Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Reparto: Tony Leblanc, José Luis López Vázquez, Manolo Gómez Bur, Mara Cruz, Ethel Rojo, Licia Calderón, Francisco Camoiras, Jesús Puente, Amparo Baró, Luis Morris, José Orjas, Alfonso Godá, Laly Soldevila

Dirección: Fernando Palacios

Sinopsis: Pepe (Tony Leblanc), Jacinto (José Luis López Vázquez) y Manolo (Manolo Gómez Bur) son tres amigos muy aficionados al fútbol que descubren un día que con el uniforme de camillero de la Cruz Roja pueden entrar en todos los campos de fútbol. Al día siguiente se presentan como voluntarios en la sede de la institución. Ni cortos ni perezosos, le presentan a su capitán (Jesús Puente) la lista de partidos a los que les interesa acudir los domingos, pero éste tiene otros planes para ellos, si es que pasan la instrucción.
Transcripción
00:00:00Un, dos, tres, un, dos, tres, eran tres, eran tres inseparables
00:00:17que con buen humor y ganas de vivir caminaban juntos por Madrid
00:00:25siempre con el un, dos, tres, un, dos, tres, este lema les daba buena suerte
00:00:35y buscaban la manera de poderse divertir sin dejar de cantar un, dos, tres
00:00:47inseparables, seremos inseparables, iremos a todas partes cantando nuestra canción
00:00:57inseparables, seremos inseparables, amigos igual que siempre, de corazón
00:01:06un, dos, tres, un, dos, tres, un, dos, tres, un, dos, tres, un, dos, tres, este lema les daba buena suerte
00:01:34y buscaban la manera de poderse divertir sin dejar de cantar un, dos, tres
00:01:45inseparables, seremos inseparables, iremos a todas partes cantando nuestra canción
00:01:55inseparables, seremos inseparables, amigos igual que siempre, de corazón
00:02:05Televisión Española les ofrece ahora un breve reportaje del entrenamiento de los jugadores madridistas
00:02:15en el Estadio Santiago Bernabéu. El choque del domingo es decisivo y Miguel Muñoz desea
00:02:21naturalmente que el equipo esté en forma. Parte esencial del entrenamiento es el peloteo
00:02:28entre las líneas, entre las distintas líneas del equipo. Ahora vemos a los defensas pasarse
00:02:32el balón con una tranquilidad y precisión que luego no van a tener, sobre todo la tranquilidad.
00:02:36Miguel Muñoz adiestra a los medios en el rechazo de la pelota de cabeza y vemos a Puskas recién
00:02:41incorporado al equipo después de haber sufrido una lesión que le tuvo alejado del conjunto
00:02:46blanco en varios encuentros. Alfredo Di Stéfano, con su dominio característico de la pelota,
00:02:51produce la admiración en los contados espectadores que han tenido la suerte de presenciar este
00:02:56entrenamiento. Dentro de unos instantes el equipo madridista va a jugar un encuentro
00:03:01que pudiéramos llamar de pega. Algunas líneas contra otras líneas, entrenará al portero,
00:03:05en fin, todo lo que debe ser... Tío, fíjate. Habrá que arreglar las cañerías.
00:03:08Tú tranquilo, que ahora vamos a ver si mañana juega Puskas.
00:03:11Pero tío, si esto está así, ¿cómo estará el cuarto de año?
00:03:13Cállate, que parece la dueña.
00:03:16La noticia del día es sin duda la reaparición de Puskas en la delantera del Madrid. A pesar
00:03:20de los pronósticos pesimistas que circularon durante la semana, podemos asegurar que el
00:03:25gran interior madridista saltará mañana al campo ocupando su puesto habitual en partido
00:03:29de tanta trascendencia como el que enfrentará en el Estadio Santiago Bernabéu a los dos grandes
00:03:34favoritos de la liga.
00:03:37¿Pero qué es esto? ¿Usted no ve que se me está inundando la casa?
00:03:40Algo habíamos notado, sí señora. Venga tú, arregla la cañería.
00:03:43Usted perdone, doña Enriqueta, pero ¿cómo es usted la única cliente que tiene televisión?
00:03:47Por eso se me rompe la cañería todos los sábados.
00:03:50Enseguida le meto mano. ¿Puedo telefonear?
00:03:52Pero oiga.
00:03:53Es un segundo. Mientras abre usted la puerta para que salga el agua por la jalera.
00:04:00¿Peluquería, Jan?
00:04:02Un momento.
00:04:03¡Manolo!
00:04:03¿Cómo me gustaría llevarla a merendar al escorial?
00:04:08Es un poco lejos. Además, una tiene novio y se puede enterar.
00:04:12No importa, señorita, no soy celoso.
00:04:14¡Manolo, al teléfono!
00:04:16Que vuelvo enseguida, ¿eh?
00:04:17¡Diga!
00:04:25Ah, eres tú, Pepe. Se sabe ya la alineación.
00:04:29Sí. Juega Puskas. Llama a Jacinto y queda con él. En la puerta 30. A las 4 un punto.
00:04:37De acuerdo. A las 4 en la puerta 30.
00:04:40Era Pepe, ¿no?
00:04:45Sí.
00:04:46¿Y ahora llamarás a Jacinto?
00:04:48Sí, claro.
00:04:50¿Para ir mañana al fútbol los tres juntos?
00:04:53Sí.
00:04:54Pues, mañana me lleva usted a merendar al escorial.
00:04:58Una sonrisa divina.
00:05:00Con los cepillos, Sabrina.
00:05:02Cerda pura.
00:05:04De antílope legítimo, ¿eh?
00:05:06Pero, don Jacinto, si de antílope no se hacen cepillos de dientes.
00:05:09No, uy, eso era antes.
00:05:10Estos son unos antílopes especiales, recriados con celulosa y a base de fibra de nilón.
00:05:16Para unos dientes como los suyos, será una caricia.
00:05:20¿Tiene plan para mañana?
00:05:22Ay, don Jacinto, no me ponga usted nerviosa.
00:05:25Bueno, ¿qué? Ponemos...
00:05:27Cien docenitas.
00:05:28Bueno.
00:05:29Vamos.
00:05:32Diga.
00:05:33Sí, enseguida.
00:05:35Es para usted.
00:05:36¿Para mí?
00:05:38Gracias, bombón.
00:05:41Diga.
00:05:42¿Cómo?
00:05:44Que juega Puskas.
00:05:45Nos llevamos otra copa.
00:05:48¿Sabe la alineación completa?
00:05:50Dámela.
00:05:51Apunte, guapa.
00:05:52Por detrás.
00:05:52A la Quistain, Felo, Santa María, Casado.
00:05:58¿Seguro Casado?
00:05:59No, no la llevamos, no.
00:06:00Que no la llevamos.
00:06:02Vidal, Pachín.
00:06:04Pachín.
00:06:05Sí, señor Pachín.
00:06:06No, nada, nada.
00:06:08No tiene que agradecerme nada en absoluto, señor Pachín.
00:06:11Adiós, señor Pachín.
00:06:13El, el señor Pachín.
00:06:16Bueno, con permiso.
00:06:21Pasarlo bien.
00:06:25Todos los días me lo espantas, papá.
00:06:27A la Quistain.
00:06:45Ahora, que está en saca de puerta con el pie derecho.
00:06:47Recoge Vidal. Adelanta, cruza la raya central del campo.
00:06:50Pasa a Gento en la posición teórica del medio izquierda.
00:06:52Gento regatea un contrario.
00:06:53Centra con la izquierda y púscase en la intersección de la línea lateral derecha del área.
00:06:57Empalma un remate de bote pronto que se cuele irremisiblemente en la red.
00:07:00¡Gol!
00:07:03¡Gol!
00:07:03Oiga, oiga, por favor, ¿este gol que nos está usted transmitiendo es el primero o el segundo?
00:07:08El primero.
00:07:09Entonces voy a ver qué han debido de meter el segundo.
00:07:12Cierto, que está el jefe por aquí. Si nos ven, no la cargamos.
00:07:13Yo iré, yo iré.
00:07:15Y entérese usted de cómo va el colchón flex.
00:07:18Y los supositorios robin.
00:07:20Eso.
00:07:20Yo no vengo más al fútbol. Es el tercer domingo que me dejáis tirado en la puerta.
00:07:23Si es que no tenemos una gorda, Pepe.
00:07:25¿Y para eso te has especializado en el corte de pelo a navaja, desgraciado?
00:07:28Ya sabes que Luchi me tiene control al sueldo.
00:07:31Estamos ahorrando para casarnos.
00:07:33Y no me deja más que lo justo para los transportes urbanos.
00:07:36Seis duros al mes.
00:07:37Se nota que todavía no te has curado la meningitis.
00:07:40¿Y tú qué? ¿También estás ahorrando para casarte?
00:07:43Ah, qué va. Que no se vende un cepillo.
00:07:46Ni con tu eslogan.
00:07:47Una sonrisa divina con los cepillos a orina.
00:07:49Nada.
00:07:50Es que con esa sonrisa no se vende un polo a la puerta de un colegio.
00:07:53Además, como a ti no te gusta ir más que a tribuna de preferencia...
00:07:56Naturalmente, como que soy un señorito.
00:07:58Hola, chicos.
00:08:01Oye, ¿qué haces tú por aquí?
00:08:03Pues ya ves, en acto de servicio.
00:08:07Con lo que a mí me fastidia el fútbol.
00:08:09Adiós, chicos.
00:08:09¿Habéis visto?
00:08:14Entra y sale como si estuviera en su casa.
00:08:17Oiga, solo por curiosidad.
00:08:18¿A ese por qué le dejan entrar?
00:08:19Es de la Cruz Roja.
00:08:21Ah, claro que es de la Cruz Roja.
00:08:23¡Hombre!
00:08:23¡Más noticias!
00:08:24Dos a cero.
00:08:25En el minuto doce del sol que recibe el cuero adelantado,
00:08:27desvía hacia Gento con el pie derecho.
00:08:29Gento burla la entrada de un defensa.
00:08:31Corta la rama, Gelo.
00:08:32Corta.
00:08:32¿Por qué? ¿Qué pasa?
00:08:33Aunque os pareja extraño, tengo una idea.
00:08:45De modo que con este uniforme entras en todas partes.
00:08:48Sí.
00:08:49Es decir, no.
00:08:51A mí lo que me gustan son los conciertos.
00:08:53Y ahí no mandan a nadie.
00:08:55Como si los violinistas no se desmayaran.
00:08:56Pero bueno, en el fútbol...
00:08:59Uy, de eso no se libra nadie.
00:09:01Por la mañana, por la tarde, por la noche.
00:09:03No te pierdes un partido.
00:09:05¿Estáis oyendo?
00:09:07Esto se pone bueno.
00:09:08Tío.
00:09:08¿Qué quieres?
00:09:09Ha llamado a doña Enriqueta.
00:09:11Que se le ha vuelto a romper la cañería.
00:09:12Pues que se espere hasta el sábado.
00:09:14¿Y en el boxeo también?
00:09:15También.
00:09:17¿Y en el cine?
00:09:18¿Y en las carreras de caballos?
00:09:19¿Y en el tranvía?
00:09:20¿Y en el autobús?
00:09:20¿Y en las cafeterías?
00:09:21¿Y en el metro?
00:09:22Bueno, en el...
00:09:23Vaya, mi coca, Pepe.
00:09:24Tío.
00:09:25¿Y qué hace falta para entrar en la Cruz Roja?
00:09:28Espíritu.
00:09:29Sobre todo espíritu.
00:09:30Estar dispuesto a darlo todo a cambio de nada.
00:09:32Porque no te dan nada, ¿sabes?
00:09:34Al contrario.
00:09:36Te quitan las horas libres, los domingos.
00:09:38Y una sola noche que no salgamos de madrugada.
00:09:40Y si un semejante, aunque sea tu enemigo, necesita ayuda,
00:09:43darlo todo por él.
00:09:44Hasta la vida, si es preciso.
00:09:46Artículo 46 de las ordenanzas.
00:09:48Pero bueno, si el semejante no necesita nada, ¿eh?
00:09:51Tío, ¿qué lago estará llegando al portal?
00:09:53Que avisen a los bomberos.
00:09:55Un momento.
00:09:57¿A qué hora abren la Cruz Roja?
00:10:14¡Basta! ¡Basta! ¡Basta!
00:10:16Y quítese la boina.
00:10:18También se toca alfagina.
00:10:19¡No!
00:10:21Ya es suficiente.
00:10:22Entonces, ¿puedo entrar en la banda?
00:10:25Pues, de momento, hablaré con el capitán.
00:10:30¿Y mientras qué hago?
00:10:31Porque me dijeron en el pueblo que la mejor banda de música
00:10:33era la de la Cruz Roja.
00:10:35Y aquí estoy.
00:10:35Si hay que pagar algo, se paga.
00:10:38No, no hay que pagar nada.
00:10:40Lo que tienes que hacer es ensayar.
00:10:41Y mañana vuelves, ¿eh?
00:10:43Muy bien, sí, señor.
00:10:44¿Y dónde duermo?
00:10:46¿Cómo que dónde duermes?
00:10:47En tu casa.
00:10:48Es que mi casa está en Villarejo de la Sierra, a nueve horas de tren.
00:10:51Entonces tendrás que buscar una pensión.
00:10:53Muy bien, sí, señor.
00:10:55¿Sabe usted alguna que esté por aquí cerca y no cueste mucho?
00:10:58Pregunta al cabo de guardia.
00:11:00¿Cabo de guardia?
00:11:00Sí, sí, señor.
00:11:02A sus órdenes.
00:11:08A ver, vosotros.
00:11:12Hola, macho.
00:11:13¿Qué hay?
00:11:14Aquí está.
00:11:15Sin confianza es que aquí soy el cabo.
00:11:17Usted disimule, mi cabo.
00:11:19¿Traéis las solicitudes?
00:11:20Sí.
00:11:22La mía.
00:11:24Ahí está.
00:11:27Ahí está la mía.
00:11:30¿Aquí pone Poncie o Poncio?
00:11:32Poncio, Poncio, mi cabo, por mi madre.
00:11:35Lo que pasa es que al firmar, el rabito se me va para arriba.
00:11:39A sus órdenes, mi capitán.
00:11:41Seguir, seguir.
00:11:43Los avales.
00:11:45Los avales.
00:11:46Pero ¿cómo los avales?
00:11:47Sí, los avales.
00:11:48Ah, sí, claro, los avales.
00:11:51¿Dónde están los avales?
00:11:52¿Qué?
00:11:53¿Eso, dónde están los avales?
00:11:54Los avales.
00:11:56¿No hay?
00:11:57Se nos han olvidado.
00:11:58En casa.
00:11:58Nos los hemos dejado en casa.
00:12:00Pues no se puede cursar la solicitud sin los dos avales.
00:12:03Ah, si solamente son dos, estos dos me avalan a mí.
00:12:06Eso, y estos dos a mí.
00:12:07Y a mí, estos dos.
00:12:09¿Qué le parece, Capi?
00:12:11Muchachos, ¿por qué queréis alistaros en la Cruz Roja?
00:12:16Por espíritu.
00:12:17Sobre todo por espíritu.
00:12:19Eso, por espíritu.
00:12:20Y si un semejante, aunque sea tu enemigo, necesita ayuda,
00:12:24darlo todo por él.
00:12:25Hasta la vida, si es preciso.
00:12:26A cambio de nada.
00:12:28Artículo 46.
00:12:30Muy bien.
00:12:31Empezaréis el domingo que viene.
00:12:33Yo me encargaré personalmente de vosotros.
00:12:34Mi, Capitán, quisiera pedirle un favor.
00:12:36Tú dirás.
00:12:37A mí, si es posible, me manda usted al fútbol.
00:12:40A todos los partidos, no.
00:12:41Podemos llegar a un arreglo.
00:12:43Por ejemplo...
00:12:44Verá, aquí.
00:12:46El...
00:12:46El del día 26 no me interesa.
00:12:49Es un partido chupado.
00:12:50En cambio, el del día 3, sí.
00:12:53Ah, y el del día 10.
00:12:55El...
00:12:56El del 17 me lo puede usted quitar.
00:12:58No, no, no.
00:12:58Ese póngamelo a mí, ¿eh?
00:13:00Ya comprendo que tendrá muchas recomendaciones.
00:13:02Pero sí posibilidad.
00:13:04Me gustaría Fondo Sur.
00:13:06Sí, hombre.
00:13:06No faltaba más.
00:13:08¿Y tú también a Fondo Sur?
00:13:09Sí, sí, señor.
00:13:10Siempre vamos juntos.
00:13:11Como hermanos.
00:13:13¿Y tú?
00:13:14También, pero algún domingo que otro me puede usted mandar al hipódromo.
00:13:18¿Ah, sí?
00:13:18Es que no sabe usted cómo me gustan las carreras de caballos.
00:13:26Paso ordinario.
00:13:29Media vuelta.
00:13:33Paso ligero.
00:13:36Derecha.
00:13:38Inquierda.
00:13:38Vaya, Domingo.
00:14:03Este Marcelino va a acabar con nosotros, seguro.
00:14:05Nos, nos tienes lo más.
00:14:07¿Qué?
00:14:08Ya le vais cogiendo el aire.
00:14:09El aire no sé.
00:14:10Pero como yo te cojo a ti, no me va a ver esparadrapo para curarte.
00:14:13Hombre, esto es total unos días.
00:14:15Hasta que juréis bandera.
00:14:16A este paso yo no llego al juramento.
00:14:19Firmes.
00:14:19Ar.
00:14:21Marcelino que te ha reo el primer guantazo.
00:14:23Firmes.
00:14:23Ar.
00:14:23Media vuelta.
00:14:24Ar.
00:14:25Estarse quieto con los pies, que estoy cansado.
00:14:27Darte la vuelta, Pepe.
00:14:29Mira, mira, mira el caso que te hago.
00:14:33Ajá.
00:14:35Este campamento está lleno de polvo.
00:14:39¿Cómo se ha puesto usted la bota, mi capitán?
00:14:40¿Cómo se ha puesto?
00:14:43Muy bien, muy bien.
00:14:45Estoy muy satisfecho de vosotros, muchachos.
00:14:47Por hoy se acabó el primer ejercicio.
00:14:49Muchas gracias, mi capitán.
00:14:50Cabo, que empiece en el segundo.
00:14:52A la orden, mi capitán.
00:14:54Oh, oh, oh, oh, oh, izquierda.
00:14:57Oh, oh, oh, oh, media vuelta.
00:15:00Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh.
00:15:05Oh, oh, oh, oh, media vuelta.
00:15:08Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh.
00:15:13¡Alto!
00:15:14Oh.
00:15:16Derecha.
00:15:16Oh.
00:15:18Alineación izquierda.
00:15:19Oh.
00:15:22Firme.
00:15:23Oh.
00:15:23Descansar.
00:15:27Descansar.
00:15:28Oh.
00:15:29¡Ay, ay, ay, ay!
00:15:29No grinden, no grinden.
00:15:31¡Ay, no, hombre!
00:15:32¡Ay, está la cabeza!
00:15:32¡Cobre el hombro!
00:15:33Ya está bien de varas, Marcelino, ya está bien de varas.
00:15:36Cabo, ejercicio número tres.
00:15:38A ver si es posible que echemos...
00:15:39¡No, nada, ya, ya, ya, ya, ya, ya!
00:15:41¡No te pongan nervioso!
00:15:42Claro, naturalmente, si es que no sujeta ahí bien.
00:15:44Ahí, por sujetarla.
00:15:45Cuidado, que me vas a dar, pero ten cuidado.
00:15:47No, me voy a tirar de esta parte, que será mejor.
00:15:51Nada, otra vez, que me voy a dar un palo.
00:15:52No, pues...
00:15:53Pero, oye, Pepe, ¿tú estás seguro de que esta tienda se arma así?
00:15:56Pues claro.
00:15:57Como no nos demos prisa, nos vamos a tener un paquete gordo.
00:15:59Fíjate, todas las tiendas montadas menos esta.
00:16:02Manolo, ya está.
00:16:03¿Qué?
00:16:04Ya está, coger esto, rápido.
00:16:06Rápido.
00:16:06Venir para acá.
00:16:09Métan los palos.
00:16:10Deprisa.
00:16:11Ya, ya.
00:16:12Y ahora esto.
00:16:13Empuja.
00:16:14Empujarlo.
00:16:15Esto es.
00:16:16Esto es.
00:16:16¿Veis esta tienda?
00:16:17Sí.
00:16:18Pues la acabamos de montar nosotros.
00:16:19¿Cuándo?
00:16:20Callados, con naturalidad.
00:16:21Vamos a acabarmos de montarla.
00:16:23Tú, para allá.
00:16:24Tú, al otro lado.
00:16:25Deprisa.
00:16:26Sujetar bien los vientos.
00:16:27Los vientos, los vientos.
00:16:28Apretar bien los vientos.
00:16:29Apretar bien los vientos.
00:16:30Bien sujeto.
00:16:31¡Que se va, que se va!
00:16:32¡Vete, que se va!
00:16:35El viento ha tirado los vientos, mi capitán.
00:16:37Muy bien.
00:16:39Cabo.
00:16:39Ejercicio número cuatro.
00:16:52Cien, shai, chen.
00:16:53Cata, gruma.
00:16:55Ahora va a enseñarnos la llave.
00:16:56Cata, gruma.
00:16:57¿Qué dice?
00:16:58Que lo va a atizar en chino.
00:17:00Cata, gruma.
00:17:07¡Oh, no!
00:17:08Pobre.
00:17:09Con la ilusión que tenía por tocar en la banda.
00:17:12Sajito y Udoca.
00:17:13Sapa, quepe.
00:17:15Dice que pase otro.
00:17:17Jacinto, que te toca.
00:17:18¿A mí?
00:17:19No, te equivocas.
00:17:20Yo he entendido Pepe.
00:17:22Ha dicho, pasa, Pepe.
00:17:23Ojivo, quepe, quepe.
00:17:25Perdón.
00:17:25Yo no soy el Pepe y está el de servicio.
00:17:28Vamos, Manolo.
00:17:29Letilada de cadáveres de campo de batalla.
00:17:31Artículo 23.
00:17:34Entonces usted.
00:17:35Por favor, conmigo, no.
00:17:36Que a mí no me gustan estas cosas.
00:17:37Que esto es muy violento.
00:17:38Bueno, ya que se enseña usted, ¿qué le vamos a hacer?
00:17:44Se ha terminado el ejercicio número cuatro.
00:17:46Cabo.
00:17:47Ejercicio número cinco.
00:17:49¡A la carrera!
00:17:55¿Cuántos ejercicios creéis que quedan?
00:18:05No sé, pero este es el último para mí.
00:18:07Yo lo que quiero es tocar en la banda.
00:18:09¿Toco ahora?
00:18:09¡No!
00:18:10Pepe, yo me voy.
00:18:11Luchi me está esperando.
00:18:13¿Qué vas a hacer con la camilla?
00:18:15Ahora verás.
00:18:15Usted perdone.
00:18:32¡Uy!
00:18:33Pero si eres tú.
00:18:35Y con traje nuevo.
00:18:36¿Y tú de qué vienes disfrazado?
00:18:38En el cine te lo explicaré.
00:18:39¿En el cine?
00:18:40¿No has visto el cartelito?
00:18:41¿Y para qué te crees que llevo esto, tonta?
00:18:44Anda, vamos.
00:18:45Pero es que tú...
00:18:46Buenas.
00:18:52Oiga, las entradas.
00:18:53Es que no se ha fijado usted.
00:18:54¿En qué?
00:18:55Hombre, yo creo que está bien claro.
00:18:58Vamos.
00:18:58Sí, sí.
00:18:58Lo que está bien claro es que cada vez hay más granujas en el mundo.
00:19:02Fuera de aquí.
00:19:03Oiga, está usted faltando la autoridad.
00:19:05He dicho que fuera.
00:19:06Me quejaré al coronel.
00:19:07Sí, señor.
00:19:07Y al general, si quieres.
00:19:10Le costará a usted el puesto.
00:19:11Anda, lárgate ya, carota.
00:19:15Luchi, espera.
00:19:20Estarás contento, ¿eh?
00:19:21Menuda vergüenza me has hecho pasar.
00:19:23Estoy harta.
00:19:24La culpa es mía por hacerte caso.
00:19:25Mi madre tiene razón.
00:19:26Luchi, no metas a tu madre en esto.
00:19:28Por tu madre.
00:19:28¡Cállate!
00:19:29¿A ti te parece bonito venir vestido así para salir con tu novia?
00:19:31Estaba haciendo la instrucción y...
00:19:33¿Pero cómo?
00:19:33¿Es que te has metido otra vez en el ejército?
00:19:35¿Te han movilizado?
00:19:35¡Es que hay guerra!
00:19:40Lo han matado.
00:19:40Hay que llevarlo al hospital.
00:19:42Es que van como locos.
00:19:43¡A ver, un médico!
00:19:45Mira, allí hay uno de la curro.
00:19:46¡Váyan, vale!
00:19:47Mira, nena, yo te lo explicaré todo.
00:19:49No quiero que me expliques nada.
00:19:50Escucha, esta tarde nos ha fallado.
00:19:52Pero esto es una bicoca.
00:19:53Le llaman.
00:19:54¿A mí?
00:19:55Venga, venga.
00:19:56¿Para qué?
00:19:56Lo ha visto.
00:19:57¿Qué?
00:19:57Ha habido un accidente.
00:19:58¿Qué quieren que hagas?
00:19:58No es usted de la Cruz Roja.
00:19:59Sí, pero hoy es domingo.
00:20:00Venga, deprisa, vamos.
00:20:01Vamos, no le damos de vergüenza.
00:20:02¡Oiga, oiga, deprisa!
00:20:03¡Lucci, espera!
00:20:04¡Vuelvo enseguida, Lucci!
00:20:06Una bicoca.
00:20:08Pensaba haberte arrestado.
00:20:10Es lo menos que se puede hacer con un desertor.
00:20:15Pero ayer hiciste un servicio que te honra.
00:20:18Fue una chapuza.
00:20:20Hombre, tanto como una chapuza, pero no era preciso apretar tanto.
00:20:24Quería cortarle la hemorragia.
00:20:26Pues por poco le cortas la pierna.
00:20:29Bien, quiero que estéis preparados para casos como este.
00:20:32Vais a hacer los cursos de socorrista.
00:20:34Bueno, ahí.
00:20:35¿Son muchos ejercicios?
00:20:36Esta vez es más descansado.
00:20:38Aprenderéis a poner inyecciones, a entablillar, a hacer vendajes, transfusiones de sangre...
00:20:43Oye, no, no, no, no, de sangre nada, mi capitán.
00:20:46Es que no lo puedo remediar.
00:20:48En cuanto veo sangre, me pongo malo.
00:20:50No te preocupes.
00:20:52Las prácticas se hacen con maniquíes o con voluntarios.
00:20:55¿Pero voluntarios vivos?
00:20:57Claro, hombre.
00:20:58Ah, bueno.
00:20:59Entonces, ¿cuándo empezamos, eh?
00:21:02Oye, que me duele la cabeza.
00:21:08Estate quieto, que ya falta poco.
00:21:10Trae más venda tú.
00:21:11¿Mal venda?
00:21:12¿No te parece que ya está bien?
00:21:13Es que se le ha quedado una oreja afuera.
00:21:15Si me tapáis la boca, ¿cómo toco?
00:21:18¿Tocar el qué?
00:21:19La trompeta.
00:21:20¿Pero para qué quieres tocar la trompeta?
00:21:22Pero no han pedido un voluntario para la banda.
00:21:24Para la banda, no, desgraciado.
00:21:26Para la venda.
00:21:27Para la venda.
00:21:30Venga, deprisa, que traemos un herido de verdad.
00:21:33Ahí va, ¿qué ha pasado?
00:21:34Uno que se ha caído en una zanja.
00:21:35Cortad la hemorragia.
00:21:36Enseguida.
00:21:37¿La hemorragia?
00:21:37Pues conmigo no contéis.
00:21:39Venga, fuera de ahí.
00:21:41Uf.
00:21:42A ver, ¿tú crees que con esto hará bastante?
00:21:44Míralo tú.
00:21:46¡Oh!
00:21:47¡Oh!
00:21:48¡Vamos, Manolo!
00:21:50Habrá que hacerle la respiración artificial.
00:21:52Y le hice la respiración artificial.
00:21:54Porque estaba muerto, Lolo.
00:21:56¡Muerto!
00:21:56No había tiempo que perder.
00:21:58Le di unos cuantos masajes en el corazón.
00:22:00Primero despacio.
00:22:01Después más fuerte.
00:22:03Todos me miraban asustados.
00:22:04Y yo seguía, dale que te pego.
00:22:06Hasta que de pronto, el corazón empezó a hacer...
00:22:08¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!
00:22:09¿Puedo pedir una Coca-Cola?
00:22:11¿Que me ha atragando?
00:22:12Primero hay que echarla cuenta.
00:22:14A ver los ingresos.
00:22:15Sigue, tío.
00:22:15¿Y qué pasó?
00:22:16Pues que resucitó.
00:22:18Y cuando abrió los ojos y me vio, se echó a llorar.
00:22:21Y el capitán, que también es muy amigo mío, vino hacia mí, me abrazó muy fuerte y me dijo...
00:22:26Oye, ¿esto qué es?
00:22:29¿33 pesetas nada más?
00:22:31Si seguimos así, habrá que cerrar el taller.
00:22:33¿Y qué culpa tengo yo si no se rompen más cañerías?
00:22:36¿Será porque las arreglamos bien?
00:22:38Ahora, vámonos.
00:22:39Oiga, camarero.
00:22:41Dígame, señor.
00:22:42¿Y qué te dijo el capitán?
00:22:43Pues que me iban a extender un día de estos.
00:22:45¿Qué se debe?
00:22:46Nada, amigo.
00:22:46Están ustedes invitados.
00:22:49¿Y a quién hay que agradecer el detalle?
00:22:50A nadie.
00:22:51En esta casa no se cobran los de la Cruz Roja.
00:22:54Es lo menos que puedo hacer.
00:22:55Ustedes salvaron la vida de mi hija.
00:22:57Mírela.
00:22:59Tenía 10 años.
00:23:00La atropellé un autobús y creí que me quedaba sin ella.
00:23:04Yo entonces no tenía nada y ustedes me lo dieron todo.
00:23:07Muy mona.
00:23:08Ahora la verá.
00:23:08No se moleste, tenemos prisa.
00:23:09No le moleste, a ella le gustará mucho hablar con usted.
00:23:12¡Luisa!
00:23:13¿Qué, papá?
00:23:14¿Puedes venir un momento?
00:23:16Enseguida.
00:23:17¿Es a su hija?
00:23:18Sí, señor.
00:23:20¿No se habrá equivocado?
00:23:21No, no.
00:23:21Es que de esto hace ya 11 años.
00:23:24Mira, Luisa.
00:23:25El señor es de la Cruz Roja.
00:23:27Me llamo Pepe.
00:23:28Y este es Lolo.
00:23:29Encantada.
00:23:29Pero por favor, siéntese, siéntese.
00:23:31Esto hay que celebrarlo.
00:23:32Naturalmente.
00:23:33¿Qué quieren tomar?
00:23:34Para el chaval una Coca-Cola.
00:23:35Y para mí unos taquitos de jamón.
00:23:37Y para beber una botella de cerveza grande.
00:23:38Ah, y unas gambitas.
00:23:40Y unos calamares calentitos.
00:23:43¿Eh?
00:23:43Bueno, también.
00:23:45Se ve que su padre es un santo.
00:23:47Sí, es muy bueno.
00:23:48Seguro que le habrá contado ya lo de mi accidente.
00:23:50Y le habrá enseñado la foto, claro.
00:23:52Sí.
00:23:52Y hay que ver lo que ha cambiado usted.
00:23:54Para él sigo siendo la misma.
00:23:56Oiga, ¿y esto de invitar es una promesa?
00:23:59Como si lo fuera.
00:24:00Él lo daría todo por la Cruz Roja.
00:24:02Lo mismo que yo.
00:24:03Desde que he visto este honroso uniforme,
00:24:05no vivo nada más que para la Cruz Roja.
00:24:06Si alguien me necesita, allí estoy el primero.
00:24:09¿Usted necesita algo ahora?
00:24:11No, no, señor.
00:24:12Muchas gracias.
00:24:13Ahora me encuentro bien.
00:24:14¿Cómo bien?
00:24:15Imponente.
00:24:16Vamos, que nadie diría que la atropelló un autobús.
00:24:19Tiene usted un hijo muy crecido.
00:24:20Se le parece mucho.
00:24:21No, no es mi hijo.
00:24:22Aunque lo he sido todo para él.
00:24:24Padre, madre y hasta ama de cría.
00:24:27La de pelargón es que le he atizado.
00:24:28A mí nunca me has dado pelargón, tío.
00:24:30Que no te acuerdas, desgraciado.
00:24:32Claro, era tan pequeño.
00:24:33Aquí está todo.
00:24:34No, hombre.
00:24:35¿Por qué se ha molestado usted?
00:24:37En fin, por no deseararle, tomaré alguna cosilla.
00:24:42Esto me recuerda al banquete que me dieron
00:24:44cuando salvé a aquellas familias
00:24:45en el deportamiento del Pisuerga.
00:24:48Fue una noche horrible.
00:24:50Todos, a oscuras, con el agua al cuello.
00:24:53Muertos de frío y de hambre.
00:24:55Y la unidad avanzando y vengan a avanzar.
00:24:58Y un tiro y taba.
00:25:00Fue de pato.
00:25:05Esto de hacer cola para que le saquen a uno la sangre.
00:25:16Oye, nos sacarán un poquito, muy poquito, ¿verdad?
00:25:19¿Y yo qué sé?
00:25:20Yo siempre que me voy aquí doy un litro.
00:25:23¿Y todavía le queda algo para usted?
00:25:24Poca.
00:25:28¿El primero?
00:25:29A la jacinto.
00:25:30Ya, ya, ya, ya.
00:25:32El primero espera.
00:25:33Oye, tú que esto no es la peluquería.
00:25:35Venga, hombre, si total es un litrito de nada.
00:25:38¿Por qué no pasas tú y me lo cuentas?
00:25:39Así me hago el ánimo.
00:25:40Eso, ánimo, ánimo.
00:25:42No le suelte que se cae.
00:25:44Aguántame la cartera que no puedo con ella.
00:25:46Venga, hombre.
00:25:51No me irá a decir que tiene miedo.
00:25:52No, no, no, miedo no.
00:25:53Lo que pasa es que me tiemblan las piernas
00:25:55de una forma más tonta.
00:25:57No se preocupe.
00:25:58Luego le daremos un bocadillo y un ponche
00:26:00para que se reponga.
00:26:03Ahora falta, ahora falta.
00:26:05Pero, ¿qué le pasa?
00:26:22No, nada, nada.
00:26:23Esto, el bocadillo, al ser posible,
00:26:26con jamón serrano.
00:26:28Mejor.
00:26:29No me vengas con cuentos.
00:26:31Estoy muy harta.
00:26:32Pero, mujer, si te gustará mucho,
00:26:33te he traído una invitación.
00:26:34¿Invitación para qué?
00:26:35Para la tribuna, con las damas de honor.
00:26:37Habrá un desfile y todo.
00:26:38Aquí la que desfila soy yo.
00:26:39Y ahora mismo.
00:26:40Luchi, espera.
00:26:42Pero, Luchi.
00:26:54Míralo, ahí está.
00:26:55Oye, ¿tienes ese monumento?
00:27:02Me gusta, ¿eh?
00:27:04Pues, además, tiene un bar con terraza y todo.
00:27:08Yo me voy.
00:27:09¿Qué estás diciendo, tontao?
00:27:11No ha venido Luchi.
00:27:12Yo sin estar ella no juro.
00:27:13¡Sanitario!
00:27:15Juráis por Dios y por vuestro honor
00:27:16luchar durante la permanencia en nuestras filas
00:27:19con abnegación y espíritu de sacrificio
00:27:22hasta perder la vida, si preciso fuere,
00:27:24contra el dolor, la enfermedad y la muerte
00:27:27que amenacen a vuestros semejantes?
00:27:30¡Sí, juro!
00:27:31¡Sí, juro!
00:27:32¿Prometéis seguir siempre fieles a los principios
00:27:35que simboliza esta bendita bandera
00:27:37poniendo por encima de vuestros intereses
00:27:39aquellos más sagrados de la humanidad,
00:27:42la patria y la Cruz Roja?
00:27:44¡Sí, juro!
00:27:45¡Sí, prometo!
00:27:47Si así lo hicierais,
00:27:49que Dios y vuestros conciudadanos os lo premien
00:27:51y si no, os lo demanden.
00:28:17¡Sí, juro!
00:28:21¡Sí, juro!
00:28:25¡Gracias!
00:28:55Es el que cocina mejor, lo van a hacer un día de estos.
00:29:09A ver, a ver, dejadme.
00:29:14Oye tú, que no estamos en la lista.
00:29:17Pero bueno, ¿están a puntas aquí todos los que van al fútbol?
00:29:19Sí.
00:29:20¿Y cómo no estamos nosotros?
00:29:21Eso pregúntaselo al capitán.
00:29:22Pero ahora mismo que se lo pregunto.
00:29:24¿Quiere mirar si estoy en la banda?
00:29:29Míralo tú, es que no sabes leer.
00:29:31La letra pequeña no muy bien.
00:29:33Oye, a ver si se molesta y nos manda a hacer otro ejercicio.
00:29:35Más vale que no preguntemos nada.
00:29:37Desgraciado, no comprendéis las cosas.
00:29:39Eso lo ha hecho para distinguirnos.
00:29:41A nosotros nos ha reservado el fondo sur, que fue lo que le pedimos.
00:29:43¡Ah, claro! Es verdad, que es un cerebro.
00:29:45¡Qué memoria tiene!
00:29:47Compréndalo, mi capitán.
00:29:49Son 40 años de servicio.
00:29:51Toda mi vida.
00:29:53Adelante.
00:29:56No pueden darme la baja, aún puedo ser útil.
00:29:59No es eso, Lorenzo.
00:30:01Has dado más de lo que se puede pedir.
00:30:03Te has merecido el descanso.
00:30:05No, no lo quiero.
00:30:06Esto es como si me echaran de mi casa.
00:30:08Usted no lo comprenderá.
00:30:10Pero, ¿qué dirían en mi barrio si me vieran sin el uniforme?
00:30:14Déjeme aquí de ordenanza.
00:30:16De lo que sea.
00:30:18Está bien, hablaré con el coronel.
00:30:20Haré todo lo posible.
00:30:21Muchas gracias, mi capitán.
00:30:23Si no manda usted otra cosa...
00:30:25Puede retirarte.
00:30:26¿Vosotros qué queréis?
00:30:30Nada, que como no estamos en la tablilla, hemos pensado que usted nos reservaba una sorpresita.
00:30:36Al fondo sur.
00:30:37¿No se acuerdan?
00:30:38Ah, sí, sí, claro.
00:30:43No os importará que no sea precisamente fondo sur, ¿verdad?
00:30:45No.
00:30:46Por favor.
00:30:55Va a empezar el segundo tiempo.
00:30:57Una sorpresita.
00:31:06Si ya decía yo que era mejor no preguntar nada.
00:31:09Claro, pero como aquí el cerebro lo tiene todo previsto, nos anda a una tribuna.
00:31:13De carretera.
00:31:15La culpa la tiene Marcelino, que nos ha engañado miserablemente.
00:31:18Tú, ¡eh!
00:31:20Deja de tocar Diana, que van a dar las seis.
00:31:23La hora de merendar.
00:31:25Y es que con la trompeta en la mano se me olvida todo.
00:31:28Porque yo lo que quiero es tocar en la banda.
00:31:30Y como no me dejen tocar, me vuelvo al pueblo.
00:31:33A mí ya me dijeron que hacía falta mucha recomendación.
00:31:36Pero como yo no conozco a nadie...
00:31:38Oye, ¿a ti quién te prepara la merienda?
00:31:41Me la mandan de casa.
00:31:43Uy, si no fuera por esto con lo mal que dan de comer en la pensión, ya habría estirado la pata.
00:31:48¿Tú quieres de verdad tocar en la banda?
00:31:50Naturalmente.
00:31:51A eso he venido.
00:31:52Eso está hecho.
00:31:53Basta con que yo le hable al capitán.
00:31:55Claro que antes...
00:31:57Quiero saber a quién recomiendo.
00:31:58¿Qué hay que hacer?
00:32:00¿Sabes tocar el sitio de Zaragoza?
00:32:02¿De oído?
00:32:03No importa.
00:32:04Es lo mismo.
00:32:05¿Empiezo?
00:32:06No, no.
00:32:07Aquí tan cerca no, que tiene mucha resonancia.
00:32:09Vete un poco más para allá.
00:32:15¿Estoy bien aquí?
00:32:16No, un poco más lejos.
00:32:17¿Y aquí?
00:32:18Sí, empieza.
00:32:19Al ataque.
00:32:20Eh, oiga, oiga, oiga.
00:32:21Los de la Cruz Roja.
00:32:22Ha volcado un coche.
00:32:23Ahí mismo en la curva.
00:32:24Pues ala, avisa al hospital.
00:32:25¿Pero para qué están ustedes aquí?
00:32:26Dense prisa.
00:32:27Vaya usted delante y diga que ahora vamos.
00:32:28Yo voy a avisar al puesto de la Guardia Civil.
00:32:29No pierdan tiempo.
00:32:30Hay un herido.
00:32:31Habrá que ir, ¿no?
00:32:32Hombre, yo creo que sí.
00:32:33¿Para qué nos estáis aquí?
00:32:34No hay aquí.
00:32:35Vamos a ir aquí.
00:32:36Por aquí.
00:32:37Empezé.
00:32:39Eh, oiga, oiga, los de la Cruz Roja.
00:32:41Ha volcado un coche.
00:32:42Ahí mismo en la curva.
00:32:43Pues ala, avisa al hospital.
00:32:45Pero para que están ustedes aquí.
00:32:47Dense prisa.
00:32:48Vaya usted delante y diga que ahora vamos.
00:32:50Yo voy a avisar al puesto de la Guardia Civil.
00:32:52No pierdan tiempo.
00:32:53Hay un herido.
00:32:54salido. Habrá que ir, ¿no? Hombre, yo creo que sí. Oye, no pensáis que vaya yo también. Habrá sangre.
00:33:04Venga, no perdamos tiempo. Tú, coge el botiquín. Tú y yo, por la cabilla. Pero, Pepe. Esto no se hace conmigo.
00:33:14Oye, de verdad, escúchame, escúchame que te diga, mira. Acuérdate de lo que has prometido. Pero,
00:33:18Pepe, que me conozco, que solo de pensarlo me dan mareos. Luchar contra el dolor. La enfermedad y la
00:33:22muerte de tus semejantes con abnegación y sacrificio. Alá, al sacrificio. ¿Pero qué
00:33:26dice de sacrificio? ¿El sacrificio? Claro, artículo 46 de las ordenanzas.
00:33:42Ahí está. Anda, corre, Jacinto. ¿Quién me mandará a mí meterme en esto? Si yo no sirvo,
00:33:47si soy muy blando. Venga, date prisa. Pobre tío. Qué barba. Se han dado un coje de ahí,
00:33:55con cuidado. Ahora, levántate. Levantate. Venga, ahora. Jacinto, el botiquín. Jacinto, el botiquín.
00:34:03Jacinto.
00:34:08Entonces me recomendarás al... ¿Me recomendarás al capitán? Sí. Pero eso hay que tratarlo con diplomacia.
00:34:17Lo mejor será hacerle un regalito. Un par de lomos embuchados para que se tome interés.
00:34:23Por eso no te preocupes. Si hace falta más lomo, más lomo.
00:34:32¿Qué? ¿Cómo está? ¿Se encuentra mejor? Aún no ha recobrado el conocimiento. Le hemos hecho
00:34:36una transfusión, pero necesita más sangre. ¿Quién de ustedes es Jacinto Moreno?
00:34:41Servidor. Acompáñame. Su sangre es del mismo tipo que la de la paciente.
00:34:45Pero no puede ser. Del mismo tipo, no. Ella es muy alta y yo...
00:34:49Ya me ve usted. Ánimo, Jacinto.
00:34:52¿Cómo te envidio?
00:34:53Sí, pues, anda, pasa tú. Si yo...
00:34:55Vamos, por favor.
00:34:56Cuando quieras.
00:34:57A ver.
00:34:58Quítese la guerrera y échese. Rápido.
00:35:14Oiga, no me harán mucho daño, ¿verdad?
00:35:30Tranquilícese. ¿Está usted muy nervioso?
00:35:32No.
00:35:32Ni siquiera se va a dar cuenta. ¿Quiere que le anestesiemos?
00:35:35No, no. Yo me anestesio solo.
00:35:37Ya parece que me encuentro mejor. Venía desfallecido. En el autobús casi me desmayo.
00:35:48Imagínense lo que es dar cuatro litros de sangre de un tirón.
00:35:51Eso es una barbaridad. Es que tus compañeros no tienen sangre en el cuerpo.
00:35:54Ah, si usted los viera. Tan flacuchos, tan desnutridos. Dasco verlos. Pero no me arrepiento.
00:35:59Hubiera dado hasta la última gota de mis venas por esas criaturas.
00:36:02Ángelitas, has cumplido con tu deber. ¿Qué corazón tienes? Voy a traerte un ponche con tres yemas.
00:36:09Usted sí que tiene un corazón con tres yemas, don Andrés.
00:36:14¿Le estoy tomando un cariño a su padre?
00:36:16Él también le aprecia mucho.
00:36:17¿Y usted?
00:36:18Me es simpático.
00:36:20¿Sabe una cosa, Luisa? Aquí me encuentro como en mi casa. Mejor dicho, mejor que en mi casa.
00:36:26¿Por qué?
00:36:27Pues, porque soy un sentimental. Y cuando encuentro personas como usted y como su padre, pues me encariño enseguida.
00:36:35Tío, tengo sueño.
00:36:37¡Cállate ahora!
00:36:39Luisa, ¿a usted no le importaría que viniese a cenar todas las noches, aunque fuese pagando?
00:36:43¿Por qué habría de importarme?
00:36:45Usted no sabe lo solo que me encuentro. En cambio, aquí a su lado es otra cosa.
00:36:50Pobrecito, se ha dormido. Debe estar muy cansado.
00:36:54¿También él necesita a alguien que le quiera?
00:36:58¿Le tiene a usted?
00:36:59No, no es suficiente. A él le hace falta una madre. Y a mí, bueno, a mí lo que me está haciendo falta es una novia.
00:37:04El ponche, hijo mío. Tómatelo, que está calentito.
00:37:08Don Andrés, esto es un abuso.
00:37:10No digas tonterías. Tú lo que necesitas es reponerte.
00:37:12Papá, desde mañana Pepe y Lolo vendrán a cenar todas las noches.
00:37:15Naturalmente, pues no faltaba más.
00:37:17Luisa, ¿de verdad quiere usted que vengamos?
00:37:19Claro que sí. Lolo y yo nos hemos hecho muy amigos.
00:37:24Cambiaremos las cortinas. Le irá mejor el amarillo limón. Yo dormiré a la izquierda.
00:37:32No, a la izquierda dormiré yo.
00:37:34Lo digo porque así estarás al lado del Moisés.
00:37:36Debajo de la ventana, ¿no? Para que el niño se resfriee egoísta.
00:37:40Pero si no hay ninguna ventana.
00:37:42Claro, como que estamos soñando.
00:37:44Despierta de una vez y fíjate en eso.
00:37:46¡Qué escándalo! Y luego quieren que la gente se case.
00:37:51Pues se casan, Manolo, se casan. No pienses que vamos a estar así toda la vida.
00:37:55Llevamos seis años hablando y ya estoy hasta de hablar.
00:37:57Yo lo decía en términos generales.
00:37:59Mira, con el sueldo de esta semana ya tenemos para el primer plazo.
00:38:02Todo es cuestión de sacrificarse.
00:38:04¿Más?
00:38:04Si en lugar de estar divirtiéndote en la Cruz Roja te dedicaras a cortar el pelo a domicilio,
00:38:09tendríamos otro sueldo.
00:38:10No, en eso tienes razón. Como sigan las cosas así, voy a pedir la baja.
00:38:15Vamos, que nos han dejado en la calle.
00:38:17Fíjate, Manolo, con un corte de pelo extra que hicieras por día,
00:38:20podríamos ahorrar unas 800 pesetas al mes.
00:38:22Domingos inclusive.
00:38:23Claro.
00:38:27Pase.
00:38:30¿Se puede?
00:38:31¿Qué desea?
00:38:32Soy Jacinto.
00:38:34Jacinto.
00:38:35Me han dicho que quería verme.
00:38:37Usted es el que ha dado la sangre para mí.
00:38:39Pase.
00:38:41Tenía muchas ganas de conocerlo.
00:38:43Siéntese.
00:38:43Agradecido.
00:38:44Quería darle las gracias.
00:38:46Lo que ha hecho por mí no lo olvidaré nunca.
00:38:48No sé cómo pagárselo.
00:38:50Usted no tiene que pagar nada.
00:38:52Yo solo cumplí con mi deber.
00:38:55No me lo imaginaba así.
00:38:57Me imaginaba usted más alto.
00:39:00Bueno, no nos hablemos de usted.
00:39:02Ahora somos como de la familia.
00:39:03¿Llevamos la misma sangre?
00:39:05Sí, claro.
00:39:0760 centímetros cúbicos.
00:39:10Estoy muy contenta.
00:39:12Dentro de unos días me darán el alta.
00:39:14A mis padres no les he dicho nada del accidente por no asustarles.
00:39:17Están en Santander, ¿sabes?
00:39:18Precisamente venía de allí cuando he pasado un miedo.
00:39:22Creí que me moría si no llega a ser por ti.
00:39:25No tiene importancia.
00:39:27Si necesita algo más de sangre, ya sabe dónde tiene el surtidor.
00:39:31No, por Dios, no creo que haga falta.
00:39:34De todos modos, muchas gracias, Jacinto.
00:39:36De nada, Laura.
00:39:39Buenos días.
00:39:41¿Cómo va ese ánimo?
00:39:42Muy bien, doctor.
00:39:42Hoy me encuentro estupendamente.
00:39:44Hola, muchacho.
00:39:45¿Ya te ha recuperado?
00:39:46Sí, señor.
00:39:47Estoy como nuevo.
00:39:49Bueno, usted tendrá que reconocerla.
00:39:52Ya volveré otro día.
00:39:53Sí, tienes que venir todos los días.
00:39:55Aquí me aburro mucho.
00:39:56Estoy tan sola.
00:39:57¿Y no te molestaré?
00:40:00Al contrario.
00:40:01Me gustará que vengas.
00:40:02Pues vendré.
00:40:04Seguro que vendré.
00:40:06Claro que vendré.
00:40:07Todos los días que pueda.
00:40:09Aquí me tendré.
00:40:10¡Qué bobada!
00:40:14¡Ah, cuídate!
00:40:17Cuídate mucho.
00:40:19Mejoras.
00:40:20Pero, Jacinto, ¿dónde va?
00:40:39¿Ah?
00:40:39¿La salida es por allí?
00:40:41Sí, sí, sí.
00:40:42Claro.
00:40:42Gracias.
00:40:43Gracias.
00:40:50Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
00:41:10Aquí falta uno.
00:41:11Me lo he quedado yo para ir tirando, porque en la pensión cada día se come peor.
00:41:15Pues el capitán se había hecho la ilusión de la media docena.
00:41:17Si quieres lo traigo.
00:41:18No, de momento que se arregle con esto.
00:41:21Trae la navaja.
00:41:26¿Qué vas a hacer?
00:41:27Probarlo.
00:41:28No vaya a tener demasiado picante y le hagamos polvo al hígado al capitán.
00:41:31No.
00:41:31En casa se hace el adobo con poca pimienta.
00:41:35¿Qué tal?
00:41:36Ya, no está mal.
00:41:38Prueba tú.
00:41:39Saturnino, dos cervezas.
00:41:41Enseguida, Pepe.
00:41:44¿Qué?
00:41:45¿Vale?
00:41:46Para el capitán, sí.
00:41:47Pero ahora hay que trabajarse el comandante.
00:41:49Y ese es a base de jamón.
00:41:51¿Cuántos?
00:41:52Depende.
00:41:54¿Dónde va ese?
00:42:01Jacinto.
00:42:04Ah.
00:42:06Si estabais aquí, no os había visto.
00:42:08¿Qué te pasa?
00:42:08Me ha dicho que vaya a verla todas las tardes.
00:42:14¿Qué mujer?
00:42:16Y me quiere.
00:42:20Está enamorado.
00:42:23Se lo he visto en los ojos.
00:42:25Que sean tres.
00:42:27¿Y qué ojos?
00:42:28Hola, chicos.
00:42:29Os traigo una buena noticia.
00:42:31Ya era hora.
00:42:31El domingo al fútbol.
00:42:32No me lo creo.
00:42:33Me lo acaba de decir el capitán.
00:42:35Está muy satisfecho de vosotros.
00:42:36Tampoco me lo creo.
00:42:37Os lo aseguro.
00:42:38Dice que lo que has hecho tú bien merece un premio.
00:42:40Ajá.
00:42:41Esto hay que celebrarlo.
00:42:42Espérate.
00:42:42Que sean cuatro.
00:42:43Muy bien.
00:42:52¿Qué?
00:42:53¿Pica?
00:42:54Vete aquí, Santa María.
00:43:02¡Despeja, despeja!
00:43:05¡Chile, chile!
00:43:14A ver, aquí.
00:43:15Ordenacurroja.
00:43:16¡Pisa!
00:43:20Venga, muchachos.
00:43:21Cogerá a ese señor.
00:43:22Que se ha desmayado.
00:43:23Porque se ha desmayado.
00:43:24Yo venía a ver el partido.
00:43:25Tú has venido a cumplir con tu obligación.
00:43:27Vamos, a recoger a don José.
00:43:29¿Pero quién es don José?
00:43:30Uno que se desmaye siempre que pierde el Madrid.
00:43:31¡Vamos!
00:43:32A verlo dicho antes.
00:43:44No se preocupe, don José.
00:43:45Que vamos a empatar enseguida.
00:43:47¡A Puskas!
00:43:47¡A Puskas!
00:43:48¡Pásale Puskas!
00:43:52Pues ya lo ves, en cuanto he tenido un ratito libre, a la clínica.
00:43:58Te lo agradezco mucho.
00:43:59¿Pero no te estará esperando la novia?
00:44:02No, no tengo novia.
00:44:04¡Qué raro!
00:44:04Un chico como tú, tan simpático, tan fino, tan elegante.
00:44:08Precisamente quería decirte una cosa.
00:44:11Bueno, dime.
00:44:12Es que te he traído un regalo.
00:44:15¿Pero por qué te has molestado?
00:44:16A ver, a ver.
00:44:17No, no, no, perdona.
00:44:18No, si esto no es, no.
00:44:20Es algo más personal.
00:44:24Para que todos los días te acuerdes de mí.
00:44:27Una sonrisa divina con los cepillos Sabrina.
00:44:30Por este eslogan me hicieron jefe de ventas.
00:44:33Se me ocurrió a mí, ¿eh?
00:44:35Es... es precioso.
00:44:40¡Utilización recibida por estos equipos de especiales a la altura del Torre Balones!
00:44:45¡Un, dos, tres, un, dos, tres!
00:44:50Eran tres, eran tres inseparables.
00:44:54Que con buen morro ganas de vivir.
00:44:57¿Dónde se habrá metido?
00:44:59Yo qué sé.
00:44:59Dijo que iba a tomarse una cerveza.
00:45:01Es un carro.
00:45:02Anda, ve a buscar a Tuti y dile que venga rápido.
00:45:04Que si viene el capitán, nos la cargamos.
00:45:06¡Ala, corre!
00:45:08¿Con gorro o sin gorro?
00:45:10Con el gorro, con el gorro, claro que sí.
00:45:13Para que no falte nada.
00:45:15¿No tienes ninguna con decoración?
00:45:17No, me las he dejado en casa.
00:45:20¿Estoy bien así?
00:45:21Sí, muy bien.
00:45:22Pero ponte un poquito a tu izquierda.
00:45:31¡Ala, niños, que van a llegar los ciclistas!
00:45:33Aquí nos divertimos más.
00:45:37Quieto, no te muevas.
00:45:38Tres de patatas, dos de gambas, dos dobles y un vermouth.
00:45:43Ponte como estabas, Pepe.
00:45:44Y tú dispara pronto, guapa.
00:45:46¡Ahora!
00:45:47¡Tío!
00:45:48Tío, que dice Manolo, que vayas enseguida, que os la vais a cargar.
00:45:51Pero es que no puede uno hacerse una foto tranquilo.
00:45:53Venga, vete para allá.
00:45:54Es para el TVO.
00:45:55Es para dedicársela a tu padre.
00:45:59¡Quieto, Pepe, que estás muy bien ahora!
00:46:01Dos de calamares, una de aceitunas rellenas y dos cubalibres.
00:46:03Un pepito, una leche merengada y dos tortazos que te voy a meter como vuelvas a pasar.
00:46:07¡No, no, no, no, no, no, no, no, no, no!
00:46:37Como nuevo.
00:46:37Se me ha quitado la mancha.
00:46:38No se nota nada.
00:46:39Gracias, chato.
00:46:41Toma el ramo.
00:46:41Ya sabes, nada de rodeos.
00:46:43Al grano.
00:46:43Al grano.
00:46:44La miras a los ojos.
00:46:45La miro a los ojos.
00:46:46Enamorado.
00:46:46Enamorado.
00:46:47La coges la mano.
00:46:48Me cojo la mano.
00:46:49Y la abrazas.
00:46:49La abrazas.
00:46:50Sin pasar.
00:46:51Si la dices, te quiero, chata.
00:46:53Te quiero, chata.
00:46:54Pero no con esa cara, desgraciada.
00:46:55Pero no con esa cara.
00:46:56Ah, venga, venga.
00:46:57Y no vuelvas por aquí si no te declaras.
00:46:59Que no me declaro, me declaro.
00:47:00Venga, me declaro.
00:47:00¡El ramo, chalao, el ramo!
00:47:05Adiós, Aferro.
00:47:05Mi sargento, ¿a visto usted qué contento va el sacrificio?
00:47:09¡Ay, pobrecillo!
00:47:13¿Laura?
00:47:15¿Laurita?
00:47:17Bueno.
00:47:24¿Laura?
00:47:26¿Laurita?
00:47:27Soy yo.
00:47:28¿Qué hace usted aquí?
00:47:29Uy, usted perdone, me he equivocado de enferma, se lo juro.
00:47:32Anda uno perdido con los pasillos tan grandes que...
00:47:40Ah, oiga, ¿dónde está la señorita Laura?
00:47:42Se ha ido.
00:47:43¿Se ha ido dónde?
00:47:44Vinieron sus padres a recogerla.
00:47:46¿Y no ha dejado ningún recado para mí?
00:47:47Sí, dijo que fuera usted a su casa.
00:47:50¿Yo a su casa? ¿Cuándo?
00:47:52Esta tarde, le estará esperando.
00:47:53Gracias.
00:47:56Oiga, ¿dónde vive?
00:47:58Sí, aquí es.
00:47:59¿Y está en casa?
00:48:00Sí.
00:48:00Me está esperando.
00:48:01¿De parte de quién?
00:48:03Dígale que...
00:48:05De Jacinto.
00:48:06Pase, por favor.
00:48:07Gracias.
00:48:07Espera un momento.
00:48:14Señor.
00:48:21Señor, señor, ¿un canapé?
00:48:31Señor, señor, ¿un canapé?
00:48:46Ah.
00:48:46Caviar, pavo trufado, salmón cimé, paisan roché.
00:48:50Pues no.
00:48:58Jacinto, te estábamos esperando.
00:49:00Papá, aquí tienes a mi salvador.
00:49:02Laura nos ha hablado mucho de usted.
00:49:04No sé cómo darle las gracias por todo lo que ha hecho.
00:49:06Bueno, no tiene importancia, total.
00:49:09Ven, quiero que te conozcan todos.
00:49:10Hemos organizado un pequeño guateque.
00:49:12Laura.
00:49:13Es mi novia.
00:49:13Perdón.
00:49:14Y este es Jacinto.
00:49:15Ah, sí, tu salvadidas.
00:49:16Encantado de conocerle.
00:49:17¿Qué tal?
00:49:19Mucho gusto.
00:49:23Oye, nena, te estamos esperando.
00:49:24Vamos.
00:49:24Sí, anda, entremos.
00:49:25No, yo si me lo permiten, me voy.
00:49:28Es que se me hace tarde y tengo que ir al cuartel.
00:49:33Pero te vas sin tomar una copa.
00:49:35O otro día.
00:49:36Eso, tienes que volver.
00:49:38Sí, sí, claro.
00:49:38Lo importante es que ya esté usted bien.
00:49:42¿Por qué me hablas de usted?
00:49:43Ah, bueno, perdona, lo había olvidado.
00:49:46Quisiera que se llevara un buen recuerdo nuestro.
00:49:48¿De lo que me va a dar?
00:49:49¿Dinero?
00:49:50No lo tomé usted mal.
00:49:52Yo solo quería agradecerle.
00:49:54No, lo que yo he hecho por su hija no es nada.
00:49:56Lo hubiera hecho por cualquiera.
00:49:58Si quiere hacer un donativo, entréguelo a la Cruz Roja.
00:50:01Adiós, señorita Laura.
00:50:03Gracias por todo, Jacinto.
00:50:11Buenas tardes.
00:50:13¿Tú crees que le gustarán?
00:50:38Un poco pequeños son, pero en fin.
00:50:40¿Y cuándo se los vas a dar al comandante?
00:50:42¿Para qué te crees tú que están las ordenanzas?
00:50:45Hay que dárselos al capitán para que el capitán se los dé al comandante.
00:50:48Por conducto reglamentario, ¿te enteras?
00:50:51Pues ahí lo tienes.
00:50:54A la orden, mi capitán.
00:50:57Un regalito, ¿eh?
00:50:58Justamente, ya han llegado.
00:50:59Y le aseguro, mi capitán, que son de primera clase.
00:51:01Vuela, vuela.
00:51:03Sí, está bien curado.
00:51:04¿Cómo curado?
00:51:05Curadísimo, si lo sabré yo.
00:51:07¿Y para quién son?
00:51:09¿Qué cosas tiene el capitán?
00:51:11Mira, qué preguntar que para quién son.
00:51:13Eso digo yo.
00:51:14¡Toco ahora!
00:51:15No, no hace falta.
00:51:16El capitán ya te ha oído.
00:51:17¿Verdad, mi capitán?
00:51:18Tiene un toque...
00:51:19Sí, sí, ya sé.
00:51:20Bueno, muchachos, que os aprovechen.
00:51:22Igualmente...
00:51:23Anda...
00:51:24¿Por qué no se los has dado ahora?
00:51:26Eso, para que vaya paseando los jamones por todo el cuartel.
00:51:29¡Qué bestia eres, Felipe!
00:51:30Hay que ser diplomático.
00:51:36¿Puedo salir ya?
00:51:37¿Qué haces ahí?
00:51:38Es para que no me vea el capitán.
00:51:40Me está esperando Luchi, pero vuelvo enseguida.
00:51:42Si pregunta por mí, échame una mano.
00:51:44Toma.
00:51:45Adiós.
00:51:45Pero no tardes mucho, que tenemos que quitarle el sebo a esto.
00:51:49Ay, Felipe, si sigues así, tú tocas en la filarmónica.
00:51:52Te lo digo yo.
00:51:52Frenaba, Montes, que ya han echado el cierre.
00:52:20Verás, Luchi, yo te explicaré.
00:52:22No tienes nada que explicarme.
00:52:23Habíamos quedado aquí a las siete en punto, ¿no?
00:52:25Sí, pero...
00:52:25Para comprar el dormitorio.
00:52:27Sí, pero...
00:52:27Manolo, tú lo que no quieres es casarte.
00:52:29¿Yo?
00:52:30Sí, tú.
00:52:31Pero no te hagas ilusiones, porque te va a salir el tiro por la culata.
00:52:33No te pongas así, Luchi.
00:52:35Me caso, me caso.
00:52:36Yo no creo que te casas.
00:52:37De eso me encargo yo.
00:52:38Mañana, en cuanto abran, estás tú aquí para pagar el primer plazo.
00:52:41A las nueve en punto, como un clavo.
00:52:43La parada del autobús está ahí enfrente.
00:52:47¿Qué genio tan vivo tienes?
00:52:48Déjate de pamplinas y vamos al asunto.
00:52:50Toma el dinero.
00:52:51Ochocientas noventa y nueve.
00:52:52¿Justas?
00:52:53Ni una peseta más.
00:52:54Mujer, dame un piquillo para el metro.
00:52:56Te vienes andando, que es más sano.
00:52:57Como tú quieras.
00:52:58Luchi, cariño.
00:53:02¿Qué?
00:53:02Se me ha ocurrido una idea.
00:53:04Qué raro.
00:53:05¿Sabes cuántos somos en el cuartel?
00:53:08Doscientos doce.
00:53:09Capicúa.
00:53:09¿Te imaginas lo que sería poner allí una peluquería en horas extraordinarias?
00:53:13¿Eh?
00:53:13¿Qué te parece?
00:53:14¿No querías tú un sobresueldo?
00:53:16Como idea no está mal, pero...
00:53:18¿Tú crees que te dejarán?
00:53:20Eso está hecho, tontina.
00:53:22El capitán es un santo.
00:53:24¿Dónde está Manuel Rodríguez Poncie?
00:53:26¿Alguno de vosotros sabe dónde se ha metido Manuel Rodríguez Poncie?
00:53:31Poncie, mi capitán, Poncie.
00:53:33Acuérdese del reabito.
00:53:35¿Pero dónde está?
00:53:36Cumpliendo un servicio especial, mi capitán.
00:53:39¿Especial?
00:53:40Secreto.
00:53:40Ya sabe, que tu mano derecha no se entere de lo que hace la izquierda.
00:53:44Y que una mano lava la otra y le ardó la cara.
00:53:47Cara a la que tenéis vosotros tres.
00:53:49Y de esta noche no pasa.
00:53:51Cuando venga ese Poncie o Poncio, o como se llame,
00:53:54le voy a largar un paquete...
00:53:55A la orden, mi capitán, a la orden.
00:53:58Se presenta el camillero Manuel Rodríguez Poncio.
00:54:00Vaya, hombre.
00:54:01Te estábamos esperando.
00:54:03¿Quieres decirme qué clase de servicio has hecho?
00:54:05Ninguno, mi capitán.
00:54:06Estaba cerrada.
00:54:07¿Cerrada?
00:54:08¿El qué?
00:54:08La tienda de muebles.
00:54:10¿De qué muebles?
00:54:11Del dormitorio.
00:54:12Ella se ha empeñado en casarse.
00:54:14Ya sabe usted cómo son las mujeres.
00:54:16Oye, tú además de ser un fresco, ¿qué es lo que eres?
00:54:20Peluquero diplomado para servirle.
00:54:22Especializado en el corte a navaja.
00:54:25Precisamente quería hablarle de un negocio.
00:54:29Fíjese, mi capitán, fíjese.
00:54:31¡Qué melenas!
00:54:32¿No cree usted que es una vergüenza para el cuerpo?
00:54:34Aquí podíamos poner un sillón y yo los arreglaba al cepillo parisiel.
00:54:38Todos igualitos.
00:54:39Para que se distinguieran de los demás.
00:54:41A precio de coste, naturalmente.
00:54:44No está mal pensado.
00:54:45Mira, vas a empezar esta misma noche.
00:54:47Pero no a precio de coste.
00:54:48No.
00:54:49¡Gratis!
00:54:54A mí déjamelo con un poco de flequillo.
00:54:56A la moda.
00:54:58Como guste el señor.
00:55:13A precio de coste.
00:55:27Mañana mismo presento la dimisión.
00:55:29A mí no me toma el pelo nadie.
00:55:33Hola.
00:55:37¿Quién eres tú?
00:55:39Me llamo Tere.
00:55:40¿Por dónde has entrado?
00:55:41¿Por la puerta?
00:55:43Pues a la lárgate que voy a cerrar.
00:55:49¿No me has oído?
00:55:51Ya es hora de irte a dormir.
00:55:52Tus padres te estarán buscando.
00:55:54¿Tú eres de la Cruz Roja?
00:55:56Era.
00:55:57Porque mañana dimito.
00:56:00Mi madre me ha dicho que vengas.
00:56:03¿A dónde?
00:56:05A mi casa.
00:56:07Pero...
00:56:07¿Tu madre me conoce?
00:56:09No.
00:56:11Entonces, ¿por qué vienes a buscarme?
00:56:13¿Qué le pasa a tu madre?
00:56:15Está muy malita.
00:56:17Oye, Rica, lo mejor será que vayas a buscar un médico.
00:56:20Anda, corre.
00:56:21¿Todavía estás aquí?
00:56:37Mamá dijo que vendrías.
00:56:39¿Y para qué demonio quiere que vaya?
00:56:41Ella dice que se está muriendo.
00:56:44¿Y qué quieres que haga?
00:56:45Yo no sé hacer nada.
00:56:48Pero nada de nada.
00:56:50Entonces no vienes.
00:56:57Anda, vamos.
00:56:57Pero es como si no fuera porque ya te he dicho que no sé hacer nada de nada.
00:57:08¿Dónde vives?
00:57:09Muy cerquita, pero en taxi llegamos antes.
00:57:11Eso, en taxi, tú no repares en gastos.
00:57:14A lo grande, a lo grande.
00:57:17¡Taxi! ¡Taxi!
00:57:20¡Espera, espera!
00:57:21¡Tere, ten cuidado!
00:57:25¿No subes?
00:57:26Sí, anda, Rica.
00:57:26Tú primero.
00:57:28No, si esto de laco roja es una becoca.
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:30¡Ja!
00:57:31¡Ja!
00:57:31¡Ja!
00:57:31¡Ja!
00:57:32¡Ja!
00:57:32¡Ja!
00:57:33¡Ja!
00:57:33¡Ja!
00:57:34¡Ja!
00:57:34¡Ja!
00:57:35¡Ja!
00:57:35¡Ja!
00:57:36¡Ja!
00:57:36¡Ja!
00:57:37¡Ja!
00:57:37¡Ja!
00:57:38¡Ja!
00:57:38¡Ja!
00:57:39¡Ja!
00:57:40¡Ja!
00:57:41Espere aquí.
00:57:42Venga.
00:57:44Allí es.
00:57:54¡Mamá!
00:57:58¡Mira mamá!
00:57:59¡Ha venido!
00:58:01Pero yo no sirvo para nada, señora.
00:58:03Ya me encuentro mejor.
00:58:04Es que me asuste un poco.
00:58:06Perdone que le he hecho venir.
00:58:07No sabía que hacer.
00:58:09¿Tiene usted fiebre?
00:58:11Mañana estaré bien. Ya me ha pasado otras veces.
00:58:14¿Por qué no ha ido al hospital?
00:58:16No puedo dejarle solos. No me tienen más que mí.
00:58:20Trabajo como asistenta, ¿sabe?
00:58:22Me paso el día fuera de casa.
00:58:24Pero de noche quiero tenerlos cerca.
00:58:27¿No lo ha visto usted un médico?
00:58:28Sí. Esta mañana vino el de la sociedad.
00:58:30Me recetó unas inyecciones por si me repetía el dolor.
00:58:34Aquí está. En este papel.
00:58:39Son doscientas setenta pesetas.
00:58:44Oiga, ¿esta máquina funciona bien?
00:58:47Sí, señor.
00:58:48¿Y usted no se habrá equivocado de tecla?
00:58:50No, señor.
00:58:51A mí dame un pastel.
00:58:52¡Calla, niña!
00:58:54Entonces son doscientas setenta pesetas.
00:58:57Eso es.
00:58:58Y hay que pagar la hora, claro. Es la costumbre.
00:59:01Me estoy jugando al armario de luz.
00:59:03¿Cómo dice?
00:59:04No, nada, yo me entiendo. Son cosas mías.
00:59:06Tenga.
00:59:10Oiga, yo no he venido con una niña.
00:59:12Sí, señor, pero ya ha salido.
00:59:13Madre, lo que me faltaba.
00:59:14¡Tere! ¡Tere!
00:59:22¡Tere!
00:59:24Menudo susto me has dado. ¿Qué haces aquí?
00:59:27¿A ti te gustan los pasteles de merengue?
00:59:29No empecemos. Son muy indigestos.
00:59:32A mí me gustan mucho. Y a mis hermanos también.
00:59:35No los hemos comido desde el bautizo del Pekas.
00:59:38Hace más tiempo... ¡Uf!
00:59:40No, pues no te hagas ilusiones. No hay pasteles.
00:59:42¿Ah?
00:59:48¿Quién es ese señor?
00:59:50Un militar. Es amigo mío.
00:59:53¿Le he hecho mucho daño?
00:59:55No, nada.
00:59:55Pues ha tenido suerte porque me he estrenado con usted.
00:59:58Es la primera inyección que pongo en mi vida.
01:00:01Ahora tomes esta pildorita.
01:00:03Verá cómo se duerme enseguida.
01:00:05Por lo que ha costado, debe ser mano de santo.
01:00:07¿Cómo podré pagarle esto?
01:00:12Bah, no se preocupe.
01:00:14Lo importante es que se ponga pronto bien.
01:00:16¿Quién es usted?
01:00:18¿Cómo se llama?
01:00:19Uno de la Cruz Roja.
01:00:21Que Dios le bendiga.
01:00:23Sí, eso sí que me va a hacer falta.
01:00:30¡Hala, la cama!
01:00:32Y no hagués ruido que mamaita se ha quedado dormida.
01:00:36Ah, sí.
01:00:38Ven.
01:00:41A dormir.
01:00:43Sube.
01:00:46Así.
01:00:48Quietos.
01:00:55¿Vendrás mañana?
01:00:57A lo mejor.
01:00:59¿Y traerás más pasteles?
01:01:01Si sois buenos y os dormís enseguida, sí.
01:01:03Así.
01:01:06Así.
01:01:07Así.
01:01:12Así.
01:01:12¡Gracias!
01:01:42¿Dónde está el recibo?
01:01:46No está.
01:01:47¿Cómo que no está?
01:01:48Entonces dame el dinero que iría a pagarlo yo.
01:01:50Es que el dinero tampoco está.
01:01:52¿Qué?
01:01:52Verás, es muy largo de contar.
01:01:54He pasado una nochecita.
01:01:56Sí, se te ve en la cara sin vergüenza.
01:01:58Seguro que no te has acostado.
01:01:59Eso sí que es verdad.
01:02:00Claro, habrás estado toda la noche de juerga con tus amigotes.
01:02:03Golfo más que golfo.
01:02:04Buenos días, buenos días.
01:02:05Esto es una peluquería, ¿verdad?
01:02:06¿No ha visto usted el rotulito?
01:02:07Es que estoy muy nervioso, ¿sabe?
01:02:08Me caso dentro de media hora y justo cuando me iba a fietar,
01:02:10¡zas!
01:02:10Se ha ido la luz.
01:02:10¿Quieres darme una pasadita?
01:02:11Venga por aquí, venga, venga.
01:02:15Siéntese, por favor.
01:02:17Señorita, por favor, un poquito de polisuar.
01:02:19Esto de casarse es una cosa muy seria.
01:02:20¿Usted no se ha casado nunca?
01:02:21No, señor.
01:02:22Porque el muy granuja se ha gastado el dinero de los muebles en una juerga.
01:02:24Con mujeres de esas.
01:02:25No le haga usted caso, era una niña.
01:02:27Se empeñó en que fuera a su casa.
01:02:28Luego había una mujer.
01:02:29Una niña.
01:02:30¿Y fuiste a su casa?
01:02:31Sí, pero yo...
01:02:32Y todavía tiene el cinismo de confesarlo.
01:02:34¡Adultero!
01:02:35Que no es lo que tú te imaginas, que es una obra de caridad.
01:02:37Encima, pitorreo.
01:02:38Oiga, dejen la discusión para luego, porque si no, no me caso.
01:02:40¡Usted se calla!
01:02:43¡Luciano!
01:02:44Tío, aquí estoy.
01:02:45Luciano, como tardes mucho en afeizarte, no te casas.
01:02:47Eso no.
01:02:48Tengo que casarme como sea.
01:02:49No puedo perder esta oportunidad.
01:02:51Pues te das prisa, te quedas compuesto y sin novia.
01:02:53Julita se ha desmayado por segunda vez y el cura ha dicho que no espera más.
01:02:56¡Ay, Dios mío!
01:02:57¡Va mi Julita!
01:02:57¡Vamos corriendo!
01:02:58Vamos antes de que vuelva a desmayarse.
01:02:59¡Ay, qué disgusto, tío!
01:03:00¡Qué disgusto!
01:03:02¡Eso es su nombre!
01:03:08¿Cómo va el ocho?
01:03:16No se le ve.
01:03:18Pepe, fíjate bien en el ocho.
01:03:20¿Pero qué te pasa a ti con el ocho?
01:03:21Casi nada.
01:03:22Que si llega el primero, arreglo lo de los muebles.
01:03:25Este no se ha curado todavía de la meningita.
01:03:26Pero qué pena, ¿no?
01:03:27¿Quién entra el primero?
01:03:34El tres.
01:03:36¿Y el ocho?
01:03:38Ahora llega.
01:03:42No viene ni en la pedrea.
01:03:44¿Y en el reintegro?
01:03:45Tampoco.
01:03:46¿Pero a quién se le ocurre jugar al cuarenta pelado?
01:03:48Una corazonada.
01:03:49Feliz tú.
01:03:51Desgraciado en el juego, afortunado en la moda.
01:03:53Sí, sí, Luchi no quiere verme mientras no le lleve el recibo de los muebles.
01:03:56¿Y por qué no te presentas al concurso ese de cante usted mientras afeitas?
01:03:59¿Qué dan de premio?
01:04:00Un perchero y un canario.
01:04:02Vamos, Lolo, al trabajo.
01:04:03Adiós, chicos.
01:04:03Adiós.
01:04:04¿Qué?
01:04:04¿Cómo va el Superman?
01:04:05Camino de la luna.
01:04:06Pues que tenga buen viaje.
01:04:08Bueno, yo también me voy.
01:04:09A ver si hoy tengo más suerte.
01:04:10Este verano no se vende ni un cepillo.
01:04:12Claro, si es que no llueve.
01:04:13Nada.
01:04:14Voy a ver si cojo el autobús.
01:04:15Hasta luego.
01:04:16Adiós.
01:04:22¿A quién le doy la suerte?
01:04:24El quince para hoy.
01:04:25La niña bonita.
01:04:27Por un duro mil pesetas.
01:04:29La niña bonita.
01:04:30Oiga.
01:04:32La niña bonita para usted.
01:04:33A mí deme el cuarenta, pelado.
01:04:35Sí, señor.
01:04:42Hola.
01:04:43¡Uy!
01:04:44¡Ey!
01:04:44¡Qué tonazo!
01:04:45¡Qué tonazo!
01:04:46¡Qué horror!
01:04:46Las gafas.
01:04:47Si no llega a ser por usted.
01:04:48¿Se hizo daño?
01:04:49Yo no.
01:04:49Las gafas.
01:04:50Bueno, solo se han roto los cristales.
01:04:53¿Qué hago ahora?
01:04:53Pues no sé.
01:04:55Yo que usted acabaría de romperlas.
01:04:57Están más bonitas en ellas.
01:04:59No brome, Jacinto.
01:05:00Palabra.
01:05:01Pero mucho más bonita.
01:05:03Sí, sí.
01:05:04Bueno, adiós, Jacinto.
01:05:06Adiós, Consuelito.
01:05:08Y hágame caso.
01:05:09Quítese las gafas.
01:05:14Bueno, qué guapa, ¿eh?
01:05:15Ponemos veinte docenitas antes de que venga el baranda.
01:05:19No sea impaciente, Jacinto.
01:05:21Oiga.
01:05:22¿Qué?
01:05:23Usted sabe bailar.
01:05:24Cha, cha, cha.
01:05:25¿Qué?
01:05:26El cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha.
01:05:30Ay, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha, cha.
01:05:31Pues mañana vamos a bailar.
01:05:32Veinte docenitas, veinte cha, cha, cha, cha, cha, cha.
01:05:34Son cinco duros.
01:05:37¿Cinco duros de qué?
01:05:38Es para un baile benéfico que organiza el Montepío de Perfumería.
01:05:41Y si el numerito coincide con el premio de la lotería, le toca a usted una super lavadora con secador automático.
01:05:47¿Para qué quiero yo una super lavadora con secador automático?
01:05:50Se la regala a su novia.
01:05:51Y si no me retrato, no hay cha, cha, cha, cha, cha.
01:05:54No, no, no.
01:05:55Está bien, hija.
01:05:56Vamos a ver si tengo suelto, que esta mañana tuve que ir al banco a pagar una letra y no sé.
01:06:16Oye, ya no he visto el partido.
01:06:18Mirá quién está ahí.
01:06:19Hola.
01:06:22Pero hombre, don José, ¿cómo le han dejado salir de casa con el calor que hace?
01:06:26Nos va usted a dar la tarde.
01:06:28No os preocupéis, equitos, no os preocupéis.
01:06:30Hoy no me desmayo.
01:06:31Ah, es un partido chupado.
01:06:32Ya, ya.
01:06:33Alá, vamos a coger a don José.
01:06:41Y menos mal que estaba yo allí.
01:06:51Si no se pierde el partido.
01:06:52¿Tan grave era la lesión?
01:06:53Pisura doble de menisco con peligro de peritonitis.
01:06:56¿Y quién era el jugador?
01:06:57Oscar, pancho para los amigos.
01:07:00Cuando le estaba curando me decía saltándosele a la lágrima.
01:07:02Pepe, si no es por ti, yo perder pierna.
01:07:05Yo cojo toda la vida.
01:07:07¿Y le curaste?
01:07:08En diez minutos.
01:07:09Salió y metió cinco goles.
01:07:10Tío, sí quedaron tres a uno.
01:07:12Porque le anularon dos chivatos.
01:07:14¿Y cómo fue?
01:07:15¿Cómo fue?
01:07:16Nah, por un córner.
01:07:17Que si lo saco yo, que si lo sacas tú, que te crees tú eso, que lo va a sacar tu padre.
01:07:22Eso no me lo dices en la calle.
01:07:23Eso te lo digo aquí, te arreo un tostado.
01:07:25Ja, ja, jo, jo.
01:07:27Ya no veremos las caras.
01:07:28Ya no las estamos viendo.
01:07:30Y en esto es linier, bandera que subo, bandera que bajo.
01:07:33El árbitro venga a tocar el pito.
01:07:35Expulsión.
01:07:36Patan las espinillas y el pobre puja con la pierna colgando.
01:07:38¡Qué bárbaro!
01:07:39En el momento que salía de los vestuarios, oía a don Santiago Bernabéu que decía
01:07:43a este chaval hay que darle un homenaje.
01:07:46Te lo mereces, te lo mereces.
01:07:48No tiene importancia.
01:07:50Los de la Cruz Roja somos así.
01:07:51Con permiso.
01:07:53Oiga, ¿no cree usted que Luis está tardando mucho?
01:07:56Hoy no la esperes.
01:07:57Hasta las nueve no sale de la academia.
01:07:59¿De la academia?
01:08:00¿Es que no terminó el bachillerato?
01:08:01No te lo ha dicho.
01:08:02Está aprendiendo a bordar a máquina.
01:08:04Querrá darte una sorpresa.
01:08:09Con qué una sorpresa, ¿eh?
01:08:15La sorpresa se la voy a dar yo.
01:08:17¡Vamos, Lolo!
01:08:20No, no, no.
01:08:21Usted sabe hacerlo mucho mejor.
01:08:23Es muy inteligente y muy bonita.
01:08:25Si usted quiere, yo puedo enseñarle a hacer bodoques después de cerrar.
01:08:28¡El fontanero!
01:08:30Lolo, la llave inglesa.
01:08:31¿Dónde está la avería?
01:08:34Yo no sé nada.
01:08:35A mí me han avisado y aquí estoy.
01:08:37¡Mamá!
01:08:38¿Tú has llamado al fontanero?
01:08:39¡Mamá!
01:08:40¿Pero qué te pasa?
01:08:40¿Te has vuelto loco?
01:08:41El que pregunta soy yo.
01:08:43¿Quién es ese tipo y qué te estaba diciendo?
01:08:45Contesta o alarmo.
01:08:45Pepe, estás celosa.
01:08:47Claro que lo estoy.
01:08:48Eso significa que me quieres.
01:08:49¿Hace falta que te lo diga por escrito?
01:08:50¿No se me ve en la cara?
01:08:51Eres el fontanero más romántico y yo la chica más feliz.
01:08:55Muy bien.
01:08:55Cierra la tienda.
01:08:56Desde mañana el que te enseña a hacer bodoques soy yo.
01:08:59Tira para adelante.
01:08:59¡Hala!
01:08:59¡Hala!
01:09:01¡Señor!
01:09:03¡Vamos, vamos!
01:09:05Cada una a su sitio.
01:09:06¿Qué es esto?
01:09:11Venga, Lola, a ver si llegamos antes de que salgan los equipos.
01:09:13¿Tú crees que me dejarán entrar?
01:09:14¿Qué dices?
01:09:15Eres mi ayudante y viniendo conmigo se te abren todas las puertas.
01:09:17Pues en el metro has tenido que pagar.
01:09:18Porque voy de paisano y no he querido armarla.
01:09:20¿Entonces me darán un uniforme como el tuyo?
01:09:22Como el mío, no.
01:09:23Te lo darán más pequeño.
01:09:24¿Y el capitán no dirá nada?
01:09:25¿Qué va a decir?
01:09:26Somos uña y carne.
01:09:27Hay que movilizar todos los hombres disponibles.
01:09:29Usted, Martín, encárguese del traslado de las ambulancias.
01:09:32Usted, Sandoval, disponga los botiquines de urgencia.
01:09:34Y usted, Lloveras, prepare las caretas antigas por si fuera preciso.
01:09:38Confío en ustedes.
01:09:39Hay que salvar la vida de esos niños, sea como sea.
01:09:41Buena suerte.
01:09:42La orden.
01:09:42La orden.
01:09:45Me una a sus hombres rápidamente.
01:09:47Su orden.
01:09:47A la orden.
01:09:48¿Qué pasa, Marcelino?
01:09:50Está ardiendo el asilo de San Javier.
01:09:52Pobres criaturas.
01:09:53Oye, tío, ¿y todos estos van al fútbol?
01:10:11Es el partido del siglo.
01:10:12¿Y va a haber una de esos poncios?
01:10:13Venga, Lolo, que nos van a quitar los mejores sitios.
01:10:15¡Hala, hala, que perdéis el autobús!
01:10:22Dejarme.
01:10:24Bueno, quizás tenéis y aún falta una hora.
01:10:27No sé para qué va tanta gente.
01:10:29Luego no tiene ni idea de lo que es un oxe.
01:10:30Vamos, Gántara, deprisa, que salga la primera sección.
01:10:32A sus órdenes.
01:10:34A sus órdenes, mi capitán.
01:10:35¿Cómo no te has vestido todavía?
01:10:36He traído a mi sobrino.
01:10:37Aunque lo vea tan enano es todo un hombre.
01:10:38Puede, ¿eh?
01:10:38No hay tiempo que perder.
01:10:39Vamos.
01:10:39A la orden.
01:10:40Teniente Sánchez, al segundo camión.
01:10:43¿Te has fijado?
01:10:44No me ha dejado ni terminar.
01:10:47¿Y mi uniforme?
01:10:49Toma, ponte este mismo a ver cómo te está.
01:10:51Tío, ¿no me estará un poco grande?
01:10:53Va, eso tiene arreglo.
01:10:55Vamos, Pepe, que se va a nuestra sección.
01:10:57¿Qué hace aquí Lolo?
01:10:58Yo también voy.
01:10:59No se te ocurrirá llevar al chico.
01:11:00Está autorizado por el capitán.
01:11:01Vamos, hombre, que siempre sois los últimos.
01:11:03¿Vuelvo que llevar al chico al incendio?
01:11:05¿Cómo al incendio?
01:11:06¿Al fútbol?
01:11:07Nada, déjate de chuflas que no está la noche para bromas.
01:11:09Hay un incendio en un asilo.
01:11:11¿Y vosotros queréis que lleve a Lolo un incendio?
01:11:15No, eso no es apto para menores.
01:11:17Y conmigo tampoco contéis.
01:11:18Me molesta el humo.
01:11:19Son unos niños, Pepe.
01:11:21Unos niños como Lolo.
01:11:22Más pequeños que Lolo.
01:11:23Y hay que salvarlos.
01:11:25No, no voy a ese tango.
01:11:27Claro, se me había olvidado que tú te apuntaste para ir al fútbol.
01:11:30Cabo, ¿qué hacen aquí todavía?
01:11:32Este no quiere ir, mi capitán.
01:11:34¿Y vosotros?
01:11:34Nosotros sí.
01:11:35Pues andando, que no hay tiempo que perder.
01:11:36A la orden.
01:11:37Y tú devuelve el uniforme.
01:11:39Viniste por tu propia voluntad.
01:11:40La Cruz Roja no te llamó.
01:11:42Puedes irte cuando quieras.
01:11:44Mi capitán, ¿puedo yo ir en su puesto?
01:11:46Aún puedo ser útil.
01:11:48Sí, Lorenzo.
01:11:48Vamos.
01:11:53¿Cuál?
01:11:53Lolo.
01:11:58Lolo.
01:12:13Lolo.
01:12:13Lolo.
01:12:14Espera.
01:12:19¿A dónde vas, atontado?
01:12:20Deja.
01:12:20Pero no te enfades, hombre.
01:12:22Si vamos, ir al fútbol.
01:12:23Conozco un portero que es amigo mío y nos dejará entrar.
01:12:25Mira.
01:12:25Yo no voy al fútbol.
01:12:26Por si acaso me he traído esto.
01:12:28Que no voy al fútbol.
01:12:29¿Por qué?
01:12:30¿Qué te pasa?
01:12:31Nada.
01:12:33¿Has visto esos chalaos?
01:12:34Perderse un partido como este por un incendio.
01:12:36Ah, que vayan los bomberos, que es obligación.
01:12:38Ya me estaba hartando de la Cruz Roja, ¿sabes?
01:12:40Que se instrució por la mañana, que se guardia por la noche,
01:12:43que se ha desmayado fulano, que dele usted sangre a Mengano.
01:12:45Y total, para nada.
01:12:46Porque aquí no te dan ni para el tranvía, ¿sabes?
01:12:48Al contrario, hay que poner dinero encima.
01:12:50Y aún quieren que se juegue uno la vida así como así.
01:12:52Vamos.
01:12:53Como si estuviéramos en la guerra.
01:12:54¿Qué?
01:12:55No tengo razón.
01:12:57Bueno, di algo.
01:13:00O es que tú también querías que fuese ese laberinto.
01:13:03Tú no podías ir.
01:13:04¿Por qué?
01:13:05Porque tú nunca has hecho nada.
01:13:07Ni has salvado a nadie.
01:13:08Todo lo que me has contado son mentiras.
01:13:13Eres un cobarde.
01:13:15Perdóname, hombre.
01:13:37Vete a casa, amor.
01:13:39Espérame allí.
01:13:40Hola, Felipe.
01:13:48No se te ocurrirá tocar la trompeta en pleno incendio, ¿eh?
01:13:50No, he dejado la trompeta en el cuartel.
01:13:52No, he dejado la trompeta en pleno incendio.
01:13:59No, no, no.
01:14:29No, no, no.
01:14:59Cinco niños.
01:15:00Se escondieron en la lavandería.
01:15:02¿Dónde es?
01:15:03Allí, en las últimas ventanas de arriba.
01:15:07Abajo.
01:15:08¿A dónde va usted?
01:15:09¿No ve que puede derrumbarse el edificio?
01:15:11Atrás.
01:15:11No hay que ponerse trágico, amigo.
01:15:13Además, esto me da derecho a morir por mi cuenta.
01:15:18Me he retrasado un poco, pero aquí estoy, mi capitán.
01:15:20¿Puedo hacer algo?
01:15:21Anda, reúnete con tu sección.
01:15:22A la orden.
01:15:22¿Dónde se habrá metido?
01:15:45Voy arriba.
01:15:54¡Fuera!
01:15:56¡Pisa!
01:15:57¡Cállase que no ha sido nada!
01:15:59¡Ya!
01:15:59¡Dócelo!
01:16:01¡Venga!
01:16:03¡Chico!
01:16:04Oye, no corras.
01:16:07Nos abrazamos.
01:16:08Sí, vamos aquí.
01:16:10¡Cuidado!
01:16:10¡Aquí, aquí!
01:16:31¡Aquí!
01:16:32¡La lona, rápido!
01:16:33¡Aquí, aquí!
01:16:33¡Aquí, aquí!
01:16:40Y entonces yo sujeté la viga con el hombro, pero el techo se me vino encima y tuve
01:17:07que arrimar el otro hombro, derribé la puerta a patadas, cogí a los 25 niños en brazos
01:17:13y salí con ellos entre las chamas.
01:17:16Bueno, no sé si eran 25 o 50.
01:17:19¿Había tanto humo?
01:17:20Pepe.
01:17:22¿Es que no te lo crees tampoco?
01:17:23Ahora sí, ahora me lo creo todo.
01:17:25Después de lo que has hecho eres capaz de cualquier cosa, por arriesgada que sea.
01:17:28Hasta de casarme, nena.
01:17:29Eso sí que es arriesgado.
01:17:31Lo malo es que me tendré que contentar con abrazarte a medias.
01:17:35Pepe.
01:17:35¡Pepe, Pepe!
01:17:36Estamos en la tablilla, los tres.
01:17:38Para el partido del domingo, ¿no?
01:17:40Agárrate, para condecorarnos.
01:17:42Nos van a dar una medalla.
01:17:44De oro, claro.
01:17:46Ah, eso no lo dice.
01:17:47Será una medalla de oro.
01:17:49Así de grande.
01:17:50Como una tortilla de patatas.
01:17:52Y además ha salido el 40 pelado.
01:17:55¡De los iguales, para hoy!
01:17:57Verás cuando se entere Luchi.
01:17:58Voy a telefolearla.
01:18:00Enhorabuena, Jacinto.
01:18:02Consuelito, si no te había conocido.
01:18:04Es que me he quitado las gafas.
01:18:07Ah, claro es.
01:18:08Sí.
01:18:08Y además me he cambiado el peinado.
01:18:11¿Qué?
01:18:12¿Que dice que no tiene novio?
01:18:14Pero oiga.
01:18:15¡Oiga!
01:18:16¡Manolo!
01:18:31¡Manolo!
01:18:32¡El recibo de los muebles!
01:18:34¿Por qué me lo has enviado por correo tonto?
01:18:36Eres todo un hombre.
01:18:37Es que nos vamos a casar, mi coronel.
01:18:44Enhorabuena.
01:18:56¿Quién ha tocado?
01:18:57¿Quién?
01:18:58Yo, mi coronel.
01:18:59¿Quién eres tú?
01:19:00El de los jamones.
01:19:01¿Qué jam?
01:19:02Verá, mi coronel.
01:19:03Es una historia muy larga.
01:19:04El pobre no tiene más ilusión que tocar en la banda.
01:19:07Hágame usted ese favor, mi coronel.
01:19:10Hoy no puedo negarte nada.
01:19:12Vete a la banda antes de que me arrepienta.
01:19:13¡A la orden!
01:19:14Mi capitán, ¿cuántos años hacían falta para entrar en la flora?
01:19:44Es una hija en la flora.
01:19:52¡Vale!
01:20:02¡Vaja!
01:20:04¡Vaja!
01:20:04¡Vaja!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada