Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este viernes en jornada matinal y en el Espacio Joven se va a realizar el segundo encuentro
00:09profesional sobre gestión de personas, empleo y salud mental para conectar empresas y demandantes
00:14de empleo. Se trata de una iniciativa de la Red Sanamente y el Gabinete de Desarrollo
00:19Económico. Paula García es la concejala de área. Un programa muy amplio con diversas
00:23actividades y a destacar las charlas que impartirá Lucio Fernández López. El tema será rentabilidad
00:29con alma. Hay distintas acciones como una actividad colaborativa, la innovación, creatividad
00:35aplicada al empleo. También se va a presentar una nueva app y va a ser una jornada yo creo
00:40que bastante interesante. Desde el Gabinete de Desarrollo Económico colaboramos con todas
00:44estas iniciativas que tienen relación con el empleo. Tanto el empleo con empresas que solicitan
00:50de estos trabajadores como personas desempleadas o en búsqueda de empleo y sobre todo especialmente
00:55con personas vulnerables. Agradecer a Sanamente que haga estas jornadas porque creo que son
00:59muy interesantes y sobre todo dar visibilidad a esa falta de empleo que tienen muchas empresas
01:05y a esa falta de mano de obra especializada y que no encuentra empleo. Entonces yo creo
01:10que esa simbiosis es la que necesitamos en Villena a través de estas asociaciones, a través
01:14de las empresas y a través de todas las entidades que el Gabinete de Desarrollo Económico tiene
01:18en contacto y podemos poner encima de las misas.
01:20Destacar que la anterior ocasión en la que se realizó un evento similar fue hace tres
01:25años, como señalaba Alejandro Juan, que es el coordinador del Servicio de Integración
01:29Laboral de la Fundación Red Sanamente.
01:32La Fundación Sanamente llevamos 20 años trabajando por el empleo de las personas con discapacidad
01:37y con problemas de salud mental y estamos convencidos de que el empleo no es solo una fuente de ingresos
01:44sino que también aporta dignidad, autonomía, participación en la sociedad. Esta es una de ellas,
01:49se hizo en 2022, repetimos este año con el 20 aniversario del Servicio de Empleo de Fundación
01:54Sanamente. Hemos realizado un cambio en torno a las anteriores porque las anteriores sí que hubo
02:00una exponencia y esta hemos decidido cambiar el formato. Se han hecho unas mesas colaborativas,
02:06un Inno Challenge lo hemos llamado, que al final es un espacio de diálogo, de innovación y de
02:10colaboración donde tratamos de reunir a diferentes agentes implicados en la empleabilidad de las
02:17personas. Contamos con personas con problemas de salud mental, contamos con empresas, contamos
02:22con centros especiales de empleo, con empleo protegido, contamos con la administración y
02:25contamos con servicios de empleo también. Durante la mañana vamos a tener diferentes actividades,
02:30una va a ser el Inno Challenge, es una dinámica participativa donde en mesas que pondremos
02:35diferentes miradas, todas estas personas y empresas participarán y tendrán cada uno su mirada en torno
02:41al empleo, la inserción de las personas con discapacidad dentro del mercado laboral.
02:46Y lo que tratamos es de detectar necesidades y oportunidades para que encuentren su sitio
02:53y para el mantenimiento del empleo de estas personas. Se propondrán soluciones concretas
02:57que es lo que vamos a tratar de hacer durante toda la mañana. Después de estas mesas, que
03:01son de 10 a 11 y media, tenemos un pequeño café y después tenemos una charla de Lucio Fernández
03:06López. Es un experto en gestión de personas y en responsabilidad social corporativa y él
03:10viene a hablarnos un poco y a darnos su visión de cómo las empresas pueden ser motor de
03:14inclusión y de transformación social sin perder de vista la rentabilidad. De ahí que
03:19el nombre de la charla sea Rentabilidad con Alma. Y bueno, quiero aprovechar la ocasión
03:24para invitar a las empresas de Villena y Comarca a que vengan a partir de las 12 menos cuarto
03:29en la charla el próximo viernes 14 en el Espacio Joven. Y bueno, quedarse después que
03:34habrá un desarrollo de las conclusiones y presentaremos una aplicación que vamos a lanzar
03:38desde Sanamente desde el Servicio de Empleo para la gestión de ofertas tanto con empresas
03:42como con personas candidatas. Nosotros estamos convencidos de que el papel de las empresas
03:46es clave, que la inclusión laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social,
03:50que además es una oportunidad de enriquecer los equipos, de aportar diversidad y de generar
03:55entornos laborales más humanos y más comprometidos.
03:57Estas jornadas intentan, en definitiva, conectar a trabajadores y empresas, señalaba Paula García.
04:02Siempre nos pasa lo mismo cuando se hacen jornadas con el empleo. Empresas que buscan trabajadores,
04:07trabajadores que buscan empresas y a veces es muy difícil conectarlas. Entonces,
04:10todas estas jornadas, tanto la de éxito como algunas que se realizan con asociaciones empresariales
04:17y demás, al final el fin es el mismo, conectar empleo con personas que necesitan ese empleo
04:24y sobre todo concienciar a las empresas que hay muchas maneras de encontrar a esa persona
04:28que tú necesitas. Y creo que estas jornadas, si lo veis últimamente, casi todos los encuentros
04:34que se hacen consisten en esto, poner en valor, reunirnos diferentes miradas en esas mesas
04:39de trabajo, siempre se hacen unos resultados espectaculares y esa simbiosis.
04:43Y yo creo que por ahí es el camino que tenemos que continuar haciendo con distintos sectores
04:47y precisamente este sector creo que es lo más necesario de que sea visible
04:51y sobre todo que las empresas reconozcan esas capacidades que tienen
04:54porque hay más capacidades de las que nos pensamos.
04:56Será este viernes por la mañana en el Estacio Joven.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:19:57
Cadena Ser
hace 13 horas