- hace 3 semanas
Diputados aprueban el proyecto de egresos 2026.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:20Hoy en el Congreso recordaron al alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manso.
00:26Fer Damián, vamos contigo a la Cámara de Diputados y contigo Silvia Arellano, no, es mi compañera Liliana Padilla al Senado de la República.
00:35Vamos adelante Fer.
00:37Saludos Pedro, muy buena noche, pues efectivamente tras una acalorada discusión con pancartas y hasta ofensas personales,
00:44el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó finalmente con 358 votos a favor y 133 en contra el proyecto de egresos 2026 sin cambios a la iniciativa presidencial.
00:59Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la discusión en lo particular reiniciará mañana a las 9 horas para desahogar cerca de 2 mil reservas registradas por los diversos grupos parlamentarios,
01:13entre ellas una de Morena que prevé la reasignación de alrededor de 16 mil millones de pesos con recortes al Poder Judicial y al INE para reorientar esos fondos a sectores prioritarios como educación, medio ambiente, campo, infraestructura, carretera y agua.
01:34Este debate estuvo marcado de principio a fin, Pedro, por el tema del asesinato contra Carlos Manso, alcalde de Uruapan, la noche del pasado sábado.
01:46La rispidez pues llegó a extremos que pues se habían visto ya en otras ocasiones, pero no recientemente.
01:53Si tú gustas, vamos a ver parte de lo que ocurrió aquí en el Pleno de la Cámara de Diputados.
01:59¡Nercodiputados! ¡Nercodiputados! ¡Nercodiputados!
02:04¡Nercodiputados!
02:06Desde cuando pedir justicia es un acto partidista, miserables, cínicos, cobardes, que chinguen y que rechinguen a su madre.
02:18Todos aquellos que son tibios, que son cómplices, los que callan, miserables.
02:24Conmino a las mujeres a que rechacemos lo que pasó en este momento en la tribuna, porque para manera de ofender y de faltar el respeto a las mujeres,
02:38¿qué culpa nos tenemos de parir? El orador dijo que chinguen a su madre, porque no chingan a su padre y dejan de chingar al país.
02:47Señalar que este proyecto, este presupuesto de egresos para dos mil veintiséis, considera un gasto neto total de diez billones, ciento noventa y tres mil millones de pesos,
02:59de los cuales novecientos ochenta y siete mil millones serían destinados a los programas sociales del gobierno federal.
03:07Muy bien, gracias, Ser, por el reporte. Vamos contigo, Liliana Padilla. ¿Qué sucedió en el Senado?
03:13¿Qué tal, Pedro? Muy buenas noches, te saludo con gusto.
03:16Y este día, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, el Senado de la República emitió un pronunciamiento de condena.
03:25Después de guardar un minuto de silencio, la presidenta de la mesa directiva, Lauritzel Castillo, leyó este pronunciamiento acordado por Morena, PT y Verde.
03:35Así fue respaldado por las fuerzas mayoritarias en el Senado, en el que, además de respaldar la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum,
03:44igualmente respaldaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedoya, gobernador de Michoacán,
03:50después de que la oposición incluso pidió su renuncia al señalar que no hay gobernabilidad en el Estado.
03:56Los ánimos, Pedro, se calentaron cuando subió la panista Lili Tellez a tribuna y exigió al morenista Gerardo Fernández Noroña
04:05que así como fue a llorar a Palestina, pues llorara también por la muerte de Carlos Manso.
04:11Vamos a escuchar cómo lo dijo la panista.
04:13A ver, tú idiota, llora por Carlos Manso, Noroña.
04:18No seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manso.
04:23Tú idiota llorando por allá, haciendo circo, mientras a los mexicanos los masacran, Noroña.
04:31No tienen vergüenza, no tienen moral, no tienen principios, no saben discutir, no tienen palabra, no tienen memoria histórica, no tienen nada.
04:43Esa imagen de un presidente municipal abatido en plena plaza pública entre su comunidad es un relato brutal de lo que está viviendo el país.
04:52El crimen camina entre la gente con la tranquilidad de quien sabe que el Estado si llega, llegará después.
04:58Ya basta de anuncios y discursos huecos.
05:01Queremos hechos, queremos resultados, queremos justicia en este país y en Michoacán.
05:08Pedro, esto fue lo que ocurrió en la sesión de este Senado de la República en la que solo el único tema que se tocó fue esto.
05:15Las condolencias por el fallecimiento, por el asesinato de Carlos Manso, la extensión hacia su familia, hacia el pueblo de Oroapan y de Michoacán.
05:24Así las cosas de esta noche.
05:25Muy bien, gracias Liliana por el reporte. Gracias de nuevo, Fer Damian. Buenas noches.
05:29Seguimos pendientes. Gracias.
05:30Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no ha sido identificado, el autor material del asesinato del alcalde de Oroapan, Carlos Manso, como ayer se informó,
05:40y presentó el plan Michoacán por la paz y la justicia que se basará en tres ejes.
05:45Seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, educación y cultura por la paz.
05:49Además, el plan se fortalecerá con diferentes sectores del Estado y a más tardar a principios de la próxima semana se presentarán las acciones concretas.
05:57La mandataria agregó que el proyecto no está sustentado en la violencia, sino en la paz.
06:02La estrategia que presentó Sheinbaum no es la única que el Ejecutivo ha presentado para intentar pacificar Michoacán a lo largo de los sexenios.
06:11En 2006, Felipe Calderón implementó el operativo conjunto Michoacán, considerado el inicio de la guerra contra el narcotráfico.
06:19En 2007, desplegó al ejército en la entidad.
06:22En 2014, Peña Nieto presentó el plan Michoacán con la premisa de que la violencia no se combate con más violencia e incorporó acciones sociales y desarrollo económico.
06:32El programa se aplicó en Morelia, Patzingán, Oroapan y Lázaro Cárdenas.
06:35En 2021, López Obrador lanzó el plan Apoyo Michoacán, que incluyó el reforzamiento de la seguridad, la ampliación de programas sociales, la federalización de la nómina magisterial y la mejora en infraestructura hospitalaria.
06:49Sin embargo, ninguno pacificó al Estado por completo.
06:55Y esta tarde, Grecia, aquí los vido de Carlos Manso, se reunió por más de dos horas con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional,
07:01a donde llegó acompañada de un dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al retirarse en odio declaraciones.
07:07Y mañana, Grecia Quirós rendirá protesta como alcaldesa sustituta de Oroapan.
07:12Hoy llegó el oficio de notificación de la ausencia definitiva de Carlos Manso y se convocó a sesión extraordinaria en el Congreso de Michoacán
07:21para así poder discutir y votar el dictamen que designa a la edil sustituta.
07:26Por cierto, que ante las manifestaciones violentas que ha habido, Grecia Quirós pidió el cese del vandalismo y manifestarse pacíficamente.
07:38Hoy hay elecciones en Estados Unidos, así ha transcurrido en esta jornada.
07:43La gente ha salido a las urnas para renovar gubernaturas, alcaldías, cargos legislativos en ciertos estados
07:49y ya comienzan a salir los primeros resultados.
07:52En Nueva Jersey, donde se elige gobernador, quien lidera la votación es el demócrata Mikey Sherrill,
07:58frente al republicano Jack Citerrell.
08:01En caso de Virginia, donde también se elige gobernador, la demócrata Abigail Spanberger
08:06posiciona arriba en los resultados.
08:09Incluso ya salió a declararse ganadora y es también ya declarada ganadora por varios medios de comunicación.
08:16Recordemos que en Estados Unidos no hay un INE que pueda decir quién gana oficialmente
08:22y son los propios medios los que a través de las encuestas de salida van dando los resultados
08:28y ya declaran a alguien ganador cuando ya la diferencia es poco probable o imposible
08:36de que pueda darse una vuelta, por así decirlo.
08:40Y ahí en Nueva York, en donde están los ojos puestos, está el demócrata Soran Mandani,
08:48que se perfila como el favorito para ganar, seguido de Andrew Cuomo, candidato independiente,
08:53ex gobernador de Nueva York, respaldado por Donald Trump.
08:57En otros estados que también se renuevan cargos locales y legislativos está California,
09:01Pensilvania, Washington y Texas.
09:04Vamos hasta Washington.
09:06José López Zamorano, buenas noches.
09:08Ya comienzan los primeros resultados y Virginia tendrá su primera gobernadora en la historia.
09:15Así es, Pedro.
09:16Un hecho histórico.
09:17Primera gobernadora demócrata en este estado tan importante aquí en el corazón político de los Estados Unidos.
09:23Abigail Spamberger, hay que recordar, es un agente de inteligencia y representante estatal que derrotó.
09:29Está derrotando de una manera contundente a su contrincante, también conocida, la republicana Winsome Earl Sears.
09:37Casi 10 puntos de ventaja sobre ella.
09:39En Nueva Jersey también se está perfilando un triunfo claro hasta este momento por parte de Mickey Sherrill
09:46contra el asambleísta republicano Jack Chiatarelli.
09:50Un tema muy importante porque Nueva Jersey es considerado un estado pivote.
09:53Y como bien comentaste, se está perfilando también la victoria clara.
09:58En este momento le lleva más de 12 puntos porcentuales con el 36% de los votos computados.
10:04Soran Mandami, este joven de 34 años, que ha realmente conmocionado a la clase política de Estados Unidos
10:11por ser el primer musulmán, el primer indio americano y sería el alcalde más joven de Nueva York.
10:19Y no solo eso, sino que además ha auspiciado políticas que de acuerdo con el presidente Donald Trump
10:25son peores que el comunismo.
10:26Él se declara como un demócrata socialista.
10:29Quiere, por ejemplo, transporte público gratuito, guarderías gratuitas, congelamiento de las rentas.
10:34Y eso ha generado pues gran debate nacional.
10:37Y sin embargo, parece ser que se va a imponer al ex gobernador demócrata del Estado,
10:42que ahora es independiente y que está siendo apoyado por el presidente Donald Trump, Andrew Cuomo.
10:47Y por si fuera poco, también se perfila un triunfo de la llamada Proposición 50 en el Estado de California.
10:54Muy importante porque este es el antídoto que están aplicando los demócratas
10:58a las acciones que tomaron los republicanos en Texas para crear cinco nuevos distritos republicanos.
11:04De aprobarse la Proposición 50 esta noche.
11:06Y eso es muy probable que ocurra.
11:08California tendría cinco escaños en el municipio.
11:11De tal manera que eso podría, de alguna manera, equiparar las cosas.
11:15Así que lo que estamos viendo en este momento es un aparente carro completo
11:20por parte de los demócratas en estas elecciones especiales.
11:24Se trata en alguna medida, de acuerdo con analistas, de un voto de castigo al presidente Donald Trump,
11:29precisamente porque se involucró, por ejemplo, en la carrera de Nueva York
11:32y porque los votantes están dejando en claro que están cansados
11:36de que no ha habido suficiente avance en materia económica, especialmente en el tema de la inflación.
11:41Incluso hay molestia con la política exterior y, por lo tanto, podría ser un preludio
11:46de lo que podría esperarle a los republicanos en las elecciones intermedias de dos mil veintiséis.
11:51Porque claramente, si ese es un referendo de la acción de la agenda del presidente,
11:56evidentemente, en este momento está siendo favorecido los demócratas
11:59y además los votantes también están dejando en claro que responsabilizan en mayor medida
12:03a la Casa Blanca y a los republicanos del Congreso por el cierre del gobierno federal
12:07que ya estamos en el día cuarenta y cuatro y seguimos semiparalizados aquí en la capital de Estados Unidos.
12:12Ya por convertirse en el paro más largo en la historia de los Estados Unidos.
12:17José, nos mantenemos al pendiente contigo y regresamos en cuanto haya alguna novedad.
12:21Gracias, mientras tanto.
12:23Gracias, buenas noches.
12:23Saludos a Washington.
12:26Estefanía, no hablemos que políticamente...
12:27A ver, para empezar, ¿por qué México tiene que estar pendiente de estas elecciones?
12:32Es súper importante, Pedro, porque depende de quién quede los estados,
12:37pues va a tener el giro, la política migratoria, la política de seguridad y la política económica
12:44y eso nos afecta en nuestra vida de todos los días.
12:47Ahora, tenemos que tener presente que parece una ironía de la vida que Nueva York,
12:54el símbolo del capitalismo, haya un candidato de la izquierda
13:00que se declare como socialista, que tenga posibilidades de ganar
13:04y todo esto porque la economía no ha dado los resultados deseados
13:08y ya sabemos que la historia, los ciclos económicos determinan a los ciclos políticos.
13:13Entonces, es bastante interesante y también ver lo que está pasando en Virginia, en Nueva Jersey, ¿no?
13:19Virginia sí es parte del sur de Estados Unidos, donde tienen, en su mayoría, controlados los republicanos,
13:26pero es el norte del sur.
13:28Ahora, también tenemos que tener presente que sí, esto nos apunta a cómo van las elecciones del 2026,
13:35Donald Trump tiene una aprobación del 37%, es sumamente baja,
13:40pero eso no significa que la gente esté dispuesta a votar más por los demócratas.
13:44Si hoy fueran las elecciones intermedias del 2026, los demócratas solamente tendrían una ventaja
13:50de tres puntos en la Cámara de Representantes y en el Senado los republicanos se quedarían con un 70%.
13:57Oye, a ver, pero en específico con estos resultados, el hecho de que le estén dando la vuelta a un Estado,
14:03por ejemplo, que ganó Trump en la elección pasada, como es Virginia,
14:06y el hecho de que lo que decía Zamorano, de que están dando carro completo los demócratas en esta elección,
14:12¿a México no le va a terminar afectando por ser, por decirlo vulgarmente, la piñata de Donald Trump?
14:22¿Y que se quiera desquitar con México para mostrar mano dura y reforzar ese voto?
14:28Siempre somos la piñata electoral de Estados Unidos, sin importar quién esté.
14:34Ahora, también tenemos que recordar que hace unos días la cadena NBC dijo que Donald Trump está ya entrenando al ejército
14:41para que pueda realizar actividades terrestres en México para combatir al narcotráfico.
14:46No lo ha autorizado, pero de todas maneras ese discurso, Pedro, de una incursión en México
14:50es sumamente popular entre los estadounidenses que nos ven como los responsables de la mayoría de sus problemas.
14:57A ver, entonces el hecho de que le den un golpe, por así decirlo, a Donald Trump hoy,
15:03¿va a causar de igual forma una consecuencia hacia México en nuestro trato, por así decirlo?
15:09Por lo menos en lo discursivo, que es lo que siempre hace, porque en los hechos nos ha ido mejor que Canadá en las prácticas
15:17para la renovación del T-MEC.
15:20Ajá, justo, viene la revisión del T-MEC, estamos mes con mes con el tema arancelario, también en suspenso.
15:27Ahora el tema de la cooperación en materia de seguridad, que bueno, hoy dijo ya que se siente a gusto
15:32con lo que mencionó la presidenta, ¿no?
15:34Así es, y sí es una renegociación, pero Estados Unidos no le interesa tanto romper con México,
15:41porque si llega a China sería una amenaza de seguridad nacional para ellos,
15:45porque China es su principal rival en este momento.
15:48Oye, entonces, ya para ir cerrando, no se espera mayor sorpresa, más que carro completo esta noche para demócratas.
15:54Así es, y es que este es el principio del desgaste de la salida de Donald Trump,
15:59porque cada día que pasa, él está más fuera de terminar el último periodo que le queda a la presidencia de Estados Unidos.
16:05Caray, pues bueno, no te nos vayas, Stephanie, por cualquier cosa que pueda suceder para regresar contigo.
16:10Aquí estaremos.
16:11Gracias, mientras tanto, un honor tenerte con nosotros.
16:13Vamos a la pausa y regresamos con nuestra mesa de debate, punto medio.
16:17Martes de punto medio, con Cecil de León, Laura Esquivel, Giovanna Bañuelos y Laura Ballesteros.
16:32Bienvenidas todas.
16:33Buenas noches.
16:34Buenas noches.
16:34A ver, este plan Michoacán que presenta hoy la presidenta Claudia Sheinbaum,
16:40¿qué va a lograr distinto al plan Michoacán de Calderón, al de Peña Nieto, al de López Obrador?
16:48¿De qué forma?
16:48Bueno, más bien, para empezar, ¿este plan sí va a ser efectivo, Cecil?
16:52Bueno, Pedro, mucho se ha hablado de este plan, la oposición demeritando, como siempre, frotándose las manos,
17:00lamiéndose los bigotes para que este tipo de cosas o de consecuencias, como lo que pasó el primero de noviembre
17:07con el compañero Carlos en Uruapan, sucedan, porque eso es lo que quieren.
17:12Y en realidad es un hecho que nos lastima y nos lacerá a todos como sociedad, sin tonos partidistas, sin temas partidistas.
17:21Entonces, me parece muy sorprendente cómo la oposición ha tomado, y sin politiquerías, ¿eh, Pedro?
17:28Yo sí creo que nunca conocieron al compañero, nunca quisieron ayudarlo, nunca compartieron nada con él.
17:36Y ahorita, después de los acontecimientos que, primero decirte que lamentamos y le deseamos a su ayuda, a sus hijos,
17:45tenemos pronta resignación al pueblo de Uruapan, al pueblo de Michoacán, pero no debemos hacer de esto,
17:53de este hecho tan lamentable, profundamente lamentable para el país y para un Estado raja política.
18:01Me parece muy desagradable, me parece de mucho sí mismo...
18:04Oye, pero me parecería que ni siquiera sus propios excompañeros le hicieron caso.
18:08No, no, no, a ver, al contrario, hoy muchísimos de los compañeros que lo conocieron, yo no tuve la fortuna de conocerlo,
18:15pero hay compañeros en nuestro movimiento que no solo gozaron de su amistad, gozaron de sus luchas, de sus triunfos.
18:22Sí, pero por ejemplo, en la Cámara de Diputados, Movimiento Ciudadano, creo que había puesto un pliego petitorio
18:26para que se atendieran las peticiones de seguridad de elementos que habían hecho.
18:32Sí, ya nos mencionaron que tenía escolta periférica y esto y lo otro,
18:36pero el 8 de octubre él puso en un post que le habían retirado esos elementos,
18:41que sí habían llegado, pero que se los retiraron.
18:43Pero sí los tenía el primero de noviembre, Pedro.
18:45¿Los 200 elementos de la Guardia Nacional?
18:47No, no, no, los elementos que lo custodiaban a él.
18:49A ver, no hagamos, de verdad, me parece muy lamentable incluso que como ciudadanos querramos fijar posturas de algo
18:58que está lastimando a una familia completa.
19:01A ver, exigir que la seguridad en el país cambie.
19:04¿Es ser conservador? ¿Es hacer algo malo?
19:07No, no, Pedro, pero también hay que reconocer.
19:08A ver, nosotros estamos asumiendo.
19:10No vamos a callarnos todos entonces.
19:10No, no, no, estamos asumiendo las responsabilidades, pero también...
19:13¿Segurada?
19:14Sí, por supuesto, por supuesto que lo estamos haciendo.
19:16Yo escuché responsabilidad a Calderón y a Peña Nieto.
19:19No, no, Pedro, lo estamos asumiendo.
19:20No, no es cierto, no es cierto.
19:21A ver, antes, me gustaría hacer una reflexión, si me permites contigo.
19:25Antes estos crímenes, estos asesinatos, los hacía el mismo Estado, el Estado que gobernó en el pasado, el PRI y el PAN.
19:34Y te puedo mencionar nada más en mi Estado actual, más de 47 mujeres, niñas y ancianos muertos en una comunidad indígena.
19:42Por no decirte aguas blancas, por no... tlatlaya, muchos, muchos crímenes de Estado.
19:48Hoy estamos combatiendo al crimen organizado con los elementos que tenemos de un Estado descompuesto, de herencias descompuestas.
19:57Esa es una realidad, también hay que asumir esa responsabilidad, Pedro.
20:00¿Hay que asumir que está rebasado el Estado frente al crimen organizado?
20:03Estamos combatiendo al crimen organizado con los elementos que tenemos, Pedro.
20:06Y yo creo que esta estrategia de seguridad ha ido avanzando, no como quisiéramos, pero ha ido avanzando.
20:11Laura, también ha sido lamentable como oposición, como el PAN, como el PRI, han tomado la figura de Carlos Manso para irse en contra de la presidenta, para irse en contra del gobernador.
20:26Vaya, lo que vimos hoy en el Senado, en la Cámara de Diputados, es por demás vergonzoso.
20:30A ver, Pedro, yo primero también quiero, por supuesto, extenderle algunas condolencias a la familia de Carlos.
20:37Creo que mucho se habla de que murió un alcalde, pero Carlos antes que sea alcalde era papá.
20:42Y hoy hay otra familia rota por la violencia, otros dos niños que ya no van a volver a ver jamás a su papá.
20:50Yo no me estoy ni frotando las manos ni lamiendo los bigotes, porque soy de Michoacán.
20:56Si alguien quisiera que este dichoso plan funcionara, créeme que soy yo, pero desgraciadamente no va a ser así.
21:04Y no porque yo lo diga, sino porque para empezar, esto es una improvisación total.
21:10En ningún momento en el diseño de ese dichoso plan hay autoridades responsables.
21:16No hay metas ni objetivos. Es una improvisación.
21:23Ahora, no hay un solo peso destinado en este plan Michoacán.
21:29Todo lo contrario. En el presupuesto que tienen los diputados, se le quitaron a la seguridad pública más de 10 mil millones.
21:37Se le aumentó defensa, ¿no?
21:38¿Cómo? ¿Cómo quieren que vaya a funcionar si no le destinan un solo peso?
21:43Dice Sasil, no lo quisimos ayudar. Lo que pasa es que hay un pequeño detalle.
21:47Carlos, por supuesto, que pidió ayuda. Se la pidió al Estado.
21:51Y el Estado no lo ayudó. Y el Estado le falló.
21:54El asesinato de Carlos Manso no es una tragedia que no se pudo evitar.
22:01Es una omisión imperdonable.
22:03Carlos, precisamente, tú que eres de allá de Michoacán y que nos puedes hablar de lo que se vive por allá, ¿qué sí sería efectivo en Michoacán para poder pacificar al Estado?
22:14Ellos son los que tienen ahora, Pedro, y los que tienen que ser...
22:18Bueno, es más, ni siquiera te lo pregunto como militante del PAN ni como senadora del PAN, ni siquiera, sino como habitante de Michoacán, con tu familia de Michoacán, tú lo has vivido durante todo este tiempo.
22:32¿Qué consideras que hace falta?
22:34Carlos, es el tercer alcalde asesinado en este año.
22:38¿Qué hace falta para que ya no asesinen, gente?
22:41Primero, necesitan, necesitan inyectarle recursos a la seguridad.
22:46Necesitan dejar de quitarle dinero, de desmantelar las policías municipales, de concentrar todo en los mandos militares.
22:55Es obvio que la estrategia no está funcionando.
22:58Pero, este plan también duplica muchísimas cosas que ya estaban y no hay ningún cambio.
23:05¿Qué necesitan, entre muchas otras cosas?
23:07Porque también eso de esa cantaletita de atender las causas, bueno, pues llevan siete años atendiendo las causas y esto no ha funcionado.
23:16Primero, se necesita fortalecer a las policías municipales.
23:20Que eso sí es facultad del gobierno estatal, ¿no?
23:23En Uruapan...
23:23Me equivoco.
23:24Bueno...
23:24Del federal por el presupuesto.
23:26Y yo ahí pregunto también, hablando del gobierno estatal, a Morena les gusta muchísimo echarle las culpas a pasado.
23:33Bueno, en Michoacán, Morena y su grupo político lleva gobernando dos décadas.
23:38Entonces, ¿ahí de quién es la culpa?
23:41Solo te preguntaría, y ahora sí, como militante panista, ¿asume responsabilidad por lo que durante el sexenio de Calderón se hizo en Michoacán?
23:50Por supuesto que sí, mira, aquí están. Ni modo que yo te diga que con Felipe Calderón todo era paz y todo era felicidad y no había homicidios.
23:58Claro que lo sabía.
24:00¿No empezó en el estado de descomposición en el que vivimos?
24:02Por supuesto.
24:02¿Y cuándo se van a hacer responsables y ya van a hacer algo?
24:05Ya llevan siete años.
24:07Entonces, sí asumen responsabilidad.
24:08Por supuesto que sí.
24:09Pero mira, así está la gráfica y así está el país.
24:12Ha ido cada vez peor.
24:14Ve con Andrés Manuel y ve los que van ya ahora en un año de clase.
24:18Ya cierrenla.
24:19¿Ya hagan algo?
24:20Bueno, en principio decir por supuesto que condenamos enérgicamente lo que sucedió con Carlos, que lo lamentamos profundamente, que nos unimos a la pena que embarga a su esposa, a sus hijos y a todo el pueblo de Michoacán.
24:36Eso como punto de partida, Pedro.
24:39Descalificar un anuncio que hizo la presidenta de la República hoy por la mañana me parece una irresponsabilidad.
24:46Ojalá me equivoque.
24:46Hace unos minutos subieron distintos funcionarios, imágenes a las redes sociales donde dan cuenta de que están siendo convocados justamente por nuestra presidenta para celebrar una reunión de gabinete, para poder enfocarse en todos los detalles de los ejes que ya vio a conocer en la mañana.
25:05¿Dónde debemos ubicarnos como sociedad, Pedro?
25:07El que el gobierno no actúe sería una indolencia.
25:11El que el gobierno ahorita esté asumiendo la responsabilidad y creando una estrategia especial, que si bien es cierto se ha hecho el intento en el pasado, hoy lo puede distinguir la honorabilidad de quienes encabezan desde el gobierno federal, así como el gabinete de seguridad.
25:27Yo creo que necesita por lo menos de nuestra parte el beneficio de la duda.
25:32A mí me parece que lo que reclama todo el pueblo de Michoacán y de México es que regrese la paz.
25:38Pero también me parece que a un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no podemos descalificar ni el esfuerzo ni los resultados que se han dado, Pedro.
25:48Se ha dado cuenta en distintos momentos, en la mañanera, en las comparecencias en el Congreso de la Unión, del porcentaje tan significativo de homicidios dolosos, como se ha logrado con cifras, que a final de cuentas también son hombres y mujeres, se vuelven personas y familias destrozadas.
26:08Se ha dado cuenta de los resultados que ha dado este gobierno.
26:10Entonces, nosotros no nos atreveremos jamás a descalificar un esfuerzo de Estado como el que está encabezando hoy la presidenta de la República y también a no darle carpetazo a lo que dio origen, Pedro, porque no podemos ser de memoria selectiva.
26:26El propio Carlos Manso, y honrando su memoria, habrá que decir con absoluta responsabilidad, señalaba el origen de la descomposición social que vivimos en el país, en su tierra, como michoacano, responsabilidad de otro michoacano, su paisano, Felipe Calderón, en aquel fatídico diciembre.
26:45Entonces, creo que necesitamos con responsabilidad ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo, decir que es esta muerte lamentable, como la de los otros nueve alcaldes, todos de distintas expresiones políticas, a final de cuentas, creo que lo que duele es la vulnerabilidad en la que se encuentran personas que desean transformar la realidad de quienes gobiernan en cada municipio de nuestro país.
27:09Y no solo alcaldes, también activistas, Bernardo, Monero, apenas días antes, Homero, el bosque, la mariposa monarca, entre muchos otros.
27:21Esa, decías tú, que con honorabilidad van a emprender las acciones. Esa honorabilidad es la diferencia, lo que no hubo en el plan de Peña Nieto, de Calderón, de López Obrador, esa honorabilidad es lo que va a hacer que sí sea efectivo este plan michoacano.
27:36Sí, porque a final de cuentas son los valores éticos que mueven a nuestro gobierno, Pedro.
27:44Es decir, yo, por supuesto, que encuentro diferencias diametrales entre un plan michoacano que incluso tuviera los mismos ejes sobre quién los conduce,
27:53quien está coludido con el crimen organizado y hoy encarcelado en Estados Unidos porque se le han logrado acreditar delitos de asociación delictuosa de tráfico de drogas,
28:02pues por supuesto que no iba a ser una estrategia que funcionara.
28:05Tampoco funcionó la de Peña Nieto y tampoco la de López Obrador.
28:08Y cuando después estuvo en la administración y con la responsabilidad de la seguridad pública de este país en distintas instancias y con información privilegiada a Genaro García Luna.
28:17No, no. O sea, yo lo que digo es que se juzgue con responsabilidad los resultados de este último año.
28:22Genaro García Luna ya está juzgado. Yo ahora digo, ¿cuáles son las autoridades?
28:25Yo te permití que hablaras y lo hice en un marco de respeto porque me parece que respeto es lo que merece el pueblo de Michoacán en este momento.
28:32A ver, solamente retomando también...
28:34En el Senado y en Cama de Diputados y en el Senado debería de avergonzarnos a todas y a todos.
28:38Vergonzoso de parte de todos.
28:40Mencionaste también que Carlos Manso criticó y señaló que fue el propio Calderón quien inició la descomposición en su tierra declarando la guerra contra el narco.
28:48Pero también Carlos Manso criticó a Morena. También Carlos Manso criticó al gobernador. Hizo críticas muy fuertes.
28:54Entonces, solo para dejarlo en claro...
28:56No, no, por supuesto, me queda claro.
28:57...haciendo... para no tener una memoria selectiva, como lo mencionaste.
29:01Y ahora profundizar en eso.
29:02Laura.
29:03A ver, primero, Carlos Manso, Bernardo Bravo, Marisal Escobedo, Homero Gómez, descansen en poder.
29:13Todos ustedes y gracias por la lucha que han dado para nuestro país.
29:16No debieron morir. Esto se debió de haber evitado y todos somos responsables.
29:23Todos los que estamos en la clase política, sin importar el partido político, lo hayamos hecho o no lo hayamos hecho,
29:29somos responsables por el simple y sencillo razón de que aquí estamos hoy teniendo una responsabilidad pública
29:35para hacer que estas cosas cambien y no vuelvan a suceder nunca más.
29:38Darles garantías de no repetición a las víctimas.
29:41Y parece que aquí nadie quiere asumir esa responsabilidad.
29:43Me parece lamentable que en cada mesa que estoy participando o en cada debate legislativo
29:48sea un echarse la culpa a ver quién lo hizo peor.
29:52Que el oficialismo ya salió a decir es que Calderón, híjole, llevan siete años gobernando este país.
30:00Háganse responsables.
30:01Háganse responsables porque para eso les votó la gente que confió en ustedes.
30:05Y nos hacemos responsables para que todos los días hay una reunión de la relación de la vida.
30:10Carlos Manso decía en esta grabación que ha citado mucho Morena que Calderón con la militarización de la seguridad pública
30:18son los responsables de la descomposición de Michoacán y una buena parte del país.
30:21Claro. Se les dijo que militarizar la seguridad pública del país era un error.
30:28Un error que cometió el PAN, un error que cometió el PRI y un error que siguen perpetuando.
30:33Ustedes no solamente lo perpetuaron, están militarizando la constitución.
30:37Fue la reforma que se votó hace un par de meses.
30:39Esos resultados que hoy se están viendo es precisamente lo que ha dejado la militarización del país.
30:47Hay una cifra muy clara y es del Inegi. Yo no la estoy inventando.
30:50Más del 310% de aumento de asesinatos en el país desde que se militarizó la seguridad pública hace más de 10 años
30:57al momento que vivimos a principios del gobierno de Claudia Sheinbaum.
31:02La colaboración entre gobiernos es clave. Tú preguntabas cómo hacer.
31:06La colaboración entre gobiernos es clave para hacerlo.
31:08Nuevo León y Jalisco lo han hecho. Han asumido la responsabilidad.
31:12Pablo, le hemos asumido la responsabilidad.
31:13Pero Nuevo León y Jalisco también han pedido apoyo de los militares para la seguridad.
31:16Por eso la colaboración.
31:18Y Movimiento Ciudadano siempre ha dicho que la participación de la seguridad militar en labores de seguridad civil
31:25tiene que ser vigilada por el Estado, acotada y finita.
31:30No infinita como lo han hecho ellos.
31:32Yo creo que si le preguntáramos a cualquier gobernador del país...
31:35No estoy diciendo lo contrario.
31:37Si le preguntáramos a cualquier gobernador del país si le retiran los efectivos de la Guardia Nacional, etcétera, etcétera,
31:44ninguno lo va a querer.
31:45Pero yo no estoy diciendo lo contrario.
31:46El argumento es precisamente que la colaboración es clave entre el Estado Federal y los estados y las entidades locales.
31:52Y que la salida de los militares de la seguridad pública tiene que ser paulatina y que mientras las hacen tienen que ser vigiladas y tienen que estar bajo un mando civil.
32:03Y de nuevo no lo digo yo, lo dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es lo que no hacen ellos al militarizar la Constitución.
32:09El Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo, un exhorto al Congreso desde el 30 de septiembre para reforzar la seguridad de Michoacán, de Carlos Manso y del pueblo de Uruapan.
32:20No llegó.
32:21Tenían como 300 elementos municipales asignados en este momento.
32:24La petición era de casi 750.
32:27No llegó.
32:27Y hoy el lavado de manos es lo que indigna y las movilizaciones de las juventudes y la manera en la que también la autoridad y los está sometiendo es inaceptable.
32:38Los jóvenes tienen todo el derecho a manifestarse y hoy están tomando las calles para decirles a ustedes que ya vas.
32:43Pero sí, que se meten los partidos políticos, ¿no?
32:45Porque hoy veíamos en la Cámara de Diputados esta protesta con las palabras que mencionó el diputado del PRI.
32:51Y tenían ahí la bandera de la generación Z, la de One Piece y las de Noroña.
32:58Vaya, los jóvenes de verdad no se sienten identificados...
33:03A ver, permítanme, Marito.
33:04No se sienten identificados con los partidos políticos.
33:07Y ahí creo que ni MC, ni el PAN, ni el PRI tendrían que estar desvirtuando una organización que nació de parte de jóvenes.
33:15Y que hoy vemos actores juveniles del PAN, vemos a otro tipo de actores colgándose de eso.
33:20Yo estoy de acuerdo contigo.
33:21Yo creo que zapatero a tus zapatos.
33:23La organización o la cosa orgánica de la vida pública del país, los jóvenes tienen que tomarla por asalto.
33:29Los partidos políticos no tenemos nada que ver en eso.
33:31Pero, como zapatero a sus zapatos, nosotros nos toca hacer desde las vías institucionales lo que tenemos en nuestras manos para apoyarles.
33:38Lo que sí es muy importante es no permitir que se le diga a la gente que la vida pública del país no se puede politizar.
33:44Se tiene que politizar.
33:45Ok, Giovanna, ¿qué opinas de este movimiento de la generación Z?
33:48Bueno, a mí me parece claro que lo más ideal es que la gente se involucre en la política.
33:53Nuestro movimiento siempre ha estado cierto de que en medida de que el pueblo se organice, se informe y se politice, se toman las grandes decisiones.
34:01Nuestro movimiento siempre ha estado a favor, Pedro, de la manifestación siempre y cuando sea de manera pacífica.
34:09Nosotros hemos tomado las calles, nosotros hemos cerrado avenidas, hemos cerrado autopistas, aeropuertos, con reclamos muy legítimos.
34:16Y yo creo que cualquier expresión de la juventud y de la sociedad en general que sea para repudiar la violencia no puede ser sinónimo de lo que ellos mismos están reclamando.
34:31O sea, no se puede pedir un alto a la violencia generando violencia.
34:35Entonces nosotros siempre vamos a estar a favor de la organización popular, de las calles, de la toma de calles, de todo tipo de expresión que tenga que ver con el repudio a estas acciones, pero nunca vamos a avalar la violencia en estas expresiones.
34:50Laura.
34:51A ver, pero yo también coincido contigo.
34:53Lo que pasa es que, y entiendo, que hablen de sacar raja política y demás, pues es que Morena así fue como llegó al poder, sacando raja política de absolutamente todas las tragedias y errores que ocurrieron también en secciones anteriores.
35:09Nosotros no es que estemos sacando raja política, pero entonces, ¿qué significa eso?
35:14¿Nos quedamos callados?
35:15No decimos nada.
35:16O sea, yo como soy senadora, tengo que dejar de lado que soy michoacana y que entonces cada vez que voy a Michoacán uno tiene miedo porque, te digo, ahora fue Uruapan, acaba de ser Bernardo y lo mismito, que ojalá me equivoque, Giovanna.
35:33Como michoacana, como mexicana, ojalá me equivoque porque algo muy importante, hoy estamos hablando de Michoacán, pero esto está ocurriendo en todo el país.
35:43Pero lo mismo dijeron con Bernardo, que iba a haber presencia de elementos que cambian, no lo sé.
35:52Pero no puede decir que no hay una investigación abierta, no puede decir que no hay un seguimiento, no puede decir que no hay una política.
35:57Ahí solamente quisiera decir algo, las investigaciones no devuelven a las personas.
36:00Exactamente.
36:00Por supuesto que no, pero si el reclamo ahorita es de justicia, lo que está en las manos del Estado es dar justicia.
36:08Justicia, creo que sería que siguieran vivos.
36:13Hoy una compañera de la senadora Laura, yo creo que a ella no le dieron la oportunidad de su grupo parlamentario de participar y por eso hoy nos da a conocer su opinión aquí en tu mesa, Pedro.
36:23Pero hoy una compañera de ella gritaba que quería guerra, que quería guerra contra el crimen organizado, que quería guerra para que se devolvieran a nuestros estados la paz.
36:35O sea, se quedó en ese pasado en donde la guerra que inició, y no estoy culpando, estoy diciendo lo que hoy se dijo en el Senado de la República, esa guerra que dejó miles y miles, decenas de miles de mexicanas y mexicanos sin deberla ni temerla, muertos y muertas.
36:52Hoy el llamado que hace el Estado mexicano es a restaurar la paz, a la reconciliación nacional, a restaurar el Estado de Derecho.
37:00Es lo que todos queremos.
37:01Por supuesto, y el gobierno, desde el gobierno federal están combatiendo al crimen organizado con estricto apego al derecho.
37:08No se puede convertir el gobierno de México en un cartel más que dé instrucciones sin generar daños colaterales, sin decir, mátenlos en caliente.
37:18O sea, por favor, seamos responsables. Y yo creo que el pedir la guerra, digo, quiero pensar que tu compañera senadora no está en sus cabales para no recordar esa fallida guerra contra el narcotráfico que hoy tiene nuestro país hundido en esta desgracia.
37:34Ojalá que sea éxito el Plan Michoacán por el bien de la comisión de Michoacán. Ojalá que podamos regresar a una paz.
37:42Bueno, nosotros, los de mi generación, al menos no la conocemos, pero me imagino que antes sí lo había.
37:47Gracias para todas por estar aquí. Se nos fueron más de 20 minutos rapidísimo. Continuamos la siguiente semana.
37:53Gracias.
37:54Gracias.
37:54Actualizamos resultados de la elección para Alcaldía de Nueva York.
38:02Hasta el momento, el demócrata Soran Mandani mantiene la delantera con más de 49 por ciento.
38:07Se proyecta como virtual ganador.
38:09El segundo lugar es Andrew Cuomo, independiente, avalado por Donald Trump.
38:14Y el último puesto para el republicano Curtis Silva.
38:16Se espera que Mandani dé un mensaje esta noche sobre el triunfo.
38:21Apenas ya lo confirmen los medios allá en Estados Unidos de forma contundente.
38:27Lo mantenemos informados. Gracias por el honor de su sintonía. Hasta mañana.
Recomendada
2:58
|
Próximamente
1:15
2:21
Sé la primera persona en añadir un comentario