00:00En la ventana, acontece, que no es poco, un relato personal de la historia, con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:25Hola Nieves, buenas tardes.
00:27Buenas tardes, Carlos.
00:28Estamos en marcha otra semana más.
00:30Arrancando.
00:31Oye, ya falta menos para que se cumplan 50 años de la muerte de Franco, concretamente 10 días.
00:35Y por cierto, este próximo 20N, como es especial, como es una cifra así muy redonda
00:40y están todos los actos relacionados con el fin de la dictadura, el advenimiento de la democracia y tal,
00:44ese día en la ventana creo que vamos a emitir algo muy especial también, pero ya lo iremos contando.
00:50A lo que vamos hoy en este acontece, que no es poco, es a repasar un episodio muy interesante.
00:54¿Por qué el Museo del Prado se libró de los bombardeos brutales que ordenó Franco sobre Madrid?
01:02A ver qué sabemos de esto, Nieves.
01:04Empiezo un poquito a degüello.
01:08El dictador Francisco Franco siempre evitó dañar el Museo del Prado durante los indiscriminados bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936,
01:17en la batalla que este canalla creía que iba a ser la operación definitiva para tumbar el gobierno de la República tras el fracaso de su golpe de Estado.
01:27También fracasó en esto de rendir Madrid, porque Madrid no se rindió hasta casi tres años después,
01:33tras la guerra que provocó Franco y que dejó cientos de miles de muertos, represaliados y asesinados.
01:38Yo sé que soy muy cansina y redundante con estas referencias, pero es que...
01:42Bueno, hay que darlas, ¿no?
01:43Yo creo que es lo que toca y no me importa aburrir. Aquí no hubo una guerra civil que surgió como una seta.
01:49Aquí no hubo una guerra entre hermanitos. Aquí no hubo unos españoles provocando a otros.
01:54Aquí hubo unos militares asesinos y una aristocracia, incluidos Borbones, que avergüenzan a este país,
02:01que dieron el golpe de Estado o apoyaron el golpe de Estado.
02:05Que ese golpe de Estado fracasó. Que el fracaso provocó una guerra que duró tres años.
02:09Guerra que ganaron los militares traidores a la patria porque les ayudaron los nazis de Adolfo Hitler y los fascistas de Mussolini.
02:16Y así pudieron instalar una dictadura criminal que duró 40 años.
02:20Esta es la secuencia real de los hechos.
02:22Aquí no eso de, ¿sufrimos una guerra? No. La guerra la provocaron.
02:25Dicho lo cual, a lo que vamos hoy es a recordar el momento en el que el gobierno de la República
02:31empezó a poner a salvo las obras del Museo del Prado, sacándolas de Madrid para evitar la destrucción
02:37de la más valiosa colección de pinturas de Europa.
02:40Porque por poca intención que tuviera Franco de bombardear el Prado, lo bombardeó y algún pepinazo cayó.
02:47Oye, que Franco no tuviera intención de dañar el Museo del Prado, ¿hay que atribuirlo a algún tipo de sensibilidad artística por su parte o no?
03:17¿O no tenemos que llamarnos a engaño con esto?
03:19Nada, no, no. Sensibilidad artística, ya le hemos hablado muchas veces de él.
03:24Hace poco también con lo del cine.
03:26Este no tenía sensibilidad ni por la literatura, ni por el cine, ni por el arte.
03:29Este fue censor y destructor.
03:32Franco solo era un mostrenco supersticioso.
03:35Él prefería tener consigo la mano putrefacta de Teresa de Jesús que admirar un Velázquez.
03:39Pero, ojo, el Prado era el Prado.
03:42Y si Franco quería quedarse con este país, también querría seguir presumiendo de la mejor pinacoteca del mundo, ¿no?
03:47Esto, un poquito para eso, hasta eso sí alcanzaba.
03:50Esto es como cuando dicen del psicópata de Hilder, hombre, pues le gustaban los perros, pues era vegetariano,
03:56pues como si en eso soliberan algo su psicopatía.
04:00Pues, bueno, cuando Franco ordenó desde Salamanca el bombardeo masivo de Madrid,
04:05en octubre y noviembre de 1936,
04:07también dijo que se delimitara la zona de los bombardeos para que no cayera nada en el Prado.
04:13Que madrileños y madrileñas se cargaran los que quisieran, que tiraran a matar,
04:17salvo en el barrio de Salamanca, que estaban los suyos, los cayetanos, y en el Prado.
04:22Los aviones de Mussolini y de Hitler atendieron esas órdenes, lo intentaron,
04:27se emplearon en matar a gentes de los barrios del sur, del oeste, de Vallecas, de Entrevías, de la zona norte.
04:35Los cayetanos veían pasar aviones, pero solo, salvo algún pepinacillo que les cayó,
04:40ellos solo veían las columnas de humo más allá de Atocha y más allá del Paseo del Prado.
04:45Pero al final, dada la escasa precisión de los aviones de entonces,
04:49varias bombas incendiarias cayeron en el Prado.
04:52El barrio de los cayetanos, al ser una zona más amplia, era más fácil de delimitar,
04:57pero con el Prado era más difícil evitar que cayeran papas.
05:08Estaba pensando que el bombardeo de Madrid es otro asunto del que hemos oído hablar más bien poco.
05:14Bueno, o se han ocupado de que no oiéramos hablar de él, pero poquito.
05:18Lo segundo, yo creo que más bien lo segundo.
05:20Ese bombardeo de Madrid es uno de los muchos borrados de memoria que se han hecho,
05:25que en este caso afecta a una ciudad que resistió aquella salvajada de bombardeos sobre la población civil.
05:31Los nazis y los fascistas italianos, en apoyo de los franquistas,
05:35no estaban bombardeando unas instalaciones militares, no estaban atacando a un ejército,
05:40estaban bombardeando y matando a civiles.
05:42Estaban destruyendo tiendas, comercios, mercados, edificios públicos, ministerios, monumentos, el teatro real.
05:48Lo destrozaron.
05:51El 84% de las viviendas bombardeadas eran civiles.
05:55Todo el mundo ha oído hablar de los famosos bombardeos, por ejemplo, de los nazis sobre Londres.
06:00Todo el mundo, ¿no?
06:01Todo el mundo ha visto fotos y todo el mundo se ha espeluznado con aquella destrucción.
06:05Pero puede que esos mismos espeluznados desconozcan que el primer bombardeo moderno sobre una gran ciudad
06:12fue el que ordenó Franco sobre Madrid en octubre y noviembre del 36,
06:16antes que todos los demás en Europa,
06:18y que continuaron esos bombardeos sin parar hasta febrero del 39.
06:23El terror en la ciudad fue indescriptible.
06:27Es que hay que imaginar lo que era ver aparecer en formación al amanecer los junkers alemanes
06:31dejando caer bombas hasta de 250 kilos sobre la población.
06:36Me voy a permitir, sin pedirte permiso, voy a meter una morcia personal,
06:41porque es que esto lo tengo muy presente por lo que contaba mi madre.
06:45Y ni siquiera ella, que durante estos bombardeos todavía no había cumplido los siete años,
06:50conseguía encontrar las palabras para explicarme el pánico que sentía,
06:53las carreras al refugio, al metro, los muertos en las calles,
06:58animales también reventados, los mulos, los, en fin, pánico.
07:03Es un pánico que nunca la abandonó.
07:05Cuando mi madre veía los telediarios con los bombardeos durante la guerra de Bosnia,
07:09o sobre Gaza, cuando empezaron en 2023,
07:12ella siempre preguntaba,
07:13¿pero por qué todo el mundo se ha olvidado de que eso mismo ocurrió aquí?
07:17Que también aquí los franquistas mataron niños y nos mataron de hambre.
07:20Bueno, ella también es verdad que para ser más exactos,
07:23ella decía los de Rajoy.
07:25Los de Rajoy nos hicieron esto, los de Rajoy.
07:27A Feijón ni siquiera lo consideró nunca, en eso era lista.
07:30Pero bueno, tenía muy calados a los del PP en general.
07:35Cuando canta el gallo negro
07:38Es que ya se acaba el día
07:42Cuando canta el gallo negro
07:46Es que ya se acaba el día
07:51Si cantara el gallo rojo
07:54Otro gallo cantaría
07:57Si cantara el gallo rojo
08:01Otro gallo cantaría
08:04No es para autocitarnos ni mucho menos
08:07Pero simplemente recordar
08:08Para quien no lo sepa
08:09Que esos terribles bombardeos
08:10Los sufrió también esta casa
08:12Cuando era Unión Radio, ¿no?
08:14Y además en el mismo lugar
08:15Desde el que estamos hablando ahora
08:16Desde la Gran Vía
08:17Aquí cayeron bombas
08:19En fin
08:20No veas dónde estamos
08:21Lo que caía aquí
08:23Impresionante
08:24Lo más machacado fue precisamente
08:26Esta zona de Gran Vía
08:27Entre Callao y Fuencarral
08:29Hablo así porque como es una zona muy conocida
08:31No por hacer madrileñismo
08:33Sino porque yo creo que la mayor parte de la gente lo conoce
08:35Porque es que había que tumbar las antenas de Unión Radio
08:39Para silenciar las emisiones
08:41Porque era una firme defensora de la República
08:43¡Qué tiempos están locos!
08:45Y el edificio de...
08:46Y había que tumbar el edificio de Telefónica
08:49Que está al lado
08:50Para cortar las comunicaciones
08:52Telefónica recibió 120 cañonazos
08:55Desde un cerro de la Casa de Campo
08:57Desde el Cerro Garavitas
08:58Nos estamos entreteniendo deliberadamente
09:00En los preliminares del asunto del Museo del Prado
09:02Antes de contar cómo se salvaron las obras de arte
09:05Porque creo que esto del bombardeo de Madrid
09:08Merece su espacio
09:09Sobre todo porque estamos en un mes
09:11Para hacer memoria de muchas cosas
09:12Lo primero
09:14Y lo primero que hago con esto
09:15Es recomendar con muchas ganas
09:17Un libro maravilloso
09:19Meticuloso
09:20De los que te hacen decir
09:21Madre mía lo que fue esto
09:23El libro se titula
09:25Madrid bombardeado
09:26Cartografía de la destrucción
09:281936-1939
09:31Este libro lo publicaron
09:33Hace muy poquitos años
09:34Dos investigadores
09:35Son Enrique Bordes y Luis de Sobrón
09:37Que no son historiadores
09:39Son arquitectos
09:40Y profesores de la Politécnica de Madrid
09:42Y estos dos investigadores
09:45Han hurgado en todos los archivos imaginables
09:47Han estudiado una por una
09:49Imágenes de los 113 fotoperiodistas
09:52Que recogieron aquella destrucción de la ciudad
09:55Para poder dibujar ese mapa de Madrid bombardeado
Sé la primera persona en añadir un comentario