Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró el martes en X que más de 25,000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ninos-gaza-retoman-clases-dos-anos-guerra-20251101-784589.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Gaza

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Decenas de alumnos de la Escuela Al-Hassayna de Nusayrat, en el centro de la Franja de Gaza,
00:05retomaron las clases pese al lamentable estado en que quedó el territorio palestino por la guerra,
00:09constató AFPTV. Aprovechando el frágil alto al fuego que rige en Gaza desde el 10 de octubre,
00:15la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados Palestinos anunció esta semana la reapertura
00:20paulatina de las escuelas, tras dos años de guerra entre Hamas y el ejército israelí,
00:24desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023.
00:30El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini,
00:35declaró en X que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los espacios de aprendizaje temporales,
00:41habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia. En la escuela
00:46de Al-Hassayna, unas 50 niñas se apiñaron dentro de un aula, sentadas en el suelo,
00:52sin mesas ni sillas, según imágenes de AFPTV. En otra sala, un grupo similar de adolescentes
00:58también atendía la lección en el suelo, con los cuadernos en las rodillas. Durante la guerra,
01:03esta escuela, como otras instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados
01:07Palestinos, se transformó en refugio para decenas de familias. Actualmente,
01:12aún viven allí algunas personas desplazadas.
01:22de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:09
Próximamente