Entre flores, máscaras y expresiones de fe, artesanos celebran el tradicional mercado de Xantolo, una de las festividades más representativas de la Huasteca que combina arte, cultura y devoción en honor a los fieles difuntos.
00:00Una belleza sin lugar a duda. También entre aromas, flores y velas, el tianguis chantolero,
00:07una comunidad desde la Huasteca que mantiene viva esta esencia del Día de Muertos. Vamos a escuchar.
00:17En la zona de la Huasteca se realiza el tradicional tianguis chantolero,
00:22donde los comerciantes y artesanos de diferentes regiones exhiben sus productos a la venta
00:28que la ciudadanía puede adquirir para su ofrenda durante la celebración del chantolo o Día de Muertos.
00:34Los alfareros de Jaltocan, Hidalgo, se preparan con varios meses de anticipación para el tianguis.
00:39Tanto con rato, caballitos, copaleros, andeleros, y las velas tanto con rato.
00:46Copaleros, caballitos, aporiales y floreros.
00:50¿De cualquier tiempo de anticipación aquí?
00:52Como cinco meses.
00:54Estamos vendiendo aquí las artesanías, aquí los toritos, los copaleros,
01:00tacitas, juguetitos, miniaturas, aretitos, también tengo zapatos.
01:06Las velas son parte principal del chantolo, pues las ofrendas se hacen diariamente en honor de las personas que ya fallecieron.
01:13Ando comprando mi vela para los de ellos que ya aparecieron, mi señor, ya no tengo, mi señor, ya se demorió, mi señor.
01:22Me quedé sola con mi nieta.
01:24Ahorita, ¿sabes?
01:25Vendo velas aquí en el chantal, hay de tres puertas, de cinco, de diez puestos.
01:31Yo los hago, vivo aquí en el barrio de Sotisla, aprendí de parte de mi papá, Francisco.
01:36Las máscaras de madera lucen entre las cuadrillas de danzantes, quienes crean un ambiente de alegría y color en esta tradición huasteca.
01:45Se elabora con madera de promuche, los hace mi papá, es el único señor del sorte que hace máscaras de madera.
01:54La flor de cempasuchi, las palmas y las hojas de plátano para los tamales, también se pueden encontrar en estos tianguis tradicionales, que sirven para la reactivación de la economía local.
02:06Hacemos tamales, comida, para ofrendas, aprendemos velas, chocolate.
02:14En Jaltocan, dos semanas previo al chantolo, los miércoles también se realiza el tianguis nocturno, creando un ambiente lleno de tradición.
02:22Desde Hidalgo, con información de Wendy Salazar, Milenio Noticias.
02:27El día de muertos es recibir a nuestros seres queridos que se nos fueron.
02:33Quisiéramos que estuvieran todavía con nosotros, pues ya no los tenemos y es el único día que los recibimos con mucho orgullo y corazón.
Sé la primera persona en añadir un comentario