Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
José Luis Trueba Lara, autor de "Carlota, la otra historia" | En 15
Milenio
Seguir
hace 13 horas
El escritor José Luis Trueba desvela en su novela el enigma de Carlota. Aborda su locura temprana y su llegada a México, donde "todo le sale al revés."
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al
00:15
el quince del día de hoy. Me da
00:17
mucho gusto tener conmigo a José
00:19
Luis Trueba, que que acabe de
00:22
publicar otra otra historia, ¿lo
00:24
digo bien? Sí, porque es como la
00:28
cuarta otra historia. Ah, claro,
00:29
Juárez, Moctezuma, por ahí estuvo.
00:34
Pero esta mujer, si nos causa como
00:37
un misterio, un enigma, ¿no? Esta
00:42
mujer siempre ha estado cargada de
00:43
enigmas, ¿no, José Luis? Por
00:46
supuesto, pero es que fíjate, en un
00:50
país poco serio como el nuestro, es
00:53
nuestra única posibilidad de
00:55
acercarnos a la nobleza. Además,
00:58
como era guapetona y trágica, pues
01:01
eso ejerce un magnetismo. Y de
01:04
pilón, pues es un personaje
01:06
literario obligado. Ya ves tú a
01:09
Fernando del Paso con sus
01:11
monólogos. De pilón a Auxigli, con
01:15
esta corona que nos hace llorar
01:17
desde el principio. Y con la serie
01:20
que va a protagonizar Belinda, que
01:22
también nos va a hacer llorar, pero
01:24
por otras razones, pero en fin, es un
01:27
personaje magnético.
01:30
Con todo lo que has visto y te pasas
01:32
viendo nuestro pasado y leyendo, voy a
01:35
empezar con una pregunta y luego
01:36
hablamos de ella más, pero...
01:39
¿Sí se le iba por aquí un poco o era
01:42
parte de su tiempo nada más? ¿Era una
01:44
mujer que le tocó ser emperadora
01:47
cuando nunca lo imaginó de joven y
01:51
todo eso? ¿O sí andaba medio acá, como
01:53
decía? No, sí estaba bastante
01:55
cucu. La verdad es que hay que
01:57
reconocerlo. Carlotita, además de
02:01
todas las virtudes que le queramos
02:03
ver, que pueden ser pocos o muchas, no
02:05
importa, sí estaba bastante loca. Y
02:08
tenía síntomas de esta locura desde
02:11
muy niña. Ah, o sea, viene de antes, eso
02:15
desde antes. Sí, no, no, no, no. Acá
02:18
digamos que ya se le cayó la última
02:20
tuerca. Pero antes de eso, por
02:23
ejemplo, hay un momento en que ella
02:25
decide morirse de hambre, de muy
02:28
joven, sin ser anoréxica, así como un
02:32
día que tú amaneces con ganas de hacer
02:34
una dieta mortal, pues ella también.
02:37
Ella platica con los espejos cuando es
02:40
niña. Bueno, ya no tan niña, sería hoy
02:43
una adolescente, claro, se inventaba la
02:46
adolescencia en aquella época, pero una
02:49
niña tirando a señorita, platicaba con
02:53
los espejos, se le aparecía Dios. Digo,
02:56
allí en mi pueblo a esos sí los
02:58
encerramos, no sé, en Bélgica o acá en
03:02
el siglo XIX, pero en mi pueblo sí los
03:04
guardamos.
03:04
A ver, de Carlota y Maximiliano se han
03:11
contado tantas cosas, ¿no? De tantas
03:13
maneras. Cuando dijiste, ok, esta otra
03:16
historia va a ser de Carlota, ¿qué te
03:21
dijiste? ¿Por dónde le voy a entrar? ¿Qué
03:23
qué fue? ¿Cuál fue? A partir, a partir de
03:28
que sabemos de ella, ¿no? Hay cosas y
03:31
tal, ¿no? Ya lo dijiste ahorita, que
03:33
si tal, que si cual, de ella y
03:35
Maximiliano, qué bárbaro. Entonces,
03:37
cuando dijiste, ok, esta otra historia
03:39
va a ser de esta, de esta mujer. ¿Por
03:41
dónde? Ah, a mí me pareció que había
03:45
que entrarle a la locura, pero desde
03:48
una perspectiva rara. La narradora del
03:52
libro es una supuesta dama de su
03:55
corte, que también está loquita, es
03:58
más, se acaba de fugar del manicomio
04:01
que para más señas estaba más o menos
04:04
enfrente de lo que hoy es la Cámara de
04:07
Diputados de la Ciudad de México y del
04:09
Teatro Principal, del Teatro de la Ciudad,
04:11
de ahí estaba, ella se fuga y se
04:14
encuentra con, con alguien pidiendo
04:16
limosna y ella cobra su limosna por
04:20
contarte lo que pasó ella como en el
04:22
imperio. Entonces, eso me daba chance de
04:25
hacer algo muy divertido, que toda la
04:29
locura fuera lo más normal.
04:31
¡Carlotita!
04:33
¡Claro! O sea, todas las chifladuras que
04:35
hacían Carlotita Maximiliano.
04:38
¡Carlotita! Carlotita, Carlotita,
04:41
¡Clarotita por todas partes!
04:42
¡Pues sí, sí es su amiga!
04:44
¿Sí? Entonces, entrar en ese nivel me
04:49
permitió ver a la locura como algo
04:52
natural. Y entonces, en el libro pasa
04:55
algo raro. Yo no sé qué les pase a los
04:57
lectores, pero a mí sí me pasó como
04:59
autor. Todo lo que es una locura real
05:03
parece normal. Y todo lo que parece
05:08
normal, la gente puede pensar que es una
05:11
locura, lo cual es perfectamente extraño
05:15
en el libro. Es muy raro.
05:18
Porque además para ella no debe haber
05:19
sido, si ya tenía todo esto desde allá,
05:22
desde México, no le debe haber sido fácil
05:24
llegar a ese México del siglo XIX, ¿no?
05:27
Es decir, o sea, peor todavía, ¿no? Es decir,
05:32
el encuentro de esta mujer con todo eso
05:35
que tiene, Cucu, como le dijiste, y
05:38
llegar a este México que seguramente
05:40
ni imaginaba, ¿no?
05:42
No, es terrible para ella. Digamos que
05:46
su tragedia es que todo le sale al
05:49
revés. Imagínate que agarras la chamba
05:52
de emperador o de emperatriz de un
05:54
país que está hasta allá. Perdón que
05:58
diga hasta allá, pero sí estaba lejos en
06:00
aquí. Hombre, está bastante lejos.
06:02
Bastante re lejos. Un país que está en
06:05
guerra y que no ha parado la guerra en
06:08
los últimos 50 años. Ha tenido hipos,
06:11
pero nos hemos matado con singular
06:14
alegría. No solo eso, donde ella cree
06:18
que le esperan, pero nadie la, nadie la
06:22
recibe. Cuando llegan a Veracruz y se
06:24
bajan, hay tres perros, dos gatos y un
06:27
canario. Esa es la comitiva, no hay
06:30
nadie. Y ella es la emperatriz, ¿qué
06:32
está pasando? Claro, luego se van hacia
06:35
el interior y se les truena la
06:38
carroza y tienen que caminar en la noche,
06:42
todos mojados, llegan a un pueblo donde
06:44
están todos enjollados esperándola y le
06:47
dicen, oiga, ¿y por qué no trajo
06:49
paraguas? Esto es real, la pobre la pasa
06:52
mal. A esto agrega que ella vive un
06:57
matrimonio extrañísimo, es un matrimonio.
07:00
Ah, qué bueno que le vas a entrar ahí, su
07:01
relación con el emperador Maximiliano.
07:03
Es un matrimonio por conveniencia.
07:06
Maximiliano, pues, andaba endrogado, muy
07:09
endrogado. Eso de andar construyendo
07:11
castillos es caro, es un vicio caro.
07:15
Digo, no sé cómo sea ahora, yo no tengo
07:17
uno, pero parece que existe caro. Y
07:20
entonces, la única solución que
07:22
encuentra es casarse con la princesa
07:24
más rica de Europa, Carlota. Y toda la
07:28
negociación de la de la boda no es por
07:32
amor, es por la dote. Es más, llega el
07:36
momento en que Maximiliano le pregunta
07:38
al papá de Carlota que cuando se muera
07:41
cuánto le va a dejar. A ese grado es la
07:44
cosa. Bueno, de pilón todo indica, esto
07:48
es dificilísimo de demostrar, pero todo
07:50
indica que el matrimonio no se
07:52
consumó. Para que no se consumó. No se
07:55
consumó. No estas historias que sabemos
07:57
de que aquí ya dormían absolutamente
07:59
separados, que a lo mejor ella tenía
08:01
sus novios por ahí, sus amantes por
08:03
allá, etcétera. No, no, no. Hay hay
08:07
indicaciones que no se consumó. No se
08:09
consumó. Digámoslo en términos jurídicos.
08:13
Si Maximiliano se hubiera casado por
08:15
poder, en la noche de bodas
08:18
demostró lo contrario.
08:23
Eso es un hecho. Parece ser que no, no
08:26
le gusta nada. Y porque Carlota es una
08:30
figura para Maximiliano poco erótica.
08:34
y lo digo muy en serio. Él, su primera
08:38
gran amor, sí real, es la princesa de
08:42
verganza, que es muy romántica, a
08:46
diferencia de Carlota. Ella tiene
08:47
tuberculosis y eso en el romanticismo
08:50
son puntos a favor. Perdón que lo
08:52
pregunto. Sí, es bueno. Y segunda, pues es
08:55
una mujer casi cadavérica
08:57
y delgada, flaca, como una tabla
09:03
recién cepillada. También está
09:06
enamorada, enamorado de su prima, de
09:09
Cici, la esposa de su hermano, que es
09:12
también otra mujer enferma, es una
09:16
mujer que tiene anorexia, que inhala
09:19
una cantidad de cocaína verdaderamente
09:23
sensacional, o sea, es decir, una rayita,
09:25
no, mejor dos, joven, por favor, si soy
09:28
la reina. Ese tipo de mujer muy
09:31
trágica, muy, muy marcada por estos
09:35
cánones del romanticismo, son las que
09:37
le gustan a Maximiliano. En cambio,
09:39
Carlota, perdón que lo diga de una
09:41
manera tan plebillona, pero, pero es la
09:44
verdad, Carlota estaba guapa. Sí. Pues no
09:47
era necesariamente de estas mujeres
09:49
flacas, flacas, flacas, digamos que
09:51
tenía, pues, sus curvas reglamentarias,
09:55
por decirlo de alguna manera. Entonces, yo
09:59
tengo la impresión que ahí hay una
10:00
suerte de distanciamiento.
10:04
Y no solo eso, tengo también la
10:06
impresión de que Maximiliano, justo por
10:10
moda de la época, por un síntoma de la
10:13
época, él tiene una cierta fascinación
10:16
por el sadomasoquismo. En sus libros de
10:20
viaje, cuando ve que latigan a alguien,
10:24
no hombre, aquellas páginas son como un
10:27
soplete. O sea, Maximiliano. O sea, lo
10:29
disfruta. Lo disfruta claramente. Aunque
10:32
lo quiere censurar, no les sale. Tú
10:36
notas que está verdaderamente erotizado
10:40
con el látigo. Lo cual, pues, pues, pues es la
10:43
época de Sader Masosh y de todos estos
10:45
personajes, lo cual no, no, no, no debe de
10:48
sorprendernos tanto.
10:50
Y es curioso que cuando, después de
10:54
México, después de la ejecución de
10:55
Maximiliano, después de México, ella sigue
10:57
creyendo que ella sí es una emperatriz.
11:00
Sí, pero es una emperatriz todavía más
11:04
interesante que la que llegó a México.
11:07
Carlota está loca poco más o menos 60
11:11
años. Es decir, estuvo más tiempo loca que
11:14
medio loca. Ella se muere ya en los años
11:19
20, eso hace 100 años, poquito menos de
11:23
100 años muere Carlota. Y durante toda
11:26
esta locura, ella escribe, tiene
11:28
grafomanía, así se decía en aquella época.
11:32
Hace los tiempos.
11:33
Y en sus cartas, ella te cuenta a sus
11:37
amoríos carnales, con Cristo crucificado,
11:42
con Napoleón III crucificado, con
11:45
Maximiliano crucificado. Es una locura
11:49
profundamente erótica, profundamente
11:53
violenta, y le sigue escribiendo a
11:55
Maximiliano como si estuviera vivo y
11:59
quejándose de que no la apoyan en su
12:01
imperio, aunque el imperio, pues, ya se
12:03
hundió, ya fusilaron a Maximiliano y
12:06
ella está encerrada, pues, un rato en
12:09
Italia y la mayor parte del tiempo en
12:11
Bélgica. Pero, pero es una locuita
12:14
sensacional. A mí me gusta esa locura.
12:18
Y les va a gustar la historia, la novela,
12:20
la novela sobre Carlota, la otra
12:22
historia de Carlota. José Luis, te mando
12:25
un abrazo muy grande. Ya está a la venta.
12:27
Vayan, compren la editoria del
12:28
Carlota. Sí, aunque sea mala,
12:31
comprenla. No está mal. Te mando un
12:36
abrazo, José Luis. No, te mando dos,
12:38
Carlos, como siempre, gracias. Gracias.
12:40
Pueden salir.
12:58
¡Gracias!
13:00
¡Gracias!
13:02
¡Gracias!
13:04
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
13:06
|
Próximamente
José Luis Trueba, autor de "Diaz. La otra historia" | En 15
Milenio
hace 1 año
12:17
León Krauze, autor de “La gran desaparición” | En 15
Milenio
hace 10 meses
12:42
Jennifer Clement, autora de "La fiesta prometida" | En 15
Milenio
hace 1 año
12:59
Alberto Montt, autor de “México, la obra maestra del diablo” | En 15
Milenio
hace 11 meses
12:30
Pedro J. Fernández, autor de “Maximiliano. Memorias secretas del emperador mexicano” | En 15
Milenio
hace 10 meses
12:52
Gerardo Laveaga, autor de "Hacia el pantano" | En 15
Milenio
hace 1 año
12:06
José Luis Trueba, autor de "Mitos mexicanos" | En 15
Milenio
hace 1 año
13:04
Ricardo Raphael, autor de ‘Fabricación’ | En 15
Milenio
hace 8 meses
2:09
Voces Inocentes - Tráiler Oficial
Tomatazos
hace 2 años
54:25
'La desheredada', el arranque de las novelas españolas contemporáneas de Galdós
Cadena Ser
hace 2 años
12:54
Magalí Etchebarne, autora de "La vida por delante" | En 15
Milenio
hace 11 meses
2:28
Jorge Díaz, uno de los integrantes de Carmen Mola, regresa con 'El espía'
Marca
hace 7 meses
12:59
Norma Lazo, autora de "La visible oscuridad" | En 15
Milenio
hace 2 semanas
13:09
Julio Vaqueiro, autor de ‘Río Bravo’ | En 15
Milenio
hace 7 meses
13:08
Jorge F. Hernández, autor de ‘Alicia nunca miente’ | En 15
Milenio
hace 7 meses
12:43
Jorge Alberto Gudiño, autor de ‘Yo soy el otoño’ | En 15
Milenio
hace 7 meses
13:10
Santiago Roncagliolo, autor de "El accidente" | En 15
Milenio
hace 1 año
13:04
Ana Clavel, autora de “Autobiografía de la piel” | En 15
Milenio
hace 9 meses
17:59
El Gran Impostor: el primer libro de Carlos Cuesta
LDcultura
hace 2 años
13:22
Conclusiones del comienzo de la administración de Claudia Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
5:04
Carlota Corredera habla por primera vez de su separación de Carlos de la Maza y cuenta cómo se encuentra realmente
Lecturas
hace 1 año
15:15
Maximiliano y Carlota, emperadores en un imperio fake (2)
Cadena Ser
hace 2 años
1:10
La Chilindrina en apuros
Tomatazos
hace 2 años
5:25
Juan Gedovius revive el clásico de Lewis Carroll: “La Caza del Snark”
Milenio
hace 3 años
13:09
Enrique Juncosa, autor de "Los lagartos divinos" | En 15
Milenio
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario