- hace 3 semanas
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, señaló que la ciudadanía debe darle tiempo al Gobierno de José Jerí para que implemente medida contra la delincuencia. "No todo puede ser queja", agregó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que haya el dinero, que haya control, que haya ese control, que haya la voluntad política de tomar el control de los penales como ya se está haciendo.
00:10Estamos viendo algunos gestos, se han movido algunas cosas en el Ejecutivo.
00:14Genera un poco de confianza, por supuesto.
00:17Hay que darle tiempo, también nosotros tenemos que darle tiempo al Ejecutivo, pero eso tenemos que decirlo.
00:22No todo puede ser queja.
00:23En nuestros estudios Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano,
00:31que es uno de los dirigentes que ha decidido no participar en el paro del día de hoy.
00:38Bienvenido, Héctor. Gracias por estar acá.
00:41Buenos días.
00:42Hay paro, ¿no es cierto? O sea, no es el paro más potente que hayamos vivido el transporte,
00:48pero hay una paralización importante del transporte el día de hoy.
00:51Sí, Nicolás, yo creo que no podemos tapar el sol con un dedo y decir que no paraliza la ciudad.
00:58El otro día habíamos hecho un comentario indicando que se bloquean algunas vías,
01:04se impide el paso de los transportistas, simplemente el anuncio hace que la ciudad pare.
01:10Estamos en un momento bastante difícil, la situación es complicada,
01:15entonces también hay un sector de transportistas que tienen todo el derecho de reclamar
01:20y no podemos negar esas cosas, ¿no?
01:22Lo que sí queda como reflexión, hoy día se para, mañana ¿qué?
01:29¿Qué continúa?
01:32¿Solucionamos los problemas?
01:34Van a haber más muertes, y no digo porque nos gusta que haya esas cosas.
01:38Siempre hemos señalado, somos del sector, más de 30 años,
01:42queremos luchar contra este flagelo.
01:43Lo hemos hecho a través de sucesivas medidas de lucha,
01:47pero la responsabilidad que tenemos los que manejamos a grupos,
01:53en este caso de transporte, es decirles, ¿después del paro qué?
01:56Claro, porque, es decir, y esto no es nuevo, ¿no es cierto?,
02:02esa interrogante, ¿no?, porque desde un primer momento los objetivos de los paros
02:11no han sido claros, en el sentido de que, o en todo caso,
02:14han tenido objetivos que no necesariamente te iban a resolver problemas,
02:18se decía, por ejemplo, que se endurezca la ley,
02:21o que se deroguen todas las leyes pro crimen, ya,
02:24tú puedes endurecer la ley y derogar todas las leyes pro crimen,
02:29algo puedes ayudar, pero no vas a resolver el problema,
02:31porque el problema va más allá de eso,
02:33o sea, el problema es mucho más complejo,
02:35y esa es la solución que hay que encontrar, ¿no?
02:37Y yo creo que ahí, sí, creo que tenemos que separar
02:40a quienes están hoy día en paro, o antes estuvimos en paro, Nicolás,
02:45porque, ¿recuerdas tú cuando nosotros paramos, dijimos,
02:48el único derecho que estamos invocando es a la vida,
02:50y queremos que el Estado se ponga a trabajar,
02:53porque finalmente quienes nos tienen que brindar la seguridad
02:56es el Estado, no los particulares,
02:59no nosotros vamos a salir armados o en nuestros carros
03:02totalmente protegidos para cuidarnos,
03:04el Estado, para eso existe un contrato social
03:07entre la sociedad civil, las personas, los medios,
03:12los gobiernos, donde cada uno cumple una función,
03:16y en esa línea dijimos, el Estado debe cumplir su rol,
03:19segundo paro, el Estado debe cumplir su rol,
03:22las instituciones no están trabajando,
03:24nuestro mensaje era claro, y hoy día,
03:27cuando se vuelve a parar, les preguntamos
03:30a los que han convocado el paro, ¿y ahora qué?
03:33O sea, mañana, ¿qué va a suceder?
03:34Mañana van a matar, mañana van a disparar,
03:36no necesariamente puede ser al sector transporte,
03:39a otras actividades de la economía,
03:41¿y qué vamos a hacer?
03:42¿Seguimos haciendo paros y seguimos haciendo paros?
03:45¿Así vamos a solucionar?
03:47Por eso es que nosotros, de manera seria y responsable,
03:51quizás nos equivoquemos, pero de manera seria y responsable,
03:54dijimos, no creemos en los políticos,
03:57no creemos en lo que están haciendo,
03:58llamamos la atención para que cuando votemos,
04:01y ahora todos lo dicen, cuando votemos el próximo año
04:04elijamos a los mejores, pero parece que vamos a caer
04:06en el mismo error, porque no estamos analizando
04:09quiénes se están presentando el día de hoy.
04:11Héctor, una de las situaciones que más irrita a la gente
04:16es que el motivo, finalmente, de esta protesta
04:21y de este paro, al igual que de otras,
04:23como la marcha de los jóvenes,
04:25es la tremenda crisis de inseguridad que estamos viviendo.
04:29Y de pronto, para enfrentar a las protestas,
04:34ves una cantidad de policías, o sea,
04:37toman el control de la ciudad, Héctor,
04:39¿por qué no ocurre eso para luchar contra los delincuentes?
04:42Mira, un vecino se quejaba que le decían,
04:44a ver, oiga, señor policía, hay un problema,
04:48acá han robado a Navarro, no, eso no es mi jurisdicción,
04:51dicen que le decían, hoy día que hay paro,
04:53sí es su jurisdicción, ese día sí cruzan la frontera,
04:56¿no?, para disolver a los manifestantes
04:58o a la gente que vaya a protestar.
05:00Eso multiplica la irritación de la gente.
05:03Por supuesto que sí.
05:04O sea, que la policía sí se pone las pilas
05:06cuando a quien tiene que enfrentar es a la gente
05:09que protesta contra los delincuentes
05:11y no a la hora que hay que enfrentar a los delincuentes.
05:14Esa es la desidia,
05:16eso es el reclamo que debemos hacer en el fondo.
05:19¿Por qué no se ponen a trabajar las instituciones
05:21como debe ser?
05:22Independientemente si es mi jurisdicción,
05:24no es mi jurisdicción,
05:25si está en la punta del cerro,
05:26yo vivo en Miraflores, en San Isidro,
05:28debieran ponerse a trabajar.
05:29Por ello es que cuando hicimos el análisis
05:32dijimos, ¿saben qué, señores?
05:34En todos los aparatos del Estado hay corrupción.
05:36La madre del cordero es la corrupción.
05:39Hay que combatir la corrupción.
05:40¿Y cómo la combatimos para que haya enfrente,
05:42en este caso, a la delincuencia, al cigareato?
05:45Propusimos medidas.
05:47Dijimos, lo mejor de estas instituciones,
05:49ya me he cansado de repetir eso,
05:51y no lo digo ahora, lo decimos hace un año,
05:53lo mejor, formar una unidad de élite
05:55para que ellos trabajen,
05:56identifiquen, capturen, sancionen,
05:59castiguen,
06:00pero en ese triángulo,
06:01ese atripo de que es
06:02el Ministerio de Justicia,
06:05la Fiscalía,
06:06la Policía Nacional,
06:08ellos deben ponerse a trabajar.
06:09Y cuando nos dijeron,
06:11es que no hay una ley que obligue,
06:13pues hagamos la ley,
06:14por eso es que nos pusimos a trabajar.
06:16¿Pero qué se requería para ello?
06:18Voluntad política y liderazgo.
06:20¿Lo hemos encontrado?
06:22Claro que lo hemos encontrado.
06:23Hay este presidente
06:25que le puede gustar o no a algunos,
06:27pero lo ha hecho suyo,
06:28tomó el proyecto que se ha presentado
06:30desde el sector transporte.
06:32Ya es ley,
06:33ayer lo han aprobado.
06:34¿Pero con esta ley
06:35se van a solucionar las cosas?
06:37No.
06:38Solo si se ponen a trabajar en verdad.
06:40En esta denuncia
06:41que tú lo has graficado perfectamente,
06:44que ese policía
06:45no sea indolente,
06:46que esa autoridad
06:47no diga,
06:48no es mi jurisdicción,
06:49no me corresponde,
06:50es que a mí no me tocaba cuidar,
06:52sino que se pongan a trabajar
06:53realmente.
06:54Y ahí hemos hecho una invocación.
06:56El Estado,
06:57un Estado,
06:58pero que se ponga a trabajar.
06:59La sociedad civil,
07:01nosotros los transportistas,
07:02otros sectores,
07:03de manera conjunta
07:04pongámonos a trabajar.
07:06Por eso,
07:07y en atención
07:08a estas consideraciones,
07:09hemos creído conveniente
07:10no ir al paro
07:11el día de hoy.
07:12No porque
07:13no seamos indolentes
07:15a la situación
07:16Pero hay gente
07:16de las empresas,
07:18ustedes agrupan
07:18más o menos
07:19unas 70 empresas,
07:20¿no?
07:20Hay gente
07:20de estas 70 empresas
07:21que están parando
07:22el día de hoy.
07:23Igual, ¿no?
07:24No,
07:24nosotros hemos visto
07:25que las empresas
07:26de la coordinadora
07:27están trabajando
07:28el día de hoy.
07:29En carretera central
07:30están trabajando
07:30casi todas las empresas.
07:32Probablemente algunas,
07:33y puede ser
07:34que tengan razón,
07:35nosotros no nos creemos
07:36dueños de la verdad.
07:38Lo que estamos diciendo,
07:39la lucha tiene que ser profunda,
07:40la responsabilidad nuestra,
07:41aún cuando critiquen
07:43que puedan decir
07:44que somos indolentes
07:46a la muerte.
07:47Mentira.
07:49Ponemos la cara,
07:50ponemos el pecho,
07:51decimos que hay
07:52una policía corrupta,
07:53decimos que hay
07:53un ministerio público
07:54corrupto,
07:55no estamos enfrentándonos,
07:57denunciamos,
07:57yo he estado
07:58en la dirícrica
07:59acompañando a las empresas,
08:01¿pueden decir
08:02que nosotros
08:02somos indolentes?
08:05No nos aprovechamos
08:06de esta circunstancia,
08:07por el contrario,
08:08queremos que esto se acabe,
08:09pero hay que ser serios,
08:10hay que ser sensatos,
08:12hay que ser responsables,
08:13por eso la pregunta
08:14que hago es,
08:15ok,
08:15se fue el paro,
08:17¿y mañana qué?
08:19¿mañana matan?
08:19¿vamos a ir a otro paro?
08:20Claro,
08:21pero lo que yo no entiendo,
08:22tú has estado en reuniones,
08:24han instalado incluso
08:25una mesa técnica,
08:26el problema es que han instalado
08:27tantas mesas,
08:28¿no?
08:28Y han declarado tantas veces
08:29los estados de emergencia,
08:30el otro día alguien sumó
08:3121 veces
08:32entre declaratorias
08:35y renovación
08:36al estado de emergencia
08:36en el caso de Lima,
08:3721 veces,
08:38¿no?
08:39En algunos casos generales,
08:40en otros en los distritos,
08:41pero en fin,
08:42pero,
08:43o sea,
08:43¿por qué es tan difícil,
08:44Héctor?
08:45Por ejemplo,
08:46el control territorial,
08:47eso que hacen tan bonito
08:48cuando hay paros,
08:49¿no es cierto?,
08:49o protestas,
08:50que se articula toda la policía
08:52como si fuera un,
08:53¿no es cierto?,
08:54un solo equipo
08:54y toman el control
08:55de la ciudad,
08:56¿por qué no se puede hacer eso
08:58todos los días
08:59para enfrentar a la delincuencia?
09:01¿Por qué no hacemos
09:01que,
09:03es decir,
09:04no es que,
09:05de lo que se trata,
09:06no es que la gente sienta
09:07que no puede protestar
09:08porque hay un policía,
09:09que el delincuente
09:10sienta
09:11que no puede salir
09:12a delinquir
09:12porque las calles
09:13ya no son suyas,
09:14porque hay policías
09:15por todos lados,
09:17conectados con los serenos,
09:18con los barrios,
09:19hasta con gente del ejército
09:20que se te cruce en el camino,
09:22¿no?
09:22¿Por qué es tan difícil
09:24hacer algo así?
09:25Ayer lo hemos vuelto a decir
09:26y esa es la función
09:27de las autoridades,
09:29nosotros exigimos eso,
09:31nosotros hemos planteado,
09:32sí,
09:33un estado de emergencia,
09:34porque en estado de emergencia
09:35se conculcan ciertas libertades
09:37y la policía puede irrumpir,
09:39no necesita permiso del juez
09:40ni nada para que transcurra el tiempo,
09:42también hemos dicho
09:43lo del control territorial,
09:44que lo hemos conversado contigo,
09:46hemos dicho esas carpas
09:47que están instalando
09:48que se junten al serenazgo,
09:50que se junten a la policía municipal,
09:52que se junten a la policía
09:53de cada sector
09:54y cada uno delimite
09:55un territorio
09:56y trabaje conjuntamente
09:58con los demás.
09:59Pero ahí te saltan
10:00los problemas que son
10:01las carencias de vehículos,
10:02las carencias de comunicaciones,
10:04las carencias de armamentos,
10:05la vergüenza del estado
10:06de los chalecos,
10:08antibalas,
10:09es decir,
10:09se necesita proveer
10:11a la policía
10:11los instrumentos
10:12para enfrentar
10:13a los delincuentes
10:14y eso,
10:15yo daba un ejemplo,
10:16si me permite,
10:17desesperadamente,
10:19necesitamos vacunas
10:20desesperadamente,
10:21entonces se juntó
10:22la empresa privada
10:23y se resolvió
10:24lo de las vacunas.
10:25No,
10:25pero hoy día
10:25estamos echando la culpa
10:26que se compraron
10:27vacunas malas.
10:28No,
10:28pero estoy hablándote
10:29de Sagasti,
10:29o sea,
10:30Sagasti te probó
10:31con el equipo
10:31que se armó
10:32con Bonzo
10:33y otra gente.
10:33Tú dices,
10:34sí,
10:34que se haga un plan
10:35que distribuyamos
10:38territorialmente,
10:39pero falta A,
10:41falta B,
10:41falta C,
10:42falta D,
10:42¿qué se necesita?
10:43Recursos.
10:45En el proyecto
10:45hemos pedido
10:46que lo primero
10:46que se ponga
10:47son los recursos.
10:48Eso que ha salido ayer,
10:49eso que se firmó ayer,
10:50es un plan integral
10:51que estamos presentando.
10:52Pero hay que vacunarnos
10:53porque esta vez
10:55sí vale la presión,
10:56¿no?
10:56Porque cada vez,
10:57o sea,
10:57no es que no se ha comprado,
10:59se ha comprado mal,
11:00se ha comprado
11:00porque lo que está pensando
11:02es en la comisión
11:03corrupta
11:05para el general
11:06o para el director
11:07o para el que decidía
11:08la adquisición.
11:09urgencia para cosas,
11:10Nicolás,
11:11¿cómo es posible
11:12que un año
11:13no compre las cámaras?
11:14Aun cuando no estábamos
11:15de acuerdo,
11:16se tomó la decisión
11:17de comprar cámaras
11:18para que sea disuasivo
11:19y lo coloquen
11:20en los vehículos.
11:21Un año
11:21y no sale.
11:22¿Eso es el sentido
11:23de urgencia?
11:23Por eso que nuestro pedido
11:25y nuestro reclamo
11:26va a las autoridades.
11:28Pero decirles,
11:28oiga,
11:29hagan las cosas
11:30y hagan bien.
11:31No estén pensando
11:32en la letra,
11:34en el documento.
11:35Por ejemplo,
11:35ha salido esta ley.
11:36¿Qué sabe lo que falta,
11:37Nicolás?
11:38Reglamentarla.
11:39¿Quiénes lo van a reglamentar?
11:41¿El Ministerio de Interior?
11:42¿El Ministerio de Transporte?
11:42Ahora,
11:43¿cuándo?
11:44Me pregunta Tania,
11:46por si acaso
11:46la señora Madariño
11:47se ha tomado unos días
11:49a raíz de un evento
11:50importante en su vida
11:51y yo sé paso
11:52del que ya hablaremos
11:53en algún momento.
11:54Está con nosotros Tania
11:55en la producción
11:56y ella me pide
11:58que le pregunte,
11:59Héctor,
12:00¿qué fue lo de Palacio?
12:01¿Qué es exactamente
12:02lo que han firmado?
12:03¿Qué pueden cambiar las cosas?
12:05A ver,
12:05yo había mencionado
12:07en varios medios
12:07y en el estudio también,
12:08Nicolás,
12:09que presentamos
12:10una propuesta legislativa
12:11para que se forme
12:12la unidad de élite
12:13que hasta ahora
12:15se confunde.
12:16Lo mejor de la policía,
12:17lo mejor del Ministerio Público,
12:19lo mejor del Poder Judicial.
12:20Y tenía tres aspectos
12:22fundamentales.
12:22el combate,
12:24pero con inteligencia,
12:25que es de mediano
12:26y de largo plan.
12:28Segundo,
12:29que justamente
12:29ese control territorial
12:30que tú estás señalando,
12:32que se integre
12:32en todas las fuerzas
12:33para la lucha frontal.
12:34Y tercero,
12:35resarcir
12:36a las personas
12:37o a las empresas
12:38que hayan sido
12:39víctimas
12:40de esta extorsión.
12:42Este proceso
12:42ha durado
12:43un mes,
12:44pero te mostré
12:45el acta
12:46que nosotros
12:46habíamos firmado
12:47el día 2 de octubre
12:49y que tenían
12:50plazos acotados.
12:5110 días,
12:515 días,
12:5215 días.
12:53Eso ha sido
12:54promulgado
12:54el día de ayer.
12:56Y nadie se ha opuesto
12:57en el Congreso.
12:58Nadie se ha opuesto.
12:59Nosotros consideramos
13:00que es una buena herramienta.
13:02Falta reglamentar.
13:03¿Cuántos días
13:03se van a demorar?
13:04Ayer hemos conversado
13:05con el primer ministro
13:06en el momento
13:06que hemos tenido
13:07la oportunidad
13:07y le hemos dicho
13:08falta reglamentar.
13:09Espero que no sea
13:10letra muerta.
13:11Esa es la tarea
13:12que nos corresponde
13:13hacer a los dirigentes
13:15gremiales
13:15que estas normas
13:16que están saliendo
13:17que pueden ayudar
13:18que ha sido promovido
13:19por el sector nuestro
13:20ayuden a combatir.
13:22Ahí está
13:23todo lo que se dice
13:24que se necesita dinero
13:26que haya el dinero
13:26que haya control
13:28que haya ese control
13:29que haya
13:29la voluntad política
13:31de tomar el control
13:33de los penales
13:34como ya se está haciendo.
13:35Estamos viendo
13:36algunos gestos.
13:37Se han movido
13:37algunas cosas
13:38en el Ejecutivo.
13:40Genera un poco
13:41de confianza.
13:42Por supuesto.
13:43Hay que darle tiempo.
13:43También nosotros
13:44tenemos que darle tiempo
13:45al Ejecutivo.
13:46Pero eso tenemos
13:47que decirlo.
13:48No todo puede ser queja
13:49porque si me voy a quejar
13:50Nicolás
13:51no voy a hacer nada.
13:52Voy a morir
13:52y finalmente voy a decir
13:54he muerto
13:54con el terrorismo
13:56que se combatió
13:57y ahora con la delincuencia
13:58que no se puede combatir.
13:59Nos corresponde
14:00hacer una tarea
14:01y hay que hacerla.
14:02Claro, pero
14:03tú dices
14:04porque lo hemos hablado antes
14:06¿no?
14:06Necesitas liderazgo
14:07y Geri
14:08por lo menos
14:09tiene la voluntad
14:10de estar presente.
14:11¿No es cierto?
14:11A diferencia
14:12de la señora.
14:14Y yo creo
14:15que la señora
14:15debió irse hace rato
14:16porque ahora
14:17o sea
14:18cada vez
14:18que va avanzando
14:19el tiempo
14:19y vamos levantando
14:20la alfombra
14:21yo estoy detrás
14:22de una entrevista
14:23con el general Tiburcio
14:24el ministro del interior
14:26¿no?
14:28Para hacer una pregunta
14:29bien simple
14:30¿qué es lo que necesitamos?
14:31O sea
14:32¿cuántos vehículos
14:32se necesitan?
14:34¿cuántos camionetas?
14:35¿cuántos automóviles?
14:36¿cuántas motos?
14:37Es decir
14:38¿cuántos armamentos
14:39se necesitan?
14:39¿cuántos chalecos
14:40antibalas?
14:41¿cuántas radios?
14:42¿cuántas cámaras
14:43se necesitan
14:44en el Perú?
14:45Porque el Perú
14:46no es solo Lima
14:46o sea
14:47estamos concentrados
14:48en Lima
14:49pero y Huacho
14:50y Chimbote
14:50y Trujillo
14:51y Chiclayo
14:52y Piura
14:53y Arequipa
14:54y o sea
14:54todo el Perú
14:55está bobiado
14:56por la crisis de seguridad
14:56Nicolás
14:57una cosa
14:57yo no soy
14:58pro-gobernista
14:59como te dije
14:59nunca lo he conocido
15:00a Geri
15:01al presidente
15:02de la república
15:03perdón
15:03son dos veces
15:05he conversado con él
15:06pero ayer
15:07por ejemplo
15:07nos hemos enterado
15:08que hayan dado
15:09una partida
15:09de cuarenta y tantos millones
15:11a la fiscalía
15:12de la nación
15:12para que haya
15:14su trabajo
15:14entonces
15:15plata
15:16si hay
15:17lo que no ha habido
15:18es voluntad política
15:19para hacer las cosas
15:20y lo que hemos exigido
15:21es que haya
15:21voluntad política
15:22que haya liderazgo
15:23lo estamos viendo
15:24hemos dicho también
15:27ayer en conferencia
15:27de prensa
15:28que no es un cheque
15:28en blanco
15:29pero queremos
15:30que trabajen
15:31y cuando quiera
15:32trabajar una persona
15:33no lo pongamos
15:33zancadillas
15:34apoyemos
15:36y si mañana
15:36están haciendo mal
15:37denunciaremos
15:38estuvo
15:39estuvo Jorge Chávez
15:40Cotrina
15:41el fiscal coordinador
15:42de la lucha
15:42contra el crimen
15:43organizado
15:44que estaba indignado
15:45por el grupo este
15:46que se formó
15:48el grupo Bamba
15:48ese que formó
15:50Juan José Santibáñez
15:51¿no?
15:54que
15:54que en realidad
15:55era una farsa
15:55le había puesto
15:56un chaleco
15:57a policías
15:58de tránsito
15:59era una cosa
15:59y
16:00y el fiscal
16:01Jorge Chávez
16:02Cotrina
16:03le pidieron
16:03que para luchar
16:04en el cono norte
16:05en la Lima Norte
16:06contra la extorsión
16:07y le pidieron
16:08que ponga un fiscal
16:09le puso cuatro
16:10dijo cuatro
16:11yo pongo cuatro
16:11fiscales
16:12y cuando dijo
16:13ya y ustedes
16:13que van
16:14bueno
16:14que vamos a poner
16:15si no tiene
16:15un show
16:16no había voluntad
16:16claro
16:17pero eso hay que hacerlo
16:18esa es una tarea
16:20pendiente
16:20o sea
16:20si formar un grupo
16:22especial
16:22en el caso
16:23de Lima Norte
16:24donde está claro
16:25que hay organizaciones
16:26que actúan
16:26sobre ese
16:27sobre ese territorio
16:28al igual que
16:29los hay en San Juan
16:30de
16:30de Lurigancho
16:31y los hay
16:32en otra zona
16:33¿no es cierto?
16:33o en Trujillo
16:35o sea
16:36haces esos grupos
16:37especiales
16:37de fiscales
16:38policías
16:39para hacer
16:39la chamba
16:40de inteligencia
16:41y le vas a
16:42disculpando
16:43la grosería
16:44le vas a romper
16:45la madre
16:45a los delincuentes
16:46porque
16:47o sea
16:48hay gente capaz
16:49de hacerlo
16:49y tienes que seleccionarlo
16:50bien y ponerles
16:51polígrafo
16:52para que la información
16:53no se filtre
16:54¿no?
16:55y para dejar
16:56de lado
16:57el figuretismo
16:58además
16:58capturas a cualquiera
17:00y lo presentan
17:00no necesitan
17:01presentar
17:02los cabecillas
17:03por eso hay que
17:03chambear silenciosamente
17:05ayer nomás
17:06se han quejado
17:07dos delincuentes
17:08disparan
17:09le hacen seguimiento
17:10y presentan
17:11a otras dos personas
17:12y evidentemente
17:13en la televisión
17:14se nota
17:14que los que han disparado
17:16son jóvenes
17:16y dos personas
17:17mayores
17:18aparecen
17:18detenidas
17:19y eso es lo que nos presenta
17:21eso es lo que no debe haber
17:22eso es lo que debemos denunciar
17:23que hagan una labor
17:24eficaz
17:25eficiente
17:26o sea
17:27no pueden quejarse
17:28de que no hay dinero
17:28lo que faltaba
17:30era voluntad política
17:32y liderazgo
17:33ojalá
17:34no se pierda eso
17:35hay que continuar
17:36con ello
17:36hay que continuar
17:37con hacerle seguimiento
17:39a la policía
17:39y si hay que denunciar
17:40hay que denunciar
17:41a la fiscalía
17:41hay que denunciarlo
17:42esa es nuestra labor
17:43Nicolás
17:44pero
17:45yo no digo
17:46que están mal los paros
17:48porque nosotros
17:48también hemos parado
17:49pero lo que hemos estado
17:51señalando a nuestros colegas
17:52paramos
17:52y luego que
17:53a donde vamos
17:55que os pedimos
17:56o sea
17:57acá hay un trabajo
17:57que se ha presentado
17:58ojalá
17:59pero además
18:00tú tienes
18:00la voluntad
18:01ciudadana
18:02de colaborar
18:02desde los barrios
18:03que están agobiados
18:04por la delincuencia
18:05y que son
18:06en muchos casos
18:07barrios organizados
18:08hay barrios
18:08que se han comprado
18:09sus cámaras
18:10pero que en realidad
18:11si no están integrados
18:13no tiene sentido
18:14no tiene sentido
18:15no te sirven
18:15sino para después
18:17¿no es cierto?
18:18para ilustrar noticieros
18:19de cómo mataron
18:20asaltaron otra vez
18:21el pequeño negocio
18:22o asesinaron a alguien
18:24pero también
18:25mira
18:26el otro día
18:26José Alache
18:27que representa
18:28a los pequeños
18:28y medianos constructores
18:29porque normalmente
18:32ocurre que las grandes
18:32empresas ganan
18:33licitaciones
18:34y los que construyen
18:35son los medianos
18:35y pequeños constructores
18:37y muchas veces
18:37les tiran perro
18:39y les quedan debiendo
18:40eso pasó por todos
18:41en el norte
18:42la cantidad de denuncias
18:43que hay con la reconstrucción
18:44por eso es impresionante
18:45pero en fin
18:45esta gente está dispuesta
18:47y nos dicen
18:47por ejemplo
18:47nosotros nos ofrecemos
18:48a comprar todos
18:50los chalecos
18:51que se necesiten
18:52por obras
18:53por impuestos
18:54que nos digan
18:55cuántos chalecos
18:55y cuál es el mejor
18:56y nosotros salimos
18:57y los compramos
18:58en algún momento
18:59o sea
19:00por qué
19:00por qué no se puede hacer eso
19:01o sea
19:02que nos digan
19:02cuántas armas necesitan
19:04ya
19:04a ver
19:04qué tal si la
19:05industria minera
19:06se compra todas las armas
19:07que necesita
19:08por obras
19:08por impuestos
19:09por ejemplo
19:10por qué no podemos hacer
19:11algo así
19:11y lo resolvemos
19:12en un mes
19:13y por qué no lo quieren hacer
19:14pero eso
19:15es el tema
19:17que tú y yo sabemos
19:17esa es nuestra tarea
19:18esa es nuestra tarea
19:20mira
19:21hace poco
19:21nos hemos reunido
19:22en la Cámara
19:23de Comercio de Lima
19:24y el presidente
19:25de la Cámara
19:25preguntó
19:26y dijo
19:27qué necesitan
19:28nosotros vamos a promover
19:29le dijeron
19:30no necesitamos nada
19:30y no es que no necesiten
19:33sino que no hay voluntad
19:35de querer hacer las cosas
19:36pero ellos quieren comprar
19:37pues
19:37ellos quieren comprar
19:39ahí está
19:40pero
19:41es que la corrupción
19:43lamentablemente
19:44lo atraviesa todo
19:45y volvemos al punto inicial
19:47si no combatimos
19:48la corrupción
19:48Nicolás
19:49no vamos a poder
19:51llegar a buen puerto
19:51este problema
19:52se ha originado
19:53por corrupción
19:54el problema
19:55el sicariato
19:55la extorsión
19:56por corrupción
19:57corrupción
19:57en todos los sectores
19:58de nuestra economía
20:00y yo creo que nuevamente
20:01volvemos al inicio
20:02tenemos la oportunidad
20:04la sociedad civil
20:05de elegir a los mejores
20:06pero con estos candidatos
20:08que se están presentando
20:09yo ahora llamaba la atención
20:11por dios 39 candidatos
20:13porque no son capaces
20:14de juntarse
20:15ya en 6 alianzas
20:1710 mil personas
20:18postulando
20:19debe ser buen negocio
20:20o que
20:21o son todos
20:21la madre Teresa
20:23iluminados
20:24todos son iluminados
20:25o lanzó la madre Teresa
20:26o Gandhi
20:27que quieren trabajar
20:28por nuestro país
20:28los conocemos
20:29hay quienes han utilizado
20:31este tema del transporte
20:32que ahora son candidatos
20:33tú sabes
20:34la persona que ayer
20:35estuvo acá
20:36también temprano
20:37y es candidato
20:37se pone mal creado
20:39hubo un incidente
20:40hubo un incidente acá
20:41pero fíjate
20:42esas personas
20:43van a ser candidatos
20:44a ellos los vamos a tener
20:46que elegir
20:47o el otro señor
20:48que mal creado
20:49utilizó
20:50la tribuna del transporte
20:52para ser candidato
20:53ahora
20:54ellos no tienen
20:55el sentimiento
20:56no tienen el corazón
20:57de las personas
20:58que nos forjamos
20:59día a día
21:00que trabajamos
21:0030, 35 años
21:02dedicado a una actividad
21:03desde abajo
21:04comenzando de cero
21:05que es el reflejo
21:07de todos los transportistas
21:08de todas las personas
21:09que estamos tratando
21:10de construir país
21:11ellos van a ser
21:12nuestros candidatos
21:13ellos van a decir
21:15que nos van a representar
21:16yo creo que
21:17hay que buscar gente
21:18si hay gente sana
21:19hay gente que si
21:20se ha dedicado
21:21por eso que en algún momento
21:22decíamos también
21:23que se deben reactivar
21:24los partidos políticos
21:25yo no militeo
21:26ninguno de ellos
21:27pero creo que
21:27si es una necesidad
21:29para que como colectivos
21:30ellos enfrenten
21:32estas situaciones
21:32y no que cada persona
21:34que llega al congreso
21:35se venda al mejor postor
21:36se para cambiando
21:37de partidos
21:38acá, allá
21:39canjeándose favores
21:41que esas cosas
21:42son las que debemos
21:43de denunciar
21:44Nicolás
21:44si tenemos
21:48tenemos que ir terminando
21:49me dicen Héctor
21:50bueno
21:51vamos a seguir
21:52recorriendo
21:53es que estamos
21:54en una situación
21:55o sea
21:56al final
21:57este paro
21:58más que cualquier
22:00otra cosa
22:00es una expresión
22:01de la molestia
22:02del fastidio
22:03del hartazgo
22:05¿no es cierto?
22:05total
22:06ahora
22:06el paro
22:07por sí mismo
22:07va a resolver
22:08los problemas
22:08está claro que no
22:09ahora
22:10hay solución
22:11a esto
22:11por supuesto
22:12que sí
22:13pero para eso
22:14se requiere
22:14decisión política
22:15que es el primer capítulo
22:17una estrategia
22:18que hay
22:18está
22:19hasta escrita
22:20Héctor
22:21y varias veces
22:22porque hay diferentes
22:23versiones más o menos
22:23en la misma dirección
22:24control territorial
22:26y chamba
22:26inteligencia
22:27está claro
22:28y para eso
22:29necesitamos recursos
22:30y para eso
22:30necesitamos acabar
22:31con la corrupción
22:32y que no digan
22:32que no la tienen
22:33ahora en la ley
22:34que se ha puesto
22:34consignado
22:35que haya voluntad
22:36política
22:37quien tenga
22:38que da los recursos
22:39y que controle
22:40la policía
22:40que lo haga
22:41porque hemos pedido
22:41control concurrente
22:42también
22:43están los instrumentos
22:44imagínate tú Héctor
22:46que en un barrio
22:47ocurra
22:48que se hacen
22:48los cuadrantes
22:49y llega
22:49el policía
22:51a cargo
22:51de ese cuadrante
22:52y le dice
22:52con el de serenazo
22:53al lado
22:54le dice a la gente
22:55del barrio
22:55¿ustedes están organizados?
22:56no bueno
22:57si están organizados
22:58intégrese
22:59si no están organizados
23:00organícense
23:01para ayudarnos
23:01a luchar juntos
23:02y a ver
23:03hay compañías
23:03de seguridad
23:04acá
23:04cuidando empresas
23:05a ver
23:06qué tienen
23:06cómo nos pueden ayudar
23:08y juntos
23:08olvídate
23:09cambian las cosas
23:11y si hay forma
23:12de exigir
23:13y pedir
23:13a los municipios
23:15que compren
23:15tecnologías
23:16similares
23:17para que conversen
23:18entre ellos
23:19y tengan información
23:20conjunta
23:20sería lo ideal
23:21ahora cada uno
23:22compra por su cuenta
23:23yo haría una sola compra
23:24y punto
23:25cada uno hace lo suyo
23:26pero en fin
23:27muchas gracias Héctor
23:28gracias por ver el video
Recomendada
2:25
|
Próximamente
3:29:18
2:08:22
Sé la primera persona en añadir un comentario