- hace 2 semanas
Peritos de la FGJ Michoacán realizan nuevos peritajes por la muerte de Carlos Manzo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:21Vamos a comenzar este espacio con lo que sucedió hoy en la actividad legislativa.
00:25Fernando Damián, Silvia Arellano, buenas noches. Vamos contigo, Fer. ¿Qué ocurrió en la Cámara de Diputados?
00:32Un gusto saludarte, Pedro. Pues efectivamente continúa la polémica sobre la iniciativa para empatar la revocación del mandato presidencial con las elecciones intermedias de dos mil veintisiete.
00:44En este contexto, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que este tema se discutirá a fondo sin precipitación alguna, por lo que puede salir a finales de este año, pero también esperar hasta el periodo ordinario de febrero.
01:02En tanto, el vicecoordinador de la bancada morenista, Alfonso Ramírez Cuellar, autor de la propuesta, pues señaló que esta reforma va porque va y confió en que pueda ser aprobada durante el actual periodo de sesiones antes de concluir el mes de diciembre.
01:20Si tú gustas, vamos a escuchar parte de lo que los legisladores dijeron sobre este tema.
01:27Pero que va la reforma va. Queremos encontrar los puntos de coincidencia con el resto de los grupos parlamentarios.
01:32¿En este periodo o en el siguiente?
01:34Pues para mí me gustaría mucho que fuera en este periodo.
01:36Puede salir final del año, puede esperarse hasta el periodo ordinario, segundo periodo que inicia el primero de febrero.
01:44Pero no nos vamos a precipitar como ayer lo dije. Vamos a esperar que haya una discusión más amplia.
01:53En otro asunto, más de 13 meses después de iniciada la actual legislatura y tras los cuestionamientos a diputados de Morena por organizar un baile aquí con la Sonora Santanera
02:06y también a diputados como Cuauhtémoc Blanco que se dedican a jugar pádel mientras hay votaciones a distancia en comisiones.
02:16El Pleno Cameral aprobó finalmente la integración de su Comité de Ética, una instancia que se encargará de vigilar que haya principios de conducta
02:27y deberes éticos de los legisladores y prevenir también la comisión de actos contarios a la ética legislativa.
02:36Finalmente comentarte, Pedro, que en un pronunciamiento desde la tribuna parlamentaria,
02:41la diputada Guadalupe Araceli Mendoza, integrante del llamado Movimiento del Sombrero,
02:47denunció que el gobierno federal abandonó al alcalde de Uruapan, Carlos Manso,
02:53cuyo asesinato, dijo, despertó al tigre dormido que hoy ruge por justicia y también por una verdadera transformación.
03:03Sí, las cosas. Gracias, Fer. Silvia, ¿qué ocurrió en el Senado?
03:08Hola, ¿qué tal, Pedro? Muy buenas noches. Te informo que aquí en el Senado el tema de revocación de mandato
03:14de la titular del Ejecutivo en 2027 abrió debate.
03:17La oposición acusó que Morena busca favorecer a sus candidatos,
03:21mientras que legisladores de la mayoría afirman que con esta propuesta
03:25se busca eficiencia en el uso de recursos públicos.
03:28Si te parece, vamos a escuchar parte de lo que se comentó.
03:32¿Quieren llevar a la presidenta la boleta? No le tenemos miedo.
03:35Pónganla en la boleta, nada más que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato.
03:41¿Qué exigimos? Que también se agregue a los gobernadores en la boleta.
03:46De una vez, en el 2027, para revocarle el mandato a todos esos gobernadores
03:51que tienen vínculos con el crimen organizado.
03:54Pensamos en la eficiencia y en la eficacia y la aplicación de los recursos.
03:58Creo que sería algo lógico y normal colocar en esa misma fecha.
04:04¿Por qué? Porque ese es un mismo proceso.
04:06O sea, cualquiera que esté pensando en una eficiencia y eficacia
04:09y también en el que la gente pueda y quiera participar,
04:13pues se me hace a mí algo lógico.
04:15O sea, es un despropósito. ¿Y qué es lo que quieren con esto?
04:18Pues meterle el dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes
04:22sobre texto de la revocación de mandato.
04:25Y obviamente lo vamos a denunciar, lo vamos a seguir denunciando.
04:28Por otra parte, los senadores informaron que será la próxima semana
04:32cuando se discutirá el tema de extorsión,
04:34ya que tendrá modificaciones de fondo sobre las penas.
04:37Pues la oposición consideró que de aprobarse en los términos
04:40que se encuentran en este momento, quienes están en la cárcel,
04:43sandrean automáticamente.
04:46También compareció aquí en el Senado el secretario de Educación Pública,
04:50Mario Delgado, quien afirmó que en dos mil veintiséis
04:52México erradicará el analfabetismo.
04:55Muy bien, gracias por el reporte, Silvia.
04:57Gracias de nuevo, Fernando Damián. Buenas noches.
05:01Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum
05:04consideró que es buena la propuesta de realizar la revocación de mandato
05:08en el veintisiete, aunque dijo que debe discutirse,
05:11incluso que si no se puede aprobar en este periodo de sesiones,
05:15sería en el siguiente.
05:16Algunos diputados plantearon una iniciativa de ley
05:20para que no se hiciera en el dos mil veintiocho,
05:23es decir, cuatro años después, sino en el dos mil veintisiete.
05:27Hay que analizar, no aprobar así rápido al vapor,
05:31pero es una buena propuesta,
05:33porque se hace al mismo tiempo que la otra elección
05:35y no se tienen que destinar recursos al siguiente año
05:40para particularmente la revocación de mandato.
05:43Ya nada más eso es un argumento suficiente
05:45para que se pudiera llevar en el dos mil veintisiete.
05:49Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión.
05:52Ayer le decía que la gobernadora de Veracruz, Rocío Onale,
05:56se aumentaría el sueldo en casi veinte mil pesos
06:00y que dijo que no sabía.
06:02Bueno, pues la gobernadora, al mencionar esto,
06:07pues provocó reacciones como el de Juan Carlos Beristain,
06:12de los Santos, vocero del arquidiócesis de Jalapa,
06:15quien le recomendó que si no sabía, pues que no lo tome.
06:19Le recordó que el llamado que se ha hecho en la 4T a la austeridad
06:22y la situación en la que muchos viven al día y sin aumentos,
06:27pues deben de ser congruentes.
06:28Ya lo dijo la señora presidenta de nuestra república,
06:35dijo que tenemos que vivir en la austeridad,
06:37y ella ya hizo un llamado a los gobernadores de su partido,
06:42porque parece que no sabía, dice que no sabía,
06:44pero bueno, esperemos que diga,
06:46bueno, no voy a tomar este aumento ante la situación que estamos viviendo,
06:50y pues vamos al día, al día, al día, ¿verdad?
06:52Y también los diputados ya subieron el salario, ¿verdad?,
06:56a nivel federal, y los senadores,
06:58y nosotros como el chinito, nada más mirando,
07:01cuando nos suben a nosotros, ¿verdad?
07:04Tantita congruencia, es todo lo que se pide,
07:07congruencia nada más, gobernadora.
07:09Mientras que en el reclusorio norte se lleva a cabo la audiencia
07:12del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte,
07:15en la que se resolverá si se le concede libertad anticipada,
07:18pues le restan cinco meses a su condena de nueve años
07:22por asociación delictuosa y lavado de dinero.
07:25Su defensa argumenta que ya cumplió el 95% de la pena
07:28y mantiene buena conducta.
07:29Se han presentado cuatro testigos en favor de Duarte,
07:32pero la fiscalía solicitó aplazar la audiencia para la siguiente semana,
07:36porque de seis testigos que presentarán,
07:39tres se encuentran comisionados.
07:41Si le niegan la libertad anticipada,
07:43Duarte saldría del reclusorio en abril de 2026.
07:47Nuevamente en la mañanera se habló del asesinato de Carlos Manso.
07:52Se informó que los escoltas del exalcalde de Uruapa
07:55no están detenidos, pero siguen siendo investigados.
07:58Además, se descartó que el protocolo de protección
08:00de la Guardia Nacional hubiera fallado.
08:07Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad
08:11del alcalde van a volver a declarar.
08:14Sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor.
08:20Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal.
08:25Las investigaciones continúan y son a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado
08:29y lo van a informar más adelante.
08:31Tuve una llamada con el fiscal general de la República.
08:34Hoy vamos a tener también una valoración sobre el caso
08:36y ya el fiscal en su momento le informará si se ha traído.
08:40La información que le han compartido de la Fiscalía,
08:42porque sabemos que ustedes están atentos al caso,
08:45saber si tienen conocimiento de que este caso
08:48también pudiera ser investigado por un asunto de crimen político.
08:52En el momento, por supuesto, nunca se va a descartar una línea
08:54y menos a tan poco tiempo de este lamentable suceso,
08:58pero lo que tenemos al momento es delincuencia organizada.
09:02El protocolo no falló.
09:04Falló el protocolo de nosotros, lo de la Guardia Nacional.
09:09¿Qué es lo que vamos a hacer?
09:11Tratar de concientizar más a la persona que se le va a desguardar
09:16para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos.
09:21Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado
09:25que fuera el personal de la Guardia Nacional,
09:29quienes tienen cursos de protección a funcionarios
09:33y tienen otro tipo de preparación,
09:36se hubiera incrementado su nivel de seguridad.
09:40¿Dónde llegó su responsabilidad en ese área?
09:43La Fiscalía General del Estado tiene el asunto,
09:48está haciendo la investigación, ellos determinarán.
09:50Nos duelen homicidios que hay, como el de Carlos Manso,
09:55claro que, y claro que en el gabinete decimos
09:58por qué pasó, qué es lo que está pasando,
10:00que se haga la investigación y que haya justicia.
10:03¿Cómo reforzamos la estrategia?
10:04Pero regresar a la guerra contra el narco
10:06o a poner a García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad,
10:10eso nunca más.
10:11Eso ya lo vivió el pueblo de México con mucho dolor.
10:17Anoche peritos de la Fiscalía de Michoacán
10:19volvieron a la Plaza de los Mártires en Uruapan,
10:22lugar donde fue asesinado el exalcalde,
10:25para realizar nuevas diligencias que permitan esclarecer el caso
10:28y saber la causa por la que murió el atacante,
10:31Víctor Manuel N., quien fue abatido en el lugar.
10:33La presencia de los peritos duró varias horas,
10:36posteriormente retornaron a Morelia.
10:40Por cierto que hoy finalizaron los novenarios
10:42en memoria de Carlos Manso,
10:44ahí en Uruapan,
10:45con una misa en la parroquia de San Francisco.
10:47También se realizó un rosario en la plaza principal.
10:50Hace unos minutos,
10:51pobladores del municipio despidieron al exalcalde
10:53con el lanzamiento de globos,
10:55además de colocar veladoras, flores y mensajes.
10:58En este homenaje estuvo presente Diana Rodríguez,
11:01madre de Carlos Manso.
11:02Le agradezco a Carolina Villano,
11:11Giovanna Bañuelos y Patricio Riza,
11:12que estén con nosotros.
11:13Bienvenidas.
11:14Muchas gracias, buenas noches.
11:17A ver, en torno a la revocación de mandato,
11:20que se está planteando la posibilidad
11:22de adelantarla a los mil veintisiete
11:24para empatarla con los comisos que se tendrán
11:26para gobiernos estatales, alcaldías, municipios,
11:31incluso diputados.
11:32¿Qué es lo que está viendo el PRI?
11:36Claro, escuchábamos hoy a Manuela Ñorbe,
11:40pero queremos que nos expliques
11:42qué es lo que están viendo.
11:43Bueno, pues vemos la intención
11:45de meter a la boleta a la presidenta de la República.
11:49Cuando se aprobó la revocación de mandato,
11:51se prohibió expresamente que se empatara
11:53con otras elecciones para justamente
11:56que hubiera equidad en la contienda.
11:58La presidenta tiene recursos públicos,
12:00tiene visibilidad, tiene acciones que presumir,
12:05buscando lo que sería una revocación,
12:07aunque Andrés Manuel la cambió
12:10con una manera distinta de enfocar esto
12:13y tuvo solo 13% de la votación.
12:16Yo creo que la presidenta...
12:1717.7, 17.7.
12:21Entonces, realmente, pues es muy poco.
12:24Y ella ha de decir, me meto a la elección del 27,
12:27ayudo a tener el Congreso, a tener la mayoría,
12:31nuevamente, y eso pues es inequitativo
12:34con el resto de los partidos,
12:35porque ella tiene todo el poder del Estado.
12:37Entonces, por supuesto que es inconstitucional,
12:41por eso quieren reformar la Constitución
12:43y definitivamente, pues es...
12:46Ahora está planteado por Ramírez Cuellar,
12:51ahora lo frenó el diputado Monreal,
12:55pero esto significa que lo quieren pasar
12:57para cuando hagan la reforma completa.
12:59Yo creo que sería un golpe directo
13:02a la democracia absolutamente.
13:04Ella dijo la presidenta que lo ve bien,
13:07que era lo que esperaban, ¿no?
13:08Ayer escuchábamos a la bancada de Morena
13:10decir que iban a esperar también a la presidenta,
13:13a ver qué decía,
13:14y pues hoy ya parece que les dio la bendición.
13:16Bueno, evidentemente,
13:18ella es la que envió a Ramírez Cuellar
13:20a poner la iniciativa.
13:21No creo que por su propia iniciativa propia
13:24lo haya colocado así.
13:26Sin embargo, insisto que es verdaderamente una gandalle,
13:30es absolutamente en contra de todos los principios
13:33de equidad, de democracia, de todo tipo, ¿no?
13:38Entonces, con todos los recursos del Estado,
13:39desde la mañanera, haciendo campaña,
13:42pues la gente va a hacer...
13:43Imagínate, Poder Judicial,
13:45campaña por 300 distritos,
13:47campaña por 17 gubernaturas,
13:50etcétera, etcétera, alcaldías y demás.
13:52Entonces, francamente,
13:53la gente va a llevar cuantos acordeones.
13:56Evidentemente, es una gandalle.
13:58Giovanna.
13:59Bueno, en principio decir que la revocación de mandato
14:02es un triunfo de nuestro movimiento,
14:04que nosotros siempre hemos sostenido
14:06que el pueblo de México debe tener
14:08no solamente el derecho de elegir a sus autoridades,
14:11sino también de evaluar,
14:13y ya se ha mandatado a través de esta reforma constitucional,
14:16evaluar su desempeño a la mitad de su mandato.
14:20Dicho esto, Pedro,
14:21creo que necesitamos todas y todos preguntarnos
14:24si es pertinente que en este momento
14:27se esté discutiendo una reforma de esa naturaleza,
14:30cuando en efecto estamos en vísperas
14:32del proceso electoral más grande
14:34en la historia de nuestro país.
14:36No solo porque vamos a renovar
14:38a los 300 integrantes de la Cámara de Diputados,
14:42más su representación proporcional,
14:44a la mitad de gobernadoras y gobernadores de nuestro país.
14:47Se van a elegir en 17 entidades
14:49a sus gobernadoras y gobernadores,
14:53y se va a acompañar en prácticamente todo el país
14:55con la elección municipal,
14:56y solo en el estado de Coahuila
14:58no se elegirá congreso local.
15:00Es una elección ya por sí enorme,
15:03es un gran reto.
15:04Más, eso te iba a comentar,
15:06más ahora la elección del Poder Judicial.
15:09Cuando nosotros hicimos esta reforma constitucional
15:12para la revocación de mandato,
15:14no estaba en la agenda la obligación,
15:18porque aún no se había aprobado
15:20la reforma del Poder Judicial,
15:21de elegir en un proceso concurrente
15:24a todas nuestras autoridades jurisdiccionales.
15:26Entonces, yo lo que me preguntaría
15:28es, ¿es pertinente o no
15:30que en este proceso tan grande
15:33estemos discutiendo
15:35la figura de revocación de mandato?
15:37Habrá que discutir.
15:38Yo creo que requiere de un muy amplio debate.
15:41Creo que ha quedado claro
15:42para toda la ciudadanía,
15:44así lo demuestran las encuestas,
15:46que 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos
15:48aprueban el gobierno de nuestra presidenta.
15:50No es un tema de trastocar la equidad
15:53de la contienda o no,
15:54sino el tema, como ya lo mencioné,
15:58de si el electorado incluso
16:00va a tener el ánimo
16:01de poder participar en jornadas
16:04que son tan complejas, Pedro.
16:06La primera elección al Poder Judicial
16:08solo había proceso concurrente
16:10en dos entidades,
16:12en Veracruz y en Durango.
16:13Lo real es que no hemos vivido.
16:17Durango y Veracruz.
16:18Durango y Veracruz.
16:20La elección del Poder Judicial
16:21es este año.
16:22Me refiero cuando a la revocación de Andrés.
16:23Ah, en la revocación de mandato
16:26del presidente Andrés Manuel López Obrador
16:27el pasado 10 de abril del 2022,
16:29si no me equivoco,
16:30creo que la gran lección
16:32y el gran reto que nos debe quedar a todos
16:33es el incentivar la participación ciudadana.
16:36O sea, 18% de los ciudadanos participan.
16:38Sin que te salgas por la tangente
16:40de decir habrá que verlo,
16:42habrá que estudiarlo, etcétera.
16:43Te lo pregunto yo a ti,
16:44esa misma pregunta.
16:45Claro.
16:45¿Es pertinente de acuerdo a lo que tú consideras?
16:49Yo la verdad no lo veo necesario.
16:51O sea, yo creo que es importante
16:53que incluso el pueblo de México
16:55se ha llamado a las urnas
16:56estrictamente para evaluar
16:58el gobierno de su presidenta.
16:59Se lo merece nuestra presidenta.
17:02Se merece ser ratificada
17:03con esa contundencia
17:04en un proceso
17:05que como lo está actualmente señalando
17:08la Constitución y la ley,
17:10sea solo para que nosotros podamos
17:12o no ratificar su mandato.
17:14Porque la respuesta la conocemos,
17:16Pedro, insisto.
17:17No hay un solo estudio
17:19que no señale
17:20que 8 de cada 10 mexicanos
17:22aprobamos el mandato
17:23de nuestra presidenta.
17:24¿Sería desvirtuarla?
17:25¿Manda?
17:26¿Sería desvirtuar su figura,
17:27su aprobación?
17:28A mí me parece que sí,
17:30no desvirtuarla como tal,
17:32pero me parece simple y sencillamente
17:33que es una ocurrencia
17:34que necesitamos organizar
17:37con mucha responsabilidad
17:38el proceso electoral del 2027
17:40que por primera vez
17:41en la historia de nuestro país
17:43es concurrente a los cargos
17:45del ejecutivo que van a elegirse,
17:48del legislativo y ahora
17:49del poder judicial.
17:50Y que la revocación de mandato
17:52requiere tener un día
17:53y una actividad específica
17:54para que podamos concentrarnos en eso.
17:56¿Qué opinas?
17:56Por fin estamos de acuerdo en algo.
17:59Pues primero decir
18:00que la rectificación de mandato
18:02y la revocación
18:03pues es un derecho
18:04que tiene la ciudadanía
18:05y que deberíamos de poder pedirlo
18:07en cualquier circunstancia,
18:09en cualquier estado de la república
18:10para poder evaluar a los gobiernos.
18:12No solamente debería de depender
18:13de la voluntad
18:14de los gobernantes de hacerlo,
18:16sino que más bien nosotros
18:17como ciudadanos
18:18pudiéramos tener la posibilidad
18:19de hacerlo.
18:20El problema aquí, Pedro,
18:21es cómo se usa, ¿no?
18:22Y mezclar este ejercicio
18:25de rectificación de mandato
18:26con las elecciones populares
18:28sí habla de una suerte
18:30de desesperación
18:31que hay dentro de Morena.
18:32Y yo lo veo así
18:33desde los actores locales
18:36a falta de perfiles nuevos,
18:39crecientes,
18:40que le hagan sentido
18:41a la ciudadanía
18:42en los distritos,
18:43en los distintos estados
18:44de la república.
18:45Pues están buscando
18:46y hay que ver
18:47quiénes lo están impulsando, ¿no?
18:48O sea, justamente los diputados
18:50del interior de la república
18:51que carecen,
18:52de estos perfiles,
18:54pero que además
18:55les han ganado
18:56los escándalos de corrupción,
18:57de falta de austeridad.
18:59Y creo que esta es una herramienta
19:00que está tratando
19:01de utilizar Morena
19:02para poder aumentar
19:04la participación
19:06y además la popularidad
19:07de los perfiles
19:08que pongan en las boletas,
19:09que yo creo
19:10que cada vez menos
19:11la marca de Morena
19:12les está ayudando
19:13a ganar a los candidatos
19:14sin importar quiénes sean, ¿no?
19:16Porque eso lo hemos vivido
19:17en las últimas elecciones,
19:18sin importar quiénes eran,
19:19pues quien se las lanzaba
19:20por Morena
19:20tenía una popularidad
19:22de entrada.
19:22Creo que eso ya se está terminando
19:24y esto preocupa
19:25y por eso quieren juntar
19:26estas elecciones.
19:27Lo del dinero
19:28a mí me parece que es...
19:29Lo del dinero a mí me parece
19:30que es un pretexto
19:31esto de ahorrarse lana,
19:33pues la verdad
19:33es algo que tiene
19:34que asumir el gobierno
19:35después de que hicieron
19:36una propuesta
19:37de hacer una rectificación
19:37de mandato,
19:38pues entonces hay que asumir
19:39esa responsabilidad,
19:40así como lo están haciendo
19:41también para las elecciones
19:42del Poder Judicial.
19:43Y esto que dice Giovanna,
19:44de que las elecciones
19:45van a ser muy complejas,
19:46pues ellos las hicieron complejas,
19:48¿no?
19:48Hay que decirlo,
19:49va a ser muy complicado
19:50también para la ciudadanía,
19:51pues además de la elección
19:52del Poder Judicial,
19:53los perfiles locales
19:55a las diputaciones,
19:56a los municipios,
19:57bueno, va a ser algo
19:58que va a ser un reto
19:59y que se va a vivir
20:00por primera vez
20:01en la siguiente elección,
20:03pero bueno,
20:03decir que definitivamente
20:04Movimiento Ciudadano
20:05está en desacuerdo
20:06de que se mezclen
20:07estos dos ejercicios
20:08y que no debe de ser
20:09un pretexto del dinero.
20:10Porque además,
20:11si nos vamos en cuenta
20:12el ejercicio de la elección
20:14del Poder Judicial
20:15en Veracruz
20:16y en Durango,
20:17pues no es que vayan
20:18a ir a una sola casilla
20:19a depositar todos los votos,
20:21sino que van a tener
20:22que buscar incluso
20:23otra casilla
20:24en otro lugar distinto
20:26para poder ir a votar
20:28en la elección judicial
20:29y habrá que ver también
20:31si en esta de la revocación
20:32de mandato
20:33no termina siendo
20:34incluso hasta como
20:36una necesidad
20:37de una tercera situación
20:39geográfica ahí
20:40para que la gente pueda ir.
20:42Ahora,
20:42decía Ricardo Anaya
20:44hoy en el Senado
20:46y usted en la posición
20:46del coordinador del PAN,
20:49que sí,
20:50que le entramos
20:50a la revocación
20:51de mandato,
20:52pero que también
20:53se puedan poner
20:55a revocación
20:57los gobernadores.
20:58¿Ustedes estarían
20:59de acuerdo,
21:00Caro,
21:00en eso?
21:00Claro,
21:01mira,
21:02yo estoy de acuerdo
21:03que es una revocación,
21:05¿eh?
21:05No es una ratificación
21:08como se desfiguró
21:11con Andrés Manuel
21:12porque dice
21:13que siga.
21:14Eso no es así.
21:15O sea,
21:15lo hicieron exactamente
21:17al revés.
21:18Es una revocación.
21:20Así se llama la figura.
21:21Así lo dice
21:22el artículo
21:22constitucional,
21:24el 35 constitucional.
21:25Y tiene que haber
21:26previamente
21:27un porcentaje
21:28de población
21:29que,
21:303%,
21:30si no me equivoco,
21:31que tiene que decir
21:32si perdió la confianza
21:33y quiere hacer
21:34la revocación.
21:35Ese es el mecanismo,
21:37¿eh?
21:37En los estados
21:37sí vendría muy bien,
21:38¿no?
21:39La gente de Veracruz
21:40le urge una revocación
21:41de mandato.
21:42No, yo te puedo decir
21:42que en el caso
21:43de Michoacán,
21:45pues evidentemente
21:46el problema más importante
21:47es el gobernador.
21:48O sea,
21:49sin duda.
21:49Entonces,
21:50creo que es importante
21:52usar el mecanismo.
21:54Nosotros estamos de acuerdo,
21:55pero dice la Constitución
21:57que no se pueden juntar
21:58porque son dos cosas distintas.
21:59Yo voy a elegir
22:00a un representante,
22:03a un gobernador
22:04o diputado
22:04o alcalde.
22:05Y voy a revocar a otro.
22:07¿Revocar o no?
22:08Voy por la revocación,
22:09sí o no.
22:10Nada más va a eso.
22:12¿Quiero revocarlo,
22:13sí o no?
22:14No hay otra.
22:15Así debe ser.
22:16Entonces,
22:16tú estás revolviendo
22:17dos cosas
22:18completamente distintas.
22:20De por sí
22:21ya hay complejidad.
22:22El pretexto
22:23de que se van a ahorrar
22:23una lana,
22:24yo les digo
22:24de dónde se pueden ahorrar
22:25una lana,
22:26creo que hay muchas maneras
22:27de ahorrársela.
22:28De entrada
22:29no hubiéramos hecho
22:30lo del Poder Judicial
22:30y créeme que estaríamos
22:32en otra condición.
22:33Giovanna,
22:34¿cómo ves esta figura
22:35que propone el PAN
22:36de que se pueda revocar
22:38a los gobernadores?
22:39En principio,
22:41pues le hace falta
22:42información a Ricardo Anaya.
22:44A ver,
22:44si él está diciendo
22:45que en el proceso electoral
22:46intermedio del Ejecutivo Federal,
22:48o sea,
22:49de la Presidenta Claudia,
22:50se puede revocar
22:51a los gobernadores
22:52de qué gobernadores
22:53está hablando.
22:54Porque justamente ese día,
22:55no,
22:55es que ese día
22:56se eligen a 17.
22:57¿Cómo vas a revocar
22:58si la revocación
22:59justamente señala
23:00en su texto constitucional
23:01que es a la mitad
23:02de su mandato?
23:03Ahora,
23:04no puedes estar invadiendo
23:05esferas de las constituciones locales.
23:07Ahora,
23:07en mi caso,
23:08en Zacatecas
23:08existe la figura
23:09constitucional local
23:11de la revocación de mandato
23:12y ya fue un ejercicio
23:13que muchas y muchos ciudadanos
23:14intentaron
23:15y seguramente
23:16en otras entidades
23:17existe esa figura.
23:20O sea,
23:20a ver,
23:20nosotros estamos de acuerdo
23:21en la revocación de mandato,
23:23estamos orgullosas
23:24y orgullosos
23:25de la elección
23:26del Poder Judicial
23:27y también estamos
23:28muy orgullosos
23:28y orgullosos
23:29del gobierno
23:29de nuestra Presidenta
23:30Claudia Sheinbaum.
23:31Es simplemente el decir,
23:33hay necesidad
23:34de que se abra
23:34este debate.
23:36La elección
23:36que vamos a vivir
23:37en el 27
23:38no la hemos vivido
23:39en la historia
23:40de nuestro país,
23:41Pedro.
23:41Te lo hablo
23:42no solamente
23:42como militante
23:43sino como dirigente
23:44nacional de un partido
23:45en el que te toca
23:46desde la selección
23:47de tus candidatos
23:48un mecanismo
23:49que sea transparente,
23:50llamar a la ciudadanía,
23:52lograr atraerla
23:53hacia tu proyecto
23:54político electoral
23:56hasta evidentemente
23:57conquistar
23:58que ciudadanos
23:58quieran representarte
23:59en las casillas.
24:00No hemos vivido
24:01un proceso concurrente
24:02como lo vamos
24:03a vivir
24:03en el 27
24:04insisto
24:05en una elección
24:06de tantos cargos
24:07al Poder Ejecutivo
24:08de tantos cargos
24:10al Legislativo
24:11y aparte
24:11tantos cargos
24:12ahora sumados
24:13del Poder Judicial.
24:14Es decir
24:14que lo que nos dices
24:15es que ya
24:16es suficiente trabajo
24:17y suficiente carga
24:18lo que ya va a haber
24:19como para que todavía
24:20le metan...
24:21Y para el ciudadano
24:22necesita tiempo
24:24para poderle explicar
24:25cuáles son todos
24:25los cargos
24:26que él va a elegir
24:27en la próxima jornada electoral.
24:29Simple y sencillamente
24:30Pedro
24:31creo que hay que ser congruente
24:32yo recuerdo
24:32la discusión
24:33de la revocación
24:34de mandato
24:35que tuvimos
24:36en la pasada legislatura
24:37a propósito
24:38de la propuesta
24:38de nuestro presidente
24:39la votación
24:40que se dio
24:40en Cámara
24:41de Diputados
24:42fue muy diferente
24:43a la que se dio
24:44en el Senado.
24:45En el Senado
24:45solamente dos legisladores
24:47votaron en contra
24:48recordarás
24:49Gustavo Madero
24:50y Álvarez y Casa
24:51¿por qué solamente dos?
24:52justamente porque
24:53modificamos la fecha
24:55de la realización
24:56de la revocación
24:58de mandato
24:58que era el debate
24:59que se estaba dando
25:00en la Cámara de Diputados
25:02no veo necesidad
25:03insisto
25:04no creo que sea
25:05un debate pertinente
25:06el que en la jornada
25:08del dos mil veintisiete
25:10estés llamando
25:11a la revocación
25:12de mandato
25:12de nuestra presidenta.
25:14Que además viene
25:14ya también
25:14Pati
25:15la discusión
25:16de la reforma electoral
25:17ya el próximo año
25:18entonces es sumarle
25:20más a este tema
25:21y que pudiera llegar
25:22a generar
25:22de cierta forma
25:24pues hasta incertidumbre
25:25ahorita estamos hablando
25:26de lo que va a suceder
25:27en el veintisiete
25:28pero no sabemos
25:29si las reglas
25:30van a cambiar antes.
25:31Sí, seguramente
25:31cambiarán bastantes
25:33pero bueno
25:33ojalá
25:34que verdaderamente
25:35veamos a todos
25:36los legisladores
25:37del PT
25:37votar en este sentido
25:39si es que proponen
25:40que todo se junte
25:42en el dos mil veintisiete
25:43esperamos que sean
25:44congruentes
25:45con lo que están diciendo aquí
25:46y que verdaderamente
25:47voten
25:47perfecto
25:49entonces que voten
25:50en contra
25:50de que se haga
25:51en el dos mil veintisiete
25:52esperamos ver así
25:53los votos
25:53decimos que se abre
25:55el debate
25:55no pues lo vas a votar
25:56como acabas de decir
25:57tú que vas a votar
25:58exactamente
25:58entonces nada más
25:59hay que
26:00hay que ser vigilantes
26:02y nosotros
26:02no damos línea
26:02somos muy respetuosos
26:04del pensamiento
26:05de los integrantes
26:06de la reforma
26:06esto es un mensaje
26:07para la ciudadanía
26:08de que esto que dicen
26:09pues verdaderamente
26:10lo cumplan
26:11el día en que están
26:12en las votaciones
26:12porque muchas veces
26:14bueno unas cosas se dicen
26:16y en los actos
26:16son otras cosas
26:17pero bueno
26:17y además también
26:18en la revocación
26:19en la revocación
26:20de mandato
26:21creemos que también
26:22debería de existir
26:23a nivel estatal
26:24y esto de que sea
26:26en la mitad
26:26del sexenio
26:28no tiene que ser
26:29una regla
26:29y no debería de ser así
26:30aunque así lo establezca
26:31actualmente la constitución
26:33para el tema
26:33de la presidencia
26:34de la república
26:34creo que tenemos
26:35que repensar ese recurso
26:36y facilitárselo
26:37a la ciudadanía
26:38como tú lo decías
26:39Pedro
26:39¿cómo le surgiría
26:40ahorita
26:41poder tener un ejercicio
26:42similar en Veracruz
26:44o con Rocha Moya
26:45en Sinaloa
26:45o con Laida Sanzores
26:47en Campeche
26:48que ya son estados
26:49que salieron
26:50a manifestarse
26:51públicamente
26:51que tomaron las calles
26:53que pidieron
26:54que renunciara
26:55la gobernadora
26:56y muchos funcionarios
26:57del gobierno
26:58si nosotros lográramos
26:59facilitar ese recurso
27:00para que no se diga
27:01cuando el gobierno
27:01lo dice
27:02porque lo pusieron
27:03en la constitución
27:04que es a mitad
27:04de mandato
27:05sino que la ciudadanía
27:06pudiera hacer uso
27:07de este recurso
27:08y también a nivel local
27:09sin duda
27:09que en teoría
27:10esa tendría que ser
27:11la fecha
27:12fue una negociación
27:14que se hizo
27:14en el Senado
27:14de la República
27:15esa tendría que ser
27:16la naturaleza
27:17de una revocación
27:18de mandato
27:18que provenga
27:19de la ciudadanía
27:20hacia los gobernantes
27:22y no del propio gobierno
27:23hacia sí mismo
27:24lo que pasa es que
27:25desafortunadamente
27:27por ejemplo
27:28en muchos estados
27:29donde no se está dando
27:29porque hay requisitos
27:31para hacer la revocación
27:33tiene que haber
27:33un 3% de firmas
27:35entonces
27:36¿cómo se organizan?
27:37¿quién lo hace?
27:38eso tiene
27:38de alguna manera
27:39un costo
27:40para movilizarse
27:41para poder publicitar
27:44para hacer
27:44el mecanismo jurídico
27:45y demás
27:46entonces
27:46yo creo que
27:48hay que facilitarlo
27:49y evidentemente
27:50es un derecho
27:51de la ciudadanía
27:52pero es revocación
27:53no es elección
27:54ni es ratificación
27:55eso es lo que
27:56nosotros apoyamos
27:58votamos a favor
27:59justamente
28:00con la condición
28:02de que no se juntara
28:03con las elecciones
28:03claro
28:04oye
28:04Caro
28:05¿cómo has visto
28:06el plan Michoacán
28:07que se presentó
28:08apenas este fin de semana?
28:10la semana pasada
28:10no pudimos platicar contigo
28:11estabas fuera del país
28:12pero ¿cuál es tu visión
28:14respecto a esto?
28:15¿va a poder solucionar
28:16contener la situación
28:17de inseguridad
28:18en Michoacán?
28:19mira
28:20yo lo veo más
28:21como un plan de desarrollo
28:22tiene programas sociales
28:24hacen una suma
28:26de dinero
28:27sumando todo
28:27lo que ya se derrama
28:28con este plan
28:29o sin este plan
28:30que tiene que ver
28:31con los programas
28:32ya existentes
28:33y que están planificados
28:34como en otros estados
28:35primer punto
28:36segundo punto
28:37me parece que el problema
28:38principal
28:39es la captura
28:41del estado
28:41por los grupos
28:42delincuenciales
28:43que hoy demuestran
28:44que tienen más fuerza
28:45que el propio estado
28:46hay campos minados
28:48cobran piso
28:49en lugar de que Hacienda
28:50cobre impuestos
28:51hacen una serie
28:52de cosas
28:53sustituyendo al estado
28:54si no
28:55nosotros
28:56rescatamos
28:57al estado
28:58va a ser muy difícil
28:59por eso
28:59ha fracasado
29:00otros planes
29:01yo creo que
29:03hoy dicen
29:04no es que no va a haber
29:05no es una guerra
29:06probablemente
29:07no se le puede llamar así
29:08pero van a ir
29:09los mismos números
29:10de efectivos
29:10que mandó Calderón
29:11el mismo número
29:12entonces yo creo
29:13que el principal problema
29:14incluso materialmente
29:15es el gobernador Bedoya
29:17es un estorbo
29:18porque está
29:19cualigado
29:20con la delincuencia
29:21entonces es muy difícil
29:22que pueda
29:23implementar
29:24un programa
29:25de este tipo
29:25donde van a ser
29:26estufas de leña
29:27y van a ser
29:28becas que ya existen
29:30ese tipo de cosas
29:31el problema fundamental
29:32está en otro lado
29:33yo sí creo
29:35que
29:36sale de la urgencia
29:38esto
29:38y está planteado
29:40no lo hicieron allá
29:41lo hicieron acá
29:42en México
29:43con todo el gabinete
29:45me parece que
29:46nace mal
29:47Ivana
29:48parece un esfuerzo
29:49extraordinario
29:50que está haciendo
29:51el gobierno federal
29:52y que nosotros
29:52celebramos
29:53más de 100 acciones
29:54concretas
29:55específicas
29:56divididas en 12 ejes
29:58una inversión
29:58de 57 mil millones
30:00de pesos
30:01Pedro
30:01y expresa
30:02la voluntad
30:03de este gobierno
30:03de poder hacerle frente
30:05con absoluta responsabilidad
30:07y transparencia
30:07a un problema
30:08muy complejo
30:09que estamos viviendo
30:10en el estado
30:10de Michoacán
30:11el compromiso
30:12de la presidenta
30:13de evaluar personalmente
30:14los resultados
30:15de esta estrategia
30:16cada 15 días
30:17y de hacerlos públicos
30:18cada mes
30:19me parece que es algo
30:20digno de reconocer
30:21y que por el bien
30:23de las michoacanas
30:24y de los michoacanos
30:25en el partido del trabajo
30:26deseamos que
30:27sea muy exitosa
30:28esta estrategia
30:29por lo pronto
30:30celebramos
30:31la contundencia
30:32con la que
30:33y la inmediatez
30:34también
30:34con la que se integró
30:36este plan
30:36para el estado
30:38de michoacán
30:38para poderlo pacificar
30:40y creemos
30:41que evidentemente
30:42no es una misma estrategia
30:43la que puede darse
30:45en gobiernos anteriores
30:46aunque puedas
30:47asimilar
30:48el número
30:49de elementos
30:50de la guardia nacional
30:51que se apersonará
30:51porque definitivamente
30:53no está en manos
30:54de las mismas personas
30:55con la misma ética
30:56con el mismo compromiso
30:57que en su momento
30:58lo estuvo
30:58con personajes
30:59tan cuestionables
31:00que aquí ya hemos hablado
31:00en múltiples ocasiones
31:01lo que si podemos reconocer
31:04en movimiento ciudadano
31:05es que por fin
31:06la presidenta
31:06volteó a ver michoacán
31:07y este está haciendo
31:09este plan michoacán
31:10está haciendo
31:10que inviertan
31:11en términos de seguridad
31:13de educación
31:14de salud
31:15y de economía
31:16al estado
31:17sin embargo
31:17pues no hay que perder
31:18de vista
31:19que estamos en una crisis
31:20de seguridad
31:21en el estado
31:21esto no tiene que ver
31:22con una inversión
31:23en el turismo
31:24sino de una crisis
31:25que están viviendo
31:26diariamente
31:26en los municipios
31:27en el interior
31:28de michoacán
31:29con la complejidad
31:30de los territorios
31:31que tienen dentro
31:32y cuál ha sido
31:33la respuesta
31:33desde calderón
31:34para el estado
31:35de michoacán
31:36calderón
31:36militarización
31:37peña nieto
31:38militarización
31:39claudia sheinbaum
31:40militarización
31:41otra vez
31:42insistimos en que
31:43no se ha cambiado
31:43la estrategia
31:44y lópez obrador
31:45militarización
31:46bueno él
31:46continuó
31:47y profundizó
31:48la estrategia
31:49de militarización
31:50en el país
31:50y de hecho
31:51les dio muchas más
31:52facultades
31:52que la seguridad
31:53en el país
31:54y lo hemos estado
31:54recordando
31:55usualmente
31:57entonces
31:57en lo que
31:58movimientos
31:59hemos estado
32:00insistiendo
32:00es que tenemos
32:01que apostar
32:02a lo local
32:03claro
32:03adicional de todo
32:04están
32:04pero están
32:05metiendo
32:05a 10 mil elementos
32:06como me puede decir
32:07que es falso
32:07si están metiendo
32:08a 10 mil elementos
32:09de la serena
32:10y de la marina
32:12entonces
32:13si se están viendo
32:14otras cosas
32:14que justo reconocí
32:15100 acciones concretas
32:16100 acciones concretas
32:17en 12
32:18nos focalizamos
32:19en el tema
32:19de la seguridad
32:20nos focalizamos
32:22en el tema
32:22de seguridad
32:22porque es evidente
32:23que ahorita
32:24hay una crisis
32:25importantísima
32:26que se tiene
32:26que atacar
32:27en los hechos
32:28y por eso
32:28hemos dicho
32:29muchas veces
32:29que se tiene
32:30que apostar
32:30en lo local
32:31y lo han dicho
32:32muchas personas
32:32en los municipios
32:33Pedro
32:33la gente
32:34de los municipios
32:35sabe perfectamente
32:36en donde están
32:37los puntos de venta
32:38quienes son los que amenazan
32:39quienes cobran
32:39el derecho de piso
32:41quienes controlan
32:41exactamente
32:42y si nosotros
32:43no tenemos una estrategia
32:44que provenga
32:45de la misma ciudadanía
32:46que vive
32:46las consecuencias
32:47si no le apostamos
32:48a los policías locales
32:49que puedan denunciar
32:50de manera anónima
32:51al Estado Mayor
32:52lo que está pasando
32:53quienes son
32:54las personas
32:54que están manejando
32:55la economía
32:56y eso si se está haciendo
32:57por ejemplo
32:57en Nuevo León
32:58y hasta Harfush
32:59ha aplaudido
33:00el esfuerzo
33:01que se ha hecho
33:01desde la fuerza civil
33:02porque se le ha apostado
33:03a los sueldos
33:04a la capacitación
33:05de los policías locales
33:06y segunda cosa
33:07rapidísimo
33:07también tenemos que entrarle
33:09a la regulación
33:10de las sustancias
33:11porque una manera
33:11de darle un golpe
33:12muy fuerte
33:13al narcotráfico
33:14en nuestro país
33:15va a ser
33:15la legalización
33:16la regulación
33:16de estas sustancias
33:17que tienen un monopolio
33:18actualmente
33:19y que el gobierno
33:20y que el Estado mexicano
33:20no capta impuestos
33:21de esto
33:22ya se nos acabó
33:22el tiempo
33:23pero les pido
33:23una conclusión breve
33:24por favor
33:24Caro
33:25muchas gracias
33:26mira
33:26yo creo que
33:27lo que estamos viendo
33:28en Michoacán
33:28es
33:29qué pasó
33:30en el tiempo
33:31de López Obrador
33:32se duplicó todo
33:33el número de homicidios
33:35el número
33:36de
33:37creció enormemente
33:39la extorsión
33:40de desaparecidos
33:41se duplicó
33:42todas las cifras
33:43enormemente
33:44¿por qué?
33:45porque no hubo
33:45una estrategia
33:46y cuando habla
33:48la presidenta
33:48y otros actores
33:49se refieren
33:51a Calderón
33:51y se brincan
33:52a López Obrador
33:53que es donde
33:54se descompuso
33:54todavía más
33:55la situación
33:56Giovanna
33:57bueno
33:58en principio
33:58decir que no puedes
33:59tener este doble
34:00mensaje
34:00Pedro
34:00no hay un solo
34:01Estado
34:02en este país
34:02que no pida
34:03y tenga
34:04la colaboración
34:05de las fuerzas
34:05del gabinete
34:06de seguridad
34:07es distinta
34:08la narrativa
34:08que tienen
34:09las y los legisladores
34:10a la que tienen
34:11las y los gobernadores
34:12en todos los estados
34:13de la república
34:13hay presencia
34:15del ejército
34:15de la marina
34:16y de la guardia nacional
34:18y los gobernadores
34:19la aplauden
34:19y la celebran
34:20y aparte
34:21es una responsabilidad
34:25del Estado mexicano
34:25brindar
34:26en el caso
34:27del plan de Michoacán
34:28es una acción
34:29extraordinaria
34:30un plan extraordinario
34:31ante una circunstancia
34:32extraordinaria
34:33no podemos consentir
34:34que se compare
34:35la estrategia
34:36de seguridad
34:37de un pillo
34:38que se robó
34:38hasta la presidencia
34:39de este país
34:40como Felipe Calderón
34:41a la del presidente
34:42Andrés Manuel López Obrador
34:44nada más decir
34:45que nadie está pidiendo
34:46que se eliminen
34:47las fuerzas armadas
34:48es claro que tienen
34:48un rol importantísimo
34:49en el trabajo
34:50que hacen en los estados
34:51de la república
34:51pero eso no significa
34:52que los estados
34:53pueden quitarse
34:55de la responsabilidad
34:55de invertir
34:56a las policías locales
34:57como lo han hecho
34:57todos los estados
34:58que gobiernan
34:59Morena actualmente
35:00definitivamente
35:01el país
35:01no era un mejor país
35:02cuando gobernaba
35:03ni el PRI
35:03ni el PAN
35:04pero actualmente
35:05tenemos una crisis
35:05que tenemos que resolver
35:06en conjunto
35:07muy bien
35:07les agradezco
35:08que hayan estado
35:08con nosotros
35:09gracias
35:09vamos a la pausa
35:11y antes
35:12Robledo
35:12que hicimos
35:13Hola Pedro
35:16muy buenas tardes
35:17déjame contarte
35:19a ti y a todo
35:20el auditorio
35:20que el viernes pasado
35:22durante la comparecencia
35:23ante la Comisión de Salud
35:24de la Cámara de Diputados
35:26que fue parte
35:27de la glosa
35:28del primer informe
35:29de gobierno
35:29de la presidenta
35:30Claudia Sheinbaum
35:31expliqué
35:32ante esa comisión
35:33lo que hemos hecho
35:35en el Seguro Social
35:36a partir
35:37de tres planos
35:38lo que se ve
35:39lo que no se cuenta
35:40y lo que estamos
35:41corrigiendo
35:42lo que se ve
35:44del IMSS
35:44es siempre
35:45la magnitud
35:46de la institución
35:47su grandeza
35:48cotidiana
35:49así como
35:50muchos de los problemas
35:51que también
35:52se viven
35:53en el día a día
35:53pero lo que no se cuenta
35:55es que hoy
35:56el IMSS
35:57atiende a 78 millones
35:58de personas
35:59casi 10 millones
36:00de personas
36:01más
36:01de las que se atendían
36:02en 2018
36:03y crecemos
36:04una institución
36:05que durante más
36:06de tres décadas
36:07no invirtió
36:08lo suficiente
36:08para atender
36:09a una población
36:10que crece
36:11envejece
36:12y cada día más
36:13tiene enfermedades
36:15crónico-degenerativas
36:16les comparto un dato
36:18durante los primeros
36:1940 años
36:21de existencia
36:21del IMSS
36:22desde 1943
36:23hasta el 82
36:24se construyó
36:26toda su capacidad
36:27instalada
36:28el 80%
36:28de la capacidad
36:29hospitalaria
36:30sin embargo
36:31entre los años
36:321982
36:33y 2018
36:34solamente se crearon
36:364.319 camas
36:38más
36:38como lo estamos
36:39corrigiendo
36:40con una inversión
36:42importantísima
36:43en infraestructura
36:44que nos dará
36:4411.000 nuevas camas
36:46en solamente
36:4712 años
36:48versus
36:49los 4.000
36:51camas
36:52que se creció
36:53en 36
36:54adicionalmente
36:56a eso
36:57estamos trabajando
36:58de manera
36:59muy cercana
37:00con los gobiernos
37:01estatales
37:02con la Secretaría
37:02de Salud
37:03para promover
37:04la seguridad
37:05social
37:06crecer
37:07y seguir
37:08formalizando
37:09esas son las dos
37:10pinzas
37:11de la seguridad
37:13social
37:13para regresar
37:14al rumbo
37:15en donde esta
37:16se convertía
37:17y debe de seguir
37:18siendo
37:18uno de los
37:19baluartes
37:20del Estado
37:20mexicano
37:21de eso
37:22y mucho más
37:22les platico
37:23en que hicimos
37:24la columna
37:25que se publica
37:25todos los martes
37:26en Milenio Diario
37:27¿Qué tenemos en Dominga
37:29Salvador Frausto?
37:30Buenas noches
37:31Pedro
37:31pues si
37:32traemos
37:32te traigo ahora
37:33una historia
37:33de amor
37:34la historia
37:35de amor
37:35más conflictiva
37:36de nuestros
37:37últimos años
37:38no es la de
37:39Shakira
37:39ni la de
37:40Piquet
37:40ni la de
37:41Mijares
37:41ni la de
37:42Lucero
37:42como podrías
37:43pensar
37:44es la del
37:45PRI
37:45y el PAN
37:46es la
37:47alianza
37:48la unión
37:48el matrimonio
37:50más improbable
37:51de los últimos
37:52años
37:52duraron
37:53cinco años
37:54y se unieron
37:55pues por conveniencia
37:57porque
37:57los resultados
37:58electorales
37:59ellos pensaban
38:00que les iba a ir
38:01bien
38:02mejor juntos
38:03jugando cada uno
38:04por su cuenta
38:05pero no
38:06resulta que
38:07cinco años después
38:08revisaron
38:09cómo les había ido
38:10en la convivencia
38:11en casa
38:12cómo les había ido
38:13en las fiestas
38:14en las reuniones
38:15sociales
38:15y decidieron
38:17separarse
38:17los resultados
38:18que tuvo
38:19esta alianza
38:20es probablemente
38:21la más
38:22pues perdedora
38:24de todos los tiempos
38:25la que menos
38:25resultados
38:26dio
38:27y también
38:28la más improbable
38:29porque acordémonos
38:30que el PAN
38:31surgió para
38:31oponerse
38:33al PRI
38:33durante muchos
38:34años
38:34nada más
38:35unos datos
38:36lo ejemplifican
38:36en esta crónica
38:37de Dominga
38:38de mi compañero
38:39Esteban
38:39Rodríguez
38:40antes del
38:41dos mil
38:42dieciocho
38:43el PAN
38:44el PRI
38:45y luego
38:46y el PRD
38:47llegaron a gobernar
38:48treinta estados
38:49de la república
38:50hasta dos mil
38:52dieciocho
38:52ellos se unen
38:54en diciembre
38:55del dos mil
38:55veinte
38:56para enfrentar
38:56las elecciones
38:57del dos mil
38:58veintiuno
38:58y en esas elecciones
39:00del veintiuno
39:01pierden otros
39:01cinco estados
39:02en los siguientes
39:04años
39:04otros estados
39:05hoy
39:06tienen
39:07seis gubernaturas
39:08entre los dos
39:09partidos
39:09y tuvieron
39:11treinta
39:11hace apenas
39:12algunos años
39:13en el dos mil
39:14dieciocho
39:14y no se diga
39:15en los congresos
39:16federales
39:17que también
39:17han ido a la baja
39:18el que pagó
39:19los platos
39:19rotos
39:20más allá
39:20del propio
39:21PRI
39:22y el PAN
39:22pues fue el PRD
39:23ya desapareció
39:25incluso
39:25hasta con esto
39:26¿no?
39:26exacto
39:27el entenado
39:28de la pareja
39:29salió fuera
39:30y ellos
39:30también perdieron
39:31esa crónica
39:32sabrosa
39:32en domingas
39:33gracias
39:34salvador
39:34acá está el QR
39:35vamos a la pausa
39:36regresamos
39:37la audiencia
39:39de Javier Duarte
39:39se aplazó
39:40para la siguiente
39:41semana
39:41gracias por el honor
39:42de su sintonía
39:43hasta mañana
Recomendada
53:40
|
Próximamente
49:21
26:24
1:22
1:11
2:21
Sé la primera persona en añadir un comentario