Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El miedo a las redadas ronda por los campos de Oxnard. Un mes después de la masiva redada
00:06en Glass House Farms, una de las mayores productoras de marihuana legal en California,
00:11el miedo se ha instalado entre los trabajadores agrícolas de Oxnard. El operativo, ocurrido
00:17el 10 de julio, dejó 360 detenidos y la trágica muerte de Jaime Alanis, quien cayó desde
00:24un techo intentando huir de agentes migratorios. La mayoría de los afectados son indígenas de
00:30Oaxaca y Guerrero. Julio, un jornalero mixteco con 20 años en California, teme ser arrestado junto a
00:37su esposa, también trabajadora del campo. Ambos han empezado a planear quién cuidará a sus hijos si
00:44son deportados. Félix, otro trabajador originario de Oaxaca, vive la misma angustia. Reconoce que
00:52pensó que Trump beneficiaría a los campesinos, pero ahora teme incluso salir a comprar comida.
00:59El proyecto mixteco indígena Community Organizing Project se ha convertido en un soporte esencial,
01:05educando a los jornaleros sobre sus derechos y ofreciendo ayuda legal. Jorge Toledano, líder
01:12comunitario, señala que la comunidad vive en zozobra, mientras los agricultores siguen cosechando bajo
01:17lluvia, nieve o sol. Solo queremos trabajar, dicen. No somos criminales, somos quienes alimentamos al país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada