Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Conflicto de interés qué es? El conflicto de interés ocurre cuando intereses personales,
00:06financieros o relacionales influyen, o parecen influir, en las decisiones profesionales de
00:12una persona. Este tipo de situación afecta la imparcialidad, la objetividad y puede dañar
00:18la confianza dentro de una organización. Aunque no siempre es intencional, su sola
00:24percepción puede generar consecuencias éticas y legales si no se gestiona adecuadamente.
00:30Existen distintas formas de conflicto, profesionales, como asesorar a partes con
00:37intereses opuestos, financieros, obtener beneficios económicos personales. También hay conflictos
00:44ideológicos, cuando las creencias interfieren con el trabajo, y relacionales, favorecer a familiares
00:50o amigos. Otros tipos de conflicto incluyen los organizacionales y temporales, cuando alguien no
00:56puede atender todos sus compromisos con la misma eficacia. La clave está en la transparencia.
01:05Informar oportunamente cualquier posible conflicto permite que se evalúe y se tomen medidas correctas.
01:12Las organizaciones deben contar con sistemas de denuncia, políticas claras de divulgación y
01:18procedimientos objetivos para analizar cada caso. En situaciones graves se pueden aplicar sanciones
01:24que protejan la integridad de la institución y refuercen su compromiso ético.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada