Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, aseguró que la PNP no cuenta con la capacidad necesaria para erradicar el sicariato ya que hay malos elementos del lado de las bandas organizadas.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo una institución del Estado que tiene que investigar y capturar va a poder hacerlo si está contaminado con malos elementos?
00:09Y el enfoque también de las cabezas, ¿no? El comandante...
00:13Y los cinco puntos que se acordaron ayer también, ¿ustedes están de acuerdo con ello?
00:20Que finalmente es más de lo mismo, ¿no? La presencia policial, trabajar de la mano con el Ministerio Público,
00:25el Poder Judicial, el Ejecutivo para la Implementación de las Unidades de Flagrancia,
00:31el apoyo a la familia de los conductores que han perdido la vida, que hasta la fecha son cerca de 40 choferes.
00:37Son puntos que se repiten cada vez que hay una reunión.
00:40¿Son los mismos acuerdos, las mismas soluciones?
00:43Por lo mismo es que a veces no coincidimos en un pedido conjunto, porque como usted bien acaba de leer,
00:50se repite lo mismo y no vemos una reacción del Estado.
00:55Y ahí entenderán por qué a veces no nos podemos juntar, porque no teniendo una plataforma,
01:02no teniendo un pedido, más que plataforma porque pareciera que fuera reivindicativo,
01:07no teniendo un pedido coherente y una propuesta coherente, volvemos a decir lo mismo.
01:13Que trabaje la Policía Nacional, que trabaje el culano, que trabaje...
01:18Sí, pues, eso nos pedimos siempre.
01:20Lo que de repente no hemos enfatizado, ¿por qué es el problema?
01:23Y para nosotros el problema de las instituciones es que hay corrupción.
01:29Y mientras no haya una profilaxis en cada una de estas instituciones,
01:34que tienen que ver con la lucha frontal contra la criminalidad,
01:38por más reuniones, por más paros que haya, por más ofrecimientos, mesas de trabajo que haya,
01:44no se va a solucionar el problema.
01:46Estamos siendo solamente reactivos.
01:50Es decir, hay un problema y hay que decir, hay que indemnizar.
01:53Y no con eso estoy en contra, pero estamos siendo reactivos.
01:57Tenemos un problema y decimos que un policía por cada carro.
02:00Tenemos un problema, hay que poner cámaras al carro.
02:03Tenemos un problema, hay que tener una mesa de trabajo.
02:06¿Para qué? Para repetir lo mismo, nosotros, los empresarios,
02:11no somos las personas idóneas para plantear políticas muy puntuales
02:16respecto al combate contra la criminalidad.
02:19Pero sí podemos decir una cosa.
02:22Cuando vemos a través de los medios o los escuchamos,
02:25de que capturan a una banda criminal,
02:28en esa banda está un policía, dos policías, tres policías.
02:34Cuando capturan a varias bandas, en cada una de ellas hay policías.
02:38¿Cómo una institución del Estado que tiene que investigar y capturar
02:43va a poder hacerlo si está contaminado con malos elementos?
02:47Y el enfoque también de las cabezas, ¿no?
02:49El comandante general de la Policía Nacional, Oscar Arreola, siga, por favor.
02:53Lo mismo pasa en el Ministerio Público y lo mismo pasa en el Poder Judicial.
02:58Por eso que la propuesta nuestra es formar un organismo de élite
03:03con lo mejor de la policía, porque los debe haber,
03:06con lo mejor del Ministerio Público, con lo mejor del Poder Judicial,
03:11que sean incorruptibles.
03:12Y para ahí hemos presentado la propuesta de que, primero,
03:16debe haber un sueldo digno para todos ellos,
03:18para que no caigan en las garras de la corrupción,
03:21porque el dinero es tentación.
03:23Y, segundo, debe haber un control concurrente de la SUNAT
03:27para que hagan un seguimiento a los bienes que puedan adquirir
03:31durante el periodo que están trabajando en este organismo.
03:35Control de la Contraloría, control del control interno de la policía,
03:39y pasen permanentemente por el polígrafo.
03:42Bajo ese esquema, hemos presentado, sin ser los expertos,
03:47una propuesta.
03:48Al Congreso.
03:49Creemos que esta propuesta debe estar acompañada de un amparo legal,
03:54para que ni la policía ni el Ministerio Público
03:58trabajen en los tiempos de manera discrecional,
04:01y puedan decir, hoy estoy peleado con tal institución
04:05y por eso que no avanzo.
04:07O mañana decir, hoy estoy en buenas relaciones,
04:09ahora estoy avanzando.
04:11Sino que la misma norma les obligue a trabajar en tiempos determinados.
04:15La policía, como decía, investiga,
04:18captura, e inmediatamente prepara el parte en un tiempo determinado.
04:22Ese parte recibe a la Fiscalía y tiene que denunciar.
04:26Luego de la denuncia, va al Poder Judicial para que sancionen.
04:29Si trabajan juntos de manera célebre y bajo el mandato de una norma,
04:33creemos que se va a combatir realmente la extorsión.
04:37Pero eso no se va a solucionar de la noche a la mañana
04:39y hay que empezar.
04:40Yo no creo, la coordinadora no cree,
04:43que con medidas aisladas ya tienen un grupo de élite,
04:47ya tienen un grupo de gores,
04:48pero no se articula con el Ministerio Público.
04:51El Ministerio Público dice que no me han pasado
04:53todo el parte policial completo, te devuelvo.
04:57Hasta eso se originan los problemas.
04:58Entonces, incorruptible esta institución,
05:01buen suelo, con control concorrente,
05:03es la propuesta que estamos enviando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada