Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
México continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. En lo que va del año, siete comunicadores han sido asesinados, entre ellos Miguel Ángel Beltrán, periodista originario de Durango. Su muerte refleja la grave crisis de violencia e impunidad que enfrentan quienes defienden la verdad y la libertad de expresión. La falta de protección y justicia mantiene a los periodistas mexicanos en constante riesgo. #Violencia
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00México es uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión, para ejercer el periodismo en América Latina.
00:06Tan solo este año han asesinado a siete comunicadores.
00:14Asesinaron a otro periodista en México, Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años.
00:19Era colaborador del medio Contexto de Durango.
00:22El cuerpo fue localizado el sábado en la autopista Durango-Mazatlán, a la altura del poblado Río Chico.
00:27Estaba envuelto en cobijas y tenía huellas de tortura.
00:31También dejaron un arco mensaje.
00:33Beltrán Martínez trabajó como cronista deportivo y en los últimos años se dedicó al periodismo digital,
00:39bajo el seudónimo Capo y la Gaceta Durango.
00:42Abordaba temas sociales, políticos y del crimen organizado.
00:46En sus últimas publicaciones informó sobre la captura de un operador de Los Cabrera, facción del cártel de Sinaloa.
00:52Se desconoce si había recibido amenazas.
00:54Según datos de la organización Artículo 19, México es uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.
01:05En lo que va del año se han registrado otros seis homicidios de comunicadores.
01:09Cayetano de Jesús Guerrero fue atacado a tiros el 17 de enero en Teoloyuca, en Estado de México.
01:14Se encontraba bajo protección del mecanismo para personas defensoras de derechos humanos y periodistas desde 2014.
01:20El reportero independiente Cristóbal Martínez Zavala fue emboscado cuando viajaba por calles de Guanajuato el 2 de marzo.
01:28Era director del portal de noticias El Sinalo en CMX.
01:31Raúl Irán Villarreal Belmont se desempeñaba como abogado y director del medio Observatorio Ciudadanos San Luis de la Paz, en Guanajuato.
01:41Lo privaron de la libertad el 13 de marzo y dos días después localizaron su cuerpo con signos de violencia.
01:48José Carlos González Herrera, conocido como El Fénix, fue asesinado en Guerrero el 15 de mayo.
01:53Tenía una página de internet donde informaba sobre hechos delictivos.
01:57En 2024 sobrevivió a un atentado cuando transmitía en vivo sobre un incendio en el mercado de Acapulco.
02:04El director del medio digital Noticias 644, Ángel Sevilla, murió el 7 de julio en un ataque armado en Ciudad Obregón, Sonora.
02:13Ronald Paz Pedro, policía municipal en activo de Acapulco y administrador de la página Notiexpress, fue asesinado el 9 de julio al terminar una transmisión en vivo.
02:24La mayoría de las víctimas cubría temas de seguridad, corrupción y política.
02:29Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada