso, o sea, eso es parte de la pelota
00:51:26y yo creo que siempre tiene que haber un pelotero en un equipo así,
00:51:29porque es como el que crea la chispa, el que crea...
00:51:31El pelotero distinto.
00:51:32Exacto, es el que crea ese...
00:51:34¿Cómo se dice? Ese sentimiento de rivalidad que hay que...
00:51:38Esa gallardía.
00:51:38Es necesario entonces.
00:51:40Exacto, claro.
00:51:40Mira, ya revisamos los ganadores del guante de oro en la Liga Americana.
00:51:43¿Te parece, Salsa, si vemos en la Liga Nacional?
00:51:45Claro.
00:51:45Vamos a ver la Liga Nacional cómo quedará, ya lo vamos a tener por ahí en pantalla.
00:51:49Bueno, los ganadores del guante de oro, señorita Sacha, en la Liga Nacional.
00:51:53Bueno, en la receptoría, Mac Olson, vuelve, Andrés, a ganar guante de oro.
00:51:56Fernando Tatis.
00:51:57Sí, Fernando Tatis Jr., epa, ese es mi favorito.
00:52:00Fernando Tatis Jr., ¿te sorprendió que Tatis gana?
00:52:03¿Ahorito para qué? A ver.
00:52:04No, peloteo muy completo, cinco herramientas y yo le pongo una más.
00:52:06El tipo tiene esto acá, el tipo sabe jugar pelota close,
00:52:10pero con el guante ha callado varias bocas el dominicano.
00:52:13Incluso el año pasado quedó como guante en Platinium,
00:52:15en el outfield, siendo el mejor outfield de todas las grandes ligas
00:52:18en el área de la Liga Nacional.
00:52:20¿Cuál puede ser la clave de él para lograr tantos éxitos consecutivos?
00:52:23Vamos a tocarle la clave de que viene de sangre de pelotero,
00:52:27donde su papá fue a la de Liga, o sea, donde tiene esas escuelas de pequeño
00:52:31y eso a veces puede influir mucho.
00:52:32Puede influir.
00:52:33Entonces, y del resto, bueno, nació con eso.
00:52:35¿Cómo cambia la carrera de un pelotero, Andrés?
00:52:37Tú que has tenido la oportunidad de compartir clubes con grandes jugadores,
00:52:40con peloteros establecidos en Melví, tú has estado allí haciendo un trabajo
00:52:44como Keche de Gulpen, has estado allí en lo que es tu carrera como pelotero también.
00:52:48Pero para un jugador como Michael, como Zanoja, como Wilger,
00:52:52tener un guante de oro en su vitrina, ¿qué tan importante es para un pelotero?
00:52:57Bueno, yo digo que eso es una de las metas como jugador profesional que uno se coloca, ¿verdad?
00:53:02O sea, uno a medida que va, desde que inicia el mundo desde pequeño,
00:53:06a los 16, 17 años, va colocándose eso como meta, primero ir subiendo,
00:53:12llegar a las ligas, tener buenos números, como lo decías tú,
00:53:15van los números de equipo, tenemos peloteros que por lo menos,
00:53:20Omar Vizquel, 11 guantes de oro, pero nunca pudo ganar una serie mundial,
00:53:23tenemos Miguel Roja que no ha ganado un guante de oro,
00:53:25pero tiene dos series mundiales, y siendo jugador clave en quedar esta segunda vez
00:53:31como ganador serie mundial, entonces yo digo que es algo muy importante
00:53:35que todos los peloteros quisieran tener, un guante de oro, un MVP, un bate de plata.
00:53:40Y hay quienes son buenos y no tienen ni el guante de oro, ni han ganado la serie mundial.
00:53:43Por eso cada momento, bueno, tanto en la vida cotidiana o general,
00:53:47hay que disfrutarse el momento, lo que está.
00:53:49Pero para el pelotero, que usted sea nominado, ya al ser nominado a MVP,
00:53:55¿cuántos peloteros hay por temporada en Grandelic?
00:53:56¿Usted es un hombre que esté allí en los finalistas?
00:53:58Bueno, por ahí también hay que destacar, Luis Regifo estuvo como finalista,
00:54:01Miguel Rojas, Andrés Jiménez.
00:54:03Mira, ya para despedirte, Andresito, gracias por el tiempo,
00:54:06gracias por estar con nosotros.
00:54:08¿Cómo está la academia? Rápidamente, tienes un proyecto fenomenal con los chamos.
00:54:11Sí, creamos un proyecto de programa personalizado llamado OGP,
00:54:15de verdad que excelente, un proyecto que es distinto,
00:54:19trae una nueva metodología, un renovar fresco,
00:54:22lo que es el sistema de la pelota y bueno, están invitados.
00:54:24Bueno, excelente, comparto las redes sociales.
00:54:26Sí, la dirección está ubicada en Fuerte Tiuna,
00:54:28en el estadio Gran Cacique Tiuna,
00:54:32estamos ahí en dos horarios, de 1 a 4 y de 3 a 6,
00:54:35ahí están las redes sociales,
00:54:37y bueno, nos pueden seguir y hay toda la información necesaria.
00:54:40Bueno, creo que disfrutar y hablar de pelota contigo siempre va a ser un gusto,
00:54:44porque somos amigos de hace un buen tiempo,
00:54:46felicitarte por lo que estás haciendo,
00:54:47una muy buena trayectoria como pelotero,
00:54:50también ligado a varias organizaciones,
00:54:52Liga Mayor, Béisbol Profesional,
00:54:53y bueno, ahora llevando ese conocimiento a la generación de relevo,
00:54:56a los chamos.
00:54:57Ya tienes la receptoría ahí tomada, ¿no?
00:54:58Sí, sí, ahí estamos.
00:55:00Buen quecha, ¿no?
00:55:01Buen quecha.
00:55:02Mira, me gusta porque los tres estamos de acuerdo con los tres venezolanos
00:55:06que ganaron un guanteador.
00:55:07Pero no me dijiste si Michael García es tu pelotero favorito.
00:55:09Mira, me reservo la opinión, hablamos en el corte.
00:55:11Hacemos un debate de eso próximo.
00:55:13Hablamos en el corte.
00:55:14Sobre Michael García, tremendo pelotero.
00:55:15Michael Dio hizo así, que va a jugar con la Guayra,
00:55:18no sabemos si va a jugar noviembre o diciembre,
00:55:20o a donde llegan las tibujas.
00:55:21Bien, sabemos, vamos a ver,
00:55:22mira, momento de hacer pausa,
00:55:23Venezuela al regreso,
00:55:25Ryan Guerrero está listo para mostrarnos
00:55:27cómo se vivió la Feria Internacional del Cazabe.
00:55:31¿Quién no ha comido Cazabe alguna vez en su vida?
00:55:43Bueno, a nosotros toditos les apuesto que hemos probado el Cazabe
00:55:47y hoy estaremos hablando de eso
00:55:49porque nos vinimos hasta la Feria del Cazabe 2025
00:55:52realizada en Okumare del Tudio.
00:55:54Así que quédense por ahí pendientes de la señal de Buenavira
00:55:56porque al regreso estaremos desarrollando todos estos detalles.
00:56:01Además, les dejo una pista,
00:56:03estaremos viendo el Cazabe más grande del mundo.
00:56:06Así que ya volvemos, quédense por ahí.
00:56:08Continuamos con mucha más información,
00:56:22entretenimiento y sobre todo educación.
00:56:24Chicos, ¿a ustedes les gusta el Cazabe?
00:56:26Me gusta.
00:56:26Sí, claro.
00:56:27El Cazabe lo podemos tener en el desayuno,
00:56:29en el almuerzo y en la cena.
00:56:30Y acá en Venezuela, desde 1991,
00:56:32se realizó la primera Feria Internacional del Cazabe.
00:56:37Desde entonces, Okumare del Tudio
00:56:39y específicamente la comunidad extranjera del estado Miranda
00:56:43han venido realizando este tipo de actividades.
00:56:46Y adivinen quién se fue a este día.
00:56:47Ryan Guerrero.
00:56:49A él le gustan, le encantan los valles del Tudio
00:56:51y sobre todo las actividades culturales
00:56:53que se llevan a cabo en esta zona
00:56:55y por ello nos trae todos los detalles.
00:56:56Chicos, huele a tradición y a Cazabe recién tostado.
00:57:23Y es que nosotros nos vinimos hasta la Feria del Cazabe Okumare 2025.
00:57:28Y el día de hoy, ustedes se van a quedar conmigo
00:57:31porque estaremos recorriendo todos sus espacios,
00:57:33hablando con los emprendedores
00:57:35y conociendo un poco más
00:57:36de lo que es la historia del Cazabe aquí en Okumare del Tudio.
00:57:40Así que quédense conmigo y empecemos el recorrido.
00:57:42¡Vamos!
00:57:45La Feria Internacional del Cazabe
00:57:47se celebró por primera vez en 1991
00:57:49de la mano de Don Salvador Aponte,
00:57:52quien se trajo desde Cúpira,
00:57:54la Feria de Cúpira Dorada,
00:57:56la cual con el tiempo se transformó
00:57:58en un festival para los productores agrícolas.
00:58:02Esta feria también es una oportunidad
00:58:04para que emprendedores y artesanos
00:58:06muestren sus iniciativas,
00:58:08como por ejemplo el proyecto Cúrcoma.
00:58:11La Casa Tecnoproductiva
00:58:12es una cooperativa que establece
00:58:14un modelo organizacional
00:58:16que va en conjunto con el movimiento Capesino 4F
00:58:19y Manos a la Siembra
00:58:20para establecer un apoyo
00:58:22a los institutos universitarios
00:58:25y institutos educativos.
00:58:28Como tal, establecemos
00:58:29que este rubro, la cúrcuma,
00:58:32trae beneficios tanto culinarios
00:58:34como medicinales.
00:58:36Y lo bueno de todo
00:58:37es que está anclado
00:58:38en un proyecto
00:58:39para una criptomoneda
00:58:42para la comunidad internacional.
00:58:43Esta feria resalta
00:58:46uno de los alimentos típicos venezolanos,
00:58:48cuyos conocimientos y prácticas
00:58:49en la elaboración del cazabe
00:58:51son reconocidos por la UNESCO
00:58:53como Patrimonio Cultural
00:58:54y Material de la Humanidad
00:58:56y busca impulsar las tradiciones
00:58:58y patrimonios
00:58:59del municipio Tomás Lander.
00:59:03Chicos, cada cazabe
00:59:04tiene una historia
00:59:05y acá en la feria
00:59:07también se cuentan
00:59:09ese tipo de historias,
00:59:10vienen de tradiciones familiares,
00:59:11también vienen de cooperativas,
00:59:12pero lo que también se muestra acá
00:59:14es la gastronomía
00:59:15en general de Venezuela
00:59:16y por acá tenemos
00:59:17gastronomía del llano.
00:59:19Hola, soy Javier Pérez,
00:59:20soy integrante del Sin Perfecto.
00:59:22Hoy en día estamos impulsando
00:59:23la cultura de Venezuela,
00:59:25la cultura del llano,
00:59:26que es una cultura muy bonita
00:59:27que mientras que más la conoces,
00:59:30más bonita te va a parecer.
00:59:31Hoy estamos trabajando
00:59:32con cochino, pollo y carne en vara.
00:59:34Somos del Sin Perfecto,
00:59:35estamos ubicados
00:59:35en la organización de María
00:59:37y trabajamos con cochino
00:59:39y chicharrón.
00:59:42Chicos, la feria también
00:59:44contó con múltiples atractivos
00:59:45para todos los visitantes,
00:59:47somos Musque en Vivo,
00:59:48Oropo,
00:59:49Llanera,
00:59:49Fortuna Inflavia
00:59:50para los más pequeños
00:59:51y el cazabe.
00:59:53El principal personaje
00:59:55que tuvimos
00:59:56fue uno de estos cazaberos
00:59:58que estaba por acá
00:59:59montando uno de los cazabes.
01:00:01Esto es Naiboba.
01:00:02Naiboba.
01:00:02Mira, cuéntame
01:00:03qué hacen acá
01:00:03en la feria del cazabe.
01:00:06Bueno,
01:00:06tratamos tratando
01:00:07de recuperar
01:00:09la cultura del cazabe.
01:00:11Hacemos la famosa
01:00:12lengua de vaca.
01:00:14¿Qué es esa lengua de vaca?
01:00:15Es Naiboba,
01:00:17es esta misma Naiboba,
01:00:19pero viene
01:00:20con,
01:00:21viene como especie
01:00:23de un asado.
01:00:25¿Ok?
01:00:25Le hace con almidón
01:00:28y la hoja de capur.
01:00:32Mira,
01:00:32¿qué mensaje
01:00:32le podemos dar
01:00:33a esos emprendedores,
01:00:34por lo menos
01:00:35en cazaberos,
01:00:37que sigan apostando
01:00:39a lo que es
01:00:40el emprendimiento local,
01:00:41a lo que es
01:00:41el emprendimiento productivo
01:00:43en toda Venezuela?
01:00:44Que sigan adelante
01:00:45y bueno,
01:00:46que sigan
01:00:49haciendo su labor,
01:00:50que no se queden atrás.
01:00:53En esta edición
01:00:54de la feria,
01:00:55los agroproductores
01:00:55del sector Rangel
01:00:56de Ocumare del Tuy,
01:00:58Estado Miranda,
01:00:59pudieron compartir
01:00:59y conectar
01:01:00con los visitantes
01:01:01que llegaron
01:01:02desde distintos lugares
01:01:03de la región tuyera.
01:01:06Además de poder disfrutar
01:01:08de música en vivo
01:01:08con nuestra música llanera,
01:01:10stands gastronómicos
01:01:11y la oportunidad
01:01:12de poder ver
01:01:13la realización
01:01:14del cazabe
01:01:15más grande
01:01:16de Venezuela.
01:01:24Y de esta manera
01:01:25terminaba con éxito
01:01:26la 34ta edición
01:01:28de la feria
01:01:29del cazabe
01:01:29acá en Ocumare del Tuy.
01:01:31Un éxito rotundo
01:01:33sin duda alguna
01:01:33lo que vivimos
01:01:34el día de hoy.
01:01:35Bueno,
01:01:35ustedes lo pudieron apreciar
01:01:36por las pantallas
01:01:37de Venezuela en televisión
01:01:38y de Buenavibra.
01:01:39Mi gente,
01:01:40como siempre,
01:01:41se les quiere un montón
01:01:41y nosotros
01:01:42nos vemos
01:01:43en una próxima oportunidad.
01:01:44Chao, chao.
01:01:44para la pregunta del millón,
01:01:57¿dónde estará el cazabe
01:01:58que Ryan
01:01:58tenía la responsabilidad
01:02:00de todo el equipo
01:02:01Buenavibra?
01:02:01Hay que ir hasta
01:02:03la valleta.
01:02:03El cazabe
01:02:04para regalar.
01:02:05El cazabe
01:02:05pega con todo.
01:02:06Sopa, cazabe.
01:02:08Parrilla con cazabe.
01:02:09Usted anda en dieta
01:02:10con cazabe.
01:02:11Usted se va con un atún
01:02:12con cazabe.
01:02:12Mira,
01:02:13y lo bueno
01:02:13es que nos adaptamos
01:02:15a los nuevos tiempos
01:02:16porque puedes conseguir
01:02:17el cazabe
01:02:18con orégano,
01:02:19cazabe con ajo
01:02:20y así.
01:02:20Más pequeños incluso.
01:02:21Sí, también.
01:02:22que ya no son tan
01:02:23artesanales,
01:02:24tan arenosas.
01:02:26Esos también son buenos.
01:02:27Pero yo me quedo
01:02:27con el artesanal.
01:02:28Tiene un sabor
01:02:29bien particular
01:02:30y más a ver.
01:02:30Yo le preguntaba
01:02:31a las muchachas.
01:02:32Fenómeno.
01:02:32Cuando uno está
01:02:33haciendo una dieta
01:02:35estricta,
01:02:36ya hay un momento
01:02:36que tú ya aburres el cazabe.
01:02:37No, no,
01:02:37porque lo puedes cambiar.
01:02:38Mira,
01:02:39si no estás haciendo dieta
01:02:41o comiendo sano,
01:02:42que como se le llama ahora,
01:02:43puedes colocar el cazabe
01:02:45con un poquito
01:02:46de mantequilla y ajo
01:02:47y lo colocas
01:02:48en el microondas.
01:02:50Eso te va a quedar
01:02:50súper crocante.
01:02:52Cazabe con sardina.
01:02:53Sí, claro.
01:02:55Ensalada de sardina,
01:02:56ensalada de atún.
01:02:56Fenomenal.
01:02:57Lo que sí les recomiendo
01:02:58a ustedes
01:02:58y que obviamente
01:02:59ahí sí les dejo decir
01:03:00que el cazabe no combina
01:03:01es con un bizcocho
01:03:02de auyama.
01:03:03Ah, no, no.
01:03:04¿El chocolate al cazabe?
01:03:05Ahora sí le colocas
01:03:06chocolate al cazabe.
01:03:07Hablando de chocolate
01:03:08con dulce,
01:03:09a mí la variedad
01:03:11del cazabe
01:03:12que no me agrada
01:03:13para una es la naibua.
01:03:14No sé,
01:03:15yo prefiero mi cazabe
01:03:15con cazabe.
01:03:15Hay que probarlo.
01:03:17Lo que sí te va a gustar
01:03:18es ese bizcocho.
01:03:19Ese bizcocho
01:03:20de auyama
01:03:21que hizo Leandro
01:03:22y que Geraldine y yo
01:03:22ayudamos a preparar.
01:03:23Ok.
01:03:24¿Y nuestro trabajo?
01:03:25Yo hice el galán.
01:03:25Lo vamos a ver más adelante.
01:03:27Nosotros tenemos que hacer
01:03:28una pausa,
01:03:28no se despeguen,
01:03:29queda muchísima buena vibra
01:03:30que compartir.
01:03:30Continuamos con la mejor buena vibra
01:03:40y miren,
01:03:41la mejor buena vibra
01:03:42siempre está en la cocina.
01:03:43En la cocina de la carta.
01:03:44Claro que sí,
01:03:45señores.
01:03:45Hace falta un paso importante,
01:03:47Geraldine.
01:03:48Leandro,
01:03:49es el momento.
01:03:50Vamos a echar la torta.
01:03:51Vamos a bañar la torta.
01:03:53En ganache.
01:03:55Es el lucio de Leandro.
01:03:56Leandro,
01:03:57lo hace hasta...
01:03:58Sencillo.
01:03:58Sencillo,
01:03:59yo voy a voltear a la tarde.
01:04:00Leandro,
01:04:01una pregunta.
01:04:02Este tipo de ganache
01:04:03es un poco,
01:04:04es menos denso del normal,
01:04:05¿cierto?
01:04:06O luego con la temperatura
01:04:08se va colocando más de un poquito.
01:04:09Sí,
01:04:09él se coloca más denso.
01:04:11Ok.
01:04:12De hecho,
01:04:12puede servir para rellenar
01:04:14o para colocárselo así.
01:04:16Se ve...
01:04:17Mira,
01:04:17todos los camaradas
01:04:18no quieren torta.
01:04:19Me están lanzando besos.
01:04:20Venezuela,
01:04:21ellos quieren torta.
01:04:22Quieren bizcocho.
01:04:23Tú dices...
01:04:23Además que la textura,
01:04:25como se ve,
01:04:25es totalmente diferente.
01:04:27Leandro,
01:04:27recuérdale a Venezuela
01:04:28tus redes sociales
01:04:29mientras vas picando
01:04:29el bizcocho
01:04:30para que la gente
01:04:31vea cómo queda.
01:04:31Me pueden seguir
01:04:32por Instagram
01:04:32o TikTok
01:04:33a través de
01:04:34arroba love4cake.car
01:04:36Excelente.
01:04:37Bueno,
01:04:37allí tiene las redes sociales.
01:04:39Si no pica como la tía,
01:04:41¿viste?
01:04:41Ahorita pasa la tía
01:04:42por allá a cortar esa torta.
01:04:44Leandro,
01:04:44¿qué fue el debate
01:04:46que se creó?
01:04:46Que si lleva pasito
01:04:47o no lleva pasito.
01:04:47No,
01:04:47la torta es la más tradicional.
01:04:49Lleva o no lleva pasito.
01:04:50No,
01:04:50no.
01:04:50No.
01:04:51Esa es tu torta
01:04:52nada más,
01:04:53tu bizcocho
01:04:53que lleva pasito.
01:04:55Esa idea era cool.
01:04:55Y escribo usted
01:04:57hasta a través
01:04:57de las redes sociales.
01:04:58Yo recuerdo
01:04:59en mi época
01:05:00de liceo
01:05:01comprar torta
01:05:02en la cantina
01:05:03que llevaba pasita.
01:05:04César,
01:05:04no ha probado.
01:05:06La llama,
01:05:07la llama,
01:05:07solo la familia
01:05:08yo veras que además
01:05:09algo pasaba
01:05:10en esa cantina.
01:05:11Bueno,
01:05:12era buena además.
01:05:13Llegó el momento.
01:05:14¿Quién va
01:05:14a probar el bizcocho?
01:05:16César,
01:05:17para que lo pruebes
01:05:17sin pasita.
01:05:18César,
01:05:18bueno,
01:05:19tocará.
01:05:19No,
01:05:19pero es que esto
01:05:20no es una torta
01:05:20de bollama tradicional,
01:05:21es un bizcocho.
01:05:22Claro,
01:05:23un bizcocho.
01:05:23Y el platito
01:05:24aquí está.
01:05:25Y por acá tenemos.
01:05:27Tiene César
01:05:28la responsabilidad.
01:05:30Y entonces
01:05:30yo pruebo
01:05:31y ustedes
01:05:32despiden el programa.
01:05:33¿Sí va?
01:05:33Como los venezolars.
01:05:34Así es.
01:05:35Recuerden
01:05:35que el día de hoy
01:05:36hicimos un bizcocho
01:05:38de auyama
01:05:39con ganache
01:05:39de chocolate
01:05:40y de esta manera
01:05:41nosotros ponemos
01:05:42punto final del programa
01:05:43por el día de hoy.
01:05:44¿Qué tal César?
01:05:45¿Lo acompañas con café
01:05:46o malta o refresco?
01:05:47Cualquier cosa.
01:05:48Esto está bueno.
01:05:49Nosotros lo queremos,
01:05:50mañana nos reencontramos
01:05:51como siempre
01:05:52para cargarlos.
01:05:52¿Y qué muchachos?
01:05:54¡De buena vibra!
01:05:55Hasta mañana,
01:05:56Venezuela.
01:05:56Lo queremos.
01:06:01Este programa
01:06:02fue presentado por...
01:06:05Con toda la buena vibra
01:06:06despedimos nuestro programa.
01:06:08Cortesía del Banco de Venezuela,
01:06:10donde el mayor valor
01:06:11eres tú.
01:06:12Roslay Hernández,
01:06:14Medicina Estética Avanzada.
Recomendada
46:26
|
Próximamente
1:09:39
Sé la primera persona en añadir un comentario