00:00Voluntarios de varias agrupaciones de protección civil se presentaron en la zona cero en los primeros días de la tragedia, entre ellos los de Tudela.
00:08Yo estuve en Viescas y para mí creía que era lo peor que había visto en mi vida. No, lo peor estaba en Valencia.
00:15Entrabas a la zona cero, digamos, y ya era todo destrucción, pero eso, no acababa nunca. Era todo barro, todo lodo.
00:21Estuvieron en Alfafar y Benetuser ayudando a sacar coches de los garajes vaciando trasteros.
00:26Mi emoción y todo. La gente una pasada, o sea, nos trataban súper bien, no nos faltaba de nada, te ofrecían lo que no tenían.
00:33¿Y si algo les sorprendió?
00:34La capacidad que tiene el agua para amontonar cuatro coches grandes uno encima de otro, o sea, es que arrastra todo.
00:42El azul de la policía local de Tudela también se dejó ver por las calles de Paiporta y Pedralba.
00:46Cuando llegamos ya habían limpiado las calles, pero hicimos labores más de seguridad ciudadana, apoyar a la policía municipal de allí.
00:54Para evitar saqueos, para cuidar almacenes, también estuvimos repartiendo comida, llevando agua por las viviendas.
01:00El que sí vivió la peor parte fue su compañero Fernando Delgado, que se desplazó como voluntario junto a un grupo de murchantinos.
01:06El ver las marcas en los vehículos de donde habían encontrado cadáveres, recordándose, te pone la piel de gallina,
01:13de inimaginable lo que pasó allí, lo que tuvo que pasar los ciudadanos de todos esos pueblos.
01:20De hecho, recuerda cómo.
01:21Íbamos por las noches con tapas de comida recién hecha y el ir por las casas ofreciendo comida caliente,
01:29te lo agradecían porque hacía días que comían frío, en latas.
01:34Lo que tienen claro es que volverían una y mil veces.
Sé la primera persona en añadir un comentario