En la Huasteca Hidalguense, la tradición del Xantolo toma fuerza. Las personas honraron a San Miguel y San Lucas con la segunda ofrenda, agradeciendo a la tierra y pidiendo bendiciones.
00:00En Hidalgo el Santolo comienza a sentirse con toda su fuerza y tradición y es por eso que pobladores y autoridades se reunieron con la comunidad de Tlanepanco para honrar a San Miguel Arcángel.
00:13En la huasteca hidalguense se celebra la ofrenda en honor a San Lucas como uno de los festejos previos al Santolo, la gran fiesta del Día de Muertos.
00:33¿Qué se festeja? Bueno, la segunda ofrenda se le da gracias a la tierra por todo lo que nos ha dado y también se empieza a cosechar para la ofrenda del día 30, 31, día 1 y día 2 de noviembre.
00:47Traigo ahorita la máscara de madero, traigo un morral y traigo un árbol de madero y lo que estamos representando ahorita es la fiesta de San Lucas, la segunda ofrenda representa de las personas que han fallecido en accidentes.
01:02También se pide por la protección, la bendición de las familias y las cosechas.
01:07Para nosotros el Santolo es una tradición y cultura que viene año tras año, es una alegría para todo el pueblo.
01:14Durante la ceremonia se colocan ofrendas, alimentos, flores y otros objetos tradicionales en el altar, donde también se realiza el ritual de la bajada de máscara.
01:24El Santolo hace año con año lo estamos haciendo, es muy significado lo que nos han dejado nuestros ancestros y esto es una alegría para nuestra comunidad.
01:33¿Por qué se hace la bajada de máscaras?
01:35Porque es un anuncio que dan para iniciar las fiestas de Santolo.
01:40La música tradicional y las cuadrillas crean un ambiente de fiesta que niños jóvenes y adultos disfrutan por igual.
01:47Y representa esa, pues una ofrenda, una ofrenda más para honrar su memoria.
01:55Hay una tarea lista donde los compañeros de Caloyapa y de Tati se reúnen.
01:59Bailamos diferentes danzas, podemos ver algún zapateado normal, específico.
02:05Puede estar y dan, las que quieran sentir la pulga, Juan Negro.
02:08En Huejutla, la celebración del Santolo se realizará del 30 de octubre al 12 de noviembre, con la inauguración de un gran escenario en la plaza principal, una exposición gastronómica, cultural y de diversas cuadrillas.
02:22Estamos trabajando de marchas forzadas para poder dar un bonito evento a la gente que nos visita de todo el país.
02:31En coordinación con el gobierno del estado, con el gobierno general, estamos para brindar la seguridad que se requiera en Huejutla.
02:39Que se venga del Santolo, queremos dar a conocer nuestra cultura, nuestra tradición, nuestra gastronomía.
02:46Con información de Wendy Salazar, Milenio Noticias.
02:50Es una hermosa tradición, nos han heredado nuestros ancestros, una tradición muy bonita y la verdad me gustaría que nunca se perdiera.
Sé la primera persona en añadir un comentario