00:00en nuestro país y mucha atención porque conocimos que formalmente inicia la etapa de juicio en la Corte Suprema de Justicia
00:06contra el expresidente del Senado, Iván Nami, contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
00:12Fuentes del alto tribunal nos confirmaron que este proceso ya llegó a la sala de primera instancia.
00:17Pues lo que están esperando los colombianos, Mari, con este caso, justicia.
00:21Nos dirigimos hacia nuestra sala de redacción para que hablemos sobre el tema.
00:24El caso de la UNGR, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sigue dando de qué hablar,
00:29sobre todo porque recordemos que los testimonios de Calle y de NAME han sido clave,
00:34han sido importantes para seguir destapando otros implicados en este caso.
00:38A los dos excongresistas los están investigando por presuntamente haber recibido sobornos,
00:44haber recibido dinero para aprobar, dejar pasar las reformas del gobierno actual, del gobierno Petro.
00:50Vamos a preguntarle a Mara Fernanda Correa, nuestra periodista judicial.
00:54María, muy buenos días. ¿Cómo amanece? ¿Quién va a ser el magistrado oponente?
00:58¿Cuáles son las pruebas que tienen con fuerza en contra de Calle y de NAME?
01:02Isa, televidentes, buenos días.
01:04Mire, Noticias RCN pudo establecer en primicia que durante las últimas horas
01:08se asignó al despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas de la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia
01:15para adelantar el juicio contra Iván NAME y Andrés Calle, expresidentes del Congreso.
01:20Hay que decirlo.
01:21Y es que con esto se inicia desde el día de ayer formalmente esta etapa tan importante y crucial en este proceso
01:27que de larga tiene mucho, pero por supuesto que va a ser determinante para llegar a la sentencia.
01:32Hemos también podido establecer que durante los próximos días se van a decretar una serie de pruebas
01:36para iniciar las audiencias y así poder probar como de manera preliminar la Corte lo había dicho
01:42que recibieron sobornos millonarios para tramitar las reformas de la salud y pensionaliza.
01:47Justicia por nuestros recursos es lo que pedimos los colombianos.
01:50Aquí está el informe que preparó MAFE.
01:53Este documento de cinco páginas conocido en primicia por Noticias RCN
01:56fue enviado durante las últimas horas por la sala de instrucción a la de primera instancia de la Corte.
02:01Con este se formaliza el inicio de la etapa del juicio contra los expresidentes del Congreso
02:06luego de dejar en firme la acusación contra ellos.
02:10Se llamó a responder en juicio criminal al senador Iván Leonidas Name y al representante Andrés David Calle.
02:17Además, advierte que los acusados Name, Vázquez y Calle Aguas
02:21se encuentran con medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión, La Picota,
02:27y a partir de la fecha quedan a su disposición en dicho centro carcelario.
02:31Aunque de manera preliminar para la Corte habría pruebas de que el expresidente del Senado
02:36aceptó el dinero que le fue entregado por Sandra Ortiz,
02:39entonces consejera presidencial para las regiones, en dos pagos
02:42y que de la misma forma Andrés Calle aceptó mil millones de pesos
02:46para facilitar el trámite de la reforma pensional y de salud.
02:49Como quiera que esta infracción es un delito de mera conducta y no de resultado.
02:54El proceso ya tiene magistrado ponente.
02:56Se trata del magistrado Jorge Emilio Caldas de la sala de juzgamiento
03:01a quien le correspondió adelantar el juicio.