En entrevista con Exitosa, el presidente de Aprosec, César Ortiz, indicó que el Gobierno de José Jerí debe sentar las bases en la lucha contra la inseguridad ciudadana y facilitar el trabajo de la próxima gestión.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00No hay una solución. Este es un trabajo a mediano y largo plazo.
00:05Lo que puede hacer este gobierno, Cateuska, según mi experiencia, es sentar bases importantes para que el próximo gobierno pueda trabajar bien.
00:14Sentar bases importantes en lo que es enfrentarse a la extorsión, al sicariato, al secuestro planificado.
00:22Son delitos de alto impacto, pero todos los días también hay robos a casas, vehículos, accesorios.
00:31Le damos la bienvenida a César Ortiz, presidenta de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana a Procec.
00:37¿Cómo estás? Buenas tardes. Bienvenido a Exitosa.
00:41Cateuska, buenas tardes. Un saludo a toda tu teleudiencia.
00:43A usted, muchas gracias. Ayer el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció la creación de una nueva división de investigación de extorsiones
00:52y esa va a ser liderada por el coronel de la Policía Nacional, Víctor Reboredo.
00:57¿Qué expectativas con esa nueva división realmente podrá frenar el crimen que hay en nuestro país?
01:03Principalmente ese delito que crece todos los días y que cada vez va a distintos ámbitos de la sociedad.
01:09A los transportistas, a los bodegueros, la gente de los mercados, empresarios, cantantes, artistas, ollas comunes.
01:17Bueno, está bien que hayan creado esta división policial que se va a dedicar exclusivamente a todo lo que es extorsión.
01:31Entiendo que esto va a ser a nivel nacional.
01:33Al frente de todo va a estar el coronel Reboredo, que como sabemos, tiene su hoja limpia, es un operativo que trabaja muy bien, ha estado en Chile
01:45y lo han convocado para que le esté a la cabeza de todo esto. Eso me parece muy bien.
01:50Pero hay dos cosas que hay que ver acá, ¿no?
01:52El ministro Tiburcio fue muy claro cuando señaló tolerancia cero a los policías corruptos.
02:02¿Y por qué es importante esto?
02:04Primero porque está aceptando que hay corrupción policial.
02:08Y lo otro es que inspectoría, y se debe crear según yo, otra unidad
02:14para que esta corrupción sea rápidamente capturada y denunciada.
02:21Porque si no es así, no se puede repotenciar nada o no se puede crear nada donde haya corrupción
02:29porque esto va a ser a favor de ellos.
02:33Sin embargo, yo hago esta comparación y aquí me voy con el portal El Peruano.
02:376 de noviembre del año 2023, creación especial del Grupo Greco,
02:42Grupo Especial de la Policía Nacional, que va a potenciar el combate eficaz
02:47contra la criminalidad organizada en el país.
02:50Yo voy a esto, ¿no?
02:51Si ya hemos unido este Grupo Greco de la Policía Nacional,
02:55¿cuáles son los cambios que se han hecho con este nuevo grupo?
02:57¿Realmente veremos una diferencia?
03:01Todo va a depender de algo que es importante, el recurso necesario.
03:07Si le dan el recurso necesario, porque la policía está garante de muchas cosas,
03:12como usted sabe, el informe de las comisarías, no más ayer,
03:18da mucha pena, ¿no?
03:19Los chalecos antibalas.
03:21Entonces, si dan ese recurso, con el coronel Reboreo a la cabeza
03:26y con todos estos especialistas que hay,
03:29y qué curioso porque el coronel Reboreo, como el coronel Montufar,
03:34Montufar, que es otro muy buen operativo, ya con ellos se acaba,
03:39son los últimos que quedan de lo que era la Policía de Investigaciones.
03:43Entonces, con ellos ya hay que, tiene que haber nuevos policías de investigación,
03:50se tiene que formar todo un equipo para que puedan ellos trabajar
03:54de la manera que ellos han trabajado, que la verdad son muy buenos.
03:59Así es, y eso tenemos que saludarlo, ¿no?
04:02Saludar el trabajo que hacen los buenos efectivos de la Policía Nacional.
04:06El coronel de la Policía Nacional, Víctor Reboreo,
04:09él ya ha enfrentado esa banda criminal Los Pulpos y también el tren de Aragua, ¿no?
04:13Se habla que hay otras nuevas bandas.
04:16La semana pasada se hablaba del Comando Bertelo, Comando Primera,
04:19que ya estaría llegando a nuestro país y que ya pues habría algunos de sus signos,
04:26sus señales, que la C y la V en las cárceles de Pucalpa, ¿no?
04:29Entonces, son más mafias criminales aquí en el Perú.
04:34La experiencia que tiene el coronel Reboreo no la tienen muchos en la Policía,
04:38hay que ser sinceros.
04:39Sí.
04:39Carecemos de líderes policiales.
04:42El general Oscar Arriola, por ejemplo, en mi opinión, es un líder policial.
04:47Pero si yo a usted, Catiuja, le pregunto, dígame dos generales líderes de la policía
04:52en este momento, estoy casi convencido que no los tiene.
05:02Así es, ahí el debate, ¿no?
05:03Y es justamente lo que tenemos que buscar dentro de la Policía Nacional.
05:08Habla la ministra de Economía y Finanzas y mencionaba que se ha transferido ya 48 millones de soles
05:13a la Fiscalía, a lo cual saludamos.
05:15Hace tiempo se está pidiendo presupuesto para el Ministerio Público,
05:18pero también habría que darle presupuesto a la Policía Nacional con los temas que todos ya conocemos.
05:25Acá, para que no sea más de lo mismo, Catiusca,
05:29para que no quede solamente en algo declarativo, sino operativo,
05:34vuelvo a insistir,
05:35hay que darle los recursos que necesita la policía.
05:39Si no, ¿cómo va a enfrentar al mayor problema que hay hoy día en el Perú?
05:44Que es la extorsión.
05:46Mire usted lo que sucede en el transporte público,
05:49en los colegios que los niños no están acudiendo,
05:53han cerrado más de mil y pico bodegas,
05:56las ferreterías, las peluquerías,
05:59el país, porque yo no hablo de la Ciudad de Lima ni de Callao,
06:03el país ha sido tomado lamentablemente por esta modalidad delictiva
06:08y hay que darle con todo, ¿no?
06:10Y por eso es que ahora se crea esta división policial
06:13donde se van a dedicar a enfrentar a la extorsión,
06:19investigar y a meter a, digamos, a presos,
06:25si es que la Fiscalía ojalá haga su trabajo y no la aporta giratoria,
06:31porque ya vemos que son hasta amenazados.
06:33Ahora se está descubriendo cuántas amenazas han tenido fiscales y jueces.
06:38Entonces, así tampoco no es tan fácil trabajar.
06:41Y este es un trabajo articulado.
06:43O sea, la policía chambea, captura, investiga,
06:47y lo pasa a la Fiscalía.
06:50La Fiscalía debe hacer un buen atestado para que el juez
06:54con ese atestado los mande presos.
06:57Pero ahora vemos también, lamentablemente,
07:00que el cuarto eslabón, que no por ser el último,
07:03es el menos importante,
07:04que ese sistema penitenciario está colapsado y con corrupción.
07:08Allí han salido audios del presidente LIMPE,
07:13una cosa que es realmente vergonzosa
07:15y que habrá que investigar a fondo.
07:17Así es.
07:19Se han dictado nuevas medidas en las cárceles peruanas.
07:22Sabemos que hay ahora tres tipos de regímenes,
07:25uno cada vez más fiscalizador que otro,
07:29donde van a estar en el régimen A,
07:31las principales cabecillas de estas bandas criminales,
07:34con las restricciones también para las visitas.
07:37Además, ha establecido también fiscalización
07:39para los trabajadores del LIMPE.
07:41Esto podrá frenar también, fiscalizar,
07:43controlar lo que ocurre dentro de los penales,
07:45donde ahí están las oficinas para cometer los delitos.
07:49Pero hay que tomar en cuenta
07:50de que se reagrupan rápidamente,
07:54o sea, se captura a un cabecilla
07:56inmediatamente entre el 2, entre el 3.
07:59O sea, están trabajando de alguna forma
08:02estos extorsionadores
08:03que hace que no paren
08:06y por eso no es la percepción, ya no más,
08:09sino es la victimización.
08:11Porque antes se hablaban,
08:13y los periodistas se hablaban de percepción,
08:15de lo que uno pensaba que le podía pasar.
08:18Hoy no.
08:19Hoy día hay que hablar de victimización.
08:21¿Cuántos muertos diarios hay?
08:23¿Cuántos asaltos, estafas?
08:25¿Cuánto el sicariato ha matado?
08:29Porque mata todos los días.
08:31Todo eso hay que verlo.
08:32Y para eso hay que tener una visión holística.
08:35Y el trabajo tiene que ser, pues,
08:37necesariamente por un lado integral
08:39y por otro lado articulado,
08:41conversado ya,
08:43tanto la policía con la fiscalía,
08:45la fiscalía con el Poder Judicial
08:47y chequear bien lo del sistema penitenciario,
08:50porque si no, cualquier institución que falle
08:52hace que todo se derrumbe.
08:54Así es.
08:55Y mañana se ha anunciado ya una gran movilización
08:57por parte del sector transporte
08:59y ellos están reclamando
09:02lo que reclaman todos los peruanos,
09:03seguridad, ¿no?
09:04Todos los días vemos que hay un chofer
09:06que es víctima de esas mafias criminales.
09:08El día 6 también lo van a hacer
09:10los principales mercados del país,
09:12porque también se les pide cupo.
09:14Se viene la campaña,
09:15y ya estamos prácticamente en la campaña
09:16de fin de año de Navidad,
09:18donde va a haber más ingreso, pues, económico.
09:20También se les va a pedir cupo.
09:23¿También van a estar con miedo
09:25a merced de esas mafias criminales?
09:30Históricamente se nos vienen
09:31los meses más fuertes en cuanto a delito.
09:35Vemos perfectamente que el quincenio de diciembre
Sé la primera persona en añadir un comentario