Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En declaraciones para Exitosa, el especialista en temas electorales, José Tello, sostuvo que Keiko Fujimori será elegida candidata presidencial de Fuerza Popular por el voto de sus delegados. En ese sentido, precisó que solo 50 o 100 afiliados participarán de las internas en el partido naranja. "Es un proceso poco democrático", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En algún partido político o hay planchas sin competidores.
00:06En Fuerza Popular, por ejemplo, solamente está la plancha Keiko Fujimori.
00:11Entonces, ¿con quién compite? ¿Con nadie?
00:13Solamente es ella. Entonces, ¿ella es la candidata?
00:18Claro, literalmente sí.
00:20Y es más, o sea, su elección va a ser por delegados.
00:23Y hay una mesa de miembros de, o sea, una mesa de sufragio,
00:30miembros de ese sufragio, cuyos nombres ya han sido entregados a la autoridad electoral
00:34porque esa es una fecha límite para mi hoy día.
00:36El dar el nombre de quienes van a ser los miembros de las mesas
00:39en las elecciones primarias de los partidos políticos.
00:42Es decir, cuando usted me dice es por delegados,
00:45es un grupo de personas que eligen a esta candidata. Punto.
00:50Claro, claro. Es que así ocurre.
00:53Lamentablemente es ese gran problema que tenemos.
00:55O sea, a nivel nacional, nosotros tenemos partidos políticos
00:58que tienen esta elección por delegados a este tipo de procesos
01:01y en rigor son procesos poco democráticos
01:04porque esta elección indirecta es una elección
01:07que se decide entre 50 a 100 personas, nada más.
01:11Y muchas veces también este tema hasta en grupos más pequeños.
01:15Y algo que es bastante irónico.
01:17Nosotros tenemos una valla del 10% para que las elecciones tengan validez.
01:2110% de participación, en este caso, de afiliados, afiliados o no afiliados
01:29o delegados en un proceso de elecciones primarias.
01:31Para ser más claro, por ejemplo, si yo voy solamente con afiliados,
01:35caso de renovación y el APRA,
01:37tengo que tener el 10% de participación del total de mis afiliados
01:42de acuerdo a un electoral.
01:43Si me voy, por ejemplo, en la modalidad de afiliados y no afiliados,
01:46que no existe ahora,
01:47tengo que tener la lista completa de mis afiliados,
01:50el padrón de mis afiliados,
01:52y una lista adicional de no afiliados
01:54en sumatoria el 10% de participación de estos grupos.
01:58Y en el caso de los delegados,
01:59bueno, mis afiliados eligen a los delegados,
02:02no la fecha del 30 de noviembre,
02:05pero estos delegados, para que participen,
02:07por ejemplo, ya hay validez de la elección,
02:09por ejemplo, son 50 delegados,
02:10con que participen 5 y esa elección tiene validez,
02:13o sea, el 10%.
02:14De acuerdo, pero hay más partidos,
02:17no solamente el de Fuerza Popular,
02:19el partido de Acuña también,
02:20y así hay una serie de partidos
02:22donde no participan más que una sola terna electoral,
02:28de una sola plancha electoral.
02:30Solamente he visto en el APRA
02:33que participan, creo que como 20, ¿no?
02:35Yo no sé de dónde han sacado tantas planchas.
02:39¿Esto qué significa para usted?
02:42Bueno, simplemente que tenemos partidos
02:44que están teniendo dinámicas distintas.
02:48Por ejemplo, en el caso del Partido Prista,
02:50el Partido Prista ha tenido a lo largo de la historia
02:53este tipo de elecciones de afiliados,
02:56no solamente afiliados,
02:57o también afiliados y no afiliados.
02:59En el caso de esta última elección,
03:01por ejemplo, es una de removilizadores.
03:02Muchas veces los candidatos
03:04llevan personas que no son del partido,
03:05pero que las inscriben en este listado de no afiliados
03:08y que permite, con movilizaciones importantes,
03:11tener un triunfo casi asegurado, ¿no?
03:14En realidad, vamos a ver nosotros
03:17que esta elección, al igual que la de delegados,
03:20no es la mejor elección.
03:22Si queremos ver nosotros una primaria
03:23mucho más rigurosa es aquella
03:24que solamente es para los afiliados
03:26de un partido político.
03:28Por ejemplo, hoy en día
03:29él ha adoptado por esa fórmula,
03:32al igual que Renovación,
03:33pero en el caso de Renovación
03:34fue algo bastante atípico,
03:35porque ellos tenían la elección de delegados,
03:37pero la OMP los colocó más bien
03:38en la elección, en este caso,
03:41de solamente afiliados.
03:42Y bueno, el resto de los partidos
03:43están por delegados.
03:45Entonces, creo que seguimos
03:47con más de lo mismo.
03:48A mí lo que me llama la atención,
03:49Carina, es que partidos,
03:50por ejemplo, recientemente creados,
03:52que entiéndase que están bastante tonificados,
03:56fuertes, porque recién han tenido
03:57un proceso de formación,
03:59tienen supuestamente militancia activa,
04:01están viendo por delegados.
04:03O sea, no termino de entender
04:04porque si recién se acaban de formar,
04:06la gente se supone que el centro
04:06se llamaba por participar en una elección,
04:08¿por qué van por delegados?
04:10Porque no ganan las elecciones
04:11de afiliados mínimamente.
04:13De acuerdo.
04:14Entonces, deja mucho que ver,
04:16y discúlpame un poco
04:16para terminar la reflexión,
04:18con que tenemos mucho partido cascarón,
04:19pues que no es que sean partidos en realidad,
04:22sino que son máquinas electorales
04:24y que se crean solamente para una elección.
04:26Y bueno, van a correr la suerte
04:27de desaparecer en esta elección.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada