- hace 3 minutos
Más de 250 mil jóvenes e infancias están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el canal de Nextlalpan sí es del párroco Ernesto Baltasar.
00:20La gente marcha e inicia paro nacional.
00:23Vamos con toda la información.
00:24Bienvenidas.
00:26Bienvenidos.
00:30Esta lucha va a seguir, que este legado va a seguir.
00:53El plan Paricutín se escucha muy bonito.
01:00El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad, Omar García
01:22Harfuch, recorrieron las calles de Uruapan a casi dos semanas del asesinato del alcalde,
01:27Carlos Manso.
01:34Uruapan se volvió a detener, pero esta vez para presenciar el despliegue de seguridad en
01:38el municipio y atender la criminalidad y extorsiones.
01:42Tras su encuentro con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, los secretarios de
01:46la Defensa, Ricardo Trevilla y de Seguridad, Omar García Harfuch, no se quedaron con el
01:51reporte de oficina y fueron a recorrer las calles de Uruapan.
01:54En los 15 kilómetros caída del aeropuerto al cuartel, donde se reunieron con la alcaldesa
01:59Grecia Quirós, cruzaron nueve retenas del ejército y de la Guardia Nacional, pasando
02:04revista a sus elementos.
02:06En el último, en el acceso principal a Uruapan, bajaron de su vehículo para conocer de primera
02:11mano el reporte de seguridad.
02:13Y en el cuartel, conversaron más de tres horas con la alcaldesa Quirós y diferentes liderazgos
02:18sociales que han sido víctimas de la delincuencia organizada.
02:20Más tarde, la alcaldesa usó voto de confianza a los puncionarios federales.
02:26Quería darles siquiera un poco de mi voto de confianza para que realmente se trabajara
02:31como se debe de trabajar.
02:33Que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes.
02:38Sobre las investigaciones en torno al homicidio de su esposo, Carlos Manso exigió capturar a
02:42los responsables y pidió no descartar la hipótesis de que fue un crimen político, por lo que
02:48pidió investigar a Morenista, que eran adversarios del líder del movimiento del sombrero.
02:53Él señaló específicamente a Leonel Godoy, a Raúl Morón y al expresidente Nacho Campos.
03:00Ustedes, o sea, eso no es algo oculto.
03:03Ustedes saben que él específicamente señalaba a estos personajes y los hacía responsables
03:09de ciertas cosas o que acciones que en su momento ellos hicieron.
03:13Aunque dijo no sentirse cómoda con la seguridad que le brinda el gobierno federal, reconoció
03:18que es necesaria y que lo hace, o sus hijos.
03:21Si nos armamos de valentía, si como ciudadanos somos capaces de denunciar y de levantar la
03:27voz porque no voy a dejar de hacerlo.
03:30Hay miedo, como lo dijo Carlos en su momento, claro que hay miedo.
03:34Tengo dos hijos que se quedaron sin su padre y que lo único que les queda soy yo.
03:38Y hoy vengo a decirles que sí, en su momento, lo más fácil para mí y lo mejor hubiera sido
03:45irme con mis hijos de aquí.
03:47Con imágenes de Alejandro Altiveros, información de César Cabrera.
03:50Para Meleme Noticias, Israel Navá.
03:52Y tras la reunión con el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, la alcaldesa Grecia
04:00Quirós ofreció una conferencia.
04:03Dijo que las autoridades federales quedaron de regresar en 15 días para presentar un plan
04:09de seguridad específico para Uruapan, uno de los puntos que acordaron en este encuentro.
04:15Quirós admitió tener miedo, pero aseguró que el movimiento seguirá.
04:20Esta lucha va a seguir, que este legado va a seguir.
04:27El plan Paricutín se escucha muy bonito, muy ostentoso.
04:34Sin embargo, yo les dije que el sentir de la ciudadanía, pues es de hartazgo.
04:40Hay una desconfianza social.
04:43Que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes.
04:47Porque si bien es cierto, de nada nos sirve que se anden paseando aquí por la ciudadanía.
04:55Las cosas no pueden seguir así.
04:57No hay nada que celebrar en este momento en Uruapan.
05:01Hemos sido golpeados de una manera brutal como ciudadanos.
05:06Y no lo vamos a permitir.
05:09No vamos a permitir que vengan a querernos engañar con un plan B, A, B, C, los que traigan.
05:18Porque yo les dije que de nada servía que vinieran por unos meses a querer ocultar algo o a querer apaciguar a la gente.
05:31Y que después de unos meses se retiren de aquí y nos dejen otra vez vulnerables.
05:36Para que nuevamente los delincuentes vengan a delinquir, a extorsionar, a robar, a matar.
05:44Hay miedo, como lo dijo Carlos en su momento.
05:47Claro que hay miedo.
05:49Sin embargo, hubo algo en mi interior que me decía que si yo me iba, estaba traicionando a Carlos Manso.
05:58El tema de la marcha del día 15, que sepan que nosotros no estamos encabezando esta marcha.
06:08No sé quién o por quién esté siendo encabezada.
06:14Yo decidí no asistir.
06:19Decidí también el tema del desfile que se suspendiera.
06:23Y vamos directamente con nuestro compañero Israel Navarro, quien nos tiene todos los detalles
06:29y ha dado puntual seguimiento de lo que sucede en Michoacán y en particular en Uruapan, Isra.
06:34Muy buenas noches.
06:36¿Qué tal, Elisa? ¿Cómo están? Muy buenas noches.
06:39Pues sí, nos encontramos en esta misma plaza que el primero de noviembre se tiñó de sangre,
06:45la sangre de Carlos Manso, esto tras su lamentable ejecución en un evento público
06:51que se realizaba en esta plaza pública.
06:55Te puedo comentar, Elisa, que Uruapan se ha convertido en un búnker.
07:00Para llegar hasta este municipio michoacano se dejan sentir las fuerzas de la Guardia Nacional
07:06y del Ejército Mexicano, quienes se encuentran haciendo constantes rondines, patrullajes
07:12en las carreteras michoacanas.
07:14Ya para ingresar aquí a este municipio, a Uruapan, tienes que pasar por cerca de nueve filtros
07:21que fueron los que atravesó el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch,
07:25así como el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
07:30Y ellos pasaron por cada uno de estos filtros y pasaron revista a sus elementos
07:35para constatar de primera mano qué es lo que está ocurriendo.
07:40También pudimos hoy cerciorarnos de este dispositivo de seguridad que tiene la alcaldesa de Uruapan,
07:48que como decía en esta conferencia, en este mensaje a medios que dio,
07:53no se siente cómoda con ella, toda vez que dice que la limita en este contacto con la población,
07:59con la gente de Uruapan.
08:00Sin embargo, dice que es necesaria porque quiere mantenerse con vida por sus dos hijos.
08:05Pudimos dar cuenta de este dispositivo, cómo la está cuidando, cómo la está salvaguardando.
08:11Son elementos en civil, así como elementos uniformados, quienes se encargan de estarla custodiando, Elisa.
08:17Y bueno, poco a poco sí quedan aún los rastros de este duelo, de esta estela de dolor de la gente de Uruapan.
08:25Pudimos constatar cientos de crespones negros con un sombrero al centro.
08:33Esto en señal de luto en memoria de su exalcalde, Carlos Manso.
08:39También las banderas que estaban en los diferentes cuarteles que visitamos hoy se mantienen a media asta.
08:45Y bueno, estamos en esta plaza donde aún están estos rastros de estas pancartas, donde exigen justicia,
08:52donde se pide que no se olvide este crimen de Carlos Manso.
08:57Y bueno, también está el otro lado, Elisa.
09:00La vida sigue, la vida avanza.
09:01Pudimos ver cómo algunos grupos de corredores están aquí en esta plaza.
09:07Ahí atrás de la cámara está una banda de guerra ensayando.
09:12Entonces, la vida sigue aquí en Uruapan.
09:15Eso sí, como te decía, es un búnker, es muchísimo más segura.
09:19En el tiempo que hemos estado aquí, previo al enlace, hemos contado decenas de elementos del Ejército Nacional y de la Guardia Nacional,
09:28que son los que están operando aquí en este municipio.
09:31Toda vez de que la propia alcaldesa lo confesaba en este mensaje a medios,
09:35le dijo al gobernador Alfredo Ramírez Bedoya que la policía municipal y la policía estatal,
09:41pues se la llevara de este municipio, pues no confían en ellos.
09:45Y dice que, bueno, esperará las diligencias de la Fiscalía del Estado y de la General de la República
09:53para saber qué grado de confianza tienen estas corporaciones policíacas estatales y municipales.
10:00Pero por lo pronto, ella no las quiere tener cerca y está confiando, como decía, está dando un voto de confianza a las fuerzas federales, Elisa.
10:07Oye, Irra, sí, pues además, esta desconfianza que hay de los elementos estatales y municipales,
10:15pues se traduce como bien nos comentas y como ha sido testigo el día de hoy de ello,
10:20de 21 elementos informaron las autoridades federales que estarían a cargo de la seguridad de la alcaldesa,
10:28siete de ellos en su círculo más cercano, en el primer círculo.
10:33En fin, pues esta seguridad que por supuesto debe tener la alcaldesa y que ha sido muy clara,
10:40dar un voto de confianza, pero con seguimiento,
10:44que no los dejen solos después de cierto tiempo y que no suceda más que esta parafernalia
10:52que hemos visto en otros momentos, pero que después la delincuencia y el crimen organizado regresa a lo suyo, ¿no?
10:59Así es, Elisa, la alcaldesa fue clara, dice que dará un plazo de dos meses a las fuerzas federales
11:07para ver los resultados, para que también, como ella decía, en 15 días las fuerzas federales le entreguen este plan
11:15para Uruapan, para el rescate de Uruapan, pues la extorsión es uno de los temas que más afligen a los habitantes de este municipio,
11:25entonces ella espera ese plan en 15 días y también arrancará este periodo, como ella dijo, de vacaciones, de fiestas
11:32y ya en enero ella determinará si las autoridades federales sí han cumplido con su palabra,
11:38si han disminuido los homicidios, si han disminuido la extorsión, su presencia se ha hecho sentir
11:43para mandar, como ella dice, a los cerros, a las zonas boscosas de Uruapan,
11:49a estos grupos criminales, donde también pidió que, toda vez de que el gobierno federal cuenta
11:55con la tecnología, con el personal operativo y con todos los elementos para que puedan adentrarse en esta zona,
12:01pues puedan capturarlos, como lo hacía su esposo, Carlos Manso, quien realizaba estos operativos prácticamente,
12:10pues sin ningún equipo, iba a estas zonas para detener a estos grupos criminales,
12:15entonces pide que las autoridades federales hagan lo propio con el uso de la fuerza y de la tecnología, Elisa.
12:23Sí, Elisa, pues muchas gracias y justamente estamos escuchando a la banda de guerra que nos comentabas,
12:30está ahí, atrás de la cámara, en estos momentos, en vivo, ahí en Uruapan,
12:37en este lugar que ya quedó como memorial del terrible asesinato del alcalde.
12:43Y ya, muchísimas gracias por la información puntual, estaremos muy, muy atentos.
12:49Muy buenas noches, Elisa.
12:51Buenas noches.
12:53Y anoche, Grecia Quirós reactivó sus redes sociales, en Facebook publicó una fotografía
12:59donde se ve a Carlos Manso señalando hacia Palacio Nacional.
13:03Y el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, que es del PAN, señaló que no se debe politizar la seguridad desde las mañaneras.
13:25Dijo que no se puede juzgar a quienes piensan distinto.
13:29También detalló que para que el plan Michoacán funcione, se deben reforzar las policías locales y fortalecer a la fiscalía.
13:38No se debe de politizar desde las mañaneras del Palacio Federal, porque no se puede juzgar a los que pensamos distintos.
13:48Y no es un tema de dividir a nuestro país.
13:51Los michoacanos debemos de estar unidos.
13:54Necesitamos fortalecer las policías municipales y, por supuesto, el Estado y los municipios,
14:02para que cuando se vaya la federación podamos continuar con la seguridad.
14:07Y no necesitemos un quinto plan.
14:10Este es el cuarto.
14:11Cuando se van, quedamos en debles y vuelve a suceder lo mismo.
14:15Y fortalecer la fiscalía con más atención a los ciudadanos y haciendo valer el Estado de Derecho.
14:23Y como parte del Plan Michoacán y del Plan de Operaciones Paricutín,
14:28personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército, la Guardia Civil de Michoacán
14:33y autoridades federales y estatales realizan recorridos y patrullajes de vigilancia
14:38a lo largo de la ruta que conecta las empacadoras con el tianguis limonero de Apatzingán
14:44a fin de garantizar la seguridad de productores, comerciantes, trabajadores de empacadoras y familias michoacanas.
14:50En operativos realizados el 11 y 12 de noviembre,
14:54Ayana Patzingán, Gabriel Zamora y Parácuaro,
14:58se detuvo a cinco personas, entre ellas una menor de edad,
15:02y aseguraron armas largas, cartuchos, cuatrimotos, explosivos y droga.
15:09Bueno, eso en Michoacán, en Veracruz.
15:13Dos cortadores de cítricos fueron atacados a balazos ayer en el Álamo.
15:17De acuerdo con testigos, los agresores viajaban en una motocicleta tipo cross de color rojo con blanco.
15:25Se dieron a la fuga.
15:26Uno de los jóvenes murió en el lugar y el otro fue trasladado a un hospital donde aún permanece.
15:34Y un video difundido en redes sociales muestra a una mujer joven, aparentemente menor de edad,
15:41vestida con ropa de camuflaje y chaleco táctico, junto a un grupo de hombres armados que dicen pertenecer al cártel Jalisco Nueva Generación.
15:51En el video de 48 segundos, se ve a un convoy de al menos cuatro camionetas tipo pick-up,
15:58con alrededor de 28 hombres fuertemente armados.
16:03Ahí se ven las armas largas, también esta ropa táctica.
16:06Durante los primeros segundos se observa que por un costado de las camionetas camina
16:11esta joven de pelo castaño con uniforme con las siglas del cártel Jalisco.
16:18De acuerdo con la cuenta que difundió este video,
16:21la célula fue desplegada para hacer frente a los caballeros templarios allá en Michoacán.
16:33En México, más de dos años.
17:03250 mil niñas, niños y adolescentes viven en riesgo de ser reclutados por este crimen organizado,
17:11según organizaciones como Reinserta y Redim.
17:14La pobreza, la falta de oportunidades y el abandono familiar
17:18los vuelve vulnerables a grupos delictivos que los usan como mensajeros, vigilantes o incluso sicarios,
17:26por lo que activistas y expertos exigen tipificar el reclutamiento infantil
17:31y atender las causas estructurales de esta crisis.
17:36Y la Comisión Nacional de Búsqueda confirmó que el cuerpo encontrado en un canal de desagüe en el Estado de México
17:43sí es del párroco Ernesto Baltasar Hernández, desaparecido desde octubre en Tultepec.
17:53El padre Ernesto Baltasar Hernández Vilchis, de 43 años,
17:57salió de su parroquia de Santa Cruz de la Cantera en Tultepec, Estado de México,
18:01el pasado 27 de octubre, y ya no se supo nada de él.
18:05Su familia reportó la desaparición cuatro días después, el 31 de octubre.
18:10Policías de investigación activaron los protocolos de búsqueda.
18:14Se pegaban fichas para dar con su paradero.
18:17Había información de que se habían retirado pequeñas cantidades
18:21de la tarjeta de crédito del sacerdote
18:24y no quedaba claro cuál había sido el móvil.
18:30Las primeras pistas mostraron movimientos irregulares.
18:32Su vehículo cruzó arcos carreteros fuera de su ruta habitual.
18:38De aquí, de Tultepec, se va a Coutilán, de Coutilán a Tultilán.
18:42De Tultilán se va a la Ciudad de México.
18:45La Ciudad de México regresa a Tizayuca y se le empezó a dar seguimiento.
18:49Tras rastrear la motocicleta que acompañó al auto,
18:51la policía llegó a un domicilio en la unidad habitacional de Tultilán.
18:56Ahí, según la fiscalía, encontraron objetos del sacerdote,
18:59ropa, una estola religiosa, rastros de sangre y un objeto punzocortante.
19:05De igual forma, la investigación logró establecer que la víctima
19:09se trasladó de su domicilio a bordo de su vehículo en compañía de una mujer.
19:13En ese domicilio ya se encontraban Brandon Jonathan N.
19:17Una vez en el lugar, la víctima convivió por varias horas con la mujer y con Brandon Jonathan.
19:22Con la evidencia, la fiscalía detuvo a dos mujeres y un hombre.
19:25Uno de ellos habría confesado que mataron al sacerdote y señaló el lugar exacto donde abandonaron el cuerpo.
19:31Y pues manejaron su versión, estas personitas, diciendo pasó así, fue allá, lo tiramos en tal lugar, está de puesto.
19:41Y ya una vez que está la información, la célula o la fiscalía viene al lugar,
19:47Tultepec con protección civil y una máquina se logra y efectivamente hay un cuerpo.
19:53Las primeras horas de este miércoles, equipos de búsqueda y protección civil ubicaron un cuerpo en el canal de Aguas Negras.
20:00El cadáver estaba envuelto en bolsas negras y atado a un sillón en avanzado estado de descomposición,
20:06lo que impidió una identificación inmediata.
20:09Fue hasta este jueves que, tras llevar a cabo estudios genéticos,
20:12la fiscalía confirmó que los restos correspondían al padre Ernesto Baltazar.
20:17Por su parte, la diócesis de Cuauhtitlán lamentó el fallecimiento del párroco y llamó a la comunidad a mantener la calma.
20:24También reiteró que la iglesia exige justicia y esclarecimiento total del caso.
20:29Será este viernes que se lleva a cabo la audiencia inicial en contra de los implicados por el delito de desaparición cometida por particulares.
20:36Cabe destacar que Brandon Jonathan N. tenía antecedentes penales en el Estado de México por el delito de robo con violencia.
20:43La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de Estados Unidos aceptó en principio el protocolo de la Secretaría de Marina
20:57cuando se detectan embarcaciones con drogas en aguas internacionales.
21:02Explicó que este protocolo indica que en caso de que se detecten lanchas con narcóticos cerca de México,
21:08la institución que debe actuar es la Marina.
21:12Esto a raíz, como usted sabe, le hemos informado de los ataques que ha realizado Estados Unidos a narcolanchas,
21:19así directamente, varias de ellas cerca de Acapulco, todavía en aguas internacionales.
21:26Y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que no habrá operaciones militares en México,
21:34pero reafirmó que hay zonas controladas por el narco.
21:38...porque no habrá operaciones militares, sino que no habrá operaciones militares en México,
21:46pero podemos ayudarles con equipos, entrenamiento, con inteligencia,
21:50con todo tipo de cosas que podríamos hacer si pérdidas.
21:52Pero, mira, te preguntarás de un mayor.
21:55No hay otros mayores, hay jornalistas, hay políticos, hay jueces.
21:59Estas carteles son muy poderosos.
22:01Una de las cosas que nadie está discutiendo en cuanto
22:04es el crecimiento de estas organizaciones transnacionales de terroristas.
22:09Y solo porque no son ideologicamente dirigidas, no significa que no son terroristas.
22:12En México, hay áreas del país que, francamente, son dirigidas y gobernadas,
22:16pero estos carteles son más poderosos que los gobiernos locales, o incluso las fuerzas nacionales son.
22:20Oigan, ¿y Estados Unidos le retiró la visa al alcalde de San Luis Río, Colorado, César Iván Sandoval,
22:27cuando intentaba cruzar por la garita de San Luis, Arizona?
22:31Y vamos directamente con nuestro corresponsal Héctor Navia,
22:35quien nos tiene toda la información puntual.
22:38Héctor, muy buenas noches.
22:41Elisa, Annalis, muy buenas noches.
22:43Gusto de saludarte.
22:45Desde la explanada municipal, aquí a mis espaldas, el Palacio del Gobierno Local,
22:51pues desde temprana hora, desde por ahí de las cuatro,
22:53se empezó a filtrar que el alcalde César Iván Sandoval, un alcalde morenista,
22:58había sido detenido, se decía inicialmente, y hasta esposado en San Luis, Arizona,
23:04por autoridades estadounidenses, por el tema de su visa.
23:08Después se aclaró que eran imágenes truqueadas, hubo mucha desinformación,
23:14y dado que estos procedimientos, que son administrativos, duran varias horas,
23:19hubo un vacío de información, pero le hicimos guardia,
23:22lo agarramos hace unos minutos afuera de su despacho,
23:25y esto fue lo que nos comentó de viva voz el alcalde de San Luis.
23:29Escuchemos.
23:32El día de hoy íbamos a una reunión educativa a la ciudad de Yuma,
23:36y al momento de cruzar, pues obviamente nos pasaron ahí a segunda revisión
23:40para verificar mi visa, y obviamente la visa efectivamente me fue retirada.
23:46Yo soy una persona que siempre respeto, ¿cómo te puedo decir?,
23:54respeto mucho los procedimientos que tenga cada país.
24:00Quiero dejarte en claro que no existe, ni en este momento, ni en otros,
24:05ninguna averiguación en mi contra, ninguna averiguación tanto en México como en el extranjero.
24:11También quiero agradecer amablemente y grandemente a todo el personal que nos atendió en la aduana,
24:19nos dieron un trato excelentemente bien.
24:21¿Pedieron alguna razón, alcalde, algún motivo?
24:23Dice que no, ahí ellos me manejan, que es una cuestión administrativa.
24:28Héctor, pues confirmadísimo, ahí de viva voz,
24:32porque sí circularon unas imágenes que no son las imágenes,
24:36sin embargo, la información, pues ahí la tenemos,
24:40confirmado por la entrevista que le hiciste directamente al alcalde,
24:46sí le quitaron la visa.
24:50Sí, Elisa, y también comentarte que ha pasado con nuestros dos vecinos,
24:55el alcalde de Puerto Peñasco también le retiraron la visa,
24:58que es el municipio que está aquí a dos horas al sur,
25:00y también a la gobernadora de Baja California,
25:04que es también nuestro estado que se encuentra aquí a una hora de distancia,
25:08por lo que se sigue presentando este caso, al menos en la región,
25:12porque ya son varios que se presentan,
25:14también la gente que está más por el lado de Caborca,
25:17y pues el alcalde mencionaba que no hay ninguna investigación,
25:22ni ahora ni antes en su contra,
25:24y que va a seguir con el compromiso de seguir gobernando de forma,
25:28decía él, transparente para la ciudadanía de San Luis.
25:32Pues qué complicada situación,
25:35porque sí, como además es información personal,
25:38cuando les quitan la visa,
25:40pues no nos enteramos de muchos funcionarios,
25:44servidores públicos a los que se le ha retirado,
25:47nada más cuando se confirman así, de esta manera,
25:51y la causa no lo sabemos,
25:54en algunos momentos han dicho autoridades de Estados Unidos,
25:56que tiene que ver precisamente con presuntos vínculos,
26:02con crimen organizado,
26:04lo han declarado de esa manera,
26:05pero realmente nos quedamos pues así,
26:07sin saber más,
26:10y pues bueno,
26:12estaremos muy muy pendientes de lo que ocurra,
26:14por lo pronto dice el alcalde,
26:17que es una cuestión administrativa.
26:19Héctor, muchísimas gracias por la información.
26:24Gracias, Elisa,
26:24hasta la próxima, saludos, buenas noches.
26:26Muy buenas noches.
26:28Una pausa,
26:29y volvemos con más información.
26:35La CENTE inició un paro nacional de 48 horas,
26:39en la Ciudad de México,
26:40maestros intentaron derribar las vallas,
26:42que cubren Palacio Nacional,
26:46para exigir diálogo con la presidenta Sheinbaum.
26:52¡Es la lucha popular!
26:55¡Avancer, avanzar!
26:57¡Es la lucha popular!
26:59Lo volvieron a hacer.
27:01Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
27:04burlaron el blindaje del primer cuadro de la capital,
27:06para iniciar su paro nacional de 48 horas.
27:09Anunciado para este jueves 13 y viernes 14 de noviembre,
27:12el cerco policíaco,
27:13que se implementó desde el primer minuto de este día,
27:16en las inmediaciones del Zócalo Capitalino,
27:18fue rápidamente vulnerado.
27:19Entre jaloneos, empujones y gritos,
27:30los integrantes del Magisterio avanzaron hasta la plancha del Zócalo,
27:33tras sostener una calurosa plática con policías capitalinos.
27:41La Secretaría de Seguridad Ciudadana,
27:43por instrucciones del gobierno capitalino,
27:45blindó las inmediaciones del Zócalo,
27:47impidiendo el paso vehicular en un perímetro de casi un kilómetro.
27:51Otro nutrido grupo se desprendió para dirigirse hacia la calle Correo Mayor,
27:55en donde los integrantes del Magisterio
27:56trataron de derribar las vallas rompeolas
27:58que protegen el paso peatonal y vehicular
28:00hacia la puerta 8 de Palacio Nacional,
28:03sitio por donde ingresa la prensa
28:05para dar cobertura a la conferencia mañanera.
28:11Los uniformados que se colocaron detrás de este blindaje
28:14en varias ocasiones lanzaron gas lacrimógeno
28:16y descargas de extintores
28:18para disuadir a los manifestantes
28:19sin que se registraran personas lesionadas.
28:26Los maestros se alejaron del cerco
28:28y tras querer buscar por dónde ingresar,
28:30fueron encapsulados por policías,
28:32situación que generó un ligero enfrentamiento.
28:34Tras varios intentos fallidos,
28:42los maestros iniciaron su marcha
28:43hacia la Cámara de Diputados
28:44poco antes de las 8 de la mañana.
28:46Ahí, instalaron un cantón de 48 horas
28:49como parte del paro nacional.
28:51La demanda principal de integrantes de la CENTE
28:53es la abrogación de la Ley del Issste del 2007
28:56y el regreso al régimen solidario de pensiones.
28:59Con imágenes de Camino Rivera e información de Ramón Ramírez,
29:02Telediario Ciudad de México.
29:04Y debido al plantón de la CENTE
29:08afuera de San Lázaro,
29:10la Cámara de Diputados suspendió
29:11todas sus actividades de hoy y mañana.
29:14Morena notificó a sus legisladores y personal
29:17el cierre del Palacio Legislativo por dos días
29:19y el pleno fue convocado hasta el 19 de noviembre.
29:24Aún así, dirigentes de la CENTE
29:26entregaron su pliego petitorio
29:27a una comisión de diputados.
29:29Exigen reanudar el diálogo con la presidenta
29:32y atender sus demandas.
29:33Advirtieron que, de no ser escuchados,
29:36podrían llamar a un paro de 72 horas
29:38y hasta una huelga nacional.
29:41Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum
29:43aseguró que no se entiende
29:45por qué la CENTE realiza movilizaciones
29:47en la Ciudad de México
29:48y argumentó que el diálogo con las autoridades
29:51está abierto.
29:54Ha habido mesas de diálogo en Chiapas,
29:56en todos los estados.
29:59Entonces, pues no se entiende.
30:02Como si hay mesas de diálogo.
30:05Incluso ha habido muchos apoyos.
30:07Quieren utilizar la violencia
30:10para llegar a Palacio Nacional.
30:13¿Qué necesidad hay de esta manifestación?
30:17Además, a dos días
30:19de la manifestación de la derecha.
30:24Y el secretario general
30:27de la sección nueve de la CENTE,
30:29Pedro Hernández,
30:30denunció que el gobierno
30:31no ha cumplido sus compromisos
30:33y que el diálogo no existe realmente.
30:35Esto comentó con nuestro compañero
30:37Carlos Úñiga.
30:37Estamos exigiendo
30:40que haya una apertura
30:42con la presidenta
30:44que pueda recibir
30:46a la Comisión Nacional Única de Negociación
30:48que se atiendan
30:49las tres demandas fundamentales
30:51que es
30:52la abrogación
30:55de la ley de lista de 2007,
30:58la reforma educativa
30:59Peña-AMLO
31:02y el mayor presupuesto
31:04educación, ciencia,
31:06seguridad social.
31:08Pues no hay diálogo
31:09y la violencia
31:10es recibirnos
31:12con estas vallas,
31:14recibirnos con policías,
31:15con patrullas,
31:16con gases.
31:17Esa es violencia
31:18y además
31:19mantener en un estado de excepción
31:21laboral
31:23a los trabajadores
31:24de la educación.
31:25Violencia es mentir,
31:27decir que hay diálogo
31:28cuando no se recibe
31:30a la comisión.
31:31El 22 de noviembre
31:33en nuestra Asamblea Nacional
31:34definiremos
31:35si sigue
31:36otro carácter
31:38la movilización.
31:40Y vamos directamente
31:41con nuestro compañero
31:42Jorge Becerril
31:43quien se encuentra
31:44en el plantón
31:46que mantiene
31:47la CENTE
31:48afuera de San Lázaro.
31:50Jorge,
31:50buenas noches.
31:52Así es, Elisa Lanís,
31:53gracias.
31:54Y es la calle de Emiliano Zapata
31:55donde está la Cámara de Diputados,
31:57más de 2.500
31:58integrantes
31:59de la CENTE
32:00de la CETEG
32:00están tratando
32:02de cenar,
32:03de comer algo caliente,
32:04tomar algo caliente
32:05porque está bajando
32:06la temperatura.
32:07Vienen de Guerrero,
32:08de Oaxaca,
32:09de Michoacán,
32:10lugares más cálidos
32:11que la Ciudad de México
32:12y están prácticamente
32:14algunos de ellos
32:14ya dentro
32:15de estas casas
32:16de campaña.
32:16Está cerrado
32:17Congreso de la Unión
32:18del lado derecho,
32:19está cerrado Emiliano Zapata
32:20que es la parte frontal
32:21donde ingresan
32:23los trabajadores
32:23de la Cámara de Diputados,
32:25la gente que ingresa
32:25a través de estos filtros.
32:27No hay labores,
32:28bien lo mencionabas,
32:28pero en el interior
32:29hay bastante seguridad,
32:30elementos de la Secretaría
32:32de Seguridad Ciudadana
32:33sobre Cidar y Rovirosa,
32:35así es que van a pernoctar,
32:36ahí están adentro
32:37de estas imágenes
32:38de Edgar Santos,
32:39de todas estas casas
32:40de campaña
32:40y mañana,
32:41antes de las nueve
32:42de la mañana,
32:43por ahí de las siete y media
32:44a ocho,
32:45estarán poniéndose de acuerdo
32:46a dónde van a ir
32:48a manifestarse,
32:49si van al aeropuerto,
32:50que han comentado
32:51que no,
32:51pero puede ser una buena opción
32:53o también ingresar
32:54hacia la zona centro
32:56del primer cuadro,
32:56Palacio Nacional otra vez,
32:58Paseo de la Reforma,
32:59estaré atento
33:00a estas movilizaciones
33:01y lo estaremos llevando
33:01a Elisa Alaniz
33:02en las pantallas
33:03de obviamente
33:04nuestra empresa
33:05de Milenio Televisión,
33:06así es que de momento
33:07aquí están los maestros
33:08a los pies
33:09y a las afueras
33:10de la Cámara de Diputados.
33:11El reporte que te tengo.
33:12Jorge,
33:12muchísimas gracias
33:13por el mismo
33:14y sí vamos a estar
33:15muy atentos,
33:16muchas gracias
33:17por las imágenes,
33:18por la información
33:19y mañana continuarán
33:21las movilizaciones
33:22y así lo estaremos
33:23consignando.
33:24Muchas gracias,
33:25Jorge,
33:26buenas noches.
33:27Buenas noches,
33:28gracias.
33:30Una pausa
33:30y volvemos.
33:34Sobre la marcha
33:36de la Generación Z
33:37convocada
33:37para el sábado,
33:39el coordinador
33:40del gobierno federal
33:42de Infodemia,
33:43Miguel Ángel
33:44Elorza,
33:45dijo que este movimiento
33:47es impulsado
33:47por la derecha internacional,
33:50cuentas de redes operadas
33:52desde el extranjero
33:53y coordinadas
33:54con bots,
33:55influencers,
33:56políticos de oposición
33:57y empresarios
33:59como Ricardo Salinas Pliego.
34:01Además,
34:02indicó que
34:03se estima
34:04que en mes y medio
34:05se han gastado
34:0690 millones de pesos
34:08en esta campaña,
34:09mientras que la presidenta
34:10Claudia Sheinbaum
34:11pidió a la población
34:12informarse
34:13sobre quién
34:14impulsa
34:14esta marcha
34:15para que no se
34:17utilice
34:18a nadie.
34:20Es un movimiento
34:21que se impulsa
34:22desde el exterior
34:24de México.
34:26A partir
34:26de diversos análisis,
34:28se calcula
34:29que el gasto
34:30en esta estrategia digital
34:31asciende
34:31a más
34:32de 90 millones
34:34de pesos.
34:35Las manifestaciones
34:36en nuestro país
34:37son libres.
34:38si hay jóvenes
34:39que tienen demandas,
34:41que parece muy bien
34:42que se manifieste.
34:43Pero es muy importante
34:44que se conozca
34:45cómo se construyó,
34:46quiénes han ido
34:47promoviendo,
34:48para que no utilicen
34:49a nadie.
34:52Y muchos
34:52no tienen nada
34:53que ver
34:54con la generación Z.
34:55Nada que ver.
34:56Qué bueno
34:57que Milenio saca.
34:58Ocho millones
34:59de votos.
35:01Y en Colima,
35:03el jefe
35:03de Fomento Económico
35:05del Ayuntamiento,
35:06Roberto Moreno,
35:07fue captado
35:08atacando a golpes
35:09al diputado federal
35:11de Morena,
35:11Leóncio Morán.
35:13La agresión
35:13ocurrió
35:14en el centro
35:14de la capital
35:15frente a un negocio
35:17del legislador.
35:18En el video
35:19se observa
35:19cómo Roberto Moreno
35:21lo reta,
35:22intenta golpearlo
35:23en varias ocasiones
35:24y en uno
35:25de los intentos
35:26falla
35:26y termina
35:27en el suelo.
35:29Y el senador
35:59de Morena
36:00Gerardo Fernández
36:01Noroña
36:01le pidió
36:02al coordinador
36:03de su bancada
36:04a Dan Augusto López
36:05excluir
36:06al grupo parlamentario
36:07del PAN
36:08de las reuniones
36:09de la Junta
36:10de Coordinación
36:10Política
36:11y de la Mesa Directiva
36:12mientras mantengan
36:14lo que llamó
36:15falta de respeto
36:17en el Pleno.
36:18En un oficio
36:19dijo que la bancada
36:20del PAN
36:21se ha caracterizado
36:22por un comportamiento
36:23de permanente
36:24falta de respeto
36:25al Pleno,
36:26a la Mesa Directiva
36:27y particularmente
36:28a Morena.
36:29Por ello,
36:30consideró
36:31que no se les debe
36:32convocar
36:33a ninguna sesión
36:34mientras no respeten
36:35el marco legal
36:36que rige
36:37las sesiones
36:37en el Senado.
36:40Y ya hay respuesta.
36:41El coordinador
36:42de Morena
36:43en el Senado,
36:44Adán Augusto López,
36:45rechazó
36:45que se puede excluir
36:47al PAN
36:47de estas reuniones
36:48de la Mesa Directiva
36:49o de la JUCOPO
36:50como lo solicitó
36:52el senador Noroña.
36:55Tenemos facultades
36:56o no tiene facultades
36:58el presidente
36:59de la Junta
37:00de Coordinación
37:00Política
37:01para
37:02desconvocar
37:04o para no convocar
37:05o para negarle
37:06al representante
37:08del grupo parlamentario
37:10la participación
37:12en las sesiones
37:14de la Junta
37:15de Coordinación
37:16Política
37:17y viendo
37:18la posición
37:19política
37:20de Gerardo
37:21y más allá
37:22de que yo comparto
37:23su posición política
37:25pues legalmente
37:27no podríamos
37:28hacer algo
37:29como lo que
37:30él está peticionando.
37:32Bueno,
37:33así las cosas
37:34en el Senado
37:36de la República
37:37y estaremos
37:38dando seguimiento
37:39puntual
37:39a esta y toda
37:40la información
37:41más importante.
37:43Por lo pronto,
37:44gracias por su atención.
37:45Yo los espero
37:46mañana.
37:46en este espacio
37:47de noticias.
37:48Hasta entonces,
37:49muy buenas noches.
37:50Gracias.
37:50¡Gracias!
37:52¡Gracias!
37:53¡Gracias!
37:54¡Gracias!
37:55¡Gracias!
37:57¡Gracias!
37:59¡Gracias!
38:01¡Gracias!
38:03¡Gracias!
Recomendada
1:22
|
Próximamente
3:45
3:05
2:58
26:30
9:51
Sé la primera persona en añadir un comentario